SlideShare una empresa de Scribd logo
ARGENTINA 1850 - 1880
El mundo había cambiado la ARGENTINA cambia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Progreso ¿Quien?:  La Oligarquía Intereses privados políticas públicas Capitalismo Mercado – Trabajo – Capital – Propiedad Privada
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Primer Producto es la  LANA 1850: 15 millones de ovejas 3 millones de vacas 1880: 58 millones de ovejas 5 millones de vacas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Civilizar Sarmiento: Los Hombres Alberdi: Las Instituciones
Separación de Buenos Aires Buenos Aires se separa de la Confederación por 6 años ,[object Object],[object Object],[object Object]
Buenos Aires sobrevive económicamente La Confederación en crisis Guerra entre Buenos Aires y la Confederación 1861- Batalla de Pavón Mitre vence a Urquiza Urquiza Presidente (1854-1860) Derqui Presidente (1860-1861)
Presidencias de la Transición
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mitre Presidente (1862-1868)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sarmiento  Presidente 1868-1874
1855: 32 años de vida 1869: 26 años de vida 1887: 31 años de vida 1914: 50 años de vida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sucesión de Sarmiento Alsina + Liga de Gobernadores = Avellaneda Mitre se opone y hace una revolución fallida Avellaneda  Presidente 1874-1880 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Políticas de la Transición Organizar el Espacio Poblamiento Inmigración Comunicación Ferrocarril
Poblamiento Inmigración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mayoría de Italianos Argentina país de mayor relación inmigrantes/locales
Comunicación Ferrocarril Dar fluidez al Modelo Económico Interior al Puerto País  Macrocéfalo 1869: Bs As 14% de la población 1895: Bs As 40% de la población Viejos Centros Constitución  Once  Retiro
1º Capitales nacionales 2º Capitales británicos ,[object Object],[object Object],[object Object],Transferencia de Tierras Pública – FFCC – Privada Concentración Oligarquía
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gobernadores Liberales vinculados al modelo Zonas  no  agroexportadoras
Oligarquía ,[object Object],[object Object],Cargos Públicos  =  Negocios Privados Unidad Nacional = Unión Oligárquica Liga de los Gobernadores
Sistema Político Oligárquico 1º  Acuerdos en la elite Estado Nacional  subsidia  a las provincias.  Familias  Dominantes y  Lealtad  Política. 2º  Herramienta Electoral   Acuerdos .  Constitución 1853:  elección indirecta .  Senado : espacio de la elite. 3º  Corporaciones : Bolsa de Comercio (1854) – Sociedad Rural (1866) – Unión Industrial (1877)
Mundo del Trabajo 1850 – Obreros extranjeros: Sociedades Mutualistas 1869: Bs As 50% de extranjeros El 90% de los inmigrantes se quedan en el Litoral
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1873: Crisis y Desempleo:  Inquietud burguesa -  Xenofobia ORGANIZACIÓN OBRERA
La Conquista del Desierto ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las ovejas van al sur patagónico Las vacas se asientan en la pampa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema del modelo agroexportador
Esquema del modelo agroexportadorEsquema del modelo agroexportador
Esquema del modelo agroexportadorhistoriageografia
 
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
Guzman Malament
 
11 Argentina 1850 1880
11 Argentina 1850 188011 Argentina 1850 1880
11 Argentina 1850 1880
Claudio Alvarez Teran
 
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
Hernan Ochoa
 
Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880
El Arcón de Clio
 
Argentina radical
Argentina radicalArgentina radical
Argentina radicalwsabdc
 
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
histgeosecucacha
 
Linea del tiempo historia argentina
Linea del tiempo historia argentinaLinea del tiempo historia argentina
Linea del tiempo historia argentina
susanabie
 
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
Hernan Ochoa
 
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
Consuelo Navarro
 
El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)
Jonathan Arbore
 
Historia argentina
Historia argentinaHistoria argentina
Historia argentina
ericilardo
 
Golpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en ArgentinaGolpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en Argentina
El Arcón de Clio
 
