SlideShare una empresa de Scribd logo
DIODO DE UNION PN POLARIZADO
Para comprender la conducción de corrientes en los semiconductores, debemos
entender primero como funciona la unión P-N, es decir la unión de un
semiconductor tipo P donde hay huecos libres y un semiconductor tipo N donde
hay electrones libres.
Diodo
La unión P-N la conocemos en los diodos, cuando aplicamos un voltaje a la unión
P-N los electrones y los huecos se mueven respectivamente hacia la unión de los
dos materiales porque polaridades del mismo signo se repelen, el voltaje positivo
que se aplica al material tipo P repele los huecos y estos cruzan la unión hacia el
material tipo N, y así cada hueco encuentra un electrón y de esta forma las cargas
se neutralizan, por otro lado los electrones cruzan la unión hacia el material tipo P
y sucede lo mismo, los electrones y huecos que se neutralizan son remplazados
por mas electrones y huecos que entran en la unión P-N. Entonces si se aplica el
voltaje positivo al material tipo P y el voltaje negativo al tipo N la corriente fluye y
es lo que nosotros llamamos polarización directa. Cuando invertimos este voltaje
los huecos y electrones son atraídos a cada terminal y se alejan de la unión, lo
que hace que las partículas cargadas no puedan pasar la unión y de esta forma el
flujo de corriente se anula, esto es lo que conocemos como polarización inversa.
Esta propiedad de dejar pasar o bloquear la corriente en un semiconductor de
unión P-N no solo se usa en los diodos sino también en los transistores.
Polarización
En esta explicación resumida me basare en el Applet.
Se ha subido de voltaje al applet, mira lo que se ve, la primera barra del diodo se han comprimido,
esto significa que se ha conectado a una fuente de energía y las cargas están pasando entre ambos
bandos.
En segunda barra se puede apreciar con claridad lo dicho, están muy cerca y se puede ver que los
electrones (Tipo N, de azul) están llenando los huecos del otro bando (Tipo P, de rojo), y lo mismo
pasa con los huecos (color rojo) están uniéndose con los electrones del bando azul.
Con este esquema podemos decir que hay una polarización externa directa, lo que significa que
fluye energía y pasa por el diodo, que permite el paso de corriente eléctrica.
El applet, también muestra la representación de su carga espacial y su campo eléctrico,
las fórmulas que se ven son para hallar, por ejemplo, si queremos hallar el cálculo de
electrones donadores, es la fórmula de arriba y para hallar el cálculo de aceptadores es la
fórmula de abajo.
LA LEY DE SHOCKLEY
Un diodo Shockley es un dispositivo de dos terminales que tiene dos estados estables: OFF
o de alta impedancia y ON o baja impedancia. No se debe confundir con el diodo de
barrera Schottky. Está formado por cuatro capas de semiconductor tipo n y p, dispuestas
alternadamente. Es un tipo de tiristor.
La característica V-I se muestra en la figura. La región I es la región de alta impedancia
(OFF) y la III, la región de baja impedancia. Para pasar del estado OFF al ON, se aumenta la
tensión en el diodo hasta alcanzar Vs, tensión de conmutación. La impedancia del diodo
desciende bruscamente, haciendo que la corriente que lo atraviese se incremente y
disminuya la tensión, hasta alcanzar un nuevo equilibrio en la región III (Punto B).
Para volver al estado OFF, se disminuye la corriente hasta Ih, corriente de mantenimiento.
Ahora el diodo aumenta su impedancia, reduciendo, todavía más la corriente, mientras
aumenta la tensión en sus terminales, cruzando la región II, hasta que alcanza el nuevo
equilibrio en la región I (Punto A).
CONMUTACIÓN DEL DIODO
En este applet se simula la conmutación de un diodo, pudiendo cambiar la tensión
aplicada en sus bornas de positiva a negativa y viceversa. Para ello se dispone del
esquema de un circuito con dos fuentes de tensión (una positiva y otra negativa) y un
conmutador, un circuito de polarización (que incluye una resistencia) y un diodo de unión.
Este esquema se situa en la parte superior derecha del applet y se puede conmutar entre
tensiones haciendo "click" con el ratón en la zona entre las dos fuentes de tensión. Al
iniciar la aplicación aparecerá un mensaje y una flecha que señala la mencionada zona
sensible.
El usuario puede modificar todos los parámetros del circuito presionando el botón del
panel superior con el texto "Parámetros ciscuito". Al presionarlo aparecerá una ventana
con tres campos editables donde se pueden introducir los valores numéricos deseados
para la tensión directa (VF), la tensión inversa (VR) y la resistencia de polarización (R). Tras
introducir los nuevos valores es necesario pulsar el botón "Aceptar" de la ventana de los
parámetros del circuito para que tengan efecto los cambios. Debajo del circuito aparecen
cuatro gráficas que varían en el tiempo y donde se representan los parámetros más
importantes que controlan el comportamiento del diodo. La primera gráfica representa la
tensión seleccionada en el circuito; la segunda la corriente que circula por el diodo; la
tercera la carga acumulada en las zonas neutras del diodo (aplicando la aproximación de
diodo asimétrico) y la última gráfica es la tensión que cae en bornas del diodo. Esta cuatro
gráficas se van actualizando en el tiempo y serian desplazando hacia la derecha conforme
avance el tiempo. En la parte superior de la derecha del programa aparecen las
ecuaciones que rigen el comportamiento del diodo en el experimento que se simula. Se
muestran las ecuaciones literales para la carga del diodo, la tensión en bornas del diodo y
para los perfiles de los minoritarios en el ánodo y al cátodo. Justo debajo de cada una de
estas ecuaciones se muestran las mismas pero sustituyendo cada variable por al valor
actual que tiene en la simulación. Algunos de los parámetros son constantes en el tiempo
(hasta que se modifican por parte del usuario), pero otros se modifican instantáneamente
conforme evoluciona el tiempo. También, a la derecha de las gráficas, se muestran los
valores instantáneos para estas funciones temporales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctico 4
Práctico 4Práctico 4
Práctico 4
luciamarti94
 
