SlideShare una empresa de Scribd logo
127
LAS COMPRAS
5
127
A) ¿DÓNDE COMPRAS? (Las tiendas y los productos)
• Nombres de tiendas y de productos.
• Verbo COMPRAR.
• En el/la + TIENDA + compro + PRODUCTO.
• Interrogativo: ¿DÓNDE?.
B) ¿CUÁNTO VALES? (Los precios)
• Monedas y billetes.
• Números del 50 al 100.
• Expresión de cantidades de dinero.
• CARO/BARATO.
• Verbos VALER y COSTAR (3ª persona).
• Interrogativo: ¿CUÁNTO?.
• El mercado semanal.
C) ¿QUIÉN ES EL ÚLTIMO? (Pedir La vez)
• Expresiones para pedir y dar la vez.
• Interrogativo: ¿QUIÉN?.
• El turno en la compra.
D) ¿QUÉ QUERÍA? (Pedir un producto y pagar)
• Unidades y expresiones para pedir productos.
• Cortesía: ¿QUÉ QUERÍA?.
• Preposición DE para expresar cantidades.
• Imperativo: DEME/DAME, PÓNGAME/PONME.
• Comportamiento en un comercio.
Escribe Lee Habla
Escucha
Habla de
tu país
En grupo
Juega
Habla con tu
compañero/a
Mira el vídeo
128
AULA DE ESPAnOL
GRAMaTICA
A 	¿Dónde compras?
a) Habla con tus compañeros:
¿Dónde compras?DD
¿Qué compras?DD
¿Cuándo compras?DD
PALABRAS
La tienda
La tienda de comestibles
La pescadería La frutería La farmacia
El mercado
La panadería
El supermercado
La carnicería
EN EL/LA + TIENDA + COMPRO + PRODUCTO
EJEMPLOS:
- En la carnicería compro la carne
- En el mercado compro la fruta
Manual de uso básico del Español
129
b) Escribe 5 frases siguiendo la estructura anterior.
Ejemplo: En la panadería compro el pan.
c) En grupo: En una tarjeta escribe
el nombre de una tienda donde com-
pras algunos productos. Después coge
una tarjeta que te da tu profesor y
explica los productos que compras en
cada tienda.
Ejemplo: En “Comestibles Nicolás” compro la leche
y los huevos.
d) Une con flechas los productos con los nombres de las tiendas
donde se compran:
CARNICERÍA
PANADERÍA
FRUTERÍA
TIENDA
DE COMESTIBLES
FARMACIA
PESCADERÍA
130
AULA DE ESPAnOL
e) Después de la explicación del profesor, escribe los nombres de estos
productos:
1.........................
5.........................
9.........................
13.......................
17.......................
21.......................
2.........................
6.........................
10.......................
14.......................
18.......................
22.......................
3.........................
25.......................
7.........................
26.......................
11........................
27.......................
15.......................
19.......................
23.......................
4.........................
28.......................
8.........................
12.......................
16.......................
20.......................
24.......................
la naranja
Manual de uso básico del Español
131
6........................ 16......................
21......................
11.......................
26...................... 31...................... 36......................
37.........................
f) Une con flechas los nombres de las tiendas con los nombres de los
productos:
g) Escribe 3 nombres de productos que se compran en cada tienda:
CARNICERÍA:.....................................................................................................................
PESCADERÍA:.....................................................................................................................
FRUTERÍA: .......................................................................................................................
PANADERÍA:......................................................................................................................
La Pescadería
Una barra de pan y pasteles
La carnicería Naranjas, tomates y patatas
Pastillas y jarabe
Aceite de oliva y leche
Un pollo y carne de cerdo
Merluza y sardinas
La frutería
La farmacia
La panadería
La tienda de comestibles
132
AULA DE ESPAnOL
h) Contesta la pregunta con los nombres de las tiendas:
1. ¿Dónde compras el pan? .....................................................................................................
2. ¿Dónde compras el pescado? ............................................................................................
3. ¿Dónde compras la fruta? .................................................................................................
4. ¿Dónde compras el aceite? ................................................................................................
5. ¿Dónde compras la leche? .................................................................................................
6. ¿Dónde compras el detergente? ........................................................................................
7. ¿Dónde compras el cepillo de dientes? ...............................................................................
8. ¿Dónde compras la carne? .................................................................................................
9. ¿Dónde compras las medicinas? .........................................................................................
i) Contesta la pregunta con los nombres de las tiendas de tu pueblo
1. ¿Dónde compras el pollo? ....................................................................................................
2. ¿Dónde compras la harina? .................................................................................................
3. ¿Dónde compras las patatas? ..............................................................................................
4. ¿Dónde compras las manzanas? ..........................................................................................
5. ¿Dónde compras el zumo? ..................................................................................................
6. ¿Dónde compras la pimienta? ..............................................................................................
7. ¿Dónde compras el arroz? ..................................................................................................
8. ¿Dónde compras el té? .......................................................................................................
9. ¿Dónde compras el yogur? ..................................................................................................
En la panadería
En el supermercado “Pepe”
TIENDA DE COMESTIBLES: ..............................................................................................
SUPERMERCADO:...............................................................................................................
MERCADO: ........................................................................................................................
FARMACIA: ......................................................................................................................
Manual de uso básico del Español
133
En el mercado
j) Escucha y escribe: Ili es una chica
rumana que vive en España desde hace dos
años. Escucha y completa las frases con las
tiendas y los productos que compra:
1. ...................................... compra .............................................
...................................................................................................
2. En ........................................... compra ..............................................................
3. En..................................................................................................................................
k) Completa la frase con el verbo comprar:
1. Riguang ..................................... en el supermercado “Pepe”.
2. Hamid y Faisal ...................................... una manta en el mercado.
3. Yo ........................... una tarjeta de teléfono en la tienda pakistaní.
4. Alan y Luís ................................. dos pollos en la carnicería “El Parrita”.
5. Audrone .................................. tres cartones de leche en “Comestibles Nicolás”.
6. Raimondas .................................... el pan todos los días en la panadería del barrio.
7. Tú ....................................... bombillas en la “Tienda Roja”.
8. Nosotras ............................. pimienta en el supermercado.
9. Xiaohui ............................ zapatos en el mercado.
10. ¿Dónde ....................................... vosotros la fruta?.
VERBOS Nosotras compramos en
la carnicería
VERBO	 COMPRAR		
Yo...................................... compro
Tú...................................... compras
Él/ella................................ compra
Nosotros/nosotras............... compramos
Vosotros/vosotras............... compráis
Ellos/ella............................ compran		
Sajida y Halima compran carne.
compra
134
AULA DE ESPAnOL
l) Mira el vídeo y contesta las preguntas: Taufik y Sinri
hablan en el mercado de las tiendas donde compran.
1. ¿Dónde compra Taufik la carne?
.................................................................................................
2. ¿Dónde compra el pescado?
.................................................................................................
3. ¿Y Sinri? ¿Dónde compra la carne y el pescado?
.................................................................................................
m) Habla con tu compañero: Elige una
tarjeta que te da tu profesor y repite el
diálogo con tu compañero.
a) Mira la foto, lee y escribe los números:
.................................................
.................................................
.................................................
.................................................
.................................................
.................................................
DIaLOGOS
- ¿dónde compras la leche?
+ en el supermercado, ¿y tú?
- en la tienda del barrio.
- ¿dónde compras el pan?
+ yo no compro pan.
En el mercado,
¿y tú?
¿Dónde compras
la ropa, Norma?
En “Ocasiones
Trial”
B 	¿Cuánto vale?
Uno, cuarenta y cuatro
Manual de uso básico del Español
135
cincuenta
cincuenta y uno
cincuenta y dos
cincuenta y tres
cincuenta y cuatro
cincuenta y cinco
cincuenta y seis
cincuenta y siete
cincuenta y ocho
cincuenta y nueve
sesenta
sesenta y uno
sesenta y dos
sesenta y tres
sesenta y cuatro
setenta
setenta y uno
setenta y dos
setenta y tres
ochenta
ochenta y uno
ochenta y dos
ochenta y tres
noventa
noventa y uno
noventa y dos
noventa y tres
cien
b) Escribe el nombre de los números:
	 ...................................... 	 ............................................
	 ...................................... 	 ............................................
	 ...................................... 	 ............................................
	 ...................................... 	 ............................................
	 ...................................... 	 ............................................
	 ...................................... 	 ............................................
veintiocho
NuMEROS
136
AULA DE ESPAnOL
1 cént.
un céntimo
2 cts.
dos céntimos
5 cts.
cinco céntimos
10 cts.
diez céntimos
20 cts.
veinte céntimos
50 cts.
cincuenta céntimos
1 €
un euro
2 €
dos euros
5 € cinco euros
50 € cincuenta euros 100 € cien euros
10 € diez euros 20 € veinte euros
GRAMaTICA
cinco euros con treinta y cinco céntimos
número + euros + con + número + céntimos
MONEDAS Y BILLETES
Manual de uso básico del Español
137
Trece euros con veinticinco céntimos
c) Escribe estas cantidades:
...................................................................................
...................................................................................
...................................................................................
...................................................................................
...................................................................................
...................................................................................
...................................................................................
...................................................................................
VERBO	 VALER
El libro	 vale	 La fruta vale quince euros.
Los libros	 valen	 ¿Cuánto valen los pepinos?
VERBO	 COSTAR
La compra	 cuesta	 Esta casa cuesta mucho dinero.
Las compras	 cuestan	 ¿Cuanto cuestan los zapatos?
d) Escribe frases con los precios de los productos.
.........................................................................
.........................................................................
.........................................................................
.........................................................................
.........................................................................
La pechuga de pavo vale...
VERBOS
138
AULA DE ESPAnOL
e) Ahora lee el texto y escribe los precios de los productos:
