SlideShare una empresa de Scribd logo
Disposiciones generales para la elaboración de planos: 
El dibujo de un proyecto es el lenguaje grafico mediante el cual el profesional fija, 
desarrolla o modifica sus ideas y las trasmite a quien va a ponerlas en práctica o a 
construir. Este lenguaje grafico está constituido esencialmente por líneas y símbolos 
que permitan y faciliten la interpretación correcta de los planos. Es un lenguaje 
imprescindible para el ingeniero y para todas las personas relacionadas con la 
construcción de edificaciones.
TIPOS DE LÍNEA 
En la elaboración de los dibujos de proyectos, al dibujar líneas, es necesario darle un 
grosor. Con líneas más gruesas indicamos los elementos que se encuentran en primer 
plano, disminuyendo el grosor para los más alejados. 
Las normas COVENIN clasifican las 
líneas según grosor y según 
continuidad de la línea así:
1 - Las líneas de ejes de simetría, tienen que sobresalir ligeramente 
del contorno de la pieza y también las de centro de circunferencias, 
pero no deben continuar de una vista a otra. 
2 - En las circunferencias, los ejes se han de cortar, si las 
circunferencias son muy pequeñas se dibujarán líneas continuas finas.
3 -Cuando dos líneas de trazos sean paralelas y estén muy 
próximas, los trazos de dibujarán alternados. 
4 - Las líneas de trazos, tanto si acaban en una línea continua o de 
trazos, acabarán en trazo. 
5 - Una línea de trazos, no cortará, al cruzarse, a una línea 
continua ni a otra de trazos. 
6 - Los arcos de trazos acabarán en los puntos de tangencia.
Covenin 3477-1999 Formato y Plegado 
Parámetros de papel establecidos según los requisitos de la Norma Venezolana 
COVENIN 108
- IDENTIFICACIÓN DE LOS PLANOS. 
ROTULO O CAJETÍN. 
Por lo general el recuadro para identificación se encuentra ubicado en la esquina 
inferior derecha del formato y tiene como finalidad indicar por medio de títulos o 
letreros la información general de la lamina y algunos datos complementarios.
PLANO DE EJES 
Los ejes se dibujarán con líneas de trazos 
y punto. 
4.3134 Las líneas que constituyen los ejes, 
sobrepasarán las de acotamiento 
en unos diez milímetros aproximadamente. 
Estos ejes terminarán en círculos de diez 
milímetros de diámetro en cuyo interior se 
escribirán las letras o números que los 
identifican. Véase Fig. 4.3134. 
4.31341 Cuando por juntas de dilatación 
o por otras circunstancias existan 
ejes muy próximos los unos de los otros, se 
dispondrá su identificación como 
lo muestra la Fig. 4.3134. 
La identificación tendrá como origen la 
esquina inferior izquierda del 
dibujo. Véase Fig. 4.3135. 
MOP 1969
4.317 Cuando los planos estructurales de un proyecto estén dibujados y una 
parte del proyecto sufra modificaciones ulteriores, que obligue a intercalar 
nuevos ejes, estos se identificarán en la forma siguiente: Cuando el nuevo eje 
esté ubicado entre ejes identificados con números, este recibirá el nombre 
del anterior eje afectado con un índice alfabético y cuando este ubicado entre 
ejes identificados con letras, se distinguirá con el nombre del anterior, pero 
afectado con un índice numérico. Véase Fig. 4.317. 
MOP 1969
PLANOS DE UN PROYECTO 
Los planos correspondientes a un proyecto se agrupan en series de la siguiente manera: 
PLANOS TOPOGRÁFICOS T (CONTEMPLA LOS PLANOS DE SITUACIÓN – UBICACIÓN, PLANOS 
CON CURVAS DE NIVEL. 
ARQUITECTURA A (PLANTAS, TECHO, FACHADAS, CORTES, ACABADOS, PERSPECTIVAS) 
ESTRUCTURA E (FUNDACIONES, ENVIGADOS, LOSAS, ESCALERAS, CUADRO DE 
COLUMNAS, DETALLES, ETC) 
INSTALACIONES SANITARIAS IS (PLANTAS Y DIAGRAMAS) 
INSTALACIONES ELECTRICAS IE (PLANTAS Y TABLEROS) 
SISTEMA CONTRA INCENDIO I (PLANTAS, DIAGRAMAS) 
PLANOS DE HERRERIA H (DETALLES DE VENTANAS, MARCOS DE PUERTAS, BARANDA, PUERTAS 
METALICAS, ETC.) 
