SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA
PRESENTADO POR:
HERRERA JOHN-
LÓPEZ RITA
RODRÍGUEZ YULEIDYS
• Nombre de la unidad:
El cine
INFORMACIÓN GENERAL
• Grado:
Décimo
• Area
Lengua castellana
Identificar elementos, antecedentes,
temas y géneros propios de la
literatura del modernismo, la
generación del 98, el novecentismo,
las vanguardias y la generación del
27 española a través del mapa araña
o mentefactos; así como emplear
las palabras homófonas con G y J,
la división silábica y el acento.
OBJETIVO DEL
CURSO
 Interpretar y comprender la
importancia de conocer el
valor histórico de la
cinematografía como arte –
ciencia , así como el cultural e
informativo en la historia de la
humanidad.
OBJETIVOS DE LA UNIDAD
 Adoptar una posición analítica
frente al contenido de dichas
obras para lo cual debe tener
en cuenta los géneros
cinematográficos, la teoría del
espejo y la estructura de una
crítica de cine.
• Historia del Cine: mudo,
sonoro, tecnicolor, hasta la
actualidad.
INDICE DE TEMAS
• Géneros Cinematográficos.
• La teoría del espejo.
• La elaboración de una crítica
de cine.
En esta unidad temática se
abordará el cine como arte,
ciencia y crítica, esta última
enfocada en la teoría del espejo
para el desarrollo de la
capacidad argumentativa del
espectador sustentada en
conocimientos teóricos.
INTRODUCCIÓN DE LA UNIDAD
1. Historia del Cine: mudo,
sonoro, tecnicolor, hasta la
actualidad.
La historia del cine se inicia el 28
de diciembre de 1895, cuando los
hermanos Louis y Auguste
Lumière realizaron la primera
proyección pública de imágenes en
movimiento. Los Lumière habían
inventado lo que muchos han
calificado como la fábrica de los
sueños mientras que para muchos
otros es una fábrica, sí, pero de
hacer dinero.
DESARROLLO TEMÁTICO
Las primeras películas
combinaban indistintamente dos
tendencias cinematográficas que
pronto se escindirían: el cine
documental y el cine de ficción.
Por un lado exhibían escenas de la
vida cotidiana, filmadas en
exteriores: trabajadores saliendo
de las fábricas, trenes,
transeúntes… y, por otro,
representaciones escenificadas
grabadas en interiores.
Los estudiantes deben entrar a
https://www.youtube.com/watch?v
=WLzaRpo1loM
Después de observar el video, los
estudiantes deberán revisar la cita
en el tiempo
http://www.capzles.com/#/8df81
b4d-c3f1-4343-b1fe-426a9f6e00b8/
y retroalimentarla.
2. Géneros cinematográficos
• Según el formato: Mudo, de Animación, Cortometraje,
Documental, Making off (así se hizo), Versión Original
subtitulada.
• Atendiendo al Género: Bélico, Biografías, Cómico, De acción,
De aventuras, de Catástrofes, de Ciencia Ficción, de Terror, de
Romanos, del Oeste, Histórico, Musical, Negro, Policíaco,
Político, Religioso, Comedia, Dibujos Animados, Drama,
Suspenso.
DESARROLLO TEMÁTICO
Los estudiantes deberán leer la información en
http://codigosvisuales09.blogspot.com.co/ y después realizar un
ESQUEMA MENTAL de a temática leída utilizando la herramienta
de MINDOMO https://www.mindomo.com/es/
Por último, los estudiantes deben realizar LA INTRODUCCIÓN de
la WEBQUEST http://zunal.com/introduction.php?w=293826
3. La teoría del espejo
Cuando un niño se reconoce por primera vez en el espejo, celebra la
aparición de su imagen con un gesto de alegría, de júbilo o de
éxtasis. Esta fascinación es interpretada por Lacan como la
identificación del niño con su imagen, la que encuentra allí por
primera vez reflejada de manera completa. En vez de ver sólo partes
de su cuerpo, observa por primera vez la totalidad. Hasta
reconocerse en el espejo, el niño no ha visto nunca su cara, por
ejemplo, ni su cuerpo completo, sino sólo miembros parciales. Estos
fragmentos no aparecen estructurados o relacionados entre sí, no
constituyen una unidad, por lo que han sido percibidos como objetos
