SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión Educativa Unidad 2 Planeamiento y Administración Educativa Tema 1
Administración Estratégica Administración Estratégica Administración Estratégica Administración Estratégica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Concepto de Estrategia
ESTRATEGIA NO REALIZADA ESTRATEGIA DELIBERADA ESTRATEGIA EMERGENTE ESTRATEGIA INTENTADA ESTRATEGIA REALIZADA Administración Estratégica Estrategias Intentadas y Estrategias Emergentes ,[object Object]
Administración Estratégica Modelos de Gestión Estratégica Educativa MODELO DE HARVARD DE GESTION EDUCATIVA CULTURA ACADEMICA: TRADICIONES Y VALORES FORTALEZAS Y DEBILIDADES: ACADEMICAS Y FINANCIERAS LIDERAZGO: VISION  PRIORIDADES TENDENCIAS DEL ENTORNO: AMEZANZAS Y OPORTUNIDADES CAMBIOS EN LOS MERCADOS SEGMENTACION ESTRATEGIA ACADEMICA PASADO FUTURO COMPETENCIA: NUEVOS PROVEEDORES NUEVOS ESTUDIANTES ANALISIS  FODA  INSTITUCIONAL INTRA INSTITUCIONAL EXTRA  INSTITUCIONAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1998 MM TRAINING SYSTEMS Administración Estratégica Gerenciamiento Educativo  Definición y Alcances
   PLANIFICACION  Planificación estratégica      Proceso de toma de decisiones    ORGANIZACIÓN  Marketing interno    Autoridad y delegación    Empowerment   Manejo de reuniones y del tiempo  Manejo de conflictos    DIRECCION   Liderazgo    Comunicación institucional  Trabajo en equipo  Autoridad, delegación y empowerment     DPO/DPV    SUPERVISION Evaluación de calidad del servicio ©1998 MM TRAINING SYSTEMS Administración Estratégica Aportes de la Administración a la Educación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1998 MM TRAINING SYSTEMS Amenazas en la  Organización Escolar Planificación Estratégica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1998 MM TRAINING SYSTEMS Oportunidades en La Organización  Escolar Planificación Estratégica
Planificación Estratégica  Educativa 1998 MM TRAINING SYSTEMS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EDUCATIVA   es el proceso que  evalúa tanto las oportunidades y amenazas del afuera, como las fortalezas y debilidades del adentro, articulando una visión, misión, metas y objetivos institucionales con las expectativas educativas de la comunidad para desarrollar estrategias y tácticas que, en el marco de un plan, se orienten a satisfacer las necesidades de los individuos y las organizaciones.      Manes, 1997 Planificación Estratégica
Planeamiento Integral Educativo Planificación Estratégica Es un proceso continuo y sistemático en el cual se aplican y coordinan los métodos de la investigación social, los principios y las técnicas de la educación, de la administración, de las finanzas, con la participación y le apoyo de la opinión pública, tanto en el campo de las actividades estatales como privadas, a fin de garantizar una educación adecuada a la población, con metas y etapas bien determinadas, facilitando a cada individuo la realización de sus potencialidades y su contribución más eficaz al desarrollo social, cultural y económico.   O realc -UNESCO
Diferencias entre Plan, Programa, Proyecto Planificación Estratégica   PLAN Hace referencia a las decisiones de carácter general, lineamientos, prioridades, asignación de recursos, estrategias de acción, etc. Engloba programas y proyectos, pero no es solamente el conjunto de programas y proyectos ya que: El   plan   es   el   parámetro   técnico-político   dentro   del   cual   se enmarcan   los   programas   y   proyectos.   PROGRAMA Conjunto organizado, coherente e integrado de actividades, servicios o procesos expresados en un conjunto de proyectos relacionados  o coordinados entre si y que son de similar naturaleza. La   diferencia   entre   un   programa   y   un   proyecto   radica   en   la complejidad. Un   programa   es   entonces   un   conjunto   de   proyectos.   PROYECTO Conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí con el fin de resolver problemas y/o producir algún bien. Un   proyecto   comporta   una   serie   de   actividades   de   duración determinada,   que   combina   la   utilización   de   recursos   humanos, técnicos,   financieros   y   materiales.   Fuente:   Ander   Egg,   Ezequie!   "Como   elaborar   un   proyecto"   Edit.   Lumen/Humanitas
