SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA
Universidad Nacional Autónoma de
México
Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2
“Erasmo Castellanos Quinto”
Historia Universal III
Periodo entre guerras (1919-1939)
HISTORIA
Periodo entre guerras (1919-
1939)
Historia Universal III
HISTORIA
introducción
El periodo de Entreguerras ocurrió entre 1919 y 1938, tiempo que hubo
entre el final de la Primera guerra Mundial, y el comienzo de la Segunda
guerra mundial. Este periodo es muy importante para el mundo, ya que en
él se crearon las causas de la Segunda guerra Mundial. Los
acontecimientos más importantes de esta época fueron:
• Depresión de 1929
• La guerra civil en España.
• El nacimiento de Fascismo en Italia.
• Nazismo comandado por Adolf Hitler al poder en Alemania.
HISTORIA
Depresión del 29
HISTORIA
La Depresión de 1929
Después de la Primera guerra Mundial, Europa se quedo sin capital, y
EE.UU. era el único país del mundo en capacidades para hacerle
préstamos a los países europeos para que se reconstruyeran. La bolsa
americana estaba en pleno auge, porque nadie invertía en Europa.
En la década de los 20’s en Estados Unidos se inicia un nuevo modelo
socio- económico llamado “American way of life” que se caracterizo
por:
• El desarrollo económico
• Aumento de producción
• Trabajo generalizado
• La sociedad de bienestar
HISTORIA
La Depresión de 1929
En 1929, algunos de los síntomas de la crisis fueron:
• La búsqueda de dinero en inversiones
• La sobreproducción agraria e industrial origino stocks, lo que provoco
la caída de los precios de los productos
Con esto también bajó el precio de las acciones en la bolsa de Nueva
York en Wall Street . La gente empezó a vender todas sus acciones
antes de que los precios bajaran más, y la bolsa conmocionó. Como
EE.UU. estaba “sosteniendo” a Europa, llevo a la ruina bancos y
empresas por lo tanto las economías europeas se cayeron también, y
entonces el Mundo estuvo en caos total.
HISTORIA
Nacimiento del fascismo en
Italia
HISTORIA
Nacimiento del fascismo en
Italia
El fascismo en Italia es un sistema político, económico y social de carácter
nacionalista que proclaman al Estado como la unidad suprema. Su
ideología se trata de un pensamiento militarista sobretodo, exige la
disciplina de las masas frente a la autoridad de mano de sus jefes; es
enemiga de la democracia; desprecia el afán de paz, de bienestar y
comodidad. Las bases doctrinales del fascismo fueron la oposición a la
democracia y el parlamentarismo, el odio al socialismo y al
internacionalismo, el rechazo a la creencia de progreso y a la
virtualidad del pacifismo, el desprecio por los derechos individuales y
la exaltación de estado como suprema entidad histórica.
HISTORIA
Nacimiento del fascismo en
Italia
Tras la primer guerra mundial se dio una crisis económica muy fuerte
en Italia, se dieron revoluciones campesinas y obreras , así aparece
Mussolini con sus escuadras uniformadas, llamadas camisas Negras,
atacando sindicatos obreros y partidos izquierdistas.
Así mismo pido al Rey Víctor Manuel lll que le concediera el cargo y
este accedió y en las próximas elecciones en 1925 gano reprimiendo
cualquier huelga y bajo la violencia. Estableció un gobierno dictatorial
basado en:
• Suspensión del parlamento y diputados
• Suspensión de sindicatos y prohibición de huelgas
• Economía capitalista
• La concentración del poder
HISTORIA
Guerra civil española (1931-
1936)
HISTORIA
Guerra civil española (1931-
1936)
En 1936 España estaba inmersa
en un ambiente de gran
inestabilidad social. Ya en 1934
se habían desencadenado graves
episodios, con levantamientos
antigubernamentales en
Cataluña y Asturias. Éste
último fue duramente
reprimido.
Las elecciones de febrero de
1936 dieron la victoria al Frente
Popular, una coalición de
partidos de amplio espectro
ideológico, aglutinados para
hacer frente a un enemigo
común: el fascismo ascendente.
HISTORIA
Guerra civil española (1931-
1936)
HISTORIA
Guerra civil española (1931-
1936)
En 1936 España estaba inmersa en un
ambiente de gran inestabilidad social. Ya
en 1934 se habían desencadenado graves
episodios, con levantamientos
antigubernamentales en Cataluña y
Asturias. Éste último fue duramente
reprimido. En 1936 llega al poder el
partido “Frente Popular”, que es un
partido de izquierda. Los de derecha
dan un golpe de estado en julio de 1936.
Esa derecha quiere un estado fascista, y
por esto los apoya Italia en el golpe de
estado. Tras este golpe empieza la guerra
civil, la cual enfrenta a la República y a
los Nacionalistas. Esta guerra fue muy
sangrienta. Franco, que lidera a los
Nacionalistas, es un tipo autoritario, y su
partido es “La Falange”.
HISTORIA
Guerra civil española (1931-
1936)
Auspiciado por el gobierno
británico, las principales
potencias europeas (Reino Unido,
Francia, Alemania, Italia y la
URSS) firmaron un "Acuerdo de
no intervención" en el conflicto,
