SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE
CONSOLIDACIÓN
Presentación informe final
María Fernanda Mora Paredes
Yenny Paola Pava Moreno
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
1. ECONOMIA INFORMAL
2. VENDEDORES AMBULANTES
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como objeto el análisis sobre el comportamiento de la
economía informal en nuestra en región, ya que, esta es una actividad que
realiza muchas personas las cuales se ven involucradas de una u otra manera.
Para lograr ampliar nuestro conocimiento acerca de este tema y así presentar un
trabajo completo y detallado.
1. ECONOMIA INFORMAL
DEFINICIÓN:
El término economía informal ha sido utilizado desde la década de 1970. La OIT
en 1972 fue la primera en mencionar el concepto de economía informal,
definiéndola como “una forma urbana de hacer las cosas cuya marca distintiva
incluye: pocas barreras a la entrada para el empresario, en términos de
habilidades y capital requerido; empresas de propiedad familiar; operación en
pequeña escala; producción de trabajo intensiva con tecnología adaptada, y un
mercado no regulado y competitivo” .
1. ECONOMIA INFORMAL
TIPOS DE ECONOMIA INFORMAL:
 Algunos ejemplos de actividades de economía informal son:
1. los vendedores ambulantes.
2. La piratería en la movilidad
3. Los restaurantes informales
4. Servicios comunales, sociales y personales
2. VENDEDORES AMBULANTES
La venta ambulante engloba las diferentes actividades comerciales que
necesitaba emplear a un grupo de empresas de acuerdo a sus similitudes en
estructura, bienes y servicios.
2. VENDEDORES AMBULANTES
TIPOLOGIAS DE VENDEDORES AMBULANTES:
Tipología de vendedores ambulantes:
 Tipos de productos: ¿qué venden?
 Ubicación geográfica del vendedor ambulante: ¿dónde venden sus productos?
 Infraestructura de la venta ambulante: ¿qué muebles utilizan para vender sus
productos?
 Grado de formalidad laboral: ¿trabajo independiente o dependiente?
CONCLUSIÓN
Se concluye que en base a lo anteriormente estudiado y consignado se logró
ampliar el conocimiento acerca de los temas que impactan directamente a un
gran porcentaje de la economía Colombiana, como lo es la economía informal.
Expusimos, la definición y los tipos de informalidad. Así mismo, se generaron
ejemplos sobre la informalidad como lo son: el crecimiento que ha tenido en los
últimos años, su ubicación geográfica y su infraestructura.

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD DE CONSOLIDACIÓN-MAFE.pptx

Problema Socio Economico
Problema Socio EconomicoProblema Socio Economico
Problema Socio Economico
Adriana68
 
Problema Socio Economico
Problema Socio EconomicoProblema Socio Economico
Problema Socio Economico
Adriana68
 
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdfGUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
mi invetigacion
mi invetigacionmi invetigacion
mi invetigacion
paul larico
 
Guía Metodológica y Estándar Mínimo para Industrias Creativas en el Perú
Guía Metodológica y Estándar Mínimo para Industrias Creativas en el Perú Guía Metodológica y Estándar Mínimo para Industrias Creativas en el Perú
Guía Metodológica y Estándar Mínimo para Industrias Creativas en el Perú
Eric Tribut
 
GUÍA Y ESTÁNDAR MÍNIMO PARA INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS EN EL PERÚ
GUÍA Y ESTÁNDAR MÍNIMO PARA INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS EN EL PERÚGUÍA Y ESTÁNDAR MÍNIMO PARA INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS EN EL PERÚ
GUÍA Y ESTÁNDAR MÍNIMO PARA INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS EN EL PERÚ
Eric Tribut
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
mercarmo07
 
Actividades Económicas En La Sociedad
Actividades Económicas En La SociedadActividades Económicas En La Sociedad
Actividades Económicas En La Sociedad
PaolaCalani
 
trabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruth
trabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruthtrabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruth
trabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruth
Maria Ruth Oliva Rabadan
 
Practica ndeg18 merca
Practica ndeg18 mercaPractica ndeg18 merca
Practica ndeg18 merca
Magaly Melgares
 
Proyecto analina
Proyecto analinaProyecto analina
Proyecto analina
Presen Pérez
 
Tema SECTOR SERVICIOS
Tema SECTOR SERVICIOSTema SECTOR SERVICIOS
Tema SECTOR SERVICIOS
Blanca Román
 
Silabus desarrollado de marketing
Silabus desarrollado de marketingSilabus desarrollado de marketing
Silabus desarrollado de marketing
Manuel Angel
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
AllyZom Enciso
 
Mercado de servicios (1)
Mercado de servicios (1)Mercado de servicios (1)
Mercado de servicios (1)
vicbar12
 
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresaLa contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Contenido general de Mercadotenia y Publicidad (4) 1 2014
Contenido general de Mercadotenia y Publicidad (4) 1 2014Contenido general de Mercadotenia y Publicidad (4) 1 2014
Contenido general de Mercadotenia y Publicidad (4) 1 2014
Universidad Panamericana del Puerto
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
ClaudiaGil08
 
Trabajo Escrito F
Trabajo Escrito FTrabajo Escrito F
Trabajo Escrito F
fersamaniego
 
