SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:                  NORMAS MEXICANA
           DE LA SECRETARIA DE TRABAJO Y
                        PREVISIÓN SOCIAL
MATERIA:            SEGURIDAD E HIGIENE
                            INDUSTRIAL


ALUMNOS:        FRANCISCO SOTO MEDINA
              ROBERTO O. NAVA MARTINEZ
                                           UNIVERSIDAD
                                           TECNOLÓGICA
CARRERA:    TSU. PROCESOS INDUSTRIALES
                   AREA DE MANUFACTURA      DE TORREÓN
DOCENTE:                     M.C. MARIA
                   TERESA SANCHEZ MATA
FECHA:                  16/MAYO/2012
LUGAR:              TORREÓN, COAH. MX.
SECRETARIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Rige en todo el territorio
nacional y tiene por objeto
reglamentar la Ley Federal
del Trabajo, en relación
con el procedimiento y la
forma de ejercicio para la
práctica de visitas de
inspección y la aplicación
de       sanciones       por
violaciones a la legislación
laboral, en los centros de
trabajo a que se refiere
este Reglamento.
 Su aplicación corresponde tanto a la
  Secretaría del Trabajo y Previsión Social,
  como a las autoridades de las entidades
  federativas y del Distrito Federal, en el
  ámbito de sus respectivas competencias.
  Las disposiciones conducentes de la Ley
  Federal de Procedimiento Administrativo y
  de las leyes que regulen el procedimiento
  administrativo de las entidades federativas o
  del Distrito Federal, según la competencia
  federal o local respectivamente, se aplicarán
  supletoriamente a este Reglamento.
Normas Oficiales Mexicanas sobre Seguridad e
Higiene


 NORMA        Oficial
  Mexicana      NOM-
  001-STPS-
  1999, Edificios, loc
  ales, instalaciones
  y áreas en los
  centros de trabajo-
  Condiciones       de
  seguridad          e
  higiene.
LAS 10 NORMAS MÁS IMPORTANTES SOBRE
SEGURIDAD INDUSTRIAL


 1.- Condiciones de seguridad para la prevención y protección contra
  incendios.
 Esta norma establece las condiciones de seguridad para la prevención contra
  incendios. Se aplica en aquellos lugares donde las mercancías, materias
  primas, productos o subproductos que se manejan en los procesos, operaciones y
  actividades que impliquen riesgos de incendio. ( Nom-002-STPS-1993. de las
  Normas Oficiales Mexicanas.
 2.- Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria,
  equipos y accesorios.
 Esta norma tiene por objetivo prevenir y proteger a los trabajadores contra los
  riesgos de trabajo. Se aplica donde por la naturaleza de los procesos se emplee
  maquinaria, equipo y accesorios para la transmisión de energía mecánica. ( Nom-
  004-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).
 3.- Condiciones de seguridad para el
  almacenamiento, transporte y manejo de
  sustancias inflamables y combustibles.
 Esta norma tiene por objetivo prevenir y
  proteger a los trabajadores contra riesgos de
  trabajo e incendio. Se aplica donde se
  almacenen, transporten o manejen sustancias
  inflamables y combustibles. ( Nom-005-STPS-
  1993. de las Normas Oficiales Mexicanas).
 4.- Seguridad e Higiene para el almacenamiento, transporte y manejo
  de sustancias corrosivas. irritantes y tóxicas.
 Su objetivo es prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de
  quemaduras,    irritaciones o    intoxicaciones.  Se    aplica    donde     se
  almacenen, trasporten o manejen sustancias corrosivas, irritantes o tóxicas. (
  Nom-009-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).
 5.- Seguridad e higiene en los centros de
  trabajo donde se produzcan, almacenen o
  manejen sustancias químicas capaces de
  generar contaminación en el medio ambiente
  laboral.
 Su objetivo es prevenir y proteger la salud de los
  trabajadores y mejorar las condiciones de seguridad
  e higiene donde se produzcan, almacenen o
  manejen sustancias químicas que por sus
  propiedades, niveles de concentración y tiempo de
  acción sean capaces de contaminar el medio
  ambiente laboral y alterar la salud de los
  trabajadores, así como los niveles máximos
  permisibles    de    concentración     de    dichas
  sustancias, de acuerdo al tipo de exposición. Se
  aplica donde se produzcan, almacenen o manejen
  sustancias    químicas    capaces     de    generar
  contaminación en el ambiente laboral. ( Nom-010-
  STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).
 6.- Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se
  produzcan, usen, manejen, almacenen o transporten fuentes
  generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes.
 Su objetivo es implantar las medidas preventivas y de control a fin de que los
  trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes, no reciban por este motivo dosis
  que rebasen los límites establecidos en la presente norma. Se aplica donde se
  produzcan, usen, manejen, almacene o transporten fuentes generadoras o
  emisoras de radiaciones ionizantes. ( Nom-012-STPS-1994. de las Normas
  Oficiales Mexicanas).
 7.- Protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo.
 El objetivo de esta norma es establecer los requerimientos de la selección y uso
  del equipo de protección personal para proteger al trabajador de los agentes del
  medio ambiente de trabajo que puedan alterar su salud y vida. Se aplica en todos
  los centros de trabajo como medida de control personal en aquellas actividades
  laborales que por su naturaleza, los trabajadores estén expuestos a riesgos
  específicos. ( Nom-015-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).
 8.- Condiciones de seguridad en donde la electricidad estática
  represente un riesgo.
 Su objetivo es establecer las medidas de seguridad para evitar los riesgos que se
  derivan por generación de la electricidad estática. Se aplica en los centros de
  trabajo donde por la naturaleza de los procedimientos se empleen
  materiales, sustancias y equipo capaz de almacenar cargas eléctricas estáticas. (
  Nom-022-STPS-1993. de las Normas Oficiales mexicanas).
 9.- Señales y avisos de seguridad e higiene.
 Establece el código para elaborar señales y avisos de seguridad e higiene; así
  como las características y especificaciones que éstas deben cumplir. Las señales y
  avisos de seguridad e higiene que deben emplearse en los centros de trabajo, de
  acuerdo con los casos que establece el Reglamento General de Seguridad e
  Higiene en el Trabajo, y no es aplicables a señales o avisos con iluminación
  propia. Por lo tanto se aplica en todos los centros de trabajo. ( Nom-027-STPS-
  1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).
 10.- Medicamentos, materiales de curación y personal que presta los
  primeros auxilios.
 Establece las condiciones para brindarlos primeros auxilios oportunos y
  eficazmente. Se aplica en todos los centros de trabajo, para organizar y prestar
  los primeros auxilios. ( Nom-020-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).
Para efectos de esta Norma se establecen las
definiciones siguientes:
 a) ancla: elemento que sirve para afianzar cualquier
  estructura a pisos, paredes, techos y a otras partes de la
  construcción.




 b) condición insegura: circunstancia física peligrosa en
  el medio en que los trabajadores realizan sus labores
  (ambiente de trabajo), y se refiere al grado de
  inseguridad que pueden tener los locales, la
  maquinaria, los equipos y los puntos de operación.
  peritaje y las reparaciones correspondientes.
 c) escala fija; escala marina; escala de gato: instalación formada por los
  peldaños, anclada en forma permanente y que sirve para subir o bajar en el lugar
  que está empotrada.
 d) material resistente al fuego: son los materiales no combustibles, que
  sujetos a la acción del fuego, por un período de al menos dos horas, no lo
  transmiten ni generan humos ni vapores tóxicos, ni fallan estructuralmente.
 e) material impermeable: es aquel que tiene la propiedad de impedir o
  dificultar la penetración de agua u otro líquido a través de él.
 f) puente; pasadizo: pasillo elevado por el que transitan trabajadores.
 g) yaque: base de apoyo para trailers, que evita que el vehículo se mueva
  cuando esté siendo cargado o descargado
Obligaciones del patrón