PLANOS DE ALUMINIO AL (DETALLES DE VENTANAS DE ALUMINIO CON SU RESUMEN) 
PLANOS DE CARPINT. DE MADERA M (PUERTAS DE MADERA, CLOSETS CON SUS DETALLES, ETC) 
DETALLES VARIOS V (IMPERMEABILIZACIÓN, JUNTAS DE DILATACIÓN, ROD´PIÉ, DETALLES 
DE CERCA, ETC.) 
A la letra que identifica la serie, le sigue el número de orden que corresponde a cada 
plano. 
 Todas las láminas correspondientes a un proyecto serán del mismo tamaño. 
 Todos los planos deben ir firmados por el profesional que intervino en su diseño, calculo, 
etc. 
 Si durante el proyecto o la construcción se efectuaron algunas modificaciones, se deben 
corregir en los planos y anotar estas correcciones con su fecha.
PLANOS DE SITUACIÓN 
Se refiere al sitio donde se encuentra localizada la futura construcción en la ciudad, 
urbanización, etc. 
Cuando no se tiene un plano exacto se puede dibujar tipo croquis, destacando bien los 
accesos al terreno y el sitio propiamente dicho de la construcción. Situar el norte 
magnético. 
Por lo general se dibuja sin escala.
PLANOS DE UBICACIÓN 
Indica el terreno correspondiente al 
proyecto. Se deben respetar todas 
las variables indicadas en las 
gacetas municipales (retiros). 
Situar las tanquillas de 
empotramiento de cloacas, aguas 
blancas, aguas de lluvia (si hay 
servicio separado), electricidad y 
teléfono. 
Anotar la posición de los ejes con 
respecto a los linderos, destacar la 
construcción, señalar el norte 
magnético, entre otros aspectos.
VARIABLES URBANAS FUNDAMENTALES 
¿QUÉ SON? 
Conjunto de restricciones o limitaciones 
definidas en la normativa y aplicable a 
un determinado terreno que va a ser 
desarrollado mediante un proceso de 
urbanización o de edificación. 
¿QUIÉN LAS 
ESTABLECE? 
El Ejecutivo Nacional 
Los Gobiernos Municipales 
De acuerdo a lo establecido en la LEY ORGÁNICA DE ORDENAMIENTO 
URBANÍSTICO (LOOU), en sus artículos 86 y 87, tenemos:
Artículo 87 
Variables Urbanas Fundamentales en el caso de las Edificaciones: 
1.- El uso previsto en la zonificación. 
2.- El retiro de frente y el acceso según lo previsto en el plan para las vías que 
colindan con el terreno. 
3.- La densidad bruta de población prevista en la zonificación. 
4.- El porcentaje de ubicación y el porcentaje de construcción previstos en la 
zonificación. 
5.- Los retiros laterales y de fondo previstos en la zonificación. 
6.- La altura prevista en la zonificación. 
7.- Las restricciones por seguridad o por protección ambiental. 
8.- Cualesquiera otras variables que los planes respectivos impongan a un 
determinado lote de terreno. 
USOS DEL SUELO 
- USO RESIDENCIAL O USO DE VIVIENDA 
- USO COMERCIAL O USO DE COMERCIO 
- USO INDUSTRIAL O USO DE INDUSTRIA 
- USO INSTITUCIONAL
Fuente: CUADERNOS USB 
SERIE URBANISMO. Lindolfo 
Grimaldi Castro 
TIPOS DE RETIRO EN LAS PARCELAS 
RETIROS MÍNIMOS: distancia 
mínima que debe guardar una 
edificación 
ALINEAMIENTO: retiro de la 
edificación con respecto al borde 
exterior de la vía pública a la cual da 
su frente, definido por el plano de 
vialidad.
ÁREA DE UBICACIÓN MÁXIMA: área de parcela ocupada por la proyección 
horizontal de los volúmenes de la edificación. 
Fuente: CUADERNOS USB SERIE URBANISMO. 
Lindolfo Grimaldi Castro 
ÁREA DE CONSTRUCCIÓN MÁXIMA: 
máxima superficie de espacio techado que puede edificarse en una parcela, de acuerdo 
con las disposiciones de la zona correspondiente.
ALTURA DE LAS EDIFICACIONES: medida vertical máxima de una edificación, 
calculada desde el nivel de la acera en el punto medio de la longitud de su fachada, 
hasta una horizontal que pasa por el nivel superior de la última cubierta. 
Terreno con pendiente 
Fuente: CUADERNOS USB 
SERIE URBANISMO. Lindolfo 
Grimaldi Castro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilitación Urbana
Habilitación Urbana Habilitación Urbana
Habilitación Urbana
Eduardo Iberico
 
