SlideShare una empresa de Scribd logo
VESTUARIO PARA LA POSESIÓN
DEL PRESIDENTE EVO MORALES AYMA
EN TIWANAKU EL DIA 21 DE ENERO 2015
Dennys Ramos Huanca
Artista responsable en ejecutar el diseño del vestuario
Facebook: Wamaniwanka Artista de Los Andes
www.artesindigenas.wordpress.com
PRESENTACION
 Prehistoria
Según Ibarra Grasso nos anteceden al menos 30.000 años de prehistoria. La población
humana era escasa durante el último periodo glaciar, y la vida difícil. Nuestros
antepasados fueron creativos ante estas condiciones adversas. Ha sido esa capacidad
creativa la que les ha permitido sobrevivir miles de años. Durante el periodo interglaciar
tuvieron acceso a una gran cantidad de alimentos y recursos naturales, estos les
proporcionaron suficiente energía y tiempo, para desarrollar nuevos conocimientos y
tecnologías, facilitando el nacimiento de nuestros pueblos originarios.
 Procesos históricos en los andes
Según la arqueología. En los periodos lítico y arcaico, nuestros antepasados cazadores y
recolectores nómadas, perfeccionaron sus conocimientos y herramientas para adaptarse a
diferentes territorios. En el aldeano y formativo algunos pueblos domesticaron alimentos
como el maíz y papa. Además de animales como la llama. Facilitando el nacimiento de
pueblos y culturas. Durante el periodo urbano y clásico surgieron importantes ciudades,
donde se desarrollaron conocimientos como la astronomía, arquitectura, cerámica,
textiles, metalurgia y otros. Dando lugar al surgimientos de grandes estados. Entre estos
Tiwanaku. Cuyas poblaciones posteriormente se unificaron en el Tawantinsuyu.
 Los conocimientos de nuestra población
La historia y la antropología revelan que cuando una población declinaba, sus remanentes
eran asimilados por otras. Ese hecho posibilito que los conocimientos espirituales,
culturales, materiales, y tecnológicos permanecieran de generación a generación,
expandiéndose en la geografía. Estos conocimientos se desarrollaron incluso hasta el
periodo incaico. Algunos estuvieron vigentes en la colonia. Otros sobrevivieron hasta la
república. Pero una gran parte de ellos desaparecieron a causa de la colonización europea.
Actualmente nuestra población cuenta con solo una pequeña parte de sus conocimientos
originales. Pero el estado, el sistema educativo, y los medios de comunicación, nos han
facilitado el acceso a los conocimientos y tecnologías de toda la humanidad.
 Los conocimientos aplicados para el vestuario presidencial
Actualmente somos una sociedad que cultiva sus propios conocimientos espirituales,
culturales, sociales, y políticos. A los que acostumbra sumar otros conocimientos y
tecnologías adquiridas a través de nuestro contacto con el mundo. De ese modo se explica
que al producir el vestuario para nuestro jefe de estado. Por una parte: hayamos hecho
uso de nuestros conocimientos y tecnologías ancestrales. Pero por otra: de los
conocimientos y tecnologías de la humanidad. Ahorrando tiempo y esfuerzo. Como lo
hubieran hecho nuestros antepasados. Igual que ellos, somos realistas y creativos, nos
adaptamos a las condiciones del mundo. Perdurando en el tiempo.
EL PROCESO DE ELABORACION DEL VESTUARIO PRESIDENCIAL
 La necesidad del vestuario
La necesidad de un nuevo vestuario para la nueva gestión de gobierno de Evo Morales
nació el 12 de octubre de 2014. Luego de su victoria electoral. Pero la orden oficial de
iniciar y completar el trabajo, se hizo esperar hasta dos semanas antes de su posesión.
Para cuyo objeto se conformó un equipo de trabajo que asumió diferentes tareas. Entre
ellas: la coordinación general, investigación, planificación, diseño, producción, y
ensamblaje de las piezas. Posibilitando la ejecución de todo el trabajo.
 El proceso de producción
Primero: el equipo de investigación consulto las fuentes sobre los vestuarios de Tiwanaku
urbano y clásico. Luego se procedió a realizar los bocetos que finalmente se digitalizaron.
Obteniendo maquetas de las piezas. Fueron en estas maquetas digitales en los que se
realizaron ensayos de forma y color. El diseño concluyo con dos versiones. El primero
sobre un soporte tejido con lana de alpaca. El segundo sobre lana de vicuña. Se eligió el
que va sobre tejido de vicuña. Luego se produjeron las partes y se ensamblaron.
1. EL EQUIPO DE TRABAJO
 Ph. D. Jorge Miranda Luizaga – investigador aplicado al vestuario
presidencial - Diplomático del Estado Plurinacional
 Lic. Cancio Mamani López – funcionario viceministerio de descolonización
 A.P. Dennys Ramos Huanca (Wamaniwanka) – artista aplicado al diseño
 Orfebre: Efrain Ticona
 Sastre: Manuel Sillerico
 Tejedora: Dora Maldonado
EL CHU´KU PARA CUBRIR LA CABEZA
 Descripción del Ch´uku
La pieza que cubrirá la cabeza es la más importante. Diseñado sobre un color airampu
oscuro. (variedad de cactus del altiplano). En la parte frontal lleva una pieza de oro, en el
que destaca el rostro del personaje central de la “Puerta del Sol”. A los laterales izquierdo
y derecho Pumakunturis. En la parte superior una Chakana con espacios abiertos. En la