Elemento Ohmico y no Ohmico
Elemento Ohmico y no OhmicoElemento Ohmico y no Ohmico
Elemento Ohmico y no Ohmico
Belén Albarenque
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
josedavidz
 
Circuito voltio amperios
Circuito voltio amperiosCircuito voltio amperios
Circuito voltio amperios
Fiorella Avila
 
Manual Inel4077
Manual Inel4077Manual Inel4077
Manual Inel4077
F Blanco
 
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y ParaleloLey de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Jesús Ricardo Chaides Alvarez
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
GnesisGuadamo
 
Taller 2 tecnologia grado 10
Taller 2 tecnologia grado 10Taller 2 tecnologia grado 10
Taller 2 tecnologia grado 10
Antonio Botero
 
EXPOSUICION
EXPOSUICIONEXPOSUICION
EXPOSUICION
1592755456
 
Fisica circuitos
Fisica circuitosFisica circuitos
electricidad seba
electricidad sebaelectricidad seba
electricidad seba
sebadulor
 
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
MartinPaillalef
 
Curvas caracteristicas voltajes corrientes
Curvas caracteristicas  voltajes corrientesCurvas caracteristicas  voltajes corrientes
Curvas caracteristicas voltajes corrientes
Jhonás A. Vega
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
Paolo Castillo
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
diegodalessandro
 
Circuitos r l
Circuitos r lCircuitos r l
Circuitos r l
12mary
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
kfreile2
 

La actualidad más candente (17)

Práctico 4
Práctico 4Práctico 4
Práctico 4
 
Elemento Ohmico y no Ohmico
Elemento Ohmico y no OhmicoElemento Ohmico y no Ohmico
Elemento Ohmico y no Ohmico
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Circuito voltio amperios
Circuito voltio amperiosCircuito voltio amperios
Circuito voltio amperios
 