cuya pretensión sería impedir que
éste se internacionalizara. El
acuerdo resultó un
auténtico fiasco, ya que no logró
impedir el abastecimiento de
armas, víveres y pertrechos a
ambos bandos: de parte de los
sublevados, los procedentes
de Alemania e Italia; de parte
republicana, los suministrados
por la Unión soviética.
HISTORIA
Guerra civil española
(1931-1936)
A lo largo de 1937 las tropas de Franco
fueron alcanzando objetivos cada vez
más importantes: Málaga fue tomada el
8 de febrero, Bilbao el 9 de julio; la
mayor parte de la cornisa
Cantábrica había caído en manos de los
nacionales en
septiembre. Aragón sucumbió en marzo
de 1938. A finales de ese año, tras haber
rechazado los franquistas la
contraofensiva republicana del
Ebro, Cataluña se derrumbó. El
conflicto quedó sentenciado con
la derrota de la República, que se
concretó el 1 de abril de 1939.
• En España se instauró
una dictadura de signo fascistoide,
liderada por el General Francisco
Franco Bahamonde, quien rigió los
destinos del país hasta su muerte,
acaecida en 1975.
HISTORIA
Nacimiento de la Alemania
Nazi
HISTORIA
Nacimiento de la
Alemania Nazi
De acuerdo con los términos
del Tratado de Versalles (foto
arriba) del año 1919,
Alemania era la única
responsable del conflicto, por
lo que fue despojada de su
imperio colonial y de
importantes territorios en el
continente, como Alsacia y
Lorena, y obligada a pagar
onerosas reparaciones de
guerra. Así que Alemania
había quedado empobrecida y
además con grandes deudas
que pagar.
HISTORIA
Nacimiento de la
Alemania Nazi
Cansados por la guerra, se
realizó una revolución en
Alemania en noviembre del
18, y con esta revolución se
cayó el emperador. Después
de esto seguían teniendo el
poder por los burgueses y los
terratenientes, y partido
socialdemócrata alemán
(SPD) protestó porque
querían una república
democrática.
HISTORIA
Nacimiento de la Alemania
Nazi
Debido a estas protestas del SPD se hizo la constitución de
Weimar, y se proclamó la República de Weimar, que estableció
el estado de bienestar y reconoció los derechos de los
trabajadores.
Después de la primera guerra Mundial, la república de Weimar
emergió de la revolución Obrera Alemana en noviembre de 1918
.En 1919, ser convoco una asamblea nacional constituyente
convenida en la ciudad de Weimar de Thuringia uno de los 19
estado de Alemania. Donde la nueva constitución fue escrita y
elaborada y entro en vigencia el 11 de agosto de 1919 .
HISTORIA
Nacimiento de la Alemania
Nazi
En 1929, al bajar la
inversión americana por la
Depresión, la economía
alemana se cayó. Habían 6
millones de desempleados, y
esto hizo que la república de
Weimar se cayera por la
crisis económica. Surge el
NSDAP (partido obrero
alemán nacional socialista),
más conocido como partido
NAZI.
HISTORIA
Nacimiento de la Alemania
Nazi
El nacionalsocialismo (o nazismo) tenía muchos puntos en
común con el fascismo. No obstante, sus raíces eran
típicamente alemanas: el autoritarismo y la expansión
militar propios de la herencia prusiana; la tradición
romántica alemana que se oponía al racionalismo, el
liberalismo y la democracia; diversas doctrinas racistas
según las cuales los pueblos nórdicos —los llamados arios
puros— no sólo eran físicamente superiores a otras razas,
sino que también lo eran su cultura y moral; así como
determinadas doctrinas filosóficas, especialmente las de
Friedrich Nietzsche, que idealizaban al Estado o exaltaban
el culto a los individuos superiores, a los que se eximía de
acatar las limitaciones convencionales
HISTORIA
Nacimiento de la Alemania
Nazi El partido Nazi era liderado por
Adolf Hitler. Hitler era austríaco,
y después de pelear en la Primera
guerra Mundial intentó dar un
golpe de estado en 1923, pero
fracasó, y termino en la cárcel. Al
salir de allí intento tomarse el
poder otra vez, pero esta vez por
las vías legales. Hitler era un
político con gran poder de
convencimiento. El partido Nazi
empezó a tomar adeptos, y en
1933 Hitler fue elegido canciller e
Alemania.
HISTORIA
Nacimiento de la Alemania
Nazi
• Hitler en la década de los 30’s
hizo mucho por Alemania ya
que quería ganarse a la clase
obrera y las demás clases bajas,
dio vacaciones, mejor paga,
viviendas y carreteras y un
ejemplo muy claro: el
Volkswagen escarabajo, el carro
para el pueblo. Todo el mundo
podía comprarlo. Y para
ganarse a la derecha alemana
cambió su política de
nacionalsocialista a fascista, y
ese Fascismo reunía a todas las
derechas tradicionales.
HISTORIA
Nacimiento de la Alemania
Nazi
El nacionalismo alemán, el resentimiento
producido por de la Primera guerra Mundial, y
el racismo Nazi fueron de las causas más
importantes para en inicio de la Segunda
guerra Mundial.
HISTORIA
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud. 8. el periodo de entreguerras
Ud. 8. el periodo de entreguerrasUd. 8. el periodo de entreguerras
Ud. 8. el periodo de entreguerras
Jose Julio
 