parte posterior un Qatarí con dos cabezas. Acompañado de Pumas Alados.
 Carga simbólica del Chúku
El color guindo oscuro está inspirado en el airampo que sobrevive a las peores condiciones
del clima. Florece y da frutos aun en los peores años de sequía. En la parte superior se ha
incluido una Chacana para recibir la sabiduría de los Cuatro Suyus del Alaxpacha. Los
laterales están resguardados por dos Pumakunturis del Akjapacha, Alaxpacha. En la parte
posterior repta un Qatarí cósmico. Con cabezas de pescado propiciando prosperidad.
 La pieza de oro en la frente
Otra complemento importante es la pieza de oro que va en la frente del Ch´uku. Cuyo
diseño fue tomado del personaje central de “La Puerta del Sol”. Al respecto existen varias
teorías. Pero para nosotros representa al Inti Willka, Padre Sol, sembrador de vida en el
mundo. El propósito de esta pieza, es para que nuestro mandatario reciba la claridad y
sabiduría del Inti Willka. (Padre Sol) quien debe guiar sus pensamientos y actos.
EL UNKU PARA CUBRIR EL CUERPO
 Descripción
Estudiando Tiwanaku, hemos observado que muchas de sus prendas fueron elaboradas en
lana de llama, alpaca y vicuña. Este último animal tiene un pelaje suave y limpio. Es por
eso que el Unku presidencial ha sido trabajado en un tejido elaborado con lana de ese
animal. En el Unku se han incluido dos franjas con iconografía, en el que se puede
observar a un personaje casi abstracto, que se repite en serie. Para completar el diseño se
ha previsto la producción de un pectoral de oro. Que destacara a la altura del pecho.
 Carga simbólica del Unku
La vicuña es un animal salvaje que pasta pacíficamente en Los Andes. Cuando nace una
cría solo tarda unos minutos en ponerse de pie y luego empieza a correr. Estos animales
son livianos y ágiles. Difíciles de atrapar. Buscamos que estas cualidades se trasladen a
nuestro Jefe de Estado. Por otra no queremos que camine solo, y es por eso que en las
franjas del Unku, se ha representado a dos columnas de Amawtas que lo acompañaran.
 Carga simbólica del pectoral
Al Unku se complementa un pectoral de oro. Su color dorado atraerá los rayos del Padre
Sol. Emitiendo sus destellos. El sol es un Ser Espiritual que transmite claridad y sabiduría.
Es por eso que en este diseño tiene el rostro del Tata Inti. Al estar ubicado cerca del
corazón. Buscamos que este ser guie el corazón de nuestro jefe de estado. Sembrando
buenos sentimientos. Que se traduzcan en buenos actos.
LOS PANTALONES DE BAYETA O LANA NATURAL
 Su función y carga simbólica
Aunque son simples y sirven principalmente para cubrirse del frio. Tambien tienen una
función simbólica. Nuestras autoridades originarias prefieren lucir sus propios pantalones.
Hechos con sus propios materiales y técnicas. Por lo que estos pantalones son una pieza
noble utilizada por nuestros: Jilakatas, Mallkus, Apu Mallkus, Kuracas, y Amawtas. Como
un ejemplo de continuidad en el tiempo. Representan el respeto a su cultura y tradiciones.
Incluso cuando hoy existen pantalones de marca a un menor costo económico.
EL WISKHU USHUTA O SANDALIA
 Su función y carga simbólica
Elaborados en cuero de llama, obtenido del cuello. Recoge la memoria de nuestros
antiguos cazadores de llamas, pastores, agricultores, artesanos, constructores de pueblos,
arquitectos, políticos, guerreros y religiosos que recorrieron el Thaki (camino) de nuestra
sociedad. El portador de esta pieza debe continuar por el camino de nuestra civilización
con el mismo paso seguro ágil y liviano de nuestros antepasados. Consiente de su espacio
y tiempo en la Pacha. Sintiendo y acariciando el territorio con sus pies.
Abajo: jemplar de wiskhu precolombino
LOS CETROS QUE PORTARA EL PRESIDENTE
 Su función y carga simbólica
Los cetros que le serán entregados cobijan los espíritus de las montañas. El principal está
elaborado con base en cuatro materiales nobles, que son: oro obtenido del Norte de La
Paz. Que según el Dr. Miranda y Cancio Mamani le aportara la claridad del pensamiento.
La Plata de Potosí le inducirá buenos sentimientos. El Cobre de Corocoro fortalecerá su
fuerza de voluntad para servir al pueblo. El Ónix del Illimani su disposición al cambio.
Proporcionándole la fuerza y la sabiduría para guiar a nuestro país.
LA TRANSICIÓN A UN NUEVO TIEMPO
 El renacimiento de una civilización
Al margen de sus protagonistas. Estamos atravesando por un tiempo de transición
histórica. Ingresando a un nuevo periodo histórico y cultural. Contemporáneo. Se están
recreando nuestros símbolos sagrados, los valores espirituales de nuestra población, sus
prácticas rituales, culturales, sociales, y políticas. Se están trazando los cimientos de
nuestra civilización. Para ello, contamos con un nuevo estado y una nueva generación de
líderes que emergen desde la Madre Tierra. En este nuevo Pachakuti.
Chuquiagu Enero de 2015
Dennys Ramos Huanca
Artista responsable en ejecutar el diseño del vestuario
Comunario de Luruta – Provincia Inquisivi – Departamento de La Paz - Bolivia
Facebook: Wamaniwanka Artista de Los Andes
Web: www.artesindigenas.wordpress.com
Cel. (00591) 78804830

