SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE SAN FRANCISCO DE ASIS
GUIA DE INTERAPRENDIZAJE DE LA UNIDAD: 48 CC. 2
“TANTACHIYACHAY KUNTISUYU KAWSAYMARKA AYLLUKUNA”
“PUEBLOS Y NACIONALIDADES DE LA COSTA”
“ISHKAYNIKI YACHAY MUYU “CÍRCULO DE CONOCIMIENTOS N.- 2
“PACHAMAMA WIWAKUNA” “SERES DE LA NATURALEZA”
RIKSICHIKKUNA – DATOS INFORMATIVOS
YACHAKUK/ ESTUDIANTE : ……………………
MARKA/ PROVINCIA : ……………………
KITI/CANTON : ……………………
PACHA/FECHA : ……………………
YACHACHIK/ PROFESOR : ………………….
GRAFICO MOTIVADOR
OBJETIVO- PAKTAY:
- Aprender los diferentes conceptos del circulo núm ero dos, Conocer la biografía
de Juan Pío Montufar, crear mensajes cortas mediante chats y SMS, ubicacion de pares
ordenados en el plano cartesiano, relacion de orden de números fraccionarios,
conocer las propiedades del aire, crear disfraces de acuerdo a su nacionalidad para
diferentes eventos, los números en ingles base 10 y unidades y los consonantes Kichwa.
RURAYKUNA (Actividades-Desarrollo y conocimiento)
A.- YACHAYTA TARIPAY-DOMINIO DE CONOCIMIENTO
Acceso al reconocimiento y conocimiento)
Yariyaykuna – (Sensopercepcion- despertar el interés)
1. Rikchakunata rikushpa rimarisha.Observo las imágenes y comento.
2.- Observo el siguiente gráfico y comento ¿Cómo se llama el personaje
 Yachayman Taripay (Problematización)
3. Rimarisha. Comento:
a. ¿Qué es SMS?
b. ¿Qué es CHATS?
c. ¿Cómo se escribe SMS?
d. ¿Qué chat usan los jóvenes de actualidad de entre 13 y 17 años?
e. ¿Qué es plano cartesiano?
f. ¿Cómo se llaman las líneas que forman el plano cartesiano?
g. ¿Cuál es el proceso para resolver fracciones con distinto numerador y distinto
denominador.
h. ¿En qué lugar y año nació Juan Pio Montufar?
i. ¿En que año se falleció Juan Pio Montufar?
j. ¿Qué es el aire?
k. ¿Qué es la laguna?
l. ¿Qué es la brisa?
m. ¿Qué es son los ríos?
n. ¿Qué es un vestido?
o. ¿Qué es el disfraz?
p. ¿Qué son los juegos tradicionales?
 AMAWTA YACHAY (CONTENIDO CIENTÍFICO)
4.- Aprendo nuevos conocimientos.
SMS Y CHATS EN
ESPAÑOL Y KICHWA
¿QUÉ ES SMS?
SMS.- karuyarikpi kurulla willaykunata mutsurishpa, willillipi, kachanami kan.
Es un servicio disponible en los teléfonos móviles que permite el envío de
mensajes cortos.
¿Cómo se escribe SMS?
SMS, sigla de short message service 'servicio de mensaje corto.
Es una forma de enviar mensajes solo de texto de hasta 160 caracteres entre
teléfonos.
¿QUÉ ES CHATS?
CHATS. karuyarikpi kurulla willaykunata
mutsurikshpa willillipi, antanikipipas
kachana.
Es la comunicación en tiempo real que se
realiza entre varios usuarios cuyos teléfonos y
computadoras están conectadas a una red,
generalmente Internet; los usuarios escriben
mensajes en su teclado, y el texto aparece
automáticamente y al instante en el monitor de
todos los participantes.
¿Qué chat usan los jóvenes de actualidad de entre 13 y 17
años?
En la actualidad, la red social más utilizada por los jóvenes entre
13 y 17 años es TikTok, Instagram y Snapchat; sin embargo,
para los jóvenes entre 18 y 24 años, son escogidas antes Instagram, Twitter, Snapchat, FACEBOOK Y
whatsapp web.
PARES ORDENADOS EN EL SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES CON
NÚMEROS FRACCIONARIOS
¿Que son los pares ordenados?
Los pares ordenados son pares de números utilizados para ubicar un punto en el
plano de coordenadas rectangulares y escritos en la forma(x,y), donde x es la
coordenada x e y es la coordenada y.
¿Qué es un plano cartesiano
El plano cartesiano es un sistema de ejes de
coordenadas.
En este se ubican los pares ordenados (x, y).
Los ejes pueden contener a más de los números
naturales, números decimales y fracciones.
Para representar a los números decimales,
fracciones y los números naturales los ejes X y Y
deben dividirse en partes iguales.
¿Cómo se llaman las líneas que forman el plano cartesiano?
La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las
ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen .
Los términos de un plano cartesiano.
Ejemplo:
RELACION DE ORDEN DE NÚMEROS FRACCIONARIOS
Para ordenar números fraccionarios temenos que establecer una comparación utilizando los
siguientes signos:
1. Fracciones con igual denominador
De dos fracciones que tienen el mismo denominador es menor la que tiene menor numerador.
2. Fracciones con igual numerador.
De dos fracciones que tienen el mismo numerador es menor el que tiene mayor denominador.
EJEMPLOS:
3.- Fracciones con distinto numerador y distinto denominador.
Para resolver la fraccion se multiplica de manera cruzada cada fracción por el denominador de la otra.
BIOGRAFIA DE JUAN PIO MONTUFAR
Juan Pío de Montúfar y Larrea-Zurbano, II marqués de Selva
Alegre y caballero de la Orden de Carlos III, fue un noble español
nacido en Quito. Wikipedia
Nacimiento: 29 de mayo de 1758, Quito
Fallecimiento: 3 de octubre de 1819, Alcalá de Guadaíra, España
Padres: Juan Pío de Montúfar y Frasso
Hijos: Carlos de Montúfar
Otros títulos: Caballero de la Real y Soberana Orden de Carlos III
JUAN PIO MONTUFAR Los principales actores del 10 de agosto fueron los latifundistas. Varios de
ellos tenían títulos de marqueses y condes, como Juan Pío Montufar marqués de Selva Alegre.
