SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉRMINOS
RELACIONADOS A LA
PROGRAMACIÓN
Prof. Javier Romero
El propósito de la
programación es crear
programas que exhiban un
comportamiento deseado.
Programación
La programación es
el proceso de
diseñar,
codificar, depurar y
mantener el código
fuente de programas
computacionales.
También la palabra programación se define
como el proceso de creación de un programa
de computadora, mediante la aplicación de
procedimientos lógicos.
Programas (Software)
Programas (Software)
Es un conjunto de instrucciones o declaraciones
(también conocidas como código) que debe ejecutar el
CPU de una computadora.
Software de
Aplicación
Software de Sistema
(Sistemas Operativos)
Drivers
Software para “Hardware”
El Programa o Software le indican a la computadora que hacer. Dichos programas
son escritos o desarrollados mediante un
Lenguaje de Programación.
Lenguajes de Programación
Los lenguajes de programación son las
herramientas que utilizan los programadores para
crear programas e instruir la computadora.
Cuentan con palabras, abreviaciones y símbolos
que le permiten a un programador comunicar
instrucciones a una computadora.
Lenguajes de Programación
• Todo lenguaje de
programación traduce las
instrucciones a sistema
binario (0 y 1).
• Los software de sistemas
(sistemas operativos), los
Drivers Software para
“Hardware” y los software de
aplicación, son creados
utilizando lenguajes de
programación.
Otros:
COBOL, BASIC, RPG,
PASCAL, C, etc...
Software para “Hardware”
• Programa de la Impresora
• Programa del Escáner
• Programa de la Tarjeta de Video
• Programa de la Tarjeta de Sonido
• Programa de la Tarjeta de Red
• Programa del Modem
• Otros
Drivers – Programas que permiten la comunicación
entre la computadora y el Hardware. Entre los mismos
se encuentran:
Programador
Persona que escribe, depura y
mantiene el código fuente de
un programa informático
Escribir código
El proceso de escribir
código requiere
frecuentemente
conocimientos en
distintas áreas, además
del dominio del lenguaje
a utilizar, algoritmos
especializados y lógica
formal.
Código fuente
Es un conjunto de líneas
de texto que son las
instrucciones que debe
seguir la computadora
para ejecutar dicho
programa. En el código
fuente de un programa
está escrito por completo
su funcionamiento. El
código fuente es escrito
en un lenguaje de
programación.
Compilador (compiler)
Es un tipo de programa
que traduce o convierte
todo el código fuente
de un programa a
lenguaje de máquina y
crea un archivo
ejecutable. El resultado
del compilador se
conoce como código
objeto.
Interprete (interpreter)
Es otro programa que también convierte el
código fuente en lenguaje de máquina. A
diferencia de un compilador, que traduce
todo el código a la vez, el interprete traduce
y luego ejecuta cada línea del programa,
una a la vez.
Son mas flexibles que los compiladores.
Se ejecuta más lentamente.
Algoritmo
Serie de pasos que
se establece para la
solución de un
problema.
Diferencia entre datos e información
Dato – Es un elemento solo que no tiene ningún
significado hasta que se haya procesado. Ej. Una letra, un
número, etc.
Información – Es un conjunto de datos que se han
procesado y tienen significado. Ej. El resultado de una
suma.
Flujograma (flowchart)
Flujogramas – Son una
representación pictórica de los
procesos paso por paso de un
programa. Desde la entrada de
datos, procesamiento, toma de
decisiones, almacenamiento y
salida, entre otros. Se utilizan
antes de codificar para tener
un plano de todos los procesos
y su orden para agilizar el
proceso de programación y
plasmarlo de una manera
estándar donde cualquier
programador entienda lo
mismo.
Variables
Son entidades que pueden poseer cualquier valor, ya sea
arbitrariamente o no especifico. En programación se
asignan a través de letras o palabras de la cual se puedan
hacer referencias para rescatar el valor que haya adquirido
a través del procesamiento de información. Ej. En una
suma se pueden pedir al usuario cantidades y estas ser
guardadas en esas variables para su cálculo. Ej. a=a+1.
En este contador, la variable a no tiene valor definido hasta
que se complete la suma. Luego de la operación, a recibirá
el valor de 1 y al repetir el proceso, su valor cambiara
constantemente hasta que el algoritmo lo permita.
Constantes o Literales
Son valores que no
pueden cambiar a
lo largo del proceso
en el programa.
Siempre
permanecen
iguales.
Expresiones Booleanas
Son estas a las
cuales se evalúan
con el valor de
tipo “true” o
“false”.
Depuración de programas
• Es el proceso de identificar y corregir errores de
programación.
Los principales errores son de lógica o de sintaxis.
Ejemplo de error de lógica:
Esta oracion tiene dos errores
ortográficos.
Referencias
• http://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n
• http://puracompu.com/?p=144

