SlideShare una empresa de Scribd logo
• Formas y diseños.
• El color.
• Estilo de texto.
• Planificación.
La primera unidad se hace referencia a partir que el
niño aprende a desarrollar el habla, con las primeras
palabras que aprende en su hogar como papá y
mamá en forma individual, aunque se recomienda
para grupos de cinco niños, a partir de los dos años
de edad.
Las formas y diseños son muy importantes en el aprendizaje del
niño, los mismos que deben estar nutridos de varias características
como:
• La animación de la figura.
• Los posibles colores, apegados a la realidad física.
• Figuras que el niño conoce para luego incrementar por otras según
el progreso del aprendizaje del niño.
Cada una de ellas deben motivar la construcción de conocimiento
El color influye en la emoción y conducta del niño por lo que el
material sea físico o digital se puede elaborar con los colores rojo,
amarillo, naranja, verde, violeta, rosa, azul y blanco.
Color Rojo:
Muestra la energía y vitalidad, impulsa la acción,
permitiendo la atracción de la atención visual.
Color Amarillo:
De preferencia en tono pastel, permite la
estimulación de la creatividad mental, recomendado
en los niños retraídos que pierden su concentración y
de poca atención.
Color Naranja:
Muestra energía y alegría, factores fundamentales en
la motivación humana.
Color Verde:
Simboliza la esperanza y la naturaleza, se le atribuye
virtudes como ser relajante y de estabilidad.
Color Violeta:
Al observarlo estimula la parte superior del cerebro y
el sistema nervioso, factor que incide en la
creatividad, la inspiración, la habilidad artística e
ideales del individuo.
Color Rosa:
Es un color que tranquiliza y evoca al amor. Los
tonos oscuros se usan para expresar diversión,
emoción, energía y juventud por lo que son perfectos
para accesorios de niñas y mujeres.
Color Azul:
Propicia la calma, la productividad y la serenidad; de
igual forma es sinónimo de confianza y seguridad,
algo que es importante motivar en los niños.
Color Blanco:
Se relaciona a la pureza, la inocencia y al vacío. Es
ideal para usar en espacios pequeños ya que da una
sensación de amplitud.
• El estilo del texto en las primeras ocasiones debe ser sencilla y
fácil de observar
• Las dimensiones de cada letra de 12,5 cm de ancho por 10 cm
de largo con un espacio de 1,25 cm entre ellas, aunque si usted
cree necesario puede variar su tamaño de acuerdo al material
que utilice y la actividad que haya planificado.
• Todo esto en un fondo blanco y el color para las letras podemos
utilizar cualquiera de los mencionados anteriormente.
• El uso de documentos de planificación curricular es muy necesario
como: la planificación anual, un plan de clase y para determinar
cómo se encuentra el grupo de niños el informe de avance
curricular, por lo general este tipo de documentación es de uso
frecuente en las maestras parvularias.
• De igual forma es necesario incorporar fichas de cada niño para
registrar los avances de conocimiento del niño.
• En el caso de los padres, se puede registrar los avances en
filmaciones o videos, como parte del seguimiento que lo haga a su
hijo, para sacar conclusiones que ayuden a registrar las fichas de
avance de conocimiento.
Gracias por su atención ……………

Más contenido relacionado

Destacado

Guia de lectura para niños
Guia de lectura para niñosGuia de lectura para niños
Guia de lectura para niñosyolihurt
 
Psicologia de lectura
Psicologia de lecturaPsicologia de lectura
Psicologia de lectura
salud holistica familiar
 
Estrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdahEstrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdah
Rodavlas Medina
 
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
Fundación CADAH TDAH
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 
TDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesTDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para Docentes
Fundación CADAH TDAH
 
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz CortezEl maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 

Destacado (10)

la lectura y los niños
la lectura y los niñosla lectura y los niños
la lectura y los niños
 
Guia de lectura para niños
Guia de lectura para niñosGuia de lectura para niños
Guia de lectura para niños
 
Psicologia de lectura
Psicologia de lecturaPsicologia de lectura
Psicologia de lectura
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Estrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdahEstrategias para niños con tdah
Estrategias para niños con tdah
 