Trabajo Escrito F
Trabajo Escrito FTrabajo Escrito F
Trabajo Escrito F
fersamaniego
 

Similar a UNIDAD DE CONSOLIDACIÓN-MAFE.pptx (20)

Problema Socio Economico
Problema Socio EconomicoProblema Socio Economico
Problema Socio Economico
 
Problema Socio Economico
Problema Socio EconomicoProblema Socio Economico
Problema Socio Economico
 
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdfGUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
 
mi invetigacion
mi invetigacionmi invetigacion
mi invetigacion
 
Guía Metodológica y Estándar Mínimo para Industrias Creativas en el Perú
Guía Metodológica y Estándar Mínimo para Industrias Creativas en el Perú Guía Metodológica y Estándar Mínimo para Industrias Creativas en el Perú
Guía Metodológica y Estándar Mínimo para Industrias Creativas en el Perú
 
GUÍA Y ESTÁNDAR MÍNIMO PARA INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS EN EL PERÚ
GUÍA Y ESTÁNDAR MÍNIMO PARA INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS EN EL PERÚGUÍA Y ESTÁNDAR MÍNIMO PARA INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS EN EL PERÚ
GUÍA Y ESTÁNDAR MÍNIMO PARA INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS EN EL PERÚ
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Actividades Económicas En La Sociedad
Actividades Económicas En La SociedadActividades Económicas En La Sociedad
Actividades Económicas En La Sociedad
 
trabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruth
trabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruthtrabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruth
trabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruth
 
Practica ndeg18 merca
Practica ndeg18 mercaPractica ndeg18 merca
Practica ndeg18 merca
 
Proyecto analina
Proyecto analinaProyecto analina
Proyecto analina
 
Tema SECTOR SERVICIOS
Tema SECTOR SERVICIOSTema SECTOR SERVICIOS
Tema SECTOR SERVICIOS
 
Silabus desarrollado de marketing
Silabus desarrollado de marketingSilabus desarrollado de marketing
Silabus desarrollado de marketing
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
 
Mercado de servicios (1)
Mercado de servicios (1)Mercado de servicios (1)
Mercado de servicios (1)
 
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresaLa contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
 
Contenido general de Mercadotenia y Publicidad (4) 1 2014
Contenido general de Mercadotenia y Publicidad (4) 1 2014Contenido general de Mercadotenia y Publicidad (4) 1 2014
Contenido general de Mercadotenia y Publicidad (4) 1 2014
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
 
Trabajo Escrito F
Trabajo Escrito FTrabajo Escrito F
Trabajo Escrito F
 
Trabajo Escrito F
Trabajo Escrito FTrabajo Escrito F
Trabajo Escrito F
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

UNIDAD DE CONSOLIDACIÓN-MAFE.pptx

  • 1. UNIDAD DE CONSOLIDACIÓN Presentación informe final María Fernanda Mora Paredes Yenny Paola Pava Moreno
  • 2. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. ECONOMIA INFORMAL 2. VENDEDORES AMBULANTES
  • 3. INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objeto el análisis sobre el comportamiento de la economía informal en nuestra en región, ya que, esta es una actividad que realiza muchas personas las cuales se ven involucradas de una u otra manera. Para lograr ampliar nuestro conocimiento acerca de este tema y así presentar un trabajo completo y detallado.
  • 4. 1. ECONOMIA INFORMAL DEFINICIÓN: El término economía informal ha sido utilizado desde la década de 1970. La OIT en 1972 fue la primera en mencionar el concepto de economía informal, definiéndola como “una forma urbana de hacer las cosas cuya marca distintiva incluye: pocas barreras a la entrada para el empresario, en términos de habilidades y capital requerido; empresas de propiedad familiar; operación en pequeña escala; producción de trabajo intensiva con tecnología adaptada, y un mercado no regulado y competitivo” .
  • 5. 1. ECONOMIA INFORMAL TIPOS DE ECONOMIA INFORMAL:  Algunos ejemplos de actividades de economía informal son: 1. los vendedores ambulantes. 2. La piratería en la movilidad 3. Los restaurantes informales 4. Servicios comunales, sociales y personales
  • 6. 2. VENDEDORES AMBULANTES La venta ambulante engloba las diferentes actividades comerciales que necesitaba emplear a un grupo de empresas de acuerdo a sus similitudes en estructura, bienes y servicios.
  • 7. 2. VENDEDORES AMBULANTES TIPOLOGIAS DE VENDEDORES AMBULANTES: Tipología de vendedores ambulantes:  Tipos de productos: ¿qué venden?  Ubicación geográfica del vendedor ambulante: ¿dónde venden sus productos?  Infraestructura de la venta ambulante: ¿qué muebles utilizan para vender sus productos?  Grado de formalidad laboral: ¿trabajo independiente o dependiente?
  • 8. CONCLUSIÓN Se concluye que en base a lo anteriormente estudiado y consignado se logró ampliar el conocimiento acerca de los temas que impactan directamente a un gran porcentaje de la economía Colombiana, como lo es la economía informal. Expusimos, la definición y los tipos de informalidad. Así mismo, se generaron ejemplos sobre la informalidad como lo son: el crecimiento que ha tenido en los últimos años, su ubicación geográfica y su infraestructura.