SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
UNIDAD 2
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRAB AJO
(NOM)
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Tema 1.- Descripción y clasificación de las
NOMS-STPS
.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Instruir al participante para que pueda
identificar y clasificar las Normas Oficiales
Mexicanas en materia de prevención de
riesgos laborales en base a las necesidades de
su centro de trabajo.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
La institución gubernamental encargada de
emitir las Normas Oficiales Mexicanas en
Materia de prevención de riesgos en
seguridad y salud en el trabajo es la Secretaria
del trabajo y previsión Social, por la cual
organiza el catalogo normativo, que toda
empresa instalada en el territorio nacional
debe cumplir.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
STPS
Seguridad
Salud
OrganizaciónEspecificas
Producto
Actualmente existen
41 Normas Oficiales
Mexicanas Y están clasificadas
de la siguiente
manera:
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
En éste ámbito se agrupan diez normas que buscan
eliminar o disminuir los accidentes de trabajo.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Edificios, locales, instalaciones y áreas en los
centros de trabajo Condiciones de seguridad.
¿Dónde se aplica?
Todos los centros de trabajo instalados en
la república mexicana.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• Mis pasillos cuentan con las medidas de
seguridad apropiadas
• Las escaleras fijas son un factor de riesgos para
los accidentes
• Es necesario que mi empresa cuenta con
vestidores y regaderas para los trabajadores.
• Mis instalaciones son accesibles a trabajadores
con alguna discapacidad física.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Condiciones de seguridad Prevención y protección
contra incendios en los centros de trabajo
¿Dónde se aplica?
Todos los centros de trabajo instalados en
la república mexicana.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Muchas empresas creen
cumplir solo con poner
un extintor pero:
*Han tenido
mantenimiento?
*El personal sabe
utilizarlos?
*Son de fácil acceso?
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• Cuantos extintores y de que clase
requiere contar mi empresa.
• ¿Cómo inspeccionar mis extintores?
• Si mi empresa requiere instaurar rutas de
evacuación.
• Como realizar un simulacro de incendio y
documentarlo.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la
maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo donde se emplee maquinaria y equipo (mecanismos y
elementos combinados destinados a recibir energía para transformarla en una función
determinada).
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• Las maquinas que tengo actualmente son un
factor de riesgo a los trabajadores.
• ¿Que son? y para que funcionan las guardas de
seguridad en la maquinaria.
• ¿Debo capacitar a mi personal al usar una
maquinaria?.
• ¿Qué es un sistema de paro de emergencia en la
maquinaria?
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo
para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias
químicas peligrosas.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo donde se manejen, transporten o almacenen sustancias que
por sus propiedades físicas y químicas presenten la posibilidad de inflamabilidad,
explosividad, toxicidad, reactividad, radiactividad, corrosividad o acción biológica dañina, y
puedan afectar la salud de las personas expuestas o causar daños a instalaciones y
equipos.
Ejemplos: industria farmacéutica, industria química, almacenes de sustancias químicas,
empresas que brindan el servicio de limpieza, etc.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• Como identificar si las sustancias químicas en mi
trabajo son clasificadas como peligrosas.
• ¿Qué hacer con los envases vacíos de las
sustancias químicas peligrosas?
• ¿Cómo actuar ante un posible derrame o fuga de
sustancias químicas peligrosas?.
• ¿Qué es lo que mi personal debe saber al
manipular sustancias quimicas peligrosas?
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Manejo y almacenamiento de materiales Condiciones
y procedimientos de seguridad.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo donde se levanten, muevan o transporten materiales con la sola fuerza
física de los trabajadores o usando carretillas, diablos, patines, etc. También en centros de
trabajo donde se realicen dichas actividades empleando polipastos, malacates, eslingas,
grúas, montacargas, electroimanes, cargadores frontales, transportadores o maquinaria
similar.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• ¿Cual es el peso máximo que pueden cargar
hombres y mujeres en mi empresa?
• ¿Como puedo evitar lesiones a la espalda en mis
trabajadores?
• Que pasa si tengo en mi empresa a mujeres
embarazadas, personas mayores o con lesiones
previas ¿Pueden cargar?
• Cuales son las medidas de seguridad para,
eslingas, malacates, gruas y polipastos.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en
altura.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo donde se efectúen tareas en altura, usando equipo temporal o
definitivo como máquinas de acceso para el mantenimiento de edificios,
plataformas o andamios, jaulas individuales y otros similares.
Ejemplos: industria de la construcción, empresas que se dedican a efectuar
mantenimiento y limpieza a edificios etc.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• Que medidas de seguridad necesito para
trabajos a más de 1.8 mts sobre superficie.
• ¿Qué permisos especiales requiere el personal
para realizar trabajos en alturas?
• Mi empresa utiliza andamios cuales son las
medidas a cumplir en seguridad.
• ¿Solo uso escaleras de mano me aplicara estará
norma?
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y
generadores de vapor o calderas Funcionamiento
Condiciones de seguridad.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo en donde funcionen recipientes sujetos a presión interna o
externa, calderas, generadores de vapor o recipientes criogénicos. Encontraremos
recipientes sujetos a presión en las industrias textil, de celulosa y papel,
azucarera, alimenticia, química y petroquímica, elaboradora de bebidas,
automotriz, metalúrgica y siderúrgica, calera y cementera, etc.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• Mi empresa cuenta con una caldera ¿Qué
medidas debo cumplir?
• Como garantizo el cumplimiento de esta norma
mediante una unidad de vericación.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Electricidad estática en los
centros de trabajo Condiciones de seguridad.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo donde se almacenen, manejen o transporten sustancias inflamables o
explosivas, por ejemplo: harineras, polvorines, cerilleras, etc. También donde se empleen
materiales, sustancias o equipos capaces de almacenar o generar cargas eléctricas
estáticas; como son: subestaciones eléctricas, maquinaria que emplee motores, bandas
transportadoras, etc.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• Mi empresa cuenta con materiales explosivos
que medidas debo aplicar.
• Que requisitos debe cumplir las instalaciones de
puesta a tierra.
• Como monitoreo el correcto funcionamiento de
una instalación puesta a tierra.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Actividades de soldadura y corte - Condiciones de
seguridad e higiene.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo donde se realicen actividades de soldadura y