1      Conservar       en     condiciones     de     funcionamiento    seguro    los
 edificios, locales, instalaciones y áreas del centro de trabajo.
 2 Realizar verificaciones oculares periódicas a las instalaciones y elementos
 estructurales, de acuerdo con el programa de la comisión de seguridad e higiene
  del centro de trabajo, o cuando haya ocurrido un evento que hubiera podido
  dañarlos. Los resultados de dichas verificaciones, deben anotarse en un registro o
  en la correspondiente acta de la comisión. Cuando se detecten signos de
  ruptura, agrietamiento, pandeo, fatiga del material, deformación, hundimientos u
  otra condición similar, se debe realizar el peritaje y las reparaciones
  correspondientes.
 3 Establecer lugares limpios, adecuados y seguros, destinados al servicio de los
  trabajadores, para sanitarios, consumo de alimentos y, en su caso, regaderas y
  vestidores.
 4 Las puertas, vías de acceso y de circulación, escaleras, lugares de servicio para
  los trabajadores y puestos de trabajo, deben facilitar las actividades y el
  desplazamiento de los trabajadores discapacitados, cuando éstos laboren en el
  centro de trabajo.
CONCLUSIONES
 La seguridad e higiene es una parte fundamental para las empresas de
  manufactura, de servicios.
 Es algo de que las empresas familiares lo ven como un gasto, pero en verdad es
  algo de los mas importante para el crecimiento dentro de la industria, la
  normatividad que maneja la secretaria de trabajo y previsión social en México
  tiene como fin la salud del trabajador, la empresa, el medio ambiente para un fin
  en común.
 Las leyes de STPS cambien en las entidades federativas, municipios y en el mismo
  país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades guia trabajos seguro en altura para enviar sena
Actividades guia trabajos seguro en altura para enviar senaActividades guia trabajos seguro en altura para enviar sena
Actividades guia trabajos seguro en altura para enviar sena
rubi patricia asis guera
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
Manuuelaa
 
Salud y Seguridad Ocupacional.pptx
Salud y Seguridad Ocupacional.pptxSalud y Seguridad Ocupacional.pptx
Salud y Seguridad Ocupacional.pptx
dennisreal1
 
Normas oficiales mexicanas nom stps
Normas oficiales mexicanas nom stpsNormas oficiales mexicanas nom stps
Normas oficiales mexicanas nom stps
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Seguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamientoSeguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamiento
Ivan Medina Altamirano
 
Seguridad en maquinas
Seguridad en maquinasSeguridad en maquinas
Seguridad en maquinas
Yanet Caldas
 
1. Induccion SST.ppt
1. Induccion SST.ppt1. Induccion SST.ppt
1. Induccion SST.ppt
joseprado95
 
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
itcn2019
 
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
julian duque
 
Ejemplo Panorama de Factores de Riesgos
Ejemplo Panorama de Factores de RiesgosEjemplo Panorama de Factores de Riesgos
Ejemplo Panorama de Factores de Riesgos
Jose Bolaño
 
Copasst investigación AT.pptx
Copasst investigación AT.pptxCopasst investigación AT.pptx
Copasst investigación AT.pptx
JohnGaitan3
 
Formato inspeccion locativa
Formato inspeccion locativaFormato inspeccion locativa
Formato inspeccion locativa
karenyese
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laboralesPrevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
Nieves Fernandez
 
seguridad en oficinas.pptx
seguridad en oficinas.pptxseguridad en oficinas.pptx
seguridad en oficinas.pptx
MariaBarreto74
 
Curso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Curso permisos de trabajo y ar en frio y calienteCurso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Curso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Overallhealth En Salud
 
Gestion del delegado
Gestion del delegadoGestion del delegado
Gestion del delegado
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
cristian mauricio bedoya zapata
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz
 
Epp Cara y Cuello
Epp Cara y CuelloEpp Cara y Cuello
Epp Cara y Cuello
MarielaAlonso66
 

La actualidad más candente (20)

Actividades guia trabajos seguro en altura para enviar sena
Actividades guia trabajos seguro en altura para enviar senaActividades guia trabajos seguro en altura para enviar sena
Actividades guia trabajos seguro en altura para enviar sena
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Salud y Seguridad Ocupacional.pptx
Salud y Seguridad Ocupacional.pptxSalud y Seguridad Ocupacional.pptx
Salud y Seguridad Ocupacional.pptx
 
Normas oficiales mexicanas nom stps
Normas oficiales mexicanas nom stpsNormas oficiales mexicanas nom stps
Normas oficiales mexicanas nom stps
 
Seguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamientoSeguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamiento
 
Seguridad en maquinas
Seguridad en maquinasSeguridad en maquinas
Seguridad en maquinas
 
1. Induccion SST.ppt
1. Induccion SST.ppt1. Induccion SST.ppt
1. Induccion SST.ppt
 
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
 
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
 
Ejemplo Panorama de Factores de Riesgos
Ejemplo Panorama de Factores de RiesgosEjemplo Panorama de Factores de Riesgos
Ejemplo Panorama de Factores de Riesgos
 
