SlideShare una empresa de Scribd logo
*** 25 de mayo de 1810: fue la “independencia de hecho”, cuando Baltasar Hidalgo de Cisneros, último virrey
español del Río de la Plata fue depuesto por una Primera Junta de Gobierno patrio.
***9 de julio de 1816: fue la “independencia formal”, pues el Congreso de Tucumán redactó un acta
declarándonos independientes.
Paraguay se declaró independiente ante las actitudes centralistas del Directorio establecido en la ciudad de Buenos
Aires, los territorios de la Patagonia, Neuquén y Chaco estaban bajo el dominio de los aborígenes.
El Congreso se inició con la presencia de 33 diputados.- Pese a una hegemonía de representantes de todas las
provincias con signo "unitario" (unitario significa “un único gobierno centraldesde Buenos Aires”) elCongreso de
San Miguel de Tucumán expresó intenciones federales (federal significa “cada Provincia con su gobernador”),
mantenidas por José de SanMartín,ManuelBelgrano yBernardo de Monteagudo entre otrosde sus realizadores,
pero la situación de guerra abierta con la monarquía española hizo que, muchos de los que podían tener simpatías por
el federalismo, se unieran en una tendencia unitaria coyuntural ante los ataques externos.-
Actividad 3. Completar
El Director Supremo interino ………………………………………………………cumpliendo con lo dispuesto por
el.....................................................................................................convocó alpueblo a un...........................................
…………………………................................................................................................................................................
Los diputados llegaron a Tucumán en……………………………………………………………………………......
En Tucumán, los diputados se reunieron en la casa que ofreció la señora……………………......…………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
El Congreso inició sus sesiones en Tucumán el día……………………………………………y el diputado por
Buenos Aires……………………..................……………………..fue primer presidente del Congreso
Actividad 4 Hacer reborde o sombrear con diferentes colores (menos amarillo) a las provincias que sí enviaron diputados al
Congreso, hacer reborde amarillo o sombrear con ese color a las provincias que no enviaron.
Anoten las provincias que enviaron diputados:
…………………………………………………………………………........................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
Anoten las provincias que no enviaron diputados………………………………………………………………........
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
Expliquen por qué hubo provincias que no enviaron diputados:…………………………………….....……………...
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
Decir cuándo fue la “independencia de hecho” y cuando fue la “independencia formal”.
.........................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
Decir por qué los diputados se unieron en una tendencia unitaria.
.........................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................
Actividad 5. Fuga de vocales: apellidos de diputados que fueron al Congreso de Tucumán
L _ P R _ D _ S _ R R _ N _ G _ R R _ T _ B _ _ D _
M _ D R _ N _ G _ L L _ S _ _ N Z M _ Z _
El Congreso pasó luego a estudiar la forma de gobierno que debía regir el país y se
presentaron diferentes proyectos.
Un sector del Congreso era partidario de la monarquia, pero aunque se debatió el
tema, no se llegó ningún acuerdo.
Debido al peligro realista y la necesidad de una más rápida comunicación con el
Director Supremo, en enero de 1817 el Congreso se trasladó a Buenos Aires.
Declaración de la Independencia Argentina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación final de sociales 5º
Evaluación final de sociales 5ºEvaluación final de sociales 5º
Evaluación final de sociales 5ºAlejandra Flores
 
Acto 20 de noviembre
Acto 20 de noviembreActo 20 de noviembre
Acto 20 de noviembre
Mariela Gallardo
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de socialesmackena
 
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Hector Rene Kruger
 
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
Ada Jesica Leiva Leanza
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 
Glosas listas
Glosas listasGlosas listas
Glosas listas
Jime Herrera
 
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la PlataPlanificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Priscila Pontetto
 
Acto 25 de mayo 2011
Acto 25 de mayo 2011Acto 25 de mayo 2011
Acto 25 de mayo 2011
Maria Florencia Rama
 
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Meli Heredia
 
Vida del General José de San Martín
Vida del General José de San MartínVida del General José de San Martín
Vida del General José de San Martín
28georgina
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Maria Florencia Rama
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
María José Molina
 
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºGuía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºLucelly Jeldres
 
Ediba ciencias 1
Ediba ciencias 1Ediba ciencias 1
Ediba ciencias 1
RossyPalmaM Palma M
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
Jeny Isa Marchant
 
