SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
FILOSOFÍA, 1º BACHILLERATO
“EL EFECTO MARCO”
Ángel Muñoz
Colegio “La Asunción”
2020
Teorías económicas de elección
racional.
Desde la economía clásica, siempre
se tomó como cierta la
teoría de la utilidad esperada.
El individuo siempre actúa de forma
racional y maximizadora en sus
preferencias de compra y gasto.
Es decir, entre ganar 10 euros y ganar 14
con un mismo esfuerzo, prefiero esto
último, y entre perder 10 y 12, prefiero lo
primero… Aparentemente la lógica es
aplastante…
Teorías económicas de elección
racional: crítica.
Sin embargo, la psicología desde los años
80 cuestionó lo que llamó una “teoría
normativa de elección” (es decir, lo que
decían los economistas era lo que
supuestamente debían hacer los
consumidores, pero no lo que hacían en la
realidad).
Las nuevas teorías plantean que existen
numerosos sesgos que condicionan mucho
nuestras decisiones supuestamente
racionales.
“efecto del marco” (Kahnemann y Tversky, 1981)
Dependiendo de los enunciados
(si se evalúan las opciones en
forma de pérdidas o en forma de
beneficios), obtendremos
distintas preferencias en los
sujetos estudiados, cuando en
realidad se tratan de los mismos
resultados.
Teorías descriptivas de la elección
racional (psicología cognitiva)
El impacto de sus teorías fue
tal que Kahneman (psicólogo)
fue premio Nobel de
economía en 2002.
El pobre Tversky había muerto ya.
https://www.youtube.com/watch?v=iDGyG8cJbWA
Antes de seguir, os recomendamos
ver el vídeo del efecto marco
seleccionado de Youtube, y que lo
tenéis subido en el blog
Si lo habéis visto ya, podéis imaginar
Cuál es el yogurt que más vende en
un mercado con esos dos enunciados.
“efecto del marco” (Kahnemann y Tversky,
1981)
METODOLOGÍA CIENTÍFICA
Hipótesis a comprobar: Las elecciones del consumidor
no son racionales ni están sometidos a criterios
exactos, sino que depende del contexto de elección
(teoría del marco)
Variable dependiente: cálculo de beneficios y pérdidas,
y tasa de aversión al riesgo.
Variable independiente: disposición positiva o negativa
de los enunciados.
Variables extrañas: ¿?
METODOLOGÍA CIENTÍFICA
Tamaño de la muestra: 40 individuos (al menos).
Selección por cohortes: los miembros pertenecen a
grupos ya formados (cursos escolares). Esta fue la
que hicimos al comienzo del curso.
Selección aleatoria (más o menos): contactos que tengáis
por redes sociales (esta quizás es mejor si son
gente variada). Esta será la que utilicemos ahora.
Análisis de variables extrañas que puedan afectar al experimento:
Por ejemplo, que vuestros experimentandos no se lo tomen en serio,
que no entiendan enunciados, que formuléis mal el experimento…
Al seleccionar vuestros grupos, intentad no solaparlos con los
de vuestros compañeros (que sean personas distintas: por
ejemplo, empezad con familiares y no con amigos que podáis
compartir con otros de clase).
METODOLOGÍA CIENTÍFICA
Grupo de control
Enunciado “normal”
expresado en
beneficios.
Grupo experimental
Enunciado expresado
en pérdidas
Una diferencia significativa en las preferencias de
ambos grupos implicará la verificación de la hipótesis
y hacerla alternativa.
Si no hay diferencias significativas, la hipótesis es nula, y
nos quiere decir que el efecto marco es irrelevante en
la toma de decisiones.
METODOLOGÍA CIENTÍFICA
Grupo de control
Enunciado “normal”
expresado en
beneficios.
Grupo experimental
Enunciado expresado
en pérdidas
INTENTAD QUE LOS GRUPOS SEAN EQUILIBRADOS (ES
DECIR, 20 EN CADA CASO) y QUE SEAN DIVERSOS
(DISTINTAS EDADES, DISTINTO GÉNERO) Y QUE ESA
DIVERSIDAD SE DÉ EN AMBOS GRUPOS, PARA EVITAR
VARIABLES EXTRAÑAS…
El efecto marco en la crisis actual
• Vamos a investigar el impacto del efecto marco en un
contexto tan dramático como la crisis del
coronavirus.
• Las noticias sobre el virus se amontonan. Pero,
¿somos capaces de analizarlas adecuadamente? De