Copasst investigación AT.pptx
Copasst investigación AT.pptxCopasst investigación AT.pptx
Copasst investigación AT.pptx
 
Formato inspeccion locativa
Formato inspeccion locativaFormato inspeccion locativa
Formato inspeccion locativa
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laboralesPrevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
 
seguridad en oficinas.pptx
seguridad en oficinas.pptxseguridad en oficinas.pptx
seguridad en oficinas.pptx
 
Curso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Curso permisos de trabajo y ar en frio y calienteCurso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
Curso permisos de trabajo y ar en frio y caliente
 
Gestion del delegado
Gestion del delegadoGestion del delegado
Gestion del delegado
 
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Epp Cara y Cuello
Epp Cara y CuelloEpp Cara y Cuello
Epp Cara y Cuello
 

Destacado

Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial
SST Asesores SAC
 
Señales y avisos de seguridad e higieneNOM027
Señales y avisos de seguridad e higieneNOM027Señales y avisos de seguridad e higieneNOM027
Señales y avisos de seguridad e higieneNOM027
Íiamyy EzCkiivel
 
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Omar Calvillo Garcia
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas
Diana Garcia
 
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORESSEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
AIRUTEC
 
Seguridad e higiene en el trabajo-parte 2
Seguridad e  higiene en el trabajo-parte 2Seguridad e  higiene en el trabajo-parte 2
Seguridad e higiene en el trabajo-parte 2
Eva Duarte
 
Riesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos tripticoRiesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos triptico
Jhonny Romero
 
Marco concpetual
Marco concpetualMarco concpetual
Marco concpetual
CECY50
 
Seguridad e higiene indstrial
Seguridad e higiene indstrialSeguridad e higiene indstrial
Seguridad e higiene indstrial
Daniel Bernal
 
Seguridad e-higiene-expo
Seguridad e-higiene-expoSeguridad e-higiene-expo
Seguridad e-higiene-expo
Jennifer Sandoval
 
Señalización de claudia salud ocupacional
Señalización de claudia salud ocupacionalSeñalización de claudia salud ocupacional
Señalización de claudia salud ocupacional
Clau Davila
 
Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)
CECY50
 
Triptico trabajadores.ergonomía
Triptico trabajadores.ergonomíaTriptico trabajadores.ergonomía
Triptico trabajadores.ergonomía
alejandrina perez gaytan
 
NORMAS OFICIALES MEXICANAS, STPS
NORMAS OFICIALES MEXICANAS, STPSNORMAS OFICIALES MEXICANAS, STPS
NORMAS OFICIALES MEXICANAS, STPS
BIOPOWER
 
244796993 triptico-de-senales-1-pdf
244796993 triptico-de-senales-1-pdf244796993 triptico-de-senales-1-pdf
244796993 triptico-de-senales-1-pdf
ana marin
 
Cursosh
CursoshCursosh
Nom 022-stps-2008 electricidad estática en los centros de trabajo- condicione...
Nom 022-stps-2008 electricidad estática en los centros de trabajo- condicione...Nom 022-stps-2008 electricidad estática en los centros de trabajo- condicione...
Nom 022-stps-2008 electricidad estática en los centros de trabajo- condicione...
Arturo Rocha Jimenez
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Elementos de seguridad
Elementos de seguridadElementos de seguridad
Elementos de seguridad
derly calderon
 
Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]
ycardenas1995
 

Destacado (20)

Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial
 
Señales y avisos de seguridad e higieneNOM027
Señales y avisos de seguridad e higieneNOM027Señales y avisos de seguridad e higieneNOM027
Señales y avisos de seguridad e higieneNOM027
 
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas
 
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORESSEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
 
Seguridad e higiene en el trabajo-parte 2
Seguridad e  higiene en el trabajo-parte 2Seguridad e  higiene en el trabajo-parte 2
Seguridad e higiene en el trabajo-parte 2
 
Riesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos tripticoRiesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos triptico
 
Marco concpetual
Marco concpetualMarco concpetual
Marco concpetual
 
Seguridad e higiene indstrial
Seguridad e higiene indstrialSeguridad e higiene indstrial
Seguridad e higiene indstrial
 
Seguridad e-higiene-expo
Seguridad e-higiene-expoSeguridad e-higiene-expo
Seguridad e-higiene-expo
 