Características de un Plan Institucional Planificación Estratégica UN PLAN INSTITUCIONAL DEBE SER:         Flexible: posible de ser modificado         Factible: con metas y objetivos alcanzables          Consensuado: sólo así habrá compromiso         Conducido: debe existir un líder conductor   UN PLAN INSTITUCIONAL ES:         Un instrumento estratégico.         Una necesidad para sobrevivir.         Una directriz para toda la Institución         Una forma de enfrentarse a lo que la Institución “verdaderamente” quiere ser.
Evaluación del Entorno Planificación Estratégica ANALISIS FODA INFLUENCIAS EXTERIORES  Son las fuerzas y corrientes existentes  afuera  de la Institución, que deben ser evaluadas cuidadosamente antes de determinar la  misión .  Representan las oportunidades y las amenazas del sector.   CAPACIDADES INTERNAS  Son todos aquellos elementos o capacidades que existen adentro de la Institución. Una Institución debe ser capaz de determinar los  recursos materiales  como la  infraestructura, los recursos económicos, la matrícula, etc.y los  recursos humanos  para llevar a cabo los objetivos.  Representan las fortalezas y las debilidades de la Institución.
Evaluación del Entorno Planificación Estratégica ANALISIS CONTEXTUAL    ENTORNO INTERNO Análisis y diagnóstico institucional, indaga detalladamente fortalezas y debilidades. ENTORNO DE MERCADO O EXTERNO Análisis y estudio sobre la comunidad amplia, Define los perfiles de clientes externos.    ENTORNO COMPETITIVO Evaluación de competidores. Analiza las ventajas competitivas.    ENTORNO GEOGRAFICO Analiza la segmentación geográfica y su impacto. Evalúa el polígono de influuencia.    ANALISIS DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS Evalúa las oportunidades y las amenazas del sector.  
PASO 1:  VISION Y  MISION  La VISION es mirar con realismo el futuro.   La MISION define por qué existe y qué intenta hacer una Institución.  Debe responder  a las siguientes preguntas: ¿Cuál nuestros principios fundacionales? ¿Cuál es nuestro ideario? ¿Qué somos hoy y qué queremos ser ?   PASO 2: METAS Y OBJETIVOS   Las METAS se establecen a través de las áreas clave de resultados, son enunciados no cuantificados. Los OBJETIVOS establecen exactamente qué es lo que hay que alcanzar, son enunciados cuantificables con un plazo y un responsable.  Planificación Estratégica Pasos de la Planificación Estratégica
PASO 3: ESTRATEGIAS Son básicamente ideas creativas pensadas para la consecución exitosa de los objetivos institucionales..    PASO 4: ACCIONES  Son los detalles de puesta en ejecución de las estrategias. Representan  acciones específicas a seguir para poder alcanzar los objetivos..   PASO 5: PLAN DE EVENTUALIDADES Cambios internos y externos pueden destruir nuestro plan, por eso se debe planificar eventualidades.   PASO 6: IMPLEMENTAR EL PLAN Y EVALUARLO Hacer el Plan efectivo y evaluar en el tiempo sus logros. Planificación Estratégica Pasos de la Planificación Estratégica
Modelo de  Planificación Estratégica Planificación Estratégica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificacion gerencia industrial
Planificacion gerencia  industrialPlanificacion gerencia  industrial
Planificacion gerencia industrial
darwinalexandertorres
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marifergon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marifergon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marifergon
 