Separaron del mando a la burocracia española y la reemplazaron; suprimieron los impuestos de los
blancos, mantuvieron los de los indios y se perdonaron las deudas que ellos tenían con la Corona por
compra de tierras. Los activistas del proceso, los organizadores de la Junta, fueron intelectuales,
abogados, terratenientes y algunos sacerdotes, que le dieron el sesgo radical al movimiento quiteño.
Los marqueses y activistas no lograron despertar entusiasmo por su gobierno en el pueblo urbano y
los indígenas, ya que para ellos no traía ningún cambio o beneficio. Pero cuando los dirigentes de la
Revolución de Quito fueron perseguidos, el 2 de agosto de 1810, artesanos, vendedoras del mercado,
tenderos y el pueblo quiteño en general se levantaron para defenderlos, y sufrieron la represión y la
muerte. Los actores de la Revolución de Quito tenían sus intereses. Pero fueron verdaderos patriotas
porque, por primera vez en América española, se levantaron contra las autoridades coloniales y
establecieron un gobierno, se sacrificaron por mantenerlo y muchos de ellos perdieron la vida por
defenderlo.
EL AIRE
El aire es una mezcla de distintos gases que se encuentran en la
atmósfera, la capa gaseosa que rodea la Tierra.
Mezcla del gases
= oxígeno + nitrógeno + dióxido de carbono + vapor de agua +
otros gases.
El aire es imprescindible para la vida en nuestro planeta. Como ya sabemos, la respiración es un
proceso vital para todos los seres vivos.
Propiedades del aire
No podemos ver ni coger el aire con las manos, pero está por todas partes.
1.- El aire ocupa un espacio. Aunque la misma cantidad de aire puede ocupar más o menos espacio.
2.- El aire se puede comprimir.
3.- El aire no tiene color ni sabor.
4.- El aire tampoco tiene olor. Pero transporta los olores de todo lo que nos rodea.
5.- El aire pesa. El aire frío pesa más que el aire caliente
1.-LA BRISA. La brisa es un tipo de viento local motivado por los
movimientos de masas de aire debido al heterogéneo calentamiento del
relieve por el Sol. Esto da lugar a que se produzcan movimientos
verticales de las masas de aire que provocan vacíos y desequilibrios de
presión.
2.- Ríos: Son corrientes continuas de agua. Se originan en
manantiales, o por la fusión del hielo, y recogen el agua de lluvia y
de otros ríos hasta que desembocan en el mar.
3.- LAGUNAS.- son aguas poco profundas, de relativa calma en
comparación con los ríos ya que no se encuentran en movimiento
y en cambio están estancadas. ¿Su principal característica? Estar
separadas del océano por alguna barrera física.
En ocasiones, estos forman brazos y meandros que son
susceptibles de quedar aislados del curso principal; con el paso
del tiempo diversos materiales se depositan en la cuenca y se
forma la laguna.
DISFRAZ, MASCARAS Y VESTIMENTAS
DISFRAZ. Es cualquier tipo de vestimenta
utilizada con el propósito de distraer o llamar la atención con fines artísticos,
religiosos, promocionales o de otro género. Una persona puede disfrazarse
para representar un personaje real o ficticio en un evento o circunstancia
especial tal como un carnaval,1 una fiesta de disfraces o una obra teatral.
MASCARAS.- se refiere a las cubiertas para la totalidad o parte del
rostro, generalmente con aberturas para los ojos y a veces la boca. Se utiliza
para ocultar o alterar la identidad de quien la lleva o como protección. Las
máscaras como objetos culturales se han utilizado en todo el mundo y en todas
las épocas. Las máscaras son muy variadas en apariencia, función y significado
fundamental.
VESTIMENTA.- La palabra vestimenta se utiliza como
sinónimo de vestido o vestidura. Un vestido es la prenda o conjunto de
prendas exteriores que cubren el cuerpo. Una vestidura también puede
hacer referencia al conjunto de prendas, aunque el término se usa para
nombrar al vestido de los sacerdotes en el culto divino.
LENGUA DE LA NACIONALIDAD
En la actualidad el alfabeto que está empleando para escribir el kichwa unificado en el Ecuador son quince
(15) consonantes y tres (3) vocales: a, ch, h, i, k, l, ll, m, n, ñ, p, r, s, t, u, w, sh.
VOCALES. UYAYWAKUNA.
A: Antawa I: Irki U: ushuta
Yuyaykuna. Oraciones
Mamaka antawapimi purín. Ñukapa turi irki runami kan. Ñuka yana ushutatami chararini.
Mama anda en el carro. Mi hermano es flaco. Yo me pongo zapatos negros.
Pronunciación de las consonantes:
En el idioma kichwa se lee las consonantes, aumentando la vocal A a la pronunciación y de la misma
manera, la consonante H, remplaza a la J y se pronuncia como la J y se emplea en vez de la J en la escritura.
CH= cha H= ja K= ka L= la LL= lla M= ma N= na Ñ= ña
P= pa R= ra S=sa SH= sha T= ta TS= tsa W= wa Y= ya.
Ejemplo:
COMPLEMENTO: TS- TSA- SHIMIKUNA VOCABULARIO
KICHWA ESPAÑOL KICHWA ESPAÑOL
CH CHALLUWA BOCACHICO P PUNKU PUERTA
H HAMPI REMEDIO R RUKA DEDO
K KAMU LIBRO S SISA FLOR
L LAMPA PALA SH SHUNKU CORAZÓN
LL LLAWTU CORONA T TANTA PAN
M MAKI MANO W WASI CASA
N NINA CANDELA FUEGO Y YAYA PAPÁ
Ñ ÑUÑU LECHE
Los estudiantes deberan completer escribiendo los números del 1 hasta 100.
LENGUA EXTRANJERA
