SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Juárez autónoma
de tabasco
Nombre de la maestra: diana madrigal castellanos
Nombre de la alumna: Gladis Guadalupe torres torres
Materia: TIC
GRADO Y GRUPO: 3ro D
Las tutorías electrónicas en el horizonte de la
formación
virtual: un ejemplo desde la Filología Inglesa
Desde hace unos años se han prodigado en el contexto de las universidades
europeas tradicionales iniciativas orientadas hacia la incorporación efectiva de la
tele formación dentro de su propuesta formativa habitual. Bien sea organizadas
independientemente o a través de alianzas estratégicas con otras instituciones y
empresas, las opciones que con mayor frecuencia se están brindando a los alumnos
a través de los campus virtuales van desde cursos y asignaturas que pueden seguirse
totalmente a distancia, hasta ofertas de formación bimodal en las que los
estudiantes deben tanto acudir físicamente al campus para seguir una parte de las
actividades académicas propuestas En la actualidad, a medida que nos
aproximamos más al ya próximo horizonte común del EEES, donde las tecnologías de
la información y de la comunicación (TIC) cobrarán sin duda un gran protagonismo,
los gestores responsables de las universidades tradicionales europeas parecen haber
asumido a necesidad de elaborar planes estratégicos
Metodología empleada en el estudio
Para la realización de este trabajo hemos empleado exclusivamente
metodología de investigación cuantitativa, habida cuenta de que los
procedimientos cuantitativos eran los que mejor podían ajustarse a nuestro
interés prioritario, centrado en reconocer fundamentalmente los siguientes
aspectos: - asistencia media a clase en cada una de las asignaturas analizadas
en el estudio: Historia de la Lengua Inglesa I (HLI), Historia de la lengua Inglesa II
(HLII) y Teoría del Cambio Lingüístico en Inglés (TCLI) y grupos de alumnos (A y B)
a lo largo del período de recogida de datos (2000-2005). número total de
consultas virtuales realizadas en dicho período (2000-2005). número total de
alumnos participantes en las tutorías virtuales (2000-2005). evolución del
porcentaje de alumnos que realizan tutorías virtuales en relación a la asistencia
media a clase (2000-2005). comparativa dela incidencia entre tutorías
presenciales y virtuales en el período 2003-2005. grado de fidelidad del alumno a
un tipo u otro de tutoría (2003-2005
Análisis y conclusiones principales En la tabla número uno podemos ver
reflejada la evolución de la asistencia media a clase a lo largo del período
observado en cada una de las asignaturas analizadas (HLI, HLII y TCLI). A
Un que los resultados obtenidos pueden servirnos para confirmar cómo el
descenso de la natalidad en nuestro país -del mismo modo que ha
sucedido en el resto de Europa occidental ha repercutido
significativamente en la asistencia media a clase durante los últimos años,
el objetivo prioritario de los datos reflejados en esta tabla es servirnos para
comprobar, tal y como veremos más adelante, la evolución que se ha
producido en el número total de alumnos que emplean las tutorías
virtuales respecto a la asistencia media a clase.
Análisis y conclusiones principales
Consideraciones finales
Las universidades presenciales europeas se encuentran en la
actualidad en un momento de gran transcendencia debido a la
proximidad de la implantación del EEES y el sistema de créditos
ECTS. Los esfuerzos institucionales están orientados
mayoritariamente hacia la preparación de un entorno adecuado
que permita desarrollar el espacio común de aprendizaje, y es en
este particular contexto de cambio en el que la tecnología
educativa, a través de la incorporación creciente de los campus
virtuales, parece poder constituirse como uno de los elementos
catalizadores del proceso de convergencia europeo
Cita bibliográfica del artículo
Pérez, M & R. Pérez (2007, Mayo). Las tutorías electrónicas en el
horizonte de la formación virtual: un ejemplo desde la Filología
Inglesa. RED. Revista de Educación a Distancia
.
BIBLIOGRAFIA
Alba, C. (2004). Estudio sobre la viabilidad de las propuestas
metodológicas derivadas de la aplicación del crédito europeo
por parte del profesorado de las universidades españolas,
vinculadas a la utilización de las TICs en la docencia y la
investigación. En Programa de Estudios y Análisis de la
Secretaría de Estado de Educación y Universidades (año 2004,
ref.: EA2004-0042).
Bates, A.W. (1995). Technology, Open Learning and Distance
Education Londres: Routledge. Bates, A.W. (2001). Cómo
gestionar el cambio ecnológico. Estrategias para los
responsables de centros universitarios. Barcelona: Gedisa.
Bates, A.W. (2004). La planificación para el uso de las TIC en la
enseñanza. En González, M. y Sangrà, A. (Coords.), La
transformación de las universidades a través de las TIC: discursos
y prácticas Barcelona: Editorial UOC, 31-51.

