SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnológico de Monterrey. 
Ana Belén Espín Robles. Graduada en Educación Primaria. 2014
Este portafolio de presentación va a servir para 
presentar el máximo de aprendizaje obtenido a través 
del seguimiento de este curso. A continuación voy a 
presentar la hoja de ruta en la que voy a llevar a cabo 
mi propuesta. 
Primeramente, para resumir brevemente mi 
propuesta diré que mi objetivo es que los docentes de 
diferentes centros educativos de la Región de Murcia 
adscritos al mismo proyecto utilicen las RAE para 
mejorar entre todos la enseñanza de la lengua inglesa, 
además de utilizarlas con los alumnos para motivarlos 
y conseguir una mayor calidad del aprendizaje.
El tema se va a tratar en el colegio público María 
Maroto en Murcia (provincia de la Región de Murcia, 
España), adscrito al Programa “Colegios Bilingües de 
la Región de Murcia”. Lo que se quiere buscar con ello 
es que los alumnos adquieran los conocimientos a 
través de las REA. 
Por lo que, será necesario utilizar material multimedia 
actualizado para poder impartir las clases dedicadas al 
bilingüe (inglés) que será en las asignaturas de 
“Science”, “Art” y “English lenguage”.
• USUARIOS FINALES: Alumnos del primer ciclo de 
primaria (1º y 2º nivel) Docentes especialistas en 
Lengua Inglesa. 
• NIVEL INSTITUCIONAL: Personal del “Trinity 
College”. 
• NIVEL LOCAL: Otros colegios adscritos al programa 
“Colegios Bilingües de la Región de Murcia”.
Énfasis en colaboración interinstitucional y un 
enfoque abierto al aprendizaje de la lengua inglesa 
con una nueva metodología. 
Accesibilidad en el diseño, la instrumentación y el uso 
de prácticas de aprendizaje basadas en REA. 
Nuevas vías para motivar al alumnado para el 
aprendizaje de la lengua inglesa además para adquirir 
los contenidos propuestos en cada asignatura.
Garantizar el acceso a tecnologías de la información y 
la comunicación fiables. 
 Acceso a las tecnologías digitales: abierto, inclusivo y 
democrático. 
Infraestructura técnica adecuada para ofrecer el 
máximo aprendizaje.
Cooperación con otras instituciones. 
Fomento de colaboración y construcción de 
conocimiento y colaboración entre pares. 
Garantizar accesibilidad e interoperabilidad entre 
plataformas. 
Diseñar una nueva metodología para la enseñanza de 
la lengua inglesa con el objetivo de que los alumnos la 
aprendan de manera natural.
ALUMNOS DE 1º Y 2º AÑO DE PRIMARIA. 
Temporalización: Todo el curso. 
Objetivo. Tiene doble finalidad: 
• APRENDER LOS CONTENIDOS DE LAS 
SIGUIENTES ASIGNATURAS A TRAVÉS DE LA 
LENGUA INGLESA 
• APRENDER LA LENGUA INGLESA DE MANERA 
NATURAL A TRAVÉS DE LAS SIGUIENTES 
ASIGNATURAS. 
Art, Science y English Lenguage.
Capacitar a los docentes especializados en lengua inglesa la 
competencia para buscar y compartir materiales de tipo REA 
para dar un nuevo enfoque a sus clases y que la metodología se 
actualice y ofrecer una mejor enseñanza del idioma y de los 
contenidos a los alumnos. 
Esto se llevará a cabo a través del EQUIPO DIRECTIVO. Que 
será el que diseñará el plan y convocará a los docentes para 
coordinar la nueva acción educativa que se va a realizar. 
Propuestas: Se organizarán foros de discusión entre todos los 
docentes del centro en cuestión y de los demás centros 
adscritos al mismo proyecto, con el objetivo de mostrar nuevas 
propuestas, subir materiales útiles, diseñar actividades y 
adaptar las unidades didácticas para incluir las REA.
Gestionar el proceso de aprendizaje de la lengua 
inglesa de los alumnos a través de la búsqueda, 
adaptación y oferta de variados materiales (REA) A 
CARGO DE CADA PROFESOR . 
Durante el año lectivo LARGO PLAZO monitorear el 
aprendizaje de los alumnos a través de distintas 
pruebas A CARGO DEL PERSONAL DEL TRINITY 
COLLEGE, esto solo irá dedicado para los alumnos de 
2º de primaria.
Ampliación del horizonte de búsqueda de información 
confiable académicamente. 
Fortalecimiento de redes solidarias de conocimiento. 
Favorecer el trabajo en equipo entre los profesores de un 
centro educativo para mejorar la enseñanza. 
Avances en el espíritu crítico de los alumnos y profesores. 
Productos finales: mejora de la enseñanza. APRENDIZAJE 
DE LA LENGUA INGLESA DE MANERA NATURAL Y 
ASIMILACIÓN DE CONTENIDOS EXCELENTEMENTE.
Mejora de la función docente. 
Aumento de la comunicación entre los profesores de 
otros centros y retroalimentación. 
Impacto de las acciones realizadas en los trabajos de 
los alumnos (mejora del aprendizaje de la lengua 
inglesa). 
Crecimiento de las redes con otras instituciones.
La interconexión que se va a producir entre los docentes 
de un mismo centro y de otros centros adscritos al mismo 
proyecto va a permitir que mejore la calidad de enseñanza 
y por lo tanto los alumnos aprendan la lengua inglesa de 
una manera óptima. 
Por otro lado, la participación y seguimiento de la 
institución TRINITY COLLEGE ofrece una guía y una 
ayuda para los centros educativos. 
El hecho de que se utilicen las RAE para mejorar la calidad 
de enseñanza hace que tanto los profesores por un lado 
como los alumnos por otro lado abran un abanico lleno de 
información valiosa fuera de los libros de texto.
Ana Belén Espín Robles. Graduada en Educación 
Primaria en la Universidad de Murcia, España. 
anabelen.espin@um.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tv educativa, Alvaro Ramirez
Tv educativa, Alvaro RamirezTv educativa, Alvaro Ramirez
Tv educativa, Alvaro Ramirez
Andres Gutierrez
 
