SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A
HTML
Por: J. Romero
¿Qué es HTML?
• El lenguaje “Hyper Text Markup
Language” (HTML) es utilizado para crear
páginas Web.
• Las páginas Web son documentos HTML.
• Un documento HTML consiste en texto e
instrucciones especiales llamados etiquetas.
• Estas estiquetas tienen las extenciones .html o
.htm (ejemplo: index.html).
Ventajas de HTML
Un documento HTML puede mostrarse en
cualquier computadora, no importa la
marca.
Versiones de HTML
•HTML versión 2.0 1995
•HTML versión 3.2 1997
•HTML versión 4.0 1999
•HTML versión 4.01 1999
•HTML versión 5.0 2012
Etiquetas de HTML
 Las etiquetas en HTML son instrucciones
encasilladas entre los corchetes de < >.
 Cada etiqueta brinda una instrucción específica.
 La mayoría tiene una etiqueta de apertura y de
finalización. Ejemplo: <B> 2@#$%%^ </B> que
afectan al texto entre ellas.
 La etiqueta de finalización tiene un (/).
 Algunas etiquetas sólo tienen la de apertura.
La estructura de un documento HTML consta de las
siguientes partes:
<html>
<head>
<title> Aquí va el título de la página </title>
</head>
<body>
...
<h1> Encabezado del texto </h1>
<p> Aquí va el cuerpo de la página </p>
...
</body>
</html>
Descripción de la Estructura de la Página
Web
• El texto entre <html> y </html> describe la página
web.
• El texto entre <body> y </body> es el contenido
de la página web que será visto por los
navegantes.
• El texto entre <h1> y </h1> muestra el texto
como encabezado (título o tema central).
• El texto entre <p> y </p> muestra el contenido de
texto en forma de párrafo.
Estructura de la Página Web
• Las etiquetas le indican a un explorador de
Web acerca de la estructura de una página
Web, pero no define específicamente como
mostrarla.
• Cada explorador puede interpretar las
etiquetas HTML en forma diferente, por lo
tanto, una página Web podrá verse
diferente dependiendo el explorador que se
tenga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la programacion web
Introduccion a la programacion webIntroduccion a la programacion web
Introduccion a la programacion web
Robert Rodriguez
 
Tema 6 - Formularios en html
Tema 6 - Formularios en htmlTema 6 - Formularios en html
Tema 6 - Formularios en html
Pamela Rodriguez
 
PresentacióN Html
PresentacióN HtmlPresentacióN Html
PresentacióN Html
marcos0209
 

La actualidad más candente (20)

05 Introduccion a HTML
05 Introduccion a HTML05 Introduccion a HTML
05 Introduccion a HTML
 
Introduccion a la programacion web
Introduccion a la programacion webIntroduccion a la programacion web
Introduccion a la programacion web
 
Curso html
Curso   htmlCurso   html
Curso html
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Lenguaje HTML
Lenguaje HTMLLenguaje HTML
Lenguaje HTML
 
C3 lenguaje de presentación.
C3 lenguaje de presentación.C3 lenguaje de presentación.
C3 lenguaje de presentación.
 
Html5 y css3: Introducción y aplicación desde hoy
Html5 y css3: Introducción y aplicación desde hoyHtml5 y css3: Introducción y aplicación desde hoy
Html5 y css3: Introducción y aplicación desde hoy
 
Diapositivas Html
Diapositivas HtmlDiapositivas Html
Diapositivas Html
 
Tema 6 - Formularios en html
Tema 6 - Formularios en htmlTema 6 - Formularios en html
Tema 6 - Formularios en html
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
CSS
CSSCSS
CSS
 
¿Qué es el lenguaje HTML?
¿Qué es el lenguaje HTML?¿Qué es el lenguaje HTML?
¿Qué es el lenguaje HTML?
 
Html
HtmlHtml
Html
 
PresentacióN Html
PresentacióN HtmlPresentacióN Html
PresentacióN Html
 
Introducción a HTML y CSS
Introducción a HTML y CSSIntroducción a HTML y CSS
Introducción a HTML y CSS
 
Html n CSS
Html n CSSHtml n CSS
Html n CSS
 
Html basics
Html basicsHtml basics
Html basics
 
Html introduction
Html introductionHtml introduction
Html introduction
 
Html tags
Html tagsHtml tags
Html tags
 
How to learn HTML in 10 Days
How to learn HTML in 10 DaysHow to learn HTML in 10 Days
How to learn HTML in 10 Days
 

Destacado

Practico html
Practico htmlPractico html
Practico html
lucascen
 
Guia de Seguridad en Informatica para PYMES
Guia de Seguridad en Informatica para PYMESGuia de Seguridad en Informatica para PYMES
Guia de Seguridad en Informatica para PYMES
Digetech.net
 
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basic
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basicPasos para desarrollar una aplicación en visual basic
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basic
romeprofe
 
10 formulario
10 formulario10 formulario
10 formulario
Marianmv
 

Destacado (20)

Introducción al lenguaje HTML
Introducción al lenguaje HTMLIntroducción al lenguaje HTML
Introducción al lenguaje HTML
 
Html geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldanaHtml geraly fernanda cabrera aldana
Html geraly fernanda cabrera aldana
 
Introduccion a programacion html
Introduccion a programacion htmlIntroduccion a programacion html
Introduccion a programacion html
 
Apuntes de HTML 2
Apuntes de HTML 2Apuntes de HTML 2
Apuntes de HTML 2
 
HTML ¿qué es y para que sirve?
HTML ¿qué es y para que sirve?HTML ¿qué es y para que sirve?
HTML ¿qué es y para que sirve?
 