parciales hasta la experiencia del espejo.
DESARROLLO TEMÁTICO
El reconocimiento de la propia imagen
especular ocurre con ayuda de y en relación
a un otro semejante. Así «el niño,
todavía en un estado de impotencia e
incoordinación motriz anticipa
imaginariamente la aprehensión y
dominio de su unidad corporal». El
proceso que se pone en marcha aquí es
el de la identificación con la imagen del
semejante como forma total, lo que
permitiría una «unificación imaginaria»
https://www.youtube.co
m/watch?v=IkRkfHSUv
Ww
Sugerencia cognitiva para
complementar la teoría.
Los estudiantes deberán entrar al blog.
http://ritam473.blogspot.com.co/2015/09/la-
teoria-del-espejo.html y escuchar el audio acerca de
la TEORÍA DEL ESPEJO.
Después de escuchar el audio, ellos deberán
complementar la información con la lectura que
aparece en el siguiente link
http://www.apuntesdepsicologia.com/psicoanalisi
s/teoria-de-lacan.php
Finalmente a través de una mesa
redonda, se debatirá la siguiente
pregunta:
¿ Es la cinematografía un
reflejo de lo que somos?
DESARROLLO TEMÁTICO
4. La Crítica de CINE.
• No es sólo una actividad de las
personas que escriben
profesionalmente sobre cine.
•Cualquier espectador que quiera
comprender cabalmente una película,
está en forma automática realizando
un proceso crítico de la misma.
•Analizar películas es, al final del
día, un asunto de experiencia. No
sólo es ver películas, sino verlas de
manera analítica, crítica.
•Dentro de este proceso,
distingamos diferentes elementos,
tales como los narrativos, no
narrativos y de técnica
cinematográfica que, reunidos en
un contexto cinematográfico
global, nos remiten a la
reinterpretación del filme.
DESARROLLO TEMÁTICO
7 puntos son los que queremos
analizar:
•Sinopsis (un párrafo)
•El tema (el qué)(cadena lógica cau
sa efecto hasta la clausura, sub tra
mas: personajes y tema social)
•Los personajes (quienes) (quienes
son, a qué se dedican, qué
conflictos tienen, hacia donde se
dirigen)
• Los resortes dramáticos (diálo
gos, acciones, omisiones u obs
táculos, el tiempo como límite)
•El tratamiento de ese tema (cómo,
dónde y cuándo) (el montaje en
unidades narrativas, escenas,
capítulos, delimitados por fundidos,
encadenados, cortinillas o cortes
directos) y cómo se relacionan
lógica, espacial y temporalmente.
•Las convenciones
cinematográficas (de género).
Ejemplos: cine de horror, western,
romance.
•La intención del cineasta. (porqué)
su punto de vista, su posición ante
la historia, la lectura del espectador
a ese punto de vista.
El cine, considerado el séptimo arte,
requiere poner en consideración
varios aspectos que permiten
comprender que es además un medio
masivo que da a conocer la forma de
vida del ser humano en todos sus
tiempos y de toda las maneras como
este mismo lo concibe y se imagina.
Entonces, una filmografía combina la
técnica que ha evolucionado a través
del tiempo y el ingenio de aquellos
que desean entretener a través de una
historia audiovisual.
El espectador entonces asume
posturas ante estos contenidos,
dependiendo de su yo profundo, lo que
le permite así mismo expresar sus
impresiones siendo más formales en la
medida en que ha logrado conocer la
técnica.
RESUMEN
Ingresa a través del blog:
Proyecto Talentos mc a la
pagina Web Quest, desarrolla en
este momento las cuatro
actividades aquí programadas.
Estas incluyen el análisis del
contenido de una película,
proponer eventos para una cinta
en el tiempo, la elaboración de
una crítica, la autoevaluación.
PROCESO EVALUATIVO
Rita López:
http://ritam473.blogspot.com.co/
Jhon Herrera:
http://johnherrnav.blogspot.com
.co/
Yuleidys Herrera:
http://yuleidysrodriguezr.blogspot.
com.co/
GRACIAS!!!!
VÍNCULOS DE BLOGS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cine documental
Cine documentalCine documental
Cine documental
Alejandro Arias
 