Modulo dibujo ii esno boquete listo
Modulo dibujo ii esno boquete   listoModulo dibujo ii esno boquete   listo
Modulo dibujo ii esno boquete listo
Ariel Palma
 
Concreto procedimientos
Concreto procedimientosConcreto procedimientos
Concreto procedimientos
guisela suarez
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
Gonzalez Ñusta
 
frutos campo moìnica_aula pfc 2011-2012_pecha kucha
frutos campo moìnica_aula pfc 2011-2012_pecha kuchafrutos campo moìnica_aula pfc 2011-2012_pecha kucha
frutos campo moìnica_aula pfc 2011-2012_pecha kucha
Marina Povedano
 
Trabajo topografía
Trabajo topografíaTrabajo topografía
Trabajo topografía
Cesar Vasquez
 
Uso de Proporciones en Cortes y Fachadas
Uso de Proporciones en Cortes y FachadasUso de Proporciones en Cortes y Fachadas
Uso de Proporciones en Cortes y Fachadas
Luis Alberto Velázquez Núñez
 
Lectura de plano civilfree.com
Lectura de plano civilfree.comLectura de plano civilfree.com
Lectura de plano civilfree.com
Cristian Camones Villanueva
 
57590915 lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones
57590915 lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones57590915 lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones
57590915 lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones
Edwin Quevedo
 
Plantas arquitectónicas
Plantas arquitectónicasPlantas arquitectónicas
Plantas arquitectónicas
Gonzalez Ñusta
 
Guía proyección acotada parte 2
Guía proyección acotada parte 2Guía proyección acotada parte 2
Guía proyección acotada parte 2
SistemadeEstudiosMed
 
Guía proyección acotada parte 1
Guía proyección acotada parte 1Guía proyección acotada parte 1
Guía proyección acotada parte 1
SistemadeEstudiosMed
 
Introducción al Sistema Diédrico
Introducción al Sistema DiédricoIntroducción al Sistema Diédrico
Introducción al Sistema Diédrico
Dibujing
 
Semana v
Semana   vSemana   v
Manual de escaleras y rampas
Manual de escaleras y rampasManual de escaleras y rampas
Manual de escaleras y rampas
Juan Cardona
 
Ah4 04 amir-carrillo
Ah4 04 amir-carrilloAh4 04 amir-carrillo
Ah4 04 amir-carrillo
ARQ-AMIR
 
TOPOGRAFIA UTFSM Descripcion lugar
TOPOGRAFIA UTFSM Descripcion lugarTOPOGRAFIA UTFSM Descripcion lugar
TOPOGRAFIA UTFSM Descripcion lugar
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Juan Alzate Pulido
 

La actualidad más candente (18)

Habilitación Urbana
Habilitación Urbana Habilitación Urbana
Habilitación Urbana
 
Modulo dibujo ii esno boquete listo
Modulo dibujo ii esno boquete   listoModulo dibujo ii esno boquete   listo
Modulo dibujo ii esno boquete listo
 
Concreto procedimientos
Concreto procedimientosConcreto procedimientos
Concreto procedimientos
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
 
frutos campo moìnica_aula pfc 2011-2012_pecha kucha
frutos campo moìnica_aula pfc 2011-2012_pecha kuchafrutos campo moìnica_aula pfc 2011-2012_pecha kucha
frutos campo moìnica_aula pfc 2011-2012_pecha kucha
 
Trabajo topografía
Trabajo topografíaTrabajo topografía
Trabajo topografía
 
Uso de Proporciones en Cortes y Fachadas
Uso de Proporciones en Cortes y FachadasUso de Proporciones en Cortes y Fachadas
Uso de Proporciones en Cortes y Fachadas
 
Lectura de plano civilfree.com
Lectura de plano civilfree.comLectura de plano civilfree.com
Lectura de plano civilfree.com
 
57590915 lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones
57590915 lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones57590915 lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones
57590915 lectura-de-planos-y-metrados-en-edificaciones
 
Plantas arquitectónicas
Plantas arquitectónicasPlantas arquitectónicas
Plantas arquitectónicas
 
Guía proyección acotada parte 2
Guía proyección acotada parte 2Guía proyección acotada parte 2
Guía proyección acotada parte 2
 
Guía proyección acotada parte 1
Guía proyección acotada parte 1Guía proyección acotada parte 1
Guía proyección acotada parte 1
 
Introducción al Sistema Diédrico
Introducción al Sistema DiédricoIntroducción al Sistema Diédrico
Introducción al Sistema Diédrico
 
Semana v
Semana   vSemana   v
Semana v
 
Manual de escaleras y rampas
Manual de escaleras y rampasManual de escaleras y rampas
Manual de escaleras y rampas
 