Manual Inel4077
Manual Inel4077Manual Inel4077
Manual Inel4077
 
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y ParaleloLey de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
Ley de Ohm y Resistencias en Serie y Paralelo
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Taller 2 tecnologia grado 10
Taller 2 tecnologia grado 10Taller 2 tecnologia grado 10
Taller 2 tecnologia grado 10
 
EXPOSUICION
EXPOSUICIONEXPOSUICION
EXPOSUICION
 
Fisica circuitos
Fisica circuitosFisica circuitos
Fisica circuitos
 
electricidad seba
electricidad sebaelectricidad seba
electricidad seba
 
Circuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serieCircuitos paralelos y en serie
Circuitos paralelos y en serie
 
Curvas caracteristicas voltajes corrientes
Curvas caracteristicas  voltajes corrientesCurvas caracteristicas  voltajes corrientes
Curvas caracteristicas voltajes corrientes
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Circuitos r l
Circuitos r lCircuitos r l
Circuitos r l
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
 

Destacado

Imagem Digital S17
Imagem Digital S17Imagem Digital S17
Imagem Digital S17
amarques_1
 
Isil_Deniz_Aydin (2)
Isil_Deniz_Aydin (2)Isil_Deniz_Aydin (2)
Isil_Deniz_Aydin (2)
Işıl Deniz AYDIN
 
Cases Gabriel Diniz
Cases Gabriel DinizCases Gabriel Diniz
Cases Gabriel Diniz
GabrielDiniz
 
A casa da ovella vermella1
A casa da ovella vermella1A casa da ovella vermella1
A casa da ovella vermella1
CEIP CASTRILLON
 
Bdm 19.04.2010
Bdm 19.04.2010Bdm 19.04.2010
Bdm 19.04.2010
oabcred
 
Bdm 20.04.2010
Bdm 20.04.2010Bdm 20.04.2010
Bdm 20.04.2010
oabcred
 
Tecnicas de Pesquisa de Mercado - Aula 3 - Briefing, Tipos e Fontes de Pesqui...
Tecnicas de Pesquisa de Mercado - Aula 3 - Briefing, Tipos e Fontes de Pesqui...Tecnicas de Pesquisa de Mercado - Aula 3 - Briefing, Tipos e Fontes de Pesqui...
Tecnicas de Pesquisa de Mercado - Aula 3 - Briefing, Tipos e Fontes de Pesqui...
Ueliton da Costa Leonidio
 
tutorial
tutorialtutorial
tutorial
ryland2014
 
Comercio Eletronico - Aula 5 - B2B
Comercio Eletronico - Aula 5 - B2BComercio Eletronico - Aula 5 - B2B
Comercio Eletronico - Aula 5 - B2B
Ueliton da Costa Leonidio
 
Comercio Eletronico - Aula 5 - B2B
Comercio Eletronico  - Aula 5 - B2BComercio Eletronico  - Aula 5 - B2B
Comercio Eletronico - Aula 5 - B2B
Ueliton da Costa Leonidio
 
655665
655665655665
Micro Intervenções No Transito
Micro Intervenções No TransitoMicro Intervenções No Transito
Micro Intervenções No Transito
Rodrigo Athayde
 
Go animate presentacion angie...
Go animate presentacion angie...Go animate presentacion angie...
Go animate presentacion angie...
angie hernandez
 
Fatana 2012
Fatana 2012Fatana 2012
Fatana 2012
Kleibert Maciel
 
Pirata Zine #4 Julho 2009 VersãO Pdf Leitores
Pirata Zine #4 Julho 2009   VersãO Pdf LeitoresPirata Zine #4 Julho 2009   VersãO Pdf Leitores
Pirata Zine #4 Julho 2009 VersãO Pdf Leitores
guest53c580
 
Mis lagrimas muertas
Mis lagrimas muertasMis lagrimas muertas
Mis lagrimas muertas
Eliza Garcia
 