Tema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial
Tema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundialTema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial
Tema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundialCarlos Arrese
 
Tema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerrasTema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerras
Ángel Encinas
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)IES Juanelo Turriano
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerrasHistoriaLer
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939Historias del Barri
 
Entreguerras.ppt
Entreguerras.pptEntreguerras.ppt
Entreguerras.ppt
inakigom2
 
Gran depresión, fascismo y segunda guerra mundial
Gran depresión, fascismo y segunda guerra mundialGran depresión, fascismo y segunda guerra mundial
Gran depresión, fascismo y segunda guerra mundialFabiola Vásquez Kemnis
 
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
xusmi69
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASgsanfer
 
Periododeentreguerras 090601162345-phpapp02
Periododeentreguerras 090601162345-phpapp02Periododeentreguerras 090601162345-phpapp02
Periododeentreguerras 090601162345-phpapp02Juani Gonzalez
 
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
Fueradeclase Vdp
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasfernandoi
 
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)guest080282
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
Héctor Fernando Bolaños Flores
 
Tema 8 el periodo de entreguerras
Tema 8   el periodo de entreguerrasTema 8   el periodo de entreguerras
Tema 8 el periodo de entreguerras
legio septima
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 

La actualidad más candente (20)

Ud. 8. el periodo de entreguerras
Ud. 8. el periodo de entreguerrasUd. 8. el periodo de entreguerras
Ud. 8. el periodo de entreguerras
 
Tema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial
Tema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundialTema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial
Tema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial
 