Ah4 04 amir-carrillo
Ah4 04 amir-carrilloAh4 04 amir-carrillo
Ah4 04 amir-carrillo
 
TOPOGRAFIA UTFSM Descripcion lugar
TOPOGRAFIA UTFSM Descripcion lugarTOPOGRAFIA UTFSM Descripcion lugar
TOPOGRAFIA UTFSM Descripcion lugar
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 

Destacado

Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
febe48
 
Liidita boya okey
Liidita boya okeyLiidita boya okey
Liidita boya okey
lidaboya96
 
Nancy dibujoe interpdeplanosmapeoprocesosafectivos
Nancy dibujoe interpdeplanosmapeoprocesosafectivosNancy dibujoe interpdeplanosmapeoprocesosafectivos
Nancy dibujoe interpdeplanosmapeoprocesosafectivos
cien metros
 
Proyecto Solar BIPV CONSELEC "CC Las palmas" (El Salvador)
Proyecto Solar BIPV CONSELEC "CC Las palmas" (El Salvador)Proyecto Solar BIPV CONSELEC "CC Las palmas" (El Salvador)
Proyecto Solar BIPV CONSELEC "CC Las palmas" (El Salvador)
José Melero Gutiérrez
 
Ejemplos de algunos planos de viviendaspdf
Ejemplos de algunos planos de viviendaspdfEjemplos de algunos planos de viviendaspdf
Ejemplos de algunos planos de viviendaspdf
ingmunozgabriel
 
Planos
PlanosPlanos
2.41 leyes de la persepción
2.41 leyes de la persepción2.41 leyes de la persepción
2.41 leyes de la persepción
Jorge Arizpe Dodero
 
Planos de-viviendas Docente: David Almanza
Planos de-viviendas Docente: David AlmanzaPlanos de-viviendas Docente: David Almanza
Planos de-viviendas Docente: David Almanza
David Almanza Ortega
 
Proyecto de Construcción Casa Quinta. Harry osers
Proyecto de Construcción Casa Quinta. Harry osersProyecto de Construcción Casa Quinta. Harry osers
Proyecto de Construcción Casa Quinta. Harry osers
jose romero
 
Dibujo Técnico Arquitectónico - Presentación de planos
Dibujo Técnico Arquitectónico - Presentación de planosDibujo Técnico Arquitectónico - Presentación de planos
Dibujo Técnico Arquitectónico - Presentación de planos
Fenbgroup Enterprise
 
Proyectos de arquitectura arq. juan vera
Proyectos de arquitectura arq. juan veraProyectos de arquitectura arq. juan vera
Proyectos de arquitectura arq. juan vera
juan
 
1. arquitectura y el entorno
1. arquitectura y el entorno1. arquitectura y el entorno
1. arquitectura y el entorno
teoriascinco
 
Arquitectura: Casas Modernas
Arquitectura: Casas ModernasArquitectura: Casas Modernas
Arquitectura: Casas Modernas
Giselle Goicovic
 
Primer Taller de Proyectos: “Norma UNE 157001:2002 Criterios generales para l...
Primer Taller de Proyectos: “Norma UNE 157001:2002 Criterios generales para l...Primer Taller de Proyectos: “Norma UNE 157001:2002 Criterios generales para l...
Primer Taller de Proyectos: “Norma UNE 157001:2002 Criterios generales para l...
Rubén Suárez-Torga
 
El plano de la casa
El plano de la casaEl plano de la casa
El plano de la casa
ferrooscar
 
Proyecto para la produccion y comercializacion de productos derivados del tri...
Proyecto para la produccion y comercializacion de productos derivados del tri...Proyecto para la produccion y comercializacion de productos derivados del tri...
Proyecto para la produccion y comercializacion de productos derivados del tri...
Camila Santamaria
 
Planos de viviendas
Planos de viviendasPlanos de viviendas
Planos de viviendas
CarCal
 
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivos
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivosManual para la elaboración de proyectos ejecutivos
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivos
semiotica3
 
CATALOGO DE VIVIENDAS POPULARES PRODUCTIVAS - GUIA PARA LOS AUTOCONSTRUCTORES
CATALOGO DE VIVIENDAS POPULARES PRODUCTIVAS - GUIA PARA LOS AUTOCONSTRUCTORESCATALOGO DE VIVIENDAS POPULARES PRODUCTIVAS - GUIA PARA LOS AUTOCONSTRUCTORES
CATALOGO DE VIVIENDAS POPULARES PRODUCTIVAS - GUIA PARA LOS AUTOCONSTRUCTORES
patriciopc
 