f) Escucha y escribe: Escucha este anuncio de la radio con las
ofertas de un supermercado y completa el cuadro.
producto
precio
g) En grupo: Lee la publicidad de un supermercado de tu
pueblo y contesta las preguntas que hace tu profesor.
h) Habla con tu compañero: Coge la tarjeta que te da tu profesor y
pregunta a tu compañero los precios de los productos que te faltan.
Después contesta las preguntas de tu compañero.
En el supermercado de mi barrio hay muchas ofertas. El aceite cuesta dos euros con
treinta y nueve céntimos, la leche vale noventa y cinco céntimos, los huevos cuestan un
euro con quince céntimos. Un jamón entero vale cuarenta y ocho euros y un pollo cuesta
dos euros con noventa y nueve céntimos. Un kilo de queso vale tres euros con quince
céntimos.
Manual de uso básico del Español
139
i) Mira el vídeo y contesta:
¿Cuánto vale el bolso que compra Sinri?.................................................................
j) Completa el diálogo con estas palabras:
k) Mira la foto y escribe un diálogo:
DIaLOGOS
- ¿Cuánto vale esta camisa?
+ Veinticuatro euros.
- Es muy cara. Y esta, ¿cuánto vale?
+ Diez euros.
- Esta está bien. Me la llevo.
Diez euros.
¿cuánto vale esta camisa?
Son baratos, me los llevo.
Veinticuatro euros.
Y estos pantalones, ¿cuánto valen?
Es muy cara.
¿Cuánto cuesta este
vestido?
¡Es muy caro! Y este,
¿cuánto cuesta?
Este está bien.
Me lo llevo
12 euros
20 euros
¿Cuánto valen...
140
AULA DE ESPAnOL
Es muy cara
son muy caros son caros están bien son baratos son muy baratos
Es cara Está bien Es barata Es muy barata
la camiseta vale 60 €, es muy cara. los pantalones valen 8 €, son muy baratos.
l) ¿Caro o barato? Escribe en tu cuaderno frases como esta:
1........................................................................................................................................
m) Antes de leer el texto, contesta estas preguntas.
1. ¿Compras en el mercado de tu pueblo o ciudad? ...............................................................
2. ¿Qué productos compras? ..................................................................................................
...............................................................................................................................................
3. ¿Por qué compras en el mercado? .....................................................................................
...............................................................................................................................................
.........................................................................................................................................
Los tomates cuestan cuatro euros, son muy caros
PALABRAS
Manual de uso básico del Español
141
Suilka vive en Albox, un pueblo de
Almería muy famoso por su merca-
do. El mercado se hace todos los
martes en la plaza del pueblo. Hay
muchos puestos de fruta y verdu-
ra de los huertos cercanos. Otros
puestos son de embutidos y alimen-
tos en conserva: pescados, aceitu-
nas... También hay puestos de ropa,
zapatos, cerámica, cuadros y otros
productos para el hogar. Suilka compra en el mercado fruta y verdura para toda la
semana. Son muy buenas y naturales. También compra la ropa y los zapatos porque
son más baratos.
Ahora hacen un pequeño mercado los sá-
bados en otro de los barrios del pueblo.
Van muchas personas porque ese día no
trabajan. Hay pocos puestos pero cada vez
venden más cosas.
Desde hace unos años hay muchos ingleses
que viven en Albox. Ellos también hacen
un mercado los sábados en las afueras del
pueblo. Los puestos de este mercado son
de cosas antiguas y de segunda mano.
C 	¿Quién es el último?
a) Contesta las preguntas:
1. ¿Qué significa la expresión “PEDIR LA VEZ”? ...................................................................
..........................................................................................................................................
2. ¿Dónde se dice esta expresión? .........................................................................................
..........................................................................................................................................
texto
n) ¿Cómo son los mercados de tu país?.
.........................................................................................................................................
.........................................................................................................................................
.........................................................................................................................................
142
AULA DE ESPAnOL
DIaLOGOS
- ¿Quién es el último? / ¿Quién es
la última?
+ Yo
- ¿A quién le toca?
+ A mí
- ¿Quién da la vez?
+ Esta señora /este señor
- ¿El siguiente?
+ Soy yo
- ¿El último, por favor? /¿La última,
por favor?
+ Va por número
- El cincuenta y ocho.
+ Yo
A mí ¿Quién es la
última?
¿A quién le toca?
Yo
¿Quién da
la vez?
Esta
señora
¿El siguiente?
Soy yo
El cuarenta
y cuatro
¿El último,
por favor?
Yo
Va por
número
b) Lee los diálogos con tres compañeros o compañeras:
CLIENTE 1: ¿Quién es el último? / ¿Quién es la última?
CLIENTE 2: Yo
DEPENDIENTE: ¿A quién le toca?
CLIENTE 3: A mí
CLIENTE 1: ¿Quién da la vez?
CLIENTE 2: Esta señora /este señor
DEPENDIENTE: ¿El siguiente?
CLIENTE 3: Soy yo
CLIENTE 1: ¿El último, por favor? /¿La última, por favor?
CLIENTE 2: Va por número
DEPENDIENTE: El sesenta y dos.
CLIENTE 3: Yo
Manual de uso básico del Español
143
c) Completa los diálogos con estas expresiones:
el doce ¿quién da la vez? yo soy yo a mí
¿quién es el último? ¿el siguiente? ¿a quién le toca? esta señora
¿el último?, por favor va por número
144
AULA DE ESPAnOL
d) Escribe las expresiones anteriores en el lugar correspondiente:
Pedir la vez Dar la vez ¿A quién le toca? A mí
¿Quién es el último?
¿Quién es la última?
e) En grupos de cuatro: Imagina que estás en un supermercado.
Pide la vez de varias formas diferentes.
un/una UN TROZO DE... UN KILO DE... UN PAQUETE DE...
UNA BOTELLA DE... UNA LATA DE.. UNA BOLSA DE...
a) Completa este cuadro con nombres de alimentos:
D 	¿Qué quería?
una piña
Manual de uso básico del Español
145
Un melón
Un pollo entero
Chuletas de
cordero
Botella de aceite
Lata de cerveza
Un kilo de carne
Carne troceada
Rodajas de
salmón
Bote de tomate
Cartón de leche
Medio kilo de
sardinas
Carne picada
Lonchas de
jamón york
Paquete de sal
Docena de huevos
(12 huevos)
Un cuarto de
kilo de ajos
Filetes de cerdo
Trozo de queso
Bolsa de verdura
congelada
Caja de cereales
PALABRAS
146
AULA DE ESPAnOL
b) ¿Cómo se piden estos productos en una tienda?
c) Une con flechas:
1......................................................................................................
2......................................................................................................
3......................................................................................................
4......................................................................................................
5.....................................................................................
6.....................................................................................
7.....................................................................................
8.....................................................................................
9.....................................................................................
10...................................................................................
11.................................................................
12.................................................................
13.................................................................
14.................................................................
1. Una botella de...
2. Un paquete de...
3. Media docena de....
4. Dos kilos de....
5. Cinco filetes de....
6. Una lata de...
7. Una bolsa de...
8. Un trozo de...
9. Unas lonchas de....
10. Un cartón de...
11. Seis rodajas de...
12. Un pollo...
a. azúcar.
b. agua.
c. tomates.
d. jamón.
e. queso.
f. ternera.
g. vino.
h. merluza.
i. huevos.
j. entero.
k. patatas congeladas.
l. sardinas.
Una botella de vinagre
Manual de uso básico del Español
147
d) Marca en el lugar correspondiente:
e) La lista de la compra:
Ileana ha invitado a sus nuevos amigos de
clase a casa para ver una película. Quiere
preparar para ellos una tortilla de patatas,
un sándwich para cada uno y algunos refres-
cos. Estos son los productos que necesita.
Escribe la lista de la compra:
leche
tomates
pan
azúcar
vino
gambas
aceite
queso
jamón
cerveza
agua
patatas
sardinas
garbanzos
Una lata de...
Un kilo de...
Un paquete
de...
Un bote de ...
Una bolsa de...
Una barra de...
Un cartón de...
Un trozo de...
Una botella
de...
Una loncha
de...
para la
tortilla
para el
sándwich
Un kilo de patatas
x
148
AULA DE ESPAnOL
f) Escribe: Imagina que
tu también invitas a tus
compañeros a comer y que
preparas una comida típica de
tu país. Escribe la lista de la
compra con los productos que
vas a necesitar:
g) Lee en voz alta: Lee
tu lista de la compra a
tus compañeros. ¿Sa-
ben qué van a comer?
h) Mira el vídeo y escribe los
productos que compra Sinri
en el mercado:
.........................................................................................................................................
.........................................................................................................................................
DIaLOGOS
Aquí tiene
¿Algo más?
Póngame un
pollo
Son cuatro
euros
Nada más
¿Cuánto es?
Buenos días
¿Qué le pongo?
¿Lo quiere
troceado?
No, entero
Aquí tiene.
¡Hasta luego!
Manual de uso básico del Español
149
i) Completa la tabla: Después de la explicación, completa esta tabla con
las nuevas expresiones que has aprendido:
j) Completa el diálogo:
Marcia es ecuatoriana y siempre compra la fruta y la verdura en el mercado. Completa los
diálogos utilizando algunas de las expresiones anteriores.
¿QUÉ LE PONGO? PÓNGAME... AQUÍ TIENE ¿ALGO MÁS? ¿CUÁNTO ES?
¿Qué quería?
150
AULA DE ESPAnOL
k) En grupo: Imagina que estás en una tienda y que tu profesor
o profesora es el dependiente. Pide algunos productos y paga.
l) Completa el diálogo utilizando las expresiones que faltan.
toma
dame
¿qué te pongo?
un kilo de
ponme
¿cuánto es?
¿algo más?
una botella
un cartón
¿cuánto valen?
medio kilo de
aquí tienes
DEPENDIENTE:
TU:
DEPENDIENTE:
TU:
DEPENDIENTE:
TU:
DEPENDIENTE:
TU:
DEPENDIENTE:
TU:
DEPENDIENTE:
TU:
DEPENDIENTE:
TU:
DEPENDIENTE:
TU:
DEPENDIENTE:
TU:
DEPENDIENTE:
Hola, Hamid, ¿..........................................?
.................................... plátanos.
Son muy buenos. ¿................................?
Sí, ........ ................... patatas
............................ Son nuevas.
¿...........................4 yogures?
Lo siento, no me quedan.
Pues ...................... leche
¿........................... o ........................?
.............................................
¿Quieres algo más?
.................................de aceite
¿De qué marca? ¿Koipe o Carbonell?
..............................................................
La botella de Koipe vale 2,57 euros y la
botella de Carbonell, 2,80 euros.
......................la más barata.
¿......................................?
Vamos a ver. Son 7,32 euros.
............................ ¡Hasta luego!
¡Adiós!
m) Escucha y escribe. Escucha estos diálogos y completa la
tabla:
CLIENTE TIENDA PRODUCTOS PRECIO
1
2
3
Qué te pongo
Manual de uso básico del Español
151
n) Mira el vídeo y escribe: Aviar compra en el mercado ropa para
su hijo. Después de ver el vídeo, contesta estas preguntas:.
1. ¿Qué pide Aviar en el puesto de ropa?........................
.....................................................................................
2. ¿Cuánto valen?...........................................................
3. ¿Qué se lleva?............................................................
.....................................................................................
Día de mercado,
Hay que hacer la compra.
Apunto en la lista
Todas estas cosas:
Leche, queso, huevos,
Yogures y sal
Tomates, manzanas
Y un kilo de pan.
Cojo el monedero
Y voy a los puestos.
Hago la compra
Y pago la cuenta.
Y con dos euros
Que me dan de vuelta
¿Qué puedo comprar?
Unos ajos, puerros
Y dos cebolletas.
Y....
No me queda más
ñ) Lee el texto y subraya los nombres de los productos.
texto
Unidad didactica las compras.blog de hispanistas de agadir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso del subjuntivo
El uso del subjuntivo El uso del subjuntivo
El uso del subjuntivo
blog de hispanistas de Agadir
 