corte.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• Como realizo un análisis de riesgo para los
trabajos de corte y soldadura.
• Que debo incluir al realiza un procedimiento de
soldadura y corte.
• Cuales son las medidas de prevención que debo
verificar en los equipos de corte y soldadura.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
los centros de trabajo Condiciones de seguridad.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo que cuenten con instalaciones eléctricas permanentes o
provisionales.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• ¿Las mujeres en gestación pueden realizar
trabajo de mantenimiento eléctrico?
• Que debo incluir al realiza un procedimiento de
trabajo eléctrico.
• ¿Cuales son? las medidas de emergencia a
considerar ante un trabajador accidentado
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Condiciones de seguridad para realizar trabajos en
espacios confinados.
¿Dónde se aplica?
La presente Norma Oficial Mexicana rige en todo el territorio nacional y
aplica en todos los centros de trabajo donde se realicen trabajos en
espacios confinados. (Esta Norma no aplica en actividades de buceo y en
minas subterráneas, salvo que dentro de sus instalaciones se cuente con
espacios confinados).
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• Como saber si en mi empresa existen espacios
confinados.
• Que debo incluir al realiza un procedimiento de
espacios confinados.
• ¿Cuáles son los equipos y medidas necesarias
para laboral en un espacio confinado?
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
En este rubro se han clasificado ocho normas, las cuales están
orientadas principalmente a prevenir enfermedades de trabajo,
apoyándose en el reconocimiento, evaluación y control de agentes
químicos, físicos o biológicos presentes en el medio ambiente laboral.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Agentes químicos contaminantes del ambiente laboral
reconocimiento, evaluación y control.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo donde existan agentes químicos contaminantes del
ambiente laboral.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• ¿Cuales son? las pruebas ambientales necesarias
para determinar el grado de concentración de los
agentes químicos.
• ¿ Cuales son ? Son los exámenes médicos
necesarios a implementar para mis trabajadores.
• ¿Los menores de edad y mujeres embarazadas
pueden trabajar en mi empresa con agentes
químicos?
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Condiciones de seguridad e higiene en los centros de
trabajo donde se genere ruido.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo en los que exista exposición de los trabajadores a ruido cuyo
Nivel Sonoro A (NSA) sea igual o superior a 80 decibeles (A).
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• Como saber si en mi centro de trabajo el ruido
puede ser un daño a mis trabajadores.
• ¿ Cuales son ? Son los exámenes médicos
necesarios a implementar para mis trabajadores.
• Como puedo atenuar la exposición del ruido a
mis trabajadores.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Condiciones de seguridad y salud en los centros de
trabajo donde se manejen fuentes de radiación
ionizante.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo donde se produzca, use, maneje, almacene o transporte cualquier
dispositivo, material o sustancia que emita o sea capaz de generar radiación ionizante.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• Como saber si en mi centro de trabajo existen
maquinaria o materiales que emitan radiaciones
ionizantes.
• ¿ Cuales son ? Son los exámenes médicos
necesarios a implementar para mis trabajadores.
• Como puedo atenuar la exposición a las
radiaciones ionizantes a mis trabajadores.
• ¿Las mujeres embarazadas pueden trabajar en
esta área?
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en
los centros de trabajo donde se generen radiaciones
electromagnéticas no ionizantes.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo donde se generen radiaciones electromagnéticas no
ionizantes, como son: ultravioleta, visible, infrarrojo, microondas, radiofrecuencia y
ultrasonido.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• Como saber si en mi centro de trabajo existen
maquinaria o materiales que emitan radiaciones
no ionizantes.
• ¿ Cuales son ? Son los exámenes médicos
necesarios a implementar para mis trabajadores.
• Cuales los medidas preventivas para los
trabajadores expuestos.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Exposición laboral a presiones ambientales anormales
– Condiciones de seguridad e higiene.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo en que se desarrollen actividades de buceo o exista
exposición de los trabajadores a presiones ambientales bajas.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Condiciones térmicas elevadas o abatidas Condiciones
de seguridad e higiene
.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo en los que exista exposición de los trabajadores a
condiciones térmicas elevadas (calor) o abatidas (bajas temperaturas), provocadas
por maquinaria, equipos, materiales o por condiciones climáticas que generen que la
temperatura corporal de los trabajadores sea inferior a 36 °C o superior a 38 °C.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Vibraciones – Condiciones de seguridad e higiene en
los centros de trabajo.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo en donde por las características de operación de la maquinaria y
equipo, se generen vibraciones que puedan afectar a los trabajadores en cuerpo entero o
en extremidades.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Condiciones de iluminación en los centros
de trabajo.
¿Dónde se aplica?
Todos los centros de trabajo.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• Como saber si en mi centro de trabajo cuenta
con la correcta iluminación en base a la
actividad que se realiza.
• ¿ Cuales son ? Son los exámenes médicos
necesarios a implementar para mis trabajadores.
• En caso de que no cuenta con los instrumentos
para realizar un estudio de iluminación ¿Cómo
puedo cumplir?
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Se han agrupado siete normas en este rubro, las cuales tienen en
común la función de dictar medidas generales, encaminadas a coordinar
los recursos materiales, humanos y financieros disponibles para llevar a
cabo la administración de la seguridad y salud en el trabajo.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Equipo de protección personal - Selección, uso y
manejo en los centros de trabajo.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo en que se requiera el uso de equipo de protección personal
para proteger a los trabajadores contra los riesgos derivados de las actividades
que desarrollen.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• Como determinar el Equipo de protección
Personal ideal para las actividades que se
realizan en mi empresa.
• Que debe incluir un procedimiento sobre equipo
de protección personal.
• ¿Cada cuando? necesito dotar al personal de
equipo de protección personal
• ¿El casco, botas y overol son un equipo de
protección básico?
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Sistema armonizado para la identificación y
comunicación de peligros y riesgos por sustancias
químicas peligrosas en los centros de trabajo.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo en los que se manejen, transporten o almacenen
sustancias químicas peligrosas.
No aplica a productos terminados tales como: farmacéuticos,
aditivos alimenticios, artículos cosméticos, residuos de