Tim Parchikov - Guía didáctica
Tim Parchikov - Guía didácticaTim Parchikov - Guía didáctica
Tim Parchikov - Guía didáctica
Pintar-Pintar Editorial
 
Tipos de documental wiki
Tipos de documental wikiTipos de documental wiki
Tipos de documental wiki
Lucia Mareco
 
El cine y el video documental
El cine y el video documentalEl cine y el video documental
El cine y el video documental
Lizbeth Salazar
 
Presentacion final cam
Presentacion final camPresentacion final cam
Presentacion final cam
rlm10
 
Dramática del filme
Dramática del filmeDramática del filme
Dramática del filme
Geovanny Narvaez
 
Fcg 113 Del genero del cuento al cine
Fcg 113 Del genero del cuento al cineFcg 113 Del genero del cuento al cine
Fcg 113 Del genero del cuento al cine
Kel Naru
 
El cine documental se inventa a sí mismo
El cine documental se inventa a sí mismoEl cine documental se inventa a sí mismo
El cine documental se inventa a sí mismo
envermusik
 
Programa Curso anual de Guión 2016/2017
Programa  Curso anual de Guión 2016/2017Programa  Curso anual de Guión 2016/2017
Programa Curso anual de Guión 2016/2017
Bande á Part Escuela de Cine
 
El documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisual
El documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisualEl documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisual
El documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisual
Eddy Lalvay
 

La actualidad más candente (10)

Cine documental
Cine documentalCine documental
Cine documental
 
Tim Parchikov - Guía didáctica
Tim Parchikov - Guía didácticaTim Parchikov - Guía didáctica
Tim Parchikov - Guía didáctica
 
Tipos de documental wiki
Tipos de documental wikiTipos de documental wiki
Tipos de documental wiki
 
El cine y el video documental
El cine y el video documentalEl cine y el video documental
El cine y el video documental
 
Presentacion final cam
Presentacion final camPresentacion final cam
Presentacion final cam
 
Dramática del filme
Dramática del filmeDramática del filme
Dramática del filme
 
Fcg 113 Del genero del cuento al cine
Fcg 113 Del genero del cuento al cineFcg 113 Del genero del cuento al cine
Fcg 113 Del genero del cuento al cine
 
El cine documental se inventa a sí mismo
El cine documental se inventa a sí mismoEl cine documental se inventa a sí mismo
El cine documental se inventa a sí mismo
 
Programa Curso anual de Guión 2016/2017
Programa  Curso anual de Guión 2016/2017Programa  Curso anual de Guión 2016/2017
Programa Curso anual de Guión 2016/2017
 
El documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisual
El documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisualEl documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisual
El documental, características, temáticas / Lenguaje audiovisual
 

Destacado

Mese dell’e-commerce: Settimana 3
Mese dell’e-commerce: Settimana 3Mese dell’e-commerce: Settimana 3
Mese dell’e-commerce: Settimana 3Aruba S.p.A.
 
Flora n fauna maskot provinsi di indonesia
Flora n fauna maskot provinsi di indonesiaFlora n fauna maskot provinsi di indonesia
Flora n fauna maskot provinsi di indonesiaDendhy Nugraha
 
Aming Diyos
Aming DiyosAming Diyos
Aming Diyos
Berean Guide
 
Rockbridge Solutions
Rockbridge SolutionsRockbridge Solutions
Rockbridge Solutions
Rockbridge Solutions, Inc
 
Document Freedom Day & Mongo Summer Festival 2014 / DFDと納涼もんご祭り2014の宣伝
Document Freedom Day & Mongo Summer Festival 2014 / DFDと納涼もんご祭り2014の宣伝Document Freedom Day & Mongo Summer Festival 2014 / DFDと納涼もんご祭り2014の宣伝
Document Freedom Day & Mongo Summer Festival 2014 / DFDと納涼もんご祭り2014の宣伝
Naruhiko Ogasawara
 
OptimaSmart OPS-51 Smart Phone
OptimaSmart OPS-51 Smart PhoneOptimaSmart OPS-51 Smart Phone
OptimaSmart OPS-51 Smart Phone
optimasmart
 
Programas colaborativos
Programas colaborativosProgramas colaborativos
Programas colaborativos
Andrea Sáenz Curi
 
развитие речи – основной фактор интеллектуального развития ребенка
развитие речи – основной фактор интеллектуального развития    ребенкаразвитие речи – основной фактор интеллектуального развития    ребенка
развитие речи – основной фактор интеллектуального развития ребенкаFintfin
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
estebanprias
 