Tema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerrasTema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerras
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerras
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 
Entreguerras.ppt
Entreguerras.pptEntreguerras.ppt
Entreguerras.ppt
 
Gran depresión, fascismo y segunda guerra mundial
Gran depresión, fascismo y segunda guerra mundialGran depresión, fascismo y segunda guerra mundial
Gran depresión, fascismo y segunda guerra mundial
 
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
 
Periododeentreguerras 090601162345-phpapp02
Periododeentreguerras 090601162345-phpapp02Periododeentreguerras 090601162345-phpapp02
Periododeentreguerras 090601162345-phpapp02
 
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
 
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
 
Periodo De Entreguerras
Periodo De EntreguerrasPeriodo De Entreguerras
Periodo De Entreguerras
 
Tema 8 el periodo de entreguerras
Tema 8   el periodo de entreguerrasTema 8   el periodo de entreguerras
Tema 8 el periodo de entreguerras
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 

Destacado

El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)guest0f844f
 
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)asmerro
 
El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)guest0348df
 
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerrasTema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Piedad Rueda Martín
 
El período de entreguerras II
El período de entreguerras II El período de entreguerras II
El período de entreguerras II Conchagon
 
El período de entreguerras I
El período de entreguerras IEl período de entreguerras I
El período de entreguerras IConchagon
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivasgrimilda juarez
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialprofeshispanica
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
Isabel Moratal Climent
 
El período de entreguerras
El período de entreguerrasEl período de entreguerras
El período de entreguerrasmoregarci
 
Causas, prácticas y efectos de las guerras
Causas, prácticas y efectos de las guerrasCausas, prácticas y efectos de las guerras
Causas, prácticas y efectos de las guerrasSt. George's College
 
Desarrollo de los adolescentes i aspectos generales (1)
Desarrollo de los adolescentes i aspectos generales (1)Desarrollo de los adolescentes i aspectos generales (1)
Desarrollo de los adolescentes i aspectos generales (1)
ookj
 
Tema7 el període d'entreguerres
Tema7 el període d'entreguerresTema7 el període d'entreguerres
Tema7 el període d'entreguerres
Txeli
 
Conferencias y tratados de paz de los países
Conferencias y tratados de paz de los paísesConferencias y tratados de paz de los países
Conferencias y tratados de paz de los países
Beckylovesrock
 
Tratados de paz de la primera guerra mundial
Tratados de paz de la primera guerra mundialTratados de paz de la primera guerra mundial
Tratados de paz de la primera guerra mundialRosalinda Aguilera
 
U8. Període d'entreguerres
U8. Període d'entreguerresU8. Període d'entreguerres
U8. Període d'entreguerres
Eladi Fernàndez
 

Destacado (20)

El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
 
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
 
El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)
 
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerrasTema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
 
El período de entreguerras II
El período de entreguerras II El período de entreguerras II
El período de entreguerras II
 
El período de entreguerras I
El período de entreguerras IEl período de entreguerras I
El período de entreguerras I
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 01
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 01SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 01
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 01
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
El período de entreguerras
El período de entreguerrasEl período de entreguerras
El período de entreguerras
 
Causas, prácticas y efectos de las guerras
Causas, prácticas y efectos de las guerrasCausas, prácticas y efectos de las guerras
Causas, prácticas y efectos de las guerras
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Desarrollo de los adolescentes i aspectos generales (1)
Desarrollo de los adolescentes i aspectos generales (1)Desarrollo de los adolescentes i aspectos generales (1)
Desarrollo de los adolescentes i aspectos generales (1)
 
Tema7 el període d'entreguerres
Tema7 el període d'entreguerresTema7 el període d'entreguerres
Tema7 el període d'entreguerres
 
tratados de paz
tratados de paztratados de paz
tratados de paz
 
Conferencias y tratados de paz de los países
Conferencias y tratados de paz de los paísesConferencias y tratados de paz de los países
Conferencias y tratados de paz de los países
 
Tratados de paz de la primera guerra mundial
Tratados de paz de la primera guerra mundialTratados de paz de la primera guerra mundial
Tratados de paz de la primera guerra mundial
 