DÍA DEL TRABAJADOR Y DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL SECUENCIA DIDÁCTICA.docx
DÍA DEL TRABAJADOR Y DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL SECUENCIA DIDÁCTICA.docxDÍA DEL TRABAJADOR Y DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL SECUENCIA DIDÁCTICA.docx
DÍA DEL TRABAJADOR Y DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL SECUENCIA DIDÁCTICA.docx
LauraLorenaVerdun
 
Exp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabulaExp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabula
cristina barraza zepeda
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación final de sociales 5º
Evaluación final de sociales 5ºEvaluación final de sociales 5º
Evaluación final de sociales 5º
 
Acto 20 de noviembre
Acto 20 de noviembreActo 20 de noviembre
Acto 20 de noviembre
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de sociales
 
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
 
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
 
Glosas listas
Glosas listasGlosas listas
Glosas listas
 
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la PlataPlanificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
Planificación Sobre el Virreinato del Rio de la Plata
 
Acto 25 de mayo 2011
Acto 25 de mayo 2011Acto 25 de mayo 2011
Acto 25 de mayo 2011
 
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)
 
Vida del General José de San Martín
Vida del General José de San MartínVida del General José de San Martín
Vida del General José de San Martín
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
 
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºGuía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1º
 
Ediba ciencias 1
Ediba ciencias 1Ediba ciencias 1
Ediba ciencias 1
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
DÍA DEL TRABAJADOR Y DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL SECUENCIA DIDÁCTICA.docx
DÍA DEL TRABAJADOR Y DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL SECUENCIA DIDÁCTICA.docxDÍA DEL TRABAJADOR Y DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL SECUENCIA DIDÁCTICA.docx
DÍA DEL TRABAJADOR Y DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL SECUENCIA DIDÁCTICA.docx
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
Exp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabulaExp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabula
 

Destacado

Economía en la Edad media
Economía en la Edad mediaEconomía en la Edad media
Economía en la Edad media
Martin Alberto Belaustegui
 
Geografia del Canadá, lectura para todos, historieta completa
Geografia del Canadá, lectura para todos, historieta completaGeografia del Canadá, lectura para todos, historieta completa
Geografia del Canadá, lectura para todos, historieta completa
Martin Alberto Belaustegui
 
+ Revolución Francesa
+ Revolución Francesa+ Revolución Francesa
+ Revolución Francesa
Martin Alberto Belaustegui
 
Sistema solar, energía solar, lago, cascada, río, arroyo, afluentes, delta
Sistema solar, energía solar, lago, cascada, río, arroyo, afluentes, deltaSistema solar, energía solar, lago, cascada, río, arroyo, afluentes, delta
Sistema solar, energía solar, lago, cascada, río, arroyo, afluentes, delta
Martin Alberto Belaustegui
 
+ Divisiones de América
+ Divisiones de América+ Divisiones de América
+ Divisiones de América
Martin Alberto Belaustegui
 
Orígenes de la ganadería en Argentina y su inserción en el mercado muindial
 Orígenes de la ganadería en Argentina  y su inserción en el mercado muindial Orígenes de la ganadería en Argentina  y su inserción en el mercado muindial
Orígenes de la ganadería en Argentina y su inserción en el mercado muindial
Martin Alberto Belaustegui
 
Modelo de formulario de diagnóstico escolar
Modelo de formulario de diagnóstico escolarModelo de formulario de diagnóstico escolar
Modelo de formulario de diagnóstico escolar
Martin Alberto Belaustegui
 
Surgimiento de las monarquías
Surgimiento de las monarquíasSurgimiento de las monarquías
Surgimiento de las monarquías
Martin Alberto Belaustegui
 
Las dos fundaciones de Buenos Aires
Las dos fundaciones de Buenos AiresLas dos fundaciones de Buenos Aires
Las dos fundaciones de Buenos Aires
Martin Alberto Belaustegui
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Principales acontecimientos de la Edad Media
Principales acontecimientos de la Edad MediaPrincipales acontecimientos de la Edad Media
Principales acontecimientos de la Edad Media
Martin Alberto Belaustegui
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Martin Alberto Belaustegui
 

Destacado (12)

Economía en la Edad media
Economía en la Edad mediaEconomía en la Edad media
Economía en la Edad media
 
Geografia del Canadá, lectura para todos, historieta completa
Geografia del Canadá, lectura para todos, historieta completaGeografia del Canadá, lectura para todos, historieta completa
Geografia del Canadá, lectura para todos, historieta completa
 
