SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object]
Totalitarismo, se caracteriza por: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
Orígenes ,[object Object],[object Object]
LOS REGÍMENES FASCISTAS La grave crisis económica y social en Europa tras la Primera Guerra Mundial Propicia la aparición de sistemas totalitarios y fascistas Fascismos  Surge en Italia y Alemania a causa de Existencia de un Estado liberal débil e inestable Descontento de la población Aparición de poderosos movimientos proletarios de izquierda que son considerados una amenaza en el orden político y social  Sentimientos nacionalistas contra las decisiones adoptadas en los Tratados de paz - Pérdidas territoriales - Indemnizaciones económicas se basan en Sistema de partido único Movilización de masas: mítines, desfiles... Culto a un líder carismático  Respaldo de las clases medias Captación de los jóvenes Exaltación de la violencia y la guerra: Expansionismo territorial - Alemania: Hitler (Führer) - Italia: Mussolini (Duce)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
EL FASCISMO ITALIANO Crisis Italiana de posguerra Desencanto por los tratados de paz Problemas económicos ( paro, inflación ) Crecimiento de las fuerzas políticas revolucionarias (anarquistas, comunistas ) Debilidad del régimen democrático Favorece la aparición de los fascios : grupos armados y  uniformados (camisas negras) El Partido Nacional Fascista (PNF) Mussolini Organización del Estado Fascista Supresión de las libertades individuales Prohibición de partidos y sindicatos Estado Corporativo: sindicatos fascistas Exaltación de la figura del líder (Duce: Mussolini) Vocación expansionista - Invasión de Abisinia (1935) Dictadura de partido único (PNF) Marcha sobre Roma y  consigue hacerse con  el poder ( 1922 )
ALEMANIA : El Nazismo alemán ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las principales características del régimen nazi fueron:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
EL NAZISMO Hitler funda el Partido Nacional Socialista Alemán ( 1921 ) Causas de su ascenso Situación de Alemania tras la guerra Insatisfacción provocada por el tratado de Versalles Debilidad del régimen democrático de la República de Weimar Graves dificultades económicas (paro, inflación) Intenta tomar el poder por la fuerza y fracasa  (Putsch de Munich, 1923) Crisis de 1929 El impacto de la crisis de 1929 en Alemania resulta decisivo para que Hitler llegue al poder (1933) Organización del Estado nacionalsocialista Represión violenta de la oposición política y de los judíos Disolución de los partidos y sindicatos Control del Estado por parte del partido nazi Exaltación de la figura del líder (Führer = Hitler) Desarrollo de la producción armamentística y construcción de infraestructuras Política exterior agresiva y expansionista Revisión del tratado de Versalles
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regimenes totalitarios-1207944020680155-8
Regimenes totalitarios-1207944020680155-8Regimenes totalitarios-1207944020680155-8
Regimenes totalitarios-1207944020680155-8luiscuba84
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosmaitesociales
 
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitariosEl ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitariosprofeshispanica
 
Fascismo, nazismo y 2da guerra mundia
Fascismo, nazismo y 2da guerra mundiaFascismo, nazismo y 2da guerra mundia
Fascismo, nazismo y 2da guerra mundiaGabriel Romo Barra
 
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.DavidProfeSoc
 
Totalitarismos durante la época de entre guerras
Totalitarismos durante la época de entre guerrasTotalitarismos durante la época de entre guerras
Totalitarismos durante la época de entre guerrasJorge Pavez Rozas
 
Los regímenes totalitarios
Los regímenes totalitariosLos regímenes totalitarios
Los regímenes totalitariosjosebarriga1973
 
Régimen fascista de mussolini en italia
Régimen fascista de mussolini en italiaRégimen fascista de mussolini en italia
Régimen fascista de mussolini en italiaElena Tapias
 
Totalitarismos Europeos siglo XX
Totalitarismos Europeos siglo XXTotalitarismos Europeos siglo XX
Totalitarismos Europeos siglo XXbechy
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismosguest45b442
 

La actualidad más candente (20)

Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Surgimiento Del Fascismo Y NazismoSurgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
 
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerrasLos gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
Los gobiernos totalitarios en el periodo de entreguerras
 
Regimenes totalitarios-1207944020680155-8
Regimenes totalitarios-1207944020680155-8Regimenes totalitarios-1207944020680155-8
Regimenes totalitarios-1207944020680155-8
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
 
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitariosEl ascenso de los sistemas políticos totalitarios
El ascenso de los sistemas políticos totalitarios
 
Fascismo, nazismo y 2da guerra mundia
Fascismo, nazismo y 2da guerra mundiaFascismo, nazismo y 2da guerra mundia
Fascismo, nazismo y 2da guerra mundia
 