U8. Període d'entreguerres
U8. Període d'entreguerresU8. Període d'entreguerres
U8. Període d'entreguerres
 

Similar a UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939)

Regimenes Totalitarios
Regimenes TotalitariosRegimenes Totalitarios
Regimenes Totalitarios
María Eliana Jirón Ramírez
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
8677
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil españolafriflome
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismoramoncortes
 
El autoritarismo en europa
El autoritarismo en europaEl autoritarismo en europa
El autoritarismo en europa
sonytel
 
His_2EM_U1_Totalitarismo-II.ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II.pptHis_2EM_U1_Totalitarismo-II.ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II.ppt
OscarArriagada5
 
His_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).pptHis_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).ppt
BRENDACAROLINACRUZES
 
DOCTRINAS TOTALITARIAS.pptx
DOCTRINAS  TOTALITARIAS.pptxDOCTRINAS  TOTALITARIAS.pptx
DOCTRINAS TOTALITARIAS.pptx
Omar Salazar Maldonado
 
Presentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra MundialPresentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra Mundial
Eggie Colon
 
Fascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garciaFascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garcia
1bachilleratoRC
 
Comentario de una Imagen histórica
Comentario de una Imagen históricaComentario de una Imagen histórica
Comentario de una Imagen histórica
Mar Moreno Carrtero
 
Totalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoTotalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoNaattyRubio
 
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013Jose Avendaño
 
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013Jose Avendaño
 

Similar a UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939) (20)

Regimenes Totalitarios
Regimenes TotalitariosRegimenes Totalitarios
Regimenes Totalitarios
 
Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
El autoritarismo en europa
El autoritarismo en europaEl autoritarismo en europa
El autoritarismo en europa
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
Regimenes totalitarios 2011
Regimenes totalitarios 2011Regimenes totalitarios 2011
Regimenes totalitarios 2011
 
Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Surgimiento Del Fascismo Y NazismoSurgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
 
His_2EM_U1_Totalitarismo-II.ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II.pptHis_2EM_U1_Totalitarismo-II.ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II.ppt
 
His_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).pptHis_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).ppt
 
DOCTRINAS TOTALITARIAS.pptx
DOCTRINAS  TOTALITARIAS.pptxDOCTRINAS  TOTALITARIAS.pptx
DOCTRINAS TOTALITARIAS.pptx
 
Presentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra MundialPresentation Segunda Guerra Mundial
Presentation Segunda Guerra Mundial
 
Fascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garciaFascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garcia
 
Comentario de una Imagen histórica
Comentario de una Imagen históricaComentario de una Imagen histórica
Comentario de una Imagen histórica
 
Totalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoTotalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repaso
 
Totalitarismo y clasificación
Totalitarismo y clasificaciónTotalitarismo y clasificación
Totalitarismo y clasificación
 
Tema # 1 II Guerra Mundial
Tema # 1 II Guerra MundialTema # 1 II Guerra Mundial
Tema # 1 II Guerra Mundial
 
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
 
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
 

Más de LaPotenciadeAmerica

UNIDAD 9 Entre el viejo y nuevo milenio.
UNIDAD 9 Entre el viejo y nuevo milenio.UNIDAD 9 Entre el viejo y nuevo milenio.
UNIDAD 9 Entre el viejo y nuevo milenio.
LaPotenciadeAmerica
 
UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...
UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...
UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...
LaPotenciadeAmerica
 
UNIDAD 2 Expansión Europea.
UNIDAD 2 Expansión Europea.UNIDAD 2 Expansión Europea.
UNIDAD 2 Expansión Europea.
LaPotenciadeAmerica
 
UNIDAD 3 Movimientos politicos y sociales del siglo XIX
UNIDAD 3 Movimientos politicos y sociales del siglo XIXUNIDAD 3 Movimientos politicos y sociales del siglo XIX
UNIDAD 3 Movimientos politicos y sociales del siglo XIX
LaPotenciadeAmerica
 
UNIDAD 4 El imperialismo
UNIDAD 4 El imperialismoUNIDAD 4 El imperialismo
UNIDAD 4 El imperialismo
LaPotenciadeAmerica
 
