SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO
“LECTURA DE PLANOS DE ARQUITECTURA”
LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE
LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN
EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA DE
VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES
UNIDAD 1
1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS
DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES.
SEGÚN EL RNE: Norma G.040 ( Definiciones)
Ubicación y Localización: Determinación del lugar en el cual se sitúa geográficamente un predio,
relacionado ya sea con la vía más próxima, con el sistema vial primario y con las coordenadas
geográficas.
DEFINICIÓN:
1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS
DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES.
SEGÚN EL RNE: Norma GE. 020 (componentes y características de los proyectos)
Artículo 8.- El plano de localización y ubicación deberá contener la siguiente información:
a) Información de sección de las vías frente al terreno, distancia a la esquina mas cercana, norte
magnético, altura y zonificación de los terrenos colindantes, árboles y postes, indicación del número
de niveles de la edificación; y
b) Cuadro de áreas y de parámetros urbanísticos y edificatorios exigibles para edificar en el predio.
COMPONENTES DE UN PLANO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS
DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES.
NORTE MAGNÉTICO: es el que encontramos con más facilidad solo necesitamos una simple brújula, ésta se alinea con las líneas
de fuerza del campo magnético de la tierra, este campo magnético no está en un lugar estable, su ubicación diaria puede variar en
varios cientos de metros, anualmente se le da una ubicación, cuando se propone un plano de ubicación y localización se utiliza el
norte magnético el cual lo ubicamos con una brújula.
NORTE GEOGRÁFICO: también se le llama norte verdadero. es el que usa la tierra como eje de giro para el movimiento de
rotación, y este no coincide con el norte magnético.
DECLINACIÓN MAGNÉTICA: es la diferencia en grados entre el norte geográfico y norte magnético.
1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS
DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES.
COORDENADAS UTM: el sistema de coordenadas geográficas utm (universal transverse mercator) se utiliza para referenciar
cualquier punto de la superficie terrestre, utilizando para ello un tipo particular de proyección cilíndrica para representar la tierra
sobre el plano.
BENCH MARK (PUNTO DE REFERENCIA): puntos bien materializadas en el terreno, fácilmente identificables e
identificados con información topográfica verdaderas, (cotas y coordenadas).
1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS
DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES.
FORMATO DE PRESENTACIÓN
SEGÚN - RM N° 305-2017-VIVIENDA
Artículo 1.- Aprobación de formatos y
formularios
Anexo XIV:
Formato
Plano de Ubicación: Esquema de Localización.
ANEXO XIV
1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS
DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES.
DESCRIPCIÓN DE
LA UBICACIÓN
DEL PREDIO
BASE NORMATIVA
VS
DATOS DEL PROYECTO
ÁREAS DEPENDIENDO DEL
TIPO DE PROYECTO
DATOS GENERALES
PROFESIONAL
PROPIETARIO
LÁMINA
Acá se referencia lo que dice el RNE norma GE0.020, art. 8, literal “a”. Información de sección de las vías frente al terreno, distancia a la
esquina mas cercana, norte magnético, altura y zonificación de los terrenos colindantes, árboles y postes, indicación del número de
niveles de la edificación.
ESQUEMA GRÁFICO DE UBICACIÓN:
1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS
DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES.
De
Dd
CALLE 27
L
O
T
E
9
L
O
T
E
8
L
O
T
E
6
L
O
T
E
5
L
O
T
E
4
L
O
T
E
3
LEYENDA
PRIMER NIVEL
SEGUNDO NIVEL
TERCER NIVEL
A
A
LOTE 12
(terreno sin construir)
LOTE 10
(construcción
