SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR 
INSTITUTO DE INFORMATICA 
DOCENTE: ING. KARLA ALDAZ GONZALEZ 
INTEGRANTES: HOMERO PASTO 
LOURDES CHIMBO 
CICLO: II NIVEL
WEB 1.O 
Es Limitada, usada fundamentalmente para 
publicar documentos y realizar transacciones. Con 
ella, las grandes empresas inauguraron su 
estrategia online. Crearon un sitio donde publicar 
información corporativa, y desarrollaron planes de 
marketing y ventas que incorporaban la Web como 
nexo con los clientes. 
Característica : 
•Es más fácil de usar y navegar en la web. 
•Limitada, usada fundamentalmente para publicar 
documentos y realizar transacciones.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios 
interactuar y colaborar entre sí como creadores 
de contenido generado por usuarios en una 
comunidad virtual, a diferencia de sitios web 
donde los usuarios se limitan a la observación 
pasiva de los contenidos que se ha creado para 
ellos. 
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades 
web, los servicios web, las aplicaciones Web, 
los servicios de red social, los servicios de 
alojamiento de videos, las wikis, blogs, 
mashups y folcsonomías. 
Característica : 
Simplifica la usabilidad del sitio web. 
Ahorra tiempo al usuario. 
Permite a los usuarios interactuar y colaborar 
entre sí como creadores de contenido generado 
por usuarios en una comunidad virtual. 
WEB 2.0
WEB 3.0 
Se basa en la idea de añadir metadatos semánticos y ontológicos a la 
World Wide Web. Esas informaciones adicionales que describen el 
contenido, el significado y la relación de los datos se deben 
proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas 
automáticamente por máquinas de procesamiento. 
•El objetivo es mejorar Internet ampliando la interoperabilidad entre 
los sistemas informáticos usando "agentes inteligentes". Agentes 
inteligentes son programas en las computadoras que buscan 
información sin operadores humanos. 
•Con la web 3.0 se busca que los usuarios puedan conectarse desde 
cualquier lugar, cualquier dispositivo y a cualquier momento. 
Característica : 
•Busca que los usuarios puedan conectarse desde cualquier lugar, 
cualquier dispositivo y a cualquier momento. 
•Inteligencia 
•Sociabilidad 
•Rapidez 
•Abierta 
•Ubicuidad 
•Facilidad 
•Distribución 
•Tridimensionalidad
WEB 4.0 •La Web 4.0 propone un nuevo 
modelo de interacción con el 
usuario más completo y 
personalizado, no limitándose 
simplemente a mostrar 
información, sino comportándose 
como un espejo mágico que de 
soluciones concretas a las 
necesidades el usuario. 
•Característica: 
• Propone un nuevo modelo de 
interacción con el usuario más 
completo y personalizado, no 
limitándose simplemente a 
mostrar información. 
•Ofrece soluciones concretas a las 
necesidades del usuario 
inmediatamente.
WEB 5.0 
Tecnologías que permiten medir sus 
efectos. El sitio rastrea frases emotivas en 
la Web, las categoriza, y registra la 
frecuencia y ubicación de "clusters" de 
sentimientos. 
La Web es "emocionalmente" neutra: no 
percibe qué siente el usuario. Según 
Kambil, aunque las emociones siguen 
siendo difíciles de "mapear", ya existen 
tecnologías que permiten medir sus efectos. 
Característica: 
La red sensorial-emotiva. 
Permite que el usuario pueda llevar a cabo 
un debate la web es emocionalmente neutra 
no percibe lo que siente el usuario.
BIBLIOGRAFIA 
Fernando Fernández. (2010). Definiciones de web 1.0,2.0,3.0,4.0,5.0 Recuperado de 
http://cazadordetics.blogspot.com/2010/03/definiciones-de-web-10-20-30-40-50.html 
Macacodes.(2007). WebObjects: que es y para que sirve? Recuperado de 
http://txinto.wordpress.com/2007/07/18/webobjects-que-es-y-para-que-sirve 
Universidad Carlos III de Madrid.(2012). Web 3.0 Recuperado de 
http://web30websemantica.comuf.com 
Damián Pérez Valdés.(2007). Web Semantica y sus Principales 
Caracteristicashttp://www.maestrosdelweb.com/editorial/web-semantica-y-sus-principales-caracteristicas. 
html
Universidad  Estatal de Bolivar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaKarinita Paccha
 