Señalización de claudia salud ocupacional
Señalización de claudia salud ocupacionalSeñalización de claudia salud ocupacional
Señalización de claudia salud ocupacional
 
Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)
 
Triptico trabajadores.ergonomía
Triptico trabajadores.ergonomíaTriptico trabajadores.ergonomía
Triptico trabajadores.ergonomía
 
NORMAS OFICIALES MEXICANAS, STPS
NORMAS OFICIALES MEXICANAS, STPSNORMAS OFICIALES MEXICANAS, STPS
NORMAS OFICIALES MEXICANAS, STPS
 
244796993 triptico-de-senales-1-pdf
244796993 triptico-de-senales-1-pdf244796993 triptico-de-senales-1-pdf
244796993 triptico-de-senales-1-pdf
 
Cursosh
CursoshCursosh
Cursosh
 
Nom 022-stps-2008 electricidad estática en los centros de trabajo- condicione...
Nom 022-stps-2008 electricidad estática en los centros de trabajo- condicione...Nom 022-stps-2008 electricidad estática en los centros de trabajo- condicione...
Nom 022-stps-2008 electricidad estática en los centros de trabajo- condicione...
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Elementos de seguridad
Elementos de seguridadElementos de seguridad
Elementos de seguridad
 
Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]
 

Similar a Seguridad e higiene

Seguridad yesica
Seguridad yesicaSeguridad yesica
Seguridad yesica
morales024
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
Alma333
 
medidas de seguridad
medidas de seguridad medidas de seguridad
medidas de seguridad
dannyandress
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Sistema De Seguridad Conalep
Sistema De Seguridad ConalepSistema De Seguridad Conalep
Sistema De Seguridad Conalep
Hari Seldon
 
equipo 4 STPS.pptx
equipo 4 STPS.pptxequipo 4 STPS.pptx
equipo 4 STPS.pptx
PaoloJavierHernndezb
 
Secretaría del trabajo y previsión social
Secretaría del trabajo y previsión socialSecretaría del trabajo y previsión social
Secretaría del trabajo y previsión social
Copala Alapoc
 
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Leslie Olivares
 
nom 004 stps
nom 004 stpsnom 004 stps
nom 004 stps
AbrahamRivasMiguel
 
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
GabyHasra VTuber
 
NOM-005-STPS-1998
NOM-005-STPS-1998NOM-005-STPS-1998
Análisis de maquinaria y equipo
Análisis de maquinaria y equipoAnálisis de maquinaria y equipo
Análisis de maquinaria y equipo
mjjaz66
 
Normas oficiales construccion
Normas oficiales construccionNormas oficiales construccion
Normas oficiales construccion
imelda45
 
Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2
Samm Aguilar
 
Marco juridico corregido
Marco juridico corregidoMarco juridico corregido
Marco juridico corregido
Moni Urcid
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Felipe Rafael Añez Zarate
 
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parraLegislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Johana Perez
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
oswaldo160591
 
Oswaldo presentacion 3
Oswaldo presentacion 3Oswaldo presentacion 3
Oswaldo presentacion 3
oswaldo160591
 
Unid II de seguridad ocupacional
Unid II de seguridad ocupacionalUnid II de seguridad ocupacional
Unid II de seguridad ocupacional
ROBERTO DURON
 

Similar a Seguridad e higiene (20)

Seguridad yesica
Seguridad yesicaSeguridad yesica
Seguridad yesica
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
medidas de seguridad
medidas de seguridad medidas de seguridad
medidas de seguridad
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Sistema De Seguridad Conalep
Sistema De Seguridad ConalepSistema De Seguridad Conalep
Sistema De Seguridad Conalep
 
equipo 4 STPS.pptx
equipo 4 STPS.pptxequipo 4 STPS.pptx
equipo 4 STPS.pptx
 
Secretaría del trabajo y previsión social
Secretaría del trabajo y previsión socialSecretaría del trabajo y previsión social
Secretaría del trabajo y previsión social
 
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
nom 004 stps
nom 004 stpsnom 004 stps
nom 004 stps
 
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
 
NOM-005-STPS-1998
NOM-005-STPS-1998NOM-005-STPS-1998
NOM-005-STPS-1998
 
Análisis de maquinaria y equipo
Análisis de maquinaria y equipoAnálisis de maquinaria y equipo
Análisis de maquinaria y equipo
 