de dos pisos)
LOTE 02
(construcción
de dos pisos)
poste
poste
SECCIÓN DE VÍA - CORTE A-A
LEYENDA
V = VEREDA
B = BERMA
RM = RETIRO MUNICIPAL
P = PISTA
RM
TERRENO
LOTE DEL FRENTE
V
B B
ESC 1/500
P
V
Dc
De
Dd
CALLE 27
CALLE 28
C
A
L
L
E
"
M
"
V
I
A
A
U
X
I
L
I
A
R
C
O
L
E
C
T
O
R
A
4
L
O
T
E
9
L
O
T
E
8
L
O
T
E
7
L
O
T
E
6
L
O
T
E
5
L
O
T
E
4
L
O
T
E
3
L
O
T
E
1
LEYENDA
PRIMER NIVEL
SEGUNDO NIVEL
TERCER NIVEL
P
V
SECCIÓN DE VÍA - CORTE A-A
LEYENDA
V = VEREDA
B = BERMA
RM = RETIRO MUNICIPAL
P = PISTA
RM
TERRENO
LOTE DEL FRENTE
7.56
1
.8
0
6
.0
0
V
B B
ESC 1/500
A
A
LOTE 12
(terreno sin construir)
LOTE 10
(construcción
de dos pisos)
LOTE 02
(construcción
de dos pisos)
poste
poste
poste
ESQUEMA GRÁFICO DE LOCALIZACIÓN:
Esquema gráfico que muestra la ubicación del terreno de manera macro, en toda o parte de la urbanización y lugares cercanos, se
referencia también el norte magnético y la zonificación que rige al terreno.
RESIDENCIAL DENSIDAD MEDIA (R.D.M)
Dc
De
Db
Dd
Df
PLANO DE LOCALIZACIÓN
ESCALA : 10000
TERRENO
N.M.
1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS
DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES.
CUADRO NORMATIVO: (base normativa vs datos del proyecto)
La base normativa esta dada por el RNE y el PDU (plan de desarrollo urbano de cada localidad), el predio y el proyecto tiene que estar
dentro de los limites de estos datos normativos y en este cuadro se coloca ambos para demostrarlo.
1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS
DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES.
ÁREA LIBRE (%)
DENSIDAD NETA
N° ESTACIONAMIENTO
RETIRO MÍNIMO
COEFICIENTE DE EDIFICACIÓN
USOS
ALTURA MÁXIMA
FRENTE MÍNIMO NORMATIVO
ÁREA DE LOTE NORMATIVO
ALINEAMIENTO FACHADA
Frontal
Lateral
Posterior
CUADRO NORMATIVO
PARÁMETROS NORMATIVO PROYECTO
Residencial Densidad Media
1,300 Hab/Ha.
2.40
27%
3 Pisos más Azotea
2.00 ml.
Respetar la sección vial aprobada
6.00 ml.
1 por cada 2 viviendas
Vivienda Unifamiliar
408.20 Hab/Ha.
1.36
40.38%
3 Pisos
2.00 ml.
Conforme a sección vial
122.50 m²
7.00 ml.
1 Estacionamiento
120.00 m²
________ ________
________ ________
CUADRO DE ÁREAS: (áreas dependiendo del tipo de proyecto)
Dependiendo del tipo de intervención que se hará en el predio, se colocan las áreas establecidas según el tipo y pisos (niveles)
terminando en un resumen consolidado de áreas (techada, terreno, libre).
1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS
DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES.
ÁREA PARCIAL
ÁREA TECHADA TOTAL
ÁREA DEL TERRENO
ÁREA LIBRE
Nueva(*) Existente Demolición (**) Ampliación Remodelación (***)
(****)
( 40.38 ) %
CUADRO DE ÁREAS ( m² )
SUB - TOTAL
PISOS/
NIVELES
1º NIVEL
2º NIVEL
3° NIVEL
73.03 m²
68.33 m²
25.28 m²
166.21 m²
122.50 m²
49.47 m²
73.03 m²
68.33 m²
24.85 m²
(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna.
(**) Para el cálculo del área subtotal se resta el área a demoler.
(***) Para remodelación no se suma al área subtotal.
(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc) en el rubro 8 Observaciones de FUE.
ÁREA DE ESTRUCTURACIÓN URBANA: (descripción de la ubicación del predio)
Se colocan los datos textuales de la ubicación del predio.
1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS
DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES.
ÁREA DE ESTRUCTURACIÓN URBANA :
DEPARTAMENTO :
PROVINCIA :
DISTRITO :
URBANIZACIÓN :
NOMBRE DE LA VÍA :
MANZANA :
LOTE :
PIURA
PIURA
26 DE OCTUBRE
CALLE LOS RUBÍES
P
20
LOS ROSALES CUADRANTE M-2,
V ETAPA - 26 DE OCTUBRE
DATOS GENERALES:
Se coloca información general del proyecto, datos típicos del membrete.
1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS
DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES.
FIRMA Y SELLO PROY.:
PROYECTO:
PLANO:
ESCALA : FECHA:
LÁMINA:
U-01
VIVIENDA UNIFAMILIAR, TRES NIVELES
LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN
INDICADA JULIO 2015
PROPIETARIOS:
PPT UA1.pdf