Opex
OpexOpex
Opex
pauchu16
 
Escuela media
Escuela mediaEscuela media
Escuela media
michssmichel
 
Ergo oikade
Ergo oikadeErgo oikade
Ergo oikadestevi42
 
5a. Predicados y sujetos-Tipología del sujeto nulo
5a. Predicados y sujetos-Tipología del sujeto nulo5a. Predicados y sujetos-Tipología del sujeto nulo
5a. Predicados y sujetos-Tipología del sujeto nulo
vsyntact
 
Ciencia tecnologia y desarroloo nacional
Ciencia tecnologia y desarroloo nacionalCiencia tecnologia y desarroloo nacional
Ciencia tecnologia y desarroloo nacional
ricardohumberto101
 
Te has dado cuenta
Te has dado cuentaTe has dado cuenta
Te has dado cuenta
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Teste módulo II
Teste módulo IITeste módulo II
Teste módulo II
Ana Rodrigues
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
Vladimir Ponce
 

Destacado (20)

Mese dell’e-commerce: Settimana 3
Mese dell’e-commerce: Settimana 3Mese dell’e-commerce: Settimana 3
Mese dell’e-commerce: Settimana 3
 
Soreanu Laurentiu
Soreanu LaurentiuSoreanu Laurentiu
Soreanu Laurentiu
 
Flora n fauna maskot provinsi di indonesia
Flora n fauna maskot provinsi di indonesiaFlora n fauna maskot provinsi di indonesia
Flora n fauna maskot provinsi di indonesia
 
Aming Diyos
Aming DiyosAming Diyos
Aming Diyos
 
Rockbridge Solutions
Rockbridge SolutionsRockbridge Solutions
Rockbridge Solutions
 
Document Freedom Day & Mongo Summer Festival 2014 / DFDと納涼もんご祭り2014の宣伝
Document Freedom Day & Mongo Summer Festival 2014 / DFDと納涼もんご祭り2014の宣伝Document Freedom Day & Mongo Summer Festival 2014 / DFDと納涼もんご祭り2014の宣伝
Document Freedom Day & Mongo Summer Festival 2014 / DFDと納涼もんご祭り2014の宣伝
 
OptimaSmart OPS-51 Smart Phone
OptimaSmart OPS-51 Smart PhoneOptimaSmart OPS-51 Smart Phone
OptimaSmart OPS-51 Smart Phone
 
Programas colaborativos
Programas colaborativosProgramas colaborativos
Programas colaborativos
 
The+train
The+trainThe+train
The+train
 
развитие речи – основной фактор интеллектуального развития ребенка
развитие речи – основной фактор интеллектуального развития    ребенкаразвитие речи – основной фактор интеллектуального развития    ребенка
развитие речи – основной фактор интеллектуального развития ребенка
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Opex
OpexOpex
Opex
 
Escuela media
Escuela mediaEscuela media
Escuela media
 
Ergo oikade
Ergo oikadeErgo oikade
Ergo oikade
 
5a. Predicados y sujetos-Tipología del sujeto nulo
5a. Predicados y sujetos-Tipología del sujeto nulo5a. Predicados y sujetos-Tipología del sujeto nulo
5a. Predicados y sujetos-Tipología del sujeto nulo
 
Ciencia tecnologia y desarroloo nacional
Ciencia tecnologia y desarroloo nacionalCiencia tecnologia y desarroloo nacional
Ciencia tecnologia y desarroloo nacional
 
Te has dado cuenta
Te has dado cuentaTe has dado cuenta
Te has dado cuenta
 
scan0004
scan0004scan0004
scan0004
 
Teste módulo II
Teste módulo IITeste módulo II
Teste módulo II
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 

Similar a Unidad de aprendizaje-CINE

Cine e Historia en las aulas
Cine e Historia en las aulasCine e Historia en las aulas
Cine e Historia en las aulas
CineHistoria
 
Historias del cine y análisis cinematográfico3
Historias del cine y análisis cinematográfico3Historias del cine y análisis cinematográfico3
Historias del cine y análisis cinematográfico3
CuboCampus
 
Principales géneros cinematográficos
Principales géneros cinematográficosPrincipales géneros cinematográficos
Principales géneros cinematográficos
Frank Pelaez Balvin
 
Cine
CineCine
Cine
CineCine
Harold
HaroldHarold
Harold
maria rivero
 
Producción de cine semestre (1)
Producción de cine  semestre (1)Producción de cine  semestre (1)
Producción de cine semestre (1)
cedfcas cedfcas
 
El cine historia y generos
El cine historia y generosEl cine historia y generos
El cine historia y generos
Janis Gormaz Castillo
 
