SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA DE LA
COLUMNA VERTEBRAL
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE MEDICINA
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Dr. Marlon Burbano H.
Estudiantes: Juan P. Posso-Diego De Los Reyes
Segundo Semestre de Medicina
2015-II
GENERALIDADES
• Forma parte del esqueleto axial junto con el cráneo y las costillas.
• Sirve de sostén al cuerpo y distribuye su peso hacia el hueso coxal y los
miembros inferiores.
• Protege la médula espinal dentro del canal vertebral.
• Curvaturas Fisiológicas:
1. Primarias: Torácica y sacra. Se forman en el periodo prenatal. (Cifosis
fisiológica).
2. Secundarias: Cervical y lumbar. Formadas en la vida postnatal cuando
se extiende la cabeza y la primera vez que el bebé se sienta. (Lordosis
fisiológica)
• Distribución de las vertebras:
1. 7 Cervicales.
2. 12 Torácicas o dorsales.
3. 5 Lumbares.
4. 5 Sacras (fusionadas).
5. 3-4 Coccígeas (fusionadas).
Total: 33 vertebras.
• Discos intervertebrales: Estructuras compuestas por un anillo periférico de
fibrocartílago (anillo fibroso) y un núcleo pulposo de sustancia elástica y
gelatinosa.
1. Forma las articulaciones intervertebrales desde C2 hasta el hueso sacro (tipo
diartrosis-sínfisis).
2. Absorbe fuerzas de compresión, como el peso en la columna.
3. Lesión: Hernia discal, el núcleo pulposo se desplaza comprimiendo una raíz
nerviosa ocasionando radiculopatía por compresión.
4. Con la edad los discos van perdiendo volumen, elasticidad e hidratación,
generando pérdida de altura en la vejez.
Disco intervertebral
Composición disco intervertebral
• Núcleo pulposo: Compuesta por una laxa red de finas hebras
fibrosas dentro de una matriz gelatinosa que contiene GAG unidos
a agua.
• Anillo fibroso: Consta de fibrocartílago y tejido fibroso, localizado
dentro de una serie de bandas laminares concéntricas. En el
centro del disco las fibras de colágeno de anillo fibroso se unen a
las placas terminales cartilaginosas y en la periferia se unen al
hueso del cuerpo vertebral en el reborde epifisario.
VERTEBRAS
Típicas:
• Cuerpo.
• Pedículos.
• Apófisis transversas (2).
• Láminas.
• Apófisis espinosa.
• Procesos y carillas articulares superiores e
inferiores (4).
• Canal vertebral.
Vértebra Típica
REGIONES DE LA COLUMNA
1. REGIÓN CERVICAL
• C1-C7.
• Cuerpos vertebrales pequeños.
• Canal vertebral amplio: 10-15 mm.
• Agujeros transversos (inconstante en C7): para arterias
vertebrales.
• Apófisis espinosa y transversas bífidas. Hasta c6.
VERTEBRAS
Atípicas:
C1----ATLAS.
• No tiene cuerpo.
• Tiene carillas articulares para los cóndilos
occipitales: Articulación atlanto-occipital.
• Carilla para el diente del axis, en el arco
anterior, pero en la cara del canal vertebral.
• arco anterior, arco posterior, dos masas
laterales, tubérculo anterior, tubérculo
posterior y apófisis transversas.
Atlas: C1
AXIS: C2
• Posee apófisis dentoides o diente del axis: forma articulación
atlantoaxial (permite movimientos de rotación).
ARTICULACIONES CRANEOVERTEBRALES
Articulaciones atlanto-occipitales.
• Entre caras articulares de las masas laterales del atlas y los
cóndilos occipitales.
• Sinoviales de tipo condíleo.
• Flexión y extensión de la cabeza – afirmación gestual.
• Membrana atlanto-occipitales anterior y posterior – evitan
movimientos excesivos.
Articulaciones atlanto-axiales
• Articulaciones atlanto-axiales laterales: Caras inferiores de las
masas laterales C1 y caras superiores de C2. (Sinoviales planas)