+ Revolución Francesa
+ Revolución Francesa+ Revolución Francesa
+ Revolución Francesa
 
Sistema solar, energía solar, lago, cascada, río, arroyo, afluentes, delta
Sistema solar, energía solar, lago, cascada, río, arroyo, afluentes, deltaSistema solar, energía solar, lago, cascada, río, arroyo, afluentes, delta
Sistema solar, energía solar, lago, cascada, río, arroyo, afluentes, delta
 
+ Divisiones de América
+ Divisiones de América+ Divisiones de América
+ Divisiones de América
 
Orígenes de la ganadería en Argentina y su inserción en el mercado muindial
 Orígenes de la ganadería en Argentina  y su inserción en el mercado muindial Orígenes de la ganadería en Argentina  y su inserción en el mercado muindial
Orígenes de la ganadería en Argentina y su inserción en el mercado muindial
 
Modelo de formulario de diagnóstico escolar
Modelo de formulario de diagnóstico escolarModelo de formulario de diagnóstico escolar
Modelo de formulario de diagnóstico escolar
 
Surgimiento de las monarquías
Surgimiento de las monarquíasSurgimiento de las monarquías
Surgimiento de las monarquías
 
Las dos fundaciones de Buenos Aires
Las dos fundaciones de Buenos AiresLas dos fundaciones de Buenos Aires
Las dos fundaciones de Buenos Aires
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Principales acontecimientos de la Edad Media
Principales acontecimientos de la Edad MediaPrincipales acontecimientos de la Edad Media
Principales acontecimientos de la Edad Media
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
 

Similar a Declaración de la Independencia Argentina

Bicentenario de la Independencia
Bicentenario de la Independencia Bicentenario de la Independencia
Bicentenario de la Independencia
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
El congreso de angostura
El congreso de angosturaEl congreso de angostura
El congreso de angostura
Rafael Verde)
 
La independencia americana
La independencia americanaLa independencia americana
La independencia americana
Aldana Pulido
 
Tomo v halperin donghi - la república imposible (1930-1945)
Tomo v   halperin donghi - la república imposible (1930-1945)Tomo v   halperin donghi - la república imposible (1930-1945)
Tomo v halperin donghi - la república imposible (1930-1945)María Ibáñez
 
GEOGRAFÍA E HISTORIA: El final del franquismo.
GEOGRAFÍA E HISTORIA: El final del franquismo.GEOGRAFÍA E HISTORIA: El final del franquismo.
GEOGRAFÍA E HISTORIA: El final del franquismo.
CristinaGonzlez129
 
Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentino
neicher8989
 
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) LegnazziTrabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazziguest725b8c
 
Día de la independencia
Día de la independenciaDía de la independencia
Adh 4 eso la segunda república
Adh 4 eso la segunda repúblicaAdh 4 eso la segunda república
Adh 4 eso la segunda república
Aula de Historia
 
Presentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianaPresentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianajohannarojascruz
 
Adh he la segunda república
Adh he la segunda repúblicaAdh he la segunda república
Adh he la segunda república
Aula de Historia
 
Argentina, generalidades.
Argentina, generalidades.Argentina, generalidades.
Argentina, generalidades.
Martin Alberto Belaustegui
 
PDF 7 de Junio dia del Periodista
PDF 7 de Junio dia del PeriodistaPDF 7 de Junio dia del Periodista
PDF 7 de Junio dia del Periodista
Ricardo Primo
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
Iberu E.
 
Diogenes de la Rosa: 3 y 4 de noviembre de 1903
Diogenes de la Rosa:  3 y 4 de noviembre de 1903Diogenes de la Rosa:  3 y 4 de noviembre de 1903
Diogenes de la Rosa: 3 y 4 de noviembre de 1903
Irvin Halman
 
Diadelaindependencia
DiadelaindependenciaDiadelaindependencia
Diadelaindependencia
isabelzur48
 
LIBRO LA SEGURIDAD PÚBLICA 23-08-2022.pdf
LIBRO LA SEGURIDAD PÚBLICA 23-08-2022.pdfLIBRO LA SEGURIDAD PÚBLICA 23-08-2022.pdf
LIBRO LA SEGURIDAD PÚBLICA 23-08-2022.pdf
UBA /UNES
 
Organización política de Argentina
Organización política de ArgentinaOrganización política de Argentina
Organización política de Argentina
Martin Alberto Belaustegui
 
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
María Ernestina ALONSO
 

Similar a Declaración de la Independencia Argentina (20)

