SlideShare una empresa de Scribd logo
3.2.4. Plantas
Arquitectónicas
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
La importancia de la representación de las
plantas arquitectónicas radica en que
principalmente es una representación técnica
que servirá para la ejecución de dicho proyecto,
de allí la importancia de su claridad, limpieza y
perfección de líneas.
Las plantas forman la parte más importante
dentro de un plano arquitectónico, ya que
muestran la mayor parte de la información y
muestran la mayoría de las dimensiones que
forman las elevaciones o alzados.
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
La planta arquitectónica, es la sección donde se
representan muros, puertas, ventanas y demás
elementos, a una altura tal que permita
establecer las numerosas particularidades que
se refieren a su construcción.
La representación de la planta resulta de un
corte horizontal imaginario del proyecto
arquitectónico a 1,20 m de altura, quedando
visible todo lo que se corta y lo que queda por
debajo del corte, captando de esta forma la
mayoría de los elementos arquitectónicos
importantes: paredes, muros, puertas, ventanas,
etc.
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
Una parte muy importante en el dibujo de una
planta arquitectónica, es conocer los espacios
que serán utilizados para desplazarse dentro del
edificio o casa habitación, por lo que resulta
muy útil el complementar este dibujo con los
muebles que corresponden a cada uno de los
espacios diseñados, ya que esto permitirá
conocer si los espacios serán funcionales.
Esta es la representación del mobiliario, en
donde además de éste se pondrá toda la
información en cuanto a dimensiones y niveles.
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
Considerando que las plantas arquitectónicas
contienen la información para la ejecución del
proyecto, se deberá colocar toda la
información en cuanto a dimensiones, es decir,
todas las cotas de los elementos constructivos.
Esto evitará que en el proceso de ejecución no
hayan errores en medir a escala en el plano y
posteriormente se traslade esa medida a la
obra.
CAPÍTULO V
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
PLANTA CENITAL
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
Es una planta reflejada del techo de manera
que contiene la misma orientación que la
planta normal. Se dibuja como si se hubiera
situado un gran espejo en el suelo y reflejará la
imagen del techo.
Al igual que la planta, la representación se
basa en un corte horizontal de manera que los
principales elementos que llegan hasta el techo
quedan seccionados y por lo tanto tienen que
ser regruesados.
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
La planta cenital se utiliza para suministrar
información tal como la distribución de
materiales en el techo, puntos de luz (tipo y
situación), elementos estructurales dejados
vistos, etc.
La escala de la planta cenital reflejada suele
ser la misma o menor que la de la planta.
PLANTA DE CUBIERTAS
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
Es la representación de la vista superior
(exterior) perpendicular mirando al edificio
hacia abajo de la edificación que estamos
representando.
Las cubiertas pueden ser de diversos tipos:
planas, inclinadas, curvas, etc., dependiendo del
diseño, su tipología o género arquitectónico.
Se utiliza la línea para representar el sentido de
inclinación y se indica su respectiva pendiente,
en el caso de cubiertas inclinadas.
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
CAPÍTULO 3
ARQ. ROSA MEDINA A.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.   Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición. Equipor2013
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenmarijuli9
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
Omar Sabillon
 
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio ArquitectónicoVariables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Principios ordenadores y organización l
Principios ordenadores y organización lPrincipios ordenadores y organización l
Principios ordenadores y organización lEvelyn Ventura
 
Taller de investigacion pauta y transformacion
Taller de investigacion   pauta y transformacionTaller de investigacion   pauta y transformacion
Taller de investigacion pauta y transformacionEdy Hm
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
Gonzalez Ñusta
 
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseñoOrganizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Charlsarq
 
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortesDibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Jorge Marulanda
 
Proyecto arquitectónico cetis2
Proyecto arquitectónico cetis2Proyecto arquitectónico cetis2
Proyecto arquitectónico cetis2
Pedro Urzua
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
Fabiola Runzer Showing
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaAxel Cañedo
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espaciallupercio92
 
organizacion en trama
organizacion en tramaorganizacion en trama
organizacion en trama
zullymarilyn
 
