SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPEO DE OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PRIVADA EN EL
SECTOR AGROALIMENTARIO PARA EL LOGRO DE LOS ODS
Gonzalo M. Vidaurre A.
Consultor PNUD
Jueves 20 de mayo de 2021
El método…
Caracterización
del sector
• El sector
agroalimentario en
Bolivia
Análisis
cuantitativo y
cualitativo
• Bases de datos. Cuentas
Nacionales. Estadísticas
económicas. Entrevistas
Determinación de
ODS
• Identificación de ODS vinculados a
los sectores. Utilización del SDG
COMPASS
Fichas de
inversión
• Construcción de
fichas de inversión
¿Por que el sector agroalimentario?
Aporte económico y social el sector agroalimentario es relevante.
La característica relevante es su encadenamiento agropecuario industrial
El destino de la producción agroalimentaria es el mercado interno
El sector ha demostrado resiliencia ante contextos de crisis como la pandemia
La estructura del sector
Agropecuario
Industrial
Insumos Productos Servicios Servicios
Encadenamiento del sector
Magnitudes relevantes
Variable
Agricola
No
industrial
Agricola
Industrial Pecuario
Total
agropecua
rio
Carnes
frescas y
elaborada
s
Productos
lacteos
Molineria
y
Panaderia
Azucar y
confiteria
Alimentos
diversos Bebidas
Total
industria Total
Produccion Bruta (USD MM) 3.636 1.386 1.557 6.578 2.017 273 2.130 456 1.789 1.589 8.255 14.833
Consumo Intermedio (USD MM) 889 620 613 2.122 1.543 160 1.763 332 1.431 957 6.186 8.309
Valor agregado (USD MM) 2.746 766 944 4.456 475 113 366 125 358 633 2.069 6.525
Consumo final (USD MM) 2.199 63 150 2.412 2.056 333 1.610 320 657 1.032 6.008 8.420
Exportaciones (USD MM) 223 139 2 364 26 17 23 41 785 63 955 1.319
Importaciones (USD MM) 64 18 16 98 34 21 186 61 280 66 648 746
Participacion en el PIB nacional (%) 6,8% 1,9% 2,3% 11,0% 1,2% 0,3% 0,9% 0,3% 0,9% 1,6% 5,1% 16,1%
Participacion PIB sectorial (%) 55,3% 15,4% 19,1% 89,8% 11,1% 2,6% 8,6% 2,9% 8,4% 14,9% 48,6%
Crecimiento promedio anual (%) 4,3% 9,2% 5,9% 5,6% 2,7% -5,2% 11,2% 7,9% 5,9% 4,0% 5,4% 4,5%
Fuente: Varias fuentes, INE, CAO,
Bolivia: Principales variables del sector agroalimentario en Bolivia - 2019 (MM de dólares)
El sector en la pandemia
 El COVID-19 ha cerrado negocios y ha detenido la mayor parte del aparato de producción en las
economías.
 La industria de alimentos fue capaz de sostener la oferta en los mercados sin que se provoque
distorsiones de precios
 Se debe reconocer que por el momento no hay problemas significativos de oferta agrícola.
 Papeles decisivos de abastecimiento fueron hechos por la industria cárnica, la industria avícola, la
industria molinera y panadería, la industria de azúcar y sus derivados y la de los productos
alimenticios diversos.
 Sin embargo, no estuvieron exentas de pérdidas y de costos adicionales por el tema de incremento
de la bioseguridad.
Opciones de inversión en agro-alimentos
ODS seleccionados para el estudio
ODS seleccionados para el estudio
Producción y consumo responsable
El SDG COMPASS https://sdgcompass.org/business-indicators/
El SDG COMPASS https://sdgcompass.org/business-indicators/
Relación entre producto y ODS
Castaña beneficiada
Leche fresca y procesada
Relación entre producto y ODS
Carne de bovino
Relación entre producto y ODS
Sector agrícola
Castaña Beneficiada
Arroz en grano
Maíz
Maní
Frejol
Quinua
Valor económico
Precios
Igualdad de
remuneración
hombres y mujeres
Desempeño
económico
Libertad de
asociación y
negociación
Gestión de
residuos
Inversiones
ambientales
Sector agroindustrial
Azúcar y alcohol de caña
Leche fresca y procesada
Café en grano y procesado
Aceite comestible
Cacao y chocolate
Sector industrial
Harina de maíz
Carne de bovino
Avícola
Sectores y productos: inversiones sector agroalimentario con alineamiento ODS
