SlideShare una empresa de Scribd logo
Uniones y ensambles


Ensambles o solapa aplicando bloque de sustentación:



En las uniones a solapa en forma de T, se combinan la sencillez y la
resistencia. Son las más apropiadas para realizar trabajos tales
como armazones, vallas, bastidores de estanterías, etc. Se las
puede atornillar clavar, o unir con pernos e incluso escolar, con lo
que quedarán más firmes.



Para hacer la unión a solapa, únanse ambas piezas de madera con
una prensa de tornillo mientras se perforan los agujeros. Con un
taladro hágase un agujero holgado a través de de la pieza superior
y un agujero piloto en la pieza inferior, pequeño para que el tornillo
encaje firmemente. Luego aplíquese cola en la superficie de las
partes que se van a unir para su posterior atornillado.


Estos tipos de juntas son más fuertes que las uniones a solapas simples.se usan
para encajar travesaños iguales en bastidores que serán cubiertos con paneles.



El travesaño lateral de una junta a solapa completa se recorta para poder
acomodar completamente el travesaño. Para ello se marca en el canto superior la
anchura del travesaño que será encajada. Úsese una sierra de ingletes y un
formón para cortar la madera y nivelar la base de la caja, encajar las piezas para
su posterior clavado.



En una junta a media solapa, ambos travesaños se cortan de manera que encajen
en el mismo nivel cuando se acoplen.



Márquese el ancho del travesaño de manera visible en el larguero y señálese en
ambos la profundidad de la caja (1) en la caja inferior del travesaño señálese la
anchura con una línea y prolónguese hasta esta hasta la mitad de los costados.



Márquese luego la mitad del grosor de la madera en los costados de las dos
piezas. Siérrese a continuación en el travesaño la porción de madera señalada
anteriormente.


Este tipo de ensamble constituye el método más clásico
de unir el borde de un tablero con una pieza vertical. La
ranura o corte le da exactitud a la ensambladura, y mucha
fuerza para soportar peso.



Existen dos tipos principales: la ranura completa, en que el
corte se prolonga a lo largo de toda la pieza vertical, y la
incompleta invisible de frente. Ambos tipos se pueden
ensamblar a cola de milano cortando un lado de la
entalladora y el canto del extremo del travesaño con un
ángulo inclinado hacia dentro.



La ranura incompleta resulta para hacer vitrinas y
estanterías.


Es el ensamble más resistente de los que tienen forma de T. Se
utiliza para hacer armazones y en la fabricación de muebles. El
grosor de la espiga que se corta en un tablero no debe exceder de
un tercio del grosor del larguero. Márquese el ancho del tablero en
el larguero y prolónguese las líneas en todo el entorno de este.
Márquese las líneas para las cuñas en el canto exterior del
larguero, aproximadamente a 3 mm. De las líneas. Señálese luego
una línea alrededor del tablero para darle a la espiga la longitud
total ligeramente superior al ancho del larguero anterior.



Colóquese las puntas del gramil de acuerdo con el ancho de un
escoplo (1). Céntrese las puntas en el canto de la pieza y márquese
la caja y la espiga (2).córtese la caja en las líneas recién
mencionadas encólese, encájese y y sujétese las
piezas, introduciendo a continuación las cuñas.


Cola de milano



La cola de milano es una ensambladura resistente para tableros
que tienen que soportar peso. Para efectuarla, márquese y córtese
la espiga en el tablero con un serrucho (1).



La inclinación de la espiga de ensamble deberá guardar relación de
1 a 6 en maderas blandas y de 1 a 8 en maderas duras. Señálese la
forma de la espiga y córtese con exactitud por el entorno.



Pásese la forma de la espiga a la pieza del armazón (2).
Marcándola con lápiz. Siérrense los topes de la cola de milano y
hágase un corte más en el centro de la parte sobrante para facilitar
la labor de acoplo. (3). Acóplese la ensambladura en seco antes de
encolarla, para comprobar su exactitud (4).