Los números en inglés son
bastante fáciles de decir, lo
complicado puede ser
escribirlos ya que no se
escriben igual que se
pronuncian. Te
explicamos cómo
se escriben los números
del 1 al 100 en inglés.
JUEGOS TRADICIONALES
¿Cuál es la importancia del trabajo en equipo en
el deporte?
El ejercicio físico y
los deportes en equipo provocan un
estado de relajación a corto plazo en todo el
cuerpo, acompañada de una mayor
nivel de creatividad, un mejor estado de ánimo,
mejor memoria y concentración, e incluso una
mayor capacidad para resolver problemas.
 Yachashkata rikuy (verificación)
5.- Respondo a las siguientes preguntas. Tapuykuna kutichiy.
a. ¿Qué es SMS?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
b. ¿Qué es CHATS?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
c. ¿Cómo se escribe SMS?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
d. ¿Qué chat usan los jóvenes de actualidad de entre 13 y 17 años?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
e. ¿Qué es plano cartesiano?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
f. ¿Cómo se llaman las líneas que forman el plano cartesiano?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
g. ¿Cuál es el proceso para resolver fracciones con distinto numerador y distinto
denominador.
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
h. ¿En qué lugar y año nació Juan Pio Montufar?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
i. ¿En que año se falleció Juan Pio Montufar?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
j. ¿Qué es el aire?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
k. ¿Qué es la laguna?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
l. ¿Qué es la brisa?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
m. ¿Qué es son los ríos?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
n. ¿Qué es el disfraz?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
o. ¿Qué son los juegos tradicionales?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
 ¿Tukuchiy. Conclusión.
6.- En el siguiente cuadro sinóptico escriba las propiedades del aire
1.- ……………………………………….
2.- ………………………………………
3.- ………………………………………
4.- ………………………………………
5.- ………………………………………
B. YACHAYWAN RURAY (Aplicación de conocimiento)
7..- Escriba verdadero o falso en las siguientes preguntas.
a.- SMS es un servicio disponible en los teléfonos móviles que permite el envío de mensajes largos.
(……………………………..)
b.- .CHATS.- Comunicación en tiempo real que se realiza entre varios usuarios cuyas computadoras
están conectadas a una red. (…………………………………….)
8. Grafico un teléfono móvil y escribe mensajes cortos de SMS.
Gráfico José Rosa
9.- Grafico un telefono móvil y escribe mensajes cortos de CHATS
Gráfico Carlos Rosaura
10..- Represento en el plano cartesiano los pares ordenados con los números fraccionarios. Papel
ministro
11.- Ubique el signo > < = en la siguiente fracción con igual denominador y escriba
como se lee.
……………………………………………………… ……………………………………………………………
12.- Ubique el signo > < = en la siguiente fracción con igual numeradorr y escriba como
se lee.
………………………………………………… …………………………………………………………………….
13.- Ubique el signo > < = en la siguiente fracción con distinto numerador y distinto
denominador y escriba como se lee.
………………………………………………………. ………………………………………………………………………
8 9
____ _____
6 6
8 8
____ _____
6 5
8 9
____ _____
7 6
X , Y
14.- Escribo la biografía de Juan Pio Montufar.
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
15.- Complete a las siguientes preguntas.
a.- Ríos: Son corrientes continuas de agua. Se originan en … … … … … … … … . . , o por la fusión
del hielo, y recogen el agua de ……………………………. de otros ríos hasta que desembocan en el mar.
b.- El aire es imprescindible para la vida en nuestro ……………………….. Como ya sabemos, la
respiración es un proceso vital para todos los seres ………………………..
16.- Escriba a las siguientes cantidades en ingles.
12 15 35 45 46 50 6 8 9
33 22 25 36 11 8 7 6 2
17.- Encierro con círculo a la respuesta correcta.
a.- El aire ocupa:
Tiempo espacio lugar
18.- Coloree a la respuesta correcta:
El aire se puede:
Comprimir imprimir coger.
19.- Subraye a la respuesta correcta:
El aire:
Tiene color Tiene sabor No tiene color ni sabor.
16.- En la actualidad el alfabeto que está empleando para escribir el kichwa unificado en el Ecuador son
quince (15) consonantes y tres (3) vocales: a, ch, h, i, k, l, ll, m, n, ñ, p, r, s, t, u, w, sh.
Forme palabras nuevas con los consonantes aprendidos en Kichwa.
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
C. YACHAYWAN WIÑACHIY (Creación de conocimiento)
20. Realizo un collage con los consonantes Kichwa. Lámina de cartulina
21.- Creo un sopa de letras de 10 palabras con los temas aprendidas. Papel ministro a cuadros.
22.- Creo una máscara con los materiales reciclados u otros materiales.
D. YACHAYTA WILLACHIY (Socialización: Validación -Valoración.
23. Yachashka kunata yachana ukupi willani. Comento lo aprendido dentro del aula.
24. Expongo mi trabajo realizado a mis padres los contenidos estudiados.
Firma del Docente: …………………………… Firma del estudian
UNIDAD 48 GUIA 2.docx

