SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1921-1945) 1- Los años 20 2- La crisis de 1929 y la gran depresión 3- La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) 4- Los fascismos 5 y 6- El mundo en guerra 7- La derrota del Eje LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945 PERIODO DE  ENTREGUERRAS (1921-1939)
1. LOS AÑOS VEINTE 1.1 El avance de  la democracia 1.2 De Versalles  A Locarno 1.3 EEUU en los años 20 1.4 El impulso  tecnológico  Nace la sociedad moderna Aislacionismo y conservadurismo Del revanchismo  al entendimiento  Crecimiento y debilidad
1.1 El avance de la democracia Fin de la Iª Guerra Mundial Nacimiento de repúblicas democráticas y del voto femenino Problemas  de las nuevas repúblicas  Son plurinacionales Agitación comunista Peligro golpes militares INESTABILIDAD La República de Weimar (Alemania) es el mejor ejemplo
EUROPA 1914 EUROPA 1929 El fin de la 1ª Guerra Mundial supuso el fin de los grandes imperios y el surgimiento de nuevas repúblicas democráticas
1.2 De Versalles a Locarno Espíritu  de Versalles Espíritu de Locarno Alemania no puede pagar las indemnizaciones de guerra  Ocupación franco-belga del Ruhr (1923) Entendimiento franco-alemán  Acuerdos de  Locarno (1925)
1.3 Estados Unidos en los años 20 Política exterior Política interior Aislacionismo frente a Europa Imperialismo en América Latina y Pacífico Conservadurismo Crecimiento económico En los años 20 se construyeron algunos de los rascacielos más famosos de Nueva York. Obreros en la construcción del Empire State Building ,[object Object],[object Object]
1.4 El impulso tecnológico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nacimiento de la sociedad de consumo Nacimiento de la cultura de masas Los medios de comunicación y la propaganda se ponen al servicio de los políticos Broadway (Nueva York) años 20
2- LA CRISIS DEL 29 Y LA GRAN DEPRESIÓN 2.1 Una prosperidad precaria 2.2- La Gran  Depresión  2.3 Políticas contra la crisis  2.4- Las ideas de Keynes  Las causas de la crisis La propagación de la crisis Las respuestas contra la crisis La solución frente a la crisis
2.1 Una prosperidad precaria CAUSAS DE LA CRISIS 24-10-1929 “ Crack” de la bolsa de Nueva York Crisis cíclicas del capitalismo Reducción del consumo Oferta superior a la demanda Burbuja financiera 1873-1898 1929-1939 2007- ???? SOBREPRODUCCIÓN
2.2 LA GRAN DEPRESIÓN PROCESO MANIFESTACIONES O CONSECUENCIAS DE LA CRISIS 1º- 24-10-1929 “Crack de la Bolsa” 2º- Quiebra bancaria en EEUU 3º- Derrumbe del sistema financiero en Europa Deflación Paro La prensa reflejó el caos de la Bolsa (Wall Street) que desencadenó la Depresión
2.3 POLÍTICAS CONTRA LA CRISIS Fin del sistema económico del liberalismo clásico EEUU: Roosevelt y el “New deal” URSS y el sistema comunista Alemania: Nazismo y política armementística
2.4 LAS IDEAS DE KEYNES La solución a la crisis Políticas económicas aplicadas desde 1945, tras la 2ª G. M. Las economías de todos los países están interrelacionadas NO repetir los errores de “Versalles” El mercado es incapaz de autorregularse El estado debe intervenir en la economía Es mejor una inflación moderada que el estancamiento Ayudas a los subsidios Intentar recuperarse económicamente a costa de los vencidos.
3- La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) 3.1 La NEP y la fundación de la URSS 3.2 El socialismo en un solo país 3.3 La Tercera Internacional o Komintern 3.4 Estalinismo: Las purgas y el Gulag El nacimiento de la URSS Stalin y Trotsky Los partidos obreros del mundo se someten a la URSS La URSS se convierte en un estado totalitario
3.1 La NEP y la fundación de la URSS 1922 Nacimiento de la URSS ,[object Object],Se permite la propiedad privada Debido al fracaso del comunismo de guerra las autoridades soviéticas permitieron la existencia de la propiedad privada (mercado y puestos de venta privados bajo la NEP)