• Articulación atlantoaxial medial: Diente de C2 y arco anterior del
atlas. (Sinovial trocoide)
• Negación gestual
Articulación Atlanto-Axial
Ligamentos
• Ligamento transverso del atlas: Entre los tubérculos existentes en
las caras mediales de las masas laterales de C1.
• Ligamento cruciforme del atlas: Compuesto por ligamento
transverso del atlas y fascículos longitudinales (superior e inferior)
• Ligamentos alares: Lados del diente del axis hasta bordes laterales
del agujero magno – Impiden rotación excesiva.
• Membrana tectoria: Pasa posteriormente por la articulación
atlantoaxial media y sus ligamentos, desde el cuerpo de C2 hasta
superficie interna del hueso occipital del cráneo.
Membrana Tectoria
Ligamentos del atlas y el axis.
Ligamentos del atlas y el axis.
C7----VERTEBRA PROMINENTE.
• La apófisis espinosa es grande y no es bífida, se puede palpar a la
altura del cuello.
2. REGIÓN TORÁCICA
• T1-T12.
• Apófisis espinosa dirigida caudalmente.
• Carillas articulares en el cuerpo para las costillas:
carillas costales (Articulación costovertebral).
• Carillas articulares en apófisis transversas:
carillas costales transversas (Articulación
costotransversa).
3. REGIÓN LUMBAR
• L1-L5.
• Cuerpo grande y en forma de riñón.
• Apófisis espinosa en forma de hacha.
• Soporta la mayor parte del peso del cuerpo.
4. HUESO SACRO
• S1-S5. Formado por 5 vertebras sacras fusionadas.
• El borde anterior de S1 es sobresaliente y se denomina
promontorio sacro.
• El vértice se articula con el cóccix.
• El orificio vertebral del sacro se denomina conducto sacro.
• Contiene las raíces nerviosas de la cola de caballo (raíces de
nervios espinales situados debajo de L1).
• Tiene 4 pares de orificios sacros a través de los cuales
emergen ramos dorsales y ventrales de los nervios espinales.
Sacro
4.CÓCCIX
• El número de vertebras puede variar de 3 a 4.
• Vestigio de cola.
LIGAMENTOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
• Ligamento longitudinal anterior: Conecta caras anterolaterales de
los cuerpos y discos intervertebrales, desde cara pélvica del sacro
hasta tubérculo anterior de C1 y el hueso occipital por delante del
agujero magno – Limita la extensión.
• Ligamento longitudinal posterior: Cursa dentro del conducto
vertebral a lo largo de la cara posterior de los cuerpos
vertebrales, desde C2 hasta el sacro – Se opone ligeramente a la
hiperflexión de la columna vertebral.
Ligamentos longitudinales anterior y
posterior
LIGAMENTOS ACCESORIOS DE LAS
ARTICULACIONES INTERVERTEBRALES
• Ligamentos amarillos: Unen las laminas de las vertebras adyacentes
– Limitan flexión brusca de la columna vertebral y evitan lesiones en
los discos intervertebrales.
• Ligamentos interespinosos: Conectan apófisis espinosas adyacentes.
• Ligamentos supraespinosos: Conectan vértices de las apófisis
espinosas de C7 hasta el sacro.
• Ligamento nucal: Se extiende en forma de banda media desde la
protuberancia occipital hasta las apófisis espinosas de las vertebras
cervicales.
• Ligamentos intertransversos: Conectan apófisis transversas
adyacentes.
Ligamento Nucal
REFERENCIAS
• Moore K. Anatomía con orientación clínica. 6a Ed.
Barcelona: Williams & Wilkins; 2010.
• Netter F. Atlas de anatomía humana. 4a Ed.
Barcelona: Elsevier; 2007.
• Yokoshi C, Rohen J, Drecoll E. Color Atlas of
Anatomy, a photography study of the human body.
7th edition. New York: Williams & Wilkins Inc.
2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
Emma Lg
 