UNIDAD 1 Introducción a la ciencia de la historia
UNIDAD 1 Introducción a la ciencia de la historiaUNIDAD 1 Introducción a la ciencia de la historia
UNIDAD 1 Introducción a la ciencia de la historia
LaPotenciadeAmerica
 
UNIDAD 7 Segunda guerra mundial
UNIDAD 7 Segunda guerra mundialUNIDAD 7 Segunda guerra mundial
UNIDAD 7 Segunda guerra mundial
LaPotenciadeAmerica
 
UNIDAD 5 Primera guerra mundial
UNIDAD 5 Primera guerra mundialUNIDAD 5 Primera guerra mundial
UNIDAD 5 Primera guerra mundial
LaPotenciadeAmerica
 

Más de LaPotenciadeAmerica (8)

UNIDAD 9 Entre el viejo y nuevo milenio.
UNIDAD 9 Entre el viejo y nuevo milenio.UNIDAD 9 Entre el viejo y nuevo milenio.
UNIDAD 9 Entre el viejo y nuevo milenio.
 
UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...
UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...
UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...
 
UNIDAD 2 Expansión Europea.
UNIDAD 2 Expansión Europea.UNIDAD 2 Expansión Europea.
UNIDAD 2 Expansión Europea.
 
UNIDAD 3 Movimientos politicos y sociales del siglo XIX
UNIDAD 3 Movimientos politicos y sociales del siglo XIXUNIDAD 3 Movimientos politicos y sociales del siglo XIX
UNIDAD 3 Movimientos politicos y sociales del siglo XIX
 
UNIDAD 4 El imperialismo
UNIDAD 4 El imperialismoUNIDAD 4 El imperialismo
UNIDAD 4 El imperialismo
 
UNIDAD 1 Introducción a la ciencia de la historia
UNIDAD 1 Introducción a la ciencia de la historiaUNIDAD 1 Introducción a la ciencia de la historia
UNIDAD 1 Introducción a la ciencia de la historia
 
UNIDAD 7 Segunda guerra mundial
UNIDAD 7 Segunda guerra mundialUNIDAD 7 Segunda guerra mundial
UNIDAD 7 Segunda guerra mundial
 
UNIDAD 5 Primera guerra mundial
UNIDAD 5 Primera guerra mundialUNIDAD 5 Primera guerra mundial
UNIDAD 5 Primera guerra mundial
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939)