Análisis de composición espacial
Análisis de composición espacialAnálisis de composición espacial
Análisis de composición espacial
Korova Milk Bar
 
Dimensionamiento de sala
Dimensionamiento de salaDimensionamiento de sala
Dimensionamiento de sala
Cristina Ruiz
 
Unidad
UnidadUnidad
UnidadEdy Hm
 

La actualidad más candente (20)

Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.   Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y orden
 
Circulacion 2
Circulacion 2Circulacion 2
Circulacion 2
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
 
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio ArquitectónicoVariables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
 
Adición y sustraccíón
Adición y sustraccíónAdición y sustraccíón
Adición y sustraccíón
 
Principios ordenadores y organización l
Principios ordenadores y organización lPrincipios ordenadores y organización l
Principios ordenadores y organización l
 
Taller de investigacion pauta y transformacion
Taller de investigacion   pauta y transformacionTaller de investigacion   pauta y transformacion
Taller de investigacion pauta y transformacion
 
Ubicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantaciónUbicación, emplazamiento, implantación
Ubicación, emplazamiento, implantación
 
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseñoOrganizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortesDibujo de plantas, fachadas y cortes
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
 
Proyecto arquitectónico cetis2
Proyecto arquitectónico cetis2Proyecto arquitectónico cetis2
Proyecto arquitectónico cetis2
 
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEOPROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA DE UN MUSEO
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitectura
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
 
organizacion en trama
organizacion en tramaorganizacion en trama
organizacion en trama
 
Análisis de composición espacial
Análisis de composición espacialAnálisis de composición espacial
Análisis de composición espacial
 
Dimensionamiento de sala
Dimensionamiento de salaDimensionamiento de sala
Dimensionamiento de sala
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 

Destacado

Planta arquitectonica
Planta arquitectonicaPlanta arquitectonica
Planta arquitectonicaErick Cortes
 
Urbanismo II, Unidad II Anexo 1
Urbanismo II, Unidad II Anexo 1Urbanismo II, Unidad II Anexo 1
Urbanismo II, Unidad II Anexo 1
Cesar Castellano
 
Hormigon Arquitectonico
Hormigon  ArquitectonicoHormigon  Arquitectonico
Hormigon Arquitectonicomdm
 
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Jorge Marulanda
 
UACH Luz En La Arquitectura 4 Reflexión y Refracción
UACH Luz En La Arquitectura 4 Reflexión y RefracciónUACH Luz En La Arquitectura 4 Reflexión y Refracción
UACH Luz En La Arquitectura 4 Reflexión y Refracción
Willy H. Gerber
 
Quitar el texto_del_conector_en_c_maps
Quitar el texto_del_conector_en_c_mapsQuitar el texto_del_conector_en_c_maps
Quitar el texto_del_conector_en_c_mapsMarcos Pizzio
 
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
Luis Miguel Granja
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoJorge Granados Valencia
 
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Jorge Luis Huaman
 

Destacado (10)

Planta arquitectonica
Planta arquitectonicaPlanta arquitectonica
Planta arquitectonica
 
Urbanismo II, Unidad II Anexo 1
Urbanismo II, Unidad II Anexo 1Urbanismo II, Unidad II Anexo 1
Urbanismo II, Unidad II Anexo 1
 
Hormigon Arquitectonico
Hormigon  ArquitectonicoHormigon  Arquitectonico
Hormigon Arquitectonico
 
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal Criterios de Diseño Rastro Municipal
Criterios de Diseño Rastro Municipal
 
UACH Luz En La Arquitectura 4 Reflexión y Refracción
UACH Luz En La Arquitectura 4 Reflexión y RefracciónUACH Luz En La Arquitectura 4 Reflexión y Refracción
UACH Luz En La Arquitectura 4 Reflexión y Refracción
 
