SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 7
La monarquía de los Habsburgo
Which words can be related to
“monarchy” in the Modern Age?
• Authoritarian
• Democratic Powerful
• Strong More taxes
• Weak Strong armies
• Controlled by nobles Feudal armies
• Nobles under control Inquisition
• Bureaucracy Nobility rebellions
• Weak bourgeoisie Rising bourgeoisie
¿Con qué palabras podemos
vincular la monarquía?
• Autoritaria Tolerante
• Democrática Poderosa
• Fuerte Más impuestos
• Débil Ejércitos reales
• Controlada por nobles Ejércitos nobles
• Nobles sometidos Inquisición
• Burocracia Rebeliones nobles
• Levantamientos campesinos
• ¿Qué significa la palabra
“estado nacional”?
• ¿Hablamos una misma lengua?
• ¿Compartimos un espacio
común?
• ¿Hay un control del territorio
por fuerzas del orden?
Time arrow
1504-1516
Fernando
El católico
regency
1516-1519
Cardinal
Cisneros
Regency
1519-1556
Carlos I
de España
AUSTRIAS MAYORES
1556-1598
Felipe II
AUSTRIAS MENORES
1598-1621
Felipe III
1621-1665
Felipe IV
1665-1700
Carlos II
Renaissance Counter-Reformation Barroque
Humanisme “Siglo de Oro”
16th century 17th century
Rise and political
hegemony
bankruptcy
Decadence
and fall
Rocroi
Pavía Lepanto 1640
Sucession
war
XVI XVII
Política
Hegemonía
Expansión en Europa.
Creación del imperio
americano.
Crisis.
Derrot
Caída de la
influencia española
frente a Francia.
Economía y
sociedad
Expansión comercial
Aumento demográfico
Crisis al final de siglo
Inflación.
Crisis demográfica
social.
Bancarrotas.
Cultura Renacimiento
Humanismo
Contrarreforma
Barroco
16th century: Carlos V Felipe II
The domains of Charles I Of
Spain and V of Germany
Isabel
La Católica
Fernando
El católico
Felipe el hermoso
Felipe el hermoso
1521: emperor of Germany
1519: King of Spain
La sucesión
familiar
Austria y Flandes Aragón y Castilla
The main conflicts
• Comuneros and Germanías (civil war)
• France (defeated at Pavía, 1525)
• Turkish Empire and pirates from North
Africa
• The protestants in Germany (Mühlberg,
1547)
• The creation of the American Empire
(Cortés and Pizarro)
• The cost of the war: Bankruptcy.
Civil War: comunidades and
Germanías
At the
Beginning
Of Charles I
Reign, there was
Internal opposition.
Charles was seen as
A foreigner without
Any interest in Spain,
But as a source to
Collect taxes for their
Campaign.
Execution of Padilla
And Maldonado
La guerra civil (comunidades y germanías)
Oposición castellana
Pequeña nobleza
Ciudades castellanas
Oposición aragonesa
Defensores de Carlos I
Alta nobleza
Iglesia
Corte de extranjeros
Burguesía valenciana y
mallorquín
Demandas
-El rey debe permanecer en España
(prefieren a Juana o a su hermano Fernando)
- Detener los impuestos para pagar las
elecciones a emperador.
- Los consejeros deben ser castellanos.
The civil war: Villalar
The comuneros
Were defeated
At Villalar in 1521
Castilla y Leon still
Celebrates this
Date: April 23th
Villalar, Valladolid, 2013
Derrota de
La rebelión
Villalar (1521)
-Ajusticiamiento de los opositores
-Perdón para las ciudades.
Toma de Valencia (1521)
-Mayor represión en Aragón.
- Decadencia del reino de Valencia.
Paz interior
en el país desde
entonces.
A partir de ese momento,
Los reinos son fieles a los reyes
Habsburgo durante más de 100 años.
Pérdida de poder de las ciudades
castellanas y golpe a la burguesía.
consecuencias
La monarquía tiene más en cuenta los
intereses españoles y no solo alemanes
Política exterior: los frentes abiertos
Francisco I de Francia
Francia se disputa
con España el control
de Italia y la hegemonía
del continente europeo
Martin Lutero
Carlos I no aceptará
la herejía protestante
y acabará luchando
contra ellos.
Turcos y berberiscos
Los turcos son un
peligro para Alemania
Y para las costas de
Levante e Italia.
Batalla de Pavía (1525)
Guerras sucesivas
Dietas imperiales
Mulhberg (1547)
Asedio de Viena (1529)
Norte de África
Time: 1´
Piratas
de Berbería
Portugal
Protestantes
Viena 1530
Pavía 1525
Túnez
1541
Mülhberg 1547
Roma 1526
Villalar 1521
Control
español
(dominios
aragoneses)
Conquista
de
Milán
(1525)
NÁPOLES
CERDEÑA
SICILIA
Pavía y “los tercios””
En 1525 ocurrió una gran batalla en la que el mismísimo rey
de Francia fue tomado prisionero. Ese fue el comienzo de la
superioridad castellana en Europa frente al enemigo francés.
Tercios,
The elite
Soldiers
In the
XVI
Century.
BARBARROJA
SOLIMÁN
LA AMENAZA BERBERISCA Y TURCA
The war against the Muslims
Spain run a
War against
The Muslims
As a continuation
Of Reconquest.
The Muslim pirates
in North Africa still