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
 
Totalitarismos durante la época de entre guerras
Totalitarismos durante la época de entre guerrasTotalitarismos durante la época de entre guerras
Totalitarismos durante la época de entre guerras
 
Totalitarismos en-europa
Totalitarismos en-europaTotalitarismos en-europa
Totalitarismos en-europa
 
Los regímenes totalitarios
Los regímenes totalitariosLos regímenes totalitarios
Los regímenes totalitarios
 
El fascismo Italiano
El fascismo ItalianoEl fascismo Italiano
El fascismo Italiano
 
Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
 
Totalitarismos 2012
Totalitarismos 2012Totalitarismos 2012
Totalitarismos 2012
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Régimen fascista de mussolini en italia
Régimen fascista de mussolini en italiaRégimen fascista de mussolini en italia
Régimen fascista de mussolini en italia
 
El fascismo italiano
El fascismo italiano El fascismo italiano
El fascismo italiano
 
Totalitarismos Europeos siglo XX
Totalitarismos Europeos siglo XXTotalitarismos Europeos siglo XX
Totalitarismos Europeos siglo XX
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 

Similar a Regimenes totalitarios 2011

Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios8677
 
El autoritarismo en europa
El autoritarismo en europaEl autoritarismo en europa
El autoritarismo en europasonytel
 
PPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptx
PPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptxPPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptx
PPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptxjonathan muñoz
 
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013Jose Avendaño
 
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013Jose Avendaño
 
His_2EM_U1_Totalitarismo-II.ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II.pptHis_2EM_U1_Totalitarismo-II.ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II.pptOscarArriagada5
 
His_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).pptHis_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).pptBRENDACAROLINACRUZES
 
Ideología fascista y nazista
Ideología fascista y nazistaIdeología fascista y nazista
Ideología fascista y nazistasandraaas
 
Ideología fascista y nazista
Ideología fascista y nazistaIdeología fascista y nazista
Ideología fascista y nazistasandraaas
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismoramoncortes
 
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundialUnidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundialfrancisco gonzalez
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismoguest407be3
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismoguest407be3
 
UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939)
UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939)UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939)
UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939)LaPotenciadeAmerica
 

Similar a Regimenes totalitarios 2011 (20)

Regímenes totalitarios
Regímenes totalitariosRegímenes totalitarios
Regímenes totalitarios
 
El autoritarismo en europa
El autoritarismo en europaEl autoritarismo en europa
El autoritarismo en europa
 
PPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptx
PPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptxPPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptx
PPT historia Ascenso de los totalitarismos.pptx
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Fascismo y nazismo para chavales
Fascismo y nazismo para chavalesFascismo y nazismo para chavales
Fascismo y nazismo para chavales
 
Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.
 
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
 
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
Guía de totalitarismos 1º medio historia 2013
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
His_2EM_U1_Totalitarismo-II.ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II.pptHis_2EM_U1_Totalitarismo-II.ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II.ppt
 
His_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).pptHis_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).ppt
His_2EM_U1_Totalitarismo-II (1).ppt
 
Ideología fascista y nazista
Ideología fascista y nazistaIdeología fascista y nazista
Ideología fascista y nazista
 
Ideología fascista y nazista
Ideología fascista y nazistaIdeología fascista y nazista
Ideología fascista y nazista
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundialUnidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
Unidad 7 los totalitarismos y la ii guerra mundial
 
Guia totalitarismos
Guia totalitarismosGuia totalitarismos
Guia totalitarismos
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
 
Fascismo Y Nazismo
Fascismo Y NazismoFascismo Y Nazismo
Fascismo Y Nazismo
 
UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939)
UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939)UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939)
UNIDAD 6 Periodo entre guerras (1919 1939)
 
Tema 9 democracias y totalitarismos (1919 1939)
Tema 9  democracias y totalitarismos (1919 1939)Tema 9  democracias y totalitarismos (1919 1939)
Tema 9 democracias y totalitarismos (1919 1939)
 

Más de historiageografia

Taller de discriminación power
Taller de discriminación  powerTaller de discriminación  power
Taller de discriminación powerhistoriageografia
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60historiageografia
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60historiageografia
 
Fotos del astronauta_douglas_wheelock
Fotos del astronauta_douglas_wheelockFotos del astronauta_douglas_wheelock
Fotos del astronauta_douglas_wheelockhistoriageografia
 
1880 - 1916 régimen conservador
1880  - 1916 régimen conservador1880  - 1916 régimen conservador
1880 - 1916 régimen conservadorhistoriageografia
 