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD 48 GUIA 2.docx

UNIDAD 26 CIRCULO 3.docx
UNIDAD 26 CIRCULO 3.docxUNIDAD 26 CIRCULO 3.docx
UNIDAD 26 CIRCULO 3.docx
AldoMln
 
Viña del mar 1
Viña del  mar 1Viña del  mar 1
Viña del mar 1
Leo Soto
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
Luis Enrique Terrones Toledo
 
Escuela primaria justo sierra
Escuela primaria justo sierraEscuela primaria justo sierra
Escuela primaria justo sierra
RubHernandez4
 
Plan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneoPlan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneo
Diana Carolina Chulde Timaná
 
Cuestionarios
Cuestionarios Cuestionarios
Cuestionarios
Olivia Lopez Menor
 
06.11.septimo sociales-miedos-sociedad-feudal-alumnos
06.11.septimo sociales-miedos-sociedad-feudal-alumnos06.11.septimo sociales-miedos-sociedad-feudal-alumnos
06.11.septimo sociales-miedos-sociedad-feudal-alumnos
Carina Quintero
 
Aragonesismos
AragonesismosAragonesismos
Aragonesismos
Alfonso Cortes Alegre
 
Diccionario aragonesismos rae
Diccionario aragonesismos raeDiccionario aragonesismos rae
Diccionario aragonesismos rae
farragoso
 
Los inkas
Los inkasLos inkas
Los inkas
Ramon Cuba
 
240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8
240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8
240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8
Julian Enrique Almenares Campo
 
Plan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneoPlan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneo
Diana Carolina Chulde Timaná
 
El paso del tiempo
El paso del tiempoEl paso del tiempo
El paso del tiempo
juanjofuro
 
Vestuario presidencial con imagenes
Vestuario presidencial con imagenesVestuario presidencial con imagenes
Vestuario presidencial con imagenes
Juan Macias
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
Shiro Mmcr
 
folleto practico himno nacional mexicano.pdf
folleto practico himno nacional mexicano.pdffolleto practico himno nacional mexicano.pdf
folleto practico himno nacional mexicano.pdf
miguel918914
 

Similar a UNIDAD 48 GUIA 2.docx (20)

UNIDAD 26 CIRCULO 3.docx
UNIDAD 26 CIRCULO 3.docxUNIDAD 26 CIRCULO 3.docx
UNIDAD 26 CIRCULO 3.docx
 
Viña del mar 1
Viña del  mar 1Viña del  mar 1
Viña del mar 1
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Escuela primaria justo sierra
Escuela primaria justo sierraEscuela primaria justo sierra
Escuela primaria justo sierra
 
Plan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneoPlan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneo
 
Cuestionarios
Cuestionarios Cuestionarios
Cuestionarios
 
06.11.septimo sociales-miedos-sociedad-feudal-alumnos
06.11.septimo sociales-miedos-sociedad-feudal-alumnos06.11.septimo sociales-miedos-sociedad-feudal-alumnos
06.11.septimo sociales-miedos-sociedad-feudal-alumnos
 
Aragonesismos
AragonesismosAragonesismos
Aragonesismos
 
Diccionario aragonesismos rae
Diccionario aragonesismos raeDiccionario aragonesismos rae
Diccionario aragonesismos rae
 
Los inkas
Los inkasLos inkas
Los inkas
 
240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8
240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8
240 265 se ciencias sociales 8 identidad y pertenencia-t_8
 
Plan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneoPlan de trabajo simultáneo
Plan de trabajo simultáneo
 