Sector Producto ODS Indicador
Panorama
general
Propuesta de
inversión
Impactos en
aspectos
sociales y
ODS
Impactos en
ambiente y
ODS
Factores de
riesgo
Factores
habilitantes
Recursos
La ficha de inversión
Panorama
general
Propuesta de
inversión
Impactos en
aspectos
sociales y
ODS
Impactos en
ambiente y
ODS
Factores de
riesgo
Factores
habilitantes
Recursos
Se presenta una descripción del producto,
zonas de producción, valor de producción,
superficie, organización de la producción,
actores y mercados
Se identifica inversiones necesarias para
mejorar el producto, el acceso al mercado, la
tecnología, inversión en soluciones de
reducción de contaminación. Se estiman
parámetros de rendimiento, tamaño del
mercado y plazos de inversión
Se identifica beneficiarios y se indica
que posibles inversiones contribuirán
las ODS respectivo. Una vez
identificado el ODS se muestra los
indicadores de cumplimiento y los
insumos de línea base necesarios.
Se identifica algunos impactos
ambientales propios de cultivos o
fabricación de productos. Se identifica
el ODS junto con los indicadores de
cumplimiento.
Se identifican los riesgos mas
comunes para realizar inversiones
como los riesgos financieros, los
riesgos ambientales, los riesgos
sociales y los riesgos de gobernanza.
Cumplimientos que debe hacer un
inversionista con temas
regulatorios, temas financieros,
entorno de socios e inclusive el
entorno político
Es un conjunto de recursos disponibles
en línea que le permiten al inversor
consultar estudios, fuentes de
información y otros relacionados con la
actividad.
Conclusiones.
• La importancia del sector agroalimentario en Bolivia es elevada, quizá tan alta como en todos los países del mundo.
• Características relevantes: producción creciente, generación de valor, utilización de mano de obra especializada,
capacidad de inserción en mercados externos y atención a mercado interno.
• No se puede generar industria de alimentos sin suministro proveniente de la actividad agropecuaria. Pero también está
sujeta a riesgos muy difíciles de controlar como el fenómeno del clima o las plagas o el constante uso los químicos para
“sanar los cultivos”
• No olvidar la “insuficiente diversificación de la matriz productiva en el sector de producción de bienes con valor
agregado”. 69 variedades de cultivo en el mercado interno, y solamente seis u ocho penetran mercados externos.
• Hay que considerar sectores emergentes para la inversión en el sector agroalimentario. Se habla mucho de los súper
alimentos de los cuales Bolivia tiene mucha variedad y riqueza, pero muy poco consumo.
• Cuando se habla de sector agroalimentario se está hablando del 16.1% del PIB.
• Se habla de un tamaño de mercado interno que consume anualmente en alimentos y productos agrícolas
aproximadamente USD 6,000 millones.
• Para alcanzar ese nivel de ventas la producción bruta llega a más de USD 14,833 millones.
• Las magnitudes son grandes. Sin embargo, los productos estrella son pocos.
• Oportunidades de inversión son una guía directa para inversionistas en un afán de lograr alineamiento de su inversión con
el logro de los ODS.
• Si bien se han escogido 14 productos del sector agropecuario e industrial, es indudable que existen muchas más opciones,
especialmente en el caso de producción de alimentos.
Conclusiones.
MAPEO DE OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PRIVADA EN EL
SECTOR AGROALIMENTARIO PARA EL LOGRO DE LOS ODS
Gonzalo M. Vidaurre A.
Consultor PNUD
Jueves 20 de mayo de 2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5- El sector lechero uruguayo.pdf
5- El sector lechero uruguayo.pdf5- El sector lechero uruguayo.pdf
5- El sector lechero uruguayo.pdf
LeonardoSalle1
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
MarceloPorcoAjarachi
 