Bicentenario de la Independencia
Bicentenario de la Independencia Bicentenario de la Independencia
Bicentenario de la Independencia
 
El congreso de angostura
El congreso de angosturaEl congreso de angostura
El congreso de angostura
 
La independencia americana
La independencia americanaLa independencia americana
La independencia americana
 
Tomo v halperin donghi - la república imposible (1930-1945)
Tomo v   halperin donghi - la república imposible (1930-1945)Tomo v   halperin donghi - la república imposible (1930-1945)
Tomo v halperin donghi - la república imposible (1930-1945)
 
Textos sexenio
Textos sexenioTextos sexenio
Textos sexenio
 
GEOGRAFÍA E HISTORIA: El final del franquismo.
GEOGRAFÍA E HISTORIA: El final del franquismo.GEOGRAFÍA E HISTORIA: El final del franquismo.
GEOGRAFÍA E HISTORIA: El final del franquismo.
 
Powe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario ArgentinoPowe Point Bicentenario Argentino
Powe Point Bicentenario Argentino
 
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) LegnazziTrabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
Trabajo práctico Bortulé Cáceres, Fernández (??????????????) Legnazzi
 
Día de la independencia
Día de la independenciaDía de la independencia
Día de la independencia
 
Adh 4 eso la segunda república
Adh 4 eso la segunda repúblicaAdh 4 eso la segunda república
Adh 4 eso la segunda república
 
Presentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombianaPresentación de la contitucion colombiana
Presentación de la contitucion colombiana
 
Adh he la segunda república
Adh he la segunda repúblicaAdh he la segunda república
Adh he la segunda república
 
Argentina, generalidades.
Argentina, generalidades.Argentina, generalidades.
Argentina, generalidades.
 
PDF 7 de Junio dia del Periodista
PDF 7 de Junio dia del PeriodistaPDF 7 de Junio dia del Periodista
PDF 7 de Junio dia del Periodista
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
 
Diogenes de la Rosa: 3 y 4 de noviembre de 1903
Diogenes de la Rosa:  3 y 4 de noviembre de 1903Diogenes de la Rosa:  3 y 4 de noviembre de 1903
Diogenes de la Rosa: 3 y 4 de noviembre de 1903
 
Diadelaindependencia
DiadelaindependenciaDiadelaindependencia
Diadelaindependencia
 
LIBRO LA SEGURIDAD PÚBLICA 23-08-2022.pdf
LIBRO LA SEGURIDAD PÚBLICA 23-08-2022.pdfLIBRO LA SEGURIDAD PÚBLICA 23-08-2022.pdf
LIBRO LA SEGURIDAD PÚBLICA 23-08-2022.pdf
 
Organización política de Argentina
Organización política de ArgentinaOrganización política de Argentina
Organización política de Argentina
 
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
#hablardehistoria: ¿Qué celebramos cada 25 de mayo?
 

Más de Martin Alberto Belaustegui

Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Martin Alberto Belaustegui
 
Fauna de Amèrica
Fauna de AmèricaFauna de Amèrica
Fauna de Amèrica
Martin Alberto Belaustegui
 
Primeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españolesPrimeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españoles
Martin Alberto Belaustegui
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
Martin Alberto Belaustegui
 
Laureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de OlazábalLaureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de Olazábal
Martin Alberto Belaustegui
 
San Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al PerúSan Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al Perú
Martin Alberto Belaustegui
 
San Martín - Campaña de Chile
San Martín  -  Campaña de ChileSan Martín  -  Campaña de Chile
San Martín - Campaña de Chile
Martin Alberto Belaustegui
 
Formación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los AndesFormación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los Andes
Martin Alberto Belaustegui
 
San Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuacionesSan Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuaciones
Martin Alberto Belaustegui
 
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorialCostas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Martin Alberto Belaustegui
 
Argentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertosArgentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertos
Martin Alberto Belaustegui
 
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Martin Alberto Belaustegui
 
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en VenezuelaRevolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Martin Alberto Belaustegui
 
El maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de AméricaEl maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de América
Martin Alberto Belaustegui
 
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completaBatman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Martin Alberto Belaustegui
 
Alfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo NobelAlfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo Nobel
Martin Alberto Belaustegui
 
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de AméricaArmas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Martin Alberto Belaustegui
 
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Antiguos aborígenes  del territorio argentinoAntiguos aborígenes  del territorio argentino
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Martin Alberto Belaustegui
 