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura quechua
Cultura quechuaCultura quechua
Cultura quechua
wilson quispe
 
Historia del perú i
Historia del perú iHistoria del perú i
Historia del perú i
Williams Marin Chavez
 
Espacio peruano
Espacio  peruanoEspacio  peruano
Espacio peruano
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Quechua runa simi
Quechua runa simiQuechua runa simi
Quechua runa simi
Oldarico BALVÍN ROJAS
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
Luiyi Dutan
 
Catalogo expo-ideográfica
Catalogo expo-ideográficaCatalogo expo-ideográfica
Catalogo expo-ideográficaErbol Digital
 
Culturas altoandinas: moche y chimu
Culturas altoandinas: moche y chimuCulturas altoandinas: moche y chimu
Culturas altoandinas: moche y chimu
MaJo Martinez Semanate
 
Cpvr presentación al diseño 2015
Cpvr presentación al diseño 2015Cpvr presentación al diseño 2015
Cpvr presentación al diseño 2015
CPVergara
 
Curso de quechua 1
Curso de quechua 1Curso de quechua 1
Curso de quechua 1
Pol Huarcaya
 
Idioma Uru
Idioma UruIdioma Uru
Idioma Uru
Marcos Luk'aña
 
Tesoro de Nombres Quechuas
Tesoro de Nombres QuechuasTesoro de Nombres Quechuas
Tesoro de Nombres Quechuas
Marcos Luk'aña
 
Iconografia estudio de las culturas
Iconografia   estudio de las culturasIconografia   estudio de las culturas
Iconografia estudio de las culturasangelesmarvin
 
Act secion alcides 12 8-18 - copia
Act secion alcides 12 8-18 - copiaAct secion alcides 12 8-18 - copia
Act secion alcides 12 8-18 - copia
Edison Isla A
 
Conociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombinoConociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombinouniminutohiome
 
Concurso
ConcursoConcurso
ConcursoHAV
 
Pluma raimondina 2018 perla
Pluma raimondina 2018   perlaPluma raimondina 2018   perla
Pluma raimondina 2018 perla
DANIEL DIONICIO GONZALES
 

La actualidad más candente (17)

Cultura quechua
Cultura quechuaCultura quechua
Cultura quechua
 
Historia del perú i
Historia del perú iHistoria del perú i
Historia del perú i
 
Espacio peruano
Espacio  peruanoEspacio  peruano
Espacio peruano
 
Quechua runa simi
Quechua runa simiQuechua runa simi
Quechua runa simi
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Catalogo expo-ideográfica
Catalogo expo-ideográficaCatalogo expo-ideográfica
Catalogo expo-ideográfica
 
Culturas altoandinas: moche y chimu
Culturas altoandinas: moche y chimuCulturas altoandinas: moche y chimu
Culturas altoandinas: moche y chimu
 
Cpvr presentación al diseño 2015
Cpvr presentación al diseño 2015Cpvr presentación al diseño 2015
Cpvr presentación al diseño 2015
 
Curso de quechua 1
Curso de quechua 1Curso de quechua 1
Curso de quechua 1
 
Idioma Uru
Idioma UruIdioma Uru
Idioma Uru
 
Tesoro de Nombres Quechuas
Tesoro de Nombres QuechuasTesoro de Nombres Quechuas
Tesoro de Nombres Quechuas
 
Iconografia estudio de las culturas
Iconografia   estudio de las culturasIconografia   estudio de las culturas
Iconografia estudio de las culturas
 
Diccionariokichwa
DiccionariokichwaDiccionariokichwa
Diccionariokichwa
 
Act secion alcides 12 8-18 - copia
Act secion alcides 12 8-18 - copiaAct secion alcides 12 8-18 - copia
Act secion alcides 12 8-18 - copia
 
Conociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombinoConociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombino
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
Pluma raimondina 2018 perla
Pluma raimondina 2018   perlaPluma raimondina 2018   perla
Pluma raimondina 2018 perla
 

Destacado

Con§tel. Desde la marginalia compartida hacia una conformación de la figura p...
Con§tel. Desde la marginalia compartida hacia una conformación de la figura p...Con§tel. Desde la marginalia compartida hacia una conformación de la figura p...
Con§tel. Desde la marginalia compartida hacia una conformación de la figura p...
Jorge Barahona Ch.
 
Workshop 1 entrepreneurial mindest belize
Workshop 1 entrepreneurial mindest belizeWorkshop 1 entrepreneurial mindest belize
Workshop 1 entrepreneurial mindest belizeMario Reyes
 
Dieu Tri Viem Da Khop
Dieu Tri Viem Da KhopDieu Tri Viem Da Khop
Dieu Tri Viem Da Khopotha415
 
Trafiko Zuzendaritzaren App - App de la Dirección de Tráfico
Trafiko Zuzendaritzaren App - App de la Dirección de TráficoTrafiko Zuzendaritzaren App - App de la Dirección de Tráfico
Trafiko Zuzendaritzaren App - App de la Dirección de TráficoIrekia - EJGV
 
Revista de sena
Revista de sena Revista de sena
Revista de sena
malejavargassilva
 
Michael West: The Artist was a Woman
Michael West: The Artist was a WomanMichael West: The Artist was a Woman
Michael West: The Artist was a Woman
splendidremorse91
 
Able2 Extract Professional 8- Quick Start Guide
Able2 Extract Professional 8- Quick Start GuideAble2 Extract Professional 8- Quick Start Guide
Able2 Extract Professional 8- Quick Start Guide
David_Sol
 
Grupo Victoria
Grupo VictoriaGrupo Victoria
Programació cultural desembre 2015
Programació cultural desembre 2015 Programació cultural desembre 2015
Programació cultural desembre 2015
Ayuntamiento Benissa
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
DANNALY
 
Presentation Casa Ciudad de Mexico
Presentation Casa Ciudad de MexicoPresentation Casa Ciudad de Mexico
Presentation Casa Ciudad de Mexico
claudiaherrmann
 
Spiritual Lounge E-Magazine April 2012
Spiritual Lounge E-Magazine April 2012Spiritual Lounge E-Magazine April 2012
Spiritual Lounge E-Magazine April 2012
Dhara K
 
