SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDACTICA
DE APRENDIZAJE: LA
GRAN COLOMBIA
JUAN MIGUEL ANTEQUERA CARRILLO
NIDIA ROSALES COLPAS
III Semestre. (Homologación) Maestría en Educación.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE
BARRANQUILLA
Septiembre de 2015
HISTORIA
CIENCIAS SOCIALES
OBJETIVOS DEL CURSO
O Explicar el impacto de algunos hechos
históricos en la formación limítrofe del
territorio colombiano (Virreinato de la Nueva
Granada, Gran Colombia)
O Utilizar diferentes tipos de fuentes para
obtener la información que permita ampliar
los conocimientos en esta área de estudio
(textos escolares, cuentos y relatos,
entrevistas a profesores y familiares, dibujos,
fotografías y recursos y herramientas
virtuales.)
LA GRAN COLOMBIA
Nueva Granada, Venezuela y Ecuador
OBJETIVOS DE LA UNIDAD
O Analizar el proceso histórico que
acompañó la creación, desarrollo y
disolución de la Gran Colombia.
O Identificar el territorio correspondiente a la
Gran Colombia.
O Establecer diferencias entre los
Congresos de Angostura, Cúcuta y
Ocaña.
O Determinar la importancia de: La
Constitución de 1.821 y la Dictadura de
Simón Bolívar.
CONTENIDO
O Antecedentes: Creación de la Gran Colombia.
http://es.scribd.com/doc/97231275/Fundacion-de-La-
Gran-Colombia#scribd
http://juventud.psuv.org.ve/wp-
content/uploads/2009/05/discursoangostura.pdf
O Congreso de Cúcuta.
http://www.ecured.cu/index.php/Congreso_de_C%C3
%BAcuta
http://www.bdigital.unal.edu.co/4546/1116/ACTAS_D
EL_CONGRESO_DE_C%C3%9ACUTA,_1821.html
O Constitución Política de 1.821.
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetare
as/politica/constituciones_de_colombia
O Territorio de la Gran Colombia.
https://www.youtube.com/watch?v=wBke4Bnkxic
O Periodo Presidencial: Francisco de Paula Santander. http://www.colombia-
sa.com/presidentes/presidentes_de_colombia.html
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/presidentes_colo
mbianos
O Influencia Británica en la Gran Colombia. (Legión
Británica)https://es.wikipedia.org/wiki/Legi%C3%B3n_Brit%C3%A1nica
O Convención de Ocaña. 1.828
https://ufpso.edu.co/granconvencion/includes/historieta.php
http://www.bdigital.unal.edu.co/4725/40/La_convencion_de_Oca%C3%B1a.html
O CONSPIRACION SEPTEMBRINA. http://www.venelogia.com/archivos/7746/
O Dictadura de Simón Bolívar.
http://educared.fundacion.telefonica.com.pe/sites/independencia-
peru/independencia_2c.htm http://cibereducaxxi.blogspot.com.co/
http://nidiarosalesc16.blogspot.com.co/
O REBELION DE PAEZ Y SEPARACION DE VENEZUELA.
http://www.guardia.mil.ve/index.php/noticias/operativos/47-tal-d%C3%ADa-como-
hoy/414-separaci%C3%B3n-de-venezuela-de-la-gran-colombia.html
O SEPARACION DE QUITO http://www.venelogia.com/archivos/7742/
O Muerte de Simón Bolívar.
http://www.ine.gov.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=748%3Am
uerte-de-simon-bolivar-nuestro-libertador-17-de-diciembre-de-
1830&catid=154%3Aefemerides&Itemid=7
O Disolución De la Gran Colombia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n_de_la_Gran_Colombia
 Causas.
 Consecuencias.
INTRODUCCION
La presente Unidad Didáctica de Ciencias Sociales con
énfasis en Historia tiene como asignación la nota final del I
periodo académico, año lectivo 2.015 del curso de 5° y está
encaminado a lograr que el estudiante analice el proceso
histórico que dio lugar a la creación, desarrollo y posterior
disolución de la Gran Colombia.
Los ejes temáticos que conforman la Unidad Didáctica: La
Gran Colombia, muestra las características políticas,
geográficas, sociales, económicas y culturales de la Gran
Colombia y propicia un análisis histórico pertinente para que
el estudiante desarrolle su habilidades de pensamiento a
nivel critico y propositivo.
Se espera que el estudiante se apropie adecuadamente de la
temática y aproveche los espacios de interacción virtual para
fortalecer su proceso de formación y aprendizaje.