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
60 recomendaciones para intervenir el TDAH en el aula
 
niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 
TDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesTDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para Docentes
 
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz CortezEl maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
El maestro excelente, un plan de disciplina, Javier Armendariz Cortez
 

Similar a Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad I - Diferenciación Visual

Vocabulario para formar frases
Vocabulario para formar frasesVocabulario para formar frases
Vocabulario para formar frasesdarwin
 
Taller de uso de colores y pizarra en una clase
Taller de uso de colores y pizarra en una claseTaller de uso de colores y pizarra en una clase
Taller de uso de colores y pizarra en una clase
Jorge Huasasquiche
 
Terapia del dibujotercera parte
Terapia del dibujotercera parteTerapia del dibujotercera parte
Terapia del dibujotercera parte
Candida Llave
 
Terapia del dibujotercera parte
Terapia del dibujotercera parteTerapia del dibujotercera parte
Terapia del dibujotercera parte
Candida Llave
 
Unidad V Lectura de un autentico libro
Unidad V  Lectura de un autentico libroUnidad V  Lectura de un autentico libro
Unidad V Lectura de un autentico libro
darwin
 
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
María Cristina Perez
 
Importancia del uso del color en el espacios.pptx
Importancia del uso del color en el espacios.pptxImportancia del uso del color en el espacios.pptx
Importancia del uso del color en el espacios.pptx
nayelyalmeida3
 
Dimension comunicativa
Dimension comunicativaDimension comunicativa
Dimension comunicativa
vanesa acosta
 
Aprestamiento.pptx
Aprestamiento.pptxAprestamiento.pptx
Aprestamiento.pptx
DianaMireya2
 
2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...
2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...
2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...
geizha1
 
herramienta educativa desde la neuriciencias cognitiva.pptx
herramienta educativa desde la neuriciencias cognitiva.pptxherramienta educativa desde la neuriciencias cognitiva.pptx
herramienta educativa desde la neuriciencias cognitiva.pptx
JulianalvarezP
 
Desarrrollo de las funciones
Desarrrollo de las funcionesDesarrrollo de las funciones
Desarrrollo de las funcionesvivianasar
 
Trabajo final-de-amarilis-gomez
Trabajo final-de-amarilis-gomezTrabajo final-de-amarilis-gomez
Trabajo final-de-amarilis-gomez
kendrys mercedes peña
 
Arte y literatura para niños
Arte y literatura para niñosArte y literatura para niños
Arte y literatura para niñosparodinatalia
 
Trabajo final de edumatica nana
Trabajo final de edumatica nanaTrabajo final de edumatica nana
Trabajo final de edumatica nana
adriana huertas
 
CASO DE TRASTORNO DE COMUNICIACIÓN Y DEL HABLA
CASO DE TRASTORNO DE COMUNICIACIÓN Y DEL HABLACASO DE TRASTORNO DE COMUNICIACIÓN Y DEL HABLA
CASO DE TRASTORNO DE COMUNICIACIÓN Y DEL HABLA
ErickaCruz17
 
Como enseñar a un niño de preescolar a:
Como enseñar a un niño de preescolar a:Como enseñar a un niño de preescolar a:
Como enseñar a un niño de preescolar a:
Oscar Alejandro Franco
 
El efecto del color en mantas de bebé
El efecto del color en mantas de bebéEl efecto del color en mantas de bebé
El efecto del color en mantas de bebé
Jacob Michael
 
Experiencia educativa diplomado innovatic jaidy cardenas
Experiencia educativa diplomado innovatic jaidy cardenasExperiencia educativa diplomado innovatic jaidy cardenas
Experiencia educativa diplomado innovatic jaidy cardenas
diana graciela ladino tovar
 
Proyecto pedagogico los colores yerlis florian erm carretero
Proyecto pedagogico los colores yerlis florian erm   carreteroProyecto pedagogico los colores yerlis florian erm   carretero
Proyecto pedagogico los colores yerlis florian erm carreterobeneficiadosguamal
 

Similar a Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad I - Diferenciación Visual (20)

Vocabulario para formar frases
Vocabulario para formar frasesVocabulario para formar frases
Vocabulario para formar frases
 