Fernando silva
Fernando silvaFernando silva
Fernando silva
fernandofs47970
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
katherindayanafarina
 
Espinoza y gavilanes
Espinoza y gavilanesEspinoza y gavilanes
Espinoza y gavilanes
primerod12
 
La web
La webLa web
La web
JaiderSilva4
 
Bosquez joselin evolucion de la web
Bosquez joselin evolucion de la webBosquez joselin evolucion de la web
Bosquez joselin evolucion de la web
joselinbosquez
 
Conceptos generales de TIC
Conceptos generales de TICConceptos generales de TIC
Conceptos generales de TIC
Joanna Ramirez
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2kevinayala93
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
3ero-lfm
 

La actualidad más candente (14)

Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Evolucion de la web 1.0 a 7.0
Evolucion de la web 1.0 a 7.0Evolucion de la web 1.0 a 7.0
Evolucion de la web 1.0 a 7.0
 
Fernando silva
Fernando silvaFernando silva
Fernando silva
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
 
Espinoza y gavilanes
Espinoza y gavilanesEspinoza y gavilanes
Espinoza y gavilanes
 
Desventajas web 2.0
Desventajas web 2.0Desventajas web 2.0
Desventajas web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Bosquez joselin evolucion de la web
Bosquez joselin evolucion de la webBosquez joselin evolucion de la web
Bosquez joselin evolucion de la web
 
Conceptos generales de TIC
Conceptos generales de TICConceptos generales de TIC
Conceptos generales de TIC
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
La web 5.0
La web 5.0La web 5.0
La web 5.0
 

Destacado

Ezekiel 39 commentary
Ezekiel 39 commentaryEzekiel 39 commentary
Ezekiel 39 commentary
GLENN PEASE
 
Labor social de la informática
Labor social de la informática Labor social de la informática
Labor social de la informática
Sebastian Rottweilas
 
procesadores de textos
procesadores de textosprocesadores de textos
procesadores de textos63ro
 
trabajo Tic
trabajo Tictrabajo Tic
trabajo Tic
kjfhasjldfasdfkjhsa
 
Recuperación de desastres cb09104
Recuperación de desastres cb09104Recuperación de desastres cb09104
Recuperación de desastres cb09104
Maestros en Linea MX
 
Seguridad en redes ti09308
Seguridad en redes ti09308Seguridad en redes ti09308
Seguridad en redes ti09308
Maestros en Linea MX
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
Maestros en Linea MX
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
3Com 09N3609
3Com 09N36093Com 09N3609
3Com 09N3609
savomir
 
Seis sigma iio09004 v2 2013
Seis sigma iio09004 v2 2013Seis sigma iio09004 v2 2013
Seis sigma iio09004 v2 2013
Maestros en Linea MX
 
Tema 1 eee abel ruiz
Tema 1 eee  abel ruizTema 1 eee  abel ruiz
Tema 1 eee abel ruiz
peopleraper
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
lina Marcela lasso
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
Maestros en Linea MX
 
Principios de estandares abiertos
Principios de estandares abiertosPrincipios de estandares abiertos
Principios de estandares abiertos
Maestros en Linea MX
 

Destacado (16)

Ezekiel 39 commentary
Ezekiel 39 commentaryEzekiel 39 commentary
Ezekiel 39 commentary
 