Evolución de la Humanidad
Evolución de la HumanidadEvolución de la Humanidad
Evolución de la Humanidad
Martin Alberto Belaustegui
 
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modificanEl relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
Martin Alberto Belaustegui
 

Más de Martin Alberto Belaustegui (20)

Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 
Fauna de Amèrica
Fauna de AmèricaFauna de Amèrica
Fauna de Amèrica
 
Primeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españolesPrimeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españoles
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 
Laureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de OlazábalLaureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de Olazábal
 
San Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al PerúSan Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al Perú
 
San Martín - Campaña de Chile
San Martín  -  Campaña de ChileSan Martín  -  Campaña de Chile
San Martín - Campaña de Chile
 
Formación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los AndesFormación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los Andes
 
San Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuacionesSan Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuaciones
 
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorialCostas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
 
Argentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertosArgentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertos
 
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
 
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en VenezuelaRevolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
 
El maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de AméricaEl maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de América
 
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completaBatman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
 
Alfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo NobelAlfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo Nobel
 
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de AméricaArmas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
 
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Antiguos aborígenes  del territorio argentinoAntiguos aborígenes  del territorio argentino
Antiguos aborígenes del territorio argentino
 
Evolución de la Humanidad
Evolución de la HumanidadEvolución de la Humanidad
Evolución de la Humanidad
 
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modificanEl relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Declaración de la Independencia Argentina

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. *** 25 de mayo de 1810: fue la “independencia de hecho”, cuando Baltasar Hidalgo de Cisneros, último virrey español del Río de la Plata fue depuesto por una Primera Junta de Gobierno patrio. ***9 de julio de 1816: fue la “independencia formal”, pues el Congreso de Tucumán redactó un acta declarándonos independientes. Paraguay se declaró independiente ante las actitudes centralistas del Directorio establecido en la ciudad de Buenos Aires, los territorios de la Patagonia, Neuquén y Chaco estaban bajo el dominio de los aborígenes. El Congreso se inició con la presencia de 33 diputados.- Pese a una hegemonía de representantes de todas las provincias con signo "unitario" (unitario significa “un único gobierno centraldesde Buenos Aires”) elCongreso de San Miguel de Tucumán expresó intenciones federales (federal significa “cada Provincia con su gobernador”), mantenidas por José de SanMartín,ManuelBelgrano yBernardo de Monteagudo entre otrosde sus realizadores, pero la situación de guerra abierta con la monarquía española hizo que, muchos de los que podían tener simpatías por el federalismo, se unieran en una tendencia unitaria coyuntural ante los ataques externos.- Actividad 3. Completar El Director Supremo interino ………………………………………………………cumpliendo con lo dispuesto por el.....................................................................................................convocó alpueblo a un........................................... …………………………................................................................................................................................................ Los diputados llegaron a Tucumán en……………………………………………………………………………...... En Tucumán, los diputados se reunieron en la casa que ofreció la señora……………………......………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… El Congreso inició sus sesiones en Tucumán el día……………………………………………y el diputado por Buenos Aires……………………..................……………………..fue primer presidente del Congreso Actividad 4 Hacer reborde o sombrear con diferentes colores (menos amarillo) a las provincias que sí enviaron diputados al Congreso, hacer reborde amarillo o sombrear con ese color a las provincias que no enviaron. Anoten las provincias que enviaron diputados: …………………………………………………………………………........................................................................ ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… Anoten las provincias que no enviaron diputados………………………………………………………………........ ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… Expliquen por qué hubo provincias que no enviaron diputados:…………………………………….....……………... ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… Decir cuándo fue la “independencia de hecho” y cuando fue la “independencia formal”. ......................................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................................... Decir por qué los diputados se unieron en una tendencia unitaria. ......................................................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................................... Actividad 5. Fuga de vocales: apellidos de diputados que fueron al Congreso de Tucumán L _ P R _ D _ S _ R R _ N _ G _ R R _ T _ B _ _ D _ M _ D R _ N _ G _ L L _ S _ _ N Z M _ Z _ El Congreso pasó luego a estudiar la forma de gobierno que debía regir el país y se presentaron diferentes proyectos. Un sector del Congreso era partidario de la monarquia, pero aunque se debatió el tema, no se llegó ningún acuerdo. Debido al peligro realista y la necesidad de una más rápida comunicación con el Director Supremo, en enero de 1817 el Congreso se trasladó a Buenos Aires.