LA GRAN
COLOMBIA
Ciencias Sociales
5° Grado
Antecedentes
Simón Bolívar soñaba
con la unidad
latinoamericana,
teniendo como
ejemplo a los Estados
Unidos de América.
Esta idea pudo
llevarse a cabo con la
creación de la
República de
Colombia.
CONGRESO DE ANGOSTURA
Febrero 15 de 1819
O En una ciudad de
Venezuela, llamada
Angostura, Simón
Bolívar presenta su
idea de crear una
gran nación. Era
una forma de unir a
Latinoamérica en
un gran país libre.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1821
O La Constitución Política
de 1.821 creó la
República de Colombia,
la cual estaría
conformada por tres
departamentos:
Venezuela,
Cundinamarca y Quito.
O Se garantizó la
libertad de expresión
y la paulatina
eliminación de la
esclavitud.
Territorio de la Gran Colombia
O La República de
Colombia reunía los
actuales estados de
Panamá, Colombia,
Venezuela y Ecuador.
Se dividió en tres
departamentos
enormes:
Cundinamarca
(Colombia y
Panamá), Venezuela
y Quito (Ecuador)
Territorio de la Gran Colombia
O https://www.youtube.com/watch?v=7nkvcc
InYL8&feature=player_embedded
O En este enlace puedes ver un Tutorial:
Territorio de la Gran Colombia
Francisco de Paula Santander
O Francisco de Paula
Santander, elegido
vicepresidente de
Colombia, ejerció como
presidente mientras
Bolívar dirigía
personalmente las
Campañas libertadoras
del Sur. Poco a poco
aparecen malos
entendidos entre
Santander y Bolívar por
la forma de gobierno de
Colombia.
La Convención de Ocaña
abril 9 a junio 10 de 1828
O En la ciudad de
Ocaña, se reunieron
Santander y Bolívar.
El propósito era
reformar la
Constitución de 1821
y decidir cual era el
mejor gobierno para
el país: federalismo o
centralismo. Esta
reunión fue un
fracaso.
La Conspiración Septembrina
O Santander quería un
gobierno federal como
el de Estados Unidos;
mientras Bolívar
quería uno centralista.
El 25 de Septiembre
de 1825, se conspira
contra la vida de
Bolívar. Se acusa a
Santander, el cual es
desterrado a México.
La Dictadura de Bolívar
O Entre 1.828 y
1.830, después del
fracaso de la
Convención de
Ocaña; el
Congreso le
entrega poderes
dictatoriales a
Bolívar.
La Rebelión de Paéz y
separación de Venezuela
O Por los
desacuerdos del
jefe de Venezuela,
José Antonio Paéz,
con el gobierno
central; en 1.829,
Venezuela se
separa de la Gran
Colombia y fue
Paéz su primer
presidente.
Separación de Quito
O Al conocerse la
separación de
Venezuela, el 13 de
mayo de 1830,
Quito (Ecuador)
también decide
separarse de la
Gran Colombia.
Muerte de Bolívar
O Por razones de
salud y muy
desmotivado al ver
su sueño de la
Gran Colombia
desmoronarse;
Bolívar llega a
Santa Marta y
muere allí en
Diciembre 17 de
1.830
video
O https://www.youtube.com/watch?v=7nkvcc
InYL8
Estrategias de Evaluación de la Unidad
Didáctica de Aprendizaje
1. Realiza un mapa de América
del Sur político y en él colorea
las naciones que hicieron
parte de la Gran Colombia.
2. Realiza unas fichas en octavos
de cartulina, en las cuales señales
brevemente las biografías de
Simón Bolívar, Francisco de Paula
Santander y José Antonio Paéz
Estrategias de Evaluación de la Unidad
Didáctica de Aprendizaje
3.Utilizando materiales
variados y con creatividad,
elabora una línea del tiempo
en la cual señales los
principales acontecimientos
ocurridos durante la Gran
Colombia, en el orden que
sucedieron.
4. Averigua en Internet o
libros los símbolos patrios
(bandera y escudo) durante la
Gran Colombia. Propón de
manera creativa otra bandera y
otro escudo, y explica su
significado.
BIBLIOGRAFIA
O http://es.scribd.com/doc/97231275/Fundacion-de-La-
Gran-Colombia#scribd http://juventud.psuv.org.ve/wp-
content/uploads/2009/05/discursoangostura.pdf
O https://www.youtube.com/watch?v=7nkvccInYL8&featur
e=player_embedded
O http://cibereducaxxi.blogspot.com.co/
O http://nidiarosalesc16.blogspot.com.co/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Villeda Johanita
 