700 planos de casas
700 planos de casas700 planos de casas
700 planos de casas
Elizabeth Huaracha
 

Destacado (20)

Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
 
Liidita boya okey
Liidita boya okeyLiidita boya okey
Liidita boya okey
 
Nancy dibujoe interpdeplanosmapeoprocesosafectivos
Nancy dibujoe interpdeplanosmapeoprocesosafectivosNancy dibujoe interpdeplanosmapeoprocesosafectivos
Nancy dibujoe interpdeplanosmapeoprocesosafectivos
 
Proyecto Solar BIPV CONSELEC "CC Las palmas" (El Salvador)
Proyecto Solar BIPV CONSELEC "CC Las palmas" (El Salvador)Proyecto Solar BIPV CONSELEC "CC Las palmas" (El Salvador)
Proyecto Solar BIPV CONSELEC "CC Las palmas" (El Salvador)
 
Ejemplos de algunos planos de viviendaspdf
Ejemplos de algunos planos de viviendaspdfEjemplos de algunos planos de viviendaspdf
Ejemplos de algunos planos de viviendaspdf
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
2.41 leyes de la persepción
2.41 leyes de la persepción2.41 leyes de la persepción
2.41 leyes de la persepción
 
Planos de-viviendas Docente: David Almanza
Planos de-viviendas Docente: David AlmanzaPlanos de-viviendas Docente: David Almanza
Planos de-viviendas Docente: David Almanza
 
Proyecto de Construcción Casa Quinta. Harry osers
Proyecto de Construcción Casa Quinta. Harry osersProyecto de Construcción Casa Quinta. Harry osers
Proyecto de Construcción Casa Quinta. Harry osers
 
Dibujo Técnico Arquitectónico - Presentación de planos
Dibujo Técnico Arquitectónico - Presentación de planosDibujo Técnico Arquitectónico - Presentación de planos
Dibujo Técnico Arquitectónico - Presentación de planos
 
Proyectos de arquitectura arq. juan vera
Proyectos de arquitectura arq. juan veraProyectos de arquitectura arq. juan vera
Proyectos de arquitectura arq. juan vera
 
1. arquitectura y el entorno
1. arquitectura y el entorno1. arquitectura y el entorno
1. arquitectura y el entorno
 
Arquitectura: Casas Modernas
Arquitectura: Casas ModernasArquitectura: Casas Modernas
Arquitectura: Casas Modernas
 
Primer Taller de Proyectos: “Norma UNE 157001:2002 Criterios generales para l...
Primer Taller de Proyectos: “Norma UNE 157001:2002 Criterios generales para l...Primer Taller de Proyectos: “Norma UNE 157001:2002 Criterios generales para l...
Primer Taller de Proyectos: “Norma UNE 157001:2002 Criterios generales para l...
 
El plano de la casa
El plano de la casaEl plano de la casa
El plano de la casa
 
Proyecto para la produccion y comercializacion de productos derivados del tri...
Proyecto para la produccion y comercializacion de productos derivados del tri...Proyecto para la produccion y comercializacion de productos derivados del tri...
Proyecto para la produccion y comercializacion de productos derivados del tri...
 
Planos de viviendas
Planos de viviendasPlanos de viviendas
Planos de viviendas
 
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivos
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivosManual para la elaboración de proyectos ejecutivos
Manual para la elaboración de proyectos ejecutivos
 
CATALOGO DE VIVIENDAS POPULARES PRODUCTIVAS - GUIA PARA LOS AUTOCONSTRUCTORES
CATALOGO DE VIVIENDAS POPULARES PRODUCTIVAS - GUIA PARA LOS AUTOCONSTRUCTORESCATALOGO DE VIVIENDAS POPULARES PRODUCTIVAS - GUIA PARA LOS AUTOCONSTRUCTORES
CATALOGO DE VIVIENDAS POPULARES PRODUCTIVAS - GUIA PARA LOS AUTOCONSTRUCTORES
 
700 planos de casas
700 planos de casas700 planos de casas
700 planos de casas
 

Similar a Unidad 1a

Lectura de planos
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
Yumi Tominaga García
 
Lectura de planos
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
Jorge Mario Tocto Correa
 
46122487 lectura-de-planos-121104211126-phpapp01
46122487 lectura-de-planos-121104211126-phpapp0146122487 lectura-de-planos-121104211126-phpapp01
46122487 lectura-de-planos-121104211126-phpapp01
ivan perez santiago
 
Lectura de planos
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
EJimenez62
 
287500348 lectura-de-planos
287500348 lectura-de-planos287500348 lectura-de-planos
287500348 lectura-de-planos
j21p
 