Simple present
Simple presentSimple present
Simple present
Monicargtz
 
Countable and uncountable nouns exam
Countable and uncountable nouns examCountable and uncountable nouns exam
Countable and uncountable nouns exam
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
English Test 5º - Unit 4
English Test 5º - Unit 4English Test 5º - Unit 4
English Test 5º - Unit 4
Daniel Cantero Montiel
 
Simple Present Tense
Simple Present TenseSimple Present Tense
Simple Present Tense
Fajar Ahmad
 
Hobbies worksheet
Hobbies worksheetHobbies worksheet
Hobbies worksheet
Liliana Brites
 
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadirVerbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
HISPANISTA MOHAMED
 
FCE speaking part 2 Long turn
FCE speaking part 2 Long turnFCE speaking part 2 Long turn
FCE speaking part 2 Long turn
newelly
 
Network1 basic practicetests_module1
Network1 basic practicetests_module1Network1 basic practicetests_module1
Network1 basic practicetests_module1
Vanesa Duque
 
There is/ there are
There is/ there areThere is/ there are
There is/ there are
Karen Ruiz
 
TRINITY GRADE 3 QUESTIONS
TRINITY GRADE 3 QUESTIONS TRINITY GRADE 3 QUESTIONS
TRINITY GRADE 3 QUESTIONS
teacheralqueria
 
guia del profesor lenguaje2
guia del profesor lenguaje2guia del profesor lenguaje2
guia del profesor lenguaje2
Paula Lorena Jaque Luengo
 
Pronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directoPronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directo
Jose Miguel Garcia Ramirez
 
TRINITY GRADE 2 QUESTIONS
TRINITY GRADE 2 QUESTIONS   TRINITY GRADE 2 QUESTIONS
TRINITY GRADE 2 QUESTIONS
teacheralqueria
 
Travelling c1
Travelling c1Travelling c1
Travelling c1
Ana Mena
 
MI CASA Unidad 3
MI CASA   Unidad 3MI CASA   Unidad 3
MI CASA Unidad 3
Espanolparainmigrantes
 
Identificación personal
Identificación  personalIdentificación  personal
Identificación personal
Espanolparainmigrantes
 
Present simple vs present continuous 1 exercises
Present simple vs present continuous 1 exercisesPresent simple vs present continuous 1 exercises
Present simple vs present continuous 1 exercises
traducerilimbaengleza
 
READING: THERE IS- THERE ARE
READING: THERE IS- THERE AREREADING: THERE IS- THERE ARE
READING: THERE IS- THERE ARE
pilarmolinamartin
 
2. TRINITY GESE 1 - LESSON PLANS
2.  TRINITY GESE  1 - LESSON PLANS2.  TRINITY GESE  1 - LESSON PLANS
2. TRINITY GESE 1 - LESSON PLANS
Ascension Villalba
 

La actualidad más candente (20)

El uso del subjuntivo
El uso del subjuntivo El uso del subjuntivo
El uso del subjuntivo
 
Simple present
Simple presentSimple present
Simple present
 
Countable and uncountable nouns exam
Countable and uncountable nouns examCountable and uncountable nouns exam
Countable and uncountable nouns exam
 
English Test 5º - Unit 4
English Test 5º - Unit 4English Test 5º - Unit 4
English Test 5º - Unit 4
 
Simple Present Tense
Simple Present TenseSimple Present Tense
Simple Present Tense
 
Hobbies worksheet
Hobbies worksheetHobbies worksheet
Hobbies worksheet
 
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadirVerbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
Verbos irregulares y ejercicios de práctica.blog de hispanistas de agadir
 
FCE speaking part 2 Long turn
FCE speaking part 2 Long turnFCE speaking part 2 Long turn
FCE speaking part 2 Long turn
 
Network1 basic practicetests_module1
Network1 basic practicetests_module1Network1 basic practicetests_module1
Network1 basic practicetests_module1
 