Fundamentos Generales Del Proceso De PlanificacióN Empresarial
Fundamentos Generales Del Proceso De PlanificacióN EmpresarialFundamentos Generales Del Proceso De PlanificacióN Empresarial
Fundamentos Generales Del Proceso De PlanificacióN Empresarial
utpl
 

La actualidad más candente (20)

Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificacion gerencia industrial
Planificacion gerencia  industrialPlanificacion gerencia  industrial
Planificacion gerencia industrial
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Fundamentos Generales Del Proceso De PlanificacióN Empresarial
Fundamentos Generales Del Proceso De PlanificacióN EmpresarialFundamentos Generales Del Proceso De PlanificacióN Empresarial
Fundamentos Generales Del Proceso De PlanificacióN Empresarial
 

Destacado

Factores que influyen en el desenvolvimiento académico
Factores que influyen en el desenvolvimiento académicoFactores que influyen en el desenvolvimiento académico
Factores que influyen en el desenvolvimiento académico
lilytamer
 
Factores asociados con el bajo rendimiento
Factores asociados con el bajo rendimientoFactores asociados con el bajo rendimiento
Factores asociados con el bajo rendimiento
Cecilia Garijo
 
Monografia de oscar p
Monografia de oscar pMonografia de oscar p
Monografia de oscar p
Oscar Pesantez
 
Red integral de gestión y administracion educativa
Red integral de gestión y administracion educativaRed integral de gestión y administracion educativa
Red integral de gestión y administracion educativa
Henry Llanos
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Angel Dzul Martin
 
Modulo administracion y gestion educativa
Modulo administracion y gestion educativaModulo administracion y gestion educativa
Modulo administracion y gestion educativa
Dylan Guapulema
 
Plan operativo gestion de comunidad 2013
Plan operativo gestion  de comunidad 2013Plan operativo gestion  de comunidad 2013
Plan operativo gestion de comunidad 2013
Jeny Paola Cardona Betancur
 
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolarFactores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Claudio Astorga Canelo
 
Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica
Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégicaFundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica
Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica
Claudia Patricia Cruz Padilla
 
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
paoandre_1301
 
La administración y gestión educativa plurinacional de Bolivia
La administración y gestión educativa plurinacional de BoliviaLa administración y gestión educativa plurinacional de Bolivia
La administración y gestión educativa plurinacional de Bolivia
warisata
 
Monografia completa
Monografia completaMonografia completa
Monografia completa
L7M
 
Proyecto De Tesis Final
Proyecto De Tesis FinalProyecto De Tesis Final
Proyecto De Tesis Final
jcgallardo11
 
Factores internos que influyen en el bajo rendimiento académico en estudiante...
Factores internos que influyen en el bajo rendimiento académico en estudiante...Factores internos que influyen en el bajo rendimiento académico en estudiante...
Factores internos que influyen en el bajo rendimiento académico en estudiante...
nataliarevalocadillo
 
Variables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidadVariables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidad
Martha Artunduaga Murillo
 
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemaPlan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquema
magiasencio
 
Plan Anual de Trabajo
Plan Anual de TrabajoPlan Anual de Trabajo
Plan Anual de Trabajo
UNMSM
 
Plan anual de trabajo de institucion educativa nº 2014 modificado
Plan anual de trabajo   de institucion educativa nº  2014 modificadoPlan anual de trabajo   de institucion educativa nº  2014 modificado
Plan anual de trabajo de institucion educativa nº 2014 modificado
Rd_Master Chico_Romantico
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
jaime taype castillo
 
Evea presentación programa de fundamentos
Evea presentación programa de fundamentosEvea presentación programa de fundamentos
Evea presentación programa de fundamentos
Mar�a Elena Becerril
 

Destacado (20)

Factores que influyen en el desenvolvimiento académico
Factores que influyen en el desenvolvimiento académicoFactores que influyen en el desenvolvimiento académico
Factores que influyen en el desenvolvimiento académico
 