Quitar el texto_del_conector_en_c_maps
Quitar el texto_del_conector_en_c_mapsQuitar el texto_del_conector_en_c_maps
Quitar el texto_del_conector_en_c_maps
 
Conceptos Básicos Arquitectura
Conceptos Básicos Arquitectura Conceptos Básicos Arquitectura
Conceptos Básicos Arquitectura
 
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
 
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
 

Similar a Plantas arquitectónicas

FASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA
FASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURAFASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA
FASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA
hpachita
 
PLANOS DE ARQUITECTURA
PLANOS DE ARQUITECTURAPLANOS DE ARQUITECTURA
PLANOS DE ARQUITECTURA
carlosagramonte
 
Lectura de planos ii 2
Lectura de planos ii  2Lectura de planos ii  2
Lectura de planos ii 2
Andrea Castro
 
Normas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planosNormas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planos
Guile Gurrola
 
Planos arquitectonicos
Planos arquitectonicosPlanos arquitectonicos
Planos arquitectonicos
Francisco Baculima Hidalgo
 
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Gabriel Quintana
 
Lectura e interpretación de planos.pptx
Lectura e interpretación de planos.pptxLectura e interpretación de planos.pptx
Lectura e interpretación de planos.pptx
GUADALUPEREYES946605
 
Planos arquitectónicos
Planos arquitectónicosPlanos arquitectónicos
Planos arquitectónicos
Carlos Poma
 
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS.pdf
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS.pdfLECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS.pdf
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS.pdf
CLAROSCURO
 
RECURSOS -UNIDAD V.docx
RECURSOS -UNIDAD V.docxRECURSOS -UNIDAD V.docx
RECURSOS -UNIDAD V.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Tipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planosTipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planos
Guile Gurrola
 
planosconceptos.pdf
planosconceptos.pdfplanosconceptos.pdf
planosconceptos.pdf
AndyZambrano17
 
Ensayo edificio calle 65
Ensayo edificio calle 65Ensayo edificio calle 65
Ensayo edificio calle 65juancho1906
 
26 28 -30 - 31- 32 dibujo tecnico
26  28 -30 - 31- 32 dibujo tecnico26  28 -30 - 31- 32 dibujo tecnico
26 28 -30 - 31- 32 dibujo tecnico
Yeison Sanchez
 
Proceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónicoProceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónico
Alejandro Camarillo Romero
 
4 planos 2014
4 planos 20144 planos 2014
4 planos 2014
d1eliajosefina
 

Similar a Plantas arquitectónicas (20)

FASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA
FASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURAFASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA
FASES DE IMPLANTACION DEL DIBUJO EN LA INGENIERIA Y ARQUITECTURA
 
PLANOS DE ARQUITECTURA
PLANOS DE ARQUITECTURAPLANOS DE ARQUITECTURA
PLANOS DE ARQUITECTURA
 
nada
nadanada
nada
 
Lectura de planos ii 2
Lectura de planos ii  2Lectura de planos ii  2
Lectura de planos ii 2
 
Normas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planosNormas para el dibujo de planos
Normas para el dibujo de planos
 
Planos arquitectonicos
Planos arquitectonicosPlanos arquitectonicos
Planos arquitectonicos
 
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
Planos Arquitectonicos | ¿Que Son y Para Que Sirven?
 
Lectura e interpretación de planos.pptx
Lectura e interpretación de planos.pptxLectura e interpretación de planos.pptx
Lectura e interpretación de planos.pptx
 
Planos arquitectónicos
Planos arquitectónicosPlanos arquitectónicos
Planos arquitectónicos
 
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS.pdf
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS.pdfLECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS.pdf
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS.pdf
 
Conceptos Básicos Arquitectura
Conceptos Básicos ArquitecturaConceptos Básicos Arquitectura
Conceptos Básicos Arquitectura
 
RECURSOS -UNIDAD V.docx
RECURSOS -UNIDAD V.docxRECURSOS -UNIDAD V.docx
RECURSOS -UNIDAD V.docx
 