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++N_Alejandrino
 
DiseñO De Compilador
DiseñO De CompiladorDiseñO De Compilador
DiseñO De CompiladorBigbossH
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Eduardo Correa
 
El Mantenimiento
El MantenimientoEl Mantenimiento
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
Calzada Meza
 
Mapa conceptual fundamentos de lenguaje unidad 1 semestre 2
 Mapa conceptual fundamentos de lenguaje unidad 1 semestre 2 Mapa conceptual fundamentos de lenguaje unidad 1 semestre 2
Mapa conceptual fundamentos de lenguaje unidad 1 semestre 2K Manuel TN
 
macros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensambladormacros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensamblador
Jesus Adrian Muñoa Martinez
 
Presentacion carga y montaje de archivos
Presentacion carga y montaje de archivosPresentacion carga y montaje de archivos
Presentacion carga y montaje de archivosEsteban Arbelaez
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
Andreina Trejo
 
Instalacion de cassandra
Instalacion de cassandraInstalacion de cassandra
Instalacion de cassandraLuis Alvarado
 
Conceptos Fundamentales de Programación
Conceptos Fundamentales de ProgramaciónConceptos Fundamentales de Programación
Conceptos Fundamentales de Programación
William David Velasquez Ramirez
 
PALABRAS RESERVADAS DE C
PALABRAS RESERVADAS DE CPALABRAS RESERVADAS DE C
PALABRAS RESERVADAS DE C
Fernando Solis
 
Programas, fuente, objeto
Programas, fuente, objetoProgramas, fuente, objeto
Programas, fuente, objeto
EribertoGonzalez1
 
1.introduccion java
1.introduccion java1.introduccion java
1.introduccion java
Marisol Henao
 
GRAMATICAS AMBIGUAS
GRAMATICAS AMBIGUASGRAMATICAS AMBIGUAS
GRAMATICAS AMBIGUAS
Alejandro Bolaños Ussa
 
lenguaje y herramientas
lenguaje y herramientaslenguaje y herramientas
lenguaje y herramientas
ivan penagos
 

La actualidad más candente (20)

Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
Mi lenguaje de programación de preferencia es C++
 
DiseñO De Compilador
DiseñO De CompiladorDiseñO De Compilador
DiseñO De Compilador
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
El Mantenimiento
El MantenimientoEl Mantenimiento
El Mantenimiento
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Mapa conceptual fundamentos de lenguaje unidad 1 semestre 2
 Mapa conceptual fundamentos de lenguaje unidad 1 semestre 2 Mapa conceptual fundamentos de lenguaje unidad 1 semestre 2
Mapa conceptual fundamentos de lenguaje unidad 1 semestre 2
 
macros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensambladormacros Lenguaje ensamblador
macros Lenguaje ensamblador
 
Presentacion carga y montaje de archivos
Presentacion carga y montaje de archivosPresentacion carga y montaje de archivos
Presentacion carga y montaje de archivos
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
 