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
Irlanda19
 
Mapa paleo indio
Mapa paleo indioMapa paleo indio
Mapa paleo indio
belen heredia
 
Ecuador republicano
Ecuador republicanoEcuador republicano
Ecuador republicano
sandra_chavez
 
Aspectos Generales de la Gran Colombia
Aspectos Generales de la Gran ColombiaAspectos Generales de la Gran Colombia
Aspectos Generales de la Gran Colombia
nechelmarie
 
Presentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinasPresentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinas
Juan Sotelo
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
Pandillas Las Victorias!
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Mmendieta1981
 
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del EcuadorPeriodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Alexander Alvarado
 
Civilización azteca
Civilización aztecaCivilización azteca
Civilización azteca
Aline Atziry
 
LA ENCOMIENDA
LA ENCOMIENDALA ENCOMIENDA
LA ENCOMIENDA
Adiel Ma Ma
 
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslaciónMovimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
Tía Carolina Fuentes Jofré
 
Bloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegbBloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegb
Mmendieta1981
 
Cultura valdivia.
Cultura valdivia.Cultura valdivia.
Cultura valdivia.
mariodavila1702
 
Instituciones y Economía colonial
Instituciones y Economía colonialInstituciones y Economía colonial
Instituciones y Economía colonial
marcelahistoria
 
Antigüedades del poblamiento indígena americano y venezolano
Antigüedades del  poblamiento indígena americano y venezolanoAntigüedades del  poblamiento indígena americano y venezolano
Antigüedades del poblamiento indígena americano y venezolano
Inversionesfeendios
 
Economia colonial
Economia colonialEconomia colonial
Economia colonial
rosimarch
 
La independencia de ecuador
La independencia de ecuadorLa independencia de ecuador
La independencia de ecuador
Domiitha
 
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIALAMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
CARLOS MASSUH
 
El relieve
El relieveEl relieve

La actualidad más candente (20)

Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
 
Mapa paleo indio
Mapa paleo indioMapa paleo indio
Mapa paleo indio
 
Ecuador republicano
Ecuador republicanoEcuador republicano
Ecuador republicano
 
Aspectos Generales de la Gran Colombia
Aspectos Generales de la Gran ColombiaAspectos Generales de la Gran Colombia
Aspectos Generales de la Gran Colombia
 
Presentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinasPresentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinas
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del EcuadorPeriodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
 
Civilización azteca
Civilización aztecaCivilización azteca
Civilización azteca
 
LA ENCOMIENDA
LA ENCOMIENDALA ENCOMIENDA
LA ENCOMIENDA
 
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslaciónMovimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
 
Bloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegbBloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegb
 
Cultura valdivia.
Cultura valdivia.Cultura valdivia.
Cultura valdivia.
 