There is/ there are
There is/ there areThere is/ there are
There is/ there are
 
TRINITY GRADE 3 QUESTIONS
TRINITY GRADE 3 QUESTIONS TRINITY GRADE 3 QUESTIONS
TRINITY GRADE 3 QUESTIONS
 
guia del profesor lenguaje2
guia del profesor lenguaje2guia del profesor lenguaje2
guia del profesor lenguaje2
 
Pronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directoPronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directo
 
TRINITY GRADE 2 QUESTIONS
TRINITY GRADE 2 QUESTIONS   TRINITY GRADE 2 QUESTIONS
TRINITY GRADE 2 QUESTIONS
 
Travelling c1
Travelling c1Travelling c1
Travelling c1
 
MI CASA Unidad 3
MI CASA   Unidad 3MI CASA   Unidad 3
MI CASA Unidad 3
 
Identificación personal
Identificación  personalIdentificación  personal
Identificación personal
 
Present simple vs present continuous 1 exercises
Present simple vs present continuous 1 exercisesPresent simple vs present continuous 1 exercises
Present simple vs present continuous 1 exercises
 
READING: THERE IS- THERE ARE
READING: THERE IS- THERE AREREADING: THERE IS- THERE ARE
READING: THERE IS- THERE ARE
 
2. TRINITY GESE 1 - LESSON PLANS
2.  TRINITY GESE  1 - LESSON PLANS2.  TRINITY GESE  1 - LESSON PLANS
2. TRINITY GESE 1 - LESSON PLANS
 

Destacado

La casa
La casa La casa
Por la ciudad.blog de hispanistas de agadir.
Por la ciudad.blog de hispanistas de agadir.Por la ciudad.blog de hispanistas de agadir.
Por la ciudad.blog de hispanistas de agadir.
HISPANISTA MOHAMED
 
Vamos a jugar
Vamos a jugarVamos a jugar
Vamos a jugar
meriam alaoui ismaili
 
La latina-compras
La latina-comprasLa latina-compras
La latina-compras
Raquel Maschmann
 
Manual cap6
Manual cap6Manual cap6
Laminas cap5
Laminas cap5Laminas cap5
Laminas cap5
meriam alaoui ismaili
 
Las compras-manual cap5
Las compras-manual cap5Las compras-manual cap5
Las compras-manual cap5
meriam alaoui ismaili
 
Aula De Español 2
Aula De Español 2Aula De Español 2
Aula De Español 2
MARIA LUISA MIRAS
 
Textos didácticos para clase de español.
Textos didácticos para clase de español. Textos didácticos para clase de español.
Textos didácticos para clase de español.
HISPANISTA MOHAMED
 
Objetos de la casa
Objetos de la casaObjetos de la casa
Objetos de la casa
Dana Horodetchi
 
May cuadernos apoyo comunicación ceapat 2013[1]
May cuadernos apoyo comunicación ceapat 2013[1]May cuadernos apoyo comunicación ceapat 2013[1]
May cuadernos apoyo comunicación ceapat 2013[1]
juan luis delgadoestévez
 
Tipos mercado
Tipos mercadoTipos mercado
Tipos mercado
Eva Baena Jimenez
 
EL TRABAJO Unidad 8
EL TRABAJO   Unidad  8EL TRABAJO   Unidad  8
EL TRABAJO Unidad 8
Espanolparainmigrantes
 
Unidad "La casa".
Unidad "La casa".Unidad "La casa".
Unidad "La casa".
Espanolparainmigrantes
 
Cosas de la casa
Cosas de la casaCosas de la casa
Cosas de la casa
Espanolparainmigrantes
 
CASA. VOCABULARIO
CASA. VOCABULARIOCASA. VOCABULARIO
CASA. VOCABULARIO
formespa
 
Vocabulario cocina
Vocabulario cocinaVocabulario cocina
Vocabulario cocina
formespa
 
¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!
rakelgroig
 
Las TIENDAS
Las TIENDASLas TIENDAS

Destacado (20)

La casa
La casa La casa
La casa
 
Por la ciudad.blog de hispanistas de agadir.
Por la ciudad.blog de hispanistas de agadir.Por la ciudad.blog de hispanistas de agadir.
Por la ciudad.blog de hispanistas de agadir.
 
Vamos a jugar
Vamos a jugarVamos a jugar
Vamos a jugar
 
La latina-compras
La latina-comprasLa latina-compras
La latina-compras
 
Manual cap6
Manual cap6Manual cap6
Manual cap6
 
Laminas cap5
Laminas cap5Laminas cap5
Laminas cap5
 
Las compras-manual cap5
Las compras-manual cap5Las compras-manual cap5
Las compras-manual cap5
 
Aula De Español 2
Aula De Español 2Aula De Español 2
Aula De Español 2
 
Textos didácticos para clase de español.
Textos didácticos para clase de español. Textos didácticos para clase de español.
Textos didácticos para clase de español.
 
Elementos del salon
Elementos del salonElementos del salon
Elementos del salon
 
Objetos de la casa
Objetos de la casaObjetos de la casa
Objetos de la casa
 
May cuadernos apoyo comunicación ceapat 2013[1]
May cuadernos apoyo comunicación ceapat 2013[1]May cuadernos apoyo comunicación ceapat 2013[1]
May cuadernos apoyo comunicación ceapat 2013[1]
 
Tipos mercado
Tipos mercadoTipos mercado
Tipos mercado
 
EL TRABAJO Unidad 8
EL TRABAJO   Unidad  8EL TRABAJO   Unidad  8
EL TRABAJO Unidad 8
 
Unidad "La casa".
Unidad "La casa".Unidad "La casa".
Unidad "La casa".
 
Cosas de la casa
Cosas de la casaCosas de la casa
Cosas de la casa
 
CASA. VOCABULARIO
CASA. VOCABULARIOCASA. VOCABULARIO
CASA. VOCABULARIO
 
Vocabulario cocina
Vocabulario cocinaVocabulario cocina
Vocabulario cocina
 
¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!
 
Las TIENDAS
Las TIENDASLas TIENDAS
Las TIENDAS
 

Similar a Unidad didactica las compras.blog de hispanistas de agadir.

Las compras-manual cap5
Las compras-manual cap5Las compras-manual cap5
Las compras-manual cap5
Raquel Maschmann
 
Formatoplandenegocio 10°
Formatoplandenegocio 10°Formatoplandenegocio 10°
Formatoplandenegocio 10°
velezgjuand07
 
Compras
ComprasCompras
Compras
Princess Rock
 
Compras
ComprasCompras
Compras
Princess Rock
 
Brief blue
Brief blueBrief blue
Brief blue
Atelmo
 
Desafíos cuarto grado docente
Desafíos cuarto grado docenteDesafíos cuarto grado docente
Desafíos cuarto grado docente
Guadalupe Medina
 
Examen mate 1º eso divisibilidad
Examen mate 1º eso divisibilidadExamen mate 1º eso divisibilidad
Examen mate 1º eso divisibilidad
rodapies
 
Diccionarios_de_comportamientos_la_trilo.pdf
Diccionarios_de_comportamientos_la_trilo.pdfDiccionarios_de_comportamientos_la_trilo.pdf
Diccionarios_de_comportamientos_la_trilo.pdf
CETSIDesarrolloHuman
 
Desafios matematicos 4º docente 2013
Desafios matematicos 4º docente 2013Desafios matematicos 4º docente 2013
Desafios matematicos 4º docente 2013
Lamaestrakm57
 
Cómo iniciar su_propio_negocio_-_el_perfil_empresarial
Cómo iniciar su_propio_negocio_-_el_perfil_empresarialCómo iniciar su_propio_negocio_-_el_perfil_empresarial
Cómo iniciar su_propio_negocio_-_el_perfil_empresarial
Argentina Rodriguez
 
Ajuste de cuenta
Ajuste de cuentaAjuste de cuenta
Ajuste de cuenta
Lorena Almada
 
2006 09-08. plan de empresa - atc construcciones
2006 09-08. plan de empresa - atc construcciones2006 09-08. plan de empresa - atc construcciones
2006 09-08. plan de empresa - atc construcciones
Harol Ccorahua Pampañaupa
 
Protocolo recogida de datos Alumnos Educación Especial
Protocolo recogida de datos Alumnos Educación EspecialProtocolo recogida de datos Alumnos Educación Especial
Protocolo recogida de datos Alumnos Educación Especial
Zelorius
 
Manual magento 1-1
Manual magento 1-1Manual magento 1-1
Manual magento 1-1
plopez_7
 