plaguicidas en los alimentos y residuos peligrosos.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• ¿Quien? debe aplicar esta norma el usuario o el
proveedor de los materiales químicos peligrosos
• Que son las hojas de datos de seguridad de
materiales y por que debo solicitarla a mis
proveedores de químicos.
• Como debo señalizar mi área de trabajo para
comunicar los riesgos a los trabajadores.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Constitución, integración, organización y
funcionamiento de las comisiones de seguridad e
higiene.
¿Dónde se aplica?
Todos los centros de trabajo
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• ¿En mi empresa solo somos 10 colaboradores
me explica esta norma?
• Cuales son los integrantes que debo considerar
en una comisión.
• Como respaldo los recorridos y verificaciones de
la comisión ante una inspección federal del
trabajo.
• ¿Qué pasa si mis trabajadores no quieren
participar?
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Colores y señales de seguridad e higiene, e
identificación de riesgos por fluidos conducidos en
tuberías.
¿Dónde se aplica?
Todos los centros de trabajo, excepto en:
* Lo referente a las señales de transportación terrestre, marítima, fluvial o aérea,
que sea competencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes;
*Tuberías subterráneas u ocultas;
* Ductos eléctricos;
*Tuberías en centrales nucleares;
* Tuberías instaladas en las plantas potabilizadoras de agua;
* Tuberías empleadas en las redes de distribución que el gobierno instala para el
servicio de los habitantes.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• ¿Cuales son ? los colores correctos para instaurar
mi señalización de comunicación de riesgos.
• Que aspectos debo considerar para capacitar a
mi personal y sepa interpretar esta norma.
• Mi empresa cuenta con tuberías que transportan
fluidos ¿Cómo las rotulo?
• ¿Cuántos? señalamientos y en ¿Dónde? debo
colocarlos en mi empresa.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Sistema para la administración del trabajo - Seguridad
en los procesos y equipos críticos que manejen
sustancias químicas peligrosas.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo de manufactura o manipulación especifica de sustancias
químicas peligrosas.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Servicios preventivos de seguridad y salud en el
trabajo - Funciones y actividades.
¿Dónde se aplica?
Todos los centros de trabajo
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
• Si mi empresa solo somos 10 trabajadores
¿necesito un responsable de seguridad e
higiene?
• Como realizo un diagnostico sobre las
condiciones actuales de seguridad e higiene en
mi empresa.
• Como fomenta la seguridad y salud en el trabajo
en mi empresa.
• Como instauro un programa de seguridad y salud
en el trabajo.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
NOM-034-STPS-2016
Condiciones de seguridad para el acceso y desarrollo
de actividades de trabajadores con discapacidad en los
centros de trabajo.
¿Dónde se aplica?
Todos los centros de trabajo
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Las ocho normas que
conforman este rubro están
enfocadas a ramas de
actividad específica, como
son las actividades
agrícolas, obras de
construcción, aserraderos,
ferrocarriles y minas;
describiendo en su
contenido los aspectos más
críticos y generales de
seguridad e higiene que
deben ser observados para
preservar la vida y salud de
los trabajadores.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Actividades agrícolas – Uso de insumos fitosanitarios o
plaguicidas e insumos de nutrición vegetal o
fertilizantes – Condiciones de seguridad e higiene.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo donde se almacenen, trasladen o manejen fertilizantes o
plaguicidas empleados en actividades agrícolas.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Actividades agrícolas Instalaciones, maquinaria,
equipo y herramientas Condiciones de seguridad
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo en donde se realicen actividades agrícolas y se utilice maquinaria
o herramientas para realizar esta labor.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Actividades de aprovechamiento forestal maderable y en
centros de almacenamiento y transformación en su actividad
primaria-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
¿Dónde se aplica?
Actividades de aprovechamiento forestal maderable y en centros de almacenamiento y
transformación en su actividad primaria. Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Operación y mantenimiento de ferrocarriles –
Condiciones de seguridad e higiene.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo en donde se opere o dé mantenimiento a ferrocarriles, incluyendo
los trabajos de reparación y mantenimiento de vías.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Minas subterráneas y minas a cielo abierto.
Condiciones de Seguridad y Salud en el trabajo.
¿Dónde se aplica?
Centros de trabajo donde se desarrollen actividades relacionadas con la exploración
y explotación en operaciones mineras subterráneas o a cielo abierto
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Construcción.-Condiciones de seguridad y salud en el
trabajo.
¿Dónde se aplica?
Todas las obras de construcción que se desarrollen en el territorio nacional, en
cualquiera de sus diferentes actividades y fases.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Seguridad para minas subterráneas de carbón.
¿Dónde se aplica?
Minas subterráneas donde se desarrollen actividades relacionadas con la explotación
de carbón.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Estas normas regulan
especificaciones de
productos, por lo que
están dirigidas
principalmente a
fabricantes,
comercializadores,
importadores y
distribuidores de los
mismos, y su
cumplimiento en los
centros de trabajo se
vigila de manera
indirecta
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
NORMA DESCRIPCIÓN
NOM-100-STPS- 1994 Seguridad – Extintores contra incendio a base de polvo químico
seco con presión contenida Especificaciones.
NOM-101-STPS- 1994 Seguridad - Extintores a base espuma química.
NOM-102-STPS- 1994 Seguridad – Extintores contra incendio a base de
bióxido de carbono Parte1: Recipientes.
NOM-103-STPS- 1994 Seguridad – Extintores contra incendio a base de
agua con presión contenida.
NOM-104-STPS- 2001 Agentes extinguidores Polvo químico seco tipo ABC a base de
fosfato mono amónico.
NOM-106-STPS- 1994 Seguridad – Agentes extinguidores – Polvo químico seco tipo BC,
a base de bicarbonato de sodio.
NOM-113-STPS- 2009 Seguridad - Equipo de protección personal Calzado de protección
Clasificación, especificaciones y métodos de prueba.
NOM-115-STPS- 2009 Seguridad - Equipo de protección personal Cascos de protección
Clasificación, especificaciones y métodos de prueba.
NOM-116-STPS- 2009 Seguridad - Equipo de protección personal Respiradores
purificadores de aire de presión negativa contra partículas
nocivas – Especificaciones y métodos de prueba.
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Ya se que tipos de
NOM´s Existen pero
como las interpreto?
Vamos a consultar una NOM
Elaborado por: QHSE México s.c
INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
Genera una pregunta de este tema y la
analizaremos en grupo.
FIN DE LA UNIDAD .
Tomemos un descanso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de plataformas elevadoras móviles
Manejo  de plataformas elevadoras móvilesManejo  de plataformas elevadoras móviles
Manejo de plataformas elevadoras móviles
Javier Trullàs Cabanas
 