Fcg 116 Viaje a través del tiempo - literatura y cine de ciencia ficción
Fcg 116 Viaje a través del tiempo -  literatura y cine de ciencia ficciónFcg 116 Viaje a través del tiempo -  literatura y cine de ciencia ficción
Fcg 116 Viaje a través del tiempo - literatura y cine de ciencia ficción
Kel Naru
 
Actividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficciónActividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficción
anahiin
 
Exploring Cinematic Symbolism: Designing Icons for Sci-Fi, Adventure, and Drama
Exploring Cinematic Symbolism: Designing Icons for Sci-Fi, Adventure, and DramaExploring Cinematic Symbolism: Designing Icons for Sci-Fi, Adventure, and Drama
Exploring Cinematic Symbolism: Designing Icons for Sci-Fi, Adventure, and Drama
nezzakh
 
Conoce los géneros del cine y las diversas producciones del séptimo arte
Conoce los géneros del cine y las diversas producciones del séptimo arteConoce los géneros del cine y las diversas producciones del séptimo arte
Conoce los géneros del cine y las diversas producciones del séptimo arte
RiveraFloresElmer
 
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
Jessy Canizales
 
Cuestiones narratologicas
Cuestiones narratologicasCuestiones narratologicas
Cuestiones narratologicas
envermusik
 
Filmes Emilio fernández. Noè Santos.
Filmes Emilio fernández. Noè Santos.Filmes Emilio fernández. Noè Santos.
Filmes Emilio fernández. Noè Santos.
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
American history
American historyAmerican history
American history
Ana Luisa Dominguez Gasca
 
Metodologías Cualitativas y Tradiciones en al campo audiovisual
Metodologías Cualitativas y Tradiciones en al campo audiovisualMetodologías Cualitativas y Tradiciones en al campo audiovisual
Metodologías Cualitativas y Tradiciones en al campo audiovisual
Mariano Lopata
 
Saldando cuentas con la historia del montaje (I)
Saldando cuentas con la historia del montaje (I)Saldando cuentas con la historia del montaje (I)
Saldando cuentas con la historia del montaje (I)
AtomSamit
 
LOST (UNSAM)
LOST (UNSAM)LOST (UNSAM)
LOST (UNSAM)
barmuh
 
LOST
LOSTLOST
LOST
barmuh
 

Similar a Unidad de aprendizaje-CINE (20)

Cine e Historia en las aulas
Cine e Historia en las aulasCine e Historia en las aulas
Cine e Historia en las aulas
 
Historias del cine y análisis cinematográfico3
Historias del cine y análisis cinematográfico3Historias del cine y análisis cinematográfico3
Historias del cine y análisis cinematográfico3
 
Principales géneros cinematográficos
Principales géneros cinematográficosPrincipales géneros cinematográficos
Principales géneros cinematográficos
 
Cine
CineCine
Cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
Harold
HaroldHarold
Harold
 
Producción de cine semestre (1)
Producción de cine  semestre (1)Producción de cine  semestre (1)
Producción de cine semestre (1)
 
El cine historia y generos
El cine historia y generosEl cine historia y generos
El cine historia y generos
 
Fcg 116 Viaje a través del tiempo - literatura y cine de ciencia ficción
Fcg 116 Viaje a través del tiempo -  literatura y cine de ciencia ficciónFcg 116 Viaje a través del tiempo -  literatura y cine de ciencia ficción
Fcg 116 Viaje a través del tiempo - literatura y cine de ciencia ficción
 
Actividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficciónActividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficción
 
Exploring Cinematic Symbolism: Designing Icons for Sci-Fi, Adventure, and Drama
Exploring Cinematic Symbolism: Designing Icons for Sci-Fi, Adventure, and DramaExploring Cinematic Symbolism: Designing Icons for Sci-Fi, Adventure, and Drama
Exploring Cinematic Symbolism: Designing Icons for Sci-Fi, Adventure, and Drama
 
Conoce los géneros del cine y las diversas producciones del séptimo arte
Conoce los géneros del cine y las diversas producciones del séptimo arteConoce los géneros del cine y las diversas producciones del séptimo arte
Conoce los géneros del cine y las diversas producciones del séptimo arte
 
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
 
Cuestiones narratologicas
Cuestiones narratologicasCuestiones narratologicas
Cuestiones narratologicas
 
Filmes Emilio fernández. Noè Santos.
Filmes Emilio fernández. Noè Santos.Filmes Emilio fernández. Noè Santos.
Filmes Emilio fernández. Noè Santos.
 