Webinar NETGEAR - Storagecraft e Netgear: soluzioni per il backup e il disast...
Webinar NETGEAR - Storagecraft e Netgear: soluzioni per il backup e il disast...Webinar NETGEAR - Storagecraft e Netgear: soluzioni per il backup e il disast...
Webinar NETGEAR - Storagecraft e Netgear: soluzioni per il backup e il disast...
Netgear Italia
 
Presentacion hogar moda inicial
Presentacion hogar moda inicialPresentacion hogar moda inicial
Presentacion hogar moda inicial
ilipitia
 
Caso Escuela de Vela - Posición conservadora
Caso Escuela de Vela - Posición conservadoraCaso Escuela de Vela - Posición conservadora
Caso Escuela de Vela - Posición conservadora
guestb04628
 
Mito de las hespérides
Mito de las hespéridesMito de las hespérides
Mito de las hespérides
mariaor
 

Destacado (20)

Con§tel. Desde la marginalia compartida hacia una conformación de la figura p...
Con§tel. Desde la marginalia compartida hacia una conformación de la figura p...Con§tel. Desde la marginalia compartida hacia una conformación de la figura p...
Con§tel. Desde la marginalia compartida hacia una conformación de la figura p...
 
Workshop 1 entrepreneurial mindest belize
Workshop 1 entrepreneurial mindest belizeWorkshop 1 entrepreneurial mindest belize
Workshop 1 entrepreneurial mindest belize
 
Dieu Tri Viem Da Khop
Dieu Tri Viem Da KhopDieu Tri Viem Da Khop
Dieu Tri Viem Da Khop
 
Trafiko Zuzendaritzaren App - App de la Dirección de Tráfico
Trafiko Zuzendaritzaren App - App de la Dirección de TráficoTrafiko Zuzendaritzaren App - App de la Dirección de Tráfico
Trafiko Zuzendaritzaren App - App de la Dirección de Tráfico
 
Le ayudamos a vender más
Le ayudamos a vender másLe ayudamos a vender más
Le ayudamos a vender más
 
Revista de sena
Revista de sena Revista de sena
Revista de sena
 
Michael West: The Artist was a Woman
Michael West: The Artist was a WomanMichael West: The Artist was a Woman
Michael West: The Artist was a Woman
 
Able2 Extract Professional 8- Quick Start Guide
Able2 Extract Professional 8- Quick Start GuideAble2 Extract Professional 8- Quick Start Guide
Able2 Extract Professional 8- Quick Start Guide
 
Mdih quito120612
Mdih quito120612Mdih quito120612
Mdih quito120612
 
Grupo Victoria
Grupo VictoriaGrupo Victoria
Grupo Victoria
 
Programació cultural desembre 2015
Programació cultural desembre 2015 Programació cultural desembre 2015
Programació cultural desembre 2015
 
Dominick Antonucci, Resume
Dominick Antonucci, ResumeDominick Antonucci, Resume
Dominick Antonucci, Resume
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Presentation Casa Ciudad de Mexico
Presentation Casa Ciudad de MexicoPresentation Casa Ciudad de Mexico
Presentation Casa Ciudad de Mexico
 
Spiritual Lounge E-Magazine April 2012
Spiritual Lounge E-Magazine April 2012Spiritual Lounge E-Magazine April 2012
Spiritual Lounge E-Magazine April 2012
 
Webinar NETGEAR - Storagecraft e Netgear: soluzioni per il backup e il disast...
Webinar NETGEAR - Storagecraft e Netgear: soluzioni per il backup e il disast...Webinar NETGEAR - Storagecraft e Netgear: soluzioni per il backup e il disast...
Webinar NETGEAR - Storagecraft e Netgear: soluzioni per il backup e il disast...
 
Presentacion hogar moda inicial
Presentacion hogar moda inicialPresentacion hogar moda inicial
Presentacion hogar moda inicial
 
Caso Escuela de Vela - Posición conservadora
Caso Escuela de Vela - Posición conservadoraCaso Escuela de Vela - Posición conservadora
Caso Escuela de Vela - Posición conservadora
 
Mito de las hespérides
Mito de las hespéridesMito de las hespérides
Mito de las hespérides
 
Agencia de viajes (1)
Agencia de viajes (1)Agencia de viajes (1)
Agencia de viajes (1)
 

Similar a Vestuario presidencial con imagenes

TIAHUANAKU o TIWANAKU
TIAHUANAKU o TIWANAKUTIAHUANAKU o TIWANAKU
TIAHUANAKU o TIWANAKU
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
Bandera Diaguita emblema de la union.pptx
Bandera Diaguita emblema de la union.pptxBandera Diaguita emblema de la union.pptx
Bandera Diaguita emblema de la union.pptx
DanielChoquis
 
Planificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochicaPlanificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochica
Yhon G
 
Tiwanaku Y San Pedro De Atacama
Tiwanaku Y San Pedro De AtacamaTiwanaku Y San Pedro De Atacama
Tiwanaku Y San Pedro De Atacama
Ulises Cárdenas Hidalgo
 
Conferencia arquitectura e ingenieria del peru, en busqueda de una identidad
Conferencia arquitectura e ingenieria del peru, en busqueda de una identidadConferencia arquitectura e ingenieria del peru, en busqueda de una identidad
Conferencia arquitectura e ingenieria del peru, en busqueda de una identidad
Alfredo Mujica Yepez
 
Incas.pdf
Incas.pdfIncas.pdf
Incas.pdf
DarioAmado1
 
Historia de Perú
Historia de Perú  Historia de Perú
Historia de Perú
BenitoMRodriguezF
 
Guion vídeo Flipped classroom
Guion vídeo Flipped classroomGuion vídeo Flipped classroom
Guion vídeo Flipped classroom
SOLCASTILLO1920
 
Mito zapata césar
Mito zapata césarMito zapata césar
Mito zapata césar
Tochy
 
Creando libros animados
Creando libros animadosCreando libros animados
Creando libros animados
IE 10022 Miguel Muro zapata
 