Presentacion izamiento-de-cargas
Presentacion izamiento-de-cargasPresentacion izamiento-de-cargas
Presentacion izamiento-de-cargas
Oswaldo Velasquez
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
Lening Viera Lopez
 
Curso izaje de cargas
Curso izaje de cargasCurso izaje de cargas
Curso izaje de cargas
Ludín Jahel Ramírez Vega
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
Yanet Caldas
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
SST Asesores SAC
 
Curso camion grua
Curso camion gruaCurso camion grua
Curso camion grua
Alejandro Velásquez
 
Procedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje skProcedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje sk
Roberto Salas
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
Yanet Caldas
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
Cristian Felipe Suarez Morea
 
Elaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petarElaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petar
wilmermondragonmera
 
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesadaPrevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesadazenetero
 
CAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptxCAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptx
GabrielVillano1
 
Temario curso operación segura de montacargas
Temario curso operación segura de montacargasTemario curso operación segura de montacargas
Temario curso operación segura de montacargas
Rigo Sigala
 
Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013Juan Mundaca
 
Guia ANDAMIOS
Guia ANDAMIOSGuia ANDAMIOS
Guia ANDAMIOS
Gisela Zuñiga
 
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izajeInspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
Alexis Cardoso Briceño
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de plataformas elevadoras móviles
Manejo  de plataformas elevadoras móvilesManejo  de plataformas elevadoras móviles
Manejo de plataformas elevadoras móviles
 
Presentacion izamiento-de-cargas
Presentacion izamiento-de-cargasPresentacion izamiento-de-cargas
Presentacion izamiento-de-cargas
 
Capacitacion andamios
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamios
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
 
Curso izaje de cargas
Curso izaje de cargasCurso izaje de cargas
Curso izaje de cargas
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
 
Curso camion grua
Curso camion gruaCurso camion grua
Curso camion grua
 
Procedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje skProcedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje sk
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
 
Elaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petarElaboracion de pe ts y petar
Elaboracion de pe ts y petar
 
Inspeccion de arneses
Inspeccion de arnesesInspeccion de arneses
Inspeccion de arneses
 
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesadaPrevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
 
CAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptxCAPACITACIÓN ATS.pptx
CAPACITACIÓN ATS.pptx
 
Nom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 006-stps-vvp segunda parteNom 006-stps-vvp segunda parte
Nom 006-stps-vvp segunda parte
 
Temario curso operación segura de montacargas
Temario curso operación segura de montacargasTemario curso operación segura de montacargas
Temario curso operación segura de montacargas
 
Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013Presentacion trabajos-altura-2013
Presentacion trabajos-altura-2013
 
Guia ANDAMIOS
Guia ANDAMIOSGuia ANDAMIOS
Guia ANDAMIOS
 
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izajeInspección de eslingas y aparejos de izaje
Inspección de eslingas y aparejos de izaje
 

Similar a Unidad 2 supervisor de seguridad nom

Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
Franko Zzoto Medina
 
HSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdfHSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdf
LindoDiaz
 
1. IPERC CONTINUO.pptx
1. IPERC CONTINUO.pptx1. IPERC CONTINUO.pptx
1. IPERC CONTINUO.pptx
ElarMaberixsGuerrero
 
Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...
Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...
Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...
Redcayra Group Services F
 
Charla sobre normas de seguridad, Oshas.pptx
Charla sobre normas de seguridad, Oshas.pptxCharla sobre normas de seguridad, Oshas.pptx
Charla sobre normas de seguridad, Oshas.pptx
SergioYlla
 
4.-Curso Evaluacion del EPP .pdf
4.-Curso Evaluacion del EPP .pdf4.-Curso Evaluacion del EPP .pdf
4.-Curso Evaluacion del EPP .pdf
RoyceFigueroa
 
ALTURAS CAPACITACION UAN CARTAGENA 2018 VER 7.0.pptx
ALTURAS CAPACITACION UAN CARTAGENA 2018 VER 7.0.pptxALTURAS CAPACITACION UAN CARTAGENA 2018 VER 7.0.pptx
ALTURAS CAPACITACION UAN CARTAGENA 2018 VER 7.0.pptx
CiroAntonioCarvajalL
 
CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO 2019.pdf
CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO 2019.pdfCONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO 2019.pdf
CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO 2019.pdf
HilarioMartinez13
 
Seguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNADSeguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNAD
AndrsSoto35
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
KarenlorenaNioGutirr
 
Caso muerte
Caso muerteCaso muerte
Caso muertegalu95sc
 
Manual de Trabajos en Altura.pptx
Manual de Trabajos en Altura.pptxManual de Trabajos en Altura.pptx
Manual de Trabajos en Altura.pptx
AARONJOSUEORELLANASA
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
CristhianCuellar3
 
