SlideShare una empresa de Scribd logo
 La Web 2.0 no es más que la evolución
de la Web o Internet en el que los
usuarios dejan de ser usuarios pasivos
para convertirse en usuarios activos, que
participan y contribuyen en el contenido
de la red siendo capaces de dar
soporte y formar parte de una sociedad
que se informa, comunica y genera
conocimiento.
 Comprende aquellos sitios web que
facilitan el compartir información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en
el usuario1 y la colaboración en la World
Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los
usuarios interactuar y colaborar entre sí
como creadores de contenido generado
por usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva
de los contenidos que se han creado para
ellos.
 Son las comunidades web, los servicios web,
las aplicaciones Web, los servicios de red social,
los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la
Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas
donde la colaboración del usuario es necesaria. El
término Web 2.0 está asociado estrechamente
con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la
Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el
término sugiere una nueva versión de la World Wide
Web, no se refiere a una actualización de las
especificaciones técnicas de la web, sino más bien a
cambios acumulativos en la forma en la
que desarrolladores de software y usuarios
finales utilizan la Web.
 El hecho de que la Web 2.0 es
cualitativamente diferente de las
tecnologías web anteriores ha sido
cuestionado por el creador de la World
Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó
al término como "tan sólo una jerga"-
precisamente porque tenía la intención
de que la Web incorporase estos valores
en el primer lugar.
 En conclusión, la Web 2.0 nos permite
realizar trabajo colaborativo entre varios
usuarios o colaboradores. Además, las
herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo
permitirán mejorar los temas en el aula de
clase, sino también pueden utilizarse para
trabajo en empresa. La web 2.0 permite a
estudiantes y docentes mejorar las
herramientas utilizadas en el aula de clase.
El trabajo colaborativo esta tomando
mucha importancia en las actividades que
realicemos en internet.
 Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon
la web alrededor de 1990, durante estas
dos últimas décadas ha sufrido una
evolución extraordinaria y asombrosa,
apareciendo en 2004 el concepto de
Web 2.0 fruto de esta evolución de la
tecnología.
 El término fue utilizado por primera vez por
DarcyDiNucci en 1999, en su artículo
"Fragmented future",3 aunque no fue hasta
2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El
término acuñado por DarcyDiNucci fue
popularizado más tarde por Dale
Dougherty de O'Reilly Media en
una tormenta de ideas con Craig Cline de
MediaLive para desarrollar ideas para una
conferencia.
 La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación
del usuario como contribuidor activo y no solo como
espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto
queda reflejado en aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-
edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la
Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
 La importancia del longtail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
 Para compartir en la Web 2.0 se utilizan
una serie de herramientas, entre las que
se pueden destacar:
 Blogs: Un blog es un espacio web
personal en el que su autor (puede
haber varios autores autorizados) puede
escribir.
 Cronológicamente artículos, noticias
(con imágenes videos y enlaces), pero
además es un espacio colaborativo
donde los lectores también pueden
escribir sus comentarios a cada uno de
los artículos (entradas/post) que ha
realizado el autor.La blogosfera es el
conjunto de blogs que hay en internet.
Como servicio para la creación de blogs
destacan Wordpress.com y Blogger.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

web 2.0
web 2.0web 2.0
¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?
silvana
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Trabajo web 2
Trabajo web 2Trabajo web 2
Trabajo web 2
yadira Tixe
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Lusayda17
 
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
brayanzambrano2000
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
davidms1598
 
web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0
Luisa Narvaez
 
Aaplicaciones web 2
Aaplicaciones web 2Aaplicaciones web 2
Aaplicaciones web 2
kattytenesaca
 
N tics-web2.0
N tics-web2.0N tics-web2.0
N tics-web2.0
Vella666
 
Aaplicaciones web 2 (1)
Aaplicaciones web 2 (1)Aaplicaciones web 2 (1)
Aaplicaciones web 2 (1)
kattytenesaca
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Vanesa Obando
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
La web 2
La web 2 La web 2