ING Grafica
ING GraficaING Grafica
ING Grafica
 
Tipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planosTipos de proyecciones o planos
Tipos de proyecciones o planos
 
planosconceptos.pdf
planosconceptos.pdfplanosconceptos.pdf
planosconceptos.pdf
 
Ensayo edificio calle 65
Ensayo edificio calle 65Ensayo edificio calle 65
Ensayo edificio calle 65
 
26 28 -30 - 31- 32 dibujo tecnico
26  28 -30 - 31- 32 dibujo tecnico26  28 -30 - 31- 32 dibujo tecnico
26 28 -30 - 31- 32 dibujo tecnico
 
Proceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónicoProceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónico
 
Proceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónicoProceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónico
 
4 planos 2014
4 planos 20144 planos 2014
4 planos 2014
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Plantas arquitectónicas

  • 1. 3.2.4. Plantas Arquitectónicas CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 2. La importancia de la representación de las plantas arquitectónicas radica en que principalmente es una representación técnica que servirá para la ejecución de dicho proyecto, de allí la importancia de su claridad, limpieza y perfección de líneas. Las plantas forman la parte más importante dentro de un plano arquitectónico, ya que muestran la mayor parte de la información y muestran la mayoría de las dimensiones que forman las elevaciones o alzados. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 3. La planta arquitectónica, es la sección donde se representan muros, puertas, ventanas y demás elementos, a una altura tal que permita establecer las numerosas particularidades que se refieren a su construcción. La representación de la planta resulta de un corte horizontal imaginario del proyecto arquitectónico a 1,20 m de altura, quedando visible todo lo que se corta y lo que queda por debajo del corte, captando de esta forma la mayoría de los elementos arquitectónicos importantes: paredes, muros, puertas, ventanas, etc. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 4. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 5. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 6. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 7. Una parte muy importante en el dibujo de una planta arquitectónica, es conocer los espacios que serán utilizados para desplazarse dentro del edificio o casa habitación, por lo que resulta muy útil el complementar este dibujo con los muebles que corresponden a cada uno de los espacios diseñados, ya que esto permitirá conocer si los espacios serán funcionales. Esta es la representación del mobiliario, en donde además de éste se pondrá toda la información en cuanto a dimensiones y niveles. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 8. Considerando que las plantas arquitectónicas contienen la información para la ejecución del proyecto, se deberá colocar toda la información en cuanto a dimensiones, es decir, todas las cotas de los elementos constructivos. Esto evitará que en el proceso de ejecución no hayan errores en medir a escala en el plano y posteriormente se traslade esa medida a la obra. CAPÍTULO V ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 9. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 10. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 11. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 12. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 13. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 14. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 15. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 16. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 17. PLANTA CENITAL CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 18. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO Es una planta reflejada del techo de manera que contiene la misma orientación que la planta normal. Se dibuja como si se hubiera situado un gran espejo en el suelo y reflejará la imagen del techo. Al igual que la planta, la representación se basa en un corte horizontal de manera que los principales elementos que llegan hasta el techo quedan seccionados y por lo tanto tienen que ser regruesados.
  • 19. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO La planta cenital se utiliza para suministrar información tal como la distribución de materiales en el techo, puntos de luz (tipo y situación), elementos estructurales dejados vistos, etc. La escala de la planta cenital reflejada suele ser la misma o menor que la de la planta.
  • 20. PLANTA DE CUBIERTAS CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 21. Es la representación de la vista superior (exterior) perpendicular mirando al edificio hacia abajo de la edificación que estamos representando. Las cubiertas pueden ser de diversos tipos: planas, inclinadas, curvas, etc., dependiendo del diseño, su tipología o género arquitectónico. Se utiliza la línea para representar el sentido de inclinación y se indica su respectiva pendiente, en el caso de cubiertas inclinadas. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 22. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 23. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 24. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 25. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO
  • 26. CAPÍTULO 3 ARQ. ROSA MEDINA A. DIBUJO ARQUITECTÓNICO