American history
American historyAmerican history
American history
 
Metodologías Cualitativas y Tradiciones en al campo audiovisual
Metodologías Cualitativas y Tradiciones en al campo audiovisualMetodologías Cualitativas y Tradiciones en al campo audiovisual
Metodologías Cualitativas y Tradiciones en al campo audiovisual
 
Saldando cuentas con la historia del montaje (I)
Saldando cuentas con la historia del montaje (I)Saldando cuentas con la historia del montaje (I)
Saldando cuentas con la historia del montaje (I)
 
LOST (UNSAM)
LOST (UNSAM)LOST (UNSAM)
LOST (UNSAM)
 
LOST
LOSTLOST
LOST
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Unidad de aprendizaje-CINE

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA PRESENTADO POR: HERRERA JOHN- LÓPEZ RITA RODRÍGUEZ YULEIDYS
  • 2. • Nombre de la unidad: El cine INFORMACIÓN GENERAL • Grado: Décimo • Area Lengua castellana
  • 3. Identificar elementos, antecedentes, temas y géneros propios de la literatura del modernismo, la generación del 98, el novecentismo, las vanguardias y la generación del 27 española a través del mapa araña o mentefactos; así como emplear las palabras homófonas con G y J, la división silábica y el acento. OBJETIVO DEL CURSO
  • 4.  Interpretar y comprender la importancia de conocer el valor histórico de la cinematografía como arte – ciencia , así como el cultural e informativo en la historia de la humanidad. OBJETIVOS DE LA UNIDAD  Adoptar una posición analítica frente al contenido de dichas obras para lo cual debe tener en cuenta los géneros cinematográficos, la teoría del espejo y la estructura de una crítica de cine.
  • 5. • Historia del Cine: mudo, sonoro, tecnicolor, hasta la actualidad. INDICE DE TEMAS • Géneros Cinematográficos. • La teoría del espejo. • La elaboración de una crítica de cine.
  • 6. En esta unidad temática se abordará el cine como arte, ciencia y crítica, esta última enfocada en la teoría del espejo para el desarrollo de la capacidad argumentativa del espectador sustentada en conocimientos teóricos. INTRODUCCIÓN DE LA UNIDAD
  • 7. 1. Historia del Cine: mudo, sonoro, tecnicolor, hasta la actualidad. La historia del cine se inicia el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento. Los Lumière habían inventado lo que muchos han calificado como la fábrica de los sueños mientras que para muchos otros es una fábrica, sí, pero de hacer dinero. DESARROLLO TEMÁTICO
  • 8. Las primeras películas combinaban indistintamente dos tendencias cinematográficas que pronto se escindirían: el cine documental y el cine de ficción. Por un lado exhibían escenas de la vida cotidiana, filmadas en exteriores: trabajadores saliendo de las fábricas, trenes, transeúntes… y, por otro, representaciones escenificadas grabadas en interiores. Los estudiantes deben entrar a https://www.youtube.com/watch?v =WLzaRpo1loM Después de observar el video, los estudiantes deberán revisar la cita en el tiempo http://www.capzles.com/#/8df81 b4d-c3f1-4343-b1fe-426a9f6e00b8/ y retroalimentarla.
  • 9. 2. Géneros cinematográficos • Según el formato: Mudo, de Animación, Cortometraje, Documental, Making off (así se hizo), Versión Original subtitulada. • Atendiendo al Género: Bélico, Biografías, Cómico, De acción, De aventuras, de Catástrofes, de Ciencia Ficción, de Terror, de Romanos, del Oeste, Histórico, Musical, Negro, Policíaco, Político, Religioso, Comedia, Dibujos Animados, Drama, Suspenso. DESARROLLO TEMÁTICO
  • 10. Los estudiantes deberán leer la información en http://codigosvisuales09.blogspot.com.co/ y después realizar un ESQUEMA MENTAL de a temática leída utilizando la herramienta de MINDOMO https://www.mindomo.com/es/ Por último, los estudiantes deben realizar LA INTRODUCCIÓN de la WEBQUEST http://zunal.com/introduction.php?w=293826