Muerte De Un Estibador
Muerte De Un EstibadorMuerte De Un Estibador
Muerte De Un EstibadorSamira0905
 
Actividades guia trabajos seguro en altura para enviar sena
Actividades guia trabajos seguro en altura para enviar senaActividades guia trabajos seguro en altura para enviar sena
Actividades guia trabajos seguro en altura para enviar sena
rubi patricia asis guera
 
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdfPresentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
CoordinacinFSCINGENI
 
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdfPresentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
ssuserfa578f
 
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
GabyHasra VTuber
 
Factores de riesgo y peligros laborales.
Factores de riesgo y peligros laborales.Factores de riesgo y peligros laborales.
Factores de riesgo y peligros laborales.
marisolquintero20
 
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
GustavoV689
 

Similar a Unidad 2 supervisor de seguridad nom (20)

Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
HSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdfHSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdf
 
1. IPERC CONTINUO.pptx
1. IPERC CONTINUO.pptx1. IPERC CONTINUO.pptx
1. IPERC CONTINUO.pptx
 
Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...
Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...
Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...
 
Charla sobre normas de seguridad, Oshas.pptx
Charla sobre normas de seguridad, Oshas.pptxCharla sobre normas de seguridad, Oshas.pptx
Charla sobre normas de seguridad, Oshas.pptx
 
4.-Curso Evaluacion del EPP .pdf
4.-Curso Evaluacion del EPP .pdf4.-Curso Evaluacion del EPP .pdf
4.-Curso Evaluacion del EPP .pdf
 
ALTURAS CAPACITACION UAN CARTAGENA 2018 VER 7.0.pptx
ALTURAS CAPACITACION UAN CARTAGENA 2018 VER 7.0.pptxALTURAS CAPACITACION UAN CARTAGENA 2018 VER 7.0.pptx
ALTURAS CAPACITACION UAN CARTAGENA 2018 VER 7.0.pptx
 
CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO 2019.pdf
CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO 2019.pdfCONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO 2019.pdf
CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO 2019.pdf
 
Seguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNADSeguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNAD
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Caso muerte
Caso muerteCaso muerte
Caso muerte
 
Manual de Trabajos en Altura.pptx
Manual de Trabajos en Altura.pptxManual de Trabajos en Altura.pptx
Manual de Trabajos en Altura.pptx
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Muerte De Un Estibador
Muerte De Un EstibadorMuerte De Un Estibador
Muerte De Un Estibador
 
Actividades guia trabajos seguro en altura para enviar sena
Actividades guia trabajos seguro en altura para enviar senaActividades guia trabajos seguro en altura para enviar sena
Actividades guia trabajos seguro en altura para enviar sena
 
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdfPresentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
 
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdfPresentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
Presentacin Unidad 0 - Fundamentos de Seguridad en el Trabajo.pdf
 
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
 
Factores de riesgo y peligros laborales.
Factores de riesgo y peligros laborales.Factores de riesgo y peligros laborales.
Factores de riesgo y peligros laborales.
 
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
Trabajo de Tesis "Convexa, Arcotechos y Estructuras, S.A de C.V"
 

Más de QHSEMEXICO Grupo Calidad Seguridad y Medioambiente

Unidad herramientas de la stps
Unidad herramientas de la stpsUnidad herramientas de la stps
Nuevo rol del supervisor de seguridad
Nuevo rol del supervisor de seguridadNuevo rol del supervisor de seguridad
Nuevo rol del supervisor de seguridad
QHSEMEXICO Grupo Calidad Seguridad y Medioambiente
 
Procedimiento que salvan vidas
Procedimiento que salvan vidasProcedimiento que salvan vidas
Actos inseguros Y CONDICIONES INSEGURAS
Actos inseguros Y CONDICIONES INSEGURASActos inseguros Y CONDICIONES INSEGURAS
Actos inseguros Y CONDICIONES INSEGURAS
QHSEMEXICO Grupo Calidad Seguridad y Medioambiente
 
Unidad 1 fundamento juridico
Unidad 1 fundamento juridicoUnidad 1 fundamento juridico
Analisis seguro de trabajo
Analisis seguro de trabajoAnalisis seguro de trabajo

Más de QHSEMEXICO Grupo Calidad Seguridad y Medioambiente (6)

Unidad herramientas de la stps
Unidad herramientas de la stpsUnidad herramientas de la stps
Unidad herramientas de la stps
 
Nuevo rol del supervisor de seguridad
Nuevo rol del supervisor de seguridadNuevo rol del supervisor de seguridad
Nuevo rol del supervisor de seguridad
 
Procedimiento que salvan vidas
Procedimiento que salvan vidasProcedimiento que salvan vidas
Procedimiento que salvan vidas
 
Actos inseguros Y CONDICIONES INSEGURAS
Actos inseguros Y CONDICIONES INSEGURASActos inseguros Y CONDICIONES INSEGURAS
Actos inseguros Y CONDICIONES INSEGURAS
 
Unidad 1 fundamento juridico
Unidad 1 fundamento juridicoUnidad 1 fundamento juridico
Unidad 1 fundamento juridico
 
Analisis seguro de trabajo
Analisis seguro de trabajoAnalisis seguro de trabajo
Analisis seguro de trabajo
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 