El Orden Conservador (1880-1916)
El Orden Conservador (1880-1916)El Orden Conservador (1880-1916)
El Orden Conservador (1880-1916)
Nancy Liliana Monzon
 
Esquema Modelo Agroexportador
Esquema Modelo AgroexportadorEsquema Modelo Agroexportador
Esquema Modelo Agroexportador
Cesar Salazar Leon
 
Historia 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasHistoria 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasPATRICIO CAPECE PINTADO
 
Gobiernos radicales.
Gobiernos radicales.Gobiernos radicales.
Gobiernos radicales.Maru Olmos
 
El peronismo
El peronismoEl peronismo
El peronismo
belen canteros
 
Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930
Claudio Alvarez Teran
 

La actualidad más candente (20)

Esquema del modelo agroexportador
Esquema del modelo agroexportadorEsquema del modelo agroexportador
Esquema del modelo agroexportador
 
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
 
11 Argentina 1850 1880
11 Argentina 1850 188011 Argentina 1850 1880
11 Argentina 1850 1880
 
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
 
Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880
 
Argentina radical
Argentina radicalArgentina radical
Argentina radical
 
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
Buenos Aires y la Confederación (1852 1862)
 
Linea del tiempo historia argentina
Linea del tiempo historia argentinaLinea del tiempo historia argentina
Linea del tiempo historia argentina
 
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
HISTORIA ARGENTINA - La Década Infame (1930-1943)
 
Peronismo 1943 1955
Peronismo 1943 1955Peronismo 1943 1955
Peronismo 1943 1955
 
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
Democracia ampliada: los gobieros radicales (1916-1930)
 
El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)
 
Historia argentina
Historia argentinaHistoria argentina
Historia argentina
 
Golpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en ArgentinaGolpes de Estado en Argentina
Golpes de Estado en Argentina
 
El Orden Conservador (1880-1916)
El Orden Conservador (1880-1916)El Orden Conservador (1880-1916)
El Orden Conservador (1880-1916)
 
Esquema Modelo Agroexportador
Esquema Modelo AgroexportadorEsquema Modelo Agroexportador
Esquema Modelo Agroexportador
 
Historia 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistasHistoria 4° año las presidencias peronistas
Historia 4° año las presidencias peronistas
 
Gobiernos radicales.
Gobiernos radicales.Gobiernos radicales.
Gobiernos radicales.
 
El peronismo
El peronismoEl peronismo
El peronismo
 
Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930
 

Destacado

Breve resumen de la historia de argentina
Breve resumen de la historia de argentinaBreve resumen de la historia de argentina
Breve resumen de la historia de argentinaMartín Cáceres Jara
 
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)Kristian Bsc
 
Formacion del territorio argentino
Formacion del territorio argentinoFormacion del territorio argentino
Formacion del territorio argentino
CEDSa
 
La formación del territorio argentino
La formación del territorio argentinoLa formación del territorio argentino
La formación del territorio argentinoJill Mayne
 
modelo agroexportador
modelo agroexportadormodelo agroexportador
modelo agroexportador
Claudia Portaluppi
 
República conservadora red
República conservadora red República conservadora red
República conservadora red
Andrea Reigel
 
Soja
SojaSoja
E:\Alumno\2010 Primaria Pc11\6ºC\Inmigrantes,M Vicky Y Micaela\Presentacion I...
E:\Alumno\2010 Primaria Pc11\6ºC\Inmigrantes,M Vicky Y Micaela\Presentacion I...E:\Alumno\2010 Primaria Pc11\6ºC\Inmigrantes,M Vicky Y Micaela\Presentacion I...
E:\Alumno\2010 Primaria Pc11\6ºC\Inmigrantes,M Vicky Y Micaela\Presentacion I...
micamavi
 
Argentina, tierra de inmigrantes
Argentina, tierra de inmigrantesArgentina, tierra de inmigrantes
Argentina, tierra de inmigrantes
Colegio Las Cumbres
 