Anexo y fichas de inscripción
Anexo y fichas de inscripciónAnexo y fichas de inscripción
Anexo y fichas de inscripción
pirdais pea
 
Anexos y fichas de inscripción del II Concurso de Econegocios Escolares
Anexos y fichas de inscripción del II Concurso de Econegocios EscolaresAnexos y fichas de inscripción del II Concurso de Econegocios Escolares
Anexos y fichas de inscripción del II Concurso de Econegocios Escolares
pirdais pea
 
Amplificador plan-de-negocio (1)
Amplificador plan-de-negocio (1)Amplificador plan-de-negocio (1)
Amplificador plan-de-negocio (1)
Cielo Jasmin CG
 
Lenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epoLenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epo
Roger Flores
 
Texto del estudiante, Matemática 1º Básico
Texto del estudiante, Matemática 1º BásicoTexto del estudiante, Matemática 1º Básico
Texto del estudiante, Matemática 1º Básico
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Muestra libro Cuánto Quieres Cobrar
Muestra libro Cuánto Quieres CobrarMuestra libro Cuánto Quieres Cobrar
Muestra libro Cuánto Quieres Cobrar
Pablo Tovar - Coach Ejecutivo
 

Similar a Unidad didactica las compras.blog de hispanistas de agadir. (20)

Las compras-manual cap5
Las compras-manual cap5Las compras-manual cap5
Las compras-manual cap5
 
Formatoplandenegocio 10°
Formatoplandenegocio 10°Formatoplandenegocio 10°
Formatoplandenegocio 10°
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Brief blue
Brief blueBrief blue
Brief blue
 
Desafíos cuarto grado docente
Desafíos cuarto grado docenteDesafíos cuarto grado docente
Desafíos cuarto grado docente
 
Examen mate 1º eso divisibilidad
Examen mate 1º eso divisibilidadExamen mate 1º eso divisibilidad
Examen mate 1º eso divisibilidad
 
Diccionarios_de_comportamientos_la_trilo.pdf
Diccionarios_de_comportamientos_la_trilo.pdfDiccionarios_de_comportamientos_la_trilo.pdf
Diccionarios_de_comportamientos_la_trilo.pdf
 
Desafios matematicos 4º docente 2013
Desafios matematicos 4º docente 2013Desafios matematicos 4º docente 2013
Desafios matematicos 4º docente 2013
 
Cómo iniciar su_propio_negocio_-_el_perfil_empresarial
Cómo iniciar su_propio_negocio_-_el_perfil_empresarialCómo iniciar su_propio_negocio_-_el_perfil_empresarial
Cómo iniciar su_propio_negocio_-_el_perfil_empresarial
 
Ajuste de cuenta
Ajuste de cuentaAjuste de cuenta
Ajuste de cuenta
 
2006 09-08. plan de empresa - atc construcciones
2006 09-08. plan de empresa - atc construcciones2006 09-08. plan de empresa - atc construcciones
2006 09-08. plan de empresa - atc construcciones
 
Protocolo recogida de datos Alumnos Educación Especial
Protocolo recogida de datos Alumnos Educación EspecialProtocolo recogida de datos Alumnos Educación Especial
Protocolo recogida de datos Alumnos Educación Especial
 
Manual magento 1-1
Manual magento 1-1Manual magento 1-1
Manual magento 1-1
 
Anexo y fichas de inscripción
Anexo y fichas de inscripciónAnexo y fichas de inscripción
Anexo y fichas de inscripción
 
Anexos y fichas de inscripción del II Concurso de Econegocios Escolares
Anexos y fichas de inscripción del II Concurso de Econegocios EscolaresAnexos y fichas de inscripción del II Concurso de Econegocios Escolares
Anexos y fichas de inscripción del II Concurso de Econegocios Escolares
 
Amplificador plan-de-negocio (1)
Amplificador plan-de-negocio (1)Amplificador plan-de-negocio (1)
Amplificador plan-de-negocio (1)
 
Lenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epoLenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epo
 
Texto del estudiante, Matemática 1º Básico
Texto del estudiante, Matemática 1º BásicoTexto del estudiante, Matemática 1º Básico
Texto del estudiante, Matemática 1º Básico
 
Muestra libro Cuánto Quieres Cobrar
Muestra libro Cuánto Quieres CobrarMuestra libro Cuánto Quieres Cobrar
Muestra libro Cuánto Quieres Cobrar
 

Más de HISPANISTA MOHAMED

Corrección del examen nacional de ELE 2do de bachillerato opción letras, Juni...
Corrección del examen nacional de ELE 2do de bachillerato opción letras, Juni...Corrección del examen nacional de ELE 2do de bachillerato opción letras, Juni...
Corrección del examen nacional de ELE 2do de bachillerato opción letras, Juni...
HISPANISTA MOHAMED
 
Textos didácticos para clase de español
Textos didácticos para clase de españolTextos didácticos para clase de español
Textos didácticos para clase de español
HISPANISTA MOHAMED
 
Explotación didáctica de la canción EN LA CIUDAD de AMPARANOIA
Explotación didáctica de la canción EN LA CIUDAD de AMPARANOIAExplotación didáctica de la canción EN LA CIUDAD de AMPARANOIA
Explotación didáctica de la canción EN LA CIUDAD de AMPARANOIA
HISPANISTA MOHAMED
 
A1 los articulos_actividad.blog de hispanistas de agadir
A1 los articulos_actividad.blog de hispanistas de agadirA1 los articulos_actividad.blog de hispanistas de agadir
A1 los articulos_actividad.blog de hispanistas de agadir
HISPANISTA MOHAMED
 
Aprender a redactar en español.ejercicios.
Aprender a redactar en español.ejercicios.Aprender a redactar en español.ejercicios.
Aprender a redactar en español.ejercicios.
HISPANISTA MOHAMED
 
Ejercicios de consolidación en español.ficha del profesor.
Ejercicios de consolidación en español.ficha del profesor.Ejercicios de consolidación en español.ficha del profesor.
Ejercicios de consolidación en español.ficha del profesor.
HISPANISTA MOHAMED
 
Ejercicios de lengua española.ficha de alumno
Ejercicios de lengua española.ficha de alumnoEjercicios de lengua española.ficha de alumno
Ejercicios de lengua española.ficha de alumno
HISPANISTA MOHAMED
 
Verbos en espanol.ar.er.ir
Verbos en espanol.ar.er.irVerbos en espanol.ar.er.ir
Verbos en espanol.ar.er.ir
HISPANISTA MOHAMED
 
Actividades rutina diaria de pablo.blog de hispanistas de agadir
Actividades rutina diaria de pablo.blog de hispanistas de agadirActividades rutina diaria de pablo.blog de hispanistas de agadir
Actividades rutina diaria de pablo.blog de hispanistas de agadir
HISPANISTA MOHAMED
 
Ficha didactica.rutina diaria.hispanistas de agadir
Ficha didactica.rutina diaria.hispanistas de agadirFicha didactica.rutina diaria.hispanistas de agadir
Ficha didactica.rutina diaria.hispanistas de agadir
HISPANISTA MOHAMED
 
Textos didácticos para clase de español
Textos didácticos para clase de españolTextos didácticos para clase de español
Textos didácticos para clase de español
HISPANISTA MOHAMED
 
Ficha de actividades sobre el dia de la mujer.blog de hispanistas de agadir.
Ficha de actividades sobre el dia de la mujer.blog de hispanistas de agadir.Ficha de actividades sobre el dia de la mujer.blog de hispanistas de agadir.
Ficha de actividades sobre el dia de la mujer.blog de hispanistas de agadir.
HISPANISTA MOHAMED
 
Propuestas.dia de la mujer.2
Propuestas.dia de la mujer.2Propuestas.dia de la mujer.2
Propuestas.dia de la mujer.2
HISPANISTA MOHAMED
 
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundariaConfederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
HISPANISTA MOHAMED
 
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primariaConfederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
HISPANISTA MOHAMED
 
Propuestas.dia de la mujer
Propuestas.dia de la mujerPropuestas.dia de la mujer
Propuestas.dia de la mujer
HISPANISTA MOHAMED
 
Revista st es. dia de la mujer actividades
Revista st es. dia de la mujer actividadesRevista st es. dia de la mujer actividades
Revista st es. dia de la mujer actividades
HISPANISTA MOHAMED
 
Vocabulario de las comidas. blog de hispanistas de agadir.
Vocabulario de las comidas. blog de hispanistas de agadir.Vocabulario de las comidas. blog de hispanistas de agadir.
Vocabulario de las comidas. blog de hispanistas de agadir.
HISPANISTA MOHAMED
 
Vocabulario de las frutas y algunos postres en español.blog de hispanistas de...
Vocabulario de las frutas y algunos postres en español.blog de hispanistas de...Vocabulario de las frutas y algunos postres en español.blog de hispanistas de...
Vocabulario de las frutas y algunos postres en español.blog de hispanistas de...
HISPANISTA MOHAMED
 
Vocabulario de las verduras. blog de hispanistas de agadir
Vocabulario de las verduras. blog de hispanistas de agadirVocabulario de las verduras. blog de hispanistas de agadir
Vocabulario de las verduras. blog de hispanistas de agadir
HISPANISTA MOHAMED
 

Más de HISPANISTA MOHAMED (20)

Corrección del examen nacional de ELE 2do de bachillerato opción letras, Juni...
Corrección del examen nacional de ELE 2do de bachillerato opción letras, Juni...Corrección del examen nacional de ELE 2do de bachillerato opción letras, Juni...
Corrección del examen nacional de ELE 2do de bachillerato opción letras, Juni...
 