Déjese una pequeña longitud adicional en el
frente, para hacer el rebajo algo más ancho
que el grosor de la madera con la que se va a
encajar. Esto permite un desbastado final. La
profundidad del rebajo no debe ser más de
tres cuartos del grosor de la madera. Córtese
el rebajo con un serrucho. Encuádrese el
extremo de la pieza de unión. Encolar y clavar
posteriormente insertando los clavos en
diagonal para obtener mayor seguridad.


Esta unión es la más fuerte de todas las ensambladuras de esquina: se
usa frecuentemente para la parte posterior de los cajones.
Cola de milano oculta y otras variantes
ALABEADO: comba de la cara del tablero en
sentido longitudinal.

ABARQUILLAMIENTO: concavidad de la cara del
tablero en sentido transversal.
NUDO o AGUJERO DE NUDO: un nudo apretado, por como corona.
ARQUEAMIENTO: comba del canto, conocido también regla general, no es problemático. Un nudo suelto o muerto, rodeado de un anillo oscuro, puede desprende

ARQUEAMIENTO: comba del canto, conocido
también como corona.

NUDO o AGUJERO DE NUDO: un nudo
apretado, por regla general, no es
problemático. Un nudo suelto o
muerto, rodeado de un anillo oscuro, puede
desprenderse o puede haber dejado ya un
agujero.
RETORCIMIENTO: que atraviesa toda la pieza muchos lugares.
HENDIDURA: grietael tablero está combado por de madera, generalmente en los extremos.

HENDIDURA: grieta que atraviesa toda la
pieza de madera, generalmente en los
extremos.

RETORCIMIENTO: el tablero está combado
por muchos lugares.
RAJADURA: separación de las fibras entre los anillos de crecimiento, que frecuentemente se extiende a lo largo de la cara del tablero y a veces por debajo de su

GRIETA EN CABECERA: grieta paralela a los
anillos de crecimiento anuales que no
atraviesa toda la madera.

RAJADURA: separación de las fibras entre los
anillos de crecimiento, que frecuentemente se
extiende a lo largo de la cara del tablero y a
veces por debajo de su superficie.

CANTO REDONDEADO: falta de madera o
corteza no recortada a lo largo del canto o las
esquinas de la pieza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juntas y empalmes
Juntas y empalmesJuntas y empalmes
Juntas y empalmes
Gabylr
 
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmesJuntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
ANA
 
La ConstruccióN Con Madera
La ConstruccióN Con MaderaLa ConstruccióN Con Madera
La ConstruccióN Con Madera
Jorge Marulanda
 
Carpinteria madera
Carpinteria maderaCarpinteria madera
Carpinteria madera
AAlvaro01
 
Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001
Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001
Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001
huelin1
 
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIOCARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIODiego Alexander
 
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
Agustin Martínez Maqueda
 
Tabiqueria
TabiqueriaTabiqueria
Tabiqueria
Arqui Tecto Papudo
 
Guía de Puertas de Madera
Guía de Puertas de MaderaGuía de Puertas de Madera
Guía de Puertas de Madera
aguino38
 
Presentación de la Madera
Presentación de la Madera Presentación de la Madera
Presentación de la Madera
laurarodriguez250
 
Estructuras de acero
Estructuras de aceroEstructuras de acero
Estructuras de acero
Jhonatan Leon
 
Tech wood topic 3 1
Tech wood topic 3 1Tech wood topic 3 1
Tech wood topic 3 1
nashon1234567
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la maderajaic61
 
Muebles de hierro
Muebles de hierroMuebles de hierro
Muebles de hierro
Carlina Morati
 

La actualidad más candente (20)

Juntas y empalmes
Juntas y empalmesJuntas y empalmes
Juntas y empalmes
 
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmesJuntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
 
La ConstruccióN Con Madera
La ConstruccióN Con MaderaLa ConstruccióN Con Madera
La ConstruccióN Con Madera
 
Carpinteria madera
Carpinteria maderaCarpinteria madera
Carpinteria madera
 
Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001
Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001
Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001
 
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIOCARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
 
Madera Laminada
Madera LaminadaMadera Laminada
Madera Laminada
 
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
19. ficha 19. formas comerciales de presentación de la madera
 
Tabiqueria
TabiqueriaTabiqueria
Tabiqueria
 
Ventanas
VentanasVentanas
Ventanas
 
Guía de Puertas de Madera
Guía de Puertas de MaderaGuía de Puertas de Madera
Guía de Puertas de Madera
 
Presentación de la Madera
Presentación de la Madera Presentación de la Madera
Presentación de la Madera
 
21 puertas y ventanas
21 puertas y ventanas21 puertas y ventanas
21 puertas y ventanas
 
Estructuras de acero
Estructuras de aceroEstructuras de acero
Estructuras de acero
 
Tech wood topic 3 1
Tech wood topic 3 1Tech wood topic 3 1
Tech wood topic 3 1
 
Sistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En MaderaSistemas Constructivos En Madera
Sistemas Constructivos En Madera
 
Los ensambles
Los ensamblesLos ensambles
Los ensambles
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
 
Analisis de usuario
Analisis de usuarioAnalisis de usuario
Analisis de usuario
 
Muebles de hierro
Muebles de hierroMuebles de hierro
Muebles de hierro
 

Destacado

Técnicas de encastres
Técnicas de encastresTécnicas de encastres
Técnicas de encastres
Alejandro Elia
 
Unidad 7 Fijaciones Y Uniones[1]
Unidad 7 Fijaciones Y Uniones[1]Unidad 7 Fijaciones Y Uniones[1]
Unidad 7 Fijaciones Y Uniones[1]catedra diez
 
Ensambles y uniones procesos de manufactura
Ensambles y uniones procesos de manufacturaEnsambles y uniones procesos de manufactura
Ensambles y uniones procesos de manufacturadulcepernia
 
Boffano agustina moreno_fabricio_ejercicio2_uniones2015
Boffano agustina moreno_fabricio_ejercicio2_uniones2015Boffano agustina moreno_fabricio_ejercicio2_uniones2015
Boffano agustina moreno_fabricio_ejercicio2_uniones2015
fabritzen
 
Proyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
Proyectos Para Fabricar Muebles Con MelaminaProyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
Proyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
graciani lazcano
 
Proyecto uniones para estructuras temporales de madera
Proyecto uniones para estructuras temporales de maderaProyecto uniones para estructuras temporales de madera
Proyecto uniones para estructuras temporales de madera
torrubia
 
Trabajo corto de ensambles y uniones
Trabajo corto de ensambles y unionesTrabajo corto de ensambles y uniones
Trabajo corto de ensambles y unionesJulio Briceño
 
Reservorio si es viable ambientalmente: En el Punre ya es una sostenible real...
Reservorio si es viable ambientalmente: En el Punre ya es una sostenible real...Reservorio si es viable ambientalmente: En el Punre ya es una sostenible real...
Reservorio si es viable ambientalmente: En el Punre ya es una sostenible real...
mineroscajamarca
 
ensambles y uniones
ensambles y uniones ensambles y uniones
ensambles y uniones
alesuarez2
 
Elaboración de la madera laminada
Elaboración de la madera laminadaElaboración de la madera laminada
Elaboración de la madera laminadapenelopemora
 
Madera y guadua
Madera y guaduaMadera y guadua
Madera y guaduaBeen Shii
 
Archivo 6 libro casas de madera sistemas constructivos
Archivo 6 libro casas de madera sistemas constructivosArchivo 6 libro casas de madera sistemas constructivos
Archivo 6 libro casas de madera sistemas constructivos
NEFSUM
 
construccion de cabañas de madera 10/31
construccion de cabañas de madera 10/31construccion de cabañas de madera 10/31
construccion de cabañas de madera 10/31
Arq Blue
 
FUSTA
FUSTAFUSTA
construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31
Arq Blue
 
Presentación power point carpinteria
Presentación power point carpinteriaPresentación power point carpinteria
Presentación power point carpinteriaRodrigodevecchio
 
Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
tefebueno
 
Procesos de Ensamble
Procesos de EnsambleProcesos de Ensamble
Procesos de EnsamblePaul Ramones
 
Selección muebles de calidad
Selección muebles de calidad Selección muebles de calidad
Selección muebles de calidad
Tachie Gaya
 

Destacado (20)

Técnicas de encastres
Técnicas de encastresTécnicas de encastres
Técnicas de encastres
 
Unidad 7 Fijaciones Y Uniones[1]
Unidad 7 Fijaciones Y Uniones[1]Unidad 7 Fijaciones Y Uniones[1]
Unidad 7 Fijaciones Y Uniones[1]
 
Ensambles y uniones procesos de manufactura
Ensambles y uniones procesos de manufacturaEnsambles y uniones procesos de manufactura
Ensambles y uniones procesos de manufactura
 
Boffano agustina moreno_fabricio_ejercicio2_uniones2015
Boffano agustina moreno_fabricio_ejercicio2_uniones2015Boffano agustina moreno_fabricio_ejercicio2_uniones2015
Boffano agustina moreno_fabricio_ejercicio2_uniones2015
 
Proyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
Proyectos Para Fabricar Muebles Con MelaminaProyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
Proyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
 
Proyecto uniones para estructuras temporales de madera
Proyecto uniones para estructuras temporales de maderaProyecto uniones para estructuras temporales de madera
Proyecto uniones para estructuras temporales de madera
 
Trabajo corto de ensambles y uniones
Trabajo corto de ensambles y unionesTrabajo corto de ensambles y uniones
Trabajo corto de ensambles y uniones
 
Reservorio si es viable ambientalmente: En el Punre ya es una sostenible real...
Reservorio si es viable ambientalmente: En el Punre ya es una sostenible real...Reservorio si es viable ambientalmente: En el Punre ya es una sostenible real...
Reservorio si es viable ambientalmente: En el Punre ya es una sostenible real...
 
ensambles y uniones
ensambles y uniones ensambles y uniones
ensambles y uniones
 
Elaboración de la madera laminada
Elaboración de la madera laminadaElaboración de la madera laminada
Elaboración de la madera laminada
 
Madera y guadua
Madera y guaduaMadera y guadua
Madera y guadua
 
Archivo 6 libro casas de madera sistemas constructivos
Archivo 6 libro casas de madera sistemas constructivosArchivo 6 libro casas de madera sistemas constructivos
Archivo 6 libro casas de madera sistemas constructivos
 
construccion de cabañas de madera 10/31
construccion de cabañas de madera 10/31construccion de cabañas de madera 10/31
construccion de cabañas de madera 10/31
 
FUSTA
FUSTAFUSTA
FUSTA
 
construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31construccion de cabañas de madera 9/31
construccion de cabañas de madera 9/31
 
Presentación power point carpinteria
Presentación power point carpinteriaPresentación power point carpinteria
Presentación power point carpinteria
 
Miembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de maderaMiembros en estructuras de madera
Miembros en estructuras de madera
 
Procesos de Ensamble
Procesos de EnsambleProcesos de Ensamble
Procesos de Ensamble
 
Fresas
FresasFresas
Fresas
 
Selección muebles de calidad
Selección muebles de calidad Selección muebles de calidad
Selección muebles de calidad
 

Similar a Uniones y esambles en madera

Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmesJuntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Tito Moreno Tizze
 
6 const. edif. i (u. 2) encadenados y dinteles
6 const. edif. i (u. 2) encadenados y dinteles6 const. edif. i (u. 2) encadenados y dinteles
6 const. edif. i (u. 2) encadenados y dinteles
jhonyenriqueserrudoo
 