América latina 1850-1914
América latina 1850-1914América latina 1850-1914
América latina 1850-1914
Carla Bastidas Alvarez
 
Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)
Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)
Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)
Hernan Ochoa
 
América latina (1850 1910)
América latina (1850  1910)América latina (1850  1910)
América latina (1850 1910)norliliana
 
Nicolás Avellaneda
Nicolás Avellaneda  Nicolás Avellaneda
Nicolás Avellaneda Silvia Donati
 
La inmigración-en-la-argentina-siglo xix
La inmigración-en-la-argentina-siglo xixLa inmigración-en-la-argentina-siglo xix
La inmigración-en-la-argentina-siglo xix
alicia-chirino
 
Vida de Sarmiento
 Vida de Sarmiento Vida de Sarmiento
Vida de Sarmiento
Alejandra Mercau
 
Presidencias históricas Argentinas
Presidencias históricas ArgentinasPresidencias históricas Argentinas
Presidencias históricas Argentinas
Hugo Ferreyra
 
Historia Argentina: Organizacion Nacional (1852-1861)
Historia Argentina: Organizacion Nacional (1852-1861)Historia Argentina: Organizacion Nacional (1852-1861)
Historia Argentina: Organizacion Nacional (1852-1861)
Maria Eugenia Villa
 

Destacado (20)

Breve resumen de la historia de argentina
Breve resumen de la historia de argentinaBreve resumen de la historia de argentina
Breve resumen de la historia de argentina
 
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
Linea de tiempo de argentina(1810 1853)
 
Formacion del territorio argentino
Formacion del territorio argentinoFormacion del territorio argentino
Formacion del territorio argentino
 
La formación del territorio argentino
La formación del territorio argentinoLa formación del territorio argentino
La formación del territorio argentino
 
modelo agroexportador
modelo agroexportadormodelo agroexportador
modelo agroexportador
 
República conservadora red
República conservadora red República conservadora red
República conservadora red
 
Soja
SojaSoja
Soja
 
E:\Alumno\2010 Primaria Pc11\6ºC\Inmigrantes,M Vicky Y Micaela\Presentacion I...
E:\Alumno\2010 Primaria Pc11\6ºC\Inmigrantes,M Vicky Y Micaela\Presentacion I...E:\Alumno\2010 Primaria Pc11\6ºC\Inmigrantes,M Vicky Y Micaela\Presentacion I...
E:\Alumno\2010 Primaria Pc11\6ºC\Inmigrantes,M Vicky Y Micaela\Presentacion I...
 
Argentina, tierra de inmigrantes
Argentina, tierra de inmigrantesArgentina, tierra de inmigrantes
Argentina, tierra de inmigrantes
 
América latina 1850-1914
América latina 1850-1914América latina 1850-1914
América latina 1850-1914
 
Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)
Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)
Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)
 
América latina (1850 1910)
América latina (1850  1910)América latina (1850  1910)
América latina (1850 1910)
 
Nicolás Avellaneda
Nicolás Avellaneda  Nicolás Avellaneda
Nicolás Avellaneda
 
La inmigración-en-la-argentina-siglo xix
La inmigración-en-la-argentina-siglo xixLa inmigración-en-la-argentina-siglo xix
La inmigración-en-la-argentina-siglo xix
 
Vida de Sarmiento
 Vida de Sarmiento Vida de Sarmiento
Vida de Sarmiento
 
Bartolomé mitre(1)
Bartolomé mitre(1)Bartolomé mitre(1)
Bartolomé mitre(1)
 
Presidencias históricas Argentinas
Presidencias históricas ArgentinasPresidencias históricas Argentinas
Presidencias históricas Argentinas
 
Historia urbana rolo macera
Historia urbana   rolo maceraHistoria urbana   rolo macera
Historia urbana rolo macera
 
Estructura urbana rolo macera
Estructura urbana   rolo maceraEstructura urbana   rolo macera
Estructura urbana rolo macera
 
Historia Argentina: Organizacion Nacional (1852-1861)
Historia Argentina: Organizacion Nacional (1852-1861)Historia Argentina: Organizacion Nacional (1852-1861)
Historia Argentina: Organizacion Nacional (1852-1861)
 