3.2 El socialismo en un solo país 1924 Muerte de Lenin Lucha sucesoria STALIN TROTSKY Afianzar la revolución en Rusia Extender la revolución al resto del mundo
3.3 La 3ª Internacional o Komintern 1919 Nace el komintern Unión internacional de los partidos obreros que pasarán a llamarse  comunistas  Todos quedan sometidos a la URSS Congreso del Komintern en 1935. DE fondo los retratos de Marx, Engels, Lenin y Stalin
3.4 Estalinismo: las purgas y el GULAG 1925 Stalin vence en la lucha sucesoria URSS = Estado totalitario Culto a la personalidad Policía política Campos de concentración Purgas Manipulación de la Historia STALIN GULAG Política económica Planes quinquenales Aspectos positivos Aspectos negativos Crecimiento económico Industrialización Colectivización agraria Hambrunas Persecución de los  Kulaks
4- LOS FASCISMOS 4.1 El fascismo, una ideología nueva 4.2 El fascismo italiano 4.3 El nacional- socialismo alemán 4.4 Otros  movimientos fascistas Las grandes demostraciones de fuerza con desfiles y manifestaciones multitudinarias fueron uno de los rasgos del fascismo
4.1 El fascismo, una ideología nueva  Características del fascismo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Espacio vital No a la lucha de clases Benito Mussolini, líder del fascismo italiano
4.2 El fascismo italiano  CAUSAS ,[object Object],[object Object],EL ASCENSO 1921: Nace el partido fascista 1922: Toma del poder tras la  Marcha sobre Roma El fascismo en el poder Italia =  Estado totalitario Mussolini: líder único Política exterior agresiva Sindicato corporativista Política autárquica Pactos de Letrán  (1929) Entendimiento con la Iglesia
4.3 El nacional-socialismo alemán CAUSAS ,[object Object],[object Object],[object Object],ASCENSO DEL NAZISMO Años 20- Grupo minoritario 1929 – Crecimiento con la Gran Depresión 1932 – Partido más votado 1933 – Hitler canciller Fin de la República de Weimar y nacimiento del Tercer Reich
4.4 Otros movimientos fascistas Resto de Europa Japón Fascismo unido a tradición japonesa El fascismo y las dictaduras militares se extienden por Europa en los años 30
5- El mundo en guerra: la expansión de las potencias del Eje 5.1 Las  agresiones fascistas 5.2 La política de  apaciguamiento 5.3 La invasión de Polonia 5.4 La guerra relámpago 5.5 La batalla Inglaterra y  los Balcanes La SDN no puede impedir las agresiones fascistas La expansión alemana El inicio de la guerra Las victorias alemanas (1939-1940) La guerra entre 1940 y 1941
5.1 Las agresiones fascistas Escalada de las potencias fascistas JAPÓN ITALIA ALEMANIA ,[object Object],[object Object],1935 Abisinia 1936 GC española 1939 Albania 1935 Servicio militar 1936 remilitarización Renania 1936 GC española PACTO ANTIKOMINTERN: Eje Berlín-Roma-Tokio
5.2 La política de apaciguamiento Favoreció el expansionismo alemán  1938- Anschluss: Anexión de Austria Sept 1938- Anexión de los Sudetes Marzo 1939– Protectorado de Bohemia y Moravia 1939- Ocupación de Memel !939- Corredor de Danzig Ocupación de Checoslovaquia Conferencia de Munich  (1938) es la imagen de la política de apaciguamiento
EXPANSIONISMO ALEMÁN Remilitarización de Renania (región fronteriza con Francia) Anschlusss:  Anexión de Austria (1938)  1938: Ocupación de los Sudetes (región de Checoslovaquia con población alemana) 1939: Ocupación de Memel 1939: ocupación de Checoslovaquia
5.3 La invasión de Polonia Agosto 1939: Pacto germano-soviético de NO agresión  1 Sept 1939: Hitler invade Polonia: empieza la IIGM Sept 1939: La URSS invade los estados bálticos y Polonia oriental Soldados alemanes derribando una barrera en la frontera germano-polaca: es el 1-Sept-1939 y comienza la 2ª GM