A10 dnv eicam tpe&p
A10 dnv eicam tpe&pA10 dnv eicam tpe&p
A10 dnv eicam tpe&p
Sierra Francisco Justo
 
Trazo y nivelación
Trazo y nivelaciónTrazo y nivelación
Trazo y nivelación
Walter Pacheco Javier
 
Guia de planos arquitectonicos 2015
Guia de planos arquitectonicos 2015Guia de planos arquitectonicos 2015
Guia de planos arquitectonicos 2015
Rommel Leon Vazquez
 
Modulo16 unidad 42_elaboracion_interpretacion_planos
Modulo16 unidad 42_elaboracion_interpretacion_planosModulo16 unidad 42_elaboracion_interpretacion_planos
Modulo16 unidad 42_elaboracion_interpretacion_planos
JULIO VIVAR GONZALEZ
 
Interpretacion planos
Interpretacion planosInterpretacion planos
Interpretacion planos
EdisonAvila7
 
ET1005.PDF
ET1005.PDFET1005.PDF
ET1005.PDF
MarioLucero21
 
Topografia aplicada a la construcción
Topografia aplicada a la construcciónTopografia aplicada a la construcción
Topografia aplicada a la construcción
Alexander Castro
 
Investigacion merinos
Investigacion merinosInvestigacion merinos
Investigacion merinos
vulvovaginitis
 
PPT UA1.pdf
PPT UA1.pdfPPT UA1.pdf
PPT UA1.pdf
PercyRojas60
 
presentacion de muros de contencion .pptx
presentacion de muros de contencion .pptxpresentacion de muros de contencion .pptx
presentacion de muros de contencion .pptx
LuisParra66865
 
Topografiaaplicadaalaconstruccin 111217215536-phpapp02
Topografiaaplicadaalaconstruccin 111217215536-phpapp02Topografiaaplicadaalaconstruccin 111217215536-phpapp02
Topografiaaplicadaalaconstruccin 111217215536-phpapp02
licencam
 
4 planos 2014
4 planos 20144 planos 2014
4 planos 2014
d1eliajosefina
 
Lectura e interpretación de planos.pptx
Lectura e interpretación de planos.pptxLectura e interpretación de planos.pptx
Lectura e interpretación de planos.pptx
GUADALUPEREYES946605
 
Ordenanza 26104
Ordenanza 26104Ordenanza 26104
Ordenanza 26104
Paty Galeano
 
Tomo atlas
Tomo atlasTomo atlas

Similar a Unidad 1a (20)

Lectura de planos
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
 
Lectura de planos
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
 
46122487 lectura-de-planos-121104211126-phpapp01
46122487 lectura-de-planos-121104211126-phpapp0146122487 lectura-de-planos-121104211126-phpapp01
46122487 lectura-de-planos-121104211126-phpapp01
 
Lectura de planos
Lectura de planosLectura de planos
Lectura de planos
 
287500348 lectura-de-planos
287500348 lectura-de-planos287500348 lectura-de-planos
287500348 lectura-de-planos
 
A10 dnv eicam tpe&p
A10 dnv eicam tpe&pA10 dnv eicam tpe&p
A10 dnv eicam tpe&p
 
Trazo y nivelación
Trazo y nivelaciónTrazo y nivelación
Trazo y nivelación
 
Guia de planos arquitectonicos 2015
Guia de planos arquitectonicos 2015Guia de planos arquitectonicos 2015
Guia de planos arquitectonicos 2015
 
Modulo16 unidad 42_elaboracion_interpretacion_planos
Modulo16 unidad 42_elaboracion_interpretacion_planosModulo16 unidad 42_elaboracion_interpretacion_planos
Modulo16 unidad 42_elaboracion_interpretacion_planos
 
Interpretacion planos
Interpretacion planosInterpretacion planos
Interpretacion planos
 
ET1005.PDF
ET1005.PDFET1005.PDF
ET1005.PDF
 
Topografia aplicada a la construcción
Topografia aplicada a la construcciónTopografia aplicada a la construcción
Topografia aplicada a la construcción
 
Investigacion merinos
Investigacion merinosInvestigacion merinos
Investigacion merinos
 
PPT UA1.pdf
PPT UA1.pdfPPT UA1.pdf
PPT UA1.pdf
 
presentacion de muros de contencion .pptx
presentacion de muros de contencion .pptxpresentacion de muros de contencion .pptx
presentacion de muros de contencion .pptx
 