  • 11. 3. La teoría del espejo Cuando un niño se reconoce por primera vez en el espejo, celebra la aparición de su imagen con un gesto de alegría, de júbilo o de éxtasis. Esta fascinación es interpretada por Lacan como la identificación del niño con su imagen, la que encuentra allí por primera vez reflejada de manera completa. En vez de ver sólo partes de su cuerpo, observa por primera vez la totalidad. Hasta reconocerse en el espejo, el niño no ha visto nunca su cara, por ejemplo, ni su cuerpo completo, sino sólo miembros parciales. Estos fragmentos no aparecen estructurados o relacionados entre sí, no constituyen una unidad, por lo que han sido percibidos como objetos parciales hasta la experiencia del espejo. DESARROLLO TEMÁTICO
  • 12. El reconocimiento de la propia imagen especular ocurre con ayuda de y en relación a un otro semejante. Así «el niño, todavía en un estado de impotencia e incoordinación motriz anticipa imaginariamente la aprehensión y dominio de su unidad corporal». El proceso que se pone en marcha aquí es el de la identificación con la imagen del semejante como forma total, lo que permitiría una «unificación imaginaria» https://www.youtube.co m/watch?v=IkRkfHSUv Ww Sugerencia cognitiva para complementar la teoría.
  • 13. Los estudiantes deberán entrar al blog. http://ritam473.blogspot.com.co/2015/09/la- teoria-del-espejo.html y escuchar el audio acerca de la TEORÍA DEL ESPEJO. Después de escuchar el audio, ellos deberán complementar la información con la lectura que aparece en el siguiente link http://www.apuntesdepsicologia.com/psicoanalisi s/teoria-de-lacan.php
  • 14. Finalmente a través de una mesa redonda, se debatirá la siguiente pregunta: ¿ Es la cinematografía un reflejo de lo que somos? DESARROLLO TEMÁTICO
  • 15. 4. La Crítica de CINE. • No es sólo una actividad de las personas que escriben profesionalmente sobre cine. •Cualquier espectador que quiera comprender cabalmente una película, está en forma automática realizando un proceso crítico de la misma. •Analizar películas es, al final del día, un asunto de experiencia. No sólo es ver películas, sino verlas de manera analítica, crítica. •Dentro de este proceso, distingamos diferentes elementos, tales como los narrativos, no narrativos y de técnica cinematográfica que, reunidos en un contexto cinematográfico global, nos remiten a la reinterpretación del filme. DESARROLLO TEMÁTICO
  • 16. 7 puntos son los que queremos analizar: •Sinopsis (un párrafo) •El tema (el qué)(cadena lógica cau sa efecto hasta la clausura, sub tra mas: personajes y tema social) •Los personajes (quienes) (quienes son, a qué se dedican, qué conflictos tienen, hacia donde se dirigen) • Los resortes dramáticos (diálo gos, acciones, omisiones u obs táculos, el tiempo como límite) •El tratamiento de ese tema (cómo, dónde y cuándo) (el montaje en unidades narrativas, escenas, capítulos, delimitados por fundidos, encadenados, cortinillas o cortes directos) y cómo se relacionan lógica, espacial y temporalmente. •Las convenciones cinematográficas (de género). Ejemplos: cine de horror, western, romance. •La intención del cineasta. (porqué) su punto de vista, su posición ante la historia, la lectura del espectador a ese punto de vista.
  • 17.
  • 18. El cine, considerado el séptimo arte, requiere poner en consideración varios aspectos que permiten comprender que es además un medio masivo que da a conocer la forma de vida del ser humano en todos sus tiempos y de toda las maneras como este mismo lo concibe y se imagina. Entonces, una filmografía combina la técnica que ha evolucionado a través del tiempo y el ingenio de aquellos que desean entretener a través de una historia audiovisual. El espectador entonces asume posturas ante estos contenidos, dependiendo de su yo profundo, lo que le permite así mismo expresar sus impresiones siendo más formales en la medida en que ha logrado conocer la técnica. RESUMEN
  • 19. Ingresa a través del blog: Proyecto Talentos mc a la pagina Web Quest, desarrolla en este momento las cuatro actividades aquí programadas. Estas incluyen el análisis del contenido de una película, proponer eventos para una cinta en el tiempo, la elaboración de una crítica, la autoevaluación. PROCESO EVALUATIVO
  • 20. Rita López: http://ritam473.blogspot.com.co/ Jhon Herrera: http://johnherrnav.blogspot.com .co/ Yuleidys Herrera: http://yuleidysrodriguezr.blogspot. com.co/ GRACIAS!!!! VÍNCULOS DE BLOGS