5.3 La invasión de Polonia El pacto de No Agresión germano-soviético tuvo como primera consecuencia el reparto de Polonia entre las dos potencias U.R.S.S. ALEMANIA Polonia es invadida por Alemania el 1-9-1939. La parte oriental será ocupada por la URSS
La guerra relámpago Los Balcanes 1941 Polonia 1939 Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Francia 1940 Mientras Hitler lleva a cabo la Blitzkrieg la URSS ocupa los países bálticos y parte de Finlandia (1939)
5.5 La batalla de Inglaterra y la  Guerra en los Balcanes “ Nunca tantos debieron tanto a tan pocos” Winston Churchill Los pilotos británicos de la RAF frenaron a Hitler en la batalla de Inglaterra (1940-1941) y frustraron el plan de invasión de las Islas Británicas
5.5 La batalla de Inglaterra y la  Guerra en los Balcanes Hitler invade Yugoslavia y Grecia en Abril de 1941 antes de iniciar la invasión de la URSS
6- El mundo en guerra: el punto de inflexión 6.1 La invasión de la URSS 6.2 La intervención de EEUU 6.3 La batalla de Stalingrado Hitler extiende la guerra más allá de las posibilidades de Alemania. El conflicto se convierte en mundial. Punto de inflexión de la 2ª  GM. Pearl Harbor: Diciembre 1941 Hitler y sus generales ante el mapa de la URSS
6.1- La invasión de la URSS Hitler pensaba que la invasión de la URSS sería un paseo triunfal. Sin embargo la URSS resultó ser un enemigo muy difícil de vencer y las esperanzas de Hitler de acabar la guerra rápidamente se desvanecieron
6.2 La intervención de EEUU La guerra se hace mundial tras el ataque japonés a Pearl Harbour y su conquista del Pacífico. Pearl Harbour (Islas Hawai) Japón conquista las colonias europeas en Asia (1942) 1937- Invasión de China
6.3 La guerra cambia de signo Nov -1942 Derrota alemana en El Alamein (Egipto) Feb - 1943 Rendición alemana en Stalingrado Feb - 1943 Derrota japonesa en Guadalcanal En Sept de 1942 los nazis ocuparon Stalingrado pero allí fueron rodeados y finalmente derrotados en Feb de 1943
7- La derrota del EJE 7.2 El desembarco de Normandía 7.3 El fin de la guerra 7.1 El desembarco de Sicilia Supuso el inicio de la conquista de la Italia de Mussolini Los aliados desembarcan en Francia y supone el inicio de la “reconquista” de Europa Rusos desde el este y norteamericanos desde el oeste acorralan a Hitler que termina suicidándose.
7.1- El desembarco de Sicilia La invasión de Italia Sicilia: Sept 1943 Roma: Junio 1944 Abril 1945 Mussolini es liberado por los nazis
7.2- El desembarco de Normandía (Junio-Agosto 1944) La liberación de Europa occidental Cementerio norteamericano en Normandía Eisenhower arengando a los paracaidistas que iniciaron la campaña de Normandía En la semana siguiente al 6-6-1944 miles de soldados y toneladas de material fueron desembarcados en las playas de Normandía
!944- La guerra entra en su fase definitiva Dresde Febrero 1945 Militares alemanes intentaron acabar con la vida de Hitler en Julio de 1944 Hitler puso todas sus esperanzas en la v1 y v2. Las armas secretas que, según él, decidirían la guerra a su favor
7.3 El fin de la guerra (1945) Enero 1945: Las tropas soviéticas y norteamericanas entran en Alemania desde el este y el oeste respectivamente Conferencia de Yalta Churchill, Roosevelt y Stalin se reparten las zonas de influencia en Europa Nace el proyecto de Naciones Unidas 30-IV-1945 Hitler se suicida en su bunker en Berlín 8-V-1945 Rendición incondicional de Alemania; fin de la guerra en Europa Agosto 1945 Hiroshima y Nagasaki destruidas por bombas atómicas; fin de la guerra en el Pacífico
Las tropas soviéticas conquistan Berlín; último acto de la guerra en Europa Hiroshima tras la explosión de la bomba atómica (6-9-1945) LOS ÚLTIMOS EPISODIOS DE LA GUERRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Madeleine Badaraco
 
Antecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundialAntecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundial
Historias del Barri
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
Sergio García Arama
 
Los totalitarismos: los fascismos
Los totalitarismos: los fascismosLos totalitarismos: los fascismos
Los totalitarismos: los fascismos
Jesús Bartolomé Martín
 
Periodo De Entre Guerras en esquemas
Periodo De Entre Guerras en esquemasPeriodo De Entre Guerras en esquemas
Periodo De Entre Guerras en esquemasAmakara Leyva
 
La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)Rafael Urías
 
Periodo entre guerras presentacion
Periodo entre guerras presentacionPeriodo entre guerras presentacion
Periodo entre guerras presentacionhermesquezada
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ignacio Sobrón García
 
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
Roberto Carlos Monge Durán
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría ahoANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
Ángel Encinas
 
Segunda guerra mundial (1939-1945)
Segunda guerra mundial (1939-1945)Segunda guerra mundial (1939-1945)
Segunda guerra mundial (1939-1945)
Óscar Marcos Jurado
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil españolaPedro Colmenero
 
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolaTema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil española
copybird
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
Periodo entre guerras del siglo xx
Periodo entre guerras del siglo xxPeriodo entre guerras del siglo xx
Periodo entre guerras del siglo xx
valentina4833210
 
El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)Geohistoria23
 
Unidad 10. La Segunda Guerra Mundial
Unidad 10. La Segunda Guerra MundialUnidad 10. La Segunda Guerra Mundial
Unidad 10. La Segunda Guerra Mundial
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010
Isabel Moratal Climent
 

La actualidad más candente (20)

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Antecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundialAntecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundial
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
 
Los totalitarismos: los fascismos
Los totalitarismos: los fascismosLos totalitarismos: los fascismos
Los totalitarismos: los fascismos
 
Periodo De Entre Guerras en esquemas
Periodo De Entre Guerras en esquemasPeriodo De Entre Guerras en esquemas
Periodo De Entre Guerras en esquemas
 
La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)
 
Periodo entre guerras presentacion
Periodo entre guerras presentacionPeriodo entre guerras presentacion
Periodo entre guerras presentacion
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
 
Segunda guerra mundial (1939-1945)
Segunda guerra mundial (1939-1945)Segunda guerra mundial (1939-1945)
Segunda guerra mundial (1939-1945)
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
 
Tema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolaTema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil española
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
 
Periodo entre guerras del siglo xx
Periodo entre guerras del siglo xxPeriodo entre guerras del siglo xx
Periodo entre guerras del siglo xx
 
El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)
 
Unidad 10. La Segunda Guerra Mundial
Unidad 10. La Segunda Guerra MundialUnidad 10. La Segunda Guerra Mundial
Unidad 10. La Segunda Guerra Mundial
 
T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010
 

Destacado

Periodo de Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Periodo de Entreguerras  y Segunda Guerra MundialPeriodo de Entreguerras  y Segunda Guerra Mundial
Periodo de Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Manuela Casado González
 
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)asmerro
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939Historias del Barri
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASgsanfer
 
El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)guest0348df
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)IES Juanelo Turriano
 
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerrasTema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Piedad Rueda Martín
 
Tema 8 el periodo de entreguerras
Tema 8   el periodo de entreguerrasTema 8   el periodo de entreguerras
Tema 8 el periodo de entreguerras
legio septima
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
Gustavo Bolaños
 
Tema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerrasTema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerras
Ángel Encinas
 
Periodo de entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Periodo de  entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]Periodo de  entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Periodo de entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Manuela Casado González
 
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
Luis Pueyo
 
Europa Y El Mundo Entre Guerras
Europa Y El Mundo  Entre GuerrasEuropa Y El Mundo  Entre Guerras
Europa Y El Mundo Entre GuerrasFlavio Allendes
 
4º de ESO - Tema 6 - El período de entreguerras y la II Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 6 - El período de entreguerras y la II Guerra Mundial4º de ESO - Tema 6 - El período de entreguerras y la II Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 6 - El período de entreguerras y la II Guerra Mundial
Sergio García Arama
 
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)guest0f844f
 
El Periodo De Entreguerra
El Periodo De EntreguerraEl Periodo De Entreguerra
El Periodo De Entreguerraguestb55aaa
 
Entreguerras.ppt
Entreguerras.pptEntreguerras.ppt
Entreguerras.ppt
inakigom2
 
Los Estados Unidos en el periodo de entreguerras, 1919-39
Los Estados Unidos en el periodo de entreguerras, 1919-39Los Estados Unidos en el periodo de entreguerras, 1919-39
Los Estados Unidos en el periodo de entreguerras, 1919-39
Alfredo García
 

Destacado (20)

Periodo de Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Periodo de Entreguerras  y Segunda Guerra MundialPeriodo de Entreguerras  y Segunda Guerra Mundial
Periodo de Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
 
El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerrasTema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
Tema 7 La Primera Guerra Mundial y el período de entreguerras
 
Tema 8 el periodo de entreguerras
Tema 8   el periodo de entreguerrasTema 8   el periodo de entreguerras
Tema 8 el periodo de entreguerras
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
 
Tema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerrasTema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerras
 
Periodo de entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Periodo de  entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]Periodo de  entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Periodo de entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
 
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
Demos El período de entreguerras. Cuarto ESO.
 