Normas oficiales construccion
Normas oficiales construccionNormas oficiales construccion
Normas oficiales construccion
 
Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2
 
Marco juridico corregido
Marco juridico corregidoMarco juridico corregido
Marco juridico corregido
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parraLegislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
 
Oswaldo presentacion 3
Oswaldo presentacion 3Oswaldo presentacion 3
Oswaldo presentacion 3
 
Unid II de seguridad ocupacional
Unid II de seguridad ocupacionalUnid II de seguridad ocupacional
Unid II de seguridad ocupacional
 

Más de Franko Zzoto Medina

Calidad del agua
Calidad del aguaCalidad del agua
Calidad del agua
Franko Zzoto Medina
 
Forjado y extruido
Forjado y extruidoForjado y extruido
Forjado y extruido
Franko Zzoto Medina
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Franko Zzoto Medina
 
Fosocu 3 toma de decisiones
Fosocu 3  toma de decisionesFosocu 3  toma de decisiones
Fosocu 3 toma de decisiones
Franko Zzoto Medina
 
Regimen fiscal
Regimen fiscalRegimen fiscal
Regimen fiscal
Franko Zzoto Medina
 
Politicas de pago
Politicas de pagoPoliticas de pago
Politicas de pago
Franko Zzoto Medina
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
Franko Zzoto Medina
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
Franko Zzoto Medina
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
Franko Zzoto Medina
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
Franko Zzoto Medina
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
Franko Zzoto Medina
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
Franko Zzoto Medina
 
Capacidad y habilidad del proceso spc
Capacidad y habilidad del proceso spcCapacidad y habilidad del proceso spc
Capacidad y habilidad del proceso spc
Franko Zzoto Medina
 
Estratificacion spc
Estratificacion spcEstratificacion spc
Estratificacion spc
Franko Zzoto Medina
 
Diagramas pareto y causa efecto spc
Diagramas pareto y causa efecto spcDiagramas pareto y causa efecto spc
Diagramas pareto y causa efecto spc
Franko Zzoto Medina
 
Hojas de verificacion spc.
Hojas de verificacion spc.Hojas de verificacion spc.
Hojas de verificacion spc.
Franko Zzoto Medina
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
Franko Zzoto Medina
 
Controlestadsticodelprocesomata 120304180205-phpapp01
Controlestadsticodelprocesomata 120304180205-phpapp01Controlestadsticodelprocesomata 120304180205-phpapp01
Controlestadsticodelprocesomata 120304180205-phpapp01
Franko Zzoto Medina
 
Control estádistico del proceso (spc) correlación xr
Control estádistico del proceso (spc) correlación xrControl estádistico del proceso (spc) correlación xr
Control estádistico del proceso (spc) correlación xr
Franko Zzoto Medina
 
C estádistico del proceso (spc) xs
C estádistico del proceso (spc)  xsC estádistico del proceso (spc)  xs
C estádistico del proceso (spc) xs
Franko Zzoto Medina
 

Más de Franko Zzoto Medina (20)

Calidad del agua
Calidad del aguaCalidad del agua
Calidad del agua
 
Forjado y extruido
Forjado y extruidoForjado y extruido
Forjado y extruido
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Fosocu 3 toma de decisiones
Fosocu 3  toma de decisionesFosocu 3  toma de decisiones
Fosocu 3 toma de decisiones
 
Regimen fiscal
Regimen fiscalRegimen fiscal
Regimen fiscal
 
Politicas de pago
Politicas de pagoPoliticas de pago
Politicas de pago
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Capacidad y habilidad del proceso spc
Capacidad y habilidad del proceso spcCapacidad y habilidad del proceso spc
Capacidad y habilidad del proceso spc
 
Estratificacion spc
Estratificacion spcEstratificacion spc
Estratificacion spc
 
Diagramas pareto y causa efecto spc
Diagramas pareto y causa efecto spcDiagramas pareto y causa efecto spc
Diagramas pareto y causa efecto spc
 
Hojas de verificacion spc.
Hojas de verificacion spc.Hojas de verificacion spc.
Hojas de verificacion spc.
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
 
Controlestadsticodelprocesomata 120304180205-phpapp01
Controlestadsticodelprocesomata 120304180205-phpapp01Controlestadsticodelprocesomata 120304180205-phpapp01
Controlestadsticodelprocesomata 120304180205-phpapp01
 