Regio glutea
Regio glutea Regio glutea
Regio glutea
estudia medicina
 
1 torax esqueleto articulaciones
1 torax   esqueleto articulaciones1 torax   esqueleto articulaciones
1 torax esqueleto articulaciones
Anali Ataucuri
 
Plexo cervical anatomia
Plexo cervical anatomiaPlexo cervical anatomia
Plexo cervical anatomia
July Erlind Cortez Cordova
 
Articulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeralArticulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeral
Stephie Mely Caipirovska Bellini
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Akemi Pulluquitín
 
AnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorAnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro Inferior
Desirée Suárez
 
Clase de inervacion e irrigacion del miembro superior
Clase de inervacion e irrigacion  del miembro superiorClase de inervacion e irrigacion  del miembro superior
Clase de inervacion e irrigacion del miembro superior
Estuardo JE
 
Hueso del Coccix
Hueso del Coccix Hueso del Coccix
Hueso del Coccix
Rosario Servin
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
Flicka Chaparro
 
Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2
Sharonn Sofía Aragón
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
mauricio
 
Articulaciones de la mano
Articulaciones de la manoArticulaciones de la mano
Articulaciones de la mano
Athziry Cervantess
 
Escápula
EscápulaEscápula
Escápula
Renan Eduardo
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
hopeheal
 
huesos miembro inferior
huesos miembro inferiorhuesos miembro inferior
huesos miembro inferior
K-ro Varela
 
Musculos del torax
Musculos del toraxMusculos del torax
Musculos del torax
Fernanda Infante
 
Puente o protuberancia
Puente o protuberanciaPuente o protuberancia
Puente o protuberancia
Jose Luis Valverde Montaño
 
Miembro superior brazo
Miembro superior brazoMiembro superior brazo
Miembro superior brazo
Ivonne Zarrabal
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar

La actualidad más candente (20)

Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
 
Regio glutea
Regio glutea Regio glutea
Regio glutea
 
1 torax esqueleto articulaciones
1 torax   esqueleto articulaciones1 torax   esqueleto articulaciones
1 torax esqueleto articulaciones
 
Plexo cervical anatomia
Plexo cervical anatomiaPlexo cervical anatomia
Plexo cervical anatomia
 
Articulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeralArticulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeral
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
AnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorAnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro Inferior
 
Clase de inervacion e irrigacion del miembro superior
Clase de inervacion e irrigacion  del miembro superiorClase de inervacion e irrigacion  del miembro superior
Clase de inervacion e irrigacion del miembro superior
 
Hueso del Coccix
Hueso del Coccix Hueso del Coccix
Hueso del Coccix
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
 
Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Articulaciones de la mano
Articulaciones de la manoArticulaciones de la mano
Articulaciones de la mano
 
Escápula
EscápulaEscápula
Escápula
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
 
huesos miembro inferior
huesos miembro inferiorhuesos miembro inferior
huesos miembro inferior
 
Musculos del torax
Musculos del toraxMusculos del torax
Musculos del torax
 
Puente o protuberancia
Puente o protuberanciaPuente o protuberancia
Puente o protuberancia
 
Miembro superior brazo
Miembro superior brazoMiembro superior brazo
Miembro superior brazo
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Plexo lumbar
 

Destacado

Anatomía de columna vertebral
Anatomía de columna vertebralAnatomía de columna vertebral
Anatomía de columna vertebral
Luis mendez
 
Vertebras atipicas
Vertebras atipicas Vertebras atipicas
Vertebras atipicas
YULIMENDO
 
Sistema Osteo Artromuscular
Sistema Osteo ArtromuscularSistema Osteo Artromuscular
Sistema Osteo Artromuscular
anatomiamacro
 
Region nasal y oral
Region nasal y oralRegion nasal y oral
Region nasal y oral
anatomiamacro
 
Anatomía de columna lumbar
Anatomía de columna lumbarAnatomía de columna lumbar
Anatomía de columna lumbar
safoelc
 
Columna vertebral , Basico
Columna vertebral , BasicoColumna vertebral , Basico
Columna vertebral , Basico
Hugo Morales
 
La Columna Vertebral
La Columna VertebralLa Columna Vertebral
La Columna Vertebral
DR. CARLOS Azañero
 
Anatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebralAnatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebral
drsalvadortorres
 
Columna Toracica
Columna ToracicaColumna Toracica
Columna Toracica
aarendon
 
Vertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsalesVertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsales
Noemi Mendoza
 
Órbita
ÓrbitaÓrbita
Órbita
anatomiamacro
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello II Glandulas
Cuello II  GlandulasCuello II  Glandulas
Cuello II Glandulas
anatomiamacro
 
Clinica m. superior
Clinica m. superiorClinica m. superior
Clinica m. superior
GALOMAR
 
Clinica de miembro inferior.
Clinica de miembro inferior.Clinica de miembro inferior.
Clinica de miembro inferior.
GALOMAR
 
SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR
SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR
SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR
GALOMAR
 
Movimientos de la columna vertebral
Movimientos de la columna vertebralMovimientos de la columna vertebral
Movimientos de la columna vertebral
hernan guzman
 