acuerdo con el efecto marco, deberíamos tener
mucho cuidado al leer enunciados de noticias, o
evaluar decisiones colectivas, porque fácilmente
podemos ser engañados…
EL CASO DEL VIRUS
La opción A (de 600 pacientes, morirán 400 o
sobrevivirán 200) el resultado es el mismo, pero de
acuerdo con Kahneman, no todo el mundo optará
igualmente por ellas…
EL CASO DEL BROKER
Es algo más complejo, pero otra vez con la
opción A obtenemos el mismo resultado
(ganar 400 euros).
¡Empezamos la investigación!
Por favor, sé cuidadoso recogiendo los
datos.
GRUPO 1
Se avecina una enfermedad asiática (otro
coronavirus) para la que se han estimado 600
fallecimientos. Para intentar combatir esta
epidemia se han propuesto dos programas
alternativos y debes elegir uno de ellos.
a) Si se adopta el programa A, se podrían salvar
200 vidas.
b) Si se adopta el programa B, existe un tercio
de probabilidades de salvar 600 vidas y 2/3
de no salvar ninguna.
Supongamos que eres corredor de bolsa y has
ganado 300 euros en una mañana. Después,
por la tarde, tienes que elegir entre:
a) Una ganancia de 100 euros.
b) Un 50% de posibilidades de ganar 200 euros
y un 50% de posibilidades de no ganar nada.
GRUPO 2
Se avecina una enfermedad asiática (otro
coronavirus) para la que se han estimado 600
fallecimientos. Para intentar combatir esta
epidemia se han propuesto dos programas
alternativos y debes elegir uno de ellos.
a) Si se adopta el programa A, podrán morir 400
personas.
b) Si se adopta el programa B, existe una tercera
parte de posibilidades de que no muera nadie y
2/3 de que mueran todos.
Supongamos que eres corredor de bolsa y has
ganado 500 euros en una mañana. Después,
por la tarde, tienes que elegir entre:
a) Una pérdida segura de 100 euros.
b) Un 50% de probabilidades de perder 200
euros y un 50% de no perder nada.
RESULTADOS (según Kahnemann)
Dilema 1
(Enfermedad)
Opción A Opción B
Grupo 1 72% (salvar 200 vidas) 28% (arriesgar)
Grupo 2 23% (tener 400 muertes) 78% (arriesgar)
Dilema 2
(corredor bolsa)
Opción A Opción B
Grupo 1 72% (ganancia) 28%
Grupo 2 36% (pérdida) 64%
Hipótesis alternativa: el efecto marco sí parece influir
en las decisiones de los individuos..
Cuando lo hicimos en clase, salió alternativa, si recordáis.
VUESTROS RESULTADOS
Dilema 1
(Enfermedad)
Opción A Opción B
Grupo 1
Grupo 2
Dilema 2
(corredor bolsa)
Opción A Opción B
Grupo 1
Grupo 2
Si os sale hipótesis alternativa, estamos corroborando los datos
de Kahneman. Si os sale nula, intentad explicar qué ha podido ocurrir…
Vuestro trabajo de investigación…
• 1. Estado de la cuestión: explicad brevemente las teoría de
elección racional y la crítica de la psicología contemporánea.
• 2. Explicad bien la hipótesis que queréis probar: lo que el efecto
marco supone predecir del comportamiento humano.
• 3. Explicad adecuadamente vuestra metodología: variable
independiente, dependiente, extrañas, tamaño y características
de la muestra. Incidencias que pueden desviar el experimento
etc… y cómo lo habéis desarrollado.
• 4. Exponed vuestros resultados en la tabla anterior y explicad si
se ha conseguido falsar o corroborar la hipótesis de partida.
Pegad la tabla al trabajo.
• 5. Extensiones. Hablad de la importancia del experimento, y en
qué otros ámbitos o poblaciones se podría implementar o
estudiar.
Sed honestos en vuestro
trabajo. Es mejor no hacerlo a
copiarlo vilmente. Toda
investigación científica, por
mínima que sea, debe ser
honesta.
Y citad fuentes, si
utilizáis alguna de
Internet.
Os quiero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 7.A. MINORIA ISABEL II. REGÈNCIES. DESAMORTITZACIÓ. 1a GUERRA CARLINA.
TEMA 7.A. MINORIA ISABEL II. REGÈNCIES. DESAMORTITZACIÓ. 1a GUERRA CARLINA.TEMA 7.A. MINORIA ISABEL II. REGÈNCIES. DESAMORTITZACIÓ. 1a GUERRA CARLINA.
TEMA 7.A. MINORIA ISABEL II. REGÈNCIES. DESAMORTITZACIÓ. 1a GUERRA CARLINA.Assumpció Granero
 