Juntas (2018)
Juntas (2018)Juntas (2018)
Juntas (2018)
Gonella
 
Como colocar puertas interiores y exteriores.pdf
Como colocar puertas interiores y exteriores.pdfComo colocar puertas interiores y exteriores.pdf
Como colocar puertas interiores y exteriores.pdfhome
 
Construcción violín pps
Construcción violín ppsConstrucción violín pps
Construcción violín pps
Juan Enrique Sainz
 
Como Ensamblar Muebles
Como Ensamblar MueblesComo Ensamblar Muebles
Como Ensamblar Muebles
mueblesandoval
 
Conexiones en piezas de madera
Conexiones en piezas de maderaConexiones en piezas de madera
Conexiones en piezas de madera
elsavivianamarquinal
 
Reporte de Madera por Lia Montas, Erika Minaya & Raisa Rueda.
Reporte de Madera por Lia Montas, Erika Minaya & Raisa Rueda.Reporte de Madera por Lia Montas, Erika Minaya & Raisa Rueda.
Reporte de Madera por Lia Montas, Erika Minaya & Raisa Rueda.
Lia Alejandra Montas
 
Como colocar puertas interiores y exteriores
Como colocar puertas interiores y exterioresComo colocar puertas interiores y exteriores
Como colocar puertas interiores y exterioresAlonso Duarte
 
Tipos de ensamblaje en escultura
Tipos de ensamblaje en esculturaTipos de ensamblaje en escultura
Tipos de ensamblaje en escultura
Lady Osorio Valenzuela
 
Reporte madera
Reporte maderaReporte madera
Reporte madera
myriamhazim
 
Construção de uma Guitarra Havaina
Construção de uma Guitarra HavainaConstrução de uma Guitarra Havaina
Construção de uma Guitarra Havaina
Gabriel Vandresen
 
Como hacer muebles con placas de carton o yeso.pdf
Como hacer muebles con placas de carton o yeso.pdfComo hacer muebles con placas de carton o yeso.pdf
Como hacer muebles con placas de carton o yeso.pdfhome
 

Similar a Uniones y esambles en madera (20)

Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmesJuntas 20ensambles 20y_20enpalmes
Juntas 20ensambles 20y_20enpalmes
 
6 const. edif. i (u. 2) encadenados y dinteles
6 const. edif. i (u. 2) encadenados y dinteles6 const. edif. i (u. 2) encadenados y dinteles
6 const. edif. i (u. 2) encadenados y dinteles
 
Los ensamblajes de madera
Los ensamblajes de maderaLos ensamblajes de madera
Los ensamblajes de madera
 
Juntas (2018)
Juntas (2018)Juntas (2018)
Juntas (2018)
 
Como colocar puertas interiores y exteriores.pdf
Como colocar puertas interiores y exteriores.pdfComo colocar puertas interiores y exteriores.pdf
Como colocar puertas interiores y exteriores.pdf
 
Construcción violín pps
Construcción violín ppsConstrucción violín pps
Construcción violín pps
 
Como Ensamblar Muebles
Como Ensamblar MueblesComo Ensamblar Muebles
Como Ensamblar Muebles
 
Como colocar revestimientos de madera en paredes
Como colocar revestimientos de madera en paredesComo colocar revestimientos de madera en paredes
Como colocar revestimientos de madera en paredes
 
Como Colocar Puertas Interiores Y Exteriores
Como Colocar Puertas Interiores Y ExterioresComo Colocar Puertas Interiores Y Exteriores
Como Colocar Puertas Interiores Y Exteriores
 
Conexiones en piezas de madera
Conexiones en piezas de maderaConexiones en piezas de madera
Conexiones en piezas de madera
 
Reporte de Madera por Lia Montas, Erika Minaya & Raisa Rueda.
Reporte de Madera por Lia Montas, Erika Minaya & Raisa Rueda.Reporte de Madera por Lia Montas, Erika Minaya & Raisa Rueda.
Reporte de Madera por Lia Montas, Erika Minaya & Raisa Rueda.
 
Como colocar puertas interiores y exteriores
Como colocar puertas interiores y exterioresComo colocar puertas interiores y exteriores
Como colocar puertas interiores y exteriores
 
Como colocar puertas interiores y exteriores
Como colocar puertas interiores y exterioresComo colocar puertas interiores y exteriores
Como colocar puertas interiores y exteriores
 
Tipos de ensamblaje en escultura
Tipos de ensamblaje en esculturaTipos de ensamblaje en escultura
Tipos de ensamblaje en escultura
 
Instalación de cocinas 2
Instalación de cocinas 2Instalación de cocinas 2
Instalación de cocinas 2
 
Reporte madera
Reporte maderaReporte madera
Reporte madera
 
Construção de uma Guitarra Havaina
Construção de uma Guitarra HavainaConstrução de uma Guitarra Havaina
Construção de uma Guitarra Havaina
 
Ensamblar muebles a escuadra 1
Ensamblar muebles a escuadra   1Ensamblar muebles a escuadra   1
Ensamblar muebles a escuadra 1
 
Como hacer muebles con placas de carton o yeso.pdf
Como hacer muebles con placas de carton o yeso.pdfComo hacer muebles con placas de carton o yeso.pdf
Como hacer muebles con placas de carton o yeso.pdf
 
211428
211428211428
211428
 

Último

Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 

Último (13)

Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 

Uniones y esambles en madera

  • 2.  Ensambles o solapa aplicando bloque de sustentación:  En las uniones a solapa en forma de T, se combinan la sencillez y la resistencia. Son las más apropiadas para realizar trabajos tales como armazones, vallas, bastidores de estanterías, etc. Se las puede atornillar clavar, o unir con pernos e incluso escolar, con lo que quedarán más firmes.  Para hacer la unión a solapa, únanse ambas piezas de madera con una prensa de tornillo mientras se perforan los agujeros. Con un taladro hágase un agujero holgado a través de de la pieza superior y un agujero piloto en la pieza inferior, pequeño para que el tornillo encaje firmemente. Luego aplíquese cola en la superficie de las partes que se van a unir para su posterior atornillado.
  • 3.
  • 4.  Estos tipos de juntas son más fuertes que las uniones a solapas simples.se usan para encajar travesaños iguales en bastidores que serán cubiertos con paneles.  El travesaño lateral de una junta a solapa completa se recorta para poder acomodar completamente el travesaño. Para ello se marca en el canto superior la anchura del travesaño que será encajada. Úsese una sierra de ingletes y un formón para cortar la madera y nivelar la base de la caja, encajar las piezas para su posterior clavado.  En una junta a media solapa, ambos travesaños se cortan de manera que encajen en el mismo nivel cuando se acoplen.  Márquese el ancho del travesaño de manera visible en el larguero y señálese en ambos la profundidad de la caja (1) en la caja inferior del travesaño señálese la anchura con una línea y prolónguese hasta esta hasta la mitad de los costados.  Márquese luego la mitad del grosor de la madera en los costados de las dos piezas. Siérrese a continuación en el travesaño la porción de madera señalada anteriormente.
  • 5.
  • 6.  Este tipo de ensamble constituye el método más clásico de unir el borde de un tablero con una pieza vertical. La ranura o corte le da exactitud a la ensambladura, y mucha fuerza para soportar peso.  Existen dos tipos principales: la ranura completa, en que el corte se prolonga a lo largo de toda la pieza vertical, y la incompleta invisible de frente. Ambos tipos se pueden ensamblar a cola de milano cortando un lado de la entalladora y el canto del extremo del travesaño con un ángulo inclinado hacia dentro.  La ranura incompleta resulta para hacer vitrinas y estanterías.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Es el ensamble más resistente de los que tienen forma de T. Se utiliza para hacer armazones y en la fabricación de muebles. El grosor de la espiga que se corta en un tablero no debe exceder de un tercio del grosor del larguero. Márquese el ancho del tablero en el larguero y prolónguese las líneas en todo el entorno de este. Márquese las líneas para las cuñas en el canto exterior del larguero, aproximadamente a 3 mm. De las líneas. Señálese luego una línea alrededor del tablero para darle a la espiga la longitud total ligeramente superior al ancho del larguero anterior.  Colóquese las puntas del gramil de acuerdo con el ancho de un escoplo (1). Céntrese las puntas en el canto de la pieza y márquese la caja y la espiga (2).córtese la caja en las líneas recién mencionadas encólese, encájese y y sujétese las piezas, introduciendo a continuación las cuñas.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  Cola de milano  La cola de milano es una ensambladura resistente para tableros que tienen que soportar peso. Para efectuarla, márquese y córtese la espiga en el tablero con un serrucho (1).  La inclinación de la espiga de ensamble deberá guardar relación de 1 a 6 en maderas blandas y de 1 a 8 en maderas duras. Señálese la forma de la espiga y córtese con exactitud por el entorno.  Pásese la forma de la espiga a la pieza del armazón (2). Marcándola con lápiz. Siérrense los topes de la cola de milano y hágase un corte más en el centro de la parte sobrante para facilitar la labor de acoplo. (3). Acóplese la ensambladura en seco antes de encolarla, para comprobar su exactitud (4).
  • 13.
  • 14.
  • 15.  Déjese una pequeña longitud adicional en el frente, para hacer el rebajo algo más ancho que el grosor de la madera con la que se va a encajar. Esto permite un desbastado final. La profundidad del rebajo no debe ser más de tres cuartos del grosor de la madera. Córtese el rebajo con un serrucho. Encuádrese el extremo de la pieza de unión. Encolar y clavar posteriormente insertando los clavos en diagonal para obtener mayor seguridad.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  Esta unión es la más fuerte de todas las ensambladuras de esquina: se usa frecuentemente para la parte posterior de los cajones.
  • 21.
  • 22. Cola de milano oculta y otras variantes
  • 23.
  • 24. ALABEADO: comba de la cara del tablero en sentido longitudinal. ABARQUILLAMIENTO: concavidad de la cara del tablero en sentido transversal.
  • 25. NUDO o AGUJERO DE NUDO: un nudo apretado, por como corona. ARQUEAMIENTO: comba del canto, conocido también regla general, no es problemático. Un nudo suelto o muerto, rodeado de un anillo oscuro, puede desprende ARQUEAMIENTO: comba del canto, conocido también como corona. NUDO o AGUJERO DE NUDO: un nudo apretado, por regla general, no es problemático. Un nudo suelto o muerto, rodeado de un anillo oscuro, puede desprenderse o puede haber dejado ya un agujero.
  • 26. RETORCIMIENTO: que atraviesa toda la pieza muchos lugares. HENDIDURA: grietael tablero está combado por de madera, generalmente en los extremos. HENDIDURA: grieta que atraviesa toda la pieza de madera, generalmente en los extremos. RETORCIMIENTO: el tablero está combado por muchos lugares.
  • 27. RAJADURA: separación de las fibras entre los anillos de crecimiento, que frecuentemente se extiende a lo largo de la cara del tablero y a veces por debajo de su GRIETA EN CABECERA: grieta paralela a los anillos de crecimiento anuales que no atraviesa toda la madera. RAJADURA: separación de las fibras entre los anillos de crecimiento, que frecuentemente se extiende a lo largo de la cara del tablero y a veces por debajo de su superficie. CANTO REDONDEADO: falta de madera o corteza no recortada a lo largo del canto o las esquinas de la pieza.