Instituciones y Economía colonial
Instituciones y Economía colonialInstituciones y Economía colonial
Instituciones y Economía colonial
 
Antigüedades del poblamiento indígena americano y venezolano
Antigüedades del  poblamiento indígena americano y venezolanoAntigüedades del  poblamiento indígena americano y venezolano
Antigüedades del poblamiento indígena americano y venezolano
 
Economia colonial
Economia colonialEconomia colonial
Economia colonial
 
La independencia de ecuador
La independencia de ecuadorLa independencia de ecuador
La independencia de ecuador
 
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIALAMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 

Similar a Unidad de aprendizaje la gran colombia

Colombia
ColombiaColombia
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Luis Sierra
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
Carmen Cedeño
 
Gran colombia
Gran colombiaGran colombia
Gran colombia
inti cord
 
Quito en la Gran Colimbia
Quito en la Gran ColimbiaQuito en la Gran Colimbia
Quito en la Gran Colimbia
Katherine Antonela
 
Album de colombia
Album de colombiaAlbum de colombia
Album de colombia
paolaerira
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
sandragallego26
 
Actividad de sociales la patria boba
Actividad de sociales  la patria bobaActividad de sociales  la patria boba
Actividad de sociales la patria boba
marae17
 
LA GRAN COLOMBIA.docx
LA GRAN COLOMBIA.docxLA GRAN COLOMBIA.docx
LA GRAN COLOMBIA.docx
EscorchaNoguera
 
Grancolombia
GrancolombiaGrancolombia
Grancolombia
Isabel Velez
 
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Betsy Bustos
 
7 la gran colombia
7 la gran colombia7 la gran colombia
7 la gran colombia
ORLANDOCANOOCAMPO
 
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el CaribeProceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
keiber mogollon
 
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptxCLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
odetteMARTNEZ4
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
Mariana Circelli
 
5 sociales
5 sociales5 sociales
colombia presentation.pptx
colombia presentation.pptxcolombia presentation.pptx
colombia presentation.pptx
hollymolly02
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
Helem Alejandra
 
Portafolio de costa rica 2
Portafolio de costa rica 2Portafolio de costa rica 2
Portafolio de costa rica 2
ArmandoVasquez24
 
Guia 2 el centralismo y federalismo en colombia
Guia 2 el centralismo y federalismo en colombiaGuia 2 el centralismo y federalismo en colombia
Guia 2 el centralismo y federalismo en colombia
DY Solano
 

Similar a Unidad de aprendizaje la gran colombia (20)

Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
 
Gran colombia
Gran colombiaGran colombia
Gran colombia
 
Quito en la Gran Colimbia
Quito en la Gran ColimbiaQuito en la Gran Colimbia
Quito en la Gran Colimbia
 
Album de colombia
Album de colombiaAlbum de colombia
Album de colombia
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Actividad de sociales la patria boba
Actividad de sociales  la patria bobaActividad de sociales  la patria boba
Actividad de sociales la patria boba
 
LA GRAN COLOMBIA.docx
LA GRAN COLOMBIA.docxLA GRAN COLOMBIA.docx
LA GRAN COLOMBIA.docx
 
Grancolombia
GrancolombiaGrancolombia
Grancolombia
 
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
 
7 la gran colombia
7 la gran colombia7 la gran colombia
7 la gran colombia
 
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el CaribeProceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
 
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptxCLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
5 sociales
5 sociales5 sociales
5 sociales
 
colombia presentation.pptx
colombia presentation.pptxcolombia presentation.pptx
colombia presentation.pptx
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
Portafolio de costa rica 2
Portafolio de costa rica 2Portafolio de costa rica 2
Portafolio de costa rica 2
 
Guia 2 el centralismo y federalismo en colombia
Guia 2 el centralismo y federalismo en colombiaGuia 2 el centralismo y federalismo en colombia
Guia 2 el centralismo y federalismo en colombia
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Unidad de aprendizaje la gran colombia