Factores asociados con el bajo rendimiento
Factores asociados con el bajo rendimientoFactores asociados con el bajo rendimiento
Factores asociados con el bajo rendimiento
 
Monografia de oscar p
Monografia de oscar pMonografia de oscar p
Monografia de oscar p
 
Red integral de gestión y administracion educativa
Red integral de gestión y administracion educativaRed integral de gestión y administracion educativa
Red integral de gestión y administracion educativa
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Modulo administracion y gestion educativa
Modulo administracion y gestion educativaModulo administracion y gestion educativa
Modulo administracion y gestion educativa
 
Plan operativo gestion de comunidad 2013
Plan operativo gestion  de comunidad 2013Plan operativo gestion  de comunidad 2013
Plan operativo gestion de comunidad 2013
 
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolarFactores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
 
Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica
Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégicaFundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica
Fundamentos del paradigma de gestión educativa estratégica
 
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
 
La administración y gestión educativa plurinacional de Bolivia
La administración y gestión educativa plurinacional de BoliviaLa administración y gestión educativa plurinacional de Bolivia
La administración y gestión educativa plurinacional de Bolivia
 
Monografia completa
Monografia completaMonografia completa
Monografia completa
 
Proyecto De Tesis Final
Proyecto De Tesis FinalProyecto De Tesis Final
Proyecto De Tesis Final
 
Factores internos que influyen en el bajo rendimiento académico en estudiante...
Factores internos que influyen en el bajo rendimiento académico en estudiante...Factores internos que influyen en el bajo rendimiento académico en estudiante...
Factores internos que influyen en el bajo rendimiento académico en estudiante...
 
Variables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidadVariables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidad
 
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemaPlan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquema
 
Plan Anual de Trabajo
Plan Anual de TrabajoPlan Anual de Trabajo
Plan Anual de Trabajo
 
Plan anual de trabajo de institucion educativa nº 2014 modificado
Plan anual de trabajo   de institucion educativa nº  2014 modificadoPlan anual de trabajo   de institucion educativa nº  2014 modificado
Plan anual de trabajo de institucion educativa nº 2014 modificado
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
 
Evea presentación programa de fundamentos
Evea presentación programa de fundamentosEvea presentación programa de fundamentos
Evea presentación programa de fundamentos
 

Similar a Unidad 2 tema 1

Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
Artes Gerenciales Consultores
 
TECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptx
TECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptxTECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptx
TECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptx
Mara673341
 
Planificacion adm
Planificacion admPlanificacion adm
Planificacion adm
Juan Cancho
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
LA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptx
LA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptxLA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptx
LA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptx
LuisEduardoDavilaMau1
 
Planificación estratégica. Contenido Programático. rev. 1
Planificación estratégica. Contenido Programático. rev. 1Planificación estratégica. Contenido Programático. rev. 1
Planificación estratégica. Contenido Programático. rev. 1
Artes Gerenciales Consultores
 
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).pptEIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EmmanuelMontoya11
 
Metodología de Planeación
Metodología de PlaneaciónMetodología de Planeación
Metodología de Planeación
Juan Carlos Fernandez
 
Equipo 3 tema 3 diseño y planeación de estrategia corporativa
Equipo 3 tema 3 diseño y planeación de estrategia corporativaEquipo 3 tema 3 diseño y planeación de estrategia corporativa
Equipo 3 tema 3 diseño y planeación de estrategia corporativa
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
Reneconversi
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
Reneconversi
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
guestf5d8a2
 

Similar a Unidad 2 tema 1 (12)

Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
TECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptx
TECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptxTECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptx
TECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptx
 
Planificacion adm
Planificacion admPlanificacion adm
Planificacion adm
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
LA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptx
LA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptxLA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptx
LA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptx
 