Topografiaaplicadaalaconstruccin 111217215536-phpapp02
Topografiaaplicadaalaconstruccin 111217215536-phpapp02Topografiaaplicadaalaconstruccin 111217215536-phpapp02
Topografiaaplicadaalaconstruccin 111217215536-phpapp02
 
4 planos 2014
4 planos 20144 planos 2014
4 planos 2014
 
Lectura e interpretación de planos.pptx
Lectura e interpretación de planos.pptxLectura e interpretación de planos.pptx
Lectura e interpretación de planos.pptx
 
Ordenanza 26104
Ordenanza 26104Ordenanza 26104
Ordenanza 26104
 
Tomo atlas
Tomo atlasTomo atlas
Tomo atlas
 

Último

Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Unidad 1a

  • 1.
  • 2. Disposiciones generales para la elaboración de planos: El dibujo de un proyecto es el lenguaje grafico mediante el cual el profesional fija, desarrolla o modifica sus ideas y las trasmite a quien va a ponerlas en práctica o a construir. Este lenguaje grafico está constituido esencialmente por líneas y símbolos que permitan y faciliten la interpretación correcta de los planos. Es un lenguaje imprescindible para el ingeniero y para todas las personas relacionadas con la construcción de edificaciones.
  • 3. TIPOS DE LÍNEA En la elaboración de los dibujos de proyectos, al dibujar líneas, es necesario darle un grosor. Con líneas más gruesas indicamos los elementos que se encuentran en primer plano, disminuyendo el grosor para los más alejados. Las normas COVENIN clasifican las líneas según grosor y según continuidad de la línea así:
  • 4. 1 - Las líneas de ejes de simetría, tienen que sobresalir ligeramente del contorno de la pieza y también las de centro de circunferencias, pero no deben continuar de una vista a otra. 2 - En las circunferencias, los ejes se han de cortar, si las circunferencias son muy pequeñas se dibujarán líneas continuas finas.
  • 5. 3 -Cuando dos líneas de trazos sean paralelas y estén muy próximas, los trazos de dibujarán alternados. 4 - Las líneas de trazos, tanto si acaban en una línea continua o de trazos, acabarán en trazo. 5 - Una línea de trazos, no cortará, al cruzarse, a una línea continua ni a otra de trazos. 6 - Los arcos de trazos acabarán en los puntos de tangencia.
  • 6. Covenin 3477-1999 Formato y Plegado Parámetros de papel establecidos según los requisitos de la Norma Venezolana COVENIN 108
  • 7. - IDENTIFICACIÓN DE LOS PLANOS. ROTULO O CAJETÍN. Por lo general el recuadro para identificación se encuentra ubicado en la esquina inferior derecha del formato y tiene como finalidad indicar por medio de títulos o letreros la información general de la lamina y algunos datos complementarios.
  • 8.
  • 9. PLANO DE EJES Los ejes se dibujarán con líneas de trazos y punto. 4.3134 Las líneas que constituyen los ejes, sobrepasarán las de acotamiento en unos diez milímetros aproximadamente. Estos ejes terminarán en círculos de diez milímetros de diámetro en cuyo interior se escribirán las letras o números que los identifican. Véase Fig. 4.3134. 4.31341 Cuando por juntas de dilatación o por otras circunstancias existan ejes muy próximos los unos de los otros, se dispondrá su identificación como lo muestra la Fig. 4.3134. La identificación tendrá como origen la esquina inferior izquierda del dibujo. Véase Fig. 4.3135. MOP 1969
  • 10. 4.317 Cuando los planos estructurales de un proyecto estén dibujados y una parte del proyecto sufra modificaciones ulteriores, que obligue a intercalar nuevos ejes, estos se identificarán en la forma siguiente: Cuando el nuevo eje esté ubicado entre ejes identificados con números, este recibirá el nombre del anterior eje afectado con un índice alfabético y cuando este ubicado entre ejes identificados con letras, se distinguirá con el nombre del anterior, pero afectado con un índice numérico. Véase Fig. 4.317. MOP 1969