Las idiologias políticas del movimiento obrero.
Las idiologias políticas del movimiento obrero.Las idiologias políticas del movimiento obrero.
Las idiologias políticas del movimiento obrero.historiageografia
 
Esquema del modelo agroexportador
Esquema del modelo agroexportadorEsquema del modelo agroexportador
Esquema del modelo agroexportadorhistoriageografia
 
Las idiologias políticas del movimiento obrero
Las idiologias políticas del movimiento obreroLas idiologias políticas del movimiento obrero
Las idiologias políticas del movimiento obrerohistoriageografia
 

Más de historiageografia (14)

Taller de discriminación power
Taller de discriminación  powerTaller de discriminación  power
Taller de discriminación power
 
Sistmas fascistas 2011
Sistmas fascistas 2011Sistmas fascistas 2011
Sistmas fascistas 2011
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60
 
Estado de bienestar
Estado de bienestarEstado de bienestar
Estado de bienestar
 
Fotos del astronauta_douglas_wheelock
Fotos del astronauta_douglas_wheelockFotos del astronauta_douglas_wheelock
Fotos del astronauta_douglas_wheelock
 
Presentacin2 geografia
Presentacin2 geografiaPresentacin2 geografia
Presentacin2 geografia
 
1880 - 1916 régimen conservador
1880  - 1916 régimen conservador1880  - 1916 régimen conservador
1880 - 1916 régimen conservador
 
Las idiologias políticas del movimiento obrero.
Las idiologias políticas del movimiento obrero.Las idiologias políticas del movimiento obrero.
Las idiologias políticas del movimiento obrero.
 
Mundial 1º 2º 3º
Mundial 1º 2º 3ºMundial 1º 2º 3º
Mundial 1º 2º 3º
 
Mundial 4º 5º 6º
Mundial 4º 5º 6ºMundial 4º 5º 6º
Mundial 4º 5º 6º
 
Esquema del modelo agroexportador
Esquema del modelo agroexportadorEsquema del modelo agroexportador
Esquema del modelo agroexportador
 
Las idiologias políticas del movimiento obrero
Las idiologias políticas del movimiento obreroLas idiologias políticas del movimiento obrero
Las idiologias políticas del movimiento obrero
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Regimenes totalitarios 2011

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. LOS REGÍMENES FASCISTAS La grave crisis económica y social en Europa tras la Primera Guerra Mundial Propicia la aparición de sistemas totalitarios y fascistas Fascismos Surge en Italia y Alemania a causa de Existencia de un Estado liberal débil e inestable Descontento de la población Aparición de poderosos movimientos proletarios de izquierda que son considerados una amenaza en el orden político y social Sentimientos nacionalistas contra las decisiones adoptadas en los Tratados de paz - Pérdidas territoriales - Indemnizaciones económicas se basan en Sistema de partido único Movilización de masas: mítines, desfiles... Culto a un líder carismático Respaldo de las clases medias Captación de los jóvenes Exaltación de la violencia y la guerra: Expansionismo territorial - Alemania: Hitler (Führer) - Italia: Mussolini (Duce)
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. EL FASCISMO ITALIANO Crisis Italiana de posguerra Desencanto por los tratados de paz Problemas económicos ( paro, inflación ) Crecimiento de las fuerzas políticas revolucionarias (anarquistas, comunistas ) Debilidad del régimen democrático Favorece la aparición de los fascios : grupos armados y uniformados (camisas negras) El Partido Nacional Fascista (PNF) Mussolini Organización del Estado Fascista Supresión de las libertades individuales Prohibición de partidos y sindicatos Estado Corporativo: sindicatos fascistas Exaltación de la figura del líder (Duce: Mussolini) Vocación expansionista - Invasión de Abisinia (1935) Dictadura de partido único (PNF) Marcha sobre Roma y consigue hacerse con el poder ( 1922 )
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Las principales características del régimen nazi fueron:
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. EL NAZISMO Hitler funda el Partido Nacional Socialista Alemán ( 1921 ) Causas de su ascenso Situación de Alemania tras la guerra Insatisfacción provocada por el tratado de Versalles Debilidad del régimen democrático de la República de Weimar Graves dificultades económicas (paro, inflación) Intenta tomar el poder por la fuerza y fracasa (Putsch de Munich, 1923) Crisis de 1929 El impacto de la crisis de 1929 en Alemania resulta decisivo para que Hitler llegue al poder (1933) Organización del Estado nacionalsocialista Represión violenta de la oposición política y de los judíos Disolución de los partidos y sindicatos Control del Estado por parte del partido nazi Exaltación de la figura del líder (Führer = Hitler) Desarrollo de la producción armamentística y construcción de infraestructuras Política exterior agresiva y expansionista Revisión del tratado de Versalles
  • 27.