SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRALISMO!
AUTONOMIÍAS!
Congreso Constituyente
tratado
formación
•Después de 1810, los pueblos de las provincias
interiores mostraron un fuerte localismo en defensa
de sus intereses, contra Buenos Aires.
José Artigas era partidario de un sistema
político federal en el cual cada provincia
fuera autónoma y tuviera su propia
constitución, bandera, y el derecho a
escoger a sus representantes. Su modelo de
referencia para impulsar el sistema de estado
federal eran los Estados Unidos de América.
En lugar de Alvear, el Cabildo de Buenos Aires eligió al
general José Rondeau, que ejercía su cargo desde el norte
del país, y a un Director Sustituto en la capital
Las divisiones que existieron entre los conceptos de
unidad y federación, trascendieron a través del
ámbito discursivo y se plasmaron mediante
conflictos que agitaron la vida política
COMENZANDO ASI
el periodo de la
concepción de la
soberanía.
1811
produciéndose
Creando debates en las
Asambleas Constituyentes
y en Tratados Asociados a
los conceptos de: Pueblo,
Nación, Constitución y
Soberanía.
Discutieron sobre la titularidad de la soberanía y
Buenos Aires abandono su rol de capital y se
convirtiera en una provincia como las demás.
Con la caída del gobierno central
Promovió la reunión de un Congreso Constituyente entre
1824-1827, donde volvieron a ponerse en discusión distintas
concepciones de Nación
F
I
N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
LoreFuente
 
Primer Triunvirato
Primer TriunviratoPrimer Triunvirato
Primer Triunvirato
Alejandra
 
Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)
Pablo Conceiro
 
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
Hernan Ochoa
 
Sec de historia
Sec de historiaSec de historia
Sec de historia
estebanpinho
 
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
arlucero
 
07 Tiempo De J M De Rosas
07 Tiempo De J M De Rosas07 Tiempo De J M De Rosas
07 Tiempo De J M De Rosas
Claudio Alvarez Teran
 
Asamblea del Año XIII
Asamblea del Año XIIIAsamblea del Año XIII
Asamblea del Año XIII
Andrea Luján Miño
 
Revolución de mayo 1810.
Revolución de mayo 1810.Revolución de mayo 1810.
Revolución de mayo 1810.
Roman Fernandez
 
Declaración de la Independencia Argentina
Declaración de la Independencia ArgentinaDeclaración de la Independencia Argentina
Declaración de la Independencia Argentina
Martin Alberto Belaustegui
 
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
Fueradeclase Vdp
 
Historia Argentina 1850 - 1880
Historia Argentina 1850 - 1880Historia Argentina 1850 - 1880
Historia Argentina 1850 - 1880
Claudio Alvarez Teran
 
Las características de la revolución oriental
Las características de la revolución orientalLas características de la revolución oriental
Las características de la revolución oriental
silviaotermin
 
Juan Manuel de Rosas
Juan Manuel de RosasJuan Manuel de Rosas
Juan Manuel de Rosas
a1damar1
 
El año 1820
El año 1820El año 1820
El año 1820
doloreshelguera
 
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa RivadavianaLa anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
segoviaagustina
 
Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880
El Arcón de Clio
 
Invasiones inglesas
Invasiones inglesasInvasiones inglesas
Invasiones inglesas
Cito Soliz
 
El período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 ArgentinaEl período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 Argentina
Cecilia De Salta
 
Anarquía año 20 en argentina
Anarquía año 20 en argentinaAnarquía año 20 en argentina
Anarquía año 20 en argentina
Carina González Martínez
 

La actualidad más candente (20)

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACION...
 
Primer Triunvirato
Primer TriunviratoPrimer Triunvirato
Primer Triunvirato
 
Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)
 
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
 
Sec de historia
Sec de historiaSec de historia
Sec de historia
 
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
 
07 Tiempo De J M De Rosas
07 Tiempo De J M De Rosas07 Tiempo De J M De Rosas
07 Tiempo De J M De Rosas
 
Asamblea del Año XIII
Asamblea del Año XIIIAsamblea del Año XIII
Asamblea del Año XIII
 
Revolución de mayo 1810.
Revolución de mayo 1810.Revolución de mayo 1810.
Revolución de mayo 1810.
 
Declaración de la Independencia Argentina
Declaración de la Independencia ArgentinaDeclaración de la Independencia Argentina
Declaración de la Independencia Argentina
 
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.El periodo de  entreguerras: Fascismo y Nazismo.
El periodo de entreguerras: Fascismo y Nazismo.
 