El paso del tiempo
El paso del tiempoEl paso del tiempo
El paso del tiempo
 
Taller edad media
Taller edad mediaTaller edad media
Taller edad media
 
Vestuario presidencial con imagenes
Vestuario presidencial con imagenesVestuario presidencial con imagenes
Vestuario presidencial con imagenes
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
Respaso 9no exam 4
Respaso 9no exam 4Respaso 9no exam 4
Respaso 9no exam 4
 
Respaso 9no exam 4
Respaso 9no exam 4Respaso 9no exam 4
Respaso 9no exam 4
 
folleto practico himno nacional mexicano.pdf
folleto practico himno nacional mexicano.pdffolleto practico himno nacional mexicano.pdf
folleto practico himno nacional mexicano.pdf
 
España
EspañaEspaña
España
 

Más de WILMERHUATATOCA

UNIDAD 48 GUIA 1 WILMER HUATATOCA.docx
UNIDAD 48 GUIA 1 WILMER HUATATOCA.docxUNIDAD 48 GUIA 1 WILMER HUATATOCA.docx
UNIDAD 48 GUIA 1 WILMER HUATATOCA.docx
WILMERHUATATOCA
 
planificacion para noveno y 1er bgu (2).docx
planificacion para noveno y 1er bgu (2).docxplanificacion para noveno y 1er bgu (2).docx
planificacion para noveno y 1er bgu (2).docx
WILMERHUATATOCA
 
planificacion para noveno y 1er bgu (1).docx
planificacion para noveno y 1er bgu (1).docxplanificacion para noveno y 1er bgu (1).docx
planificacion para noveno y 1er bgu (1).docx
WILMERHUATATOCA
 
planificacion para noveno y 1er bgu.docx
planificacion para noveno y 1er bgu.docxplanificacion para noveno y 1er bgu.docx
planificacion para noveno y 1er bgu.docx
WILMERHUATATOCA
 
planificacion para noveno y 1er bgu (3).docx
planificacion para noveno y 1er bgu (3).docxplanificacion para noveno y 1er bgu (3).docx
planificacion para noveno y 1er bgu (3).docx
WILMERHUATATOCA
 
PCC.9-10 NCIAL 2023 2024 ORFA ALVARADO.docx
PCC.9-10 NCIAL 2023 2024  ORFA ALVARADO.docxPCC.9-10 NCIAL 2023 2024  ORFA ALVARADO.docx
PCC.9-10 NCIAL 2023 2024 ORFA ALVARADO.docx
WILMERHUATATOCA
 

Más de WILMERHUATATOCA (6)

UNIDAD 48 GUIA 1 WILMER HUATATOCA.docx
UNIDAD 48 GUIA 1 WILMER HUATATOCA.docxUNIDAD 48 GUIA 1 WILMER HUATATOCA.docx
UNIDAD 48 GUIA 1 WILMER HUATATOCA.docx
 
planificacion para noveno y 1er bgu (2).docx
planificacion para noveno y 1er bgu (2).docxplanificacion para noveno y 1er bgu (2).docx
planificacion para noveno y 1er bgu (2).docx
 
planificacion para noveno y 1er bgu (1).docx
planificacion para noveno y 1er bgu (1).docxplanificacion para noveno y 1er bgu (1).docx
planificacion para noveno y 1er bgu (1).docx
 
planificacion para noveno y 1er bgu.docx
planificacion para noveno y 1er bgu.docxplanificacion para noveno y 1er bgu.docx
planificacion para noveno y 1er bgu.docx
 
planificacion para noveno y 1er bgu (3).docx
planificacion para noveno y 1er bgu (3).docxplanificacion para noveno y 1er bgu (3).docx
planificacion para noveno y 1er bgu (3).docx
 
PCC.9-10 NCIAL 2023 2024 ORFA ALVARADO.docx
PCC.9-10 NCIAL 2023 2024  ORFA ALVARADO.docxPCC.9-10 NCIAL 2023 2024  ORFA ALVARADO.docx
PCC.9-10 NCIAL 2023 2024 ORFA ALVARADO.docx
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