Bd Presentation Blu Ray Experience Meeting
Bd Presentation   Blu Ray Experience MeetingBd Presentation   Blu Ray Experience Meeting
Bd Presentation Blu Ray Experience Meeting
Christiann Ferreira
 
El problema del protón
El problema del protónEl problema del protón
El problema del protónOrlando_Cast
 
Las maquinas simples
Las maquinas simplesLas maquinas simples
Las maquinas simples
Rayniier Villanueva PaulinoOh
 

Destacado (20)

Imagem Digital S17
Imagem Digital S17Imagem Digital S17
Imagem Digital S17
 
Isil_Deniz_Aydin (2)
Isil_Deniz_Aydin (2)Isil_Deniz_Aydin (2)
Isil_Deniz_Aydin (2)
 
Cases Gabriel Diniz
Cases Gabriel DinizCases Gabriel Diniz
Cases Gabriel Diniz
 
A casa da ovella vermella1
A casa da ovella vermella1A casa da ovella vermella1
A casa da ovella vermella1
 
Bdm 19.04.2010
Bdm 19.04.2010Bdm 19.04.2010
Bdm 19.04.2010
 
Bdm 20.04.2010
Bdm 20.04.2010Bdm 20.04.2010
Bdm 20.04.2010
 
Tecnicas de Pesquisa de Mercado - Aula 3 - Briefing, Tipos e Fontes de Pesqui...
Tecnicas de Pesquisa de Mercado - Aula 3 - Briefing, Tipos e Fontes de Pesqui...Tecnicas de Pesquisa de Mercado - Aula 3 - Briefing, Tipos e Fontes de Pesqui...
Tecnicas de Pesquisa de Mercado - Aula 3 - Briefing, Tipos e Fontes de Pesqui...
 
tutorial
tutorialtutorial
tutorial
 
Comercio Eletronico - Aula 5 - B2B
Comercio Eletronico - Aula 5 - B2BComercio Eletronico - Aula 5 - B2B
Comercio Eletronico - Aula 5 - B2B
 
Comercio Eletronico - Aula 5 - B2B
Comercio Eletronico  - Aula 5 - B2BComercio Eletronico  - Aula 5 - B2B
Comercio Eletronico - Aula 5 - B2B
 
655665
655665655665
655665
 
Micro Intervenções No Transito
Micro Intervenções No TransitoMicro Intervenções No Transito
Micro Intervenções No Transito
 
Go animate presentacion angie...
Go animate presentacion angie...Go animate presentacion angie...
Go animate presentacion angie...
 
Fatana 2012
Fatana 2012Fatana 2012
Fatana 2012
 
Pirata Zine #4 Julho 2009 VersãO Pdf Leitores
Pirata Zine #4 Julho 2009   VersãO Pdf LeitoresPirata Zine #4 Julho 2009   VersãO Pdf Leitores
Pirata Zine #4 Julho 2009 VersãO Pdf Leitores
 
Mis lagrimas muertas
Mis lagrimas muertasMis lagrimas muertas
Mis lagrimas muertas
 
Bd Presentation Blu Ray Experience Meeting
Bd Presentation   Blu Ray Experience MeetingBd Presentation   Blu Ray Experience Meeting
Bd Presentation Blu Ray Experience Meeting
 
El problema del protón
El problema del protónEl problema del protón
El problema del protón
 
Las maquinas simples
Las maquinas simplesLas maquinas simples
Las maquinas simples
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 

Similar a Union p n publicacion

Publicarrrrrrrrrrrrrrrrrr
PublicarrrrrrrrrrrrrrrrrrPublicarrrrrrrrrrrrrrrrrr
Publicarrrrrrrrrrrrrrrrrr
Noe Quispe Gordillo
 
Diodo de union pn polarizado
Diodo de union pn polarizadoDiodo de union pn polarizado
Diodo de union pn polarizado
Jonathan P C
 
Union p n
Union p nUnion p n
UNION P-N
UNION P-NUNION P-N
UNION P-N
Josuecito Nomas
 
Union p n
Union p nUnion p n
Union p n
Carlos Zapata
 
Diodo de union p tarea 2.1
Diodo de union p tarea 2.1Diodo de union p tarea 2.1
Diodo de union p tarea 2.1
Walter Castro Silva
 
Union p n
Union p nUnion p n
Union P-N
Union P-NUnion P-N
Union P-N
jam1283
 
Unión
Unión Unión
Unión
marco-bazan
 
Unión
UniónUnión
Union p n
Union p nUnion p n
Diodo
DiodoDiodo
7 diodo-ok
7 diodo-ok7 diodo-ok
7 diodo-ok
Daniel Tua
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
jorgetm67
 
Diodo t
Diodo tDiodo t
Diodo t
rafael1312
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
mquevedo65
 
Union p n
Union p nUnion p n
Diodo
DiodoDiodo
Union pn
Union pnUnion pn
Diodo
DiodoDiodo

Similar a Union p n publicacion (20)

Publicarrrrrrrrrrrrrrrrrr
PublicarrrrrrrrrrrrrrrrrrPublicarrrrrrrrrrrrrrrrrr
Publicarrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
Diodo de union pn polarizado
Diodo de union pn polarizadoDiodo de union pn polarizado
Diodo de union pn polarizado
 
Union p n
Union p nUnion p n
Union p n
 
UNION P-N
UNION P-NUNION P-N
UNION P-N
 
Union p n
Union p nUnion p n
Union p n
 
Diodo de union p tarea 2.1
Diodo de union p tarea 2.1Diodo de union p tarea 2.1
Diodo de union p tarea 2.1
 
Union p n
Union p nUnion p n
Union p n
 
Union P-N
Union P-NUnion P-N
Union P-N
 
Unión
Unión Unión
Unión
 
Unión
UniónUnión
Unión
 
Union p n
Union p nUnion p n
Union p n
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
7 diodo-ok
7 diodo-ok7 diodo-ok
7 diodo-ok
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo t
Diodo tDiodo t
Diodo t
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Union p n
Union p nUnion p n
Union p n
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Union pn
Union pnUnion pn
Union pn
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Union p n publicacion