Unidad 2 supervisor de seguridad nom

  • 1. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) UNIDAD 2 INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRAB AJO (NOM)
  • 2. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
  • 3. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Tema 1.- Descripción y clasificación de las NOMS-STPS .
  • 4. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Instruir al participante para que pueda identificar y clasificar las Normas Oficiales Mexicanas en materia de prevención de riesgos laborales en base a las necesidades de su centro de trabajo.
  • 5. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
  • 6. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) La institución gubernamental encargada de emitir las Normas Oficiales Mexicanas en Materia de prevención de riesgos en seguridad y salud en el trabajo es la Secretaria del trabajo y previsión Social, por la cual organiza el catalogo normativo, que toda empresa instalada en el territorio nacional debe cumplir.
  • 7. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) STPS Seguridad Salud OrganizaciónEspecificas Producto Actualmente existen 41 Normas Oficiales Mexicanas Y están clasificadas de la siguiente manera:
  • 8. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) En éste ámbito se agrupan diez normas que buscan eliminar o disminuir los accidentes de trabajo.
  • 9. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo Condiciones de seguridad. ¿Dónde se aplica? Todos los centros de trabajo instalados en la república mexicana.
  • 10. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • Mis pasillos cuentan con las medidas de seguridad apropiadas • Las escaleras fijas son un factor de riesgos para los accidentes • Es necesario que mi empresa cuenta con vestidores y regaderas para los trabajadores. • Mis instalaciones son accesibles a trabajadores con alguna discapacidad física.
  • 11. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Condiciones de seguridad Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo ¿Dónde se aplica? Todos los centros de trabajo instalados en la república mexicana.
  • 12. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Muchas empresas creen cumplir solo con poner un extintor pero: *Han tenido mantenimiento? *El personal sabe utilizarlos? *Son de fácil acceso?
  • 13. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • Cuantos extintores y de que clase requiere contar mi empresa. • ¿Cómo inspeccionar mis extintores? • Si mi empresa requiere instaurar rutas de evacuación. • Como realizar un simulacro de incendio y documentarlo.
  • 14. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo donde se emplee maquinaria y equipo (mecanismos y elementos combinados destinados a recibir energía para transformarla en una función determinada).
  • 15. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • Las maquinas que tengo actualmente son un factor de riesgo a los trabajadores. • ¿Que son? y para que funcionan las guardas de seguridad en la maquinaria. • ¿Debo capacitar a mi personal al usar una maquinaria?. • ¿Qué es un sistema de paro de emergencia en la maquinaria?
  • 16. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo donde se manejen, transporten o almacenen sustancias que por sus propiedades físicas y químicas presenten la posibilidad de inflamabilidad, explosividad, toxicidad, reactividad, radiactividad, corrosividad o acción biológica dañina, y puedan afectar la salud de las personas expuestas o causar daños a instalaciones y equipos. Ejemplos: industria farmacéutica, industria química, almacenes de sustancias químicas, empresas que brindan el servicio de limpieza, etc.
  • 17. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • Como identificar si las sustancias químicas en mi trabajo son clasificadas como peligrosas. • ¿Qué hacer con los envases vacíos de las sustancias químicas peligrosas? • ¿Cómo actuar ante un posible derrame o fuga de sustancias químicas peligrosas?. • ¿Qué es lo que mi personal debe saber al manipular sustancias quimicas peligrosas?
  • 18. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
  • 19. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Manejo y almacenamiento de materiales Condiciones y procedimientos de seguridad. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo donde se levanten, muevan o transporten materiales con la sola fuerza física de los trabajadores o usando carretillas, diablos, patines, etc. También en centros de trabajo donde se realicen dichas actividades empleando polipastos, malacates, eslingas, grúas, montacargas, electroimanes, cargadores frontales, transportadores o maquinaria similar.
  • 20. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • ¿Cual es el peso máximo que pueden cargar hombres y mujeres en mi empresa? • ¿Como puedo evitar lesiones a la espalda en mis trabajadores? • Que pasa si tengo en mi empresa a mujeres embarazadas, personas mayores o con lesiones previas ¿Pueden cargar? • Cuales son las medidas de seguridad para, eslingas, malacates, gruas y polipastos.
  • 21. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo donde se efectúen tareas en altura, usando equipo temporal o definitivo como máquinas de acceso para el mantenimiento de edificios, plataformas o andamios, jaulas individuales y otros similares. Ejemplos: industria de la construcción, empresas que se dedican a efectuar mantenimiento y limpieza a edificios etc.
  • 22. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • Que medidas de seguridad necesito para trabajos a más de 1.8 mts sobre superficie. • ¿Qué permisos especiales requiere el personal para realizar trabajos en alturas? • Mi empresa utiliza andamios cuales son las medidas a cumplir en seguridad. • ¿Solo uso escaleras de mano me aplicara estará norma?
  • 23. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
  • 24. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor o calderas Funcionamiento Condiciones de seguridad. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo en donde funcionen recipientes sujetos a presión interna o externa, calderas, generadores de vapor o recipientes criogénicos. Encontraremos recipientes sujetos a presión en las industrias textil, de celulosa y papel, azucarera, alimenticia, química y petroquímica, elaboradora de bebidas, automotriz, metalúrgica y siderúrgica, calera y cementera, etc.
  • 25. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • Mi empresa cuenta con una caldera ¿Qué medidas debo cumplir? • Como garantizo el cumplimiento de esta norma mediante una unidad de vericación.
  • 26. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Electricidad estática en los centros de trabajo Condiciones de seguridad. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo donde se almacenen, manejen o transporten sustancias inflamables o explosivas, por ejemplo: harineras, polvorines, cerilleras, etc. También donde se empleen materiales, sustancias o equipos capaces de almacenar o generar cargas eléctricas estáticas; como son: subestaciones eléctricas, maquinaria que emplee motores, bandas transportadoras, etc.
  • 27. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • Mi empresa cuenta con materiales explosivos que medidas debo aplicar. • Que requisitos debe cumplir las instalaciones de puesta a tierra. • Como monitoreo el correcto funcionamiento de una instalación puesta a tierra.
  • 28. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Actividades de soldadura y corte - Condiciones de seguridad e higiene. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo donde se realicen actividades de soldadura y corte.