L'Antic Règim - Tema 1 de 1r BAT
L'Antic Règim - Tema 1 de 1r BATL'Antic Règim - Tema 1 de 1r BAT
L'Antic Règim - Tema 1 de 1r BAT
Eva María Gil
 
L’imperialisme i les seves causes
L’imperialisme i les seves causesL’imperialisme i les seves causes
L’imperialisme i les seves causes
Irene Sánchez Maestre
 
Revolució Industrial 2
Revolució Industrial 2Revolució Industrial 2
Revolució Industrial 2
iesriberadelsio
 
Revolucions burgeses
Revolucions burgesesRevolucions burgeses
Revolucions burgeses
Armand Figuera
 
EXERCICIS CORREGITS DEL TEMA 06. SOCIETAT I MOVIMENTS SOCIALS AL S. XIX
EXERCICIS CORREGITS DEL TEMA 06. SOCIETAT I MOVIMENTS SOCIALS AL S. XIXEXERCICIS CORREGITS DEL TEMA 06. SOCIETAT I MOVIMENTS SOCIALS AL S. XIX
EXERCICIS CORREGITS DEL TEMA 06. SOCIETAT I MOVIMENTS SOCIALS AL S. XIX
jcorbala
 
T12. Fenomen urbà a Espanya i Catalunya
T12. Fenomen urbà a Espanya i CatalunyaT12. Fenomen urbà a Espanya i Catalunya
T12. Fenomen urbà a Espanya i Catalunya
Eva Vilà
 
Estat de dret
Estat de dretEstat de dret
Evaluación inicial en Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Evaluación inicial en Ciencias Sociales, Geografía e HistoriaEvaluación inicial en Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Evaluación inicial en Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Ana Basterra
 
Quadern de tutoria de 4t
Quadern de tutoria de 4tQuadern de tutoria de 4t
Quadern de tutoria de 4tInma López
 
Línia del temps.
Línia del temps.Línia del temps.
Línia del temps.
Carmen Barrero
 
Tema 7 el crac de 1929 i la gran depressió dels anys 30
Tema 7 el crac de 1929 i la gran depressió dels anys 30Tema 7 el crac de 1929 i la gran depressió dels anys 30
Tema 7 el crac de 1929 i la gran depressió dels anys 30
Rafa Oriola
 
Llatí: Pretèrit perfet i pretèrit plusquamperfet
Llatí: Pretèrit perfet i pretèrit plusquamperfetLlatí: Pretèrit perfet i pretèrit plusquamperfet
Llatí: Pretèrit perfet i pretèrit plusquamperfetOriol
 
La guerra de successió. 4t ESO
La guerra de successió. 4t ESOLa guerra de successió. 4t ESO
La guerra de successió. 4t ESO
Marcel Duran
 
Competencies basiques eso-social
Competencies basiques eso-socialCompetencies basiques eso-social
Competencies basiques eso-social
M T
 
Esquema historia del mon contemporani
Esquema historia del mon contemporaniEsquema historia del mon contemporani
Esquema historia del mon contemporani
Gloria Heredia Sanchez
 
El repartiment del món. Imperialisme segle XIX.
El repartiment del món. Imperialisme segle XIX.El repartiment del món. Imperialisme segle XIX.
El repartiment del món. Imperialisme segle XIX.
Marcel Duran
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 7.A. MINORIA ISABEL II. REGÈNCIES. DESAMORTITZACIÓ. 1a GUERRA CARLINA.
TEMA 7.A. MINORIA ISABEL II. REGÈNCIES. DESAMORTITZACIÓ. 1a GUERRA CARLINA.TEMA 7.A. MINORIA ISABEL II. REGÈNCIES. DESAMORTITZACIÓ. 1a GUERRA CARLINA.
TEMA 7.A. MINORIA ISABEL II. REGÈNCIES. DESAMORTITZACIÓ. 1a GUERRA CARLINA.
 