Textos didácticos para clase de español
Textos didácticos para clase de españolTextos didácticos para clase de español
Textos didácticos para clase de español
 
Explotación didáctica de la canción EN LA CIUDAD de AMPARANOIA
Explotación didáctica de la canción EN LA CIUDAD de AMPARANOIAExplotación didáctica de la canción EN LA CIUDAD de AMPARANOIA
Explotación didáctica de la canción EN LA CIUDAD de AMPARANOIA
 
A1 los articulos_actividad.blog de hispanistas de agadir
A1 los articulos_actividad.blog de hispanistas de agadirA1 los articulos_actividad.blog de hispanistas de agadir
A1 los articulos_actividad.blog de hispanistas de agadir
 
Aprender a redactar en español.ejercicios.
Aprender a redactar en español.ejercicios.Aprender a redactar en español.ejercicios.
Aprender a redactar en español.ejercicios.
 
Ejercicios de consolidación en español.ficha del profesor.
Ejercicios de consolidación en español.ficha del profesor.Ejercicios de consolidación en español.ficha del profesor.
Ejercicios de consolidación en español.ficha del profesor.
 
Ejercicios de lengua española.ficha de alumno
Ejercicios de lengua española.ficha de alumnoEjercicios de lengua española.ficha de alumno
Ejercicios de lengua española.ficha de alumno
 
Verbos en espanol.ar.er.ir
Verbos en espanol.ar.er.irVerbos en espanol.ar.er.ir
Verbos en espanol.ar.er.ir
 
Actividades rutina diaria de pablo.blog de hispanistas de agadir
Actividades rutina diaria de pablo.blog de hispanistas de agadirActividades rutina diaria de pablo.blog de hispanistas de agadir
Actividades rutina diaria de pablo.blog de hispanistas de agadir
 
Ficha didactica.rutina diaria.hispanistas de agadir
Ficha didactica.rutina diaria.hispanistas de agadirFicha didactica.rutina diaria.hispanistas de agadir
Ficha didactica.rutina diaria.hispanistas de agadir
 
Textos didácticos para clase de español
Textos didácticos para clase de españolTextos didácticos para clase de español
Textos didácticos para clase de español
 
Ficha de actividades sobre el dia de la mujer.blog de hispanistas de agadir.
Ficha de actividades sobre el dia de la mujer.blog de hispanistas de agadir.Ficha de actividades sobre el dia de la mujer.blog de hispanistas de agadir.
Ficha de actividades sobre el dia de la mujer.blog de hispanistas de agadir.
 
Propuestas.dia de la mujer.2
Propuestas.dia de la mujer.2Propuestas.dia de la mujer.2
Propuestas.dia de la mujer.2
 
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundariaConfederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.secundaria
 
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primariaConfederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
Confederacion intersindical.actividades dia de la mujer.primaria
 
Propuestas.dia de la mujer
Propuestas.dia de la mujerPropuestas.dia de la mujer
Propuestas.dia de la mujer
 
Revista st es. dia de la mujer actividades
Revista st es. dia de la mujer actividadesRevista st es. dia de la mujer actividades
Revista st es. dia de la mujer actividades
 
Vocabulario de las comidas. blog de hispanistas de agadir.
Vocabulario de las comidas. blog de hispanistas de agadir.Vocabulario de las comidas. blog de hispanistas de agadir.
Vocabulario de las comidas. blog de hispanistas de agadir.
 
Vocabulario de las frutas y algunos postres en español.blog de hispanistas de...
Vocabulario de las frutas y algunos postres en español.blog de hispanistas de...Vocabulario de las frutas y algunos postres en español.blog de hispanistas de...
Vocabulario de las frutas y algunos postres en español.blog de hispanistas de...
 
Vocabulario de las verduras. blog de hispanistas de agadir
Vocabulario de las verduras. blog de hispanistas de agadirVocabulario de las verduras. blog de hispanistas de agadir
Vocabulario de las verduras. blog de hispanistas de agadir
 

Unidad didactica las compras.blog de hispanistas de agadir.