Similar a Historia Argentina 1850 - 1880

España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
Belén Santos
 
Power Point Americana Nuevo
Power Point Americana NuevoPower Point Americana Nuevo
Power Point Americana Nuevoguestaa6f412
 
El proyecto agroexportador argentino desde 1880
El proyecto agroexportador argentino desde 1880El proyecto agroexportador argentino desde 1880
El proyecto agroexportador argentino desde 1880
Cesar Hector Ferro
 
Economia Sociedad XIX
Economia Sociedad XIXEconomia Sociedad XIX
Economia Sociedad XIX
Rubén Garcia Ruiz
 
Economía Siglo XIX
Economía Siglo XIXEconomía Siglo XIX
Economía Siglo XIX
Rubén Garcia Ruiz
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
ccaleza
 
Clase 5.pptx
Clase 5.pptxClase 5.pptx
Clase 5.pptx
Pilmayquen1
 
El proyecto agroexportador
El proyecto agroexportador El proyecto agroexportador
El proyecto agroexportador
Profe Historia
 
Características del país para 1830
Características del país para 1830Características del país para 1830
Características del país para 1830
robertramb
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
Natalia Sanabria
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
Alberto Cadelo
 
Historia argentina 1
Historia argentina 1Historia argentina 1
Historia argentina 1
ramon ramon
 
Transformaciones Que Ocurrieron En El Perú Luego De La
Transformaciones Que Ocurrieron En El Perú Luego De LaTransformaciones Que Ocurrieron En El Perú Luego De La
Transformaciones Que Ocurrieron En El Perú Luego De Laguestc8a5518
 
Transformaciones Que Ocurrieron En El Perú Luego De La
Transformaciones Que Ocurrieron En El Perú Luego De LaTransformaciones Que Ocurrieron En El Perú Luego De La
Transformaciones Que Ocurrieron En El Perú Luego De Laguestc8a5518
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
Myriam Lucero
 

Similar a Historia Argentina 1850 - 1880 (20)

España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
 
España siglo xix
España siglo xixEspaña siglo xix
España siglo xix
 
Power Point Americana Nuevo
Power Point Americana NuevoPower Point Americana Nuevo
Power Point Americana Nuevo
 
El proyecto agroexportador argentino desde 1880
El proyecto agroexportador argentino desde 1880El proyecto agroexportador argentino desde 1880
El proyecto agroexportador argentino desde 1880
 
Restauracion
RestauracionRestauracion
Restauracion
 
Economia Sociedad XIX
Economia Sociedad XIXEconomia Sociedad XIX
Economia Sociedad XIX
 
Economía Siglo XIX
Economía Siglo XIXEconomía Siglo XIX
Economía Siglo XIX
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
 
Clase 5.pptx
Clase 5.pptxClase 5.pptx
Clase 5.pptx
 
Trabajo de rojo
Trabajo de rojoTrabajo de rojo
Trabajo de rojo
 
Isabel ii bach
Isabel ii bachIsabel ii bach
Isabel ii bach
 
El proyecto agroexportador
El proyecto agroexportador El proyecto agroexportador
El proyecto agroexportador
 
Tema iv el sexenio democrático
Tema iv el sexenio democráticoTema iv el sexenio democrático
Tema iv el sexenio democrático
 
Características del país para 1830
Características del país para 1830Características del país para 1830
Características del país para 1830
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
 
Historia argentina 1
Historia argentina 1Historia argentina 1
Historia argentina 1
 
Transformaciones Que Ocurrieron En El Perú Luego De La
Transformaciones Que Ocurrieron En El Perú Luego De LaTransformaciones Que Ocurrieron En El Perú Luego De La
Transformaciones Que Ocurrieron En El Perú Luego De La
 
Transformaciones Que Ocurrieron En El Perú Luego De La
Transformaciones Que Ocurrieron En El Perú Luego De LaTransformaciones Que Ocurrieron En El Perú Luego De La
Transformaciones Que Ocurrieron En El Perú Luego De La
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
 