Mision tierra informe inico mejor entregar
Mision tierra informe inico mejor entregarMision tierra informe inico mejor entregar
Mision tierra informe inico mejor entregarJuliana Rodriguez
 
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
Julian Enrique Almenares Campo
 
Conociendo esculturas mochica
Conociendo esculturas mochicaConociendo esculturas mochica
Conociendo esculturas mochica
LeydiLlempen
 
25 Tiwanaku, señores del Lago Sagrado.pdf
25 Tiwanaku, señores del Lago Sagrado.pdf25 Tiwanaku, señores del Lago Sagrado.pdf
25 Tiwanaku, señores del Lago Sagrado.pdf
rocabadoperezyonfeli
 
Cultura_Chinchorro
Cultura_ChinchorroCultura_Chinchorro
Cultura_Chinchorro
Alexander Fuentes V
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
yedra muñoz
 
Temas de Personal Social
Temas de Personal SocialTemas de Personal Social
Temas de Personal Social
johanna perez
 
Culturas del ecuador
Culturas del ecuadorCulturas del ecuador
Culturas del ecuador
olguitayun
 

Similar a Vestuario presidencial con imagenes (20)

TIAHUANAKU o TIWANAKU
TIAHUANAKU o TIWANAKUTIAHUANAKU o TIWANAKU
TIAHUANAKU o TIWANAKU
 
Bandera Diaguita emblema de la union.pptx
Bandera Diaguita emblema de la union.pptxBandera Diaguita emblema de la union.pptx
Bandera Diaguita emblema de la union.pptx
 
Planificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochicaPlanificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochica
 
Tiwanaku Y San Pedro De Atacama
Tiwanaku Y San Pedro De AtacamaTiwanaku Y San Pedro De Atacama
Tiwanaku Y San Pedro De Atacama
 
Conferencia arquitectura e ingenieria del peru, en busqueda de una identidad
Conferencia arquitectura e ingenieria del peru, en busqueda de una identidadConferencia arquitectura e ingenieria del peru, en busqueda de una identidad
Conferencia arquitectura e ingenieria del peru, en busqueda de una identidad
 
Incas.pdf
Incas.pdfIncas.pdf
Incas.pdf
 
Historia de Perú
Historia de Perú  Historia de Perú
Historia de Perú
 
Guion vídeo Flipped classroom
Guion vídeo Flipped classroomGuion vídeo Flipped classroom
Guion vídeo Flipped classroom
 
Mito zapata césar
Mito zapata césarMito zapata césar
Mito zapata césar
 
Creando libros animados
Creando libros animadosCreando libros animados
Creando libros animados
 
Mision tierra informe inico mejor entregar
Mision tierra informe inico mejor entregarMision tierra informe inico mejor entregar
Mision tierra informe inico mejor entregar
 
Mision tierra
Mision tierraMision tierra
Mision tierra
 
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
 
Conociendo esculturas mochica
Conociendo esculturas mochicaConociendo esculturas mochica
Conociendo esculturas mochica
 
25 Tiwanaku, señores del Lago Sagrado.pdf
25 Tiwanaku, señores del Lago Sagrado.pdf25 Tiwanaku, señores del Lago Sagrado.pdf
25 Tiwanaku, señores del Lago Sagrado.pdf
 
Cultura_Chinchorro
Cultura_ChinchorroCultura_Chinchorro
Cultura_Chinchorro
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
 
Temas de Personal Social
Temas de Personal SocialTemas de Personal Social
Temas de Personal Social
 
Culturas del ecuador
Culturas del ecuadorCulturas del ecuador
Culturas del ecuador
 
los incas 2.pptx
los incas 2.pptxlos incas 2.pptx
los incas 2.pptx
 

Más de Juan Macias

Evaluación de la comisión para compra de muebles para el Ministerio de Economía
Evaluación de la comisión para compra de muebles para el Ministerio de EconomíaEvaluación de la comisión para compra de muebles para el Ministerio de Economía
Evaluación de la comisión para compra de muebles para el Ministerio de Economía
Juan Macias
 
Registro organizaciones para referendo del 20 de noviembre
Registro organizaciones para referendo del 20 de noviembreRegistro organizaciones para referendo del 20 de noviembre
Registro organizaciones para referendo del 20 de noviembre
Juan Macias
 
Ranking de corrupción de la WEF
Ranking de corrupción de la WEFRanking de corrupción de la WEF
Ranking de corrupción de la WEF
Juan Macias
 
Ocho cheques del general Salinas
Ocho cheques del general SalinasOcho cheques del general Salinas
Ocho cheques del general Salinas
Juan Macias
 
DBC para la nueva familia de billetes
DBC para la nueva familia de billetesDBC para la nueva familia de billetes
DBC para la nueva familia de billetes
Juan Macias
 
Acuerdo entre Gobierno y un sector de los discapacitados
Acuerdo entre Gobierno y un sector de los discapacitadosAcuerdo entre Gobierno y un sector de los discapacitados
Acuerdo entre Gobierno y un sector de los discapacitados
Juan Macias
 
Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013
Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013
Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013
Juan Macias
 
Denuncia contra Rafael Quispe
Denuncia contra Rafael QuispeDenuncia contra Rafael Quispe
Denuncia contra Rafael Quispe
Juan Macias
 
Detalle de los acusados por los casos Focas y Enfe
Detalle de los acusados por los casos Focas y EnfeDetalle de los acusados por los casos Focas y Enfe
Detalle de los acusados por los casos Focas y Enfe
Juan Macias
 
Parte del informe de la UIF sobre el viceministro Sandy
Parte del informe de la UIF sobre el viceministro SandyParte del informe de la UIF sobre el viceministro Sandy
Parte del informe de la UIF sobre el viceministro Sandy
Juan Macias
 