Diseño de páginas Web con HTML
Diseño de páginas Web con HTMLDiseño de páginas Web con HTML
Diseño de páginas Web con HTML
 
Introduccion Html
Introduccion HtmlIntroduccion Html
Introduccion Html
 
Definicion "HTML"
Definicion "HTML"Definicion "HTML"
Definicion "HTML"
 
Definición de html
Definición de htmlDefinición de html
Definición de html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Auditoría de la seguridad cibernética
Auditoría de la seguridad cibernéticaAuditoría de la seguridad cibernética
Auditoría de la seguridad cibernética
 
breve historia de html
breve historia de htmlbreve historia de html
breve historia de html
 
Practico html
Practico htmlPractico html
Practico html
 
Ensambla tu propia pc paso a paso
Ensambla tu propia pc paso a pasoEnsambla tu propia pc paso a paso
Ensambla tu propia pc paso a paso
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
 
Guia de Seguridad en Informatica para PYMES
Guia de Seguridad en Informatica para PYMESGuia de Seguridad en Informatica para PYMES
Guia de Seguridad en Informatica para PYMES
 
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basic
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basicPasos para desarrollar una aplicación en visual basic
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basic
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
8 marcos
8 marcos8 marcos
8 marcos
 
10 formulario
10 formulario10 formulario
10 formulario
 

Similar a Introducción a html

Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
marlon599
 
Rafael hernández saldierna
Rafael hernández saldiernaRafael hernández saldierna
Rafael hernández saldierna
Rafael Hernandez
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
el bergon y diego
 
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
Ivan Leon
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Nicolas Tavera
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Nicolas Tavera
 
Trabajo informatica 4,periodo
Trabajo informatica 4,periodoTrabajo informatica 4,periodo
Trabajo informatica 4,periodo
julian_vargas
 

Similar a Introducción a html (20)

Presentación1 html
Presentación1 htmlPresentación1 html
Presentación1 html
 
Presentación1 html
Presentación1 htmlPresentación1 html
Presentación1 html
 
Curso de html
Curso de htmlCurso de html
Curso de html
 
Mateo2
Mateo2Mateo2
Mateo2
 
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
 
Rafael hernández saldierna
Rafael hernández saldiernaRafael hernández saldierna
Rafael hernández saldierna
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Trabajo html
Trabajo htmlTrabajo html
Trabajo html
 
Introducción a HTML
Introducción a HTMLIntroducción a HTML
Introducción a HTML
 
Trabajo Html
Trabajo HtmlTrabajo Html
Trabajo Html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
001 html
001 html001 html
001 html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Trabajo informatica 4,periodo
Trabajo informatica 4,periodoTrabajo informatica 4,periodo
Trabajo informatica 4,periodo
 

Más de romeprofe

Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
romeprofe
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
romeprofe
 

Más de romeprofe (20)

Emprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romeroEmprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romero
 
Analogia de un Sistema Operativo
Analogia de un Sistema OperativoAnalogia de un Sistema Operativo
Analogia de un Sistema Operativo
 
Introducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datosIntroducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datos
 
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de claseIntegrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
 
Taller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparaciónTaller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparación
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Categorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadorasCategorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadoras
 
5.1 asignación
5.1 asignación5.1 asignación
5.1 asignación
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nucaRepaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
 
Conversión de binario a octal
Conversión de binario a octalConversión de binario a octal
Conversión de binario a octal
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Electricidad basica pdf
Electricidad basica pdfElectricidad basica pdf
Electricidad basica pdf
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
 
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
 
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
 
Pasos para crear paginas web
Pasos para crear paginas webPasos para crear paginas web
Pasos para crear paginas web
 
Visual basic por primera vez
Visual basic por primera vezVisual basic por primera vez
Visual basic por primera vez
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
 
La escala de un diseño
La escala de un diseñoLa escala de un diseño
La escala de un diseño
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Introducción a html

  • 2. ¿Qué es HTML? • El lenguaje “Hyper Text Markup Language” (HTML) es utilizado para crear páginas Web. • Las páginas Web son documentos HTML. • Un documento HTML consiste en texto e instrucciones especiales llamados etiquetas. • Estas estiquetas tienen las extenciones .html o .htm (ejemplo: index.html).
  • 3. Ventajas de HTML Un documento HTML puede mostrarse en cualquier computadora, no importa la marca.
  • 4. Versiones de HTML •HTML versión 2.0 1995 •HTML versión 3.2 1997 •HTML versión 4.0 1999 •HTML versión 4.01 1999 •HTML versión 5.0 2012
  • 5. Etiquetas de HTML  Las etiquetas en HTML son instrucciones encasilladas entre los corchetes de < >.  Cada etiqueta brinda una instrucción específica.  La mayoría tiene una etiqueta de apertura y de finalización. Ejemplo: <B> 2@#$%%^ </B> que afectan al texto entre ellas.  La etiqueta de finalización tiene un (/).  Algunas etiquetas sólo tienen la de apertura.
  • 6. La estructura de un documento HTML consta de las siguientes partes: <html> <head> <title> Aquí va el título de la página </title> </head> <body> ... <h1> Encabezado del texto </h1> <p> Aquí va el cuerpo de la página </p> ... </body> </html>
  • 7. Descripción de la Estructura de la Página Web • El texto entre <html> y </html> describe la página web. • El texto entre <body> y </body> es el contenido de la página web que será visto por los navegantes. • El texto entre <h1> y </h1> muestra el texto como encabezado (título o tema central). • El texto entre <p> y </p> muestra el contenido de texto en forma de párrafo.
  • 8. Estructura de la Página Web • Las etiquetas le indican a un explorador de Web acerca de la estructura de una página Web, pero no define específicamente como mostrarla. • Cada explorador puede interpretar las etiquetas HTML en forma diferente, por lo tanto, una página Web podrá verse diferente dependiendo el explorador que se tenga.