  • 1. 127 LAS COMPRAS 5 127 A) ¿DÓNDE COMPRAS? (Las tiendas y los productos) • Nombres de tiendas y de productos. • Verbo COMPRAR. • En el/la + TIENDA + compro + PRODUCTO. • Interrogativo: ¿DÓNDE?. B) ¿CUÁNTO VALES? (Los precios) • Monedas y billetes. • Números del 50 al 100. • Expresión de cantidades de dinero. • CARO/BARATO. • Verbos VALER y COSTAR (3ª persona). • Interrogativo: ¿CUÁNTO?. • El mercado semanal. C) ¿QUIÉN ES EL ÚLTIMO? (Pedir La vez) • Expresiones para pedir y dar la vez. • Interrogativo: ¿QUIÉN?. • El turno en la compra. D) ¿QUÉ QUERÍA? (Pedir un producto y pagar) • Unidades y expresiones para pedir productos. • Cortesía: ¿QUÉ QUERÍA?. • Preposición DE para expresar cantidades. • Imperativo: DEME/DAME, PÓNGAME/PONME. • Comportamiento en un comercio. Escribe Lee Habla Escucha Habla de tu país En grupo Juega Habla con tu compañero/a Mira el vídeo
  • 2. 128 AULA DE ESPAnOL GRAMaTICA A ¿Dónde compras? a) Habla con tus compañeros: ¿Dónde compras?DD ¿Qué compras?DD ¿Cuándo compras?DD PALABRAS La tienda La tienda de comestibles La pescadería La frutería La farmacia El mercado La panadería El supermercado La carnicería EN EL/LA + TIENDA + COMPRO + PRODUCTO EJEMPLOS: - En la carnicería compro la carne - En el mercado compro la fruta
  • 3. Manual de uso básico del Español 129 b) Escribe 5 frases siguiendo la estructura anterior. Ejemplo: En la panadería compro el pan. c) En grupo: En una tarjeta escribe el nombre de una tienda donde com- pras algunos productos. Después coge una tarjeta que te da tu profesor y explica los productos que compras en cada tienda. Ejemplo: En “Comestibles Nicolás” compro la leche y los huevos. d) Une con flechas los productos con los nombres de las tiendas donde se compran: CARNICERÍA PANADERÍA FRUTERÍA TIENDA DE COMESTIBLES FARMACIA PESCADERÍA
  • 4. 130 AULA DE ESPAnOL e) Después de la explicación del profesor, escribe los nombres de estos productos: 1......................... 5......................... 9......................... 13....................... 17....................... 21....................... 2......................... 6......................... 10....................... 14....................... 18....................... 22....................... 3......................... 25....................... 7......................... 26....................... 11........................ 27....................... 15....................... 19....................... 23....................... 4......................... 28....................... 8......................... 12....................... 16....................... 20....................... 24....................... la naranja
  • 5. Manual de uso básico del Español 131 6........................ 16...................... 21...................... 11....................... 26...................... 31...................... 36...................... 37......................... f) Une con flechas los nombres de las tiendas con los nombres de los productos: g) Escribe 3 nombres de productos que se compran en cada tienda: CARNICERÍA:..................................................................................................................... PESCADERÍA:..................................................................................................................... FRUTERÍA: ....................................................................................................................... PANADERÍA:...................................................................................................................... La Pescadería Una barra de pan y pasteles La carnicería Naranjas, tomates y patatas Pastillas y jarabe Aceite de oliva y leche Un pollo y carne de cerdo Merluza y sardinas La frutería La farmacia La panadería La tienda de comestibles
  • 6. 132 AULA DE ESPAnOL h) Contesta la pregunta con los nombres de las tiendas: 1. ¿Dónde compras el pan? ..................................................................................................... 2. ¿Dónde compras el pescado? ............................................................................................ 3. ¿Dónde compras la fruta? ................................................................................................. 4. ¿Dónde compras el aceite? ................................................................................................ 5. ¿Dónde compras la leche? ................................................................................................. 6. ¿Dónde compras el detergente? ........................................................................................ 7. ¿Dónde compras el cepillo de dientes? ............................................................................... 8. ¿Dónde compras la carne? ................................................................................................. 9. ¿Dónde compras las medicinas? ......................................................................................... i) Contesta la pregunta con los nombres de las tiendas de tu pueblo 1. ¿Dónde compras el pollo? .................................................................................................... 2. ¿Dónde compras la harina? ................................................................................................. 3. ¿Dónde compras las patatas? .............................................................................................. 4. ¿Dónde compras las manzanas? .......................................................................................... 5. ¿Dónde compras el zumo? .................................................................................................. 6. ¿Dónde compras la pimienta? .............................................................................................. 7. ¿Dónde compras el arroz? .................................................................................................. 8. ¿Dónde compras el té? ....................................................................................................... 9. ¿Dónde compras el yogur? .................................................................................................. En la panadería En el supermercado “Pepe” TIENDA DE COMESTIBLES: .............................................................................................. SUPERMERCADO:............................................................................................................... MERCADO: ........................................................................................................................ FARMACIA: ......................................................................................................................
  • 7. Manual de uso básico del Español 133 En el mercado j) Escucha y escribe: Ili es una chica rumana que vive en España desde hace dos años. Escucha y completa las frases con las tiendas y los productos que compra: 1. ...................................... compra ............................................. ................................................................................................... 2. En ........................................... compra .............................................................. 3. En.................................................................................................................................. k) Completa la frase con el verbo comprar: 1. Riguang ..................................... en el supermercado “Pepe”. 2. Hamid y Faisal ...................................... una manta en el mercado. 3. Yo ........................... una tarjeta de teléfono en la tienda pakistaní. 4. Alan y Luís ................................. dos pollos en la carnicería “El Parrita”. 5. Audrone .................................. tres cartones de leche en “Comestibles Nicolás”. 6. Raimondas .................................... el pan todos los días en la panadería del barrio. 7. Tú ....................................... bombillas en la “Tienda Roja”. 8. Nosotras ............................. pimienta en el supermercado. 9. Xiaohui ............................ zapatos en el mercado. 10. ¿Dónde ....................................... vosotros la fruta?. VERBOS Nosotras compramos en la carnicería VERBO COMPRAR Yo...................................... compro Tú...................................... compras Él/ella................................ compra Nosotros/nosotras............... compramos Vosotros/vosotras............... compráis Ellos/ella............................ compran Sajida y Halima compran carne. compra
  • 8. 134 AULA DE ESPAnOL l) Mira el vídeo y contesta las preguntas: Taufik y Sinri hablan en el mercado de las tiendas donde compran. 1. ¿Dónde compra Taufik la carne? ................................................................................................. 2. ¿Dónde compra el pescado? ................................................................................................. 3. ¿Y Sinri? ¿Dónde compra la carne y el pescado? ................................................................................................. m) Habla con tu compañero: Elige una tarjeta que te da tu profesor y repite el diálogo con tu compañero. a) Mira la foto, lee y escribe los números: ................................................. ................................................. ................................................. ................................................. ................................................. ................................................. DIaLOGOS - ¿dónde compras la leche? + en el supermercado, ¿y tú? - en la tienda del barrio. - ¿dónde compras el pan? + yo no compro pan. En el mercado, ¿y tú? ¿Dónde compras la ropa, Norma? En “Ocasiones Trial” B ¿Cuánto vale? Uno, cuarenta y cuatro
  • 9. Manual de uso básico del Español 135 cincuenta cincuenta y uno cincuenta y dos cincuenta y tres cincuenta y cuatro cincuenta y cinco cincuenta y seis cincuenta y siete cincuenta y ocho cincuenta y nueve sesenta sesenta y uno sesenta y dos sesenta y tres sesenta y cuatro setenta setenta y uno setenta y dos setenta y tres ochenta ochenta y uno ochenta y dos ochenta y tres noventa noventa y uno noventa y dos noventa y tres cien b) Escribe el nombre de los números: ...................................... ............................................ ...................................... ............................................ ...................................... ............................................ ...................................... ............................................ ...................................... ............................................ ...................................... ............................................ veintiocho NuMEROS
  • 10. 136 AULA DE ESPAnOL 1 cént. un céntimo 2 cts. dos céntimos 5 cts. cinco céntimos 10 cts. diez céntimos 20 cts. veinte céntimos 50 cts. cincuenta céntimos 1 € un euro 2 € dos euros 5 € cinco euros 50 € cincuenta euros 100 € cien euros 10 € diez euros 20 € veinte euros GRAMaTICA cinco euros con treinta y cinco céntimos número + euros + con + número + céntimos MONEDAS Y BILLETES
  • 11. Manual de uso básico del Español 137 Trece euros con veinticinco céntimos c) Escribe estas cantidades: ................................................................................... ................................................................................... ................................................................................... ................................................................................... ................................................................................... ................................................................................... ................................................................................... ................................................................................... VERBO VALER El libro vale La fruta vale quince euros. Los libros valen ¿Cuánto valen los pepinos? VERBO COSTAR La compra cuesta Esta casa cuesta mucho dinero. Las compras cuestan ¿Cuanto cuestan los zapatos? d) Escribe frases con los precios de los productos. ......................................................................... ......................................................................... ......................................................................... ......................................................................... ......................................................................... La pechuga de pavo vale... VERBOS