  • 1. UNIDAD DIDACTICA DE APRENDIZAJE: LA GRAN COLOMBIA JUAN MIGUEL ANTEQUERA CARRILLO NIDIA ROSALES COLPAS III Semestre. (Homologación) Maestría en Educación. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE BARRANQUILLA Septiembre de 2015
  • 3. OBJETIVOS DEL CURSO O Explicar el impacto de algunos hechos históricos en la formación limítrofe del territorio colombiano (Virreinato de la Nueva Granada, Gran Colombia) O Utilizar diferentes tipos de fuentes para obtener la información que permita ampliar los conocimientos en esta área de estudio (textos escolares, cuentos y relatos, entrevistas a profesores y familiares, dibujos, fotografías y recursos y herramientas virtuales.)
  • 4. LA GRAN COLOMBIA Nueva Granada, Venezuela y Ecuador
  • 5. OBJETIVOS DE LA UNIDAD O Analizar el proceso histórico que acompañó la creación, desarrollo y disolución de la Gran Colombia. O Identificar el territorio correspondiente a la Gran Colombia. O Establecer diferencias entre los Congresos de Angostura, Cúcuta y Ocaña. O Determinar la importancia de: La Constitución de 1.821 y la Dictadura de Simón Bolívar.
  • 6. CONTENIDO O Antecedentes: Creación de la Gran Colombia. http://es.scribd.com/doc/97231275/Fundacion-de-La- Gran-Colombia#scribd http://juventud.psuv.org.ve/wp- content/uploads/2009/05/discursoangostura.pdf O Congreso de Cúcuta. http://www.ecured.cu/index.php/Congreso_de_C%C3 %BAcuta http://www.bdigital.unal.edu.co/4546/1116/ACTAS_D EL_CONGRESO_DE_C%C3%9ACUTA,_1821.html O Constitución Política de 1.821. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetare as/politica/constituciones_de_colombia O Territorio de la Gran Colombia. https://www.youtube.com/watch?v=wBke4Bnkxic
  • 7. O Periodo Presidencial: Francisco de Paula Santander. http://www.colombia- sa.com/presidentes/presidentes_de_colombia.html http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/presidentes_colo mbianos O Influencia Británica en la Gran Colombia. (Legión Británica)https://es.wikipedia.org/wiki/Legi%C3%B3n_Brit%C3%A1nica O Convención de Ocaña. 1.828 https://ufpso.edu.co/granconvencion/includes/historieta.php http://www.bdigital.unal.edu.co/4725/40/La_convencion_de_Oca%C3%B1a.html O CONSPIRACION SEPTEMBRINA. http://www.venelogia.com/archivos/7746/ O Dictadura de Simón Bolívar. http://educared.fundacion.telefonica.com.pe/sites/independencia- peru/independencia_2c.htm http://cibereducaxxi.blogspot.com.co/ http://nidiarosalesc16.blogspot.com.co/ O REBELION DE PAEZ Y SEPARACION DE VENEZUELA. http://www.guardia.mil.ve/index.php/noticias/operativos/47-tal-d%C3%ADa-como- hoy/414-separaci%C3%B3n-de-venezuela-de-la-gran-colombia.html O SEPARACION DE QUITO http://www.venelogia.com/archivos/7742/ O Muerte de Simón Bolívar. http://www.ine.gov.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=748%3Am uerte-de-simon-bolivar-nuestro-libertador-17-de-diciembre-de- 1830&catid=154%3Aefemerides&Itemid=7 O Disolución De la Gran Colombia. https://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n_de_la_Gran_Colombia  Causas.  Consecuencias.
  • 8. INTRODUCCION La presente Unidad Didáctica de Ciencias Sociales con énfasis en Historia tiene como asignación la nota final del I periodo académico, año lectivo 2.015 del curso de 5° y está encaminado a lograr que el estudiante analice el proceso histórico que dio lugar a la creación, desarrollo y posterior disolución de la Gran Colombia. Los ejes temáticos que conforman la Unidad Didáctica: La Gran Colombia, muestra las características políticas, geográficas, sociales, económicas y culturales de la Gran Colombia y propicia un análisis histórico pertinente para que el estudiante desarrolle su habilidades de pensamiento a nivel critico y propositivo. Se espera que el estudiante se apropie adecuadamente de la temática y aproveche los espacios de interacción virtual para fortalecer su proceso de formación y aprendizaje.