  • 29. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • Como realizo un análisis de riesgo para los trabajos de corte y soldadura. • Que debo incluir al realiza un procedimiento de soldadura y corte. • Cuales son las medidas de prevención que debo verificar en los equipos de corte y soldadura.
  • 30. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo Condiciones de seguridad. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo que cuenten con instalaciones eléctricas permanentes o provisionales.
  • 31. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • ¿Las mujeres en gestación pueden realizar trabajo de mantenimiento eléctrico? • Que debo incluir al realiza un procedimiento de trabajo eléctrico. • ¿Cuales son? las medidas de emergencia a considerar ante un trabajador accidentado
  • 32. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Condiciones de seguridad para realizar trabajos en espacios confinados. ¿Dónde se aplica? La presente Norma Oficial Mexicana rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo donde se realicen trabajos en espacios confinados. (Esta Norma no aplica en actividades de buceo y en minas subterráneas, salvo que dentro de sus instalaciones se cuente con espacios confinados).
  • 33. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • Como saber si en mi empresa existen espacios confinados. • Que debo incluir al realiza un procedimiento de espacios confinados. • ¿Cuáles son los equipos y medidas necesarias para laboral en un espacio confinado?
  • 34. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
  • 35. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) En este rubro se han clasificado ocho normas, las cuales están orientadas principalmente a prevenir enfermedades de trabajo, apoyándose en el reconocimiento, evaluación y control de agentes químicos, físicos o biológicos presentes en el medio ambiente laboral.
  • 36. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Agentes químicos contaminantes del ambiente laboral reconocimiento, evaluación y control. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo donde existan agentes químicos contaminantes del ambiente laboral.
  • 37. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • ¿Cuales son? las pruebas ambientales necesarias para determinar el grado de concentración de los agentes químicos. • ¿ Cuales son ? Son los exámenes médicos necesarios a implementar para mis trabajadores. • ¿Los menores de edad y mujeres embarazadas pueden trabajar en mi empresa con agentes químicos?
  • 38. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo en los que exista exposición de los trabajadores a ruido cuyo Nivel Sonoro A (NSA) sea igual o superior a 80 decibeles (A).
  • 39. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • Como saber si en mi centro de trabajo el ruido puede ser un daño a mis trabajadores. • ¿ Cuales son ? Son los exámenes médicos necesarios a implementar para mis trabajadores. • Como puedo atenuar la exposición del ruido a mis trabajadores.
  • 40. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo donde se manejen fuentes de radiación ionizante. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo donde se produzca, use, maneje, almacene o transporte cualquier dispositivo, material o sustancia que emita o sea capaz de generar radiación ionizante.
  • 41. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • Como saber si en mi centro de trabajo existen maquinaria o materiales que emitan radiaciones ionizantes. • ¿ Cuales son ? Son los exámenes médicos necesarios a implementar para mis trabajadores. • Como puedo atenuar la exposición a las radiaciones ionizantes a mis trabajadores. • ¿Las mujeres embarazadas pueden trabajar en esta área?
  • 42. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se generen radiaciones electromagnéticas no ionizantes. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo donde se generen radiaciones electromagnéticas no ionizantes, como son: ultravioleta, visible, infrarrojo, microondas, radiofrecuencia y ultrasonido.
  • 43. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • Como saber si en mi centro de trabajo existen maquinaria o materiales que emitan radiaciones no ionizantes. • ¿ Cuales son ? Son los exámenes médicos necesarios a implementar para mis trabajadores. • Cuales los medidas preventivas para los trabajadores expuestos.
  • 44. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
  • 45. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Exposición laboral a presiones ambientales anormales – Condiciones de seguridad e higiene. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo en que se desarrollen actividades de buceo o exista exposición de los trabajadores a presiones ambientales bajas.
  • 46. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Condiciones térmicas elevadas o abatidas Condiciones de seguridad e higiene . ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo en los que exista exposición de los trabajadores a condiciones térmicas elevadas (calor) o abatidas (bajas temperaturas), provocadas por maquinaria, equipos, materiales o por condiciones climáticas que generen que la temperatura corporal de los trabajadores sea inferior a 36 °C o superior a 38 °C.
  • 47. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Vibraciones – Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo en donde por las características de operación de la maquinaria y equipo, se generen vibraciones que puedan afectar a los trabajadores en cuerpo entero o en extremidades.
  • 48. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Condiciones de iluminación en los centros de trabajo. ¿Dónde se aplica? Todos los centros de trabajo.
  • 49. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • Como saber si en mi centro de trabajo cuenta con la correcta iluminación en base a la actividad que se realiza. • ¿ Cuales son ? Son los exámenes médicos necesarios a implementar para mis trabajadores. • En caso de que no cuenta con los instrumentos para realizar un estudio de iluminación ¿Cómo puedo cumplir?
  • 50. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Se han agrupado siete normas en este rubro, las cuales tienen en común la función de dictar medidas generales, encaminadas a coordinar los recursos materiales, humanos y financieros disponibles para llevar a cabo la administración de la seguridad y salud en el trabajo.
  • 51. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Equipo de protección personal - Selección, uso y manejo en los centros de trabajo. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo en que se requiera el uso de equipo de protección personal para proteger a los trabajadores contra los riesgos derivados de las actividades que desarrollen.
  • 52. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
  • 53. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • Como determinar el Equipo de protección Personal ideal para las actividades que se realizan en mi empresa. • Que debe incluir un procedimiento sobre equipo de protección personal. • ¿Cada cuando? necesito dotar al personal de equipo de protección personal • ¿El casco, botas y overol son un equipo de protección básico?
  • 54. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo en los que se manejen, transporten o almacenen sustancias químicas peligrosas. No aplica a productos terminados tales como: farmacéuticos, aditivos alimenticios, artículos cosméticos, residuos de plaguicidas en los alimentos y residuos peligrosos.