Europa Y El Mundo Entre Guerras
Europa Y El Mundo  Entre GuerrasEuropa Y El Mundo  Entre Guerras
Europa Y El Mundo Entre Guerras
 
4º de ESO - Tema 6 - El período de entreguerras y la II Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 6 - El período de entreguerras y la II Guerra Mundial4º de ESO - Tema 6 - El período de entreguerras y la II Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 6 - El período de entreguerras y la II Guerra Mundial
 
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entre Guerras (1919 1939)
 
El Periodo De Entreguerra
El Periodo De EntreguerraEl Periodo De Entreguerra
El Periodo De Entreguerra
 
Entreguerras.ppt
Entreguerras.pptEntreguerras.ppt
Entreguerras.ppt
 
Los Estados Unidos en el periodo de entreguerras, 1919-39
Los Estados Unidos en el periodo de entreguerras, 1919-39Los Estados Unidos en el periodo de entreguerras, 1919-39
Los Estados Unidos en el periodo de entreguerras, 1919-39
 
Tema 8 alumnos
Tema 8   alumnosTema 8   alumnos
Tema 8 alumnos
 

Similar a Tema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial

Un mundo bipolar
Un mundo bipolarUn mundo bipolar
Un mundo bipolar
oscarjgope
 
Totalitarismos y ii guerra mundiales
Totalitarismos y ii guerra mundialesTotalitarismos y ii guerra mundiales
Totalitarismos y ii guerra mundiales
Jose Avendaño
 
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929Danny Alvarado
 
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppthu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
Luis Zapata Silva
 
Segunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundialSegunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundialangela
 
Tema 6-.docx
Tema 6-.docxTema 6-.docx
Tema 6-.docx
cristiancobanel
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docxTema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
BeatrizMateosLara
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docxTema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
JosAlbertoSerrano1
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docxTema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
LUCIASAEZMARTOS
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
RaulDolineanu
 
Clase segunda guerra mundial
Clase segunda guerra mundialClase segunda guerra mundial
Clase segunda guerra mundial
bechy
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdf
ssuserfbe7841
 
Tema 6 con fotos.docx
Tema 6 con fotos.docxTema 6 con fotos.docx
Tema 6 con fotos.docx
NarcisMurariu1
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docxTema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
DanielSerranoAlmarch
 
Tema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docx
Tema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docxTema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docx
Tema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docx
irenezarcogarcia
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
IreneSnchezlvarez
 
TEMA 6.pdf
TEMA 6.pdfTEMA 6.pdf
TEMA 6.pdf
javier881269
 

Similar a Tema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial (20)

Un mundo bipolar
Un mundo bipolarUn mundo bipolar
Un mundo bipolar
 
Totalitarismos y ii guerra mundiales
Totalitarismos y ii guerra mundialesTotalitarismos y ii guerra mundiales
Totalitarismos y ii guerra mundiales
 
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
 
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppthu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
 
Segunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundialSegunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundial
 
Tema 6-.docx
Tema 6-.docxTema 6-.docx
Tema 6-.docx
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docxTema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docxTema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docxTema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.docx
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
 
Clase segunda guerra mundial
Clase segunda guerra mundialClase segunda guerra mundial
Clase segunda guerra mundial
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (Tema fotos).pdf
 
Mundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra friaMundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra fria
 
Tema 6 con fotos.docx
Tema 6 con fotos.docxTema 6 con fotos.docx
Tema 6 con fotos.docx
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docxTema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
 
Tema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docx
Tema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docxTema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docx
Tema 6-Segunda Guerra MundialUHFQDHFUJHKJC.docx
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdfTema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
Tema 6-Segunda Guerra Mundial.pdf
 
TEMA 6.pdf
TEMA 6.pdfTEMA 6.pdf
TEMA 6.pdf
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
 

Más de Carlos Arrese

Introduction to history
Introduction to historyIntroduction to history
Introduction to history
Carlos Arrese
 
Unit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformationUnit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformation
Carlos Arrese
 
Unit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discoveryUnit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discovery
Carlos Arrese
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
Carlos Arrese
 
Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13
Carlos Arrese
 
Unit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient RomeUnit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient Rome
Carlos Arrese
 
Unit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient GreeceUnit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient Greece
Carlos Arrese
 
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx  Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Carlos Arrese
 
Tema 7 Los espacios de servicios
Tema 7  Los espacios de serviciosTema 7  Los espacios de servicios
Tema 7 Los espacios de servicios
Carlos Arrese
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
Carlos Arrese
 
Unit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climateUnit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climate
Carlos Arrese
 
Unit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climateUnit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climate
Carlos Arrese
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
Carlos Arrese
 
Unit 3 water
Unit 3 waterUnit 3 water
Unit 3 water
Carlos Arrese
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
Carlos Arrese
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
Carlos Arrese
 
Unit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical GeographyUnit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical Geography
Carlos Arrese
 
Unit 1 Maps
Unit 1 MapsUnit 1 Maps
Unit 1 Maps
Carlos Arrese
 
Tema 1 Relieve
Tema 1  RelieveTema 1  Relieve
Tema 1 Relieve
Carlos Arrese
 
Unit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and ReformationUnit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and Reformation
Carlos Arrese
 

Más de Carlos Arrese (20)

Introduction to history
Introduction to historyIntroduction to history
Introduction to history
 
Unit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformationUnit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformation
 
Unit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discoveryUnit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discovery
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
 
Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13
 
Unit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient RomeUnit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient Rome
 
Unit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient GreeceUnit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient Greece
 
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx  Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx
 
Tema 7 Los espacios de servicios
Tema 7  Los espacios de serviciosTema 7  Los espacios de servicios
Tema 7 Los espacios de servicios
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
 
Unit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climateUnit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climate
 
Unit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climateUnit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climate
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
 
Unit 3 water
Unit 3 waterUnit 3 water
Unit 3 water
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
 
Unit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical GeographyUnit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical Geography
 
Unit 1 Maps
Unit 1 MapsUnit 1 Maps
Unit 1 Maps
 
Tema 1 Relieve
Tema 1  RelieveTema 1  Relieve
Tema 1 Relieve
 
Unit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and ReformationUnit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and Reformation
 