  • 1. HISTORIA Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto” Historia Universal III Periodo entre guerras (1919-1939)
  • 2. HISTORIA Periodo entre guerras (1919- 1939) Historia Universal III
  • 3. HISTORIA introducción El periodo de Entreguerras ocurrió entre 1919 y 1938, tiempo que hubo entre el final de la Primera guerra Mundial, y el comienzo de la Segunda guerra mundial. Este periodo es muy importante para el mundo, ya que en él se crearon las causas de la Segunda guerra Mundial. Los acontecimientos más importantes de esta época fueron: • Depresión de 1929 • La guerra civil en España. • El nacimiento de Fascismo en Italia. • Nazismo comandado por Adolf Hitler al poder en Alemania.
  • 5. HISTORIA La Depresión de 1929 Después de la Primera guerra Mundial, Europa se quedo sin capital, y EE.UU. era el único país del mundo en capacidades para hacerle préstamos a los países europeos para que se reconstruyeran. La bolsa americana estaba en pleno auge, porque nadie invertía en Europa. En la década de los 20’s en Estados Unidos se inicia un nuevo modelo socio- económico llamado “American way of life” que se caracterizo por: • El desarrollo económico • Aumento de producción • Trabajo generalizado • La sociedad de bienestar
  • 6. HISTORIA La Depresión de 1929 En 1929, algunos de los síntomas de la crisis fueron: • La búsqueda de dinero en inversiones • La sobreproducción agraria e industrial origino stocks, lo que provoco la caída de los precios de los productos Con esto también bajó el precio de las acciones en la bolsa de Nueva York en Wall Street . La gente empezó a vender todas sus acciones antes de que los precios bajaran más, y la bolsa conmocionó. Como EE.UU. estaba “sosteniendo” a Europa, llevo a la ruina bancos y empresas por lo tanto las economías europeas se cayeron también, y entonces el Mundo estuvo en caos total.
  • 8. HISTORIA Nacimiento del fascismo en Italia El fascismo en Italia es un sistema político, económico y social de carácter nacionalista que proclaman al Estado como la unidad suprema. Su ideología se trata de un pensamiento militarista sobretodo, exige la disciplina de las masas frente a la autoridad de mano de sus jefes; es enemiga de la democracia; desprecia el afán de paz, de bienestar y comodidad. Las bases doctrinales del fascismo fueron la oposición a la democracia y el parlamentarismo, el odio al socialismo y al internacionalismo, el rechazo a la creencia de progreso y a la virtualidad del pacifismo, el desprecio por los derechos individuales y la exaltación de estado como suprema entidad histórica.
  • 9. HISTORIA Nacimiento del fascismo en Italia Tras la primer guerra mundial se dio una crisis económica muy fuerte en Italia, se dieron revoluciones campesinas y obreras , así aparece Mussolini con sus escuadras uniformadas, llamadas camisas Negras, atacando sindicatos obreros y partidos izquierdistas. Así mismo pido al Rey Víctor Manuel lll que le concediera el cargo y este accedió y en las próximas elecciones en 1925 gano reprimiendo cualquier huelga y bajo la violencia. Estableció un gobierno dictatorial basado en: • Suspensión del parlamento y diputados • Suspensión de sindicatos y prohibición de huelgas • Economía capitalista • La concentración del poder
  • 11. HISTORIA Guerra civil española (1931- 1936) En 1936 España estaba inmersa en un ambiente de gran inestabilidad social. Ya en 1934 se habían desencadenado graves episodios, con levantamientos antigubernamentales en Cataluña y Asturias. Éste último fue duramente reprimido. Las elecciones de febrero de 1936 dieron la victoria al Frente Popular, una coalición de partidos de amplio espectro ideológico, aglutinados para hacer frente a un enemigo común: el fascismo ascendente.
  • 13. HISTORIA Guerra civil española (1931- 1936) En 1936 España estaba inmersa en un ambiente de gran inestabilidad social. Ya en 1934 se habían desencadenado graves episodios, con levantamientos antigubernamentales en Cataluña y Asturias. Éste último fue duramente reprimido. En 1936 llega al poder el partido “Frente Popular”, que es un partido de izquierda. Los de derecha dan un golpe de estado en julio de 1936. Esa derecha quiere un estado fascista, y por esto los apoya Italia en el golpe de estado. Tras este golpe empieza la guerra civil, la cual enfrenta a la República y a los Nacionalistas. Esta guerra fue muy sangrienta. Franco, que lidera a los Nacionalistas, es un tipo autoritario, y su partido es “La Falange”.