Labor social de la informática
Labor social de la informática Labor social de la informática
Labor social de la informática
 
procesadores de textos
procesadores de textosprocesadores de textos
procesadores de textos
 
trabajo Tic
trabajo Tictrabajo Tic
trabajo Tic
 
Recuperación de desastres cb09104
Recuperación de desastres cb09104Recuperación de desastres cb09104
Recuperación de desastres cb09104
 
Seguridad en redes ti09308
Seguridad en redes ti09308Seguridad en redes ti09308
Seguridad en redes ti09308
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
3Com 09N3609
3Com 09N36093Com 09N3609
3Com 09N3609
 
Seis sigma iio09004 v2 2013
Seis sigma iio09004 v2 2013Seis sigma iio09004 v2 2013
Seis sigma iio09004 v2 2013
 
Investigación
Investigación Investigación
Investigación
 
Tema 1 eee abel ruiz
Tema 1 eee  abel ruizTema 1 eee  abel ruiz
Tema 1 eee abel ruiz
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
 
Principios de estandares abiertos
Principios de estandares abiertosPrincipios de estandares abiertos
Principios de estandares abiertos
 
OBESIDAD Y CULTURA
OBESIDAD Y CULTURA OBESIDAD Y CULTURA
OBESIDAD Y CULTURA
 

Similar a Universidad Estatal de Bolivar

Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
silsillive
 
Evolución web.
Evolución web.Evolución web.
Evolución web.
LauraSofia210675
 
Chacha elizabeth
Chacha elizabethChacha elizabeth
Chacha elizabeth
nelizabethchacha
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
Nathy Pantoja
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
Nathy Pantoja
 
Guallpa rosa presentacion web
Guallpa rosa presentacion webGuallpa rosa presentacion web
Guallpa rosa presentacion web
Rosa Guallpa
 
Presentacion lineal
Presentacion linealPresentacion lineal
Presentacion lineal
RobertoChvezMendoza
 
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la webLorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la webLore Ospina
 
Infografia de la evolucion de la web.pdf
Infografia de la evolucion de la web.pdfInfografia de la evolucion de la web.pdf
Infografia de la evolucion de la web.pdf
AnahiBelenBersozaCri
 
Guallpa rosa presentacion web
Guallpa rosa presentacion webGuallpa rosa presentacion web
Guallpa rosa presentacion web
Rosa Guallpa
 
La evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaqueroLa evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaquerocarolina petaquero
 
Evolución de la WEB
Evolución de la WEBEvolución de la WEB
Evolución de la WEB
joseluisgiglio
 
web 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nubeweb 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nube
AngieMartines
 
cuadro comparativo sobre web 1.0, web 2.0, web 3.0
cuadro comparativo sobre web 1.0, web 2.0, web 3.0cuadro comparativo sobre web 1.0, web 2.0, web 3.0
cuadro comparativo sobre web 1.0, web 2.0, web 3.0
marialuisaocampogonz
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
MishellR1234
 
Investigacion gtc
Investigacion gtcInvestigacion gtc
Investigacion gtc
Luisa Leguizamon
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la webXhennyPathy
 
Evolucion de las web
Evolucion de las webEvolucion de las web
Evolucion de las web
Sonia Calagullin
 

Similar a Universidad Estatal de Bolivar (20)

Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
 
Evolución web.
Evolución web.Evolución web.
Evolución web.
 
Chacha elizabeth
Chacha elizabethChacha elizabeth
Chacha elizabeth
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
Guallpa rosa presentacion web
Guallpa rosa presentacion webGuallpa rosa presentacion web
Guallpa rosa presentacion web
 
Presentacion lineal
Presentacion linealPresentacion lineal
Presentacion lineal
 
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la webLorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
 
Infografia de la evolucion de la web.pdf
Infografia de la evolucion de la web.pdfInfografia de la evolucion de la web.pdf
Infografia de la evolucion de la web.pdf
 
Guallpa rosa presentacion web
Guallpa rosa presentacion webGuallpa rosa presentacion web
Guallpa rosa presentacion web
 
La evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaqueroLa evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaquero
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Evolución de la WEB
Evolución de la WEBEvolución de la WEB
Evolución de la WEB
 
web 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nubeweb 2.0 y informacion en la nube
web 2.0 y informacion en la nube
 
cuadro comparativo sobre web 1.0, web 2.0, web 3.0
cuadro comparativo sobre web 1.0, web 2.0, web 3.0cuadro comparativo sobre web 1.0, web 2.0, web 3.0
cuadro comparativo sobre web 1.0, web 2.0, web 3.0
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
Investigacion gtc
Investigacion gtcInvestigacion gtc
Investigacion gtc
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolucion de las web
Evolucion de las webEvolucion de las web
Evolucion de las web
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Universidad Estatal de Bolivar

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR INSTITUTO DE INFORMATICA DOCENTE: ING. KARLA ALDAZ GONZALEZ INTEGRANTES: HOMERO PASTO LOURDES CHIMBO CICLO: II NIVEL
  • 2. WEB 1.O Es Limitada, usada fundamentalmente para publicar documentos y realizar transacciones. Con ella, las grandes empresas inauguraron su estrategia online. Crearon un sitio donde publicar información corporativa, y desarrollaron planes de marketing y ventas que incorporaban la Web como nexo con los clientes. Característica : •Es más fácil de usar y navegar en la web. •Limitada, usada fundamentalmente para publicar documentos y realizar transacciones.
  • 3. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Característica : Simplifica la usabilidad del sitio web. Ahorra tiempo al usuario. Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. WEB 2.0
  • 4. WEB 3.0 Se basa en la idea de añadir metadatos semánticos y ontológicos a la World Wide Web. Esas informaciones adicionales que describen el contenido, el significado y la relación de los datos se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento. •El objetivo es mejorar Internet ampliando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos usando "agentes inteligentes". Agentes inteligentes son programas en las computadoras que buscan información sin operadores humanos. •Con la web 3.0 se busca que los usuarios puedan conectarse desde cualquier lugar, cualquier dispositivo y a cualquier momento. Característica : •Busca que los usuarios puedan conectarse desde cualquier lugar, cualquier dispositivo y a cualquier momento. •Inteligencia •Sociabilidad •Rapidez •Abierta •Ubicuidad •Facilidad •Distribución •Tridimensionalidad
  • 5. WEB 4.0 •La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportándose como un espejo mágico que de soluciones concretas a las necesidades el usuario. •Característica: • Propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información. •Ofrece soluciones concretas a las necesidades del usuario inmediatamente.
  • 6. WEB 5.0 Tecnologías que permiten medir sus efectos. El sitio rastrea frases emotivas en la Web, las categoriza, y registra la frecuencia y ubicación de "clusters" de sentimientos. La Web es "emocionalmente" neutra: no percibe qué siente el usuario. Según Kambil, aunque las emociones siguen siendo difíciles de "mapear", ya existen tecnologías que permiten medir sus efectos. Característica: La red sensorial-emotiva. Permite que el usuario pueda llevar a cabo un debate la web es emocionalmente neutra no percibe lo que siente el usuario.
  • 7. BIBLIOGRAFIA Fernando Fernández. (2010). Definiciones de web 1.0,2.0,3.0,4.0,5.0 Recuperado de http://cazadordetics.blogspot.com/2010/03/definiciones-de-web-10-20-30-40-50.html Macacodes.(2007). WebObjects: que es y para que sirve? Recuperado de http://txinto.wordpress.com/2007/07/18/webobjects-que-es-y-para-que-sirve Universidad Carlos III de Madrid.(2012). Web 3.0 Recuperado de http://web30websemantica.comuf.com Damián Pérez Valdés.(2007). Web Semantica y sus Principales Caracteristicashttp://www.maestrosdelweb.com/editorial/web-semantica-y-sus-principales-caracteristicas. html