SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “CÉSAR ANTONIO MSQUERA”
Nombre: Iván Antonio Ayala Ayala
Curso: 2° BGU “C”
Fecha: 2013-10-09
LA WEB 2.0
La web 2.0 es la herramienta que nos permite compartir los documentos, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario. Un sitio Web 2.0 permite a los
usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado
por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde
los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han
creado para ellos.Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide
Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web,
sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de
software y usuarios finales utilizan la Web.la Web 2.0 nos permite realizar trabajo
colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que
ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino
también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a
estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El
trabajo colaborativoesta tomando mucha importancia en las actividades que
realicemos en internet.Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que
el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden
servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs
interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de
encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
Características
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como mero espectador de los contenidos de la Web.
Esto queda reflejado en aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
La importancia del longtail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Aplicaciones web dinámicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
La web 2.0 bleydis pelaez y jael pacheco
La web 2.0 bleydis pelaez y jael pachecoLa web 2.0 bleydis pelaez y jael pacheco
La web 2.0 bleydis pelaez y jael pacheco
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.O..
La Web 2.O..La Web 2.O..
La Web 2.O..
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2 mechas
La web 2 mechasLa web 2 mechas
La web 2 mechas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 informatica
Web 2.0 informaticaWeb 2.0 informatica
Web 2.0 informatica
 
Organización de Aprendizaje Tema: Web 2.0
Organización de Aprendizaje Tema: Web 2.0Organización de Aprendizaje Tema: Web 2.0
Organización de Aprendizaje Tema: Web 2.0
 
Diapositivas wed 2.0
Diapositivas wed 2.0Diapositivas wed 2.0
Diapositivas wed 2.0
 
Qué es la web
Qué es la webQué es la web
Qué es la web
 

Destacado

Marcaje con anillas de lectura a distancia para halcón peregrino
Marcaje con anillas de lectura a distancia para halcón peregrinoMarcaje con anillas de lectura a distancia para halcón peregrino
Marcaje con anillas de lectura a distancia para halcón peregrino
jorgemartinezg
 
Entrevista Actuaría MAII
Entrevista Actuaría MAIIEntrevista Actuaría MAII
Entrevista Actuaría MAII
Claudia Vargas
 
Resumen de la Charla: Los olvidados en la historia de la Astronáutica prime...
Resumen de la Charla: Los olvidados en la historia de la Astronáutica   prime...Resumen de la Charla: Los olvidados en la historia de la Astronáutica   prime...
Resumen de la Charla: Los olvidados en la historia de la Astronáutica prime...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
27 02-08 buscan gobernadores soluciones a los problemas fronterizos - sol de...
27 02-08 buscan gobernadores soluciones a los problemas fronterizos  - sol de...27 02-08 buscan gobernadores soluciones a los problemas fronterizos  - sol de...
27 02-08 buscan gobernadores soluciones a los problemas fronterizos - sol de...
Eugenio Hernández
 
Sesion1 sotelo-ieargentina
Sesion1 sotelo-ieargentinaSesion1 sotelo-ieargentina
Sesion1 sotelo-ieargentina
GUIULIANA26
 
Entrevista Revista De Carne - Agosto 2016
Entrevista Revista De Carne - Agosto 2016Entrevista Revista De Carne - Agosto 2016
Entrevista Revista De Carne - Agosto 2016
Aline Bille
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
JffVargas
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
0912998
 
Curiculum vitae
Curiculum vitaeCuriculum vitae
Curiculum vitae
38528238
 
What Is considered to be So Attention-grabbing Over programa de facturacion p...
What Is considered to be So Attention-grabbing Over programa de facturacion p...What Is considered to be So Attention-grabbing Over programa de facturacion p...
What Is considered to be So Attention-grabbing Over programa de facturacion p...
wish5raft
 