Resolución de la CIJ respecto a la objeción preliminar presentada por Chile c...
Resolución de la CIJ respecto a la objeción preliminar presentada por Chile c...Resolución de la CIJ respecto a la objeción preliminar presentada por Chile c...
Resolución de la CIJ respecto a la objeción preliminar presentada por Chile c...
Juan Macias
 
RESULTADOS FINALES DE TACOPAYA Y COCAPATA
RESULTADOS FINALES DE TACOPAYA Y COCAPATARESULTADOS FINALES DE TACOPAYA Y COCAPATA
RESULTADOS FINALES DE TACOPAYA Y COCAPATA
Juan Macias
 
Datos premilinares de Huanuni, Cocapata y Tacopaya
Datos premilinares de Huanuni, Cocapata y TacopayaDatos premilinares de Huanuni, Cocapata y Tacopaya
Datos premilinares de Huanuni, Cocapata y Tacopaya
Juan Macias
 
Resultado final en Charagua
Resultado final en CharaguaResultado final en Charagua
Resultado final en Charagua
Juan Macias
 
Directorio del Fondo Indígena autorizó entrega de vehículos al Pacto de Unidad
Directorio del Fondo Indígena autorizó entrega de vehículos al Pacto de UnidadDirectorio del Fondo Indígena autorizó entrega de vehículos al Pacto de Unidad
Directorio del Fondo Indígena autorizó entrega de vehículos al Pacto de Unidad
Juan Macias
 
Revista del Fondo Indígena informa sobre entrega de vehículos a organizacione...
Revista del Fondo Indígena informa sobre entrega de vehículos a organizacione...Revista del Fondo Indígena informa sobre entrega de vehículos a organizacione...
Revista del Fondo Indígena informa sobre entrega de vehículos a organizacione...
Juan Macias
 
Inversion medios gobierno, estudio presentado por UD
Inversion medios gobierno, estudio presentado por UDInversion medios gobierno, estudio presentado por UD
Inversion medios gobierno, estudio presentado por UD
Juan Macias
 
Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la...
Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la...Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la...
Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la...
Juan Macias
 
218 postulantes habilitados para entrevistas
218 postulantes habilitados para entrevistas218 postulantes habilitados para entrevistas
218 postulantes habilitados para entrevistas
Juan Macias
 
Sentencia contra Graciela Villca
Sentencia contra Graciela VillcaSentencia contra Graciela Villca
Sentencia contra Graciela Villca
Juan Macias
 

Más de Juan Macias (20)

Evaluación de la comisión para compra de muebles para el Ministerio de Economía
Evaluación de la comisión para compra de muebles para el Ministerio de EconomíaEvaluación de la comisión para compra de muebles para el Ministerio de Economía
Evaluación de la comisión para compra de muebles para el Ministerio de Economía
 
Registro organizaciones para referendo del 20 de noviembre
Registro organizaciones para referendo del 20 de noviembreRegistro organizaciones para referendo del 20 de noviembre
Registro organizaciones para referendo del 20 de noviembre
 
Ranking de corrupción de la WEF
Ranking de corrupción de la WEFRanking de corrupción de la WEF
Ranking de corrupción de la WEF
 
Ocho cheques del general Salinas
Ocho cheques del general SalinasOcho cheques del general Salinas
Ocho cheques del general Salinas
 
DBC para la nueva familia de billetes
DBC para la nueva familia de billetesDBC para la nueva familia de billetes
DBC para la nueva familia de billetes
 
Acuerdo entre Gobierno y un sector de los discapacitados
Acuerdo entre Gobierno y un sector de los discapacitadosAcuerdo entre Gobierno y un sector de los discapacitados
Acuerdo entre Gobierno y un sector de los discapacitados
 
Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013
Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013
Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013
 
Denuncia contra Rafael Quispe
Denuncia contra Rafael QuispeDenuncia contra Rafael Quispe
Denuncia contra Rafael Quispe
 
Detalle de los acusados por los casos Focas y Enfe
Detalle de los acusados por los casos Focas y EnfeDetalle de los acusados por los casos Focas y Enfe
Detalle de los acusados por los casos Focas y Enfe
 
Parte del informe de la UIF sobre el viceministro Sandy
Parte del informe de la UIF sobre el viceministro SandyParte del informe de la UIF sobre el viceministro Sandy
Parte del informe de la UIF sobre el viceministro Sandy
 
Resolución de la CIJ respecto a la objeción preliminar presentada por Chile c...
Resolución de la CIJ respecto a la objeción preliminar presentada por Chile c...Resolución de la CIJ respecto a la objeción preliminar presentada por Chile c...
Resolución de la CIJ respecto a la objeción preliminar presentada por Chile c...
 
RESULTADOS FINALES DE TACOPAYA Y COCAPATA
RESULTADOS FINALES DE TACOPAYA Y COCAPATARESULTADOS FINALES DE TACOPAYA Y COCAPATA
RESULTADOS FINALES DE TACOPAYA Y COCAPATA
 
Datos premilinares de Huanuni, Cocapata y Tacopaya
Datos premilinares de Huanuni, Cocapata y TacopayaDatos premilinares de Huanuni, Cocapata y Tacopaya
Datos premilinares de Huanuni, Cocapata y Tacopaya
 
Resultado final en Charagua
Resultado final en CharaguaResultado final en Charagua
Resultado final en Charagua
 
Directorio del Fondo Indígena autorizó entrega de vehículos al Pacto de Unidad
Directorio del Fondo Indígena autorizó entrega de vehículos al Pacto de UnidadDirectorio del Fondo Indígena autorizó entrega de vehículos al Pacto de Unidad
Directorio del Fondo Indígena autorizó entrega de vehículos al Pacto de Unidad
 
Revista del Fondo Indígena informa sobre entrega de vehículos a organizacione...
Revista del Fondo Indígena informa sobre entrega de vehículos a organizacione...Revista del Fondo Indígena informa sobre entrega de vehículos a organizacione...
Revista del Fondo Indígena informa sobre entrega de vehículos a organizacione...
 
Inversion medios gobierno, estudio presentado por UD
Inversion medios gobierno, estudio presentado por UDInversion medios gobierno, estudio presentado por UD
Inversion medios gobierno, estudio presentado por UD
 
Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la...
Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la...Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la...
Recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la...
 
218 postulantes habilitados para entrevistas
218 postulantes habilitados para entrevistas218 postulantes habilitados para entrevistas
218 postulantes habilitados para entrevistas
 
Sentencia contra Graciela Villca
Sentencia contra Graciela VillcaSentencia contra Graciela Villca
Sentencia contra Graciela Villca
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (14)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Vestuario presidencial con imagenes

  • 1. VESTUARIO PARA LA POSESIÓN DEL PRESIDENTE EVO MORALES AYMA EN TIWANAKU EL DIA 21 DE ENERO 2015 Dennys Ramos Huanca Artista responsable en ejecutar el diseño del vestuario Facebook: Wamaniwanka Artista de Los Andes www.artesindigenas.wordpress.com
  • 2. PRESENTACION  Prehistoria Según Ibarra Grasso nos anteceden al menos 30.000 años de prehistoria. La población humana era escasa durante el último periodo glaciar, y la vida difícil. Nuestros antepasados fueron creativos ante estas condiciones adversas. Ha sido esa capacidad creativa la que les ha permitido sobrevivir miles de años. Durante el periodo interglaciar tuvieron acceso a una gran cantidad de alimentos y recursos naturales, estos les proporcionaron suficiente energía y tiempo, para desarrollar nuevos conocimientos y tecnologías, facilitando el nacimiento de nuestros pueblos originarios.  Procesos históricos en los andes Según la arqueología. En los periodos lítico y arcaico, nuestros antepasados cazadores y recolectores nómadas, perfeccionaron sus conocimientos y herramientas para adaptarse a diferentes territorios. En el aldeano y formativo algunos pueblos domesticaron alimentos como el maíz y papa. Además de animales como la llama. Facilitando el nacimiento de pueblos y culturas. Durante el periodo urbano y clásico surgieron importantes ciudades, donde se desarrollaron conocimientos como la astronomía, arquitectura, cerámica, textiles, metalurgia y otros. Dando lugar al surgimientos de grandes estados. Entre estos Tiwanaku. Cuyas poblaciones posteriormente se unificaron en el Tawantinsuyu.  Los conocimientos de nuestra población La historia y la antropología revelan que cuando una población declinaba, sus remanentes eran asimilados por otras. Ese hecho posibilito que los conocimientos espirituales, culturales, materiales, y tecnológicos permanecieran de generación a generación, expandiéndose en la geografía. Estos conocimientos se desarrollaron incluso hasta el periodo incaico. Algunos estuvieron vigentes en la colonia. Otros sobrevivieron hasta la república. Pero una gran parte de ellos desaparecieron a causa de la colonización europea. Actualmente nuestra población cuenta con solo una pequeña parte de sus conocimientos originales. Pero el estado, el sistema educativo, y los medios de comunicación, nos han facilitado el acceso a los conocimientos y tecnologías de toda la humanidad.  Los conocimientos aplicados para el vestuario presidencial Actualmente somos una sociedad que cultiva sus propios conocimientos espirituales, culturales, sociales, y políticos. A los que acostumbra sumar otros conocimientos y tecnologías adquiridas a través de nuestro contacto con el mundo. De ese modo se explica que al producir el vestuario para nuestro jefe de estado. Por una parte: hayamos hecho uso de nuestros conocimientos y tecnologías ancestrales. Pero por otra: de los conocimientos y tecnologías de la humanidad. Ahorrando tiempo y esfuerzo. Como lo hubieran hecho nuestros antepasados. Igual que ellos, somos realistas y creativos, nos adaptamos a las condiciones del mundo. Perdurando en el tiempo.
  • 3. EL PROCESO DE ELABORACION DEL VESTUARIO PRESIDENCIAL  La necesidad del vestuario La necesidad de un nuevo vestuario para la nueva gestión de gobierno de Evo Morales nació el 12 de octubre de 2014. Luego de su victoria electoral. Pero la orden oficial de iniciar y completar el trabajo, se hizo esperar hasta dos semanas antes de su posesión. Para cuyo objeto se conformó un equipo de trabajo que asumió diferentes tareas. Entre ellas: la coordinación general, investigación, planificación, diseño, producción, y ensamblaje de las piezas. Posibilitando la ejecución de todo el trabajo.  El proceso de producción Primero: el equipo de investigación consulto las fuentes sobre los vestuarios de Tiwanaku urbano y clásico. Luego se procedió a realizar los bocetos que finalmente se digitalizaron. Obteniendo maquetas de las piezas. Fueron en estas maquetas digitales en los que se realizaron ensayos de forma y color. El diseño concluyo con dos versiones. El primero sobre un soporte tejido con lana de alpaca. El segundo sobre lana de vicuña. Se eligió el que va sobre tejido de vicuña. Luego se produjeron las partes y se ensamblaron. 1. EL EQUIPO DE TRABAJO  Ph. D. Jorge Miranda Luizaga – investigador aplicado al vestuario presidencial - Diplomático del Estado Plurinacional  Lic. Cancio Mamani López – funcionario viceministerio de descolonización  A.P. Dennys Ramos Huanca (Wamaniwanka) – artista aplicado al diseño  Orfebre: Efrain Ticona  Sastre: Manuel Sillerico  Tejedora: Dora Maldonado