  • 12. 138 AULA DE ESPAnOL e) Ahora lee el texto y escribe los precios de los productos: f) Escucha y escribe: Escucha este anuncio de la radio con las ofertas de un supermercado y completa el cuadro. producto precio g) En grupo: Lee la publicidad de un supermercado de tu pueblo y contesta las preguntas que hace tu profesor. h) Habla con tu compañero: Coge la tarjeta que te da tu profesor y pregunta a tu compañero los precios de los productos que te faltan. Después contesta las preguntas de tu compañero. En el supermercado de mi barrio hay muchas ofertas. El aceite cuesta dos euros con treinta y nueve céntimos, la leche vale noventa y cinco céntimos, los huevos cuestan un euro con quince céntimos. Un jamón entero vale cuarenta y ocho euros y un pollo cuesta dos euros con noventa y nueve céntimos. Un kilo de queso vale tres euros con quince céntimos.
  • 13. Manual de uso básico del Español 139 i) Mira el vídeo y contesta: ¿Cuánto vale el bolso que compra Sinri?................................................................. j) Completa el diálogo con estas palabras: k) Mira la foto y escribe un diálogo: DIaLOGOS - ¿Cuánto vale esta camisa? + Veinticuatro euros. - Es muy cara. Y esta, ¿cuánto vale? + Diez euros. - Esta está bien. Me la llevo. Diez euros. ¿cuánto vale esta camisa? Son baratos, me los llevo. Veinticuatro euros. Y estos pantalones, ¿cuánto valen? Es muy cara. ¿Cuánto cuesta este vestido? ¡Es muy caro! Y este, ¿cuánto cuesta? Este está bien. Me lo llevo 12 euros 20 euros ¿Cuánto valen...
  • 14. 140 AULA DE ESPAnOL Es muy cara son muy caros son caros están bien son baratos son muy baratos Es cara Está bien Es barata Es muy barata la camiseta vale 60 €, es muy cara. los pantalones valen 8 €, son muy baratos. l) ¿Caro o barato? Escribe en tu cuaderno frases como esta: 1........................................................................................................................................ m) Antes de leer el texto, contesta estas preguntas. 1. ¿Compras en el mercado de tu pueblo o ciudad? ............................................................... 2. ¿Qué productos compras? .................................................................................................. ............................................................................................................................................... 3. ¿Por qué compras en el mercado? ..................................................................................... ............................................................................................................................................... ......................................................................................................................................... Los tomates cuestan cuatro euros, son muy caros PALABRAS
  • 15. Manual de uso básico del Español 141 Suilka vive en Albox, un pueblo de Almería muy famoso por su merca- do. El mercado se hace todos los martes en la plaza del pueblo. Hay muchos puestos de fruta y verdu- ra de los huertos cercanos. Otros puestos son de embutidos y alimen- tos en conserva: pescados, aceitu- nas... También hay puestos de ropa, zapatos, cerámica, cuadros y otros productos para el hogar. Suilka compra en el mercado fruta y verdura para toda la semana. Son muy buenas y naturales. También compra la ropa y los zapatos porque son más baratos. Ahora hacen un pequeño mercado los sá- bados en otro de los barrios del pueblo. Van muchas personas porque ese día no trabajan. Hay pocos puestos pero cada vez venden más cosas. Desde hace unos años hay muchos ingleses que viven en Albox. Ellos también hacen un mercado los sábados en las afueras del pueblo. Los puestos de este mercado son de cosas antiguas y de segunda mano. C ¿Quién es el último? a) Contesta las preguntas: 1. ¿Qué significa la expresión “PEDIR LA VEZ”? ................................................................... .......................................................................................................................................... 2. ¿Dónde se dice esta expresión? ......................................................................................... .......................................................................................................................................... texto n) ¿Cómo son los mercados de tu país?. ......................................................................................................................................... ......................................................................................................................................... .........................................................................................................................................
  • 16. 142 AULA DE ESPAnOL DIaLOGOS - ¿Quién es el último? / ¿Quién es la última? + Yo - ¿A quién le toca? + A mí - ¿Quién da la vez? + Esta señora /este señor - ¿El siguiente? + Soy yo - ¿El último, por favor? /¿La última, por favor? + Va por número - El cincuenta y ocho. + Yo A mí ¿Quién es la última? ¿A quién le toca? Yo ¿Quién da la vez? Esta señora ¿El siguiente? Soy yo El cuarenta y cuatro ¿El último, por favor? Yo Va por número b) Lee los diálogos con tres compañeros o compañeras: CLIENTE 1: ¿Quién es el último? / ¿Quién es la última? CLIENTE 2: Yo DEPENDIENTE: ¿A quién le toca? CLIENTE 3: A mí CLIENTE 1: ¿Quién da la vez? CLIENTE 2: Esta señora /este señor DEPENDIENTE: ¿El siguiente? CLIENTE 3: Soy yo CLIENTE 1: ¿El último, por favor? /¿La última, por favor? CLIENTE 2: Va por número DEPENDIENTE: El sesenta y dos. CLIENTE 3: Yo
  • 17. Manual de uso básico del Español 143 c) Completa los diálogos con estas expresiones: el doce ¿quién da la vez? yo soy yo a mí ¿quién es el último? ¿el siguiente? ¿a quién le toca? esta señora ¿el último?, por favor va por número
  • 18. 144 AULA DE ESPAnOL d) Escribe las expresiones anteriores en el lugar correspondiente: Pedir la vez Dar la vez ¿A quién le toca? A mí ¿Quién es el último? ¿Quién es la última? e) En grupos de cuatro: Imagina que estás en un supermercado. Pide la vez de varias formas diferentes. un/una UN TROZO DE... UN KILO DE... UN PAQUETE DE... UNA BOTELLA DE... UNA LATA DE.. UNA BOLSA DE... a) Completa este cuadro con nombres de alimentos: D ¿Qué quería? una piña
  • 19. Manual de uso básico del Español 145 Un melón Un pollo entero Chuletas de cordero Botella de aceite Lata de cerveza Un kilo de carne Carne troceada Rodajas de salmón Bote de tomate Cartón de leche Medio kilo de sardinas Carne picada Lonchas de jamón york Paquete de sal Docena de huevos (12 huevos) Un cuarto de kilo de ajos Filetes de cerdo Trozo de queso Bolsa de verdura congelada Caja de cereales PALABRAS
  • 20. 146 AULA DE ESPAnOL b) ¿Cómo se piden estos productos en una tienda? c) Une con flechas: 1...................................................................................................... 2...................................................................................................... 3...................................................................................................... 4...................................................................................................... 5..................................................................................... 6..................................................................................... 7..................................................................................... 8..................................................................................... 9..................................................................................... 10................................................................................... 11................................................................. 12................................................................. 13................................................................. 14................................................................. 1. Una botella de... 2. Un paquete de... 3. Media docena de.... 4. Dos kilos de.... 5. Cinco filetes de.... 6. Una lata de... 7. Una bolsa de... 8. Un trozo de... 9. Unas lonchas de.... 10. Un cartón de... 11. Seis rodajas de... 12. Un pollo... a. azúcar. b. agua. c. tomates. d. jamón. e. queso. f. ternera. g. vino. h. merluza. i. huevos. j. entero. k. patatas congeladas. l. sardinas. Una botella de vinagre
  • 21. Manual de uso básico del Español 147 d) Marca en el lugar correspondiente: e) La lista de la compra: Ileana ha invitado a sus nuevos amigos de clase a casa para ver una película. Quiere preparar para ellos una tortilla de patatas, un sándwich para cada uno y algunos refres- cos. Estos son los productos que necesita. Escribe la lista de la compra: leche tomates pan azúcar vino gambas aceite queso jamón cerveza agua patatas sardinas garbanzos Una lata de... Un kilo de... Un paquete de... Un bote de ... Una bolsa de... Una barra de... Un cartón de... Un trozo de... Una botella de... Una loncha de... para la tortilla para el sándwich Un kilo de patatas x
  • 22. 148 AULA DE ESPAnOL f) Escribe: Imagina que tu también invitas a tus compañeros a comer y que preparas una comida típica de tu país. Escribe la lista de la compra con los productos que vas a necesitar: g) Lee en voz alta: Lee tu lista de la compra a tus compañeros. ¿Sa- ben qué van a comer? h) Mira el vídeo y escribe los productos que compra Sinri en el mercado: ......................................................................................................................................... ......................................................................................................................................... DIaLOGOS Aquí tiene ¿Algo más? Póngame un pollo Son cuatro euros Nada más ¿Cuánto es? Buenos días ¿Qué le pongo? ¿Lo quiere troceado? No, entero Aquí tiene. ¡Hasta luego!
  • 23. Manual de uso básico del Español 149 i) Completa la tabla: Después de la explicación, completa esta tabla con las nuevas expresiones que has aprendido: j) Completa el diálogo: Marcia es ecuatoriana y siempre compra la fruta y la verdura en el mercado. Completa los diálogos utilizando algunas de las expresiones anteriores. ¿QUÉ LE PONGO? PÓNGAME... AQUÍ TIENE ¿ALGO MÁS? ¿CUÁNTO ES? ¿Qué quería?
  • 24. 150 AULA DE ESPAnOL k) En grupo: Imagina que estás en una tienda y que tu profesor o profesora es el dependiente. Pide algunos productos y paga. l) Completa el diálogo utilizando las expresiones que faltan. toma dame ¿qué te pongo? un kilo de ponme ¿cuánto es? ¿algo más? una botella un cartón ¿cuánto valen? medio kilo de aquí tienes DEPENDIENTE: TU: DEPENDIENTE: TU: DEPENDIENTE: TU: DEPENDIENTE: TU: DEPENDIENTE: TU: DEPENDIENTE: TU: DEPENDIENTE: TU: DEPENDIENTE: TU: DEPENDIENTE: TU: DEPENDIENTE: Hola, Hamid, ¿..........................................? .................................... plátanos. Son muy buenos. ¿................................? Sí, ........ ................... patatas ............................ Son nuevas. ¿...........................4 yogures? Lo siento, no me quedan. Pues ...................... leche ¿........................... o ........................? ............................................. ¿Quieres algo más? .................................de aceite ¿De qué marca? ¿Koipe o Carbonell? .............................................................. La botella de Koipe vale 2,57 euros y la botella de Carbonell, 2,80 euros. ......................la más barata. ¿......................................? Vamos a ver. Son 7,32 euros. ............................ ¡Hasta luego! ¡Adiós! m) Escucha y escribe. Escucha estos diálogos y completa la tabla: CLIENTE TIENDA PRODUCTOS PRECIO 1 2 3 Qué te pongo
  • 25. Manual de uso básico del Español 151 n) Mira el vídeo y escribe: Aviar compra en el mercado ropa para su hijo. Después de ver el vídeo, contesta estas preguntas:. 1. ¿Qué pide Aviar en el puesto de ropa?........................ ..................................................................................... 2. ¿Cuánto valen?........................................................... 3. ¿Qué se lleva?............................................................ ..................................................................................... Día de mercado, Hay que hacer la compra. Apunto en la lista Todas estas cosas: Leche, queso, huevos, Yogures y sal Tomates, manzanas Y un kilo de pan. Cojo el monedero Y voy a los puestos. Hago la compra Y pago la cuenta. Y con dos euros Que me dan de vuelta ¿Qué puedo comprar? Unos ajos, puerros Y dos cebolletas. Y.... No me queda más ñ) Lee el texto y subraya los nombres de los productos. texto