Oido
OidoOido
Órbita II
Órbita IIÓrbita II
Órbita II
anatomiamacro
 
Pie
PiePie

Destacado (20)

Anatomía de columna vertebral
Anatomía de columna vertebralAnatomía de columna vertebral
Anatomía de columna vertebral
 
Vertebras atipicas
Vertebras atipicas Vertebras atipicas
Vertebras atipicas
 
Sistema Osteo Artromuscular
Sistema Osteo ArtromuscularSistema Osteo Artromuscular
Sistema Osteo Artromuscular
 
Region nasal y oral
Region nasal y oralRegion nasal y oral
Region nasal y oral
 
Anatomía de columna lumbar
Anatomía de columna lumbarAnatomía de columna lumbar
Anatomía de columna lumbar
 
Columna vertebral , Basico
Columna vertebral , BasicoColumna vertebral , Basico
Columna vertebral , Basico
 
La Columna Vertebral
La Columna VertebralLa Columna Vertebral
La Columna Vertebral
 
Anatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebralAnatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebral
 
Columna Toracica
Columna ToracicaColumna Toracica
Columna Toracica
 
Vertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsalesVertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsales
 
Órbita
ÓrbitaÓrbita
Órbita
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Cuello II Glandulas
Cuello II  GlandulasCuello II  Glandulas
Cuello II Glandulas
 
Clinica m. superior
Clinica m. superiorClinica m. superior
Clinica m. superior
 
Clinica de miembro inferior.
Clinica de miembro inferior.Clinica de miembro inferior.
Clinica de miembro inferior.
 
SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR
SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR
SEMIOLOGIA APARATO LOCOMOTOR
 
Movimientos de la columna vertebral
Movimientos de la columna vertebralMovimientos de la columna vertebral
Movimientos de la columna vertebral
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Órbita II
Órbita IIÓrbita II
Órbita II
 
Pie
PiePie
Pie
 

Similar a Columna vertebral

Anatomia columna vertebral
Anatomia  columna vertebralAnatomia  columna vertebral
Anatomia columna vertebral
edu perez
 
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptxanatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
cesarmalvaez1
 
Aula 1 (columna cervical)
Aula 1 (columna cervical)Aula 1 (columna cervical)
Aula 1 (columna cervical)
Jorge Espinosa
 
Anatomía macroscópica y regional del tronco
Anatomía macroscópica y regional del troncoAnatomía macroscópica y regional del tronco
Anatomía macroscópica y regional del tronco
AizenDorrick
 
Vision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralVision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebral
Camilo A. Tene C.
 
El miembro superior osteologia
El miembro superior osteologia El miembro superior osteologia
El miembro superior osteologia
YuUki Eric
 
Vision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralVision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebral
Camilo A. Tene C.
 
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptxANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Exploracion plexo braquial
Exploracion plexo braquialExploracion plexo braquial
Exploracion plexo braquial
Cris Gallegos
 
Ppt imagenologia convencional de columna vertebral
Ppt imagenologia convencional de columna vertebralPpt imagenologia convencional de columna vertebral
Ppt imagenologia convencional de columna vertebral
SergioLandires
 
Anatomia de columna y pelvis
Anatomia de columna y pelvisAnatomia de columna y pelvis
Anatomia de columna y pelvis
Sergio Giovanny Rea Sanchez
 
Seminario Columna Vertebral por Dr. Yudelvis Caceres Ruiz. R1 Anestesiología.
Seminario Columna Vertebral por Dr. Yudelvis Caceres Ruiz. R1 Anestesiología.Seminario Columna Vertebral por Dr. Yudelvis Caceres Ruiz. R1 Anestesiología.
Seminario Columna Vertebral por Dr. Yudelvis Caceres Ruiz. R1 Anestesiología.
Postgrado Anestesiología
 
Tronco, cuello y cabeza
Tronco, cuello y cabezaTronco, cuello y cabeza
Tronco, cuello y cabeza
jorgedoradocabello
 
Clase3 espalday columna
Clase3 espalday columnaClase3 espalday columna
Clase3 espalday columna
DrCabreraGuillen
 
05 columna vertebral
05 columna vertebral 05 columna vertebral
COLUMNA NUEVO vertebral o raquis apresentacion
COLUMNA NUEVO vertebral o raquis apresentacionCOLUMNA NUEVO vertebral o raquis apresentacion
COLUMNA NUEVO vertebral o raquis apresentacion
EdullisRodrigues1
 