Más contenido relacionado

Similar a PPT UA1.pdf

Topografia aplicada a la construcción
Topografia aplicada a la construcciónTopografia aplicada a la construcción
Topografia aplicada a la construcción
Alexander Castro
 
DIAPOSITIVA RS VIII-NIVEL Y TRAZADO DE UNA VIVIENDA.pptx
DIAPOSITIVA RS VIII-NIVEL Y TRAZADO DE UNA VIVIENDA.pptxDIAPOSITIVA RS VIII-NIVEL Y TRAZADO DE UNA VIVIENDA.pptx
DIAPOSITIVA RS VIII-NIVEL Y TRAZADO DE UNA VIVIENDA.pptx
JoannaNarvaezMoreno
 
CLASE 01 INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA 2022.pdf
CLASE 01 INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA 2022.pdfCLASE 01 INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA 2022.pdf
CLASE 01 INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA 2022.pdf
112709
 
1. Instructivo de Investigación.pdf
1. Instructivo de Investigación.pdf1. Instructivo de Investigación.pdf
1. Instructivo de Investigación.pdf
IsisMendoza9
 

Similar a PPT UA1.pdf (20)

Unidad 1a
Unidad 1aUnidad 1a
Unidad 1a
 
Topografia aplicada a la construcción
Topografia aplicada a la construcciónTopografia aplicada a la construcción
Topografia aplicada a la construcción
 
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy RodriguezDiseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
 
DIAPOSITIVA RS VIII-NIVEL Y TRAZADO DE UNA VIVIENDA.pptx
DIAPOSITIVA RS VIII-NIVEL Y TRAZADO DE UNA VIVIENDA.pptxDIAPOSITIVA RS VIII-NIVEL Y TRAZADO DE UNA VIVIENDA.pptx
DIAPOSITIVA RS VIII-NIVEL Y TRAZADO DE UNA VIVIENDA.pptx
 
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayoPlano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
Plano-de-zonificacion-compatibilidad-de-uso-de-huancayo
 
Guia de planos arquitectonicos 2015
Guia de planos arquitectonicos 2015Guia de planos arquitectonicos 2015
Guia de planos arquitectonicos 2015
 
CLASE 01 INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA 2022.pdf
CLASE 01 INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA 2022.pdfCLASE 01 INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA 2022.pdf
CLASE 01 INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA 2022.pdf
 
Informes previos
Informes previosInformes previos
Informes previos
 
Topografiaaplicadaalaconstruccin 111217215536-phpapp02
Topografiaaplicadaalaconstruccin 111217215536-phpapp02Topografiaaplicadaalaconstruccin 111217215536-phpapp02
Topografiaaplicadaalaconstruccin 111217215536-phpapp02
 
CODIGO DE URBANISMO COM200 BALLESTERO POLITECNICA
CODIGO DE URBANISMO COM200 BALLESTERO POLITECNICACODIGO DE URBANISMO COM200 BALLESTERO POLITECNICA
CODIGO DE URBANISMO COM200 BALLESTERO POLITECNICA
 
1. Instructivo de Investigación.pdf
1. Instructivo de Investigación.pdf1. Instructivo de Investigación.pdf
1. Instructivo de Investigación.pdf
 
Trabajo topografía
Trabajo topografíaTrabajo topografía
Trabajo topografía
 
CLASE_PLANOS.pdf
CLASE_PLANOS.pdfCLASE_PLANOS.pdf
CLASE_PLANOS.pdf
 
expediente tecnico de obras de edificacion.pdf
expediente tecnico de obras de edificacion.pdfexpediente tecnico de obras de edificacion.pdf
expediente tecnico de obras de edificacion.pdf
 
Competencia n°1
Competencia n°1Competencia n°1
Competencia n°1
 
obras preliminares y temporales (3).pptx
obras preliminares y temporales (3).pptxobras preliminares y temporales (3).pptx
obras preliminares y temporales (3).pptx
 
TOPOGRAFIA_UPN.ppt
TOPOGRAFIA_UPN.pptTOPOGRAFIA_UPN.ppt
TOPOGRAFIA_UPN.ppt
 
Conceptos Básicos Arquitectura
Conceptos Básicos Arquitectura Conceptos Básicos Arquitectura
Conceptos Básicos Arquitectura
 
Presentación trabajo Viviendas en 1º de Mayo
Presentación trabajo Viviendas en 1º de MayoPresentación trabajo Viviendas en 1º de Mayo
Presentación trabajo Viviendas en 1º de Mayo
 
Conceptos Básicos Arquitectura
Conceptos Básicos ArquitecturaConceptos Básicos Arquitectura
Conceptos Básicos Arquitectura
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 

PPT UA1.pdf

  • 1. CURSO “LECTURA DE PLANOS DE ARQUITECTURA”
  • 2. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES UNIDAD 1
  • 3. 1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES. SEGÚN EL RNE: Norma G.040 ( Definiciones) Ubicación y Localización: Determinación del lugar en el cual se sitúa geográficamente un predio, relacionado ya sea con la vía más próxima, con el sistema vial primario y con las coordenadas geográficas. DEFINICIÓN:
  • 4. 1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES. SEGÚN EL RNE: Norma GE. 020 (componentes y características de los proyectos) Artículo 8.- El plano de localización y ubicación deberá contener la siguiente información: a) Información de sección de las vías frente al terreno, distancia a la esquina mas cercana, norte magnético, altura y zonificación de los terrenos colindantes, árboles y postes, indicación del número de niveles de la edificación; y b) Cuadro de áreas y de parámetros urbanísticos y edificatorios exigibles para edificar en el predio. COMPONENTES DE UN PLANO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
  • 5. 1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES. NORTE MAGNÉTICO: es el que encontramos con más facilidad solo necesitamos una simple brújula, ésta se alinea con las líneas de fuerza del campo magnético de la tierra, este campo magnético no está en un lugar estable, su ubicación diaria puede variar en varios cientos de metros, anualmente se le da una ubicación, cuando se propone un plano de ubicación y localización se utiliza el norte magnético el cual lo ubicamos con una brújula. NORTE GEOGRÁFICO: también se le llama norte verdadero. es el que usa la tierra como eje de giro para el movimiento de rotación, y este no coincide con el norte magnético. DECLINACIÓN MAGNÉTICA: es la diferencia en grados entre el norte geográfico y norte magnético.
  • 6. 1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES. COORDENADAS UTM: el sistema de coordenadas geográficas utm (universal transverse mercator) se utiliza para referenciar cualquier punto de la superficie terrestre, utilizando para ello un tipo particular de proyección cilíndrica para representar la tierra sobre el plano. BENCH MARK (PUNTO DE REFERENCIA): puntos bien materializadas en el terreno, fácilmente identificables e identificados con información topográfica verdaderas, (cotas y coordenadas).
  • 7. 1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES. FORMATO DE PRESENTACIÓN SEGÚN - RM N° 305-2017-VIVIENDA Artículo 1.- Aprobación de formatos y formularios Anexo XIV: Formato Plano de Ubicación: Esquema de Localización. ANEXO XIV
  • 8. 1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES. DESCRIPCIÓN DE LA UBICACIÓN DEL PREDIO BASE NORMATIVA VS DATOS DEL PROYECTO ÁREAS DEPENDIENDO DEL TIPO DE PROYECTO DATOS GENERALES PROFESIONAL PROPIETARIO LÁMINA
  • 9. Acá se referencia lo que dice el RNE norma GE0.020, art. 8, literal “a”. Información de sección de las vías frente al terreno, distancia a la esquina mas cercana, norte magnético, altura y zonificación de los terrenos colindantes, árboles y postes, indicación del número de niveles de la edificación. ESQUEMA GRÁFICO DE UBICACIÓN: 1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES. De Dd CALLE 27 L O T E 9 L O T E 8 L O T E 6 L O T E 5 L O T E 4 L O T E 3 LEYENDA PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL TERCER NIVEL A A LOTE 12 (terreno sin construir) LOTE 10 (construcción de dos pisos) LOTE 02 (construcción de dos pisos) poste poste SECCIÓN DE VÍA - CORTE A-A LEYENDA V = VEREDA B = BERMA RM = RETIRO MUNICIPAL P = PISTA RM TERRENO LOTE DEL FRENTE V B B ESC 1/500 P V Dc De Dd CALLE 27 CALLE 28 C A L L E " M " V I A A U X I L I A R C O L E C T O R A 4 L O T E 9 L O T E 8 L O T E 7 L O T E 6 L O T E 5 L O T E 4 L O T E 3 L O T E 1 LEYENDA PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL TERCER NIVEL P V SECCIÓN DE VÍA - CORTE A-A LEYENDA V = VEREDA B = BERMA RM = RETIRO MUNICIPAL P = PISTA RM TERRENO LOTE DEL FRENTE 7.56 1 .8 0 6 .0 0 V B B ESC 1/500 A A LOTE 12 (terreno sin construir) LOTE 10 (construcción de dos pisos) LOTE 02 (construcción de dos pisos) poste poste poste
  • 10. ESQUEMA GRÁFICO DE LOCALIZACIÓN: Esquema gráfico que muestra la ubicación del terreno de manera macro, en toda o parte de la urbanización y lugares cercanos, se referencia también el norte magnético y la zonificación que rige al terreno. RESIDENCIAL DENSIDAD MEDIA (R.D.M) Dc De Db Dd Df PLANO DE LOCALIZACIÓN ESCALA : 10000 TERRENO N.M. 1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES.
  • 11. CUADRO NORMATIVO: (base normativa vs datos del proyecto) La base normativa esta dada por el RNE y el PDU (plan de desarrollo urbano de cada localidad), el predio y el proyecto tiene que estar dentro de los limites de estos datos normativos y en este cuadro se coloca ambos para demostrarlo. 1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES. ÁREA LIBRE (%) DENSIDAD NETA N° ESTACIONAMIENTO RETIRO MÍNIMO COEFICIENTE DE EDIFICACIÓN USOS ALTURA MÁXIMA FRENTE MÍNIMO NORMATIVO ÁREA DE LOTE NORMATIVO ALINEAMIENTO FACHADA Frontal Lateral Posterior CUADRO NORMATIVO PARÁMETROS NORMATIVO PROYECTO Residencial Densidad Media 1,300 Hab/Ha. 2.40 27% 3 Pisos más Azotea 2.00 ml. Respetar la sección vial aprobada 6.00 ml. 1 por cada 2 viviendas Vivienda Unifamiliar 408.20 Hab/Ha. 1.36 40.38% 3 Pisos 2.00 ml. Conforme a sección vial 122.50 m² 7.00 ml. 1 Estacionamiento 120.00 m² ________ ________ ________ ________
  • 12. CUADRO DE ÁREAS: (áreas dependiendo del tipo de proyecto) Dependiendo del tipo de intervención que se hará en el predio, se colocan las áreas establecidas según el tipo y pisos (niveles) terminando en un resumen consolidado de áreas (techada, terreno, libre). 1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES. ÁREA PARCIAL ÁREA TECHADA TOTAL ÁREA DEL TERRENO ÁREA LIBRE Nueva(*) Existente Demolición (**) Ampliación Remodelación (***) (****) ( 40.38 ) % CUADRO DE ÁREAS ( m² ) SUB - TOTAL PISOS/ NIVELES 1º NIVEL 2º NIVEL 3° NIVEL 73.03 m² 68.33 m² 25.28 m² 166.21 m² 122.50 m² 49.47 m² 73.03 m² 68.33 m² 24.85 m² (*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna. (**) Para el cálculo del área subtotal se resta el área a demoler. (***) Para remodelación no se suma al área subtotal. (****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc) en el rubro 8 Observaciones de FUE.
  • 13. ÁREA DE ESTRUCTURACIÓN URBANA: (descripción de la ubicación del predio) Se colocan los datos textuales de la ubicación del predio. 1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES. ÁREA DE ESTRUCTURACIÓN URBANA : DEPARTAMENTO : PROVINCIA : DISTRITO : URBANIZACIÓN : NOMBRE DE LA VÍA : MANZANA : LOTE : PIURA PIURA 26 DE OCTUBRE CALLE LOS RUBÍES P 20 LOS ROSALES CUADRANTE M-2, V ETAPA - 26 DE OCTUBRE
  • 14. DATOS GENERALES: Se coloca información general del proyecto, datos típicos del membrete. 1. LECTURA E INTERPRETACIÓN DEL PLANO DE LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA DE VIVIENDAS Y EDIFICACIONES COMERCIALES. FIRMA Y SELLO PROY.: PROYECTO: PLANO: ESCALA : FECHA: LÁMINA: U-01 VIVIENDA UNIFAMILIAR, TRES NIVELES LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN INDICADA JULIO 2015 PROPIETARIOS: