SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE PRÁCTICO Nº 4 
Elemento lineal 
y no lineal 
(Resistor y diodo) 
Alumna: K. Lucía Martínez 
Julio 2014 
CeRP del Norte
Objetivo: 
 Analizar el comportamiento de resistores con distintas resistencias y del 
diodo 1N4007, al modificar la intensidad de corriente y la diferencia de 
potencial. 
Materiales: 
- Generador de C.C (3-12V) 
- Resistencias de 100 Ω 
- Diodo 1N4007 
- Resistencia variable (220 Ω, 3 ω) 
- Amperímetro y voltímetro 
- Conexiones 
Circuitos propuestos: 
100Ω 
Circuito 1 – R= 100Ω Circuito 2 – R= 470Ω 
Circuito 3 – diodo conexión directa Circuito 4 – Diodo conexión inversa
Tabla propuesta (para cada circuito) 
Salida generador 
V (v) I (mA) 
1.68 16.5 
1.9 18.9 
2.17 21.5 
2.56 25.1 
3.1 31 
3.85 38.5 
4.64 46.5 
V (v) I (mA) 
0.71 20.1 
0.72 23.8 
0.73 29 
0.74 39.2 
0.75 72 
0.81 167 
0.82 650 
Gráfica 1 
V (v) I (mA) 
3.89 7.9 
4.13 8.4 
4.37 8.9 
4.66 9.5 
4.84 9.9 
5.19 10.6 
5.44 11.1 
V (v) I (mA) 
6.06 0 
6.06 0 
6.06 0 
6.06 0 
6.06 0 
6.06 0 
6.06 0 
 Su pendiente representa la resistencia eléctrica
Gráfica 2 
Gráfica 3 
A partir de un 푖표, el voltaje se estabiliza. 
Gráfica 4
Fundamento teórico: 
Ley de ohm 
“Experimentalmente puede observarse que, para algunos conductores, la 
diferencia de potencial ente sus extremos es directamente proporcional a la 
intensidad. Por lo tanto, el cociente 
ΔV 
i 
, es decir, la resistencia del conductor, 
permanece invariable. Cuando esto ocurre decimos que el conductor cumple 
con la ley de Ohm, o simplemente que se trata de un conductor óhmico.” 
(Bonda; 2010) 
Tabla de resistencia
Comportamiento del diodo 
Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la 
circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Son 
elementos no lineales porque no cumplen con la ley de Ohm. Este término 
generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en 
la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos 
terminales eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto 
para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una 
lámina como ánodo, y un cátodo. Con esto, decimos que es un elemento que 
tiene polaridad, un lado negativo conocido como cátodo y un lado positivo 
conocido como ánodo. 
De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V) consta de 
dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como 
un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado 
con una resistencia eléctrica muy pequeña. Debido a este comportamiento, se 
les suele denominar rectificadores, ya que son dispositivos capaces de suprimir 
la parte negativa de cualquier señal, como paso inicial para convertir 
una corriente alterna en corriente continua. 
Conclusiones: 
 En la comparación de las resistencias utilizadas experimentalmente y las 
obtenidas por el análisis de la tabla de colores, llegamos a su total 
coincidencia. 
 Por su parte en el estudio gráfico corroboramos que la resistencia no 
tiene polaridad, por eso la gráfica es una recta. 
 Y en el caso del experimento con el diodo vemos que este realmente 
funciona como un rectificador, manteniendo de esta manera la 
resistencia constante. Además, vemos en el estudio gráfico de este 
último dispositivo, que no se comporta de forma lineal, pero también 
cumple con la Ley de Ohm. 
 Para el caso del diodo invertido, se comprobó que no existe circulación 
de corriente a través de él (en este caso con un voltaje de 6V).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley OhmExperiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley Ohmgueste5d249d
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
Mario Saico
 
Curvas caracteristicas
Curvas caracteristicasCurvas caracteristicas
Curvas caracteristicas
Horacio Muñoz Villena
 
Guia de trabajo con simulacion phet ley de ohm
Guia de trabajo con simulacion phet ley de ohmGuia de trabajo con simulacion phet ley de ohm
Guia de trabajo con simulacion phet ley de ohm
Marco Vinicio López Gamboa
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
valeriarondonisaza
 
Trabajo práctico 1 ley de ohm
Trabajo práctico 1   ley de ohmTrabajo práctico 1   ley de ohm
Trabajo práctico 1 ley de ohm
rodry316
 
Electronica y circuitos tecnologia
Electronica y circuitos tecnologiaElectronica y circuitos tecnologia
Electronica y circuitos tecnologiacristiarcilacsj
 
Laboratorio n° 3 fisica 2
Laboratorio n° 3   fisica 2Laboratorio n° 3   fisica 2
Laboratorio n° 3 fisica 2
Roberth Rodriguez Jaime
 
Curva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodoCurva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodoalexguevaralandeo
 
Lab4. Corregido
Lab4. CorregidoLab4. Corregido
Lab4. Corregidoyesid
 
EL DIODO
EL DIODOEL DIODO
EL DIODO
Bernaldo Arnao
 
Informe trabajo electrónica 2 (2)
Informe trabajo electrónica 2 (2)Informe trabajo electrónica 2 (2)
Informe trabajo electrónica 2 (2)'Edwiin Tabares Meza
 
Informe 2-polaridad-y-ley-de-ohm-vac
Informe 2-polaridad-y-ley-de-ohm-vacInforme 2-polaridad-y-ley-de-ohm-vac
Informe 2-polaridad-y-ley-de-ohm-vac
Dayana Valencia
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
alfredojaimesrojas
 
Práctica 2-ley-de-ohm
Práctica 2-ley-de-ohmPráctica 2-ley-de-ohm
Práctica 2-ley-de-ohm
Okabe Makise
 
Ejercicios diodos
Ejercicios diodosEjercicios diodos
Ejercicios diodosLux Deray
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio fisica iii ley de ohm
Laboratorio fisica iii ley de ohmLaboratorio fisica iii ley de ohm
Laboratorio fisica iii ley de ohm
 
Lab 4 Ley De Ohm
Lab 4 Ley De OhmLab 4 Ley De Ohm
Lab 4 Ley De Ohm
 
Experiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley OhmExperiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley Ohm
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Curvas caracteristicas
Curvas caracteristicasCurvas caracteristicas
Curvas caracteristicas
 
Guia de trabajo con simulacion phet ley de ohm
Guia de trabajo con simulacion phet ley de ohmGuia de trabajo con simulacion phet ley de ohm
Guia de trabajo con simulacion phet ley de ohm
 
Fundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronicaFundamentos de electricidad y electronica
Fundamentos de electricidad y electronica
 
Trabajo práctico 1 ley de ohm
Trabajo práctico 1   ley de ohmTrabajo práctico 1   ley de ohm
Trabajo práctico 1 ley de ohm
 
Electronica y circuitos tecnologia
Electronica y circuitos tecnologiaElectronica y circuitos tecnologia
Electronica y circuitos tecnologia
 
Laboratorio n° 3 fisica 2
Laboratorio n° 3   fisica 2Laboratorio n° 3   fisica 2
Laboratorio n° 3 fisica 2
 
Curva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodoCurva caracteristica de_un_diodo
Curva caracteristica de_un_diodo
 
Lab4. Corregido
Lab4. CorregidoLab4. Corregido
Lab4. Corregido
 
04 diodo
04 diodo04 diodo
04 diodo
 
EL DIODO
EL DIODOEL DIODO
EL DIODO
 
Informe trabajo electrónica 2 (2)
Informe trabajo electrónica 2 (2)Informe trabajo electrónica 2 (2)
Informe trabajo electrónica 2 (2)
 
Informe 2-polaridad-y-ley-de-ohm-vac
Informe 2-polaridad-y-ley-de-ohm-vacInforme 2-polaridad-y-ley-de-ohm-vac
Informe 2-polaridad-y-ley-de-ohm-vac
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 
Práctica 2-ley-de-ohm
Práctica 2-ley-de-ohmPráctica 2-ley-de-ohm
Práctica 2-ley-de-ohm
 
Ejercicios diodos
Ejercicios diodosEjercicios diodos
Ejercicios diodos
 

Similar a Práctico 4

Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdfManual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
JEFATURADELABORATORI3
 
Fundamentos del diodo.
Fundamentos del diodo.Fundamentos del diodo.
Fundamentos del diodo.
Hamiltonn Casallas
 
Tema 4 El Diodo Ideal
Tema 4   El Diodo IdealTema 4   El Diodo Ideal
Tema 4 El Diodo Ideal
EJR
 
Diodo
DiodoDiodo
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Zambrano Daniel
 
electronicaanalogica-151126094331-lva1-app6892.pdf
electronicaanalogica-151126094331-lva1-app6892.pdfelectronicaanalogica-151126094331-lva1-app6892.pdf
electronicaanalogica-151126094331-lva1-app6892.pdf
HermesSotaquira
 
Informe 2 automatizacion
Informe 2 automatizacionInforme 2 automatizacion
Informe 2 automatizacion
Isidro Reinoso
 
ElectróNica AnalogíCa 1
ElectróNica AnalogíCa 1ElectróNica AnalogíCa 1
ElectróNica AnalogíCa 1Royer García
 
La electrónica II
La electrónica IILa electrónica II
La electrónica IIVimagama
 
Electrónica ii
Electrónica iiElectrónica ii
Electrónica iiVimagama
 
Belu
BeluBelu
Proyecto1- laboratorio de electronica 1
Proyecto1- laboratorio de electronica 1Proyecto1- laboratorio de electronica 1
Proyecto1- laboratorio de electronica 1
Veronica Montilla
 
Electronica analogica 2013
Electronica analogica 2013Electronica analogica 2013
Electronica analogica 2013Julio Sanchez
 
Practico 4 diodos
Practico 4 diodosPractico 4 diodos
Practico 4 diodos
NatyMontejo1
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
Victor Ruiz Ortiz
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
MiguelBG11
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
ClauFdzSrz
 

Similar a Práctico 4 (20)

Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdfManual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
 
Fundamentos del diodo.
Fundamentos del diodo.Fundamentos del diodo.
Fundamentos del diodo.
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Tema 4 El Diodo Ideal
Tema 4   El Diodo IdealTema 4   El Diodo Ideal
Tema 4 El Diodo Ideal
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
electronicaanalogica-151126094331-lva1-app6892.pdf
electronicaanalogica-151126094331-lva1-app6892.pdfelectronicaanalogica-151126094331-lva1-app6892.pdf
electronicaanalogica-151126094331-lva1-app6892.pdf
 
Informe 2 automatizacion
Informe 2 automatizacionInforme 2 automatizacion
Informe 2 automatizacion
 
ElectróNica AnalogíCa 1
ElectróNica AnalogíCa 1ElectróNica AnalogíCa 1
ElectróNica AnalogíCa 1
 
La electrónica II
La electrónica IILa electrónica II
La electrónica II
 
Electrónica ii
Electrónica iiElectrónica ii
Electrónica ii
 
Belu
BeluBelu
Belu
 
Proyecto1- laboratorio de electronica 1
Proyecto1- laboratorio de electronica 1Proyecto1- laboratorio de electronica 1
Proyecto1- laboratorio de electronica 1
 
Electronica analogica 2013
Electronica analogica 2013Electronica analogica 2013
Electronica analogica 2013
 
Practico 1 completoo}
Practico  1 completoo}Practico  1 completoo}
Practico 1 completoo}
 
Informe practico 4
Informe practico 4Informe practico 4
Informe practico 4
 
Practico 4 diodos
Practico 4 diodosPractico 4 diodos
Practico 4 diodos
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 

Más de luciamarti94

Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
luciamarti94
 
Experimental (2)
Experimental (2)Experimental (2)
Experimental (2)
luciamarti94
 
Informe de práctico nº6
Informe de práctico nº6Informe de práctico nº6
Informe de práctico nº6
luciamarti94
 
Práctico 5
Práctico 5Práctico 5
Práctico 5
luciamarti94
 
Informe de práctico nº 7
Informe de práctico nº 7Informe de práctico nº 7
Informe de práctico nº 7
luciamarti94
 
Física experimental ii
Física experimental iiFísica experimental ii
Física experimental ii
luciamarti94
 
Informe de práctico nº 3
Informe de práctico nº 3Informe de práctico nº 3
Informe de práctico nº 3luciamarti94
 
Informe de práctico nº 1
Informe de práctico nº 1  Informe de práctico nº 1
Informe de práctico nº 1 luciamarti94
 
Informe de práctico nº 2
Informe de práctico nº 2Informe de práctico nº 2
Informe de práctico nº 2luciamarti94
 

Más de luciamarti94 (10)

Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Experimental (2)
Experimental (2)Experimental (2)
Experimental (2)
 
Informe de práctico nº6
Informe de práctico nº6Informe de práctico nº6
Informe de práctico nº6
 
Práctico 5
Práctico 5Práctico 5
Práctico 5
 
Informe de práctico nº 7
Informe de práctico nº 7Informe de práctico nº 7
Informe de práctico nº 7
 
Física experimental ii
Física experimental iiFísica experimental ii
Física experimental ii
 
Informe de práctico nº 3
Informe de práctico nº 3Informe de práctico nº 3
Informe de práctico nº 3
 
Informe de práctico nº 1
Informe de práctico nº 1  Informe de práctico nº 1
Informe de práctico nº 1
 
Informe de práctico nº 2
Informe de práctico nº 2Informe de práctico nº 2
Informe de práctico nº 2
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Práctico 4

  • 1. INFORME DE PRÁCTICO Nº 4 Elemento lineal y no lineal (Resistor y diodo) Alumna: K. Lucía Martínez Julio 2014 CeRP del Norte
  • 2. Objetivo:  Analizar el comportamiento de resistores con distintas resistencias y del diodo 1N4007, al modificar la intensidad de corriente y la diferencia de potencial. Materiales: - Generador de C.C (3-12V) - Resistencias de 100 Ω - Diodo 1N4007 - Resistencia variable (220 Ω, 3 ω) - Amperímetro y voltímetro - Conexiones Circuitos propuestos: 100Ω Circuito 1 – R= 100Ω Circuito 2 – R= 470Ω Circuito 3 – diodo conexión directa Circuito 4 – Diodo conexión inversa
  • 3. Tabla propuesta (para cada circuito) Salida generador V (v) I (mA) 1.68 16.5 1.9 18.9 2.17 21.5 2.56 25.1 3.1 31 3.85 38.5 4.64 46.5 V (v) I (mA) 0.71 20.1 0.72 23.8 0.73 29 0.74 39.2 0.75 72 0.81 167 0.82 650 Gráfica 1 V (v) I (mA) 3.89 7.9 4.13 8.4 4.37 8.9 4.66 9.5 4.84 9.9 5.19 10.6 5.44 11.1 V (v) I (mA) 6.06 0 6.06 0 6.06 0 6.06 0 6.06 0 6.06 0 6.06 0  Su pendiente representa la resistencia eléctrica
  • 4. Gráfica 2 Gráfica 3 A partir de un 푖표, el voltaje se estabiliza. Gráfica 4
  • 5. Fundamento teórico: Ley de ohm “Experimentalmente puede observarse que, para algunos conductores, la diferencia de potencial ente sus extremos es directamente proporcional a la intensidad. Por lo tanto, el cociente ΔV i , es decir, la resistencia del conductor, permanece invariable. Cuando esto ocurre decimos que el conductor cumple con la ley de Ohm, o simplemente que se trata de un conductor óhmico.” (Bonda; 2010) Tabla de resistencia
  • 6. Comportamiento del diodo Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Son elementos no lineales porque no cumplen con la ley de Ohm. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo. Con esto, decimos que es un elemento que tiene polaridad, un lado negativo conocido como cátodo y un lado positivo conocido como ánodo. De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado con una resistencia eléctrica muy pequeña. Debido a este comportamiento, se les suele denominar rectificadores, ya que son dispositivos capaces de suprimir la parte negativa de cualquier señal, como paso inicial para convertir una corriente alterna en corriente continua. Conclusiones:  En la comparación de las resistencias utilizadas experimentalmente y las obtenidas por el análisis de la tabla de colores, llegamos a su total coincidencia.  Por su parte en el estudio gráfico corroboramos que la resistencia no tiene polaridad, por eso la gráfica es una recta.  Y en el caso del experimento con el diodo vemos que este realmente funciona como un rectificador, manteniendo de esta manera la resistencia constante. Además, vemos en el estudio gráfico de este último dispositivo, que no se comporta de forma lineal, pero también cumple con la Ley de Ohm.  Para el caso del diodo invertido, se comprobó que no existe circulación de corriente a través de él (en este caso con un voltaje de 6V).