  • 10. Antecedentes Simón Bolívar soñaba con la unidad latinoamericana, teniendo como ejemplo a los Estados Unidos de América. Esta idea pudo llevarse a cabo con la creación de la República de Colombia.
  • 11. CONGRESO DE ANGOSTURA Febrero 15 de 1819 O En una ciudad de Venezuela, llamada Angostura, Simón Bolívar presenta su idea de crear una gran nación. Era una forma de unir a Latinoamérica en un gran país libre.
  • 12.
  • 13. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1821 O La Constitución Política de 1.821 creó la República de Colombia, la cual estaría conformada por tres departamentos: Venezuela, Cundinamarca y Quito. O Se garantizó la libertad de expresión y la paulatina eliminación de la esclavitud.
  • 14. Territorio de la Gran Colombia O La República de Colombia reunía los actuales estados de Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador. Se dividió en tres departamentos enormes: Cundinamarca (Colombia y Panamá), Venezuela y Quito (Ecuador)
  • 15. Territorio de la Gran Colombia O https://www.youtube.com/watch?v=7nkvcc InYL8&feature=player_embedded O En este enlace puedes ver un Tutorial: Territorio de la Gran Colombia
  • 16. Francisco de Paula Santander O Francisco de Paula Santander, elegido vicepresidente de Colombia, ejerció como presidente mientras Bolívar dirigía personalmente las Campañas libertadoras del Sur. Poco a poco aparecen malos entendidos entre Santander y Bolívar por la forma de gobierno de Colombia.
  • 17. La Convención de Ocaña abril 9 a junio 10 de 1828 O En la ciudad de Ocaña, se reunieron Santander y Bolívar. El propósito era reformar la Constitución de 1821 y decidir cual era el mejor gobierno para el país: federalismo o centralismo. Esta reunión fue un fracaso.
  • 18. La Conspiración Septembrina O Santander quería un gobierno federal como el de Estados Unidos; mientras Bolívar quería uno centralista. El 25 de Septiembre de 1825, se conspira contra la vida de Bolívar. Se acusa a Santander, el cual es desterrado a México.
  • 19. La Dictadura de Bolívar O Entre 1.828 y 1.830, después del fracaso de la Convención de Ocaña; el Congreso le entrega poderes dictatoriales a Bolívar.
  • 20. La Rebelión de Paéz y separación de Venezuela O Por los desacuerdos del jefe de Venezuela, José Antonio Paéz, con el gobierno central; en 1.829, Venezuela se separa de la Gran Colombia y fue Paéz su primer presidente.
  • 21. Separación de Quito O Al conocerse la separación de Venezuela, el 13 de mayo de 1830, Quito (Ecuador) también decide separarse de la Gran Colombia.
  • 22. Muerte de Bolívar O Por razones de salud y muy desmotivado al ver su sueño de la Gran Colombia desmoronarse; Bolívar llega a Santa Marta y muere allí en Diciembre 17 de 1.830
  • 24. Estrategias de Evaluación de la Unidad Didáctica de Aprendizaje 1. Realiza un mapa de América del Sur político y en él colorea las naciones que hicieron parte de la Gran Colombia. 2. Realiza unas fichas en octavos de cartulina, en las cuales señales brevemente las biografías de Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y José Antonio Paéz
  • 25. Estrategias de Evaluación de la Unidad Didáctica de Aprendizaje 3.Utilizando materiales variados y con creatividad, elabora una línea del tiempo en la cual señales los principales acontecimientos ocurridos durante la Gran Colombia, en el orden que sucedieron. 4. Averigua en Internet o libros los símbolos patrios (bandera y escudo) durante la Gran Colombia. Propón de manera creativa otra bandera y otro escudo, y explica su significado.
  • 26. BIBLIOGRAFIA O http://es.scribd.com/doc/97231275/Fundacion-de-La- Gran-Colombia#scribd http://juventud.psuv.org.ve/wp- content/uploads/2009/05/discursoangostura.pdf O https://www.youtube.com/watch?v=7nkvccInYL8&featur e=player_embedded O http://cibereducaxxi.blogspot.com.co/ O http://nidiarosalesc16.blogspot.com.co/

Notas del editor

  1. Poco a