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptxCOLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
Genesis Leal
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
garrotamara01
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
anatomiamacro
 
Bloqueolocorregional
BloqueolocorregionalBloqueolocorregional
Bloqueolocorregional
Claudia Badía Paulino
 

Similar a Columna vertebral (20)

Anatomia columna vertebral
Anatomia  columna vertebralAnatomia  columna vertebral
Anatomia columna vertebral
 
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptxanatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
anatomia-columnavertebral-140608103558-phpapp02.pptx
 
Aula 1 (columna cervical)
Aula 1 (columna cervical)Aula 1 (columna cervical)
Aula 1 (columna cervical)
 
Anatomía macroscópica y regional del tronco
Anatomía macroscópica y regional del troncoAnatomía macroscópica y regional del tronco
Anatomía macroscópica y regional del tronco
 
Vision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralVision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebral
 
El miembro superior osteologia
El miembro superior osteologia El miembro superior osteologia
El miembro superior osteologia
 
Vision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralVision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebral
 
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptxANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
 
Exploracion plexo braquial
Exploracion plexo braquialExploracion plexo braquial
Exploracion plexo braquial
 
Ppt imagenologia convencional de columna vertebral
Ppt imagenologia convencional de columna vertebralPpt imagenologia convencional de columna vertebral
Ppt imagenologia convencional de columna vertebral
 
Anatomia de columna y pelvis
Anatomia de columna y pelvisAnatomia de columna y pelvis
Anatomia de columna y pelvis
 
Seminario Columna Vertebral por Dr. Yudelvis Caceres Ruiz. R1 Anestesiología.
Seminario Columna Vertebral por Dr. Yudelvis Caceres Ruiz. R1 Anestesiología.Seminario Columna Vertebral por Dr. Yudelvis Caceres Ruiz. R1 Anestesiología.
Seminario Columna Vertebral por Dr. Yudelvis Caceres Ruiz. R1 Anestesiología.
 
Tronco, cuello y cabeza
Tronco, cuello y cabezaTronco, cuello y cabeza
Tronco, cuello y cabeza
 
Clase3 espalday columna
Clase3 espalday columnaClase3 espalday columna
Clase3 espalday columna
 
05 columna vertebral
05 columna vertebral 05 columna vertebral
05 columna vertebral
 
COLUMNA NUEVO vertebral o raquis apresentacion
COLUMNA NUEVO vertebral o raquis apresentacionCOLUMNA NUEVO vertebral o raquis apresentacion
COLUMNA NUEVO vertebral o raquis apresentacion
 
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptxCOLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Bloqueolocorregional
BloqueolocorregionalBloqueolocorregional
Bloqueolocorregional
 

Más de anatomiamacro

Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial
Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial
Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial
anatomiamacro
 
Styloid process
Styloid process  Styloid process
Styloid process
anatomiamacro
 
Pares craneanos iii-iv-vi[1]
Pares craneanos iii-iv-vi[1]Pares craneanos iii-iv-vi[1]
Pares craneanos iii-iv-vi[1]
anatomiamacro
 
Pie 2018
Pie 2018Pie 2018
Pie 2018
anatomiamacro
 
Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]
Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]
Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]
anatomiamacro
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
anatomiamacro
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
anatomiamacro
 
Dorso1
Dorso1Dorso1
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
anatomiamacro
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
anatomiamacro
 
Fosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad OralFosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad Oral
anatomiamacro
 
Sistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - GeneralidadesSistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - Generalidades
anatomiamacro
 
Articulación de la Rodilla
Articulación de la RodillaArticulación de la Rodilla
Articulación de la Rodilla
anatomiamacro
 
Mano
ManoMano
Biomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y PiernaBiomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y Pierna
anatomiamacro
 
Generalidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema NerviosoGeneralidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema Nervioso
anatomiamacro
 
Miembro Superior - Brazo
Miembro Superior - BrazoMiembro Superior - Brazo
Miembro Superior - Brazo
anatomiamacro
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
anatomiamacro
 
Antebrazo
AntebrazoAntebrazo
Antebrazo
anatomiamacro
 
Articulación Coxofemoral
Articulación CoxofemoralArticulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
anatomiamacro
 

Más de anatomiamacro (20)

Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial
Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial
Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial
 
