SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Carrera-Programa Derecho
Formación Empresarial (TAF-1354) Sección MC01N0S 2020-2
Prof. Shurley del Valle Velásquez Lezama
ENSAYO - INFOGRAFÍA
María Betania Moreno
v-26373557 Hps-153-007864
03-06-2020
El emprendedor es alguien que busca caminos donde no existen planos
previos ... esta metáfora me refiero a que no hay vías existentes siempre
cuando establecemos un proyecto, dependerá de nuestra motivación y de esa
motivación debe determinarse un espacio y tiempo que corresponden tanto al
ecosistema como al proceso emprendedor de aquel que puede ser: “El
emprendedor”.
Pues es la persona que sabe identificar una oportunidad en el mercado
y decide tomar la iniciativa para emprender un negocio o proyecto, su fuerza
de convicción lo mueve a ser un tipo distinto de emprendedor: -Emprendedor
visionario; -Emprendedor oportunista; Emprendedor por necesidad;
Emprendedor múltiple; Emprendedor tecnológico; Emprendedor social o aquel
Emprendedor inversionista
Podría identificar las características que considero tendría un
emprendedor para dar la Definición de emprendedor, emprendedor, es un
concepto relativamente nuevo, corresponde a aquellas personas que
emprenden, abren con iniciativa caminos para alcanzar metas, inician una idea
o sobreponen sus ganas ante las dificultades, tiene que ver con motivación, y
sin embargo, esto no es así, sino que por el contrario, el concepto surgió
aproximadamente a principios del siglo XVI con el objetivo y la razón de ser de
denominar a aquellos aventureros que viajaban al Nuevo Mundo a la búsqueda
y caza de nuevas oportunidades, sin saber muy bien con que se encontrarían
cuando estuviesen en la meta.
Ahora bien, emprenden porque tienen iniciativa, también, a las personas
involucradas con expediciones militares se las solía denominar
emprendedores, porque iban a lograr algo aun cuando en el intento significara
su muerte posible durante ese proceso emprendedor. Luego, ya en el siglo
XVIII, los franceses se adueñaron del término porque lo utilizaban mucho para
designar a aquellos que se dedicaban a la construcción, como ser los
arquitectos, ingenieros y otros a aquellos que comenzaron ideas para innovar
las ciencias, matemáticas, las artes y hasta la moda.
Por lo que, el proceso y ecosistema emprendedor, van juntas y se
corresponden, un ecosistema emprendedor se refiere al contexto en donde los
nuevos negocios pueden crear conexiones valiosas con otras empresas,
instituciones o inversionistas para desarrollar ideas innovadoras que se
puedan capitalizar. Se cumplen en el proceso diversas fases, etapas, donde
cada paso te acerca a la meta desconocida porque el que emprende no conoce
los resultados o si va a triunfar porque se mete en algo desconocido o nuevo.
Por otra parte, no existe una definición exacta del término, pero las
características como ser la flexibilidad, el dinamismo, creatividad, orientación
hacia la aventura y el riesgo, sirven para describir muy bien el perfil que
observará la persona emprendedora, toda vez este responde a sus
motivaciones como ya dijera, porque sin ello no habría proyección o idea de lo
que se busca o de cómo y cuándo lograrlo.
De ello. un ecosistema emprendedor armoniza todos sus elementos
sociales, políticos, económicos y culturales para crear un entorno (físico o
digital), en el cual sus distintos actores interactúan para fortalecer los distintos
tipos de emprendimiento. Y en las actuales dinámicas sociales y en particular
la que atañe a los procesos educativos y empresariales, se hace cada vez más
notario el empeño de la gente por iniciar una actividad productiva.
Como señalara al respecto la doctrina (Forbes y Alemán, entre otros)
esto, sin lugar a duda, es visto y asumido con mucho interés por la sociedad
en virtud de imperativos como la satisfacción de necesidades, pero también la
generación de nuevas oportunidades de empleo. Aunque si bien el
emprendedor construye una nueva solución, busca nuevas oportunidades,
lucha con el antiguo ritual y la tradición.
Emprender es iniciativa de mejorar, de prosperar, de avanzar contra las dificultades, adversidades, y ello v a depender de la manera en que se piense, además de los
recursos disponibles y de la preparación física y mental.
Pasión Disciplina
EMPRESA EMPRENDEDOR PROCESO
EMPRENDEDOR
empoderamiento
Que tiene decisión e iniciativa para realizar
acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo.
El papel que juega la administración y la
planificación en función a los recursos que
se tienen o desean conseguir
EMPRENDER
EMPRENDIMIENTO, SU SIGNIFICADO
Inicio de una actividad que exige esfuerzo o trabajo, o tiene cierta importancia o envergadura.
"El emprendimiento requiere estar dispuesto a tomar riesgos relacionados con el tiempo, el dinero, y el trabajo arduo"
EMPRENDEDOR Y 10 CARACTERÍSTICAS
De modo que, en un primer momento desde su concepto, el
emprendimiento es definido como la manera de pensar, sentir y actuar,
en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de
identificación de ideas y oportunidades de negocios, viables en términos
de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos.
REFERENCIAS
Pereira (2003). Tipos de emprendimiento.
Richard Cantillon (1755). Teorías de desarrollo humano.
Alemán (2004). Emprendedor con los elementos conceptuales de
recursos y riesgo.
Mason, P. C. & Brown, D. R., 2014. Ecosistemas Empresariales y
Emprendimiento Orientado al Crecimiento. El Programa LEED de la
OCDE y el Ministerio de Asuntos Económicos de los Países Bajos.
https://www.definicionabc.com/economia/emprendedor.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
karen johana daza
 
El Espiritu Emprendedor
El Espiritu EmprendedorEl Espiritu Emprendedor
El Espiritu Emprendedor
Startcoaching
 
El aporte a la creacion de nuevas empresas
El aporte  a la creacion de nuevas empresasEl aporte  a la creacion de nuevas empresas
El aporte a la creacion de nuevas empresas
000150026
 
El Espíritu Emprendedor
El Espíritu EmprendedorEl Espíritu Emprendedor
El Espíritu Emprendedor
Alexander Perdomo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Laura Camila Sanchez
 
Taller "Desarrolla tu potencial emprendedor, mi plan de negocio en una foto" ...
Taller "Desarrolla tu potencial emprendedor, mi plan de negocio en una foto" ...Taller "Desarrolla tu potencial emprendedor, mi plan de negocio en una foto" ...
Taller "Desarrolla tu potencial emprendedor, mi plan de negocio en una foto" ...
Inma Garrido
 
Espíritu Emprendedor - Ecuador
Espíritu Emprendedor - EcuadorEspíritu Emprendedor - Ecuador
Espíritu Emprendedor - Ecuador
Allison Cuadrado Dreher
 
Emprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y LiderazgoEmprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y Liderazgo
Juan Carlos Fernández
 
Materia de emprendedurismo #1
Materia de emprendedurismo #1Materia de emprendedurismo #1
Materia de emprendedurismo #1
disenoinstruccional
 
Emprendedurismo capitulo 1
Emprendedurismo capitulo 1Emprendedurismo capitulo 1
Emprendedurismo capitulo 1
Ruben Portillo
 
Estudio emprendedurismo en centroamerica v0107
Estudio emprendedurismo en centroamerica v0107Estudio emprendedurismo en centroamerica v0107
Estudio emprendedurismo en centroamerica v0107
economiacrc
 
Que es emprendimiento
Que es emprendimientoQue es emprendimiento
Que es emprendimientodany
 
Emprendedorismo
EmprendedorismoEmprendedorismo
Emprendedorismo
martin escalante
 
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
Azimut emprendimiento empresarial   ponenciaAzimut emprendimiento empresarial   ponencia
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
Joanne Elizabeth
 
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
susmarsantacruz
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
JORGE145
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
brendadita
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
emili3883
 
Revista
RevistaRevista
Revista
EdelkaAllen
 
Emprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedra
Emprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedraEmprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedra
Emprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedra
presentacionaguacatal
 

La actualidad más candente (20)

diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
 
El Espiritu Emprendedor
El Espiritu EmprendedorEl Espiritu Emprendedor
El Espiritu Emprendedor
 
El aporte a la creacion de nuevas empresas
El aporte  a la creacion de nuevas empresasEl aporte  a la creacion de nuevas empresas
El aporte a la creacion de nuevas empresas
 
El Espíritu Emprendedor
El Espíritu EmprendedorEl Espíritu Emprendedor
El Espíritu Emprendedor
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Taller "Desarrolla tu potencial emprendedor, mi plan de negocio en una foto" ...
Taller "Desarrolla tu potencial emprendedor, mi plan de negocio en una foto" ...Taller "Desarrolla tu potencial emprendedor, mi plan de negocio en una foto" ...
Taller "Desarrolla tu potencial emprendedor, mi plan de negocio en una foto" ...
 