Planificación estratégica. Contenido Programático. rev. 1
Planificación estratégica. Contenido Programático. rev. 1Planificación estratégica. Contenido Programático. rev. 1
Planificación estratégica. Contenido Programático. rev. 1
 
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).pptEIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
 
Metodología de Planeación
Metodología de PlaneaciónMetodología de Planeación
Metodología de Planeación
 
Equipo 3 tema 3 diseño y planeación de estrategia corporativa
Equipo 3 tema 3 diseño y planeación de estrategia corporativaEquipo 3 tema 3 diseño y planeación de estrategia corporativa
Equipo 3 tema 3 diseño y planeación de estrategia corporativa
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 

Más de Seminaris Forum Consultores

Marketing Educativo v1.0 Lic. Juan Manuel Manes
Marketing Educativo v1.0 Lic. Juan Manuel Manes Marketing Educativo v1.0 Lic. Juan Manuel Manes
Marketing Educativo v1.0 Lic. Juan Manuel Manes
Seminaris Forum Consultores
 
Unidad 4 temas 1,2 y3
Unidad 4 temas 1,2 y3Unidad 4 temas 1,2 y3
Unidad 4 temas 1,2 y3
Seminaris Forum Consultores
 
GE Unidad 3 tema 3
GE Unidad 3 tema 3GE Unidad 3 tema 3
GE Unidad 3 tema 3
Seminaris Forum Consultores
 
Unidad 3 tema 2
Unidad 3 tema 2Unidad 3 tema 2
Unidad 3 tema 2
Unidad 3 tema 2Unidad 3 tema 2
G E Unidad 3 tema 1
G E Unidad 3 tema 1G E Unidad 3 tema 1
G E Unidad 3 tema 1
Seminaris Forum Consultores
 
G E Unidad 2 temas 2 y 3
G E Unidad 2 temas 2 y 3G E Unidad 2 temas 2 y 3
G E Unidad 2 temas 2 y 3
Seminaris Forum Consultores
 
GE Unidad 1 temas 3 y 4
GE Unidad 1 temas 3 y 4GE Unidad 1 temas 3 y 4
GE Unidad 1 temas 3 y 4
Seminaris Forum Consultores
 
GE Unidad 1 temas 3 y 4
GE Unidad 1 temas 3 y 4GE Unidad 1 temas 3 y 4
GE Unidad 1 temas 3 y 4
Seminaris Forum Consultores
 
GE Unidad 1 tema 1
GE Unidad 1 tema 1GE Unidad 1 tema 1
GE Unidad 1 tema 1
Seminaris Forum Consultores
 
GE Unidad 1 tema 2
GE Unidad 1 tema 2GE Unidad 1 tema 2
GE Unidad 1 tema 2
Seminaris Forum Consultores
 
GE Unidad 1 tema 1
GE Unidad 1 tema 1GE Unidad 1 tema 1
GE Unidad 1 tema 1
Seminaris Forum Consultores
 

Más de Seminaris Forum Consultores (12)

Marketing Educativo v1.0 Lic. Juan Manuel Manes
Marketing Educativo v1.0 Lic. Juan Manuel Manes Marketing Educativo v1.0 Lic. Juan Manuel Manes
Marketing Educativo v1.0 Lic. Juan Manuel Manes
 
Unidad 4 temas 1,2 y3
Unidad 4 temas 1,2 y3Unidad 4 temas 1,2 y3
Unidad 4 temas 1,2 y3
 
GE Unidad 3 tema 3
GE Unidad 3 tema 3GE Unidad 3 tema 3
GE Unidad 3 tema 3
 
Unidad 3 tema 2
Unidad 3 tema 2Unidad 3 tema 2
Unidad 3 tema 2
 
Unidad 3 tema 2
Unidad 3 tema 2Unidad 3 tema 2
Unidad 3 tema 2
 
G E Unidad 3 tema 1
G E Unidad 3 tema 1G E Unidad 3 tema 1
G E Unidad 3 tema 1
 
G E Unidad 2 temas 2 y 3
G E Unidad 2 temas 2 y 3G E Unidad 2 temas 2 y 3
G E Unidad 2 temas 2 y 3
 
GE Unidad 1 temas 3 y 4
GE Unidad 1 temas 3 y 4GE Unidad 1 temas 3 y 4
GE Unidad 1 temas 3 y 4
 
GE Unidad 1 temas 3 y 4
GE Unidad 1 temas 3 y 4GE Unidad 1 temas 3 y 4
GE Unidad 1 temas 3 y 4
 
GE Unidad 1 tema 1
GE Unidad 1 tema 1GE Unidad 1 tema 1
GE Unidad 1 tema 1
 
GE Unidad 1 tema 2
GE Unidad 1 tema 2GE Unidad 1 tema 2
GE Unidad 1 tema 2
 
GE Unidad 1 tema 1
GE Unidad 1 tema 1GE Unidad 1 tema 1
GE Unidad 1 tema 1
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Unidad 2 tema 1

  • 1. Gestión Educativa Unidad 2 Planeamiento y Administración Educativa Tema 1
  • 2.
  • 3.
  • 4. Administración Estratégica Modelos de Gestión Estratégica Educativa MODELO DE HARVARD DE GESTION EDUCATIVA CULTURA ACADEMICA: TRADICIONES Y VALORES FORTALEZAS Y DEBILIDADES: ACADEMICAS Y FINANCIERAS LIDERAZGO: VISION PRIORIDADES TENDENCIAS DEL ENTORNO: AMEZANZAS Y OPORTUNIDADES CAMBIOS EN LOS MERCADOS SEGMENTACION ESTRATEGIA ACADEMICA PASADO FUTURO COMPETENCIA: NUEVOS PROVEEDORES NUEVOS ESTUDIANTES ANALISIS FODA INSTITUCIONAL INTRA INSTITUCIONAL EXTRA INSTITUCIONAL
  • 5.
  • 6. PLANIFICACION Planificación estratégica Proceso de toma de decisiones  ORGANIZACIÓN Marketing interno Autoridad y delegación Empowerment Manejo de reuniones y del tiempo Manejo de conflictos  DIRECCION Liderazgo Comunicación institucional Trabajo en equipo Autoridad, delegación y empowerment DPO/DPV  SUPERVISION Evaluación de calidad del servicio ©1998 MM TRAINING SYSTEMS Administración Estratégica Aportes de la Administración a la Educación
  • 7.
  • 8.
  • 9. Planificación Estratégica Educativa 1998 MM TRAINING SYSTEMS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EDUCATIVA es el proceso que evalúa tanto las oportunidades y amenazas del afuera, como las fortalezas y debilidades del adentro, articulando una visión, misión, metas y objetivos institucionales con las expectativas educativas de la comunidad para desarrollar estrategias y tácticas que, en el marco de un plan, se orienten a satisfacer las necesidades de los individuos y las organizaciones. Manes, 1997 Planificación Estratégica
  • 10. Planeamiento Integral Educativo Planificación Estratégica Es un proceso continuo y sistemático en el cual se aplican y coordinan los métodos de la investigación social, los principios y las técnicas de la educación, de la administración, de las finanzas, con la participación y le apoyo de la opinión pública, tanto en el campo de las actividades estatales como privadas, a fin de garantizar una educación adecuada a la población, con metas y etapas bien determinadas, facilitando a cada individuo la realización de sus potencialidades y su contribución más eficaz al desarrollo social, cultural y económico. O realc -UNESCO
  • 11. Diferencias entre Plan, Programa, Proyecto Planificación Estratégica   PLAN Hace referencia a las decisiones de carácter general, lineamientos, prioridades, asignación de recursos, estrategias de acción, etc. Engloba programas y proyectos, pero no es solamente el conjunto de programas y proyectos ya que: El plan es el parámetro técnico-político dentro del cual se enmarcan los programas y proyectos.   PROGRAMA Conjunto organizado, coherente e integrado de actividades, servicios o procesos expresados en un conjunto de proyectos relacionados o coordinados entre si y que son de similar naturaleza. La diferencia entre un programa y un proyecto radica en la complejidad. Un programa es entonces un conjunto de proyectos.   PROYECTO Conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí con el fin de resolver problemas y/o producir algún bien. Un proyecto comporta una serie de actividades de duración determinada, que combina la utilización de recursos humanos, técnicos, financieros y materiales.   Fuente: Ander Egg, Ezequie! "Como elaborar un proyecto" Edit. Lumen/Humanitas