Tema 7 el periodo de entreguerras y la segunda guerra mundial

  • 1. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1921-1945) 1- Los años 20 2- La crisis de 1929 y la gran depresión 3- La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) 4- Los fascismos 5 y 6- El mundo en guerra 7- La derrota del Eje LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945 PERIODO DE ENTREGUERRAS (1921-1939)
  • 2. 1. LOS AÑOS VEINTE 1.1 El avance de la democracia 1.2 De Versalles A Locarno 1.3 EEUU en los años 20 1.4 El impulso tecnológico Nace la sociedad moderna Aislacionismo y conservadurismo Del revanchismo al entendimiento Crecimiento y debilidad
  • 3. 1.1 El avance de la democracia Fin de la Iª Guerra Mundial Nacimiento de repúblicas democráticas y del voto femenino Problemas de las nuevas repúblicas Son plurinacionales Agitación comunista Peligro golpes militares INESTABILIDAD La República de Weimar (Alemania) es el mejor ejemplo
  • 4. EUROPA 1914 EUROPA 1929 El fin de la 1ª Guerra Mundial supuso el fin de los grandes imperios y el surgimiento de nuevas repúblicas democráticas
  • 5. 1.2 De Versalles a Locarno Espíritu de Versalles Espíritu de Locarno Alemania no puede pagar las indemnizaciones de guerra Ocupación franco-belga del Ruhr (1923) Entendimiento franco-alemán Acuerdos de Locarno (1925)
  • 6.
  • 7.
  • 8. 2- LA CRISIS DEL 29 Y LA GRAN DEPRESIÓN 2.1 Una prosperidad precaria 2.2- La Gran Depresión 2.3 Políticas contra la crisis 2.4- Las ideas de Keynes Las causas de la crisis La propagación de la crisis Las respuestas contra la crisis La solución frente a la crisis
  • 9. 2.1 Una prosperidad precaria CAUSAS DE LA CRISIS 24-10-1929 “ Crack” de la bolsa de Nueva York Crisis cíclicas del capitalismo Reducción del consumo Oferta superior a la demanda Burbuja financiera 1873-1898 1929-1939 2007- ???? SOBREPRODUCCIÓN
  • 10. 2.2 LA GRAN DEPRESIÓN PROCESO MANIFESTACIONES O CONSECUENCIAS DE LA CRISIS 1º- 24-10-1929 “Crack de la Bolsa” 2º- Quiebra bancaria en EEUU 3º- Derrumbe del sistema financiero en Europa Deflación Paro La prensa reflejó el caos de la Bolsa (Wall Street) que desencadenó la Depresión
  • 11. 2.3 POLÍTICAS CONTRA LA CRISIS Fin del sistema económico del liberalismo clásico EEUU: Roosevelt y el “New deal” URSS y el sistema comunista Alemania: Nazismo y política armementística
  • 12. 2.4 LAS IDEAS DE KEYNES La solución a la crisis Políticas económicas aplicadas desde 1945, tras la 2ª G. M. Las economías de todos los países están interrelacionadas NO repetir los errores de “Versalles” El mercado es incapaz de autorregularse El estado debe intervenir en la economía Es mejor una inflación moderada que el estancamiento Ayudas a los subsidios Intentar recuperarse económicamente a costa de los vencidos.
  • 13. 3- La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) 3.1 La NEP y la fundación de la URSS 3.2 El socialismo en un solo país 3.3 La Tercera Internacional o Komintern 3.4 Estalinismo: Las purgas y el Gulag El nacimiento de la URSS Stalin y Trotsky Los partidos obreros del mundo se someten a la URSS La URSS se convierte en un estado totalitario
  • 14.
  • 15. 3.2 El socialismo en un solo país 1924 Muerte de Lenin Lucha sucesoria STALIN TROTSKY Afianzar la revolución en Rusia Extender la revolución al resto del mundo
  • 16. 3.3 La 3ª Internacional o Komintern 1919 Nace el komintern Unión internacional de los partidos obreros que pasarán a llamarse comunistas Todos quedan sometidos a la URSS Congreso del Komintern en 1935. DE fondo los retratos de Marx, Engels, Lenin y Stalin
  • 17. 3.4 Estalinismo: las purgas y el GULAG 1925 Stalin vence en la lucha sucesoria URSS = Estado totalitario Culto a la personalidad Policía política Campos de concentración Purgas Manipulación de la Historia STALIN GULAG Política económica Planes quinquenales Aspectos positivos Aspectos negativos Crecimiento económico Industrialización Colectivización agraria Hambrunas Persecución de los Kulaks
  • 18. 4- LOS FASCISMOS 4.1 El fascismo, una ideología nueva 4.2 El fascismo italiano 4.3 El nacional- socialismo alemán 4.4 Otros movimientos fascistas Las grandes demostraciones de fuerza con desfiles y manifestaciones multitudinarias fueron uno de los rasgos del fascismo
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. 4.4 Otros movimientos fascistas Resto de Europa Japón Fascismo unido a tradición japonesa El fascismo y las dictaduras militares se extienden por Europa en los años 30
  • 23. 5- El mundo en guerra: la expansión de las potencias del Eje 5.1 Las agresiones fascistas 5.2 La política de apaciguamiento 5.3 La invasión de Polonia 5.4 La guerra relámpago 5.5 La batalla Inglaterra y los Balcanes La SDN no puede impedir las agresiones fascistas La expansión alemana El inicio de la guerra Las victorias alemanas (1939-1940) La guerra entre 1940 y 1941