La actualidad más candente (18)

web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?¿Que es la Web 2.0?
¿Que es la Web 2.0?
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Trabajo web 2
Trabajo web 2Trabajo web 2
Trabajo web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2,0 (1)
Web 2,0 (1)Web 2,0 (1)
Web 2,0 (1)
 
web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0web 1.0 y 2.0
web 1.0 y 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Aaplicaciones web 2
Aaplicaciones web 2Aaplicaciones web 2
Aaplicaciones web 2
 
N tics-web2.0
N tics-web2.0N tics-web2.0
N tics-web2.0
 
Aaplicaciones web 2 (1)
Aaplicaciones web 2 (1)Aaplicaciones web 2 (1)
Aaplicaciones web 2 (1)
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2 La web 2
La web 2
 

Destacado

Normas APA desarrollo
Normas APA desarrolloNormas APA desarrollo
Normas APA desarrollo
cristian sarmiento
 
Foro 8- Erika Iliana López Vela
Foro 8- Erika Iliana López Vela Foro 8- Erika Iliana López Vela
Foro 8- Erika Iliana López Vela
Erika Vela
 
CAMARA DIGITAL CON ANDROID
CAMARA DIGITAL CON ANDROIDCAMARA DIGITAL CON ANDROID
CAMARA DIGITAL CON ANDROID
juana1705
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
Natalia Quevedo
 
Seminário Saúde Mental na Atenção Básica: "Vínculos e Diálogos Necessários" -...
Seminário Saúde Mental na Atenção Básica: "Vínculos e Diálogos Necessários" -...Seminário Saúde Mental na Atenção Básica: "Vínculos e Diálogos Necessários" -...
Seminário Saúde Mental na Atenção Básica: "Vínculos e Diálogos Necessários" -...
Centro de Desenvolvimento, Ensino e Pesquisa em Saúde - CEDEPS
 
Diapositivas de fisica para trabajo
Diapositivas de fisica para trabajoDiapositivas de fisica para trabajo
Diapositivas de fisica para trabajo
Andres Suarez
 
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazar
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazarFormato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazar
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazar
cienciaenaccioninem
 
Clase 17 frente popular
Clase 17 frente popularClase 17 frente popular
Clase 17 frente popular
historiahaa
 
Pages from mh later in life guidebook final preview
Pages from mh later in life guidebook final previewPages from mh later in life guidebook final preview
Pages from mh later in life guidebook final preview
Katelynn Wertsch
 
Manual de Google Drive
Manual de Google DriveManual de Google Drive
Manual de Google Drive
N BT
 
New york and neoliberalism
New york and neoliberalismNew york and neoliberalism
New york and neoliberalism
Fernando Alcoforado
 
Presentacion Openoffice Impress
Presentacion Openoffice ImpressPresentacion Openoffice Impress
Presentacion Openoffice Impress
Catalina Llabrés Fernández
 
Mi ple - J. Gopal Rovira Porta
Mi ple - J. Gopal Rovira PortaMi ple - J. Gopal Rovira Porta
Mi ple - J. Gopal Rovira Porta
Gopal Rovira
 
06 prescrição e decadência
06 prescrição e decadência06 prescrição e decadência
06 prescrição e decadência
Sidnei Almeida
 
Quraish shihab ayat-ayat fitna - quraish shihab
Quraish shihab   ayat-ayat fitna - quraish shihabQuraish shihab   ayat-ayat fitna - quraish shihab
Quraish shihab ayat-ayat fitna - quraish shihab
Yoga Putut A
 
Presentación del SIBUS
Presentación del SIBUSPresentación del SIBUS
Presentación del SIBUS
renault2015
 
Provimento nº 28 alteração do registro tardio
Provimento nº 28   alteração do registro tardioProvimento nº 28   alteração do registro tardio
Provimento nº 28 alteração do registro tardiodrdsistemas
 

Destacado (20)

Normas APA desarrollo
Normas APA desarrolloNormas APA desarrollo
Normas APA desarrollo
 
Foro 8- Erika Iliana López Vela
Foro 8- Erika Iliana López Vela Foro 8- Erika Iliana López Vela
Foro 8- Erika Iliana López Vela
 