  • 1. DIODO DE UNION PN POLARIZADO Para comprender la conducción de corrientes en los semiconductores, debemos entender primero como funciona la unión P-N, es decir la unión de un semiconductor tipo P donde hay huecos libres y un semiconductor tipo N donde hay electrones libres. Diodo La unión P-N la conocemos en los diodos, cuando aplicamos un voltaje a la unión P-N los electrones y los huecos se mueven respectivamente hacia la unión de los dos materiales porque polaridades del mismo signo se repelen, el voltaje positivo que se aplica al material tipo P repele los huecos y estos cruzan la unión hacia el material tipo N, y así cada hueco encuentra un electrón y de esta forma las cargas se neutralizan, por otro lado los electrones cruzan la unión hacia el material tipo P y sucede lo mismo, los electrones y huecos que se neutralizan son remplazados por mas electrones y huecos que entran en la unión P-N. Entonces si se aplica el voltaje positivo al material tipo P y el voltaje negativo al tipo N la corriente fluye y es lo que nosotros llamamos polarización directa. Cuando invertimos este voltaje los huecos y electrones son atraídos a cada terminal y se alejan de la unión, lo que hace que las partículas cargadas no puedan pasar la unión y de esta forma el flujo de corriente se anula, esto es lo que conocemos como polarización inversa. Esta propiedad de dejar pasar o bloquear la corriente en un semiconductor de unión P-N no solo se usa en los diodos sino también en los transistores. Polarización En esta explicación resumida me basare en el Applet.
  • 2. Se ha subido de voltaje al applet, mira lo que se ve, la primera barra del diodo se han comprimido, esto significa que se ha conectado a una fuente de energía y las cargas están pasando entre ambos bandos. En segunda barra se puede apreciar con claridad lo dicho, están muy cerca y se puede ver que los electrones (Tipo N, de azul) están llenando los huecos del otro bando (Tipo P, de rojo), y lo mismo pasa con los huecos (color rojo) están uniéndose con los electrones del bando azul. Con este esquema podemos decir que hay una polarización externa directa, lo que significa que fluye energía y pasa por el diodo, que permite el paso de corriente eléctrica.
  • 3. El applet, también muestra la representación de su carga espacial y su campo eléctrico, las fórmulas que se ven son para hallar, por ejemplo, si queremos hallar el cálculo de electrones donadores, es la fórmula de arriba y para hallar el cálculo de aceptadores es la fórmula de abajo.
  • 4. LA LEY DE SHOCKLEY Un diodo Shockley es un dispositivo de dos terminales que tiene dos estados estables: OFF o de alta impedancia y ON o baja impedancia. No se debe confundir con el diodo de barrera Schottky. Está formado por cuatro capas de semiconductor tipo n y p, dispuestas alternadamente. Es un tipo de tiristor. La característica V-I se muestra en la figura. La región I es la región de alta impedancia (OFF) y la III, la región de baja impedancia. Para pasar del estado OFF al ON, se aumenta la tensión en el diodo hasta alcanzar Vs, tensión de conmutación. La impedancia del diodo desciende bruscamente, haciendo que la corriente que lo atraviese se incremente y disminuya la tensión, hasta alcanzar un nuevo equilibrio en la región III (Punto B).
  • 5. Para volver al estado OFF, se disminuye la corriente hasta Ih, corriente de mantenimiento. Ahora el diodo aumenta su impedancia, reduciendo, todavía más la corriente, mientras aumenta la tensión en sus terminales, cruzando la región II, hasta que alcanza el nuevo equilibrio en la región I (Punto A).
  • 6. CONMUTACIÓN DEL DIODO En este applet se simula la conmutación de un diodo, pudiendo cambiar la tensión aplicada en sus bornas de positiva a negativa y viceversa. Para ello se dispone del esquema de un circuito con dos fuentes de tensión (una positiva y otra negativa) y un conmutador, un circuito de polarización (que incluye una resistencia) y un diodo de unión. Este esquema se situa en la parte superior derecha del applet y se puede conmutar entre tensiones haciendo "click" con el ratón en la zona entre las dos fuentes de tensión. Al iniciar la aplicación aparecerá un mensaje y una flecha que señala la mencionada zona sensible. El usuario puede modificar todos los parámetros del circuito presionando el botón del panel superior con el texto "Parámetros ciscuito". Al presionarlo aparecerá una ventana con tres campos editables donde se pueden introducir los valores numéricos deseados para la tensión directa (VF), la tensión inversa (VR) y la resistencia de polarización (R). Tras introducir los nuevos valores es necesario pulsar el botón "Aceptar" de la ventana de los parámetros del circuito para que tengan efecto los cambios. Debajo del circuito aparecen cuatro gráficas que varían en el tiempo y donde se representan los parámetros más importantes que controlan el comportamiento del diodo. La primera gráfica representa la tensión seleccionada en el circuito; la segunda la corriente que circula por el diodo; la tercera la carga acumulada en las zonas neutras del diodo (aplicando la aproximación de diodo asimétrico) y la última gráfica es la tensión que cae en bornas del diodo. Esta cuatro gráficas se van actualizando en el tiempo y serian desplazando hacia la derecha conforme
  • 7. avance el tiempo. En la parte superior de la derecha del programa aparecen las ecuaciones que rigen el comportamiento del diodo en el experimento que se simula. Se muestran las ecuaciones literales para la carga del diodo, la tensión en bornas del diodo y para los perfiles de los minoritarios en el ánodo y al cátodo. Justo debajo de cada una de estas ecuaciones se muestran las mismas pero sustituyendo cada variable por al valor actual que tiene en la simulación. Algunos de los parámetros son constantes en el tiempo (hasta que se modifican por parte del usuario), pero otros se modifican instantáneamente conforme evoluciona el tiempo. También, a la derecha de las gráficas, se muestran los valores instantáneos para estas funciones temporales.