attacked the
Spanish coast
and Charles I prepared
Military campaigns
In Tunez and Argel
War at Tunez, 1535
La guerra contra los musulmanes
• Asedio de
Viena
(1529)
The war against the Protestants
Charles I was a fervient Catholic, so when Luther started his Reform,
He met the monk in Spira and Worms, forbidding him to break with the Church.
Mühlberg
Finally there was
a war,
And the Protestants
Were defeated
at Mülhberg (1547).
However, the problem
Went on and part
Of Germany became
Protestant.
Consecuencias
 Políticas: fracaso del intento de
crear un imperio europeo.
Reforzamiento de la monarquía
hispánica frente a Francia.
 Económicas: las guerras acabarán
en una bancarrota de la
monarquía.
 Culturales: reforzamiento del
carácter católico de la monarquía
española (contra protestantes y
musulmanes)
La conquista americana
The
Conquest of
America
Had a turning
Point in
1521 with
The fall of
The Aztecan
empire, by
The troops
Of Hernan
Cortés
Why was the American conquest
so easy for the Spanish troops? (3 at
least)
1.- The Spanish technological hegemony
(gunpowder, horses, armours).
2.- The ambition of the conquerors.
3.- Internal problems of the Indians (civil
wars)
and even tragic epidemics (brought by
Europeans).
4.- The religious interest.
Why was the American conquest
so easy for the Spanish troops?
The American Empire in 1550
PIZARRO
CORTÉS
The consequences in Extremadura
Pizarro’s
Palace
In Trujillo,
XVIth century
1. Intensificación del comercio con América.
2. Llegada de metales preciosos a España.
3. Inflación creciente.
4. Aumento del gasto de la monarquía.
1. Destrucción de los pueblos
precolombinos.
2. Emigración a América.
CONSECUENCIAS
• ...Digo que los bárbaros, se entiende como los que no
viven conforme a la razón natural y tienen costumbres
malas públicamente entre ellos aprobadas....ya sea por
falta de religión (cristiana), que hace que los hombres se
vuelvan brutales, ya sea por malas costumbres y falta de
buena doctrina y castigo...
• ..Porque escrito está en el libro de los proverbios “El que
es necio servirá al sabio”. Así son estas gentes bárbaras
e inhumanas, ajenas a la vida civil y a las costumbres
pacíficas, y será siempre justo y conforme al derecho
natural que tales gentes se sometan al poder del
príncipe (el rey de España) y de naciones más cultas y
humanas. Así gracias a sus virtudes y a la prudencia de
sus leyes, harán declinar la barbarie y se educarán en
una vida más humana y de culto de la virtud.
• "Menor razón hay para que los defectos y costumbres
incultas de encontramos en estas gentes indianas nos
sorprendan y, por ellas, las menospreciemos, pues no
solamente muchos sino todos los países fueron mucho
más perversos, irracionales y más corruptos, y por otra
parte mucho menos ordenados en numerosas virtudes y
bienes morales. Porque nosotros mismos, en nuestros
antecesores, fuimos mucho peores que ellos, tanto en la
irracionalidad y confusa política como en vicios y
costumbres brutales a lo largo de toda nuestra España"2
The end: retirement at Yuste.
Sociedad, economía y cultura
Carlos I
Expansión económica
Comercio de la lana Comercio con América
(Flandes)
Impacto cultural europeo
Humanismo (Flandes)
(Erasmo de Rotterdam)
Renacimiento
(Italia)
FELIPE II
(1556-1598)
Why are there so many tapestries in the walls
of the palaces?
Conquista de Túnez
Carlos I
Madrid, capital under Felipe II
Does this picture tell you
anything about Felipe II?
Felipe II, a much more
Spanish ruler
• He was born in Valladolid.
• His native language was Castilian.
• He didn´t become Holy Roman Empire.
• He made Madrid his capital and built El
Escorial as a royal residence.
Policies in Spain
• Defence of Catholicism (group 1)
• The revolt of the moriscos (group 2)
• Unrest in Aragón (group 3)
Policies in Spain
Objective: defence of Catholicism
Inquisition isolation
Purity of blood
Revolt of the moriscos
Alpujarras 1568
Policies in Spain
Objective: more authoritarian monarchy
Less rights in other kingdoms
Unrest in Aragón
Antonio Pérez
Policies in Europe
Objectives: a) defence of Catholicism
b) stronger power in Europe
France
San Quintín
Turkish Empire
Lepanto
The Netherlands
Independence
England
Invincible Armada
Portugal
Alcántara
San Quintín (1557)
Lepanto (1571)
Lepanto (1571)
1580-1640
Felipe was Isabel de Portugal´s son
«Batalla sr. don Antonio, nombrado rey de Portugal y el Duque de Alba
The Felipe II world empire
The Netherlands
Independence
• Causes Opposition to high taxes
Calvinism
The Northern provinces: independence
The Southern (Belgium and
Luxembourg ) under Spanish rule
Consequences
Independence of Netherlands
(1579)
Belgium and Luxembourg under
Spain.
Flandes: the begining of the Dutch
independence war (1570-1648)
Spanish influence in Holland and the world:
Saint Niklas (santa Claus)
The influence in
Popular legends
reachs the
Christmas holidays.
San Nicolás (the
First Santa klaus) was
a Spanish
Bishop coming from
The south with toys
And presents
for the children.
It’s on December
5th.
And bad legends…
The “invencible” (1588)
The American Empire in 1550
PIZARRO
CORTÉS
• The American conquest was over.
• Explotation.
• Consequences:
a) Affluence of silver: inflation
b) Relation America-Spain
c) The trade America-Spain
Casa de Contratación de Indias
(Sevilla)
Archivo de Indias
(Sevilla)
Silver mines
Inflation
New
products
Trade
Economic consequences
https://www.ecb.europa.eu/ecb/educational/pricestab/html/index.es.html
Government in America
• Viceroys
• Governors
• Councils: Alcaldes mayores,
Corregidores.
• Audiencias
Two important Istitutions
• Casa de Contratación
• Consejo de Indias.
Society
The 17th century in Spain:
Economical crisis:
Bad crops + Conscription
+ diseases + emigration + taxes
=
Fall of population.
Fall of trade
Decadence of Castille
What is the causal order for this
sequence?
• Enfermedades / Emigración / menos
producción agrícola / malas cosechas /
caída del comercio /leva para guerras /
Caída de la población / impuestos
• Fall of population: Why? 4 reasons
• Fall of the trade activity. Why?
Wars: are they positive for the trade?
Inflation? Competition of cheaper
products?
• Social biases: Which one?
• The political context
•http://elrincondequevedo.blogspot.com.es/2012/
04/la-espana-del-siglo-xvii.html
The society
One obsession
Purity of blood
The society
• The nobility:
and church: attractive for the poorest
work titles
Purity of
blood
The society
• The bourgeoisie: wiped out
titles
crisis
The society
• Peasants and pueblo llano: worst
conditions
Taxes
Villages
depopulated
Beggars
thieves
The “Austrias Menores”
Felipe III Felipe IV Carlos II
The Austrias Menores
Were weaker than
Charles I and Felipe II
They neglected their
Duties as rulers and
Were easily manipulated
By their ministers.
Los validos de España
The “validos”
Were
Prime ministers
Representing
The interests
of the crown.
However, they
Used to be
Corrupted and
Concerned only
To their own
Interests.
The 17th century: the politics
Felipe III
• Valido: Duque de Lerma
• Bankruptcy
• Expulsión de los moriscos
(1609)
• Peaceful period with
Holland and France.
Felipe III
- Internal policy:
- Expulsion of the Moriscos
(1609) with awful consequences
for the economy and agriculture
(silk).
- Corrupted “Validos” (Lerma)
-External policies:
Truces (treguas) with Holland.
Peace during most of the years.
Felipe IV
• Valido: Conde Duque de
Olivares.
• Spanish defeat in Europe:
The 30 years war
Rocroi
Peace of Westfalia.
• 1640 Uprising
Felipe IV
-Internal policy.
Increasing authoritarism
“Unión de armas”: all the kingdoms
Should join Castilla in the European
War, with more taxes and forced
conscription.
-Rebellion of 1640:
After the first defeats in the European
War, Naples, Catalonia and Portugal
Started a rebellion against the
Monarchy
Portugal won the independence from
Castilla after a few years.
The 30 year war.
In the beginning
It was a religion war
Catholics against
Protestants.
After 1640, the war
Was not only for
Religious reasons:
It was a war for the
Hegemony of Europe
France against Spain.
Victory in Breda (1620)
The first stages of war
Were won by the Austrias.
To the defeat of Rocroi (1643)
After the entering of
France in the war, the Spanish
Armies suffered several defeats
That end in the Peace of
Westfalia.
The end:
Peace of Pirineos (1659)
Spain lost the war.
Felipe IV
Louis XIV
http://www.rtve.es/alacarta/videos/mem
oria-de-espana/memoria-espana-
decadencia-politica-siglo-oro/868381/
1640 uprisings.
Unión de Armas: Castilla
Was exhausted and
Demand more taxes and
Men to the other kingdoms.
Uprisings in 1640
«Revuelta de los
Segadores»
in Cataluña
Against taxes and
conscription
For the parties searching the independence of Cataluña,
this is the first moment of an uprising against Spain.
Carlos II
After Charles II’s death, leaving no sons, there is
War between Austria and France to decide who will
Be the next king of Spain, the Habsburgs or the Borbons.
The Peace of Utretch (1713)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasGrupo Atlas
 
Anatomia membro superior
Anatomia membro superiorAnatomia membro superior
Anatomia membro superior
Adlem Dutra
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
mayra
 
Planejamento desbravadores
Planejamento desbravadoresPlanejamento desbravadores
Planejamento desbravadores
Gilson Barbosa
 
Sessão camila 22 1.07.13
Sessão camila 22 1.07.13Sessão camila 22 1.07.13
Sessão camila 22 1.07.13janinemagalhaes
 
Articulacoes cinesiologia
Articulacoes  cinesiologiaArticulacoes  cinesiologia
Articulacoes cinesiologia
Laine Costa
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
anatomiamacro
 
Anatomia - Rins, Ureter e Bexiga
Anatomia - Rins, Ureter e BexigaAnatomia - Rins, Ureter e Bexiga
Anatomia - Rins, Ureter e Bexiga
Liga Acadêmica de Urologia e Saúde do Homem - UFT
 
Pelvis
PelvisPelvis
Anatomia de-la-region-axilar 586c324e44412
Anatomia de-la-region-axilar 586c324e44412Anatomia de-la-region-axilar 586c324e44412
Anatomia de-la-region-axilar 586c324e44412
Jesús Mora
 
01 monitoria da cintura escapular
01   monitoria da cintura escapular01   monitoria da cintura escapular
01 monitoria da cintura escapular
Rafael Rezende
 

La actualidad más candente (12)

Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
 
FíGado
FíGadoFíGado
FíGado
 
Anatomia membro superior
Anatomia membro superiorAnatomia membro superior
Anatomia membro superior
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Planejamento desbravadores
Planejamento desbravadoresPlanejamento desbravadores
Planejamento desbravadores
 
Sessão camila 22 1.07.13
Sessão camila 22 1.07.13Sessão camila 22 1.07.13
Sessão camila 22 1.07.13
 
Articulacoes cinesiologia
Articulacoes  cinesiologiaArticulacoes  cinesiologia
Articulacoes cinesiologia
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Anatomia - Rins, Ureter e Bexiga
Anatomia - Rins, Ureter e BexigaAnatomia - Rins, Ureter e Bexiga
Anatomia - Rins, Ureter e Bexiga
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Anatomia de-la-region-axilar 586c324e44412
Anatomia de-la-region-axilar 586c324e44412Anatomia de-la-region-axilar 586c324e44412
Anatomia de-la-region-axilar 586c324e44412
 
01 monitoria da cintura escapular
01   monitoria da cintura escapular01   monitoria da cintura escapular
01 monitoria da cintura escapular
 

Similar a Unit 8. the habsburg spain

Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos VUnidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
Angel Muñoz Álvarez
 
Bloque 3,2
Bloque 3,2Bloque 3,2
Bloque 3,2
Ramón
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Ramón
 
Tema 2 De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)
Tema 2  De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)Tema 2  De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)
Tema 2 De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)
Carlos Arrese
 
Los Austrias Mayores.pptx
Los Austrias Mayores.pptxLos Austrias Mayores.pptx
Los Austrias Mayores.pptx
Carmen Pagán
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 10. El imperio de los Austrias
Tema 10. El imperio de los AustriasTema 10. El imperio de los Austrias
Tema 10. El imperio de los AustriasAtham
 
España siglo xvi
España siglo xviEspaña siglo xvi
España siglo xvi
anamaria35
 
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIASTEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIASalforni
 
El inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españaEl inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españacaryuyu
 
Adh he la monarquia hispánica
Adh he la monarquia hispánicaAdh he la monarquia hispánica
Adh he la monarquia hispánica
Aula de Historia
 
T. 4 rrcc y austrias
T. 4  rrcc y austriasT. 4  rrcc y austrias
T. 4 rrcc y austriasCSanz
 
T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20
T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20
T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20
Nicanor Otín Nebreda
 
Primera sesión Historia
Primera sesión  HistoriaPrimera sesión  Historia
Primera sesión HistoriaIssisJR
 
Siglos xvi y xvii 12-abril
Siglos xvi y xvii   12-abrilSiglos xvi y xvii   12-abril
Siglos xvi y xvii 12-abril
mariaeulaliacs
 
Adh he baja edad media y reyes católicos
Adh he baja edad media y reyes católicosAdh he baja edad media y reyes católicos
Adh he baja edad media y reyes católicos
Aula de Historia
 
Antiguo Régimen e ilustración
Antiguo Régimen e ilustraciónAntiguo Régimen e ilustración
Antiguo Régimen e ilustración
porceyo
 
Siglos xvi y xvii [reparado]
Siglos xvi y xvii [reparado]Siglos xvi y xvii [reparado]
Siglos xvi y xvii [reparado]
mariaeulaliacs
 
El siglo XVII EN ESPAÑA
El siglo XVII EN ESPAÑAEl siglo XVII EN ESPAÑA
El siglo XVII EN ESPAÑA
Teresa Pérez
 
Crisis Antiguo Régimen H. España 2015
Crisis Antiguo Régimen H. España 2015Crisis Antiguo Régimen H. España 2015
Crisis Antiguo Régimen H. España 2015
anga
 

Similar a Unit 8. the habsburg spain (20)

Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos VUnidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
 
Bloque 3,2
Bloque 3,2Bloque 3,2
Bloque 3,2
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 2 De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)
Tema 2  De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)Tema 2  De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)
Tema 2 De los reyes católicos a los Austrias (s.xv-xvii)
 
Los Austrias Mayores.pptx
Los Austrias Mayores.pptxLos Austrias Mayores.pptx
Los Austrias Mayores.pptx
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
 
Tema 10. El imperio de los Austrias
Tema 10. El imperio de los AustriasTema 10. El imperio de los Austrias
Tema 10. El imperio de los Austrias
 
España siglo xvi
España siglo xviEspaña siglo xvi
España siglo xvi
 
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIASTEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
TEMA 10 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS
 
El inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españaEl inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españa
 
Adh he la monarquia hispánica
Adh he la monarquia hispánicaAdh he la monarquia hispánica
Adh he la monarquia hispánica
 
T. 4 rrcc y austrias
T. 4  rrcc y austriasT. 4  rrcc y austrias
T. 4 rrcc y austrias
 
T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20
T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20
T 7 El Imperio en el s. XVII 2019 20
 
Primera sesión Historia
Primera sesión  HistoriaPrimera sesión  Historia
Primera sesión Historia
 
Siglos xvi y xvii 12-abril
Siglos xvi y xvii   12-abrilSiglos xvi y xvii   12-abril
Siglos xvi y xvii 12-abril
 
Adh he baja edad media y reyes católicos
Adh he baja edad media y reyes católicosAdh he baja edad media y reyes católicos
Adh he baja edad media y reyes católicos
 
Antiguo Régimen e ilustración
Antiguo Régimen e ilustraciónAntiguo Régimen e ilustración
Antiguo Régimen e ilustración
 
Siglos xvi y xvii [reparado]
Siglos xvi y xvii [reparado]Siglos xvi y xvii [reparado]
Siglos xvi y xvii [reparado]
 
El siglo XVII EN ESPAÑA
El siglo XVII EN ESPAÑAEl siglo XVII EN ESPAÑA
El siglo XVII EN ESPAÑA
 
Crisis Antiguo Régimen H. España 2015
Crisis Antiguo Régimen H. España 2015Crisis Antiguo Régimen H. España 2015
Crisis Antiguo Régimen H. España 2015
 

Más de Angel Muñoz Álvarez

UNIT 5. 16th CENTURY2023.ppt
UNIT 5. 16th CENTURY2023.pptUNIT 5. 16th CENTURY2023.ppt
UNIT 5. 16th CENTURY2023.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
TEMA 4 ÉTICA.ppt
TEMA 4 ÉTICA.pptTEMA 4 ÉTICA.ppt
TEMA 4 ÉTICA.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.pptFIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
EXPERIMENTO EFECTO MARCO.ppt
EXPERIMENTO EFECTO MARCO.pptEXPERIMENTO EFECTO MARCO.ppt
EXPERIMENTO EFECTO MARCO.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
sesgo de confirmación2023.ppt
sesgo de confirmación2023.pptsesgo de confirmación2023.ppt
sesgo de confirmación2023.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
EXPERIMENTO ASCH.ppt
EXPERIMENTO ASCH.pptEXPERIMENTO ASCH.ppt
EXPERIMENTO ASCH.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
Repensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias sociales
Repensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias socialesRepensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias sociales
Repensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias sociales
Angel Muñoz Álvarez
 
Barroco nuevo
Barroco nuevoBarroco nuevo
Barroco nuevo
Angel Muñoz Álvarez
 
Arte de vanguardias explicac
Arte de vanguardias explicacArte de vanguardias explicac
Arte de vanguardias explicac
Angel Muñoz Álvarez
 
Unit 8. the habsburg spain xvii
Unit 8. the habsburg spain xviiUnit 8. the habsburg spain xvii
Unit 8. the habsburg spain xvii
Angel Muñoz Álvarez
 
Unit 6.Renacimiento y reforma.
Unit 6.Renacimiento y reforma.Unit 6.Renacimiento y reforma.
Unit 6.Renacimiento y reforma.
Angel Muñoz Álvarez
 
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe IIUnit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Angel Muñoz Álvarez
 
Nietzsche 2021
Nietzsche 2021Nietzsche 2021
Nietzsche 2021
Angel Muñoz Álvarez
 
Unit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spainUnit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spain
Angel Muñoz Álvarez
 
Unit 5 16th century2020espanol
Unit 5 16th century2020espanolUnit 5 16th century2020espanol
Unit 5 16th century2020espanol
Angel Muñoz Álvarez
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Angel Muñoz Álvarez
 
Zoom in zoom out prehistoria
Zoom in zoom out prehistoriaZoom in zoom out prehistoria
Zoom in zoom out prehistoria
Angel Muñoz Álvarez
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
Angel Muñoz Álvarez
 
Estepa
EstepaEstepa
Estepa
EstepaEstepa

Más de Angel Muñoz Álvarez (20)

UNIT 5. 16th CENTURY2023.ppt
UNIT 5. 16th CENTURY2023.pptUNIT 5. 16th CENTURY2023.ppt
UNIT 5. 16th CENTURY2023.ppt
 
TEMA 4 ÉTICA.ppt
TEMA 4 ÉTICA.pptTEMA 4 ÉTICA.ppt
TEMA 4 ÉTICA.ppt
 
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.pptFIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
 
EXPERIMENTO EFECTO MARCO.ppt
EXPERIMENTO EFECTO MARCO.pptEXPERIMENTO EFECTO MARCO.ppt
EXPERIMENTO EFECTO MARCO.ppt
 
sesgo de confirmación2023.ppt
sesgo de confirmación2023.pptsesgo de confirmación2023.ppt
sesgo de confirmación2023.ppt
 
EXPERIMENTO ASCH.ppt
EXPERIMENTO ASCH.pptEXPERIMENTO ASCH.ppt
EXPERIMENTO ASCH.ppt
 
Repensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias sociales
Repensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias socialesRepensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias sociales
Repensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias sociales
 
Barroco nuevo
Barroco nuevoBarroco nuevo
Barroco nuevo
 
Arte de vanguardias explicac
Arte de vanguardias explicacArte de vanguardias explicac
Arte de vanguardias explicac
 
Unit 8. the habsburg spain xvii
Unit 8. the habsburg spain xviiUnit 8. the habsburg spain xvii
Unit 8. the habsburg spain xvii
 
Unit 6.Renacimiento y reforma.
Unit 6.Renacimiento y reforma.Unit 6.Renacimiento y reforma.
Unit 6.Renacimiento y reforma.
 
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe IIUnit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
 
Nietzsche 2021
Nietzsche 2021Nietzsche 2021
Nietzsche 2021
 
Unit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spainUnit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spain
 
Unit 5 16th century2020espanol
Unit 5 16th century2020espanolUnit 5 16th century2020espanol
Unit 5 16th century2020espanol
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Zoom in zoom out prehistoria
Zoom in zoom out prehistoriaZoom in zoom out prehistoria
Zoom in zoom out prehistoria
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
 
Estepa
EstepaEstepa
Estepa
 
Estepa
EstepaEstepa
Estepa
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Unit 8. the habsburg spain

  • 1. Tema 7 La monarquía de los Habsburgo
  • 2. Which words can be related to “monarchy” in the Modern Age? • Authoritarian • Democratic Powerful • Strong More taxes • Weak Strong armies • Controlled by nobles Feudal armies • Nobles under control Inquisition • Bureaucracy Nobility rebellions • Weak bourgeoisie Rising bourgeoisie
  • 3. ¿Con qué palabras podemos vincular la monarquía? • Autoritaria Tolerante • Democrática Poderosa • Fuerte Más impuestos • Débil Ejércitos reales • Controlada por nobles Ejércitos nobles • Nobles sometidos Inquisición • Burocracia Rebeliones nobles • Levantamientos campesinos
  • 4. • ¿Qué significa la palabra “estado nacional”? • ¿Hablamos una misma lengua? • ¿Compartimos un espacio común? • ¿Hay un control del territorio por fuerzas del orden?
  • 5. Time arrow 1504-1516 Fernando El católico regency 1516-1519 Cardinal Cisneros Regency 1519-1556 Carlos I de España AUSTRIAS MAYORES 1556-1598 Felipe II AUSTRIAS MENORES 1598-1621 Felipe III 1621-1665 Felipe IV 1665-1700 Carlos II Renaissance Counter-Reformation Barroque Humanisme “Siglo de Oro” 16th century 17th century Rise and political hegemony bankruptcy Decadence and fall Rocroi Pavía Lepanto 1640 Sucession war
  • 6. XVI XVII Política Hegemonía Expansión en Europa. Creación del imperio americano. Crisis. Derrot Caída de la influencia española frente a Francia. Economía y sociedad Expansión comercial Aumento demográfico Crisis al final de siglo Inflación. Crisis demográfica social. Bancarrotas. Cultura Renacimiento Humanismo Contrarreforma Barroco
  • 7. 16th century: Carlos V Felipe II
  • 8. The domains of Charles I Of Spain and V of Germany Isabel La Católica Fernando El católico Felipe el hermoso Felipe el hermoso 1521: emperor of Germany 1519: King of Spain
  • 9.
  • 10. La sucesión familiar Austria y Flandes Aragón y Castilla
  • 11. The main conflicts • Comuneros and Germanías (civil war) • France (defeated at Pavía, 1525) • Turkish Empire and pirates from North Africa • The protestants in Germany (Mühlberg, 1547) • The creation of the American Empire (Cortés and Pizarro) • The cost of the war: Bankruptcy.
  • 12.
  • 13. Civil War: comunidades and Germanías At the Beginning Of Charles I Reign, there was Internal opposition. Charles was seen as A foreigner without Any interest in Spain, But as a source to Collect taxes for their Campaign. Execution of Padilla And Maldonado
  • 14. La guerra civil (comunidades y germanías) Oposición castellana Pequeña nobleza Ciudades castellanas Oposición aragonesa Defensores de Carlos I Alta nobleza Iglesia Corte de extranjeros Burguesía valenciana y mallorquín Demandas -El rey debe permanecer en España (prefieren a Juana o a su hermano Fernando) - Detener los impuestos para pagar las elecciones a emperador. - Los consejeros deben ser castellanos.
  • 15. The civil war: Villalar The comuneros Were defeated At Villalar in 1521 Castilla y Leon still Celebrates this Date: April 23th Villalar, Valladolid, 2013
  • 16. Derrota de La rebelión Villalar (1521) -Ajusticiamiento de los opositores -Perdón para las ciudades. Toma de Valencia (1521) -Mayor represión en Aragón. - Decadencia del reino de Valencia. Paz interior en el país desde entonces. A partir de ese momento, Los reinos son fieles a los reyes Habsburgo durante más de 100 años. Pérdida de poder de las ciudades castellanas y golpe a la burguesía. consecuencias La monarquía tiene más en cuenta los intereses españoles y no solo alemanes
  • 17. Política exterior: los frentes abiertos Francisco I de Francia Francia se disputa con España el control de Italia y la hegemonía del continente europeo Martin Lutero Carlos I no aceptará la herejía protestante y acabará luchando contra ellos. Turcos y berberiscos Los turcos son un peligro para Alemania Y para las costas de Levante e Italia. Batalla de Pavía (1525) Guerras sucesivas Dietas imperiales Mulhberg (1547) Asedio de Viena (1529) Norte de África
  • 18. Time: 1´ Piratas de Berbería Portugal Protestantes Viena 1530 Pavía 1525 Túnez 1541 Mülhberg 1547 Roma 1526 Villalar 1521
  • 20. Pavía y “los tercios”” En 1525 ocurrió una gran batalla en la que el mismísimo rey de Francia fue tomado prisionero. Ese fue el comienzo de la superioridad castellana en Europa frente al enemigo francés.
  • 23. The war against the Muslims Spain run a War against The Muslims As a continuation Of Reconquest. The Muslim pirates in North Africa still attacked the Spanish coast and Charles I prepared Military campaigns In Tunez and Argel War at Tunez, 1535
  • 24. La guerra contra los musulmanes • Asedio de Viena (1529)
  • 25. The war against the Protestants Charles I was a fervient Catholic, so when Luther started his Reform, He met the monk in Spira and Worms, forbidding him to break with the Church.
  • 26. Mühlberg Finally there was a war, And the Protestants Were defeated at Mülhberg (1547). However, the problem Went on and part Of Germany became Protestant.
  • 27. Consecuencias  Políticas: fracaso del intento de crear un imperio europeo. Reforzamiento de la monarquía hispánica frente a Francia.  Económicas: las guerras acabarán en una bancarrota de la monarquía.  Culturales: reforzamiento del carácter católico de la monarquía española (contra protestantes y musulmanes)
  • 28. La conquista americana The Conquest of America Had a turning Point in 1521 with The fall of The Aztecan empire, by The troops Of Hernan Cortés
  • 29. Why was the American conquest so easy for the Spanish troops? (3 at least)
  • 30. 1.- The Spanish technological hegemony (gunpowder, horses, armours). 2.- The ambition of the conquerors. 3.- Internal problems of the Indians (civil wars) and even tragic epidemics (brought by Europeans). 4.- The religious interest. Why was the American conquest so easy for the Spanish troops?
  • 31. The American Empire in 1550 PIZARRO CORTÉS
  • 32. The consequences in Extremadura Pizarro’s Palace In Trujillo, XVIth century
  • 33. 1. Intensificación del comercio con América. 2. Llegada de metales preciosos a España. 3. Inflación creciente. 4. Aumento del gasto de la monarquía. 1. Destrucción de los pueblos precolombinos. 2. Emigración a América. CONSECUENCIAS
  • 34. • ...Digo que los bárbaros, se entiende como los que no viven conforme a la razón natural y tienen costumbres malas públicamente entre ellos aprobadas....ya sea por falta de religión (cristiana), que hace que los hombres se vuelvan brutales, ya sea por malas costumbres y falta de buena doctrina y castigo... • ..Porque escrito está en el libro de los proverbios “El que es necio servirá al sabio”. Así son estas gentes bárbaras e inhumanas, ajenas a la vida civil y a las costumbres pacíficas, y será siempre justo y conforme al derecho natural que tales gentes se sometan al poder del príncipe (el rey de España) y de naciones más cultas y humanas. Así gracias a sus virtudes y a la prudencia de sus leyes, harán declinar la barbarie y se educarán en una vida más humana y de culto de la virtud.