  • 11. PLANOS DE UN PROYECTO Los planos correspondientes a un proyecto se agrupan en series de la siguiente manera: PLANOS TOPOGRÁFICOS T (CONTEMPLA LOS PLANOS DE SITUACIÓN – UBICACIÓN, PLANOS CON CURVAS DE NIVEL. ARQUITECTURA A (PLANTAS, TECHO, FACHADAS, CORTES, ACABADOS, PERSPECTIVAS) ESTRUCTURA E (FUNDACIONES, ENVIGADOS, LOSAS, ESCALERAS, CUADRO DE COLUMNAS, DETALLES, ETC) INSTALACIONES SANITARIAS IS (PLANTAS Y DIAGRAMAS) INSTALACIONES ELECTRICAS IE (PLANTAS Y TABLEROS) SISTEMA CONTRA INCENDIO I (PLANTAS, DIAGRAMAS) PLANOS DE HERRERIA H (DETALLES DE VENTANAS, MARCOS DE PUERTAS, BARANDA, PUERTAS METALICAS, ETC.) PLANOS DE ALUMINIO AL (DETALLES DE VENTANAS DE ALUMINIO CON SU RESUMEN) PLANOS DE CARPINT. DE MADERA M (PUERTAS DE MADERA, CLOSETS CON SUS DETALLES, ETC) DETALLES VARIOS V (IMPERMEABILIZACIÓN, JUNTAS DE DILATACIÓN, ROD´PIÉ, DETALLES DE CERCA, ETC.) A la letra que identifica la serie, le sigue el número de orden que corresponde a cada plano.  Todas las láminas correspondientes a un proyecto serán del mismo tamaño.  Todos los planos deben ir firmados por el profesional que intervino en su diseño, calculo, etc.  Si durante el proyecto o la construcción se efectuaron algunas modificaciones, se deben corregir en los planos y anotar estas correcciones con su fecha.
  • 12. PLANOS DE SITUACIÓN Se refiere al sitio donde se encuentra localizada la futura construcción en la ciudad, urbanización, etc. Cuando no se tiene un plano exacto se puede dibujar tipo croquis, destacando bien los accesos al terreno y el sitio propiamente dicho de la construcción. Situar el norte magnético. Por lo general se dibuja sin escala.
  • 13. PLANOS DE UBICACIÓN Indica el terreno correspondiente al proyecto. Se deben respetar todas las variables indicadas en las gacetas municipales (retiros). Situar las tanquillas de empotramiento de cloacas, aguas blancas, aguas de lluvia (si hay servicio separado), electricidad y teléfono. Anotar la posición de los ejes con respecto a los linderos, destacar la construcción, señalar el norte magnético, entre otros aspectos.
  • 14. VARIABLES URBANAS FUNDAMENTALES ¿QUÉ SON? Conjunto de restricciones o limitaciones definidas en la normativa y aplicable a un determinado terreno que va a ser desarrollado mediante un proceso de urbanización o de edificación. ¿QUIÉN LAS ESTABLECE? El Ejecutivo Nacional Los Gobiernos Municipales De acuerdo a lo establecido en la LEY ORGÁNICA DE ORDENAMIENTO URBANÍSTICO (LOOU), en sus artículos 86 y 87, tenemos:
  • 15. Artículo 87 Variables Urbanas Fundamentales en el caso de las Edificaciones: 1.- El uso previsto en la zonificación. 2.- El retiro de frente y el acceso según lo previsto en el plan para las vías que colindan con el terreno. 3.- La densidad bruta de población prevista en la zonificación. 4.- El porcentaje de ubicación y el porcentaje de construcción previstos en la zonificación. 5.- Los retiros laterales y de fondo previstos en la zonificación. 6.- La altura prevista en la zonificación. 7.- Las restricciones por seguridad o por protección ambiental. 8.- Cualesquiera otras variables que los planes respectivos impongan a un determinado lote de terreno. USOS DEL SUELO - USO RESIDENCIAL O USO DE VIVIENDA - USO COMERCIAL O USO DE COMERCIO - USO INDUSTRIAL O USO DE INDUSTRIA - USO INSTITUCIONAL
  • 16. Fuente: CUADERNOS USB SERIE URBANISMO. Lindolfo Grimaldi Castro TIPOS DE RETIRO EN LAS PARCELAS RETIROS MÍNIMOS: distancia mínima que debe guardar una edificación ALINEAMIENTO: retiro de la edificación con respecto al borde exterior de la vía pública a la cual da su frente, definido por el plano de vialidad.
  • 17. ÁREA DE UBICACIÓN MÁXIMA: área de parcela ocupada por la proyección horizontal de los volúmenes de la edificación. Fuente: CUADERNOS USB SERIE URBANISMO. Lindolfo Grimaldi Castro ÁREA DE CONSTRUCCIÓN MÁXIMA: máxima superficie de espacio techado que puede edificarse en una parcela, de acuerdo con las disposiciones de la zona correspondiente.
  • 18. ALTURA DE LAS EDIFICACIONES: medida vertical máxima de una edificación, calculada desde el nivel de la acera en el punto medio de la longitud de su fachada, hasta una horizontal que pasa por el nivel superior de la última cubierta. Terreno con pendiente Fuente: CUADERNOS USB SERIE URBANISMO. Lindolfo Grimaldi Castro