Más contenido relacionado

Similar a Universidad juárez autónoma de tabasco

Paso 5 Planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5  Planteamiento del problema o idea de proyectoPaso 5  Planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 Planteamiento del problema o idea de proyecto
sandrapinzoc
 
Experiencias docentes en contextos digitales zaragoza v5
Experiencias docentes en contextos digitales   zaragoza v5Experiencias docentes en contextos digitales   zaragoza v5
Experiencias docentes en contextos digitales zaragoza v5
Manuel Castro
 
Experiencias docentes en contextos digitales zaragoza v5
Experiencias docentes en contextos digitales   zaragoza v5Experiencias docentes en contextos digitales   zaragoza v5
Experiencias docentes en contextos digitales zaragoza v5
guest03ac6f
 
Presentacion paso 4_-_1_bis
Presentacion paso 4_-_1_bisPresentacion paso 4_-_1_bis
Presentacion paso 4_-_1_bis
LauraVeronicaMedinaP
 
Metodologias participativas
Metodologias participativasMetodologias participativas
Metodologias participativas
University of Jaén-Psychology
 
Metodologías participativas de enseñanza-aprendizaje en el
Metodologías participativas de enseñanza-aprendizaje en elMetodologías participativas de enseñanza-aprendizaje en el
Metodologías participativas de enseñanza-aprendizaje en el
University of Jaén-Psychology
 
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolarAnexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
ArceOrientacionmadrid
 
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolarAnexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
ArceOrientacionmadrid
 
Informe OBS: e-Learning 2017
Informe OBS: e-Learning 2017Informe OBS: e-Learning 2017
Informe OBS: e-Learning 2017
OBS Business School
 
Trabajo final Postitulo TIC+E
Trabajo final Postitulo TIC+ETrabajo final Postitulo TIC+E
Trabajo final Postitulo TIC+E
Monica Graciela Menendez
 
ortogra
ortograortogra
ortogra
Ruben Vera
 
Paso 5
Paso 5Paso 5
Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...
Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...
Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...
José Antonio Mújica Quintana
 
La participación en redes y programas internacionales. Lluis Jofre
La participación en redes y programas internacionales. Lluis JofreLa participación en redes y programas internacionales. Lluis Jofre
La participación en redes y programas internacionales. Lluis Jofre
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Programa de aprendizaje mixto de lengua de 2º de la ESO
Programa de aprendizaje mixto de lengua de 2º de la ESOPrograma de aprendizaje mixto de lengua de 2º de la ESO
Programa de aprendizaje mixto de lengua de 2º de la ESO
Chema Lozano Guillermo
 
Roberto baelo articulo
Roberto baelo articuloRoberto baelo articulo
Roberto baelo articulo
Rodolfo Ham
 
File 1
File 1File 1
Moodle
MoodleMoodle
Aprendizaje Del IngléS
Aprendizaje Del IngléSAprendizaje Del IngléS
Aprendizaje Del IngléS
ever
 
Paso 5
Paso 5Paso 5

Similar a Universidad juárez autónoma de tabasco (20)

Paso 5 Planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5  Planteamiento del problema o idea de proyectoPaso 5  Planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 Planteamiento del problema o idea de proyecto
 
Experiencias docentes en contextos digitales zaragoza v5
Experiencias docentes en contextos digitales   zaragoza v5Experiencias docentes en contextos digitales   zaragoza v5
Experiencias docentes en contextos digitales zaragoza v5
 
Experiencias docentes en contextos digitales zaragoza v5
Experiencias docentes en contextos digitales   zaragoza v5Experiencias docentes en contextos digitales   zaragoza v5
Experiencias docentes en contextos digitales zaragoza v5
 
Presentacion paso 4_-_1_bis
Presentacion paso 4_-_1_bisPresentacion paso 4_-_1_bis
Presentacion paso 4_-_1_bis
 
Metodologias participativas
Metodologias participativasMetodologias participativas
Metodologias participativas
 
Metodologías participativas de enseñanza-aprendizaje en el
Metodologías participativas de enseñanza-aprendizaje en elMetodologías participativas de enseñanza-aprendizaje en el
Metodologías participativas de enseñanza-aprendizaje en el
 
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolarAnexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
 
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolarAnexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
 
Informe OBS: e-Learning 2017
Informe OBS: e-Learning 2017Informe OBS: e-Learning 2017
Informe OBS: e-Learning 2017
 
Trabajo final Postitulo TIC+E
Trabajo final Postitulo TIC+ETrabajo final Postitulo TIC+E
Trabajo final Postitulo TIC+E
 
ortogra
ortograortogra
ortogra
 
Paso 5
Paso 5Paso 5
Paso 5
 
Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...
Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...
Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...
 
La participación en redes y programas internacionales. Lluis Jofre
La participación en redes y programas internacionales. Lluis JofreLa participación en redes y programas internacionales. Lluis Jofre
La participación en redes y programas internacionales. Lluis Jofre
 
Programa de aprendizaje mixto de lengua de 2º de la ESO
Programa de aprendizaje mixto de lengua de 2º de la ESOPrograma de aprendizaje mixto de lengua de 2º de la ESO
Programa de aprendizaje mixto de lengua de 2º de la ESO
 
Roberto baelo articulo
Roberto baelo articuloRoberto baelo articulo
Roberto baelo articulo
 
File 1
File 1File 1
File 1
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Aprendizaje Del IngléS
Aprendizaje Del IngléSAprendizaje Del IngléS
Aprendizaje Del IngléS
 
Paso 5
Paso 5Paso 5
Paso 5
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Universidad juárez autónoma de tabasco

  • 1. Universidad Juárez autónoma de tabasco Nombre de la maestra: diana madrigal castellanos Nombre de la alumna: Gladis Guadalupe torres torres Materia: TIC GRADO Y GRUPO: 3ro D
  • 2. Las tutorías electrónicas en el horizonte de la formación virtual: un ejemplo desde la Filología Inglesa Desde hace unos años se han prodigado en el contexto de las universidades europeas tradicionales iniciativas orientadas hacia la incorporación efectiva de la tele formación dentro de su propuesta formativa habitual. Bien sea organizadas independientemente o a través de alianzas estratégicas con otras instituciones y empresas, las opciones que con mayor frecuencia se están brindando a los alumnos a través de los campus virtuales van desde cursos y asignaturas que pueden seguirse totalmente a distancia, hasta ofertas de formación bimodal en las que los estudiantes deben tanto acudir físicamente al campus para seguir una parte de las actividades académicas propuestas En la actualidad, a medida que nos aproximamos más al ya próximo horizonte común del EEES, donde las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) cobrarán sin duda un gran protagonismo, los gestores responsables de las universidades tradicionales europeas parecen haber asumido a necesidad de elaborar planes estratégicos
  • 3. Metodología empleada en el estudio Para la realización de este trabajo hemos empleado exclusivamente metodología de investigación cuantitativa, habida cuenta de que los procedimientos cuantitativos eran los que mejor podían ajustarse a nuestro interés prioritario, centrado en reconocer fundamentalmente los siguientes aspectos: - asistencia media a clase en cada una de las asignaturas analizadas en el estudio: Historia de la Lengua Inglesa I (HLI), Historia de la lengua Inglesa II (HLII) y Teoría del Cambio Lingüístico en Inglés (TCLI) y grupos de alumnos (A y B) a lo largo del período de recogida de datos (2000-2005). número total de consultas virtuales realizadas en dicho período (2000-2005). número total de alumnos participantes en las tutorías virtuales (2000-2005). evolución del porcentaje de alumnos que realizan tutorías virtuales en relación a la asistencia media a clase (2000-2005). comparativa dela incidencia entre tutorías presenciales y virtuales en el período 2003-2005. grado de fidelidad del alumno a un tipo u otro de tutoría (2003-2005
  • 4. Análisis y conclusiones principales En la tabla número uno podemos ver reflejada la evolución de la asistencia media a clase a lo largo del período observado en cada una de las asignaturas analizadas (HLI, HLII y TCLI). A Un que los resultados obtenidos pueden servirnos para confirmar cómo el descenso de la natalidad en nuestro país -del mismo modo que ha sucedido en el resto de Europa occidental ha repercutido significativamente en la asistencia media a clase durante los últimos años, el objetivo prioritario de los datos reflejados en esta tabla es servirnos para comprobar, tal y como veremos más adelante, la evolución que se ha producido en el número total de alumnos que emplean las tutorías virtuales respecto a la asistencia media a clase. Análisis y conclusiones principales
  • 5. Consideraciones finales Las universidades presenciales europeas se encuentran en la actualidad en un momento de gran transcendencia debido a la proximidad de la implantación del EEES y el sistema de créditos ECTS. Los esfuerzos institucionales están orientados mayoritariamente hacia la preparación de un entorno adecuado que permita desarrollar el espacio común de aprendizaje, y es en este particular contexto de cambio en el que la tecnología educativa, a través de la incorporación creciente de los campus virtuales, parece poder constituirse como uno de los elementos catalizadores del proceso de convergencia europeo
  • 6. Cita bibliográfica del artículo Pérez, M & R. Pérez (2007, Mayo). Las tutorías electrónicas en el horizonte de la formación virtual: un ejemplo desde la Filología Inglesa. RED. Revista de Educación a Distancia .
  • 7. BIBLIOGRAFIA Alba, C. (2004). Estudio sobre la viabilidad de las propuestas metodológicas derivadas de la aplicación del crédito europeo por parte del profesorado de las universidades españolas, vinculadas a la utilización de las TICs en la docencia y la investigación. En Programa de Estudios y Análisis de la Secretaría de Estado de Educación y Universidades (año 2004, ref.: EA2004-0042). Bates, A.W. (1995). Technology, Open Learning and Distance Education Londres: Routledge. Bates, A.W. (2001). Cómo gestionar el cambio ecnológico. Estrategias para los responsables de centros universitarios. Barcelona: Gedisa. Bates, A.W. (2004). La planificación para el uso de las TIC en la enseñanza. En González, M. y Sangrà, A. (Coords.), La transformación de las universidades a través de las TIC: discursos y prácticas Barcelona: Editorial UOC, 31-51.