CAMARA DIGITAL CON ANDROID
CAMARA DIGITAL CON ANDROIDCAMARA DIGITAL CON ANDROID
CAMARA DIGITAL CON ANDROID
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Seminário Saúde Mental na Atenção Básica: "Vínculos e Diálogos Necessários" -...
Seminário Saúde Mental na Atenção Básica: "Vínculos e Diálogos Necessários" -...Seminário Saúde Mental na Atenção Básica: "Vínculos e Diálogos Necessários" -...
Seminário Saúde Mental na Atenção Básica: "Vínculos e Diálogos Necessários" -...
 
Diapositivas de fisica para trabajo
Diapositivas de fisica para trabajoDiapositivas de fisica para trabajo
Diapositivas de fisica para trabajo
 
Tesis clase 4
Tesis clase 4Tesis clase 4
Tesis clase 4
 
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazar
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazarFormato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazar
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazar
 
Clase 17 frente popular
Clase 17 frente popularClase 17 frente popular
Clase 17 frente popular
 
Pages from mh later in life guidebook final preview
Pages from mh later in life guidebook final previewPages from mh later in life guidebook final preview
Pages from mh later in life guidebook final preview
 
Manual de Google Drive
Manual de Google DriveManual de Google Drive
Manual de Google Drive
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
New york and neoliberalism
New york and neoliberalismNew york and neoliberalism
New york and neoliberalism
 
Presentacion Openoffice Impress
Presentacion Openoffice ImpressPresentacion Openoffice Impress
Presentacion Openoffice Impress
 
Mi ple - J. Gopal Rovira Porta
Mi ple - J. Gopal Rovira PortaMi ple - J. Gopal Rovira Porta
Mi ple - J. Gopal Rovira Porta
 
06 prescrição e decadência
06 prescrição e decadência06 prescrição e decadência
06 prescrição e decadência
 
Felipe leal escuela de futbol
Felipe leal escuela de futbolFelipe leal escuela de futbol
Felipe leal escuela de futbol
 
Quraish shihab ayat-ayat fitna - quraish shihab
Quraish shihab   ayat-ayat fitna - quraish shihabQuraish shihab   ayat-ayat fitna - quraish shihab
Quraish shihab ayat-ayat fitna - quraish shihab
 
Presentación del SIBUS
Presentación del SIBUSPresentación del SIBUS
Presentación del SIBUS
 
Provimento nº 28 alteração do registro tardio
Provimento nº 28   alteração do registro tardioProvimento nº 28   alteração do registro tardio
Provimento nº 28 alteração do registro tardio
 

Similar a la web 2.0

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
enriquehernandezroman
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Andy Fer
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
joethorsola
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
Carlos Andres Macas
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
sneider1015
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
rosmeryfunes
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
ruthcrzz_
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
jhoan beltran
 
Informatica
InformaticaInformatica
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Caro08li
 
web-2-0.docx
web-2-0.docxweb-2-0.docx
web-2-0.docx
Patricia Rodas
 
jose fabian bejarano
jose fabian bejaranojose fabian bejarano
jose fabian bejarano
fabian bejarano
 
WEb 2
WEb 2WEb 2
WEb 2
luis110598
 

Similar a la web 2.0 (20)

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2claudia
La web 2claudiaLa web 2claudia
La web 2claudia
 
web-2-0.docx
web-2-0.docxweb-2-0.docx
web-2-0.docx
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
jose fabian bejarano
jose fabian bejaranojose fabian bejarano
jose fabian bejarano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEb 2
WEb 2WEb 2
WEb 2
 
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
WEB 2.0
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

la web 2.0

  • 1.
  • 2.  La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  • 3.  Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 4.  Son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.
  • 5.
  • 6.  El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
  • 7.  En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.
  • 8.  Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.
  • 9.  El término fue utilizado por primera vez por DarcyDiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future",3 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por DarcyDiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia.
  • 10.  La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto- edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del longtail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 11.  Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir.
  • 12.  Cronológicamente artículos, noticias (con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com