LA AGROINDUSTRIA EN VENEZUELA
LA AGROINDUSTRIA EN VENEZUELALA AGROINDUSTRIA EN VENEZUELA
LA AGROINDUSTRIA EN VENEZUELA
OmarysGonzalez1
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
JeraldSchneiderCarba
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
EdwinAmachuyAvila
 
Negocios en Alimentos - Resumen Ejecutivo 2007
Negocios en Alimentos - Resumen Ejecutivo 2007Negocios en Alimentos - Resumen Ejecutivo 2007
Negocios en Alimentos - Resumen Ejecutivo 2007
CONAPRI
 
Presentación diputado ramon barros
Presentación diputado ramon barrosPresentación diputado ramon barros
Presentación diputado ramon barros
guest9b98a3
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
FernandoJuniorAyalaM
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
kimsora7524
 
PROMPERU - agroexportacion 2013
PROMPERU - agroexportacion 2013PROMPERU - agroexportacion 2013
PROMPERU - agroexportacion 2013Hernani Larrea
 
SC evalúa condiciones de competencia en el sector harinas
SC evalúa condiciones de competencia en el sector harinasSC evalúa condiciones de competencia en el sector harinas
SC evalúa condiciones de competencia en el sector harinas
Superintendencia de Competencia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
JUANEZDANITZAKATHERI
 
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Galaburri Leonardo
 
Revista Industrias Marzo 2015
Revista Industrias Marzo 2015Revista Industrias Marzo 2015
Revista Industrias Marzo 2015
Cámara de Industrias de Guayaquil
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
MamaniFernandezBladi
 
Análisis de Mercado Hacienda "El Zanjon"
Análisis de Mercado Hacienda "El Zanjon"Análisis de Mercado Hacienda "El Zanjon"
Análisis de Mercado Hacienda "El Zanjon"Leandro Chacin
 
Analisis de mercado Hacienda "El Zanjón"
Analisis de mercado Hacienda "El Zanjón"Analisis de mercado Hacienda "El Zanjón"
Analisis de mercado Hacienda "El Zanjón"
Leandro Chacin
 

La actualidad más candente (19)

5- El sector lechero uruguayo.pdf
5- El sector lechero uruguayo.pdf5- El sector lechero uruguayo.pdf
5- El sector lechero uruguayo.pdf
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
 
LA AGROINDUSTRIA EN VENEZUELA
LA AGROINDUSTRIA EN VENEZUELALA AGROINDUSTRIA EN VENEZUELA
LA AGROINDUSTRIA EN VENEZUELA
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Negocios en Alimentos - Resumen Ejecutivo 2007
Negocios en Alimentos - Resumen Ejecutivo 2007Negocios en Alimentos - Resumen Ejecutivo 2007
Negocios en Alimentos - Resumen Ejecutivo 2007
 
Presentación diputado ramon barros
Presentación diputado ramon barrosPresentación diputado ramon barros
Presentación diputado ramon barros
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Escasez y Control de Precios
Escasez y Control de PreciosEscasez y Control de Precios
Escasez y Control de Precios
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
PROMPERU - agroexportacion 2013
PROMPERU - agroexportacion 2013PROMPERU - agroexportacion 2013
PROMPERU - agroexportacion 2013
 
SC evalúa condiciones de competencia en el sector harinas
SC evalúa condiciones de competencia en el sector harinasSC evalúa condiciones de competencia en el sector harinas
SC evalúa condiciones de competencia en el sector harinas
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
Presentación CRA -Expo Agrarias 2015
 
Revista Industrias Marzo 2015
Revista Industrias Marzo 2015Revista Industrias Marzo 2015
Revista Industrias Marzo 2015
 
2. importancia económica de la ganaderia2
2.  importancia económica de la ganaderia22.  importancia económica de la ganaderia2
2. importancia económica de la ganaderia2
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Análisis de Mercado Hacienda "El Zanjon"
Análisis de Mercado Hacienda "El Zanjon"Análisis de Mercado Hacienda "El Zanjon"
Análisis de Mercado Hacienda "El Zanjon"
 
Analisis de mercado Hacienda "El Zanjón"
Analisis de mercado Hacienda "El Zanjón"Analisis de mercado Hacienda "El Zanjón"
Analisis de mercado Hacienda "El Zanjón"
 

Similar a OPORTUNIDADES DE INVERSION PARA EL LOGRO DE ODS

1545 1,2 nuevas est sect agricola
1545 1,2 nuevas est sect agricola1545 1,2 nuevas est sect agricola
1545 1,2 nuevas est sect agricola
ProColombia
 
Mapeo de oportunidades de inversión y Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS
Mapeo de oportunidades de inversión y Objetivos de Desarrollo Sostenible ODSMapeo de oportunidades de inversión y Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS
Mapeo de oportunidades de inversión y Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
ProColombia
 
Introducción desarrollo de los agronegocios.pptx
Introducción desarrollo de los agronegocios.pptxIntroducción desarrollo de los agronegocios.pptx
Introducción desarrollo de los agronegocios.pptx
Sarahi665468
 
Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1). Agroindustria + ...
Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1).  Agroindustria + ...Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1).  Agroindustria + ...
Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1). Agroindustria + ...
ProColombia
 
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económicaSeguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
RUTAslideshare
 
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009Fundación PRISMA
 
Dr. Eduardo Serantes GPS
Dr. Eduardo Serantes GPSDr. Eduardo Serantes GPS
Dr. Eduardo Serantes GPS
Galaburri Leonardo
 
Eduardo Serantes
Eduardo SerantesEduardo Serantes
Eduardo Serantes
Galaburri Leonardo
 
Plan de negocio aguacate ptp
Plan de negocio aguacate ptpPlan de negocio aguacate ptp
Plan de negocio aguacate ptp
Henry González
 
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz TubinoI CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
Hernani Larrea
 
ADEX - Balance agroexportador 2012
ADEX - Balance agroexportador 2012ADEX - Balance agroexportador 2012
ADEX - Balance agroexportador 2012
Hernani Larrea
 
Presentacion Sociales V 2010 3
Presentacion Sociales V 2010 3Presentacion Sociales V 2010 3
Presentacion Sociales V 2010 3
Nora Oliveros de Alvarez
 
ECONOMÍA AGRARRIA.ppt
ECONOMÍA AGRARRIA.pptECONOMÍA AGRARRIA.ppt
ECONOMÍA AGRARRIA.ppt
Armando Zamora
 
Análisis de Mercado - Quinua 2015 - 2020.pdf
Análisis de Mercado - Quinua 2015 - 2020.pdfAnálisis de Mercado - Quinua 2015 - 2020.pdf
Análisis de Mercado - Quinua 2015 - 2020.pdf
RUTHKARINAGUTIERREZO
 
FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...
FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...
FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...
ANA DURAN
 
FACTORES DETERMINATES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORAS...
FACTORES DETERMINATES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORAS...FACTORES DETERMINATES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORAS...
FACTORES DETERMINATES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORAS...
ANA DURAN
 
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de DesarrolloEl Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
Colegio Nacional de Economistas
 
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el Departamento del Meta
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el Departamento del MetaAprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el Departamento del Meta
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el Departamento del Meta
GrupoHolosUSTA
 
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del Meta
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del MetaAprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del Meta
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del Meta
Alejandro Quiñonez Mosquera
 

Similar a OPORTUNIDADES DE INVERSION PARA EL LOGRO DE ODS (20)

1545 1,2 nuevas est sect agricola
1545 1,2 nuevas est sect agricola1545 1,2 nuevas est sect agricola
1545 1,2 nuevas est sect agricola
 
Mapeo de oportunidades de inversión y Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS
Mapeo de oportunidades de inversión y Objetivos de Desarrollo Sostenible ODSMapeo de oportunidades de inversión y Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS
Mapeo de oportunidades de inversión y Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano.
 
Introducción desarrollo de los agronegocios.pptx
Introducción desarrollo de los agronegocios.pptxIntroducción desarrollo de los agronegocios.pptx
Introducción desarrollo de los agronegocios.pptx
 
Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1). Agroindustria + ...
Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1).  Agroindustria + ...Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1).  Agroindustria + ...
Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1). Agroindustria + ...
 
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económicaSeguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
Seguridad alimentaria y nutricional desde una perspectiva económica
 
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
 
Dr. Eduardo Serantes GPS
Dr. Eduardo Serantes GPSDr. Eduardo Serantes GPS
Dr. Eduardo Serantes GPS
 
Eduardo Serantes
Eduardo SerantesEduardo Serantes
Eduardo Serantes
 
Plan de negocio aguacate ptp
Plan de negocio aguacate ptpPlan de negocio aguacate ptp
Plan de negocio aguacate ptp
 
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz TubinoI CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
 
ADEX - Balance agroexportador 2012
ADEX - Balance agroexportador 2012ADEX - Balance agroexportador 2012
ADEX - Balance agroexportador 2012
 
Presentacion Sociales V 2010 3
Presentacion Sociales V 2010 3Presentacion Sociales V 2010 3
Presentacion Sociales V 2010 3
 
ECONOMÍA AGRARRIA.ppt
ECONOMÍA AGRARRIA.pptECONOMÍA AGRARRIA.ppt
ECONOMÍA AGRARRIA.ppt
 
Análisis de Mercado - Quinua 2015 - 2020.pdf
Análisis de Mercado - Quinua 2015 - 2020.pdfAnálisis de Mercado - Quinua 2015 - 2020.pdf
Análisis de Mercado - Quinua 2015 - 2020.pdf
 
FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...
FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...
FACTORES DETERMINANTES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORA...
 
FACTORES DETERMINATES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORAS...
FACTORES DETERMINATES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORAS...FACTORES DETERMINATES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORAS...
FACTORES DETERMINATES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORAS...
 
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de DesarrolloEl Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
 
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el Departamento del Meta
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el Departamento del MetaAprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el Departamento del Meta
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el Departamento del Meta
 
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del Meta
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del MetaAprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del Meta
Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales para el departamento del Meta
 

Más de Gonzalo Mario Vidaurre Andrade

Impacto-covid19-2020 Bolivia
Impacto-covid19-2020 BoliviaImpacto-covid19-2020 Bolivia
Impacto-covid19-2020 Bolivia
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Cepb impacto-covid19-2020
Cepb impacto-covid19-2020Cepb impacto-covid19-2020
Cepb impacto-covid19-2020
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Agroquimicos contrabando bolivia gonzalo vidaurre_ibce_diciembre_2019
Agroquimicos contrabando bolivia gonzalo vidaurre_ibce_diciembre_2019Agroquimicos contrabando bolivia gonzalo vidaurre_ibce_diciembre_2019
Agroquimicos contrabando bolivia gonzalo vidaurre_ibce_diciembre_2019
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Evaluación Modernización del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional INE
Evaluación Modernización del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional INEEvaluación Modernización del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional INE
Evaluación Modernización del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional INE
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Cuenta satelite cultura bolivia gonzalo vidaurre_julio_liendo
Cuenta satelite cultura bolivia gonzalo vidaurre_julio_liendoCuenta satelite cultura bolivia gonzalo vidaurre_julio_liendo
Cuenta satelite cultura bolivia gonzalo vidaurre_julio_liendo
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Comercio informal medicamentos gonzalo vidaurre_ibce_2018
Comercio informal medicamentos gonzalo vidaurre_ibce_2018Comercio informal medicamentos gonzalo vidaurre_ibce_2018
Comercio informal medicamentos gonzalo vidaurre_ibce_2018
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
El negocio de la muerte comercio ilegal medicamentos Bolivia
El negocio de la muerte comercio ilegal medicamentos BoliviaEl negocio de la muerte comercio ilegal medicamentos Bolivia
El negocio de la muerte comercio ilegal medicamentos Bolivia
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA BOLIVIA - Gonzalo M. Vidau...
RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA BOLIVIA - Gonzalo M. Vidau...RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA BOLIVIA - Gonzalo M. Vidau...
RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA BOLIVIA - Gonzalo M. Vidau...
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
UNION EUROPEA BOLIVIA: COMERCIO E INVERSIONES
UNION EUROPEA BOLIVIA: COMERCIO E INVERSIONESUNION EUROPEA BOLIVIA: COMERCIO E INVERSIONES
UNION EUROPEA BOLIVIA: COMERCIO E INVERSIONES
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Unión Europea Bolivia Comercio e inversiones
Unión Europea Bolivia Comercio e inversionesUnión Europea Bolivia Comercio e inversiones
Unión Europea Bolivia Comercio e inversiones
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Situación y perspectivas de la economía europea
Situación y perspectivas de la economía europeaSituación y perspectivas de la economía europea
Situación y perspectivas de la economía europea
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Union Europea Bolivia_relaciones_comerciales_inversiones
Union Europea Bolivia_relaciones_comerciales_inversionesUnion Europea Bolivia_relaciones_comerciales_inversiones
Union Europea Bolivia_relaciones_comerciales_inversiones
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 
Como exportar a_union_europea_desde_bolivia
Como exportar a_union_europea_desde_boliviaComo exportar a_union_europea_desde_bolivia
Como exportar a_union_europea_desde_bolivia
Gonzalo Mario Vidaurre Andrade
 

Más de Gonzalo Mario Vidaurre Andrade (13)

Impacto-covid19-2020 Bolivia
Impacto-covid19-2020 BoliviaImpacto-covid19-2020 Bolivia
Impacto-covid19-2020 Bolivia
 
Cepb impacto-covid19-2020
Cepb impacto-covid19-2020Cepb impacto-covid19-2020
Cepb impacto-covid19-2020
 
Agroquimicos contrabando bolivia gonzalo vidaurre_ibce_diciembre_2019
Agroquimicos contrabando bolivia gonzalo vidaurre_ibce_diciembre_2019Agroquimicos contrabando bolivia gonzalo vidaurre_ibce_diciembre_2019
Agroquimicos contrabando bolivia gonzalo vidaurre_ibce_diciembre_2019
 
Evaluación Modernización del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional INE
Evaluación Modernización del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional INEEvaluación Modernización del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional INE
Evaluación Modernización del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional INE
 
Cuenta satelite cultura bolivia gonzalo vidaurre_julio_liendo
Cuenta satelite cultura bolivia gonzalo vidaurre_julio_liendoCuenta satelite cultura bolivia gonzalo vidaurre_julio_liendo
Cuenta satelite cultura bolivia gonzalo vidaurre_julio_liendo
 
Comercio informal medicamentos gonzalo vidaurre_ibce_2018
Comercio informal medicamentos gonzalo vidaurre_ibce_2018Comercio informal medicamentos gonzalo vidaurre_ibce_2018
Comercio informal medicamentos gonzalo vidaurre_ibce_2018
 
El negocio de la muerte comercio ilegal medicamentos Bolivia
El negocio de la muerte comercio ilegal medicamentos BoliviaEl negocio de la muerte comercio ilegal medicamentos Bolivia
El negocio de la muerte comercio ilegal medicamentos Bolivia
 
RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA BOLIVIA - Gonzalo M. Vidau...
RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA BOLIVIA - Gonzalo M. Vidau...RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA BOLIVIA - Gonzalo M. Vidau...
RELACIONES COMERCIALES E INVERSIONES UNION EUROPEA BOLIVIA - Gonzalo M. Vidau...
 
UNION EUROPEA BOLIVIA: COMERCIO E INVERSIONES
UNION EUROPEA BOLIVIA: COMERCIO E INVERSIONESUNION EUROPEA BOLIVIA: COMERCIO E INVERSIONES
UNION EUROPEA BOLIVIA: COMERCIO E INVERSIONES
 
Unión Europea Bolivia Comercio e inversiones
Unión Europea Bolivia Comercio e inversionesUnión Europea Bolivia Comercio e inversiones
Unión Europea Bolivia Comercio e inversiones
 
Situación y perspectivas de la economía europea
Situación y perspectivas de la economía europeaSituación y perspectivas de la economía europea
Situación y perspectivas de la economía europea
 