Instalacion de cassandra
Instalacion de cassandraInstalacion de cassandra
Instalacion de cassandra
 
PROGRAMACION CONCURRENTE
PROGRAMACION CONCURRENTEPROGRAMACION CONCURRENTE
PROGRAMACION CONCURRENTE
 
Conceptos Fundamentales de Programación
Conceptos Fundamentales de ProgramaciónConceptos Fundamentales de Programación
Conceptos Fundamentales de Programación
 
Prolog
PrologProlog
Prolog
 
PALABRAS RESERVADAS DE C
PALABRAS RESERVADAS DE CPALABRAS RESERVADAS DE C
PALABRAS RESERVADAS DE C
 
Programas, fuente, objeto
Programas, fuente, objetoProgramas, fuente, objeto
Programas, fuente, objeto
 
1.introduccion java
1.introduccion java1.introduccion java
1.introduccion java
 
Gestion de Entrada y Salida
Gestion de Entrada y SalidaGestion de Entrada y Salida
Gestion de Entrada y Salida
 
GRAMATICAS AMBIGUAS
GRAMATICAS AMBIGUASGRAMATICAS AMBIGUAS
GRAMATICAS AMBIGUAS
 
lenguaje y herramientas
lenguaje y herramientaslenguaje y herramientas
lenguaje y herramientas
 

Destacado

Los (8) pasos de la Programaión
Los (8) pasos de la ProgramaiónLos (8) pasos de la Programaión
Los (8) pasos de la Programaiónromeprofe
 
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
romeprofe
 
Generaciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programaciónGeneraciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programación
romeprofe
 
CH08-Types of Utility programs and Operating System
CH08-Types of Utility programs and Operating SystemCH08-Types of Utility programs and Operating System
CH08-Types of Utility programs and Operating System
Sukanya Ben
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
romeprofe
 
Discovering Computers: Chapter 15
Discovering Computers: Chapter 15Discovering Computers: Chapter 15
Discovering Computers: Chapter 15
Anna Stirling
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
romeprofe
 
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basic
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basicPasos para desarrollar una aplicación en visual basic
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basicromeprofe
 
Búsquedas efectivas en
Búsquedas efectivas enBúsquedas efectivas en
Búsquedas efectivas en
romeprofe
 
Visual basic por primera vez
Visual basic por primera vezVisual basic por primera vez
Visual basic por primera vez
romeprofe
 
ConfiguracióN De Una Red Local En Windows Xp
ConfiguracióN De Una Red Local En Windows XpConfiguracióN De Una Red Local En Windows Xp
ConfiguracióN De Una Red Local En Windows XpAlkx
 
Taller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparaciónTaller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparación
romeprofe
 
empleo de los controles de las herramientas de visual basic
empleo de los controles de las herramientas de visual basicempleo de los controles de las herramientas de visual basic
empleo de los controles de las herramientas de visual basicDiana Peragallo
 
objetos option check y frame
objetos option check y frameobjetos option check y frame
objetos option check y frame
Angelica Vacca
 
Taller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadorasTaller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadorasromeprofe
 
Herramienta frame en visual basic
Herramienta frame en visual basicHerramienta frame en visual basic
Herramienta frame en visual basicMony Athuz
 
El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)
El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)
El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)
Puerto Rico Information Technology Cluster
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
romeprofe
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
romeprofe
 
cuarto de telecomunicaciones
cuarto de telecomunicacionescuarto de telecomunicaciones
cuarto de telecomunicacionesguesta4d883
 

Destacado (20)

Los (8) pasos de la Programaión
Los (8) pasos de la ProgramaiónLos (8) pasos de la Programaión
Los (8) pasos de la Programaión
 
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
Ciclo de vida para desarrollar un programa de computadoras “program developme...
 
Generaciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programaciónGeneraciones de los lenguajes de programación
Generaciones de los lenguajes de programación
 
CH08-Types of Utility programs and Operating System
CH08-Types of Utility programs and Operating SystemCH08-Types of Utility programs and Operating System
CH08-Types of Utility programs and Operating System
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
 
Discovering Computers: Chapter 15
Discovering Computers: Chapter 15Discovering Computers: Chapter 15
Discovering Computers: Chapter 15
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
 
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basic
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basicPasos para desarrollar una aplicación en visual basic
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basic
 
Búsquedas efectivas en
Búsquedas efectivas enBúsquedas efectivas en
Búsquedas efectivas en
 
Visual basic por primera vez
Visual basic por primera vezVisual basic por primera vez
Visual basic por primera vez
 
ConfiguracióN De Una Red Local En Windows Xp
ConfiguracióN De Una Red Local En Windows XpConfiguracióN De Una Red Local En Windows Xp
ConfiguracióN De Una Red Local En Windows Xp
 
Taller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparaciónTaller de introducción a las computadoras for reparación
Taller de introducción a las computadoras for reparación
 
empleo de los controles de las herramientas de visual basic
empleo de los controles de las herramientas de visual basicempleo de los controles de las herramientas de visual basic
empleo de los controles de las herramientas de visual basic
 
objetos option check y frame
objetos option check y frameobjetos option check y frame
objetos option check y frame
 
Taller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadorasTaller de introducción a las computadoras
Taller de introducción a las computadoras
 
Herramienta frame en visual basic
Herramienta frame en visual basicHerramienta frame en visual basic
Herramienta frame en visual basic
 
El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)
El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)
El Nuevo Día- Revista Negocios (2015-03-15)
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
 
cuarto de telecomunicaciones
cuarto de telecomunicacionescuarto de telecomunicaciones
cuarto de telecomunicaciones
 

Similar a Términos relacionados a la programación

Presentacion cibernetica
Presentacion ciberneticaPresentacion cibernetica
Presentacion cibernetica
cibernetica5132015
 
Introduccion programacion
Introduccion programacionIntroduccion programacion
Introduccion programacion
Yelixa Araque Angulo
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
EduardoZacariasMiran1
 
lenguaje de programacion
lenguaje de programacionlenguaje de programacion
lenguaje de programacion
juliana0396
 
Actividad....... 26
Actividad....... 26Actividad....... 26
Actividad....... 26grachika
 
Introducción a la Programación
Introducción a la Programación Introducción a la Programación
Introducción a la Programación
henser
 
Conceptos básicos y definiciones sobre programación (1).pdf
Conceptos básicos y definiciones sobre  programación (1).pdfConceptos básicos y definiciones sobre  programación (1).pdf
Conceptos básicos y definiciones sobre programación (1).pdf
JosManuelMartnez32
 
Conceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos ProgramacionConceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos Programacion
Michele André
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticalisarrua
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticadebop88
 
Jhonathan
JhonathanJhonathan
Jhonathan
tatan2da
 
Ramiirez
RamiirezRamiirez
Ramiirez
Kaariitool
 
Presentación de tecnicas
Presentación de tecnicasPresentación de tecnicas
Presentación de tecnicas
ashleytrejos
 
Nana
NanaNana
9º Algoritmos
9º Algoritmos9º Algoritmos
9º Algoritmosnileyna
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmosnileyna
 

Similar a Términos relacionados a la programación (20)

Presentacion cibernetica
Presentacion ciberneticaPresentacion cibernetica
Presentacion cibernetica
 
Introduccion programacion
Introduccion programacionIntroduccion programacion
Introduccion programacion
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
lenguaje de programacion
lenguaje de programacionlenguaje de programacion
lenguaje de programacion
 
GLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICOGLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICO
 
Actividad....... 26
Actividad....... 26Actividad....... 26
Actividad....... 26
 
Introducción a la Programación
Introducción a la Programación Introducción a la Programación
Introducción a la Programación
 