Control estádistico del proceso (spc) correlación xr
Control estádistico del proceso (spc) correlación xrControl estádistico del proceso (spc) correlación xr
Control estádistico del proceso (spc) correlación xr
 
C estádistico del proceso (spc) xs
C estádistico del proceso (spc)  xsC estádistico del proceso (spc)  xs
C estádistico del proceso (spc) xs
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Seguridad e higiene

  • 1. TEMA: NORMAS MEXICANA DE LA SECRETARIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL MATERIA: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL ALUMNOS: FRANCISCO SOTO MEDINA ROBERTO O. NAVA MARTINEZ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CARRERA: TSU. PROCESOS INDUSTRIALES AREA DE MANUFACTURA DE TORREÓN DOCENTE: M.C. MARIA TERESA SANCHEZ MATA FECHA: 16/MAYO/2012 LUGAR: TORREÓN, COAH. MX.
  • 2. SECRETARIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Rige en todo el territorio nacional y tiene por objeto reglamentar la Ley Federal del Trabajo, en relación con el procedimiento y la forma de ejercicio para la práctica de visitas de inspección y la aplicación de sanciones por violaciones a la legislación laboral, en los centros de trabajo a que se refiere este Reglamento.
  • 3.  Su aplicación corresponde tanto a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, como a las autoridades de las entidades federativas y del Distrito Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias. Las disposiciones conducentes de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y de las leyes que regulen el procedimiento administrativo de las entidades federativas o del Distrito Federal, según la competencia federal o local respectivamente, se aplicarán supletoriamente a este Reglamento.
  • 4. Normas Oficiales Mexicanas sobre Seguridad e Higiene  NORMA Oficial Mexicana NOM- 001-STPS- 1999, Edificios, loc ales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo- Condiciones de seguridad e higiene.
  • 5. LAS 10 NORMAS MÁS IMPORTANTES SOBRE SEGURIDAD INDUSTRIAL  1.- Condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios.  Esta norma establece las condiciones de seguridad para la prevención contra incendios. Se aplica en aquellos lugares donde las mercancías, materias primas, productos o subproductos que se manejan en los procesos, operaciones y actividades que impliquen riesgos de incendio. ( Nom-002-STPS-1993. de las Normas Oficiales Mexicanas.
  • 6.  2.- Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria, equipos y accesorios.  Esta norma tiene por objetivo prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de trabajo. Se aplica donde por la naturaleza de los procesos se emplee maquinaria, equipo y accesorios para la transmisión de energía mecánica. ( Nom- 004-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).
  • 7.  3.- Condiciones de seguridad para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias inflamables y combustibles.  Esta norma tiene por objetivo prevenir y proteger a los trabajadores contra riesgos de trabajo e incendio. Se aplica donde se almacenen, transporten o manejen sustancias inflamables y combustibles. ( Nom-005-STPS- 1993. de las Normas Oficiales Mexicanas).
  • 8.  4.- Seguridad e Higiene para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias corrosivas. irritantes y tóxicas.  Su objetivo es prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de quemaduras, irritaciones o intoxicaciones. Se aplica donde se almacenen, trasporten o manejen sustancias corrosivas, irritantes o tóxicas. ( Nom-009-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).
  • 9.  5.- Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral.  Su objetivo es prevenir y proteger la salud de los trabajadores y mejorar las condiciones de seguridad e higiene donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas que por sus propiedades, niveles de concentración y tiempo de acción sean capaces de contaminar el medio ambiente laboral y alterar la salud de los trabajadores, así como los niveles máximos permisibles de concentración de dichas sustancias, de acuerdo al tipo de exposición. Se aplica donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el ambiente laboral. ( Nom-010- STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).
  • 10.  6.- Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, usen, manejen, almacenen o transporten fuentes generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes.  Su objetivo es implantar las medidas preventivas y de control a fin de que los trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes, no reciban por este motivo dosis que rebasen los límites establecidos en la presente norma. Se aplica donde se produzcan, usen, manejen, almacene o transporten fuentes generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes. ( Nom-012-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).