Styloid process
Styloid process  Styloid process
Styloid process
 
Pares craneanos iii-iv-vi[1]
Pares craneanos iii-iv-vi[1]Pares craneanos iii-iv-vi[1]
Pares craneanos iii-iv-vi[1]
 
Pie 2018
Pie 2018Pie 2018
Pie 2018
 
Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]
Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]
Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
 
Dorso1
Dorso1Dorso1
Dorso1
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Fosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad OralFosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad Oral
 
Sistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - GeneralidadesSistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - Generalidades
 
Articulación de la Rodilla
Articulación de la RodillaArticulación de la Rodilla
Articulación de la Rodilla
 
Mano
ManoMano
Mano
 
Biomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y PiernaBiomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y Pierna
 
Generalidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema NerviosoGeneralidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema Nervioso
 
Miembro Superior - Brazo
Miembro Superior - BrazoMiembro Superior - Brazo
Miembro Superior - Brazo
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Antebrazo
AntebrazoAntebrazo
Antebrazo
 
Articulación Coxofemoral
Articulación CoxofemoralArticulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Columna vertebral

  • 1. ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI Dr. Marlon Burbano H. Estudiantes: Juan P. Posso-Diego De Los Reyes Segundo Semestre de Medicina 2015-II
  • 2. GENERALIDADES • Forma parte del esqueleto axial junto con el cráneo y las costillas. • Sirve de sostén al cuerpo y distribuye su peso hacia el hueso coxal y los miembros inferiores. • Protege la médula espinal dentro del canal vertebral. • Curvaturas Fisiológicas: 1. Primarias: Torácica y sacra. Se forman en el periodo prenatal. (Cifosis fisiológica). 2. Secundarias: Cervical y lumbar. Formadas en la vida postnatal cuando se extiende la cabeza y la primera vez que el bebé se sienta. (Lordosis fisiológica)
  • 3. • Distribución de las vertebras: 1. 7 Cervicales. 2. 12 Torácicas o dorsales. 3. 5 Lumbares. 4. 5 Sacras (fusionadas). 5. 3-4 Coccígeas (fusionadas). Total: 33 vertebras.
  • 4. • Discos intervertebrales: Estructuras compuestas por un anillo periférico de fibrocartílago (anillo fibroso) y un núcleo pulposo de sustancia elástica y gelatinosa. 1. Forma las articulaciones intervertebrales desde C2 hasta el hueso sacro (tipo diartrosis-sínfisis). 2. Absorbe fuerzas de compresión, como el peso en la columna. 3. Lesión: Hernia discal, el núcleo pulposo se desplaza comprimiendo una raíz nerviosa ocasionando radiculopatía por compresión. 4. Con la edad los discos van perdiendo volumen, elasticidad e hidratación, generando pérdida de altura en la vejez.
  • 6. Composición disco intervertebral • Núcleo pulposo: Compuesta por una laxa red de finas hebras fibrosas dentro de una matriz gelatinosa que contiene GAG unidos a agua. • Anillo fibroso: Consta de fibrocartílago y tejido fibroso, localizado dentro de una serie de bandas laminares concéntricas. En el centro del disco las fibras de colágeno de anillo fibroso se unen a las placas terminales cartilaginosas y en la periferia se unen al hueso del cuerpo vertebral en el reborde epifisario.
  • 7. VERTEBRAS Típicas: • Cuerpo. • Pedículos. • Apófisis transversas (2). • Láminas. • Apófisis espinosa. • Procesos y carillas articulares superiores e inferiores (4). • Canal vertebral.
  • 9. REGIONES DE LA COLUMNA 1. REGIÓN CERVICAL • C1-C7. • Cuerpos vertebrales pequeños. • Canal vertebral amplio: 10-15 mm. • Agujeros transversos (inconstante en C7): para arterias vertebrales. • Apófisis espinosa y transversas bífidas. Hasta c6.
  • 10.
  • 11. VERTEBRAS Atípicas: C1----ATLAS. • No tiene cuerpo. • Tiene carillas articulares para los cóndilos occipitales: Articulación atlanto-occipital. • Carilla para el diente del axis, en el arco anterior, pero en la cara del canal vertebral. • arco anterior, arco posterior, dos masas laterales, tubérculo anterior, tubérculo posterior y apófisis transversas.