  • 55. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • ¿Quien? debe aplicar esta norma el usuario o el proveedor de los materiales químicos peligrosos • Que son las hojas de datos de seguridad de materiales y por que debo solicitarla a mis proveedores de químicos. • Como debo señalizar mi área de trabajo para comunicar los riesgos a los trabajadores.
  • 56. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
  • 57. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Constitución, integración, organización y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene. ¿Dónde se aplica? Todos los centros de trabajo
  • 58. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • ¿En mi empresa solo somos 10 colaboradores me explica esta norma? • Cuales son los integrantes que debo considerar en una comisión. • Como respaldo los recorridos y verificaciones de la comisión ante una inspección federal del trabajo. • ¿Qué pasa si mis trabajadores no quieren participar?
  • 59. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías. ¿Dónde se aplica? Todos los centros de trabajo, excepto en: * Lo referente a las señales de transportación terrestre, marítima, fluvial o aérea, que sea competencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; *Tuberías subterráneas u ocultas; * Ductos eléctricos; *Tuberías en centrales nucleares; * Tuberías instaladas en las plantas potabilizadoras de agua; * Tuberías empleadas en las redes de distribución que el gobierno instala para el servicio de los habitantes.
  • 60. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • ¿Cuales son ? los colores correctos para instaurar mi señalización de comunicación de riesgos. • Que aspectos debo considerar para capacitar a mi personal y sepa interpretar esta norma. • Mi empresa cuenta con tuberías que transportan fluidos ¿Cómo las rotulo? • ¿Cuántos? señalamientos y en ¿Dónde? debo colocarlos en mi empresa.
  • 61. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
  • 62. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Sistema para la administración del trabajo - Seguridad en los procesos y equipos críticos que manejen sustancias químicas peligrosas. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo de manufactura o manipulación especifica de sustancias químicas peligrosas.
  • 63. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo - Funciones y actividades. ¿Dónde se aplica? Todos los centros de trabajo
  • 64. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) • Si mi empresa solo somos 10 trabajadores ¿necesito un responsable de seguridad e higiene? • Como realizo un diagnostico sobre las condiciones actuales de seguridad e higiene en mi empresa. • Como fomenta la seguridad y salud en el trabajo en mi empresa. • Como instauro un programa de seguridad y salud en el trabajo.
  • 65. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) NOM-034-STPS-2016 Condiciones de seguridad para el acceso y desarrollo de actividades de trabajadores con discapacidad en los centros de trabajo. ¿Dónde se aplica? Todos los centros de trabajo
  • 66. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Las ocho normas que conforman este rubro están enfocadas a ramas de actividad específica, como son las actividades agrícolas, obras de construcción, aserraderos, ferrocarriles y minas; describiendo en su contenido los aspectos más críticos y generales de seguridad e higiene que deben ser observados para preservar la vida y salud de los trabajadores.
  • 67. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Actividades agrícolas – Uso de insumos fitosanitarios o plaguicidas e insumos de nutrición vegetal o fertilizantes – Condiciones de seguridad e higiene. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo donde se almacenen, trasladen o manejen fertilizantes o plaguicidas empleados en actividades agrícolas.
  • 68. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Actividades agrícolas Instalaciones, maquinaria, equipo y herramientas Condiciones de seguridad ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo en donde se realicen actividades agrícolas y se utilice maquinaria o herramientas para realizar esta labor.
  • 69. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Actividades de aprovechamiento forestal maderable y en centros de almacenamiento y transformación en su actividad primaria-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo. ¿Dónde se aplica? Actividades de aprovechamiento forestal maderable y en centros de almacenamiento y transformación en su actividad primaria. Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • 70. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Operación y mantenimiento de ferrocarriles – Condiciones de seguridad e higiene. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo en donde se opere o dé mantenimiento a ferrocarriles, incluyendo los trabajos de reparación y mantenimiento de vías.
  • 71. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Minas subterráneas y minas a cielo abierto. Condiciones de Seguridad y Salud en el trabajo. ¿Dónde se aplica? Centros de trabajo donde se desarrollen actividades relacionadas con la exploración y explotación en operaciones mineras subterráneas o a cielo abierto
  • 72. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM)
  • 73. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Construcción.-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo. ¿Dónde se aplica? Todas las obras de construcción que se desarrollen en el territorio nacional, en cualquiera de sus diferentes actividades y fases.
  • 74. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Seguridad para minas subterráneas de carbón. ¿Dónde se aplica? Minas subterráneas donde se desarrollen actividades relacionadas con la explotación de carbón.
  • 75. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Estas normas regulan especificaciones de productos, por lo que están dirigidas principalmente a fabricantes, comercializadores, importadores y distribuidores de los mismos, y su cumplimiento en los centros de trabajo se vigila de manera indirecta
  • 76. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) NORMA DESCRIPCIÓN NOM-100-STPS- 1994 Seguridad – Extintores contra incendio a base de polvo químico seco con presión contenida Especificaciones. NOM-101-STPS- 1994 Seguridad - Extintores a base espuma química. NOM-102-STPS- 1994 Seguridad – Extintores contra incendio a base de bióxido de carbono Parte1: Recipientes. NOM-103-STPS- 1994 Seguridad – Extintores contra incendio a base de agua con presión contenida. NOM-104-STPS- 2001 Agentes extinguidores Polvo químico seco tipo ABC a base de fosfato mono amónico. NOM-106-STPS- 1994 Seguridad – Agentes extinguidores – Polvo químico seco tipo BC, a base de bicarbonato de sodio. NOM-113-STPS- 2009 Seguridad - Equipo de protección personal Calzado de protección Clasificación, especificaciones y métodos de prueba. NOM-115-STPS- 2009 Seguridad - Equipo de protección personal Cascos de protección Clasificación, especificaciones y métodos de prueba. NOM-116-STPS- 2009 Seguridad - Equipo de protección personal Respiradores purificadores de aire de presión negativa contra partículas nocivas – Especificaciones y métodos de prueba.
  • 77. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Ya se que tipos de NOM´s Existen pero como las interpreto? Vamos a consultar una NOM
  • 78. Elaborado por: QHSE México s.c INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NOM) Genera una pregunta de este tema y la analizaremos en grupo. FIN DE LA UNIDAD . Tomemos un descanso