  • 14. HISTORIA Guerra civil española (1931- 1936) Auspiciado por el gobierno británico, las principales potencias europeas (Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y la URSS) firmaron un "Acuerdo de no intervención" en el conflicto, cuya pretensión sería impedir que éste se internacionalizara. El acuerdo resultó un auténtico fiasco, ya que no logró impedir el abastecimiento de armas, víveres y pertrechos a ambos bandos: de parte de los sublevados, los procedentes de Alemania e Italia; de parte republicana, los suministrados por la Unión soviética.
  • 15. HISTORIA Guerra civil española (1931-1936) A lo largo de 1937 las tropas de Franco fueron alcanzando objetivos cada vez más importantes: Málaga fue tomada el 8 de febrero, Bilbao el 9 de julio; la mayor parte de la cornisa Cantábrica había caído en manos de los nacionales en septiembre. Aragón sucumbió en marzo de 1938. A finales de ese año, tras haber rechazado los franquistas la contraofensiva republicana del Ebro, Cataluña se derrumbó. El conflicto quedó sentenciado con la derrota de la República, que se concretó el 1 de abril de 1939. • En España se instauró una dictadura de signo fascistoide, liderada por el General Francisco Franco Bahamonde, quien rigió los destinos del país hasta su muerte, acaecida en 1975.
  • 16. HISTORIA Nacimiento de la Alemania Nazi
  • 17. HISTORIA Nacimiento de la Alemania Nazi De acuerdo con los términos del Tratado de Versalles (foto arriba) del año 1919, Alemania era la única responsable del conflicto, por lo que fue despojada de su imperio colonial y de importantes territorios en el continente, como Alsacia y Lorena, y obligada a pagar onerosas reparaciones de guerra. Así que Alemania había quedado empobrecida y además con grandes deudas que pagar.
  • 18. HISTORIA Nacimiento de la Alemania Nazi Cansados por la guerra, se realizó una revolución en Alemania en noviembre del 18, y con esta revolución se cayó el emperador. Después de esto seguían teniendo el poder por los burgueses y los terratenientes, y partido socialdemócrata alemán (SPD) protestó porque querían una república democrática.
  • 19. HISTORIA Nacimiento de la Alemania Nazi Debido a estas protestas del SPD se hizo la constitución de Weimar, y se proclamó la República de Weimar, que estableció el estado de bienestar y reconoció los derechos de los trabajadores. Después de la primera guerra Mundial, la república de Weimar emergió de la revolución Obrera Alemana en noviembre de 1918 .En 1919, ser convoco una asamblea nacional constituyente convenida en la ciudad de Weimar de Thuringia uno de los 19 estado de Alemania. Donde la nueva constitución fue escrita y elaborada y entro en vigencia el 11 de agosto de 1919 .
  • 20. HISTORIA Nacimiento de la Alemania Nazi En 1929, al bajar la inversión americana por la Depresión, la economía alemana se cayó. Habían 6 millones de desempleados, y esto hizo que la república de Weimar se cayera por la crisis económica. Surge el NSDAP (partido obrero alemán nacional socialista), más conocido como partido NAZI.
  • 21. HISTORIA Nacimiento de la Alemania Nazi El nacionalsocialismo (o nazismo) tenía muchos puntos en común con el fascismo. No obstante, sus raíces eran típicamente alemanas: el autoritarismo y la expansión militar propios de la herencia prusiana; la tradición romántica alemana que se oponía al racionalismo, el liberalismo y la democracia; diversas doctrinas racistas según las cuales los pueblos nórdicos —los llamados arios puros— no sólo eran físicamente superiores a otras razas, sino que también lo eran su cultura y moral; así como determinadas doctrinas filosóficas, especialmente las de Friedrich Nietzsche, que idealizaban al Estado o exaltaban el culto a los individuos superiores, a los que se eximía de acatar las limitaciones convencionales
  • 22. HISTORIA Nacimiento de la Alemania Nazi El partido Nazi era liderado por Adolf Hitler. Hitler era austríaco, y después de pelear en la Primera guerra Mundial intentó dar un golpe de estado en 1923, pero fracasó, y termino en la cárcel. Al salir de allí intento tomarse el poder otra vez, pero esta vez por las vías legales. Hitler era un político con gran poder de convencimiento. El partido Nazi empezó a tomar adeptos, y en 1933 Hitler fue elegido canciller e Alemania.
  • 23. HISTORIA Nacimiento de la Alemania Nazi • Hitler en la década de los 30’s hizo mucho por Alemania ya que quería ganarse a la clase obrera y las demás clases bajas, dio vacaciones, mejor paga, viviendas y carreteras y un ejemplo muy claro: el Volkswagen escarabajo, el carro para el pueblo. Todo el mundo podía comprarlo. Y para ganarse a la derecha alemana cambió su política de nacionalsocialista a fascista, y ese Fascismo reunía a todas las derechas tradicionales.
  • 24. HISTORIA Nacimiento de la Alemania Nazi El nacionalismo alemán, el resentimiento producido por de la Primera guerra Mundial, y el racismo Nazi fueron de las causas más importantes para en inicio de la Segunda guerra Mundial.