Historia Argentina 1850 - 1880
Historia Argentina 1850 - 1880Historia Argentina 1850 - 1880
Historia Argentina 1850 - 1880
 
Las características de la revolución oriental
Las características de la revolución orientalLas características de la revolución oriental
Las características de la revolución oriental
 
Juan Manuel de Rosas
Juan Manuel de RosasJuan Manuel de Rosas
Juan Manuel de Rosas
 
El año 1820
El año 1820El año 1820
El año 1820
 
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa RivadavianaLa anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
La anarquía del año 20 y la etapa Rivadaviana
 
Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880
 
Invasiones inglesas
Invasiones inglesasInvasiones inglesas
Invasiones inglesas
 
El período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 ArgentinaEl período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 Argentina
 
Anarquía año 20 en argentina
Anarquía año 20 en argentinaAnarquía año 20 en argentina
Anarquía año 20 en argentina
 

Similar a Unitarios vs Federales

Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
TAYLOR SOLANO
 
La liga federal[1]
La liga federal[1]La liga federal[1]
La liga federal[1]
molinaviviana03
 
Los caudillos
Los caudillosLos caudillos
bicentenario 2010
bicentenario 2010bicentenario 2010
bicentenario 2010
rx1198
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
Cele Avila
 
Panorama socio cultural
Panorama socio culturalPanorama socio cultural
Panorama socio cultural
betfor
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Juan Marin
 
La nacion 1810- 2010
La nacion 1810- 2010La nacion 1810- 2010
La nacion 1810- 2010
Ivone Calo
 
Historia: Republicas oligarquicas
Historia: Republicas oligarquicasHistoria: Republicas oligarquicas
Historia: Republicas oligarquicas
COLEGIO PADRE CLARET
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
NikolovaG
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
sorayachavala
 
INFORME NOA.docx
INFORME NOA.docxINFORME NOA.docx
INFORME NOA.docx
santiagofernandez168
 
Hsea operé fernando la argentina de rosas
Hsea operé fernando la argentina de rosasHsea operé fernando la argentina de rosas
Hsea operé fernando la argentina de rosas
Hviano
 
Constitucionalismo arg
Constitucionalismo argConstitucionalismo arg
Constitucionalismo arg
VIVIANASOLEDADPATAGU
 
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... listas para la expocicion
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... listas para la expocicionáLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... listas para la expocicion
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... listas para la expocicion
Tatiana Lopera
 
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ...
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ...
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ...
Tatiana Lopera
 
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 áLbum de fotografías historia de colombia parte 2
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2
Tatiana Lopera
 
Partidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaPartidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombia
anitatavera
 
Tkb
TkbTkb
Tkb
TkbTkb

Similar a Unitarios vs Federales (20)

Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
 
La liga federal[1]
La liga federal[1]La liga federal[1]
La liga federal[1]
 
Los caudillos
Los caudillosLos caudillos
Los caudillos
 
bicentenario 2010
bicentenario 2010bicentenario 2010
bicentenario 2010
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Panorama socio cultural
Panorama socio culturalPanorama socio cultural
Panorama socio cultural
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
La nacion 1810- 2010
La nacion 1810- 2010La nacion 1810- 2010
La nacion 1810- 2010
 
Historia: Republicas oligarquicas
Historia: Republicas oligarquicasHistoria: Republicas oligarquicas
Historia: Republicas oligarquicas
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
INFORME NOA.docx
INFORME NOA.docxINFORME NOA.docx
INFORME NOA.docx
 
Hsea operé fernando la argentina de rosas
Hsea operé fernando la argentina de rosasHsea operé fernando la argentina de rosas
Hsea operé fernando la argentina de rosas
 
Constitucionalismo arg
Constitucionalismo argConstitucionalismo arg
Constitucionalismo arg
 
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... listas para la expocicion
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... listas para la expocicionáLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... listas para la expocicion
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... listas para la expocicion
 
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ...
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ... áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ...
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 ...
 
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2 áLbum de fotografías historia de colombia parte 2
áLbum de fotografías historia de colombia parte 2
 
Partidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaPartidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombia
 
Tkb
TkbTkb
Tkb
 
Tkb
TkbTkb
Tkb
 

Último

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Unitarios vs Federales

  • 1.
  • 5. •Después de 1810, los pueblos de las provincias interiores mostraron un fuerte localismo en defensa de sus intereses, contra Buenos Aires. José Artigas era partidario de un sistema político federal en el cual cada provincia fuera autónoma y tuviera su propia constitución, bandera, y el derecho a escoger a sus representantes. Su modelo de referencia para impulsar el sistema de estado federal eran los Estados Unidos de América.
  • 6. En lugar de Alvear, el Cabildo de Buenos Aires eligió al general José Rondeau, que ejercía su cargo desde el norte del país, y a un Director Sustituto en la capital Las divisiones que existieron entre los conceptos de unidad y federación, trascendieron a través del ámbito discursivo y se plasmaron mediante conflictos que agitaron la vida política
  • 7.
  • 8. COMENZANDO ASI el periodo de la concepción de la soberanía.
  • 11. Creando debates en las Asambleas Constituyentes y en Tratados Asociados a los conceptos de: Pueblo, Nación, Constitución y Soberanía.
  • 12.
  • 13. Discutieron sobre la titularidad de la soberanía y Buenos Aires abandono su rol de capital y se convirtiera en una provincia como las demás. Con la caída del gobierno central
  • 14. Promovió la reunión de un Congreso Constituyente entre 1824-1827, donde volvieron a ponerse en discusión distintas concepciones de Nación F I N