Conceptos básicos y definiciones sobre programación (1).pdf
Conceptos básicos y definiciones sobre  programación (1).pdfConceptos básicos y definiciones sobre  programación (1).pdf
Conceptos básicos y definiciones sobre programación (1).pdf
 
Conceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos ProgramacionConceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos Programacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Jhonathan
JhonathanJhonathan
Jhonathan
 
Ramiirez
RamiirezRamiirez
Ramiirez
 
Passage
PassagePassage
Passage
 
Presentación de tecnicas
Presentación de tecnicasPresentación de tecnicas
Presentación de tecnicas
 
Nana
NanaNana
Nana
 
9º Algoritmos
9º Algoritmos9º Algoritmos
9º Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Más de romeprofe

Emprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romeroEmprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romero
romeprofe
 
Analogia de un Sistema Operativo
Analogia de un Sistema OperativoAnalogia de un Sistema Operativo
Analogia de un Sistema Operativo
romeprofe
 
Introducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datosIntroducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datos
romeprofe
 
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de claseIntegrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
romeprofe
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
romeprofe
 
Categorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadorasCategorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadoras
romeprofe
 
5.1 asignación
5.1 asignación5.1 asignación
5.1 asignación
romeprofe
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
romeprofe
 
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nucaRepaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
romeprofe
 
Conversión de binario a octal
Conversión de binario a octalConversión de binario a octal
Conversión de binario a octal
romeprofe
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
romeprofe
 
Electricidad basica pdf
Electricidad basica pdfElectricidad basica pdf
Electricidad basica pdf
romeprofe
 
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
romeprofe
 
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
romeprofe
 
Pasos para crear paginas web
Pasos para crear paginas webPasos para crear paginas web
Pasos para crear paginas web
romeprofe
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basicromeprofe
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a html
romeprofe
 
La escala de un diseño
La escala de un diseñoLa escala de un diseño
La escala de un diseño
romeprofe
 
Auditoría de la seguridad cibernética
Auditoría de la seguridad cibernéticaAuditoría de la seguridad cibernética
Auditoría de la seguridad cibernética
romeprofe
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
romeprofe
 

Más de romeprofe (20)

Emprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romeroEmprendimiento prof javier romero
Emprendimiento prof javier romero
 
Analogia de un Sistema Operativo
Analogia de un Sistema OperativoAnalogia de un Sistema Operativo
Analogia de un Sistema Operativo
 
Introducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datosIntroducción a los sistemas de bases de datos
Introducción a los sistemas de bases de datos
 
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de claseIntegrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
Integrando recursos tecnológicos e internet en la sala de clase
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Categorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadorasCategorías o tipos de computadoras
Categorías o tipos de computadoras
 
5.1 asignación
5.1 asignación5.1 asignación
5.1 asignación
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nucaRepaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
Repaso examen parcial 1 inte 3510 l nuca
 
Conversión de binario a octal
Conversión de binario a octalConversión de binario a octal
Conversión de binario a octal
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Electricidad basica pdf
Electricidad basica pdfElectricidad basica pdf
Electricidad basica pdf
 
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
Aprendizaje significativo desarrollando destrezas educativas para el siglo xxi 2
 
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
Estrategias de instrucción diferenciada distrito abril 2015 (1)
 
Pasos para crear paginas web
Pasos para crear paginas webPasos para crear paginas web
Pasos para crear paginas web
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a html
 
La escala de un diseño
La escala de un diseñoLa escala de un diseño
La escala de un diseño
 
Auditoría de la seguridad cibernética
Auditoría de la seguridad cibernéticaAuditoría de la seguridad cibernética
Auditoría de la seguridad cibernética
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
 