UNIDAD 48 GUIA 2.docx

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE SAN FRANCISCO DE ASIS GUIA DE INTERAPRENDIZAJE DE LA UNIDAD: 48 CC. 2 “TANTACHIYACHAY KUNTISUYU KAWSAYMARKA AYLLUKUNA” “PUEBLOS Y NACIONALIDADES DE LA COSTA” “ISHKAYNIKI YACHAY MUYU “CÍRCULO DE CONOCIMIENTOS N.- 2 “PACHAMAMA WIWAKUNA” “SERES DE LA NATURALEZA” RIKSICHIKKUNA – DATOS INFORMATIVOS YACHAKUK/ ESTUDIANTE : …………………… MARKA/ PROVINCIA : …………………… KITI/CANTON : …………………… PACHA/FECHA : …………………… YACHACHIK/ PROFESOR : …………………. GRAFICO MOTIVADOR OBJETIVO- PAKTAY: - Aprender los diferentes conceptos del circulo núm ero dos, Conocer la biografía de Juan Pío Montufar, crear mensajes cortas mediante chats y SMS, ubicacion de pares ordenados en el plano cartesiano, relacion de orden de números fraccionarios, conocer las propiedades del aire, crear disfraces de acuerdo a su nacionalidad para diferentes eventos, los números en ingles base 10 y unidades y los consonantes Kichwa. RURAYKUNA (Actividades-Desarrollo y conocimiento) A.- YACHAYTA TARIPAY-DOMINIO DE CONOCIMIENTO Acceso al reconocimiento y conocimiento) Yariyaykuna – (Sensopercepcion- despertar el interés) 1. Rikchakunata rikushpa rimarisha.Observo las imágenes y comento. 2.- Observo el siguiente gráfico y comento ¿Cómo se llama el personaje
  • 2.  Yachayman Taripay (Problematización) 3. Rimarisha. Comento: a. ¿Qué es SMS? b. ¿Qué es CHATS? c. ¿Cómo se escribe SMS? d. ¿Qué chat usan los jóvenes de actualidad de entre 13 y 17 años? e. ¿Qué es plano cartesiano? f. ¿Cómo se llaman las líneas que forman el plano cartesiano? g. ¿Cuál es el proceso para resolver fracciones con distinto numerador y distinto denominador. h. ¿En qué lugar y año nació Juan Pio Montufar? i. ¿En que año se falleció Juan Pio Montufar? j. ¿Qué es el aire? k. ¿Qué es la laguna? l. ¿Qué es la brisa? m. ¿Qué es son los ríos? n. ¿Qué es un vestido? o. ¿Qué es el disfraz? p. ¿Qué son los juegos tradicionales?  AMAWTA YACHAY (CONTENIDO CIENTÍFICO) 4.- Aprendo nuevos conocimientos. SMS Y CHATS EN ESPAÑOL Y KICHWA ¿QUÉ ES SMS? SMS.- karuyarikpi kurulla willaykunata mutsurishpa, willillipi, kachanami kan. Es un servicio disponible en los teléfonos móviles que permite el envío de mensajes cortos. ¿Cómo se escribe SMS? SMS, sigla de short message service 'servicio de mensaje corto. Es una forma de enviar mensajes solo de texto de hasta 160 caracteres entre teléfonos. ¿QUÉ ES CHATS? CHATS. karuyarikpi kurulla willaykunata mutsurikshpa willillipi, antanikipipas kachana. Es la comunicación en tiempo real que se realiza entre varios usuarios cuyos teléfonos y computadoras están conectadas a una red, generalmente Internet; los usuarios escriben mensajes en su teclado, y el texto aparece automáticamente y al instante en el monitor de todos los participantes. ¿Qué chat usan los jóvenes de actualidad de entre 13 y 17 años? En la actualidad, la red social más utilizada por los jóvenes entre 13 y 17 años es TikTok, Instagram y Snapchat; sin embargo, para los jóvenes entre 18 y 24 años, son escogidas antes Instagram, Twitter, Snapchat, FACEBOOK Y whatsapp web.
  • 3. PARES ORDENADOS EN EL SISTEMA DE COORDENADAS RECTANGULARES CON NÚMEROS FRACCIONARIOS ¿Que son los pares ordenados? Los pares ordenados son pares de números utilizados para ubicar un punto en el plano de coordenadas rectangulares y escritos en la forma(x,y), donde x es la coordenada x e y es la coordenada y. ¿Qué es un plano cartesiano El plano cartesiano es un sistema de ejes de coordenadas. En este se ubican los pares ordenados (x, y). Los ejes pueden contener a más de los números naturales, números decimales y fracciones. Para representar a los números decimales, fracciones y los números naturales los ejes X y Y deben dividirse en partes iguales. ¿Cómo se llaman las líneas que forman el plano cartesiano? La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde se cortan recibe el nombre de origen . Los términos de un plano cartesiano. Ejemplo:
  • 4. RELACION DE ORDEN DE NÚMEROS FRACCIONARIOS Para ordenar números fraccionarios temenos que establecer una comparación utilizando los siguientes signos: 1. Fracciones con igual denominador De dos fracciones que tienen el mismo denominador es menor la que tiene menor numerador. 2. Fracciones con igual numerador. De dos fracciones que tienen el mismo numerador es menor el que tiene mayor denominador. EJEMPLOS: 3.- Fracciones con distinto numerador y distinto denominador. Para resolver la fraccion se multiplica de manera cruzada cada fracción por el denominador de la otra.