Taller de uso de colores y pizarra en una clase
Taller de uso de colores y pizarra en una claseTaller de uso de colores y pizarra en una clase
Taller de uso de colores y pizarra en una clase
 
Terapia del dibujotercera parte
Terapia del dibujotercera parteTerapia del dibujotercera parte
Terapia del dibujotercera parte
 
Terapia del dibujotercera parte
Terapia del dibujotercera parteTerapia del dibujotercera parte
Terapia del dibujotercera parte
 
Unidad V Lectura de un autentico libro
Unidad V  Lectura de un autentico libroUnidad V  Lectura de un autentico libro
Unidad V Lectura de un autentico libro
 
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
Estimulacion Temprana en el área de lenguaje y comunicación en niños de 4 a 6...
 
Importancia del uso del color en el espacios.pptx
Importancia del uso del color en el espacios.pptxImportancia del uso del color en el espacios.pptx
Importancia del uso del color en el espacios.pptx
 
Dimension comunicativa
Dimension comunicativaDimension comunicativa
Dimension comunicativa
 
Aprestamiento.pptx
Aprestamiento.pptxAprestamiento.pptx
Aprestamiento.pptx
 
2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...
2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...
2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...
 
herramienta educativa desde la neuriciencias cognitiva.pptx
herramienta educativa desde la neuriciencias cognitiva.pptxherramienta educativa desde la neuriciencias cognitiva.pptx
herramienta educativa desde la neuriciencias cognitiva.pptx
 
Desarrrollo de las funciones
Desarrrollo de las funcionesDesarrrollo de las funciones
Desarrrollo de las funciones
 
Trabajo final-de-amarilis-gomez
Trabajo final-de-amarilis-gomezTrabajo final-de-amarilis-gomez
Trabajo final-de-amarilis-gomez
 
Arte y literatura para niños
Arte y literatura para niñosArte y literatura para niños
Arte y literatura para niños
 
Trabajo final de edumatica nana
Trabajo final de edumatica nanaTrabajo final de edumatica nana
Trabajo final de edumatica nana
 
CASO DE TRASTORNO DE COMUNICIACIÓN Y DEL HABLA
CASO DE TRASTORNO DE COMUNICIACIÓN Y DEL HABLACASO DE TRASTORNO DE COMUNICIACIÓN Y DEL HABLA
CASO DE TRASTORNO DE COMUNICIACIÓN Y DEL HABLA
 
Como enseñar a un niño de preescolar a:
Como enseñar a un niño de preescolar a:Como enseñar a un niño de preescolar a:
Como enseñar a un niño de preescolar a:
 
El efecto del color en mantas de bebé
El efecto del color en mantas de bebéEl efecto del color en mantas de bebé
El efecto del color en mantas de bebé
 
Experiencia educativa diplomado innovatic jaidy cardenas
Experiencia educativa diplomado innovatic jaidy cardenasExperiencia educativa diplomado innovatic jaidy cardenas
Experiencia educativa diplomado innovatic jaidy cardenas
 
Proyecto pedagogico los colores yerlis florian erm carretero
Proyecto pedagogico los colores yerlis florian erm   carreteroProyecto pedagogico los colores yerlis florian erm   carretero
Proyecto pedagogico los colores yerlis florian erm carretero
 

Más de darwin

Manual de inscripción en el Aula virtual
Manual de inscripción en el Aula virtualManual de inscripción en el Aula virtual
Manual de inscripción en el Aula virtual
darwin
 
Formulación del problema de la monografía
Formulación del problema de la monografíaFormulación del problema de la monografía
Formulación del problema de la monografía
darwin
 
Oraciones y frases estructuradas
Oraciones y frases estructuradasOraciones y frases estructuradas
Oraciones y frases estructuradasdarwin
 
Practica5 asignarrecursos M. Project
Practica5 asignarrecursos M. ProjectPractica5 asignarrecursos M. Project
Practica5 asignarrecursos M. Projectdarwin
 
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - VocabularioMetodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
darwin
 
Diapositivas De Andragogia
Diapositivas De AndragogiaDiapositivas De Andragogia
Diapositivas De Andragogia
darwin
 
Yacapaca
YacapacaYacapaca
Yacapaca
darwin
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONdarwin
 