  • 12. Características de un Plan Institucional Planificación Estratégica UN PLAN INSTITUCIONAL DEBE SER:        Flexible: posible de ser modificado        Factible: con metas y objetivos alcanzables        Consensuado: sólo así habrá compromiso        Conducido: debe existir un líder conductor   UN PLAN INSTITUCIONAL ES:        Un instrumento estratégico.        Una necesidad para sobrevivir.        Una directriz para toda la Institución       Una forma de enfrentarse a lo que la Institución “verdaderamente” quiere ser.
  • 13. Evaluación del Entorno Planificación Estratégica ANALISIS FODA INFLUENCIAS EXTERIORES  Son las fuerzas y corrientes existentes afuera de la Institución, que deben ser evaluadas cuidadosamente antes de determinar la misión . Representan las oportunidades y las amenazas del sector.   CAPACIDADES INTERNAS  Son todos aquellos elementos o capacidades que existen adentro de la Institución. Una Institución debe ser capaz de determinar los recursos materiales como la infraestructura, los recursos económicos, la matrícula, etc.y los recursos humanos para llevar a cabo los objetivos. Representan las fortalezas y las debilidades de la Institución.
  • 14. Evaluación del Entorno Planificación Estratégica ANALISIS CONTEXTUAL   ENTORNO INTERNO Análisis y diagnóstico institucional, indaga detalladamente fortalezas y debilidades. ENTORNO DE MERCADO O EXTERNO Análisis y estudio sobre la comunidad amplia, Define los perfiles de clientes externos.   ENTORNO COMPETITIVO Evaluación de competidores. Analiza las ventajas competitivas.   ENTORNO GEOGRAFICO Analiza la segmentación geográfica y su impacto. Evalúa el polígono de influuencia.   ANALISIS DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS Evalúa las oportunidades y las amenazas del sector.  
  • 15. PASO 1: VISION Y MISION La VISION es mirar con realismo el futuro. La MISION define por qué existe y qué intenta hacer una Institución. Debe responder a las siguientes preguntas: ¿Cuál nuestros principios fundacionales? ¿Cuál es nuestro ideario? ¿Qué somos hoy y qué queremos ser ?   PASO 2: METAS Y OBJETIVOS Las METAS se establecen a través de las áreas clave de resultados, son enunciados no cuantificados. Los OBJETIVOS establecen exactamente qué es lo que hay que alcanzar, son enunciados cuantificables con un plazo y un responsable.  Planificación Estratégica Pasos de la Planificación Estratégica
  • 16. PASO 3: ESTRATEGIAS Son básicamente ideas creativas pensadas para la consecución exitosa de los objetivos institucionales..   PASO 4: ACCIONES Son los detalles de puesta en ejecución de las estrategias. Representan acciones específicas a seguir para poder alcanzar los objetivos..   PASO 5: PLAN DE EVENTUALIDADES Cambios internos y externos pueden destruir nuestro plan, por eso se debe planificar eventualidades.   PASO 6: IMPLEMENTAR EL PLAN Y EVALUARLO Hacer el Plan efectivo y evaluar en el tiempo sus logros. Planificación Estratégica Pasos de la Planificación Estratégica
  • 17. Modelo de Planificación Estratégica Planificación Estratégica