  • 35. • "Menor razón hay para que los defectos y costumbres incultas de encontramos en estas gentes indianas nos sorprendan y, por ellas, las menospreciemos, pues no solamente muchos sino todos los países fueron mucho más perversos, irracionales y más corruptos, y por otra parte mucho menos ordenados en numerosas virtudes y bienes morales. Porque nosotros mismos, en nuestros antecesores, fuimos mucho peores que ellos, tanto en la irracionalidad y confusa política como en vicios y costumbres brutales a lo largo de toda nuestra España"2
  • 36. The end: retirement at Yuste.
  • 37.
  • 38. Sociedad, economía y cultura Carlos I Expansión económica Comercio de la lana Comercio con América (Flandes) Impacto cultural europeo Humanismo (Flandes) (Erasmo de Rotterdam) Renacimiento (Italia)
  • 40. Why are there so many tapestries in the walls of the palaces? Conquista de Túnez Carlos I
  • 42. Does this picture tell you anything about Felipe II?
  • 43. Felipe II, a much more Spanish ruler • He was born in Valladolid. • His native language was Castilian. • He didn´t become Holy Roman Empire. • He made Madrid his capital and built El Escorial as a royal residence.
  • 44. Policies in Spain • Defence of Catholicism (group 1) • The revolt of the moriscos (group 2) • Unrest in Aragón (group 3)
  • 45. Policies in Spain Objective: defence of Catholicism Inquisition isolation Purity of blood Revolt of the moriscos Alpujarras 1568
  • 46. Policies in Spain Objective: more authoritarian monarchy Less rights in other kingdoms Unrest in Aragón Antonio Pérez
  • 47.
  • 48.
  • 49. Policies in Europe Objectives: a) defence of Catholicism b) stronger power in Europe France San Quintín Turkish Empire Lepanto The Netherlands Independence England Invincible Armada Portugal Alcántara
  • 50.
  • 54. 1580-1640 Felipe was Isabel de Portugal´s son
  • 55.
  • 56. «Batalla sr. don Antonio, nombrado rey de Portugal y el Duque de Alba
  • 57. The Felipe II world empire
  • 58.
  • 59. The Netherlands Independence • Causes Opposition to high taxes Calvinism The Northern provinces: independence The Southern (Belgium and Luxembourg ) under Spanish rule Consequences
  • 60. Independence of Netherlands (1579) Belgium and Luxembourg under Spain.
  • 61. Flandes: the begining of the Dutch independence war (1570-1648)
  • 62. Spanish influence in Holland and the world: Saint Niklas (santa Claus) The influence in Popular legends reachs the Christmas holidays. San Nicolás (the First Santa klaus) was a Spanish Bishop coming from The south with toys And presents for the children. It’s on December 5th.
  • 65. The American Empire in 1550 PIZARRO CORTÉS
  • 66. • The American conquest was over. • Explotation. • Consequences: a) Affluence of silver: inflation b) Relation America-Spain c) The trade America-Spain
  • 67. Casa de Contratación de Indias (Sevilla)
  • 69.
  • 71.
  • 73. Government in America • Viceroys • Governors • Councils: Alcaldes mayores, Corregidores. • Audiencias
  • 74. Two important Istitutions • Casa de Contratación • Consejo de Indias.
  • 76.
  • 77.
  • 78. The 17th century in Spain: Economical crisis: Bad crops + Conscription + diseases + emigration + taxes = Fall of population. Fall of trade Decadence of Castille
  • 79. What is the causal order for this sequence? • Enfermedades / Emigración / menos producción agrícola / malas cosechas / caída del comercio /leva para guerras / Caída de la población / impuestos
  • 80. • Fall of population: Why? 4 reasons • Fall of the trade activity. Why? Wars: are they positive for the trade? Inflation? Competition of cheaper products? • Social biases: Which one? • The political context
  • 81.
  • 84. The society • The nobility: and church: attractive for the poorest work titles Purity of blood
  • 85. The society • The bourgeoisie: wiped out titles crisis
  • 86. The society • Peasants and pueblo llano: worst conditions Taxes Villages depopulated Beggars thieves
  • 87.
  • 88. The “Austrias Menores” Felipe III Felipe IV Carlos II The Austrias Menores Were weaker than Charles I and Felipe II They neglected their Duties as rulers and Were easily manipulated By their ministers.
  • 89. Los validos de España The “validos” Were Prime ministers Representing The interests of the crown. However, they Used to be Corrupted and Concerned only To their own Interests.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93. The 17th century: the politics
  • 94. Felipe III • Valido: Duque de Lerma • Bankruptcy • Expulsión de los moriscos (1609) • Peaceful period with Holland and France.
  • 95. Felipe III - Internal policy: - Expulsion of the Moriscos (1609) with awful consequences for the economy and agriculture (silk). - Corrupted “Validos” (Lerma) -External policies: Truces (treguas) with Holland. Peace during most of the years.
  • 96. Felipe IV • Valido: Conde Duque de Olivares. • Spanish defeat in Europe: The 30 years war Rocroi Peace of Westfalia. • 1640 Uprising
  • 97. Felipe IV -Internal policy. Increasing authoritarism “Unión de armas”: all the kingdoms Should join Castilla in the European War, with more taxes and forced conscription. -Rebellion of 1640: After the first defeats in the European War, Naples, Catalonia and Portugal Started a rebellion against the Monarchy Portugal won the independence from Castilla after a few years.
  • 98. The 30 year war. In the beginning It was a religion war Catholics against Protestants. After 1640, the war Was not only for Religious reasons: It was a war for the Hegemony of Europe France against Spain.
  • 99. Victory in Breda (1620) The first stages of war Were won by the Austrias.
  • 100. To the defeat of Rocroi (1643) After the entering of France in the war, the Spanish Armies suffered several defeats That end in the Peace of Westfalia.
  • 101. The end: Peace of Pirineos (1659) Spain lost the war. Felipe IV Louis XIV
  • 103. 1640 uprisings. Unión de Armas: Castilla Was exhausted and Demand more taxes and Men to the other kingdoms.
  • 104. Uprisings in 1640 «Revuelta de los Segadores» in Cataluña Against taxes and conscription
  • 105. For the parties searching the independence of Cataluña, this is the first moment of an uprising against Spain.
  • 107. After Charles II’s death, leaving no sons, there is War between Austria and France to decide who will Be the next king of Spain, the Habsburgs or the Borbons.
  • 108. The Peace of Utretch (1713)