  • 11.  7.- Protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo.  El objetivo de esta norma es establecer los requerimientos de la selección y uso del equipo de protección personal para proteger al trabajador de los agentes del medio ambiente de trabajo que puedan alterar su salud y vida. Se aplica en todos los centros de trabajo como medida de control personal en aquellas actividades laborales que por su naturaleza, los trabajadores estén expuestos a riesgos específicos. ( Nom-015-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).
  • 12.  8.- Condiciones de seguridad en donde la electricidad estática represente un riesgo.  Su objetivo es establecer las medidas de seguridad para evitar los riesgos que se derivan por generación de la electricidad estática. Se aplica en los centros de trabajo donde por la naturaleza de los procedimientos se empleen materiales, sustancias y equipo capaz de almacenar cargas eléctricas estáticas. ( Nom-022-STPS-1993. de las Normas Oficiales mexicanas).
  • 13.  9.- Señales y avisos de seguridad e higiene.  Establece el código para elaborar señales y avisos de seguridad e higiene; así como las características y especificaciones que éstas deben cumplir. Las señales y avisos de seguridad e higiene que deben emplearse en los centros de trabajo, de acuerdo con los casos que establece el Reglamento General de Seguridad e Higiene en el Trabajo, y no es aplicables a señales o avisos con iluminación propia. Por lo tanto se aplica en todos los centros de trabajo. ( Nom-027-STPS- 1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).
  • 14.  10.- Medicamentos, materiales de curación y personal que presta los primeros auxilios.  Establece las condiciones para brindarlos primeros auxilios oportunos y eficazmente. Se aplica en todos los centros de trabajo, para organizar y prestar los primeros auxilios. ( Nom-020-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).
  • 15. Para efectos de esta Norma se establecen las definiciones siguientes:  a) ancla: elemento que sirve para afianzar cualquier estructura a pisos, paredes, techos y a otras partes de la construcción.  b) condición insegura: circunstancia física peligrosa en el medio en que los trabajadores realizan sus labores (ambiente de trabajo), y se refiere al grado de inseguridad que pueden tener los locales, la maquinaria, los equipos y los puntos de operación. peritaje y las reparaciones correspondientes.
  • 16.  c) escala fija; escala marina; escala de gato: instalación formada por los peldaños, anclada en forma permanente y que sirve para subir o bajar en el lugar que está empotrada.  d) material resistente al fuego: son los materiales no combustibles, que sujetos a la acción del fuego, por un período de al menos dos horas, no lo transmiten ni generan humos ni vapores tóxicos, ni fallan estructuralmente.  e) material impermeable: es aquel que tiene la propiedad de impedir o dificultar la penetración de agua u otro líquido a través de él.  f) puente; pasadizo: pasillo elevado por el que transitan trabajadores.  g) yaque: base de apoyo para trailers, que evita que el vehículo se mueva cuando esté siendo cargado o descargado
  • 17. Obligaciones del patrón 1 Conservar en condiciones de funcionamiento seguro los edificios, locales, instalaciones y áreas del centro de trabajo.  2 Realizar verificaciones oculares periódicas a las instalaciones y elementos  estructurales, de acuerdo con el programa de la comisión de seguridad e higiene del centro de trabajo, o cuando haya ocurrido un evento que hubiera podido dañarlos. Los resultados de dichas verificaciones, deben anotarse en un registro o en la correspondiente acta de la comisión. Cuando se detecten signos de ruptura, agrietamiento, pandeo, fatiga del material, deformación, hundimientos u otra condición similar, se debe realizar el peritaje y las reparaciones correspondientes.
  • 18.  3 Establecer lugares limpios, adecuados y seguros, destinados al servicio de los trabajadores, para sanitarios, consumo de alimentos y, en su caso, regaderas y vestidores.  4 Las puertas, vías de acceso y de circulación, escaleras, lugares de servicio para los trabajadores y puestos de trabajo, deben facilitar las actividades y el desplazamiento de los trabajadores discapacitados, cuando éstos laboren en el centro de trabajo.
  • 19. CONCLUSIONES  La seguridad e higiene es una parte fundamental para las empresas de manufactura, de servicios.  Es algo de que las empresas familiares lo ven como un gasto, pero en verdad es algo de los mas importante para el crecimiento dentro de la industria, la normatividad que maneja la secretaria de trabajo y previsión social en México tiene como fin la salud del trabajador, la empresa, el medio ambiente para un fin en común.  Las leyes de STPS cambien en las entidades federativas, municipios y en el mismo país.