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
valentinatrittini
 
mapa conceptual del metedo cientifico.
mapa conceptual del metedo cientifico.mapa conceptual del metedo cientifico.
mapa conceptual del metedo cientifico.
johanguevara
 

Destacado (20)

Marcaje con anillas de lectura a distancia para halcón peregrino
Marcaje con anillas de lectura a distancia para halcón peregrinoMarcaje con anillas de lectura a distancia para halcón peregrino
Marcaje con anillas de lectura a distancia para halcón peregrino
 
CARTEL PATINAJE EN LÍNEA
CARTEL PATINAJE EN LÍNEACARTEL PATINAJE EN LÍNEA
CARTEL PATINAJE EN LÍNEA
 
Entrevista Actuaría MAII
Entrevista Actuaría MAIIEntrevista Actuaría MAII
Entrevista Actuaría MAII
 
PRESS2016-V1.0 copy
PRESS2016-V1.0 copyPRESS2016-V1.0 copy
PRESS2016-V1.0 copy
 
Fira Torró 2013
Fira Torró 2013Fira Torró 2013
Fira Torró 2013
 
Vacante Reclutador Ciudad de México y Guadalajara
Vacante Reclutador Ciudad de México y GuadalajaraVacante Reclutador Ciudad de México y Guadalajara
Vacante Reclutador Ciudad de México y Guadalajara
 
Cubiro
CubiroCubiro
Cubiro
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Resumen de la Charla: Los olvidados en la historia de la Astronáutica prime...
Resumen de la Charla: Los olvidados en la historia de la Astronáutica   prime...Resumen de la Charla: Los olvidados en la historia de la Astronáutica   prime...
Resumen de la Charla: Los olvidados en la historia de la Astronáutica prime...
 
27 02-08 buscan gobernadores soluciones a los problemas fronterizos - sol de...
27 02-08 buscan gobernadores soluciones a los problemas fronterizos  - sol de...27 02-08 buscan gobernadores soluciones a los problemas fronterizos  - sol de...
27 02-08 buscan gobernadores soluciones a los problemas fronterizos - sol de...
 
Sesion1 sotelo-ieargentina
Sesion1 sotelo-ieargentinaSesion1 sotelo-ieargentina
Sesion1 sotelo-ieargentina
 
Guía nº1
Guía nº1Guía nº1
Guía nº1
 
Entrevista Revista De Carne - Agosto 2016
Entrevista Revista De Carne - Agosto 2016Entrevista Revista De Carne - Agosto 2016
Entrevista Revista De Carne - Agosto 2016
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Curiculum vitae
Curiculum vitaeCuriculum vitae
Curiculum vitae
 
What Is considered to be So Attention-grabbing Over programa de facturacion p...
What Is considered to be So Attention-grabbing Over programa de facturacion p...What Is considered to be So Attention-grabbing Over programa de facturacion p...
What Is considered to be So Attention-grabbing Over programa de facturacion p...
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
 
mapa conceptual del metedo cientifico.
mapa conceptual del metedo cientifico.mapa conceptual del metedo cientifico.
mapa conceptual del metedo cientifico.
 

Similar a Unidad educativa (20)

¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?
 
Presentación herramientas web
Presentación herramientas webPresentación herramientas web
Presentación herramientas web
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 1.0 y2.0
Web 1.0 y2.0 Web 1.0 y2.0
Web 1.0 y2.0
 
web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Herramientas de web 2
Herramientas de web 2Herramientas de web 2
Herramientas de web 2
 
Herramientas de web 2
Herramientas de web 2Herramientas de web 2
Herramientas de web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0   Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Unidad educativa

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “CÉSAR ANTONIO MSQUERA” Nombre: Iván Antonio Ayala Ayala Curso: 2° BGU “C” Fecha: 2013-10-09 LA WEB 2.0 La web 2.0 es la herramienta que nos permite compartir los documentos, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativoesta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales. Características La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como mero espectador de los contenidos de la Web. Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del longtail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas.