SlideShare una empresa de Scribd logo
Delegación de la Unión Europea en Bolivia DELBOL
Preparado por Gonzalo M. Vidaurre Andrade: Economista especialista en
Comercio – Ex Oficial de Comercio y Economía de la DELBOL EEAS UE
Fecha: Viernes 8 de diciembre de 2017.
gonzalo.vidaurre@gmail.com
RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES
UNION EUROPEA - BOLIVIA
RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES
UNION EUROPEA - BOLIVIA
CONTENIDO
La Unión Europea en el Mundo
Comercio Unión Europea Bolivia
Inversiones Europeas en Bolivia
Conclusiones y recomendaciones
Fuente de información EUROSTAT
LA UNION EUROPEA EN EL MUNDO
UNION EUROPEA - BOLIVIA
La UE es la mayor economía del mundo.
Aunque se prevé que el crecimiento será lento en 2017, la UE sigue siendo la
economía más grande del mundo con un PIB per cápita de 29,000 € para sus 500
millones de consumidores.
La UE es el bloque comercial más grande del mundo. La UE es el mayor
comercializador mundial de bienes manufacturados y servicios.
La UE ocupa el primer lugar tanto en las inversiones internacionales entrantes y
salientes
LA UNION EUROPEA EN EL MUNDO
LA UNION EUROPEA EN EL MUNDO - 2016
UE; 23,8%
Estados Unidos;
22,2%
China; 13,4%
Japón ; 5,9%
Brasil; 3%
India ; 2,6%
OtrosG20; 14,3%
Restodel mundo ;
14,8%
Unión Europea: Participación en la economía mundial – En % Unión Europea: PIB per cápita - En Euros
Fuente: EUROSTAT
26.000 26.100
24.500
25.500
26.100
26.600 26.700
27.600
28.900 29.000
22.000
23.000
24.000
25.000
26.000
27.000
28.000
29.000
30.000
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
LA UNION EUROPEA EN EL MUNDO - 2016
Estados Unidos ;
17%
UE; 15%
Estados Unidos ;
12%
Japon; 5%Corea del Sur; 4%Canada ; 3%
Mexico ; 3%
Resto del mundo;
41%
Unión Europea: Participación en las importaciones mundiales – En % Unión Europea: Participación en las exportaciones mundiales – En %
Estados Unidos ;
17%
UE; 14%
China; 13%
Japón ; 5%
Corea del Sur; 3%Canada; 3%
México ; 3%
Resto del mundo ;
42%
Fuente: EUROSTAT
UNION EUROPEA: PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES
Estados Unidos; 21%
China (excepto Hong
Kong); 10%
Rusia; 4%
Suiza; 8%
Noruega; 3%Turquia; 4%Japon; 3%Corea del Sur; 3%
Brasil ; 2%
India; 2%
Otros; 40%
Estados Unidos; 14%
China (Excepto Hong
Kong); 20%
Rusia; 7%
Suiza; 7%
Noruega; 4%
Turquia; 4%
Japón; 4%
Corea del Sur; 2%
Brasil; 2%
India; 2%
Otros ; 33%
Unión Europea: Exportaciones al Mundo – Principales socios comerciales – En % Unión Europea: Importaciones del Mundo – Principales socios comerciales – En %
Fuente: EUROSTAT
UNION EUROPEA: COMERCIO POR ESTADO MIEMBRO
Alemania;29%
ReinoUnido; 11%
Italia;11%Francia;11%
Países Bajos ;7%
Belgica;6%
España; 5%
Irlanda; 3%
Suecia;3%
Austria;2%
Resto;13%
Alemania;19%
ReinoUnido; 17%
Países Bajos;14%
Francia;9%
Italia;8%
Belgica;7%
España; 6%
Polonia;3%
Suecia;2%
Austria;2%
Resto;12%
Unión Europea: Exportaciones por Estado Miembro – En % Unión Europea: Importaciones por Estado Miembro – En %
Fuente: EUROSTAT
UNION EUROPEA: Acuerdos de Comercio
Fuente: DG TRADE EU
COMERCIO UNION EUROPEA - BOLIVIA
UNION EUROPEA - BOLIVIA
IMPORTANCIA DE LA UNION EUROPEA PARA BOLIVIA
Con un quinto lugar en importancia, la UE continúa siendo un socio
comercial importante para Bolivia, luego de Brasil, los Estados Unidos,
Argentina y China.
Sin embargo, si no se toman en cuenta las exportaciones de gas natural a los
países del MERCOSUR, en este caso Brasil y Argentina, la UE se posicionaría
como tercer socio comercial en importancia luego de los Estados Unidos.
Este panorama es, sin duda, muy importante desde el punto de vista de que
Bolivia vende al bloque una producción diversificada.
PARTICIPACION DE LA UE EN EL COMERCIO
Bolivia: Participación de la Unión Europea en el Comercio Exterior de bienes – En millones de dólares y porcentajes
X M X M Participación de la UE
Año a la UE de la UE Total UE Totales Totales Total En X En M Total
2010 692 516 1.208 6.966 5.604 12.570 9,9% 9,2% 9,6%
2011 813 719 1.532 9.146 7.936 17.082 8,9% 9,1% 9,0%
2012 672 815 1.487 11.815 8.590 20.405 5,7% 9,5% 7,3%
2013 859 1.240 2.099 12.252 9.699 21.951 7,0% 12,8% 9,6%
2014 785 1.380 2.165 12.899 10.674 23.573 6,1% 12,9% 9,2%
2015 740 1.189 1.929 8.737 9.843 18.580 8,5% 12,1% 10,4%
2016 754 908 1.663 7.096 8.515 15.611 10,2% 10,7% 10,7%
X: Exportaciones
M:. Importaciones
Fuente: INE
153
183
284
239
335
356
408
499
552
651
566
-
100
200
300
400
500
600
700
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
IMPORTACIONES DE LA UE PROCEDENTES DE BOLIVIA
Importaciones de la UE procedentes de Bolivia – En millones de Euros
Fuente: EUROSTAT
173
199
242
278
307
393
447
735 749
737
673
-
100
200
300
400
500
600
700
800
900
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
EXPORTACIONES DE LA UE HACIA BOLIVIA
Exportaciones de la UE a Bolivia – En millones de Euros
Fuente: EUROSTAT
-100
0
100
200
300
400
500
600
700
800
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Exportaciones Importaciones Saldo
Fuente: EUROSTAT
SALDO COMERCIAL DE LA UE CON BOLIVIA
Saldo de la Balanza Comercial de UE con respecto a Bolivia – En millones de Euros
Ranking de EM de la UE que importan desde Bolivia
0,1
1,4
2,2
5,4
6,3
10,9
17,9
21,1
27,1
27,2
33,1
- 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0
Rumania
Dinamarca
Resto
Austria
Bélgica
Francia
España
Alemania
Italia
Reino Unido
Países Bajos
0,8
0,9
3,6
4,6
18,8
23,5
31,1
33,9
52,9
76,2
88,7
- 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 100,0
Dinamarca
Rumania
Austria
Resto
Francia
Alemania
Reino Unido
Italia
España
Países Bajos
Bélgica
6,3
7,7
11,1
20,7
27,0
50,8
55,3
62,0
65,8
99,9
159,5
- 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 120,0 140,0 160,0 180,0
Austria
Rumania
Resto
Dinamarca
Francia
Italia
Reino Unido
Países Bajos
Alemania
España
Bélgica
Importaciones de la UE por Estado Miembro – Millones de Euros
2006 2010 2016
Fuente: EUROSTAT
Importaciones de la UE desde Bolivia, por productos
Productos
agrícolas
8%
Minerales
80%
Manufacturas
11%
Alimentos y
bebidas
1%
Unión Europea: Importaciones de Bolivia por grupo de productos – Composición en porcentajes -2016
Diverso…
Bienes de ConsumoNo
Duradero
7%
Bienes de ConsumoDuradero
5%
Combustibles, Lubricantes y
Productos Conexos
4%
Materias Primas yProductos
Intermedios parala
Agricultura
2%
Materias Primas y Productos
IntermedioparalaIndustria
15%
Materiales de Construcción
2%
Bienes de Capital parala
Agricultura
2%
Bienes de Capital parala
Industria
47%
Equipo de Transporte
12%
Piezas yAccesorios de Equipo
de Transporte
3%
Efectos Personales
0%
Importaciones de la UE desde Bolivia, por productos
Unión Europea: Importaciones de Productos agrícolas bolivianos
En millones de dólares
2006 2016
Quinua 5 24
Chia - 12
Soya y Productos de Soya 2 11
Frijoles 2 5
Cafe sin Tostar 8 3
Otros Productos Agropecuarios 1 3
Frutas y Frutos Comestibles 0 2
Manies 0 2
Semillas de Sésamo(ajonjolí) 1 2
Cacao en Grano 0 0
Maíz 0 0
Semillas de Girasol 0 0
Flores - 0
Maderas sin Aserrar - -
Semillas y Habas de Soya 0 -
Cueros en Bruto 0 -
2006 2016
Productos Alimenticios 1,6 8,4
Cacao 0,7 0,9
Bebidas 18,6 0,2
Productos de Galleteria y Panaderia - 0,1
Palmito - 0,0
Azucar 0,0 0,0
Girasol y Productos de Girasol - -
Cafe Elaborado - -
Unión Europea: Importaciones Productos alimenticios Bolivinaos
En millones de dólares
Importaciones de la UE desde Bolivia, por productos
Unión Europea Importaciones de Minerales bolivianos
En millones de dólares
2006 2016
Mineral de Zinc 75 207
Mineral de Plata 16 171
Nueces del Brasil 45 126
Estaño Metalico 15 51
Mineral de Plomo 1 30
Mineral de Cobre 0 5
Mineral de Oro - 4
Wolfram 3 3
Mineral de Estaño 1 3
Mineral de Antimonio 6 1
Boratos - 0
Otras Minas y Canteras 0 0
Piedras Preciosas y Semipreciosas Naturales 0 0
Otros Minerales 0 -
2006 2016
Cueros y Manufacturas de Cuero 15 23
Alcohol Etilico - 18
Productos de la Refinacion del Petroleo - 12
Maderas y Manufacturas de Madera 12 10
Otras Manufacturas 1 4
Productos Textiles 5 4
Antimonio Metalico y oxidos de Antimonio 1 2
Fabricación de muebles de Madera 4 1
Prendas de Vestir, Adobo y Teñido de Pieles 3 1
Cobre Precipitado y Refinado (Catodos) - 1
Acido Ortoborico 1 1
Fabricación de muebles con otro material 0 1
Otros Metales Manufacturados - 0
Sustancias y Productos Quimicos 0 0
Plata Metalica - 0
Joyeria con Oro Importado - 0
Oro Metalico - 0
Calzados 0 0
Papel y Productos de Papel 0 0
Joyeria de Plata 0 0
Joyeria de Oro 0 -
Unión Europea Importaciones de Manufacturas bolivianas
En millones de dólares
INVERSION UNION EUROPEA EN BOLIVIA
UNION EUROPEA - BOLIVIA
Pais 2012 2013 2014 2015 p 2016 p
Perú 56 102 442 -5 239
Francia 73 220 200 185 207
España 364 676 537 369 161
Estados Unidos 89 53 140 79 101
Países Bajos (Holanda) 31 15 3 0 62
Corea del Sur 0 0 0 0 57
Suiza 12 7 4 5 55
Brasil 286 77 123 42 35
Reino Unido 111 309 442 143 30
Panamá 12 5 -12 -5 30
Colombia 3 4 15 17 20
Japón 0 0 0 0 18
R.B. de Venezuela 0 16 9 14 16
China 2 0 22 72 15
Canadá 19 14 -32 30 11
Otros países 449 531 230 221 26
TOTAL 1.505 2.030 2.122 1.166 1.084
Fuente: BCB
Perú
22%
Francia
19%
España
15%
Estados Unidos
9%
Países Bajos
(Holanda)
6%
Coreadel Sur
5%
Suiza
5%
Brasil
3%
ReinoUnido
3%
Resto
13%
Inversión Extranjera Directa Bruta, por países
Bolivia: Inversión Extranjera Directa Bruta por países
– En millones de dólares
Bolivia: Composición de la Inversión Extranjera Directa Bruta
por países – En porcentajes
Pais 2012 2013 2014 2015 p 2016 p
Francia 73 220 200 185 207
España 364 676 537 369 161
Países Bajos (Holanda) 31 15 3 0 62
Reino Unido 111 309 442 143 30
Luxemburgo 4 34 26 6 9
Austria 0 0 0 0 8
Alemania 0 10 16 4 5
Dinamarca 0 0 3 4 4
Italia 0 0 0 0 0
Bélgica 3 2 2 1 0
Irlanda (EIRE) 0 0 0 0 0
Suecia 178 347 15 79 -13
TOTAL 763 1.613 1.245 792 475
Francia
43%
España
33%
Países Bajos
(Holanda)
13%
ReinoUnido
6%
Luxemburgo
2%
Resto
3%
Fuente: BCB
Bolivia: Inversión Extranjera Directa Bruta proveniente de
países de la UE – En millones de dólares
Bolivia: Composición de la Inversión Extranjera Directa Bruta
proveniente de países de la UE – En porcentajes
Inversión Extranjera Directa, por países de la UE
Años
IED Bruta
procedente
de la UE
IED Bruta
total en
Bolivia
%
2012 763 1.505 51%
2013 1.613 2.030 79%
2014 1.245 2.122 59%
2015 792 1.166 68%
2016 475 1.084 44%
Promedio 977 1.581 62%
49%
21%
41%
32%
56%
51%
79%
59%
68%
44%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
2012
2013
2014
2015
2016
IED otros países IED UE
Inversión Extranjera Directa de la UE y otros países
Fuente: BCB
Bolivia: Inversión Extranjera Directa Bruta total y de la UE –
Millones de dólares y porcentajes
Bolivia: Composición de la Inversión Extranjera Directa Bruta
total vs la proveniente de países de la UE – En porcentajes
CONCLUSIONES
UNION EUROPEA - BOLIVIA
Con 511 millones de habitantes, la UE tiene la tercera mayor del mundo después de China y la
India. Su PIB cercano a los 13 trillones de euros continúa siendo el más grande del mundo.
Con tan sólo un 7% de la población mundial, la UE es responsable de la generación del 24%
del PIB mundial, y su comercio con el resto del mundo, representa alrededor del 15% de las
exportaciones e importaciones mundiales
La UE sigue siendo la economía más grande del mundo con un PIB per cápita de 29 000 € para
sus más de 511 millones de consumidores.
El PIB per cápita (en euros) en la UE es 29000 y en la zona euro es de 32000 que sitúa al
bloque entre las cinco economías con mejor desempeño.
Conclusiones
Por su parte, el sector exportador no tradicional boliviano todavía muestra un desarrollo
limitado, escasamente diversificado y con muy poco apoyo a la institucionalidad del
comercio exterior de manufacturas, especialmente.
Históricamente la sostenibilidad del comercio exterior boliviano se ha basado en la
exportación de un número reducido de productos de carácter tradicional. La participación
de Bolivia en el comercio exterior continúa notoriamente estancada. El mercado europeo
depende de un número pequeño de exportaciones no tradicionales. No se logra superar el
7% del total de las exportaciones.
Conclusiones
Muy a pesar de que los precios en el mercado internacional permiten una mejora en el
registro del crecimiento económico no se presta mayor atención al desarrollo productivo de
origen agrícola y de manufacturas.
Bolivia no se beneficia notoriamente del mercado europeo. El acceso preferencial otorgado
por el sistema generalizado de preferencias no logra desarrollar un oferta exportable de
cantidad y calidad.
El sistema de preferencias de la Unión Europea está completamente vigente. Es no reciproco
y no discriminatorio. Sin embargo el grado de aprovechamiento es poco significativo.
Conclusiones
Las inversiones europeas en Bolivia representan el 44% del total.
La importancia de la inversión europea radica en su capacidad de transferencia de
tecnología, especialmente en sectores estratégicos como hidrocarburos, minería y energía..
La participación activa de empresas europeas, a través de sus representaciones
diplomáticas, logra que haya cambios importantes y se haya modernizado la ley de
inversiones
La inversión europea, sin embargo, necesita aún más en el tema institucional,
especialmente en el marco de aplicación de la ley de conciliación y arbitraje y el
conocimiento exacto de los incentivos a la inversión.
Delegación de la Unión Europea en Bolivia DELBOL
Preparado por Gonzalo M. Vidaurre Andrade: Economista especialista en
Comercio – Ex Oficial de Comercio y Economía de la DELBOL EEAS UE
Fecha: Viernes 8 de diciembre de 2017.
gonzalo.vidaurre@gmail.com
RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES
UNION EUROPEA - BOLIVIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Union Europea
Union EuropeaUnion Europea
Union Europea
Teresa Tsuji
 
Que hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrolladoQue hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrolladoJecka Herrera
 
Mapa conceptual tributario emily
Mapa conceptual tributario emilyMapa conceptual tributario emily
Mapa conceptual tributario emily
emi7emi
 
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Comunidad Andina
 
Beneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea
Beneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión EuropeaBeneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea
Beneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea
Camespa
 
Análisis vertical y horizontal
Análisis vertical y horizontalAnálisis vertical y horizontal
Análisis vertical y horizontalShirlid .n
 
3. normas de origen canadá
3. normas de origen canadá3. normas de origen canadá
3. normas de origen canadáProColombia
 
Monografia final
Monografia finalMonografia final
Monografia final
deborah zevallos sibina
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Cuenta de activo inversiones financieras
Cuenta de activo  inversiones financierasCuenta de activo  inversiones financieras
Cuenta de activo inversiones financieras
RICAUTER LOPEZ-BERMUDEZ
 
Tema no. 4 teoría al comercio internacional
Tema no. 4 teoría al comercio internacionalTema no. 4 teoría al comercio internacional
Tema no. 4 teoría al comercio internacional
Ovidio E. Montenegro Henriquez
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
Shirlid .n
 
liquidacion
liquidacionliquidacion
liquidacion
ErickQuinonez
 
PROMPERU - guia de mercado Paises Bajos
PROMPERU - guia de mercado Paises BajosPROMPERU - guia de mercado Paises Bajos
PROMPERU - guia de mercado Paises Bajos
agroalimentaria.pe
 
Contabilizacion, nomina, balance inicial y estado de resultados con perdida d...
Contabilizacion, nomina, balance inicial y estado de resultados con perdida d...Contabilizacion, nomina, balance inicial y estado de resultados con perdida d...
Contabilizacion, nomina, balance inicial y estado de resultados con perdida d...
theliyin
 
Sistema de detracciones del igv
Sistema de detracciones del igvSistema de detracciones del igv
Sistema de detracciones del igvmaclayen
 
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
FARO
 
Salvaguardias
SalvaguardiasSalvaguardias
Salvaguardias
Stalyn Macias
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
rosmel huamani chañi
 

La actualidad más candente (20)

Union Europea
Union EuropeaUnion Europea
Union Europea
 
Que hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrolladoQue hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrollado
 
Mapa conceptual tributario emily
Mapa conceptual tributario emilyMapa conceptual tributario emily
Mapa conceptual tributario emily
 
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
 
Beneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea
Beneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión EuropeaBeneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea
Beneficios del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea
 
Análisis vertical y horizontal
Análisis vertical y horizontalAnálisis vertical y horizontal
Análisis vertical y horizontal
 
3. normas de origen canadá
3. normas de origen canadá3. normas de origen canadá
3. normas de origen canadá
 
EFTA
EFTAEFTA
EFTA
 
Monografia final
Monografia finalMonografia final
Monografia final
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
 
Cuenta de activo inversiones financieras
Cuenta de activo  inversiones financierasCuenta de activo  inversiones financieras
Cuenta de activo inversiones financieras
 
Tema no. 4 teoría al comercio internacional
Tema no. 4 teoría al comercio internacionalTema no. 4 teoría al comercio internacional
Tema no. 4 teoría al comercio internacional
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
liquidacion
liquidacionliquidacion
liquidacion
 
PROMPERU - guia de mercado Paises Bajos
PROMPERU - guia de mercado Paises BajosPROMPERU - guia de mercado Paises Bajos
PROMPERU - guia de mercado Paises Bajos
 
Contabilizacion, nomina, balance inicial y estado de resultados con perdida d...
Contabilizacion, nomina, balance inicial y estado de resultados con perdida d...Contabilizacion, nomina, balance inicial y estado de resultados con perdida d...
Contabilizacion, nomina, balance inicial y estado de resultados con perdida d...
 
Sistema de detracciones del igv
Sistema de detracciones del igvSistema de detracciones del igv
Sistema de detracciones del igv
 
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
 
Salvaguardias
SalvaguardiasSalvaguardias
Salvaguardias
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 

Similar a UNION EUROPEA BOLIVIA: COMERCIO E INVERSIONES

Union Europea Bolivia_relaciones_comerciales_inversiones
Union Europea Bolivia_relaciones_comerciales_inversionesUnion Europea Bolivia_relaciones_comerciales_inversiones
Union Europea Bolivia_relaciones_comerciales_inversiones
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
5. suiza, un mercado de oportunidades
5. suiza, un mercado de oportunidades5. suiza, un mercado de oportunidades
5. suiza, un mercado de oportunidadesProColombia
 
Oferta exportable agroalimentos 2017
Oferta exportable agroalimentos 2017Oferta exportable agroalimentos 2017
Oferta exportable agroalimentos 2017
ProColombia
 
Relaciones entre Colombia Suiza - Turismo
Relaciones entre Colombia Suiza - TurismoRelaciones entre Colombia Suiza - Turismo
Relaciones entre Colombia Suiza - Turismo
ProColombia
 
Relaciones China Peru
Relaciones China PeruRelaciones China Peru
Relaciones China Peru
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Relaciones China Peru
Relaciones China PeruRelaciones China Peru
Relaciones China Peru
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
CCL - Boletín Exportaciones 12.13
CCL - Boletín Exportaciones 12.13CCL - Boletín Exportaciones 12.13
CCL - Boletín Exportaciones 12.13Hernani Larrea
 
CCL - Boletín Exportaciones 07.13
CCL - Boletín Exportaciones 07.13CCL - Boletín Exportaciones 07.13
CCL - Boletín Exportaciones 07.13
Hernani Larrea
 
Wines in Spain March 2014
Wines in Spain March 2014Wines in Spain March 2014
Wines in Spain March 2014
Amalist Client Services
 
Informe exportaciones alimentación y bebidas 2005-2010
Informe exportaciones alimentación y bebidas 2005-2010Informe exportaciones alimentación y bebidas 2005-2010
Informe exportaciones alimentación y bebidas 2005-2010
FIAB
 
Impacto del libre comercio con la UE
Impacto del libre comercio con la UEImpacto del libre comercio con la UE
Impacto del libre comercio con la UE
Mendoza Post
 
Relaciones comerciales España - holanda para teoría del comercio internacional
Relaciones comerciales España - holanda para teoría del comercio internacionalRelaciones comerciales España - holanda para teoría del comercio internacional
Relaciones comerciales España - holanda para teoría del comercio internacional
Carlos Alonso Rodríguez ☁
 
CCL - Boletin Exportaciones 10-14
CCL - Boletin Exportaciones 10-14CCL - Boletin Exportaciones 10-14
CCL - Boletin Exportaciones 10-14
Hernani Larrea
 
ADEX - exportaciones 05-2016
ADEX - exportaciones 05-2016ADEX - exportaciones 05-2016
ADEX - exportaciones 05-2016
agroalimentaria.pe
 
ADEX - convencion acuicola 2012: europa
ADEX - convencion acuicola 2012: europaADEX - convencion acuicola 2012: europa
ADEX - convencion acuicola 2012: europa
Hernani Larrea
 
RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA BOLIVIA - Gonzalo M. Vidau...
RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA BOLIVIA - Gonzalo M. Vidau...RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA BOLIVIA - Gonzalo M. Vidau...
RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA BOLIVIA - Gonzalo M. Vidau...
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Informe Exportaciones 2011_FIAB
Informe Exportaciones 2011_FIABInforme Exportaciones 2011_FIAB
Informe Exportaciones 2011_FIAB
FIAB
 

Similar a UNION EUROPEA BOLIVIA: COMERCIO E INVERSIONES (20)

Union Europea Bolivia_relaciones_comerciales_inversiones
Union Europea Bolivia_relaciones_comerciales_inversionesUnion Europea Bolivia_relaciones_comerciales_inversiones
Union Europea Bolivia_relaciones_comerciales_inversiones
 
5. suiza, un mercado de oportunidades
5. suiza, un mercado de oportunidades5. suiza, un mercado de oportunidades
5. suiza, un mercado de oportunidades
 
Oferta exportable agroalimentos 2017
Oferta exportable agroalimentos 2017Oferta exportable agroalimentos 2017
Oferta exportable agroalimentos 2017
 
Relaciones entre Colombia Suiza - Turismo
Relaciones entre Colombia Suiza - TurismoRelaciones entre Colombia Suiza - Turismo
Relaciones entre Colombia Suiza - Turismo
 
La inversion en IDi en Espana
La inversion en IDi en EspanaLa inversion en IDi en Espana
La inversion en IDi en Espana
 
Tlc colombia con union europea
Tlc colombia con union europeaTlc colombia con union europea
Tlc colombia con union europea
 
Relaciones China Peru
Relaciones China PeruRelaciones China Peru
Relaciones China Peru
 
Relaciones China Peru
Relaciones China PeruRelaciones China Peru
Relaciones China Peru
 
El vino en cifras
El vino en cifrasEl vino en cifras
El vino en cifras
 
CCL - Boletín Exportaciones 12.13
CCL - Boletín Exportaciones 12.13CCL - Boletín Exportaciones 12.13
CCL - Boletín Exportaciones 12.13
 
CCL - Boletín Exportaciones 07.13
CCL - Boletín Exportaciones 07.13CCL - Boletín Exportaciones 07.13
CCL - Boletín Exportaciones 07.13
 
Wines in Spain March 2014
Wines in Spain March 2014Wines in Spain March 2014
Wines in Spain March 2014
 
Informe exportaciones alimentación y bebidas 2005-2010
Informe exportaciones alimentación y bebidas 2005-2010Informe exportaciones alimentación y bebidas 2005-2010
Informe exportaciones alimentación y bebidas 2005-2010
 
Impacto del libre comercio con la UE
Impacto del libre comercio con la UEImpacto del libre comercio con la UE
Impacto del libre comercio con la UE
 
Relaciones comerciales España - holanda para teoría del comercio internacional
Relaciones comerciales España - holanda para teoría del comercio internacionalRelaciones comerciales España - holanda para teoría del comercio internacional
Relaciones comerciales España - holanda para teoría del comercio internacional
 
CCL - Boletin Exportaciones 10-14
CCL - Boletin Exportaciones 10-14CCL - Boletin Exportaciones 10-14
CCL - Boletin Exportaciones 10-14
 
ADEX - exportaciones 05-2016
ADEX - exportaciones 05-2016ADEX - exportaciones 05-2016
ADEX - exportaciones 05-2016
 
ADEX - convencion acuicola 2012: europa
ADEX - convencion acuicola 2012: europaADEX - convencion acuicola 2012: europa
ADEX - convencion acuicola 2012: europa
 
RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA BOLIVIA - Gonzalo M. Vidau...
RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA BOLIVIA - Gonzalo M. Vidau...RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA BOLIVIA - Gonzalo M. Vidau...
RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA BOLIVIA - Gonzalo M. Vidau...
 
Informe Exportaciones 2011_FIAB
Informe Exportaciones 2011_FIABInforme Exportaciones 2011_FIAB
Informe Exportaciones 2011_FIAB
 

Más de Gonzalo Mario Vidaurre Andrade

Industria carnica ods
Industria carnica odsIndustria carnica ods
Industria carnica ods
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Mapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODS
Mapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODSMapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODS
Mapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODS
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
OPORTUNIDADES DE INVERSION PARA EL LOGRO DE ODS
OPORTUNIDADES DE INVERSION PARA EL LOGRO DE ODSOPORTUNIDADES DE INVERSION PARA EL LOGRO DE ODS
OPORTUNIDADES DE INVERSION PARA EL LOGRO DE ODS
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Mapeo de oportunidades de inversión y Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS
Mapeo de oportunidades de inversión y Objetivos de Desarrollo Sostenible ODSMapeo de oportunidades de inversión y Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS
Mapeo de oportunidades de inversión y Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Impacto-covid19-2020 Bolivia
Impacto-covid19-2020 BoliviaImpacto-covid19-2020 Bolivia
Impacto-covid19-2020 Bolivia
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Cepb impacto-covid19-2020
Cepb impacto-covid19-2020Cepb impacto-covid19-2020
Cepb impacto-covid19-2020
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Agroquimicos contrabando bolivia gonzalo vidaurre_ibce_diciembre_2019
Agroquimicos contrabando bolivia gonzalo vidaurre_ibce_diciembre_2019Agroquimicos contrabando bolivia gonzalo vidaurre_ibce_diciembre_2019
Agroquimicos contrabando bolivia gonzalo vidaurre_ibce_diciembre_2019
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Evaluación Modernización del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional INE
Evaluación Modernización del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional INEEvaluación Modernización del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional INE
Evaluación Modernización del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional INE
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Cuenta satelite cultura bolivia gonzalo vidaurre_julio_liendo
Cuenta satelite cultura bolivia gonzalo vidaurre_julio_liendoCuenta satelite cultura bolivia gonzalo vidaurre_julio_liendo
Cuenta satelite cultura bolivia gonzalo vidaurre_julio_liendo
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Comercio informal medicamentos gonzalo vidaurre_ibce_2018
Comercio informal medicamentos gonzalo vidaurre_ibce_2018Comercio informal medicamentos gonzalo vidaurre_ibce_2018
Comercio informal medicamentos gonzalo vidaurre_ibce_2018
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
El negocio de la muerte comercio ilegal medicamentos Bolivia
El negocio de la muerte comercio ilegal medicamentos BoliviaEl negocio de la muerte comercio ilegal medicamentos Bolivia
El negocio de la muerte comercio ilegal medicamentos Bolivia
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Unión Europea Bolivia Comercio e inversiones
Unión Europea Bolivia Comercio e inversionesUnión Europea Bolivia Comercio e inversiones
Unión Europea Bolivia Comercio e inversiones
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Situación y perspectivas de la economía europea
Situación y perspectivas de la economía europeaSituación y perspectivas de la economía europea
Situación y perspectivas de la economía europea
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Como exportar a_union_europea_desde_bolivia
Como exportar a_union_europea_desde_boliviaComo exportar a_union_europea_desde_bolivia
Como exportar a_union_europea_desde_bolivia
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 

Más de Gonzalo Mario Vidaurre Andrade (14)

Industria carnica ods
Industria carnica odsIndustria carnica ods
Industria carnica ods
 
Mapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODS
Mapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODSMapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODS
Mapeo de oportunidades de inversión sector agroalimentario ODS
 
OPORTUNIDADES DE INVERSION PARA EL LOGRO DE ODS
OPORTUNIDADES DE INVERSION PARA EL LOGRO DE ODSOPORTUNIDADES DE INVERSION PARA EL LOGRO DE ODS
OPORTUNIDADES DE INVERSION PARA EL LOGRO DE ODS
 
Mapeo de oportunidades de inversión y Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS
Mapeo de oportunidades de inversión y Objetivos de Desarrollo Sostenible ODSMapeo de oportunidades de inversión y Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS
Mapeo de oportunidades de inversión y Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS
 
Impacto-covid19-2020 Bolivia
Impacto-covid19-2020 BoliviaImpacto-covid19-2020 Bolivia
Impacto-covid19-2020 Bolivia
 
Cepb impacto-covid19-2020
Cepb impacto-covid19-2020Cepb impacto-covid19-2020
Cepb impacto-covid19-2020
 
Agroquimicos contrabando bolivia gonzalo vidaurre_ibce_diciembre_2019
Agroquimicos contrabando bolivia gonzalo vidaurre_ibce_diciembre_2019Agroquimicos contrabando bolivia gonzalo vidaurre_ibce_diciembre_2019
Agroquimicos contrabando bolivia gonzalo vidaurre_ibce_diciembre_2019
 
Evaluación Modernización del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional INE
Evaluación Modernización del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional INEEvaluación Modernización del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional INE
Evaluación Modernización del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional INE
 
Cuenta satelite cultura bolivia gonzalo vidaurre_julio_liendo
Cuenta satelite cultura bolivia gonzalo vidaurre_julio_liendoCuenta satelite cultura bolivia gonzalo vidaurre_julio_liendo
Cuenta satelite cultura bolivia gonzalo vidaurre_julio_liendo
 
Comercio informal medicamentos gonzalo vidaurre_ibce_2018
Comercio informal medicamentos gonzalo vidaurre_ibce_2018Comercio informal medicamentos gonzalo vidaurre_ibce_2018
Comercio informal medicamentos gonzalo vidaurre_ibce_2018
 
El negocio de la muerte comercio ilegal medicamentos Bolivia
El negocio de la muerte comercio ilegal medicamentos BoliviaEl negocio de la muerte comercio ilegal medicamentos Bolivia
El negocio de la muerte comercio ilegal medicamentos Bolivia
 
Unión Europea Bolivia Comercio e inversiones
Unión Europea Bolivia Comercio e inversionesUnión Europea Bolivia Comercio e inversiones
Unión Europea Bolivia Comercio e inversiones
 
Situación y perspectivas de la economía europea
Situación y perspectivas de la economía europeaSituación y perspectivas de la economía europea
Situación y perspectivas de la economía europea
 
Como exportar a_union_europea_desde_bolivia
Como exportar a_union_europea_desde_boliviaComo exportar a_union_europea_desde_bolivia
Como exportar a_union_europea_desde_bolivia
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

UNION EUROPEA BOLIVIA: COMERCIO E INVERSIONES

  • 1. Delegación de la Unión Europea en Bolivia DELBOL Preparado por Gonzalo M. Vidaurre Andrade: Economista especialista en Comercio – Ex Oficial de Comercio y Economía de la DELBOL EEAS UE Fecha: Viernes 8 de diciembre de 2017. gonzalo.vidaurre@gmail.com RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA - BOLIVIA
  • 2. RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA - BOLIVIA
  • 3. CONTENIDO La Unión Europea en el Mundo Comercio Unión Europea Bolivia Inversiones Europeas en Bolivia Conclusiones y recomendaciones
  • 5. LA UNION EUROPEA EN EL MUNDO UNION EUROPEA - BOLIVIA
  • 6. La UE es la mayor economía del mundo. Aunque se prevé que el crecimiento será lento en 2017, la UE sigue siendo la economía más grande del mundo con un PIB per cápita de 29,000 € para sus 500 millones de consumidores. La UE es el bloque comercial más grande del mundo. La UE es el mayor comercializador mundial de bienes manufacturados y servicios. La UE ocupa el primer lugar tanto en las inversiones internacionales entrantes y salientes LA UNION EUROPEA EN EL MUNDO
  • 7. LA UNION EUROPEA EN EL MUNDO - 2016 UE; 23,8% Estados Unidos; 22,2% China; 13,4% Japón ; 5,9% Brasil; 3% India ; 2,6% OtrosG20; 14,3% Restodel mundo ; 14,8% Unión Europea: Participación en la economía mundial – En % Unión Europea: PIB per cápita - En Euros Fuente: EUROSTAT 26.000 26.100 24.500 25.500 26.100 26.600 26.700 27.600 28.900 29.000 22.000 23.000 24.000 25.000 26.000 27.000 28.000 29.000 30.000 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
  • 8. LA UNION EUROPEA EN EL MUNDO - 2016 Estados Unidos ; 17% UE; 15% Estados Unidos ; 12% Japon; 5%Corea del Sur; 4%Canada ; 3% Mexico ; 3% Resto del mundo; 41% Unión Europea: Participación en las importaciones mundiales – En % Unión Europea: Participación en las exportaciones mundiales – En % Estados Unidos ; 17% UE; 14% China; 13% Japón ; 5% Corea del Sur; 3%Canada; 3% México ; 3% Resto del mundo ; 42% Fuente: EUROSTAT
  • 9. UNION EUROPEA: PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES Estados Unidos; 21% China (excepto Hong Kong); 10% Rusia; 4% Suiza; 8% Noruega; 3%Turquia; 4%Japon; 3%Corea del Sur; 3% Brasil ; 2% India; 2% Otros; 40% Estados Unidos; 14% China (Excepto Hong Kong); 20% Rusia; 7% Suiza; 7% Noruega; 4% Turquia; 4% Japón; 4% Corea del Sur; 2% Brasil; 2% India; 2% Otros ; 33% Unión Europea: Exportaciones al Mundo – Principales socios comerciales – En % Unión Europea: Importaciones del Mundo – Principales socios comerciales – En % Fuente: EUROSTAT
  • 10. UNION EUROPEA: COMERCIO POR ESTADO MIEMBRO Alemania;29% ReinoUnido; 11% Italia;11%Francia;11% Países Bajos ;7% Belgica;6% España; 5% Irlanda; 3% Suecia;3% Austria;2% Resto;13% Alemania;19% ReinoUnido; 17% Países Bajos;14% Francia;9% Italia;8% Belgica;7% España; 6% Polonia;3% Suecia;2% Austria;2% Resto;12% Unión Europea: Exportaciones por Estado Miembro – En % Unión Europea: Importaciones por Estado Miembro – En % Fuente: EUROSTAT
  • 11. UNION EUROPEA: Acuerdos de Comercio Fuente: DG TRADE EU
  • 12. COMERCIO UNION EUROPEA - BOLIVIA UNION EUROPEA - BOLIVIA
  • 13. IMPORTANCIA DE LA UNION EUROPEA PARA BOLIVIA Con un quinto lugar en importancia, la UE continúa siendo un socio comercial importante para Bolivia, luego de Brasil, los Estados Unidos, Argentina y China. Sin embargo, si no se toman en cuenta las exportaciones de gas natural a los países del MERCOSUR, en este caso Brasil y Argentina, la UE se posicionaría como tercer socio comercial en importancia luego de los Estados Unidos. Este panorama es, sin duda, muy importante desde el punto de vista de que Bolivia vende al bloque una producción diversificada.
  • 14. PARTICIPACION DE LA UE EN EL COMERCIO Bolivia: Participación de la Unión Europea en el Comercio Exterior de bienes – En millones de dólares y porcentajes X M X M Participación de la UE Año a la UE de la UE Total UE Totales Totales Total En X En M Total 2010 692 516 1.208 6.966 5.604 12.570 9,9% 9,2% 9,6% 2011 813 719 1.532 9.146 7.936 17.082 8,9% 9,1% 9,0% 2012 672 815 1.487 11.815 8.590 20.405 5,7% 9,5% 7,3% 2013 859 1.240 2.099 12.252 9.699 21.951 7,0% 12,8% 9,6% 2014 785 1.380 2.165 12.899 10.674 23.573 6,1% 12,9% 9,2% 2015 740 1.189 1.929 8.737 9.843 18.580 8,5% 12,1% 10,4% 2016 754 908 1.663 7.096 8.515 15.611 10,2% 10,7% 10,7% X: Exportaciones M:. Importaciones Fuente: INE
  • 15. 153 183 284 239 335 356 408 499 552 651 566 - 100 200 300 400 500 600 700 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 IMPORTACIONES DE LA UE PROCEDENTES DE BOLIVIA Importaciones de la UE procedentes de Bolivia – En millones de Euros Fuente: EUROSTAT
  • 16. 173 199 242 278 307 393 447 735 749 737 673 - 100 200 300 400 500 600 700 800 900 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 EXPORTACIONES DE LA UE HACIA BOLIVIA Exportaciones de la UE a Bolivia – En millones de Euros Fuente: EUROSTAT
  • 17. -100 0 100 200 300 400 500 600 700 800 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Exportaciones Importaciones Saldo Fuente: EUROSTAT SALDO COMERCIAL DE LA UE CON BOLIVIA Saldo de la Balanza Comercial de UE con respecto a Bolivia – En millones de Euros
  • 18. Ranking de EM de la UE que importan desde Bolivia 0,1 1,4 2,2 5,4 6,3 10,9 17,9 21,1 27,1 27,2 33,1 - 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0 Rumania Dinamarca Resto Austria Bélgica Francia España Alemania Italia Reino Unido Países Bajos 0,8 0,9 3,6 4,6 18,8 23,5 31,1 33,9 52,9 76,2 88,7 - 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 100,0 Dinamarca Rumania Austria Resto Francia Alemania Reino Unido Italia España Países Bajos Bélgica 6,3 7,7 11,1 20,7 27,0 50,8 55,3 62,0 65,8 99,9 159,5 - 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 120,0 140,0 160,0 180,0 Austria Rumania Resto Dinamarca Francia Italia Reino Unido Países Bajos Alemania España Bélgica Importaciones de la UE por Estado Miembro – Millones de Euros 2006 2010 2016 Fuente: EUROSTAT
  • 19. Importaciones de la UE desde Bolivia, por productos Productos agrícolas 8% Minerales 80% Manufacturas 11% Alimentos y bebidas 1% Unión Europea: Importaciones de Bolivia por grupo de productos – Composición en porcentajes -2016 Diverso… Bienes de ConsumoNo Duradero 7% Bienes de ConsumoDuradero 5% Combustibles, Lubricantes y Productos Conexos 4% Materias Primas yProductos Intermedios parala Agricultura 2% Materias Primas y Productos IntermedioparalaIndustria 15% Materiales de Construcción 2% Bienes de Capital parala Agricultura 2% Bienes de Capital parala Industria 47% Equipo de Transporte 12% Piezas yAccesorios de Equipo de Transporte 3% Efectos Personales 0%