L'Antic Règim - Tema 1 de 1r BAT
L'Antic Règim - Tema 1 de 1r BATL'Antic Règim - Tema 1 de 1r BAT
L'Antic Règim - Tema 1 de 1r BAT
 
1.antic règim 24102011
1.antic règim 241020111.antic règim 24102011
1.antic règim 24102011
 
L’imperialisme i les seves causes
L’imperialisme i les seves causesL’imperialisme i les seves causes
L’imperialisme i les seves causes
 
Revolució Industrial 2
Revolució Industrial 2Revolució Industrial 2
Revolució Industrial 2
 
Revolucions burgeses
Revolucions burgesesRevolucions burgeses
Revolucions burgeses
 
EXERCICIS CORREGITS DEL TEMA 06. SOCIETAT I MOVIMENTS SOCIALS AL S. XIX
EXERCICIS CORREGITS DEL TEMA 06. SOCIETAT I MOVIMENTS SOCIALS AL S. XIXEXERCICIS CORREGITS DEL TEMA 06. SOCIETAT I MOVIMENTS SOCIALS AL S. XIX
EXERCICIS CORREGITS DEL TEMA 06. SOCIETAT I MOVIMENTS SOCIALS AL S. XIX
 
T12. Fenomen urbà a Espanya i Catalunya
T12. Fenomen urbà a Espanya i CatalunyaT12. Fenomen urbà a Espanya i Catalunya
T12. Fenomen urbà a Espanya i Catalunya
 
Estat de dret
Estat de dretEstat de dret
Estat de dret
 
Unitat 1: L'Antic Règim
Unitat 1: L'Antic RègimUnitat 1: L'Antic Règim
Unitat 1: L'Antic Règim
 
Evaluación inicial en Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Evaluación inicial en Ciencias Sociales, Geografía e HistoriaEvaluación inicial en Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Evaluación inicial en Ciencias Sociales, Geografía e Historia
 
Quadern de tutoria de 4t
Quadern de tutoria de 4tQuadern de tutoria de 4t
Quadern de tutoria de 4t
 
Línia del temps.
Línia del temps.Línia del temps.
Línia del temps.
 
Tema 7 el crac de 1929 i la gran depressió dels anys 30
Tema 7 el crac de 1929 i la gran depressió dels anys 30Tema 7 el crac de 1929 i la gran depressió dels anys 30
Tema 7 el crac de 1929 i la gran depressió dels anys 30
 
Llatí: Pretèrit perfet i pretèrit plusquamperfet
Llatí: Pretèrit perfet i pretèrit plusquamperfetLlatí: Pretèrit perfet i pretèrit plusquamperfet
Llatí: Pretèrit perfet i pretèrit plusquamperfet
 
La guerra de successió. 4t ESO
La guerra de successió. 4t ESOLa guerra de successió. 4t ESO
La guerra de successió. 4t ESO
 
Competencies basiques eso-social
Competencies basiques eso-socialCompetencies basiques eso-social
Competencies basiques eso-social
 
Esquema historia del mon contemporani
Esquema historia del mon contemporaniEsquema historia del mon contemporani
Esquema historia del mon contemporani
 
El repartiment del món. Imperialisme segle XIX.
El repartiment del món. Imperialisme segle XIX.El repartiment del món. Imperialisme segle XIX.
El repartiment del món. Imperialisme segle XIX.
 
Geografia castellera
Geografia castelleraGeografia castellera
Geografia castellera
 

Similar a EXPERIMENTO EFECTO MARCO.ppt

Efectomarco
EfectomarcoEfectomarco
La economía conductual y la Neurociencia
La economía conductual y la NeurocienciaLa economía conductual y la Neurociencia
La economía conductual y la Neurociencia
ialiendre
 
Neuroeconomía - Henry Castillo Phd.
Neuroeconomía - Henry Castillo  Phd. Neuroeconomía - Henry Castillo  Phd.
Neuroeconomía - Henry Castillo Phd.
Neurociencias Ecuador
 
Pensamiento LóGico Y AnalóGico
Pensamiento LóGico Y AnalóGicoPensamiento LóGico Y AnalóGico
Pensamiento LóGico Y AnalóGico
Claudia Barbarella Contreras de la Parra
 
Estad uma 06
Estad uma 06Estad uma 06
Estad uma 06
jorgeponce76
 
Pensamientolgicoyanalgico 091025140343-phpapp02
Pensamientolgicoyanalgico 091025140343-phpapp02Pensamientolgicoyanalgico 091025140343-phpapp02
Pensamientolgicoyanalgico 091025140343-phpapp02
Alexander Moreno Quiroga
 
Danilo Díaz Granados - Los 7 pecados capitales de la Psicología, Parte I
Danilo Díaz Granados - Los 7 pecados capitales de la Psicología, Parte IDanilo Díaz Granados - Los 7 pecados capitales de la Psicología, Parte I
Danilo Díaz Granados - Los 7 pecados capitales de la Psicología, Parte I
Danilo Díaz Granados
 
Heurísticos en la resolución de problemas
Heurísticos en la resolución de problemasHeurísticos en la resolución de problemas
Heurísticos en la resolución de problemasgjmendietap
 
Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14
Educaciontodos
 
Econometria y derecho
Econometria y derechoEconometria y derecho
Econometria y derecho
Jacky Molina
 
Heuristicos en la resolucionn de problemas
Heuristicos en la resolucionn de problemasHeuristicos en la resolucionn de problemas
Heuristicos en la resolucionn de problemasJavier Mendieta Paz
 
Dialnet-TeoriaProspectiva-65981.pdf
Dialnet-TeoriaProspectiva-65981.pdfDialnet-TeoriaProspectiva-65981.pdf
Dialnet-TeoriaProspectiva-65981.pdf
GraceDelgado23
 
Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020
agustin rojas
 
Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020
Vila Carbajal
 
Tema 4 estadistica I
Tema 4 estadistica ITema 4 estadistica I
Tema 4 estadistica I
Noe Castillo
 
Tema 4 Estadistica I.pdf
Tema 4 Estadistica I.pdfTema 4 Estadistica I.pdf
Tema 4 Estadistica I.pdf
Noe Castillo
 
control estadistico de procesos-prueba de hipotesis
control estadistico de procesos-prueba de hipotesiscontrol estadistico de procesos-prueba de hipotesis
control estadistico de procesos-prueba de hipotesisSonia Ynés Huaripaucar G
 
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contextoCapítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
ug-dipa
 
Behavioral 2016 p1
Behavioral 2016 p1Behavioral 2016 p1
Behavioral 2016 p1
Gabriel Inchausti
 

Similar a EXPERIMENTO EFECTO MARCO.ppt (20)

Efectomarco
EfectomarcoEfectomarco
Efectomarco
 
La economía conductual y la Neurociencia
La economía conductual y la NeurocienciaLa economía conductual y la Neurociencia
La economía conductual y la Neurociencia
 
Neuroeconomía - Henry Castillo Phd.
Neuroeconomía - Henry Castillo  Phd. Neuroeconomía - Henry Castillo  Phd.
Neuroeconomía - Henry Castillo Phd.
 
Pensamiento LóGico Y AnalóGico
Pensamiento LóGico Y AnalóGicoPensamiento LóGico Y AnalóGico
Pensamiento LóGico Y AnalóGico
 
Estad uma 06
Estad uma 06Estad uma 06
Estad uma 06
 
Pensamientolgicoyanalgico 091025140343-phpapp02
Pensamientolgicoyanalgico 091025140343-phpapp02Pensamientolgicoyanalgico 091025140343-phpapp02
Pensamientolgicoyanalgico 091025140343-phpapp02
 
Danilo Díaz Granados - Los 7 pecados capitales de la Psicología, Parte I
Danilo Díaz Granados - Los 7 pecados capitales de la Psicología, Parte IDanilo Díaz Granados - Los 7 pecados capitales de la Psicología, Parte I
Danilo Díaz Granados - Los 7 pecados capitales de la Psicología, Parte I
 
Las trampas del_deseo_
Las trampas del_deseo_Las trampas del_deseo_
Las trampas del_deseo_
 
Heurísticos en la resolución de problemas
Heurísticos en la resolución de problemasHeurísticos en la resolución de problemas
Heurísticos en la resolución de problemas
 
Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14
 
Econometria y derecho
Econometria y derechoEconometria y derecho
Econometria y derecho
 
Heuristicos en la resolucionn de problemas
Heuristicos en la resolucionn de problemasHeuristicos en la resolucionn de problemas
Heuristicos en la resolucionn de problemas
 
Dialnet-TeoriaProspectiva-65981.pdf
Dialnet-TeoriaProspectiva-65981.pdfDialnet-TeoriaProspectiva-65981.pdf
Dialnet-TeoriaProspectiva-65981.pdf
 
Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020
 
Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020
 
Tema 4 estadistica I
Tema 4 estadistica ITema 4 estadistica I
Tema 4 estadistica I
 
Tema 4 Estadistica I.pdf
Tema 4 Estadistica I.pdfTema 4 Estadistica I.pdf
Tema 4 Estadistica I.pdf
 
control estadistico de procesos-prueba de hipotesis
control estadistico de procesos-prueba de hipotesiscontrol estadistico de procesos-prueba de hipotesis
control estadistico de procesos-prueba de hipotesis
 
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contextoCapítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
 
Behavioral 2016 p1
Behavioral 2016 p1Behavioral 2016 p1
Behavioral 2016 p1
 

Más de Angel Muñoz Álvarez

UNIT 5. 16th CENTURY2023.ppt
UNIT 5. 16th CENTURY2023.pptUNIT 5. 16th CENTURY2023.ppt
UNIT 5. 16th CENTURY2023.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
TEMA 4 ÉTICA.ppt
TEMA 4 ÉTICA.pptTEMA 4 ÉTICA.ppt
TEMA 4 ÉTICA.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.pptFIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
sesgo de confirmación2023.ppt
sesgo de confirmación2023.pptsesgo de confirmación2023.ppt
sesgo de confirmación2023.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
EXPERIMENTO ASCH.ppt
EXPERIMENTO ASCH.pptEXPERIMENTO ASCH.ppt
EXPERIMENTO ASCH.ppt
Angel Muñoz Álvarez
 
Repensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias sociales
Repensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias socialesRepensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias sociales
Repensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias sociales
Angel Muñoz Álvarez
 
Barroco nuevo
Barroco nuevoBarroco nuevo
Barroco nuevo
Angel Muñoz Álvarez
 
Arte de vanguardias explicac
Arte de vanguardias explicacArte de vanguardias explicac
Arte de vanguardias explicac
Angel Muñoz Álvarez
 
Unit 8. the habsburg spain xvii
Unit 8. the habsburg spain xviiUnit 8. the habsburg spain xvii
Unit 8. the habsburg spain xvii
Angel Muñoz Álvarez
 
Unit 6.Renacimiento y reforma.
Unit 6.Renacimiento y reforma.Unit 6.Renacimiento y reforma.
Unit 6.Renacimiento y reforma.
Angel Muñoz Álvarez
 
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe IIUnit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Angel Muñoz Álvarez
 
Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos VUnidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
Angel Muñoz Álvarez
 
Unit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spainUnit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spain
Angel Muñoz Álvarez
 
Nietzsche 2021
Nietzsche 2021Nietzsche 2021
Nietzsche 2021
Angel Muñoz Álvarez
 
Unit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spainUnit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spain
Angel Muñoz Álvarez
 
Unit 5 16th century2020espanol
Unit 5 16th century2020espanolUnit 5 16th century2020espanol
Unit 5 16th century2020espanol
Angel Muñoz Álvarez
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Angel Muñoz Álvarez
 
Zoom in zoom out prehistoria
Zoom in zoom out prehistoriaZoom in zoom out prehistoria
Zoom in zoom out prehistoria
Angel Muñoz Álvarez
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
Angel Muñoz Álvarez
 
Estepa
EstepaEstepa

Más de Angel Muñoz Álvarez (20)

UNIT 5. 16th CENTURY2023.ppt
UNIT 5. 16th CENTURY2023.pptUNIT 5. 16th CENTURY2023.ppt
UNIT 5. 16th CENTURY2023.ppt
 
TEMA 4 ÉTICA.ppt
TEMA 4 ÉTICA.pptTEMA 4 ÉTICA.ppt
TEMA 4 ÉTICA.ppt
 
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.pptFIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
FIABILIDAD FUENTES CÁCERES proyecto.ppt
 
sesgo de confirmación2023.ppt
sesgo de confirmación2023.pptsesgo de confirmación2023.ppt
sesgo de confirmación2023.ppt
 
EXPERIMENTO ASCH.ppt
EXPERIMENTO ASCH.pptEXPERIMENTO ASCH.ppt
EXPERIMENTO ASCH.ppt
 
Repensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias sociales
Repensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias socialesRepensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias sociales
Repensar la historia: aplicación del TBL a las ciencias sociales
 
Barroco nuevo
Barroco nuevoBarroco nuevo
Barroco nuevo
 
Arte de vanguardias explicac
Arte de vanguardias explicacArte de vanguardias explicac
Arte de vanguardias explicac
 
Unit 8. the habsburg spain xvii
Unit 8. the habsburg spain xviiUnit 8. the habsburg spain xvii
Unit 8. the habsburg spain xvii
 
Unit 6.Renacimiento y reforma.
Unit 6.Renacimiento y reforma.Unit 6.Renacimiento y reforma.
Unit 6.Renacimiento y reforma.
 
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe IIUnit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
Unit 7 La monarquía de los Austrias - Felipe II
 
Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos VUnidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
Unidad 7 La monarquía de los Austrias: Carlos V
 
Unit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spainUnit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spain
 
Nietzsche 2021
Nietzsche 2021Nietzsche 2021
Nietzsche 2021
 
Unit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spainUnit 8. the habsburg spain
Unit 8. the habsburg spain
 
Unit 5 16th century2020espanol
Unit 5 16th century2020espanolUnit 5 16th century2020espanol
Unit 5 16th century2020espanol
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Zoom in zoom out prehistoria
Zoom in zoom out prehistoriaZoom in zoom out prehistoria
Zoom in zoom out prehistoria
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
 
Estepa
EstepaEstepa
Estepa
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

EXPERIMENTO EFECTO MARCO.ppt

  • 1. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FILOSOFÍA, 1º BACHILLERATO “EL EFECTO MARCO” Ángel Muñoz Colegio “La Asunción” 2020
  • 2. Teorías económicas de elección racional. Desde la economía clásica, siempre se tomó como cierta la teoría de la utilidad esperada. El individuo siempre actúa de forma racional y maximizadora en sus preferencias de compra y gasto. Es decir, entre ganar 10 euros y ganar 14 con un mismo esfuerzo, prefiero esto último, y entre perder 10 y 12, prefiero lo primero… Aparentemente la lógica es aplastante…
  • 3. Teorías económicas de elección racional: crítica. Sin embargo, la psicología desde los años 80 cuestionó lo que llamó una “teoría normativa de elección” (es decir, lo que decían los economistas era lo que supuestamente debían hacer los consumidores, pero no lo que hacían en la realidad). Las nuevas teorías plantean que existen numerosos sesgos que condicionan mucho nuestras decisiones supuestamente racionales.
  • 4. “efecto del marco” (Kahnemann y Tversky, 1981) Dependiendo de los enunciados (si se evalúan las opciones en forma de pérdidas o en forma de beneficios), obtendremos distintas preferencias en los sujetos estudiados, cuando en realidad se tratan de los mismos resultados. Teorías descriptivas de la elección racional (psicología cognitiva) El impacto de sus teorías fue tal que Kahneman (psicólogo) fue premio Nobel de economía en 2002. El pobre Tversky había muerto ya.
  • 5. https://www.youtube.com/watch?v=iDGyG8cJbWA Antes de seguir, os recomendamos ver el vídeo del efecto marco seleccionado de Youtube, y que lo tenéis subido en el blog Si lo habéis visto ya, podéis imaginar Cuál es el yogurt que más vende en un mercado con esos dos enunciados. “efecto del marco” (Kahnemann y Tversky, 1981)
  • 6. METODOLOGÍA CIENTÍFICA Hipótesis a comprobar: Las elecciones del consumidor no son racionales ni están sometidos a criterios exactos, sino que depende del contexto de elección (teoría del marco) Variable dependiente: cálculo de beneficios y pérdidas, y tasa de aversión al riesgo. Variable independiente: disposición positiva o negativa de los enunciados. Variables extrañas: ¿?
  • 7. METODOLOGÍA CIENTÍFICA Tamaño de la muestra: 40 individuos (al menos). Selección por cohortes: los miembros pertenecen a grupos ya formados (cursos escolares). Esta fue la que hicimos al comienzo del curso. Selección aleatoria (más o menos): contactos que tengáis por redes sociales (esta quizás es mejor si son gente variada). Esta será la que utilicemos ahora. Análisis de variables extrañas que puedan afectar al experimento: Por ejemplo, que vuestros experimentandos no se lo tomen en serio, que no entiendan enunciados, que formuléis mal el experimento… Al seleccionar vuestros grupos, intentad no solaparlos con los de vuestros compañeros (que sean personas distintas: por ejemplo, empezad con familiares y no con amigos que podáis compartir con otros de clase).
  • 8. METODOLOGÍA CIENTÍFICA Grupo de control Enunciado “normal” expresado en beneficios. Grupo experimental Enunciado expresado en pérdidas Una diferencia significativa en las preferencias de ambos grupos implicará la verificación de la hipótesis y hacerla alternativa. Si no hay diferencias significativas, la hipótesis es nula, y nos quiere decir que el efecto marco es irrelevante en la toma de decisiones.
  • 9. METODOLOGÍA CIENTÍFICA Grupo de control Enunciado “normal” expresado en beneficios. Grupo experimental Enunciado expresado en pérdidas INTENTAD QUE LOS GRUPOS SEAN EQUILIBRADOS (ES DECIR, 20 EN CADA CASO) y QUE SEAN DIVERSOS (DISTINTAS EDADES, DISTINTO GÉNERO) Y QUE ESA DIVERSIDAD SE DÉ EN AMBOS GRUPOS, PARA EVITAR VARIABLES EXTRAÑAS…
  • 10. El efecto marco en la crisis actual • Vamos a investigar el impacto del efecto marco en un contexto tan dramático como la crisis del coronavirus. • Las noticias sobre el virus se amontonan. Pero, ¿somos capaces de analizarlas adecuadamente? De acuerdo con el efecto marco, deberíamos tener mucho cuidado al leer enunciados de noticias, o evaluar decisiones colectivas, porque fácilmente podemos ser engañados…
  • 11. EL CASO DEL VIRUS La opción A (de 600 pacientes, morirán 400 o sobrevivirán 200) el resultado es el mismo, pero de acuerdo con Kahneman, no todo el mundo optará igualmente por ellas… EL CASO DEL BROKER Es algo más complejo, pero otra vez con la opción A obtenemos el mismo resultado (ganar 400 euros).
  • 12. ¡Empezamos la investigación! Por favor, sé cuidadoso recogiendo los datos. GRUPO 1
  • 13. Se avecina una enfermedad asiática (otro coronavirus) para la que se han estimado 600 fallecimientos. Para intentar combatir esta epidemia se han propuesto dos programas alternativos y debes elegir uno de ellos. a) Si se adopta el programa A, se podrían salvar 200 vidas. b) Si se adopta el programa B, existe un tercio de probabilidades de salvar 600 vidas y 2/3 de no salvar ninguna.
  • 14. Supongamos que eres corredor de bolsa y has ganado 300 euros en una mañana. Después, por la tarde, tienes que elegir entre: a) Una ganancia de 100 euros. b) Un 50% de posibilidades de ganar 200 euros y un 50% de posibilidades de no ganar nada.
  • 16. Se avecina una enfermedad asiática (otro coronavirus) para la que se han estimado 600 fallecimientos. Para intentar combatir esta epidemia se han propuesto dos programas alternativos y debes elegir uno de ellos. a) Si se adopta el programa A, podrán morir 400 personas. b) Si se adopta el programa B, existe una tercera parte de posibilidades de que no muera nadie y 2/3 de que mueran todos.
  • 17. Supongamos que eres corredor de bolsa y has ganado 500 euros en una mañana. Después, por la tarde, tienes que elegir entre: a) Una pérdida segura de 100 euros. b) Un 50% de probabilidades de perder 200 euros y un 50% de no perder nada.
  • 18. RESULTADOS (según Kahnemann) Dilema 1 (Enfermedad) Opción A Opción B Grupo 1 72% (salvar 200 vidas) 28% (arriesgar) Grupo 2 23% (tener 400 muertes) 78% (arriesgar) Dilema 2 (corredor bolsa) Opción A Opción B Grupo 1 72% (ganancia) 28% Grupo 2 36% (pérdida) 64% Hipótesis alternativa: el efecto marco sí parece influir en las decisiones de los individuos.. Cuando lo hicimos en clase, salió alternativa, si recordáis.
  • 19. VUESTROS RESULTADOS Dilema 1 (Enfermedad) Opción A Opción B Grupo 1 Grupo 2 Dilema 2 (corredor bolsa) Opción A Opción B Grupo 1 Grupo 2 Si os sale hipótesis alternativa, estamos corroborando los datos de Kahneman. Si os sale nula, intentad explicar qué ha podido ocurrir…
  • 20. Vuestro trabajo de investigación… • 1. Estado de la cuestión: explicad brevemente las teoría de elección racional y la crítica de la psicología contemporánea. • 2. Explicad bien la hipótesis que queréis probar: lo que el efecto marco supone predecir del comportamiento humano. • 3. Explicad adecuadamente vuestra metodología: variable independiente, dependiente, extrañas, tamaño y características de la muestra. Incidencias que pueden desviar el experimento etc… y cómo lo habéis desarrollado. • 4. Exponed vuestros resultados en la tabla anterior y explicad si se ha conseguido falsar o corroborar la hipótesis de partida. Pegad la tabla al trabajo. • 5. Extensiones. Hablad de la importancia del experimento, y en qué otros ámbitos o poblaciones se podría implementar o estudiar.
  • 21. Sed honestos en vuestro trabajo. Es mejor no hacerlo a copiarlo vilmente. Toda investigación científica, por mínima que sea, debe ser honesta. Y citad fuentes, si utilizáis alguna de Internet. Os quiero.