Más de Claudio Alvarez Teran

Clases e Ideologías
Clases e IdeologíasClases e Ideologías
Clases e Ideologías
Claudio Alvarez Teran
 
Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1
Claudio Alvarez Teran
 
Economia de servicios
Economia de serviciosEconomia de servicios
Economia de servicios
Claudio Alvarez Teran
 
Educación Mediática
Educación MediáticaEducación Mediática
Educación Mediática
Claudio Alvarez Teran
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
Claudio Alvarez Teran
 
La lengua es poder
La lengua es poderLa lengua es poder
La lengua es poder
Claudio Alvarez Teran
 
Argentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportadorArgentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportador
Claudio Alvarez Teran
 
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Claudio Alvarez Teran
 
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Claudio Alvarez Teran
 
Economia Criminal Global
Economia Criminal GlobalEconomia Criminal Global
Economia Criminal Global
Claudio Alvarez Teran
 
Medios, Economia y Politica
Medios, Economia y PoliticaMedios, Economia y Politica
Medios, Economia y Politica
Claudio Alvarez Teran
 
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviadaAnalisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Claudio Alvarez Teran
 
Competitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de serviciosCompetitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de servicios
Claudio Alvarez Teran
 
Capitalismo cultural
Capitalismo culturalCapitalismo cultural
Capitalismo cultural
Claudio Alvarez Teran
 
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura OcupacionalEmpresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Claudio Alvarez Teran
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
Claudio Alvarez Teran
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Claudio Alvarez Teran
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Claudio Alvarez Teran
 
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajo
Claudio Alvarez Teran
 
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Claudio Alvarez Teran
 

Más de Claudio Alvarez Teran (20)

Clases e Ideologías
Clases e IdeologíasClases e Ideologías
Clases e Ideologías
 
Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1
 
Economia de servicios
Economia de serviciosEconomia de servicios
Economia de servicios
 
Educación Mediática
Educación MediáticaEducación Mediática
Educación Mediática
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
 
La lengua es poder
La lengua es poderLa lengua es poder
La lengua es poder
 
Argentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportadorArgentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportador
 
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
 
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
 
Economia Criminal Global
Economia Criminal GlobalEconomia Criminal Global
Economia Criminal Global
 
Medios, Economia y Politica
Medios, Economia y PoliticaMedios, Economia y Politica
Medios, Economia y Politica
 
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviadaAnalisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
 
Competitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de serviciosCompetitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de servicios
 
Capitalismo cultural
Capitalismo culturalCapitalismo cultural
Capitalismo cultural
 
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura OcupacionalEmpresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
 
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajo
 
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Historia Argentina 1850 - 1880

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Buenos Aires sobrevive económicamente La Confederación en crisis Guerra entre Buenos Aires y la Confederación 1861- Batalla de Pavón Mitre vence a Urquiza Urquiza Presidente (1854-1860) Derqui Presidente (1860-1861)
  • 8. Presidencias de la Transición
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Políticas de la Transición Organizar el Espacio Poblamiento Inmigración Comunicación Ferrocarril
  • 15.
  • 16. Comunicación Ferrocarril Dar fluidez al Modelo Económico Interior al Puerto País Macrocéfalo 1869: Bs As 14% de la población 1895: Bs As 40% de la población Viejos Centros Constitución Once Retiro
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Sistema Político Oligárquico 1º Acuerdos en la elite Estado Nacional subsidia a las provincias. Familias Dominantes y Lealtad Política. 2º Herramienta Electoral Acuerdos . Constitución 1853: elección indirecta . Senado : espacio de la elite. 3º Corporaciones : Bolsa de Comercio (1854) – Sociedad Rural (1866) – Unión Industrial (1877)
  • 21. Mundo del Trabajo 1850 – Obreros extranjeros: Sociedades Mutualistas 1869: Bs As 50% de extranjeros El 90% de los inmigrantes se quedan en el Litoral
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.