Union Europea Bolivia_relaciones_comerciales_inversiones
Union Europea Bolivia_relaciones_comerciales_inversionesUnion Europea Bolivia_relaciones_comerciales_inversiones
Union Europea Bolivia_relaciones_comerciales_inversiones
 
Como exportar a_union_europea_desde_bolivia
Como exportar a_union_europea_desde_boliviaComo exportar a_union_europea_desde_bolivia
Como exportar a_union_europea_desde_bolivia
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

OPORTUNIDADES DE INVERSION PARA EL LOGRO DE ODS

  • 1. MAPEO DE OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PRIVADA EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO PARA EL LOGRO DE LOS ODS Gonzalo M. Vidaurre A. Consultor PNUD Jueves 20 de mayo de 2021
  • 2.
  • 3. El método… Caracterización del sector • El sector agroalimentario en Bolivia Análisis cuantitativo y cualitativo • Bases de datos. Cuentas Nacionales. Estadísticas económicas. Entrevistas Determinación de ODS • Identificación de ODS vinculados a los sectores. Utilización del SDG COMPASS Fichas de inversión • Construcción de fichas de inversión
  • 4. ¿Por que el sector agroalimentario? Aporte económico y social el sector agroalimentario es relevante. La característica relevante es su encadenamiento agropecuario industrial El destino de la producción agroalimentaria es el mercado interno El sector ha demostrado resiliencia ante contextos de crisis como la pandemia
  • 5. La estructura del sector Agropecuario Industrial
  • 6. Insumos Productos Servicios Servicios Encadenamiento del sector
  • 7. Magnitudes relevantes Variable Agricola No industrial Agricola Industrial Pecuario Total agropecua rio Carnes frescas y elaborada s Productos lacteos Molineria y Panaderia Azucar y confiteria Alimentos diversos Bebidas Total industria Total Produccion Bruta (USD MM) 3.636 1.386 1.557 6.578 2.017 273 2.130 456 1.789 1.589 8.255 14.833 Consumo Intermedio (USD MM) 889 620 613 2.122 1.543 160 1.763 332 1.431 957 6.186 8.309 Valor agregado (USD MM) 2.746 766 944 4.456 475 113 366 125 358 633 2.069 6.525 Consumo final (USD MM) 2.199 63 150 2.412 2.056 333 1.610 320 657 1.032 6.008 8.420 Exportaciones (USD MM) 223 139 2 364 26 17 23 41 785 63 955 1.319 Importaciones (USD MM) 64 18 16 98 34 21 186 61 280 66 648 746 Participacion en el PIB nacional (%) 6,8% 1,9% 2,3% 11,0% 1,2% 0,3% 0,9% 0,3% 0,9% 1,6% 5,1% 16,1% Participacion PIB sectorial (%) 55,3% 15,4% 19,1% 89,8% 11,1% 2,6% 8,6% 2,9% 8,4% 14,9% 48,6% Crecimiento promedio anual (%) 4,3% 9,2% 5,9% 5,6% 2,7% -5,2% 11,2% 7,9% 5,9% 4,0% 5,4% 4,5% Fuente: Varias fuentes, INE, CAO, Bolivia: Principales variables del sector agroalimentario en Bolivia - 2019 (MM de dólares)
  • 8. El sector en la pandemia  El COVID-19 ha cerrado negocios y ha detenido la mayor parte del aparato de producción en las economías.  La industria de alimentos fue capaz de sostener la oferta en los mercados sin que se provoque distorsiones de precios  Se debe reconocer que por el momento no hay problemas significativos de oferta agrícola.  Papeles decisivos de abastecimiento fueron hechos por la industria cárnica, la industria avícola, la industria molinera y panadería, la industria de azúcar y sus derivados y la de los productos alimenticios diversos.  Sin embargo, no estuvieron exentas de pérdidas y de costos adicionales por el tema de incremento de la bioseguridad.
  • 9. Opciones de inversión en agro-alimentos
  • 11. ODS seleccionados para el estudio Producción y consumo responsable
  • 12. El SDG COMPASS https://sdgcompass.org/business-indicators/
  • 13. El SDG COMPASS https://sdgcompass.org/business-indicators/
  • 14. Relación entre producto y ODS Castaña beneficiada
  • 15. Leche fresca y procesada Relación entre producto y ODS
  • 16. Carne de bovino Relación entre producto y ODS