Espíritu Emprendedor - Ecuador
Espíritu Emprendedor - EcuadorEspíritu Emprendedor - Ecuador
Espíritu Emprendedor - Ecuador
 
Emprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y LiderazgoEmprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y Liderazgo
 
Materia de emprendedurismo #1
Materia de emprendedurismo #1Materia de emprendedurismo #1
Materia de emprendedurismo #1
 
Emprendedurismo capitulo 1
Emprendedurismo capitulo 1Emprendedurismo capitulo 1
Emprendedurismo capitulo 1
 
Estudio emprendedurismo en centroamerica v0107
Estudio emprendedurismo en centroamerica v0107Estudio emprendedurismo en centroamerica v0107
Estudio emprendedurismo en centroamerica v0107
 
Que es emprendimiento
Que es emprendimientoQue es emprendimiento
Que es emprendimiento
 
Emprendedorismo
EmprendedorismoEmprendedorismo
Emprendedorismo
 
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
Azimut emprendimiento empresarial   ponenciaAzimut emprendimiento empresarial   ponencia
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
 
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
Emprendimiento y-gestión-i-bloque-i-2014-2015
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Emprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedra
Emprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedraEmprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedra
Emprendimiento diapositivas laura, sara y paula saavedra
 

Similar a Unidad i t1 -ensayo emprendedor- mb m

Emprendimiento 11 4
Emprendimiento 11 4Emprendimiento 11 4
Emprendimiento 11 4
maria2526
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
stefanyreyes2804
 
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Cristian Felipe Ospina Hoyos
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
David Sagñay
 
Emprendimiento generalidades
Emprendimiento generalidadesEmprendimiento generalidades
Emprendimiento generalidades
Gerardo José Cuenca Nevárez
 
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
ximenacardonalondono
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
daniel cedeño nasareno
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
Monografía ariel jones
Monografía ariel jonesMonografía ariel jones
Monografía ariel jones
Ariel Jones
 
Qué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorQué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedor
Nazly López
 
Syllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedorSyllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedor
Manuel Bedoya D
 
que es el emprendimiento
que es el emprendimientoque es el emprendimiento
que es el emprendimiento
Samir Perez Polo
 
Ensayo 2 espiritu emprendedor
Ensayo 2 espiritu emprendedorEnsayo 2 espiritu emprendedor
Ensayo 2 espiritu emprendedor
Karlita Stefy
 
Emprendedor
Emprendedor Emprendedor
Emprendedor
Roraima Zambrano
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
Dabe Roblan
 
Ensayo de Emprendimiento
Ensayo de EmprendimientoEnsayo de Emprendimiento
Ensayo de Emprendimiento
David Sagñay
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Josselyn Loor
 
Emprendurismo
EmprendurismoEmprendurismo
Emprendurismo
LUIS MARTINEZ HERRERA
 
El emprendimiento mejora tu calidad de vida
El emprendimiento mejora tu calidad de vidaEl emprendimiento mejora tu calidad de vida
El emprendimiento mejora tu calidad de vida
Geraldine Andrade
 

Similar a Unidad i t1 -ensayo emprendedor- mb m (20)

Emprendimiento 11 4
Emprendimiento 11 4Emprendimiento 11 4
Emprendimiento 11 4
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
 
Emprendimiento generalidades
Emprendimiento generalidadesEmprendimiento generalidades
Emprendimiento generalidades
 
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
Creatividad empresarial. tarea. maria ximena cardona,
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
Monografía ariel jones
Monografía ariel jonesMonografía ariel jones
Monografía ariel jones
 
Qué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorQué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedor
 
Syllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedorSyllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedor
 
que es el emprendimiento
que es el emprendimientoque es el emprendimiento
que es el emprendimiento
 
Ensayo 2 espiritu emprendedor
Ensayo 2 espiritu emprendedorEnsayo 2 espiritu emprendedor
Ensayo 2 espiritu emprendedor
 
Emprendedor
Emprendedor Emprendedor
Emprendedor
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Ensayo de Emprendimiento
Ensayo de EmprendimientoEnsayo de Emprendimiento
Ensayo de Emprendimiento
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Emprendurismo
EmprendurismoEmprendurismo
Emprendurismo
 
El emprendimiento mejora tu calidad de vida
El emprendimiento mejora tu calidad de vidaEl emprendimiento mejora tu calidad de vida
El emprendimiento mejora tu calidad de vida
 

Último

Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 

Último (20)

Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 

Unidad i t1 -ensayo emprendedor- mb m

  • 1. Universidad Yacambú Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Carrera-Programa Derecho Formación Empresarial (TAF-1354) Sección MC01N0S 2020-2 Prof. Shurley del Valle Velásquez Lezama ENSAYO - INFOGRAFÍA María Betania Moreno v-26373557 Hps-153-007864 03-06-2020
  • 2. El emprendedor es alguien que busca caminos donde no existen planos previos ... esta metáfora me refiero a que no hay vías existentes siempre cuando establecemos un proyecto, dependerá de nuestra motivación y de esa motivación debe determinarse un espacio y tiempo que corresponden tanto al ecosistema como al proceso emprendedor de aquel que puede ser: “El emprendedor”. Pues es la persona que sabe identificar una oportunidad en el mercado y decide tomar la iniciativa para emprender un negocio o proyecto, su fuerza de convicción lo mueve a ser un tipo distinto de emprendedor: -Emprendedor visionario; -Emprendedor oportunista; Emprendedor por necesidad; Emprendedor múltiple; Emprendedor tecnológico; Emprendedor social o aquel Emprendedor inversionista Podría identificar las características que considero tendría un emprendedor para dar la Definición de emprendedor, emprendedor, es un concepto relativamente nuevo, corresponde a aquellas personas que emprenden, abren con iniciativa caminos para alcanzar metas, inician una idea o sobreponen sus ganas ante las dificultades, tiene que ver con motivación, y sin embargo, esto no es así, sino que por el contrario, el concepto surgió aproximadamente a principios del siglo XVI con el objetivo y la razón de ser de denominar a aquellos aventureros que viajaban al Nuevo Mundo a la búsqueda y caza de nuevas oportunidades, sin saber muy bien con que se encontrarían cuando estuviesen en la meta. Ahora bien, emprenden porque tienen iniciativa, también, a las personas involucradas con expediciones militares se las solía denominar emprendedores, porque iban a lograr algo aun cuando en el intento significara su muerte posible durante ese proceso emprendedor. Luego, ya en el siglo XVIII, los franceses se adueñaron del término porque lo utilizaban mucho para designar a aquellos que se dedicaban a la construcción, como ser los arquitectos, ingenieros y otros a aquellos que comenzaron ideas para innovar las ciencias, matemáticas, las artes y hasta la moda.
  • 3. Por lo que, el proceso y ecosistema emprendedor, van juntas y se corresponden, un ecosistema emprendedor se refiere al contexto en donde los nuevos negocios pueden crear conexiones valiosas con otras empresas, instituciones o inversionistas para desarrollar ideas innovadoras que se puedan capitalizar. Se cumplen en el proceso diversas fases, etapas, donde cada paso te acerca a la meta desconocida porque el que emprende no conoce los resultados o si va a triunfar porque se mete en algo desconocido o nuevo. Por otra parte, no existe una definición exacta del término, pero las características como ser la flexibilidad, el dinamismo, creatividad, orientación hacia la aventura y el riesgo, sirven para describir muy bien el perfil que observará la persona emprendedora, toda vez este responde a sus motivaciones como ya dijera, porque sin ello no habría proyección o idea de lo que se busca o de cómo y cuándo lograrlo. De ello. un ecosistema emprendedor armoniza todos sus elementos sociales, políticos, económicos y culturales para crear un entorno (físico o digital), en el cual sus distintos actores interactúan para fortalecer los distintos tipos de emprendimiento. Y en las actuales dinámicas sociales y en particular la que atañe a los procesos educativos y empresariales, se hace cada vez más notario el empeño de la gente por iniciar una actividad productiva. Como señalara al respecto la doctrina (Forbes y Alemán, entre otros) esto, sin lugar a duda, es visto y asumido con mucho interés por la sociedad en virtud de imperativos como la satisfacción de necesidades, pero también la generación de nuevas oportunidades de empleo. Aunque si bien el emprendedor construye una nueva solución, busca nuevas oportunidades, lucha con el antiguo ritual y la tradición.
  • 4. Emprender es iniciativa de mejorar, de prosperar, de avanzar contra las dificultades, adversidades, y ello v a depender de la manera en que se piense, además de los recursos disponibles y de la preparación física y mental. Pasión Disciplina EMPRESA EMPRENDEDOR PROCESO EMPRENDEDOR empoderamiento Que tiene decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo. El papel que juega la administración y la planificación en función a los recursos que se tienen o desean conseguir EMPRENDER EMPRENDIMIENTO, SU SIGNIFICADO Inicio de una actividad que exige esfuerzo o trabajo, o tiene cierta importancia o envergadura. "El emprendimiento requiere estar dispuesto a tomar riesgos relacionados con el tiempo, el dinero, y el trabajo arduo" EMPRENDEDOR Y 10 CARACTERÍSTICAS De modo que, en un primer momento desde su concepto, el emprendimiento es definido como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación de ideas y oportunidades de negocios, viables en términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos.
  • 5. REFERENCIAS Pereira (2003). Tipos de emprendimiento. Richard Cantillon (1755). Teorías de desarrollo humano. Alemán (2004). Emprendedor con los elementos conceptuales de recursos y riesgo. Mason, P. C. & Brown, D. R., 2014. Ecosistemas Empresariales y Emprendimiento Orientado al Crecimiento. El Programa LEED de la OCDE y el Ministerio de Asuntos Económicos de los Países Bajos. https://www.definicionabc.com/economia/emprendedor.php