  • 5. BIOGRAFIA DE JUAN PIO MONTUFAR Juan Pío de Montúfar y Larrea-Zurbano, II marqués de Selva Alegre y caballero de la Orden de Carlos III, fue un noble español nacido en Quito. Wikipedia Nacimiento: 29 de mayo de 1758, Quito Fallecimiento: 3 de octubre de 1819, Alcalá de Guadaíra, España Padres: Juan Pío de Montúfar y Frasso Hijos: Carlos de Montúfar Otros títulos: Caballero de la Real y Soberana Orden de Carlos III JUAN PIO MONTUFAR Los principales actores del 10 de agosto fueron los latifundistas. Varios de ellos tenían títulos de marqueses y condes, como Juan Pío Montufar marqués de Selva Alegre. Separaron del mando a la burocracia española y la reemplazaron; suprimieron los impuestos de los blancos, mantuvieron los de los indios y se perdonaron las deudas que ellos tenían con la Corona por compra de tierras. Los activistas del proceso, los organizadores de la Junta, fueron intelectuales, abogados, terratenientes y algunos sacerdotes, que le dieron el sesgo radical al movimiento quiteño. Los marqueses y activistas no lograron despertar entusiasmo por su gobierno en el pueblo urbano y los indígenas, ya que para ellos no traía ningún cambio o beneficio. Pero cuando los dirigentes de la Revolución de Quito fueron perseguidos, el 2 de agosto de 1810, artesanos, vendedoras del mercado, tenderos y el pueblo quiteño en general se levantaron para defenderlos, y sufrieron la represión y la muerte. Los actores de la Revolución de Quito tenían sus intereses. Pero fueron verdaderos patriotas porque, por primera vez en América española, se levantaron contra las autoridades coloniales y establecieron un gobierno, se sacrificaron por mantenerlo y muchos de ellos perdieron la vida por defenderlo. EL AIRE El aire es una mezcla de distintos gases que se encuentran en la atmósfera, la capa gaseosa que rodea la Tierra. Mezcla del gases = oxígeno + nitrógeno + dióxido de carbono + vapor de agua + otros gases. El aire es imprescindible para la vida en nuestro planeta. Como ya sabemos, la respiración es un proceso vital para todos los seres vivos. Propiedades del aire No podemos ver ni coger el aire con las manos, pero está por todas partes. 1.- El aire ocupa un espacio. Aunque la misma cantidad de aire puede ocupar más o menos espacio. 2.- El aire se puede comprimir. 3.- El aire no tiene color ni sabor. 4.- El aire tampoco tiene olor. Pero transporta los olores de todo lo que nos rodea. 5.- El aire pesa. El aire frío pesa más que el aire caliente
  • 6. 1.-LA BRISA. La brisa es un tipo de viento local motivado por los movimientos de masas de aire debido al heterogéneo calentamiento del relieve por el Sol. Esto da lugar a que se produzcan movimientos verticales de las masas de aire que provocan vacíos y desequilibrios de presión. 2.- Ríos: Son corrientes continuas de agua. Se originan en manantiales, o por la fusión del hielo, y recogen el agua de lluvia y de otros ríos hasta que desembocan en el mar. 3.- LAGUNAS.- son aguas poco profundas, de relativa calma en comparación con los ríos ya que no se encuentran en movimiento y en cambio están estancadas. ¿Su principal característica? Estar separadas del océano por alguna barrera física. En ocasiones, estos forman brazos y meandros que son susceptibles de quedar aislados del curso principal; con el paso del tiempo diversos materiales se depositan en la cuenca y se forma la laguna. DISFRAZ, MASCARAS Y VESTIMENTAS DISFRAZ. Es cualquier tipo de vestimenta utilizada con el propósito de distraer o llamar la atención con fines artísticos, religiosos, promocionales o de otro género. Una persona puede disfrazarse para representar un personaje real o ficticio en un evento o circunstancia especial tal como un carnaval,1 una fiesta de disfraces o una obra teatral. MASCARAS.- se refiere a las cubiertas para la totalidad o parte del rostro, generalmente con aberturas para los ojos y a veces la boca. Se utiliza para ocultar o alterar la identidad de quien la lleva o como protección. Las máscaras como objetos culturales se han utilizado en todo el mundo y en todas las épocas. Las máscaras son muy variadas en apariencia, función y significado fundamental. VESTIMENTA.- La palabra vestimenta se utiliza como sinónimo de vestido o vestidura. Un vestido es la prenda o conjunto de prendas exteriores que cubren el cuerpo. Una vestidura también puede hacer referencia al conjunto de prendas, aunque el término se usa para nombrar al vestido de los sacerdotes en el culto divino.
  • 7. LENGUA DE LA NACIONALIDAD En la actualidad el alfabeto que está empleando para escribir el kichwa unificado en el Ecuador son quince (15) consonantes y tres (3) vocales: a, ch, h, i, k, l, ll, m, n, ñ, p, r, s, t, u, w, sh. VOCALES. UYAYWAKUNA. A: Antawa I: Irki U: ushuta Yuyaykuna. Oraciones Mamaka antawapimi purín. Ñukapa turi irki runami kan. Ñuka yana ushutatami chararini. Mama anda en el carro. Mi hermano es flaco. Yo me pongo zapatos negros. Pronunciación de las consonantes: En el idioma kichwa se lee las consonantes, aumentando la vocal A a la pronunciación y de la misma manera, la consonante H, remplaza a la J y se pronuncia como la J y se emplea en vez de la J en la escritura. CH= cha H= ja K= ka L= la LL= lla M= ma N= na Ñ= ña P= pa R= ra S=sa SH= sha T= ta TS= tsa W= wa Y= ya. Ejemplo: COMPLEMENTO: TS- TSA- SHIMIKUNA VOCABULARIO KICHWA ESPAÑOL KICHWA ESPAÑOL CH CHALLUWA BOCACHICO P PUNKU PUERTA H HAMPI REMEDIO R RUKA DEDO K KAMU LIBRO S SISA FLOR L LAMPA PALA SH SHUNKU CORAZÓN LL LLAWTU CORONA T TANTA PAN M MAKI MANO W WASI CASA N NINA CANDELA FUEGO Y YAYA PAPÁ Ñ ÑUÑU LECHE Los estudiantes deberan completer escribiendo los números del 1 hasta 100. LENGUA EXTRANJERA Los números en inglés son bastante fáciles de decir, lo complicado puede ser escribirlos ya que no se escriben igual que se pronuncian. Te explicamos cómo se escriben los números del 1 al 100 en inglés.