  • 4. EL CHU´KU PARA CUBRIR LA CABEZA  Descripción del Ch´uku La pieza que cubrirá la cabeza es la más importante. Diseñado sobre un color airampu oscuro. (variedad de cactus del altiplano). En la parte frontal lleva una pieza de oro, en el que destaca el rostro del personaje central de la “Puerta del Sol”. A los laterales izquierdo y derecho Pumakunturis. En la parte superior una Chakana con espacios abiertos. En la parte posterior un Qatarí con dos cabezas. Acompañado de Pumas Alados.  Carga simbólica del Chúku El color guindo oscuro está inspirado en el airampo que sobrevive a las peores condiciones del clima. Florece y da frutos aun en los peores años de sequía. En la parte superior se ha incluido una Chacana para recibir la sabiduría de los Cuatro Suyus del Alaxpacha. Los laterales están resguardados por dos Pumakunturis del Akjapacha, Alaxpacha. En la parte posterior repta un Qatarí cósmico. Con cabezas de pescado propiciando prosperidad.  La pieza de oro en la frente Otra complemento importante es la pieza de oro que va en la frente del Ch´uku. Cuyo diseño fue tomado del personaje central de “La Puerta del Sol”. Al respecto existen varias teorías. Pero para nosotros representa al Inti Willka, Padre Sol, sembrador de vida en el mundo. El propósito de esta pieza, es para que nuestro mandatario reciba la claridad y sabiduría del Inti Willka. (Padre Sol) quien debe guiar sus pensamientos y actos.
  • 5.
  • 6. EL UNKU PARA CUBRIR EL CUERPO  Descripción Estudiando Tiwanaku, hemos observado que muchas de sus prendas fueron elaboradas en lana de llama, alpaca y vicuña. Este último animal tiene un pelaje suave y limpio. Es por eso que el Unku presidencial ha sido trabajado en un tejido elaborado con lana de ese animal. En el Unku se han incluido dos franjas con iconografía, en el que se puede observar a un personaje casi abstracto, que se repite en serie. Para completar el diseño se ha previsto la producción de un pectoral de oro. Que destacara a la altura del pecho.  Carga simbólica del Unku La vicuña es un animal salvaje que pasta pacíficamente en Los Andes. Cuando nace una cría solo tarda unos minutos en ponerse de pie y luego empieza a correr. Estos animales son livianos y ágiles. Difíciles de atrapar. Buscamos que estas cualidades se trasladen a nuestro Jefe de Estado. Por otra no queremos que camine solo, y es por eso que en las franjas del Unku, se ha representado a dos columnas de Amawtas que lo acompañaran.  Carga simbólica del pectoral Al Unku se complementa un pectoral de oro. Su color dorado atraerá los rayos del Padre Sol. Emitiendo sus destellos. El sol es un Ser Espiritual que transmite claridad y sabiduría. Es por eso que en este diseño tiene el rostro del Tata Inti. Al estar ubicado cerca del corazón. Buscamos que este ser guie el corazón de nuestro jefe de estado. Sembrando buenos sentimientos. Que se traduzcan en buenos actos.
  • 7. LOS PANTALONES DE BAYETA O LANA NATURAL  Su función y carga simbólica Aunque son simples y sirven principalmente para cubrirse del frio. Tambien tienen una función simbólica. Nuestras autoridades originarias prefieren lucir sus propios pantalones. Hechos con sus propios materiales y técnicas. Por lo que estos pantalones son una pieza noble utilizada por nuestros: Jilakatas, Mallkus, Apu Mallkus, Kuracas, y Amawtas. Como un ejemplo de continuidad en el tiempo. Representan el respeto a su cultura y tradiciones. Incluso cuando hoy existen pantalones de marca a un menor costo económico. EL WISKHU USHUTA O SANDALIA  Su función y carga simbólica Elaborados en cuero de llama, obtenido del cuello. Recoge la memoria de nuestros antiguos cazadores de llamas, pastores, agricultores, artesanos, constructores de pueblos, arquitectos, políticos, guerreros y religiosos que recorrieron el Thaki (camino) de nuestra sociedad. El portador de esta pieza debe continuar por el camino de nuestra civilización con el mismo paso seguro ágil y liviano de nuestros antepasados. Consiente de su espacio y tiempo en la Pacha. Sintiendo y acariciando el territorio con sus pies. Abajo: jemplar de wiskhu precolombino
  • 8. LOS CETROS QUE PORTARA EL PRESIDENTE  Su función y carga simbólica Los cetros que le serán entregados cobijan los espíritus de las montañas. El principal está elaborado con base en cuatro materiales nobles, que son: oro obtenido del Norte de La Paz. Que según el Dr. Miranda y Cancio Mamani le aportara la claridad del pensamiento. La Plata de Potosí le inducirá buenos sentimientos. El Cobre de Corocoro fortalecerá su fuerza de voluntad para servir al pueblo. El Ónix del Illimani su disposición al cambio. Proporcionándole la fuerza y la sabiduría para guiar a nuestro país. LA TRANSICIÓN A UN NUEVO TIEMPO  El renacimiento de una civilización Al margen de sus protagonistas. Estamos atravesando por un tiempo de transición histórica. Ingresando a un nuevo periodo histórico y cultural. Contemporáneo. Se están recreando nuestros símbolos sagrados, los valores espirituales de nuestra población, sus prácticas rituales, culturales, sociales, y políticas. Se están trazando los cimientos de nuestra civilización. Para ello, contamos con un nuevo estado y una nueva generación de líderes que emergen desde la Madre Tierra. En este nuevo Pachakuti. Chuquiagu Enero de 2015 Dennys Ramos Huanca Artista responsable en ejecutar el diseño del vestuario Comunario de Luruta – Provincia Inquisivi – Departamento de La Paz - Bolivia Facebook: Wamaniwanka Artista de Los Andes Web: www.artesindigenas.wordpress.com Cel. (00591) 78804830