Términos relacionados a la programación

  • 2. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Programación La programación es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. También la palabra programación se define como el proceso de creación de un programa de computadora, mediante la aplicación de procedimientos lógicos.
  • 6. Programas (Software) Programas (Software) Es un conjunto de instrucciones o declaraciones (también conocidas como código) que debe ejecutar el CPU de una computadora. Software de Aplicación Software de Sistema (Sistemas Operativos) Drivers Software para “Hardware” El Programa o Software le indican a la computadora que hacer. Dichos programas son escritos o desarrollados mediante un Lenguaje de Programación.
  • 7. Lenguajes de Programación Los lenguajes de programación son las herramientas que utilizan los programadores para crear programas e instruir la computadora. Cuentan con palabras, abreviaciones y símbolos que le permiten a un programador comunicar instrucciones a una computadora.
  • 8. Lenguajes de Programación • Todo lenguaje de programación traduce las instrucciones a sistema binario (0 y 1). • Los software de sistemas (sistemas operativos), los Drivers Software para “Hardware” y los software de aplicación, son creados utilizando lenguajes de programación. Otros: COBOL, BASIC, RPG, PASCAL, C, etc...
  • 9. Software para “Hardware” • Programa de la Impresora • Programa del Escáner • Programa de la Tarjeta de Video • Programa de la Tarjeta de Sonido • Programa de la Tarjeta de Red • Programa del Modem • Otros Drivers – Programas que permiten la comunicación entre la computadora y el Hardware. Entre los mismos se encuentran:
  • 10. Programador Persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático
  • 11. Escribir código El proceso de escribir código requiere frecuentemente conocimientos en distintas áreas, además del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lógica formal.
  • 12. Código fuente Es un conjunto de líneas de texto que son las instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa. En el código fuente de un programa está escrito por completo su funcionamiento. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación.
  • 13. Compilador (compiler) Es un tipo de programa que traduce o convierte todo el código fuente de un programa a lenguaje de máquina y crea un archivo ejecutable. El resultado del compilador se conoce como código objeto.
  • 14. Interprete (interpreter) Es otro programa que también convierte el código fuente en lenguaje de máquina. A diferencia de un compilador, que traduce todo el código a la vez, el interprete traduce y luego ejecuta cada línea del programa, una a la vez. Son mas flexibles que los compiladores. Se ejecuta más lentamente.
  • 15. Algoritmo Serie de pasos que se establece para la solución de un problema.
  • 16. Diferencia entre datos e información Dato – Es un elemento solo que no tiene ningún significado hasta que se haya procesado. Ej. Una letra, un número, etc. Información – Es un conjunto de datos que se han procesado y tienen significado. Ej. El resultado de una suma.
  • 17. Flujograma (flowchart) Flujogramas – Son una representación pictórica de los procesos paso por paso de un programa. Desde la entrada de datos, procesamiento, toma de decisiones, almacenamiento y salida, entre otros. Se utilizan antes de codificar para tener un plano de todos los procesos y su orden para agilizar el proceso de programación y plasmarlo de una manera estándar donde cualquier programador entienda lo mismo.
  • 18. Variables Son entidades que pueden poseer cualquier valor, ya sea arbitrariamente o no especifico. En programación se asignan a través de letras o palabras de la cual se puedan hacer referencias para rescatar el valor que haya adquirido a través del procesamiento de información. Ej. En una suma se pueden pedir al usuario cantidades y estas ser guardadas en esas variables para su cálculo. Ej. a=a+1. En este contador, la variable a no tiene valor definido hasta que se complete la suma. Luego de la operación, a recibirá el valor de 1 y al repetir el proceso, su valor cambiara constantemente hasta que el algoritmo lo permita.
  • 19. Constantes o Literales Son valores que no pueden cambiar a lo largo del proceso en el programa. Siempre permanecen iguales.
  • 20. Expresiones Booleanas Son estas a las cuales se evalúan con el valor de tipo “true” o “false”.
  • 21. Depuración de programas • Es el proceso de identificar y corregir errores de programación. Los principales errores son de lógica o de sintaxis. Ejemplo de error de lógica: Esta oracion tiene dos errores ortográficos.