  • 8. JUEGOS TRADICIONALES ¿Cuál es la importancia del trabajo en equipo en el deporte? El ejercicio físico y los deportes en equipo provocan un estado de relajación a corto plazo en todo el cuerpo, acompañada de una mayor nivel de creatividad, un mejor estado de ánimo, mejor memoria y concentración, e incluso una mayor capacidad para resolver problemas.  Yachashkata rikuy (verificación) 5.- Respondo a las siguientes preguntas. Tapuykuna kutichiy. a. ¿Qué es SMS? ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… b. ¿Qué es CHATS? ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… c. ¿Cómo se escribe SMS? ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… d. ¿Qué chat usan los jóvenes de actualidad de entre 13 y 17 años? ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… e. ¿Qué es plano cartesiano? ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… f. ¿Cómo se llaman las líneas que forman el plano cartesiano? ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… g. ¿Cuál es el proceso para resolver fracciones con distinto numerador y distinto denominador. ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… h. ¿En qué lugar y año nació Juan Pio Montufar? ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………
  • 9. i. ¿En que año se falleció Juan Pio Montufar? ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… j. ¿Qué es el aire? ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… k. ¿Qué es la laguna? ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… l. ¿Qué es la brisa? ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… m. ¿Qué es son los ríos? ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… n. ¿Qué es el disfraz? ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… o. ¿Qué son los juegos tradicionales? ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………  ¿Tukuchiy. Conclusión. 6.- En el siguiente cuadro sinóptico escriba las propiedades del aire 1.- ………………………………………. 2.- ……………………………………… 3.- ……………………………………… 4.- ……………………………………… 5.- ………………………………………
  • 10. B. YACHAYWAN RURAY (Aplicación de conocimiento) 7..- Escriba verdadero o falso en las siguientes preguntas. a.- SMS es un servicio disponible en los teléfonos móviles que permite el envío de mensajes largos. (……………………………..) b.- .CHATS.- Comunicación en tiempo real que se realiza entre varios usuarios cuyas computadoras están conectadas a una red. (…………………………………….) 8. Grafico un teléfono móvil y escribe mensajes cortos de SMS. Gráfico José Rosa 9.- Grafico un telefono móvil y escribe mensajes cortos de CHATS Gráfico Carlos Rosaura
  • 11. 10..- Represento en el plano cartesiano los pares ordenados con los números fraccionarios. Papel ministro 11.- Ubique el signo > < = en la siguiente fracción con igual denominador y escriba como se lee. ……………………………………………………… …………………………………………………………… 12.- Ubique el signo > < = en la siguiente fracción con igual numeradorr y escriba como se lee. ………………………………………………… ……………………………………………………………………. 13.- Ubique el signo > < = en la siguiente fracción con distinto numerador y distinto denominador y escriba como se lee. ………………………………………………………. ……………………………………………………………………… 8 9 ____ _____ 6 6 8 8 ____ _____ 6 5 8 9 ____ _____ 7 6 X , Y
  • 12. 14.- Escribo la biografía de Juan Pio Montufar. ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… 15.- Complete a las siguientes preguntas. a.- Ríos: Son corrientes continuas de agua. Se originan en … … … … … … … … . . , o por la fusión del hielo, y recogen el agua de ……………………………. de otros ríos hasta que desembocan en el mar. b.- El aire es imprescindible para la vida en nuestro ……………………….. Como ya sabemos, la respiración es un proceso vital para todos los seres ……………………….. 16.- Escriba a las siguientes cantidades en ingles. 12 15 35 45 46 50 6 8 9 33 22 25 36 11 8 7 6 2 17.- Encierro con círculo a la respuesta correcta. a.- El aire ocupa: Tiempo espacio lugar 18.- Coloree a la respuesta correcta: El aire se puede: Comprimir imprimir coger. 19.- Subraye a la respuesta correcta: El aire: Tiene color Tiene sabor No tiene color ni sabor. 16.- En la actualidad el alfabeto que está empleando para escribir el kichwa unificado en el Ecuador son quince (15) consonantes y tres (3) vocales: a, ch, h, i, k, l, ll, m, n, ñ, p, r, s, t, u, w, sh. Forme palabras nuevas con los consonantes aprendidos en Kichwa. ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 13. C. YACHAYWAN WIÑACHIY (Creación de conocimiento) 20. Realizo un collage con los consonantes Kichwa. Lámina de cartulina 21.- Creo un sopa de letras de 10 palabras con los temas aprendidas. Papel ministro a cuadros. 22.- Creo una máscara con los materiales reciclados u otros materiales. D. YACHAYTA WILLACHIY (Socialización: Validación -Valoración. 23. Yachashka kunata yachana ukupi willani. Comento lo aprendido dentro del aula. 24. Expongo mi trabajo realizado a mis padres los contenidos estudiados. Firma del Docente: …………………………… Firma del estudian