Más de darwin (8)

Manual de inscripción en el Aula virtual
Manual de inscripción en el Aula virtualManual de inscripción en el Aula virtual
Manual de inscripción en el Aula virtual
 
Formulación del problema de la monografía
Formulación del problema de la monografíaFormulación del problema de la monografía
Formulación del problema de la monografía
 
Oraciones y frases estructuradas
Oraciones y frases estructuradasOraciones y frases estructuradas
Oraciones y frases estructuradas
 
Practica5 asignarrecursos M. Project
Practica5 asignarrecursos M. ProjectPractica5 asignarrecursos M. Project
Practica5 asignarrecursos M. Project
 
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - VocabularioMetodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
 
Diapositivas De Andragogia
Diapositivas De AndragogiaDiapositivas De Andragogia
Diapositivas De Andragogia
 
Yacapaca
YacapacaYacapaca
Yacapaca
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad I - Diferenciación Visual

  • 1. • Formas y diseños. • El color. • Estilo de texto. • Planificación.
  • 2. La primera unidad se hace referencia a partir que el niño aprende a desarrollar el habla, con las primeras palabras que aprende en su hogar como papá y mamá en forma individual, aunque se recomienda para grupos de cinco niños, a partir de los dos años de edad.
  • 3. Las formas y diseños son muy importantes en el aprendizaje del niño, los mismos que deben estar nutridos de varias características como: • La animación de la figura. • Los posibles colores, apegados a la realidad física. • Figuras que el niño conoce para luego incrementar por otras según el progreso del aprendizaje del niño. Cada una de ellas deben motivar la construcción de conocimiento
  • 4. El color influye en la emoción y conducta del niño por lo que el material sea físico o digital se puede elaborar con los colores rojo, amarillo, naranja, verde, violeta, rosa, azul y blanco.
  • 5. Color Rojo: Muestra la energía y vitalidad, impulsa la acción, permitiendo la atracción de la atención visual.
  • 6. Color Amarillo: De preferencia en tono pastel, permite la estimulación de la creatividad mental, recomendado en los niños retraídos que pierden su concentración y de poca atención.
  • 7. Color Naranja: Muestra energía y alegría, factores fundamentales en la motivación humana.
  • 8. Color Verde: Simboliza la esperanza y la naturaleza, se le atribuye virtudes como ser relajante y de estabilidad.
  • 9. Color Violeta: Al observarlo estimula la parte superior del cerebro y el sistema nervioso, factor que incide en la creatividad, la inspiración, la habilidad artística e ideales del individuo.
  • 10. Color Rosa: Es un color que tranquiliza y evoca al amor. Los tonos oscuros se usan para expresar diversión, emoción, energía y juventud por lo que son perfectos para accesorios de niñas y mujeres.
  • 11. Color Azul: Propicia la calma, la productividad y la serenidad; de igual forma es sinónimo de confianza y seguridad, algo que es importante motivar en los niños.
  • 12. Color Blanco: Se relaciona a la pureza, la inocencia y al vacío. Es ideal para usar en espacios pequeños ya que da una sensación de amplitud.
  • 13.
  • 14. • El estilo del texto en las primeras ocasiones debe ser sencilla y fácil de observar • Las dimensiones de cada letra de 12,5 cm de ancho por 10 cm de largo con un espacio de 1,25 cm entre ellas, aunque si usted cree necesario puede variar su tamaño de acuerdo al material que utilice y la actividad que haya planificado. • Todo esto en un fondo blanco y el color para las letras podemos utilizar cualquiera de los mencionados anteriormente.
  • 15.
  • 16. • El uso de documentos de planificación curricular es muy necesario como: la planificación anual, un plan de clase y para determinar cómo se encuentra el grupo de niños el informe de avance curricular, por lo general este tipo de documentación es de uso frecuente en las maestras parvularias. • De igual forma es necesario incorporar fichas de cada niño para registrar los avances de conocimiento del niño. • En el caso de los padres, se puede registrar los avances en filmaciones o videos, como parte del seguimiento que lo haga a su hijo, para sacar conclusiones que ayuden a registrar las fichas de avance de conocimiento.
  • 17. Gracias por su atención ……………