  • 24.
  • 25. 5.2 La política de apaciguamiento Favoreció el expansionismo alemán 1938- Anschluss: Anexión de Austria Sept 1938- Anexión de los Sudetes Marzo 1939– Protectorado de Bohemia y Moravia 1939- Ocupación de Memel !939- Corredor de Danzig Ocupación de Checoslovaquia Conferencia de Munich (1938) es la imagen de la política de apaciguamiento
  • 26. EXPANSIONISMO ALEMÁN Remilitarización de Renania (región fronteriza con Francia) Anschlusss: Anexión de Austria (1938) 1938: Ocupación de los Sudetes (región de Checoslovaquia con población alemana) 1939: Ocupación de Memel 1939: ocupación de Checoslovaquia
  • 27. 5.3 La invasión de Polonia Agosto 1939: Pacto germano-soviético de NO agresión 1 Sept 1939: Hitler invade Polonia: empieza la IIGM Sept 1939: La URSS invade los estados bálticos y Polonia oriental Soldados alemanes derribando una barrera en la frontera germano-polaca: es el 1-Sept-1939 y comienza la 2ª GM
  • 28. 5.3 La invasión de Polonia El pacto de No Agresión germano-soviético tuvo como primera consecuencia el reparto de Polonia entre las dos potencias U.R.S.S. ALEMANIA Polonia es invadida por Alemania el 1-9-1939. La parte oriental será ocupada por la URSS
  • 29. La guerra relámpago Los Balcanes 1941 Polonia 1939 Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Francia 1940 Mientras Hitler lleva a cabo la Blitzkrieg la URSS ocupa los países bálticos y parte de Finlandia (1939)
  • 30. 5.5 La batalla de Inglaterra y la Guerra en los Balcanes “ Nunca tantos debieron tanto a tan pocos” Winston Churchill Los pilotos británicos de la RAF frenaron a Hitler en la batalla de Inglaterra (1940-1941) y frustraron el plan de invasión de las Islas Británicas
  • 31. 5.5 La batalla de Inglaterra y la Guerra en los Balcanes Hitler invade Yugoslavia y Grecia en Abril de 1941 antes de iniciar la invasión de la URSS
  • 32. 6- El mundo en guerra: el punto de inflexión 6.1 La invasión de la URSS 6.2 La intervención de EEUU 6.3 La batalla de Stalingrado Hitler extiende la guerra más allá de las posibilidades de Alemania. El conflicto se convierte en mundial. Punto de inflexión de la 2ª GM. Pearl Harbor: Diciembre 1941 Hitler y sus generales ante el mapa de la URSS
  • 33. 6.1- La invasión de la URSS Hitler pensaba que la invasión de la URSS sería un paseo triunfal. Sin embargo la URSS resultó ser un enemigo muy difícil de vencer y las esperanzas de Hitler de acabar la guerra rápidamente se desvanecieron
  • 34. 6.2 La intervención de EEUU La guerra se hace mundial tras el ataque japonés a Pearl Harbour y su conquista del Pacífico. Pearl Harbour (Islas Hawai) Japón conquista las colonias europeas en Asia (1942) 1937- Invasión de China
  • 35. 6.3 La guerra cambia de signo Nov -1942 Derrota alemana en El Alamein (Egipto) Feb - 1943 Rendición alemana en Stalingrado Feb - 1943 Derrota japonesa en Guadalcanal En Sept de 1942 los nazis ocuparon Stalingrado pero allí fueron rodeados y finalmente derrotados en Feb de 1943
  • 36. 7- La derrota del EJE 7.2 El desembarco de Normandía 7.3 El fin de la guerra 7.1 El desembarco de Sicilia Supuso el inicio de la conquista de la Italia de Mussolini Los aliados desembarcan en Francia y supone el inicio de la “reconquista” de Europa Rusos desde el este y norteamericanos desde el oeste acorralan a Hitler que termina suicidándose.
  • 37. 7.1- El desembarco de Sicilia La invasión de Italia Sicilia: Sept 1943 Roma: Junio 1944 Abril 1945 Mussolini es liberado por los nazis
  • 38. 7.2- El desembarco de Normandía (Junio-Agosto 1944) La liberación de Europa occidental Cementerio norteamericano en Normandía Eisenhower arengando a los paracaidistas que iniciaron la campaña de Normandía En la semana siguiente al 6-6-1944 miles de soldados y toneladas de material fueron desembarcados en las playas de Normandía
  • 39. !944- La guerra entra en su fase definitiva Dresde Febrero 1945 Militares alemanes intentaron acabar con la vida de Hitler en Julio de 1944 Hitler puso todas sus esperanzas en la v1 y v2. Las armas secretas que, según él, decidirían la guerra a su favor
  • 40. 7.3 El fin de la guerra (1945) Enero 1945: Las tropas soviéticas y norteamericanas entran en Alemania desde el este y el oeste respectivamente Conferencia de Yalta Churchill, Roosevelt y Stalin se reparten las zonas de influencia en Europa Nace el proyecto de Naciones Unidas 30-IV-1945 Hitler se suicida en su bunker en Berlín 8-V-1945 Rendición incondicional de Alemania; fin de la guerra en Europa Agosto 1945 Hiroshima y Nagasaki destruidas por bombas atómicas; fin de la guerra en el Pacífico
  • 41. Las tropas soviéticas conquistan Berlín; último acto de la guerra en Europa Hiroshima tras la explosión de la bomba atómica (6-9-1945) LOS ÚLTIMOS EPISODIOS DE LA GUERRA