  • 17. Sector agrícola Castaña Beneficiada Arroz en grano Maíz Maní Frejol Quinua Valor económico Precios Igualdad de remuneración hombres y mujeres Desempeño económico Libertad de asociación y negociación Gestión de residuos Inversiones ambientales Sector agroindustrial Azúcar y alcohol de caña Leche fresca y procesada Café en grano y procesado Aceite comestible Cacao y chocolate Sector industrial Harina de maíz Carne de bovino Avícola Sectores y productos: inversiones sector agroalimentario con alineamiento ODS Sector Producto ODS Indicador
  • 18. Panorama general Propuesta de inversión Impactos en aspectos sociales y ODS Impactos en ambiente y ODS Factores de riesgo Factores habilitantes Recursos La ficha de inversión
  • 19. Panorama general Propuesta de inversión Impactos en aspectos sociales y ODS Impactos en ambiente y ODS Factores de riesgo Factores habilitantes Recursos Se presenta una descripción del producto, zonas de producción, valor de producción, superficie, organización de la producción, actores y mercados Se identifica inversiones necesarias para mejorar el producto, el acceso al mercado, la tecnología, inversión en soluciones de reducción de contaminación. Se estiman parámetros de rendimiento, tamaño del mercado y plazos de inversión Se identifica beneficiarios y se indica que posibles inversiones contribuirán las ODS respectivo. Una vez identificado el ODS se muestra los indicadores de cumplimiento y los insumos de línea base necesarios. Se identifica algunos impactos ambientales propios de cultivos o fabricación de productos. Se identifica el ODS junto con los indicadores de cumplimiento. Se identifican los riesgos mas comunes para realizar inversiones como los riesgos financieros, los riesgos ambientales, los riesgos sociales y los riesgos de gobernanza. Cumplimientos que debe hacer un inversionista con temas regulatorios, temas financieros, entorno de socios e inclusive el entorno político Es un conjunto de recursos disponibles en línea que le permiten al inversor consultar estudios, fuentes de información y otros relacionados con la actividad.
  • 20. Conclusiones. • La importancia del sector agroalimentario en Bolivia es elevada, quizá tan alta como en todos los países del mundo. • Características relevantes: producción creciente, generación de valor, utilización de mano de obra especializada, capacidad de inserción en mercados externos y atención a mercado interno. • No se puede generar industria de alimentos sin suministro proveniente de la actividad agropecuaria. Pero también está sujeta a riesgos muy difíciles de controlar como el fenómeno del clima o las plagas o el constante uso los químicos para “sanar los cultivos” • No olvidar la “insuficiente diversificación de la matriz productiva en el sector de producción de bienes con valor agregado”. 69 variedades de cultivo en el mercado interno, y solamente seis u ocho penetran mercados externos. • Hay que considerar sectores emergentes para la inversión en el sector agroalimentario. Se habla mucho de los súper alimentos de los cuales Bolivia tiene mucha variedad y riqueza, pero muy poco consumo.
  • 21. • Cuando se habla de sector agroalimentario se está hablando del 16.1% del PIB. • Se habla de un tamaño de mercado interno que consume anualmente en alimentos y productos agrícolas aproximadamente USD 6,000 millones. • Para alcanzar ese nivel de ventas la producción bruta llega a más de USD 14,833 millones. • Las magnitudes son grandes. Sin embargo, los productos estrella son pocos. • Oportunidades de inversión son una guía directa para inversionistas en un afán de lograr alineamiento de su inversión con el logro de los ODS. • Si bien se han escogido 14 productos del sector agropecuario e industrial, es indudable que existen muchas más opciones, especialmente en el caso de producción de alimentos. Conclusiones.
  • 22. MAPEO DE OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PRIVADA EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO PARA EL LOGRO DE LOS ODS Gonzalo M. Vidaurre A. Consultor PNUD Jueves 20 de mayo de 2021