  • 20. Importaciones de la UE desde Bolivia, por productos Unión Europea: Importaciones de Productos agrícolas bolivianos En millones de dólares 2006 2016 Quinua 5 24 Chia - 12 Soya y Productos de Soya 2 11 Frijoles 2 5 Cafe sin Tostar 8 3 Otros Productos Agropecuarios 1 3 Frutas y Frutos Comestibles 0 2 Manies 0 2 Semillas de Sésamo(ajonjolí) 1 2 Cacao en Grano 0 0 Maíz 0 0 Semillas de Girasol 0 0 Flores - 0 Maderas sin Aserrar - - Semillas y Habas de Soya 0 - Cueros en Bruto 0 - 2006 2016 Productos Alimenticios 1,6 8,4 Cacao 0,7 0,9 Bebidas 18,6 0,2 Productos de Galleteria y Panaderia - 0,1 Palmito - 0,0 Azucar 0,0 0,0 Girasol y Productos de Girasol - - Cafe Elaborado - - Unión Europea: Importaciones Productos alimenticios Bolivinaos En millones de dólares
  • 21. Importaciones de la UE desde Bolivia, por productos Unión Europea Importaciones de Minerales bolivianos En millones de dólares 2006 2016 Mineral de Zinc 75 207 Mineral de Plata 16 171 Nueces del Brasil 45 126 Estaño Metalico 15 51 Mineral de Plomo 1 30 Mineral de Cobre 0 5 Mineral de Oro - 4 Wolfram 3 3 Mineral de Estaño 1 3 Mineral de Antimonio 6 1 Boratos - 0 Otras Minas y Canteras 0 0 Piedras Preciosas y Semipreciosas Naturales 0 0 Otros Minerales 0 - 2006 2016 Cueros y Manufacturas de Cuero 15 23 Alcohol Etilico - 18 Productos de la Refinacion del Petroleo - 12 Maderas y Manufacturas de Madera 12 10 Otras Manufacturas 1 4 Productos Textiles 5 4 Antimonio Metalico y oxidos de Antimonio 1 2 Fabricación de muebles de Madera 4 1 Prendas de Vestir, Adobo y Teñido de Pieles 3 1 Cobre Precipitado y Refinado (Catodos) - 1 Acido Ortoborico 1 1 Fabricación de muebles con otro material 0 1 Otros Metales Manufacturados - 0 Sustancias y Productos Quimicos 0 0 Plata Metalica - 0 Joyeria con Oro Importado - 0 Oro Metalico - 0 Calzados 0 0 Papel y Productos de Papel 0 0 Joyeria de Plata 0 0 Joyeria de Oro 0 - Unión Europea Importaciones de Manufacturas bolivianas En millones de dólares
  • 22. INVERSION UNION EUROPEA EN BOLIVIA UNION EUROPEA - BOLIVIA
  • 23. Pais 2012 2013 2014 2015 p 2016 p Perú 56 102 442 -5 239 Francia 73 220 200 185 207 España 364 676 537 369 161 Estados Unidos 89 53 140 79 101 Países Bajos (Holanda) 31 15 3 0 62 Corea del Sur 0 0 0 0 57 Suiza 12 7 4 5 55 Brasil 286 77 123 42 35 Reino Unido 111 309 442 143 30 Panamá 12 5 -12 -5 30 Colombia 3 4 15 17 20 Japón 0 0 0 0 18 R.B. de Venezuela 0 16 9 14 16 China 2 0 22 72 15 Canadá 19 14 -32 30 11 Otros países 449 531 230 221 26 TOTAL 1.505 2.030 2.122 1.166 1.084 Fuente: BCB Perú 22% Francia 19% España 15% Estados Unidos 9% Países Bajos (Holanda) 6% Coreadel Sur 5% Suiza 5% Brasil 3% ReinoUnido 3% Resto 13% Inversión Extranjera Directa Bruta, por países Bolivia: Inversión Extranjera Directa Bruta por países – En millones de dólares Bolivia: Composición de la Inversión Extranjera Directa Bruta por países – En porcentajes
  • 24. Pais 2012 2013 2014 2015 p 2016 p Francia 73 220 200 185 207 España 364 676 537 369 161 Países Bajos (Holanda) 31 15 3 0 62 Reino Unido 111 309 442 143 30 Luxemburgo 4 34 26 6 9 Austria 0 0 0 0 8 Alemania 0 10 16 4 5 Dinamarca 0 0 3 4 4 Italia 0 0 0 0 0 Bélgica 3 2 2 1 0 Irlanda (EIRE) 0 0 0 0 0 Suecia 178 347 15 79 -13 TOTAL 763 1.613 1.245 792 475 Francia 43% España 33% Países Bajos (Holanda) 13% ReinoUnido 6% Luxemburgo 2% Resto 3% Fuente: BCB Bolivia: Inversión Extranjera Directa Bruta proveniente de países de la UE – En millones de dólares Bolivia: Composición de la Inversión Extranjera Directa Bruta proveniente de países de la UE – En porcentajes Inversión Extranjera Directa, por países de la UE
  • 25. Años IED Bruta procedente de la UE IED Bruta total en Bolivia % 2012 763 1.505 51% 2013 1.613 2.030 79% 2014 1.245 2.122 59% 2015 792 1.166 68% 2016 475 1.084 44% Promedio 977 1.581 62% 49% 21% 41% 32% 56% 51% 79% 59% 68% 44% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 2012 2013 2014 2015 2016 IED otros países IED UE Inversión Extranjera Directa de la UE y otros países Fuente: BCB Bolivia: Inversión Extranjera Directa Bruta total y de la UE – Millones de dólares y porcentajes Bolivia: Composición de la Inversión Extranjera Directa Bruta total vs la proveniente de países de la UE – En porcentajes
  • 27. Con 511 millones de habitantes, la UE tiene la tercera mayor del mundo después de China y la India. Su PIB cercano a los 13 trillones de euros continúa siendo el más grande del mundo. Con tan sólo un 7% de la población mundial, la UE es responsable de la generación del 24% del PIB mundial, y su comercio con el resto del mundo, representa alrededor del 15% de las exportaciones e importaciones mundiales La UE sigue siendo la economía más grande del mundo con un PIB per cápita de 29 000 € para sus más de 511 millones de consumidores. El PIB per cápita (en euros) en la UE es 29000 y en la zona euro es de 32000 que sitúa al bloque entre las cinco economías con mejor desempeño. Conclusiones
  • 28. Por su parte, el sector exportador no tradicional boliviano todavía muestra un desarrollo limitado, escasamente diversificado y con muy poco apoyo a la institucionalidad del comercio exterior de manufacturas, especialmente. Históricamente la sostenibilidad del comercio exterior boliviano se ha basado en la exportación de un número reducido de productos de carácter tradicional. La participación de Bolivia en el comercio exterior continúa notoriamente estancada. El mercado europeo depende de un número pequeño de exportaciones no tradicionales. No se logra superar el 7% del total de las exportaciones. Conclusiones Muy a pesar de que los precios en el mercado internacional permiten una mejora en el registro del crecimiento económico no se presta mayor atención al desarrollo productivo de origen agrícola y de manufacturas. Bolivia no se beneficia notoriamente del mercado europeo. El acceso preferencial otorgado por el sistema generalizado de preferencias no logra desarrollar un oferta exportable de cantidad y calidad.
  • 29. El sistema de preferencias de la Unión Europea está completamente vigente. Es no reciproco y no discriminatorio. Sin embargo el grado de aprovechamiento es poco significativo. Conclusiones Las inversiones europeas en Bolivia representan el 44% del total. La importancia de la inversión europea radica en su capacidad de transferencia de tecnología, especialmente en sectores estratégicos como hidrocarburos, minería y energía.. La participación activa de empresas europeas, a través de sus representaciones diplomáticas, logra que haya cambios importantes y se haya modernizado la ley de inversiones La inversión europea, sin embargo, necesita aún más en el tema institucional, especialmente en el marco de aplicación de la ley de conciliación y arbitraje y el conocimiento exacto de los incentivos a la inversión.
  • 30. Delegación de la Unión Europea en Bolivia DELBOL Preparado por Gonzalo M. Vidaurre Andrade: Economista especialista en Comercio – Ex Oficial de Comercio y Economía de la DELBOL EEAS UE Fecha: Viernes 8 de diciembre de 2017. gonzalo.vidaurre@gmail.com RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA - BOLIVIA