  • 13. AXIS: C2 • Posee apófisis dentoides o diente del axis: forma articulación atlantoaxial (permite movimientos de rotación).
  • 14. ARTICULACIONES CRANEOVERTEBRALES Articulaciones atlanto-occipitales. • Entre caras articulares de las masas laterales del atlas y los cóndilos occipitales. • Sinoviales de tipo condíleo. • Flexión y extensión de la cabeza – afirmación gestual. • Membrana atlanto-occipitales anterior y posterior – evitan movimientos excesivos.
  • 15. Articulaciones atlanto-axiales • Articulaciones atlanto-axiales laterales: Caras inferiores de las masas laterales C1 y caras superiores de C2. (Sinoviales planas) • Articulación atlantoaxial medial: Diente de C2 y arco anterior del atlas. (Sinovial trocoide) • Negación gestual
  • 17. Ligamentos • Ligamento transverso del atlas: Entre los tubérculos existentes en las caras mediales de las masas laterales de C1. • Ligamento cruciforme del atlas: Compuesto por ligamento transverso del atlas y fascículos longitudinales (superior e inferior) • Ligamentos alares: Lados del diente del axis hasta bordes laterales del agujero magno – Impiden rotación excesiva. • Membrana tectoria: Pasa posteriormente por la articulación atlantoaxial media y sus ligamentos, desde el cuerpo de C2 hasta superficie interna del hueso occipital del cráneo.
  • 19. Ligamentos del atlas y el axis.
  • 20. Ligamentos del atlas y el axis.
  • 21. C7----VERTEBRA PROMINENTE. • La apófisis espinosa es grande y no es bífida, se puede palpar a la altura del cuello.
  • 22. 2. REGIÓN TORÁCICA • T1-T12. • Apófisis espinosa dirigida caudalmente. • Carillas articulares en el cuerpo para las costillas: carillas costales (Articulación costovertebral). • Carillas articulares en apófisis transversas: carillas costales transversas (Articulación costotransversa).
  • 23.
  • 24. 3. REGIÓN LUMBAR • L1-L5. • Cuerpo grande y en forma de riñón. • Apófisis espinosa en forma de hacha. • Soporta la mayor parte del peso del cuerpo.
  • 25.
  • 26. 4. HUESO SACRO • S1-S5. Formado por 5 vertebras sacras fusionadas. • El borde anterior de S1 es sobresaliente y se denomina promontorio sacro. • El vértice se articula con el cóccix. • El orificio vertebral del sacro se denomina conducto sacro. • Contiene las raíces nerviosas de la cola de caballo (raíces de nervios espinales situados debajo de L1). • Tiene 4 pares de orificios sacros a través de los cuales emergen ramos dorsales y ventrales de los nervios espinales.
  • 27. Sacro
  • 28. 4.CÓCCIX • El número de vertebras puede variar de 3 a 4. • Vestigio de cola.
  • 29. LIGAMENTOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL • Ligamento longitudinal anterior: Conecta caras anterolaterales de los cuerpos y discos intervertebrales, desde cara pélvica del sacro hasta tubérculo anterior de C1 y el hueso occipital por delante del agujero magno – Limita la extensión. • Ligamento longitudinal posterior: Cursa dentro del conducto vertebral a lo largo de la cara posterior de los cuerpos vertebrales, desde C2 hasta el sacro – Se opone ligeramente a la hiperflexión de la columna vertebral.
  • 31. LIGAMENTOS ACCESORIOS DE LAS ARTICULACIONES INTERVERTEBRALES • Ligamentos amarillos: Unen las laminas de las vertebras adyacentes – Limitan flexión brusca de la columna vertebral y evitan lesiones en los discos intervertebrales. • Ligamentos interespinosos: Conectan apófisis espinosas adyacentes. • Ligamentos supraespinosos: Conectan vértices de las apófisis espinosas de C7 hasta el sacro. • Ligamento nucal: Se extiende en forma de banda media desde la protuberancia occipital hasta las apófisis espinosas de las vertebras cervicales. • Ligamentos intertransversos: Conectan apófisis transversas adyacentes.
  • 33. REFERENCIAS • Moore K. Anatomía con orientación clínica. 6a Ed. Barcelona: Williams & Wilkins; 2010. • Netter F. Atlas de anatomía humana. 4a Ed. Barcelona: Elsevier; 2007. • Yokoshi C, Rohen J, Drecoll E. Color Atlas of Anatomy, a photography study of the human body. 7th edition. New York: Williams & Wilkins Inc. 2011.