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del InglésPlan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
adminlaja
 
Charla 4
Charla  4Charla  4
Charla 4
nereagm
 
Televisióneducativa sandra muñoz
Televisióneducativa sandra muñozTelevisióneducativa sandra muñoz
Televisióneducativa sandra muñoz
sandritamp
 
Programa de Educación Bilingüe de Cantabria Grupo 1
Programa de Educación Bilingüe de Cantabria Grupo 1Programa de Educación Bilingüe de Cantabria Grupo 1
Programa de Educación Bilingüe de Cantabria Grupo 1
sce40
 

La actualidad más candente (19)

Radio por internet en la EST 23 del D. F.
Radio por internet en la EST 23 del D. F.Radio por internet en la EST 23 del D. F.
Radio por internet en la EST 23 del D. F.
 
Plan nacional de bilingüismo 2015 2025
Plan nacional de bilingüismo 2015 2025Plan nacional de bilingüismo 2015 2025
Plan nacional de bilingüismo 2015 2025
 
Pautas administración común final
Pautas administración común finalPautas administración común final
Pautas administración común final
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Artículo transformando el ceip portal nou en una escuela europea
Artículo transformando el ceip portal nou en una escuela europeaArtículo transformando el ceip portal nou en una escuela europea
Artículo transformando el ceip portal nou en una escuela europea
 
Programa nacional de bilinguismo
Programa nacional de bilinguismo Programa nacional de bilinguismo
Programa nacional de bilinguismo
 
Tv educativa, Alvaro Ramirez
Tv educativa, Alvaro RamirezTv educativa, Alvaro Ramirez
Tv educativa, Alvaro Ramirez
 
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del InglésPlan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
 
Charla 4
Charla  4Charla  4
Charla 4
 
Proyecto bilingue 19 20
Proyecto bilingue 19 20Proyecto bilingue 19 20
Proyecto bilingue 19 20
 
colegio bilingue murcia ¿de verdad o marketing?
colegio bilingue murcia ¿de verdad o marketing?colegio bilingue murcia ¿de verdad o marketing?
colegio bilingue murcia ¿de verdad o marketing?
 
Aprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomas
Aprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomasAprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomas
Aprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomas
 
ComunicA presentación Málaga
ComunicA presentación MálagaComunicA presentación Málaga
ComunicA presentación Málaga
 
Televisióneducativa sandra muñoz
Televisióneducativa sandra muñozTelevisióneducativa sandra muñoz
Televisióneducativa sandra muñoz
 
La tv. como medio educativo
La tv. como medio educativoLa tv. como medio educativo
La tv. como medio educativo
 
Actividad 8 maria mireya zamudio.
Actividad 8 maria mireya zamudio.Actividad 8 maria mireya zamudio.
Actividad 8 maria mireya zamudio.
 
CPR 11-12 PIALE Inglés (mañana)
CPR 11-12 PIALE Inglés (mañana)CPR 11-12 PIALE Inglés (mañana)
CPR 11-12 PIALE Inglés (mañana)
 
Trabajo de Proyectos - Plan Nacional del Buen Vivir - Universidad tecnológica...
Trabajo de Proyectos - Plan Nacional del Buen Vivir - Universidad tecnológica...Trabajo de Proyectos - Plan Nacional del Buen Vivir - Universidad tecnológica...
Trabajo de Proyectos - Plan Nacional del Buen Vivir - Universidad tecnológica...
 
Programa de Educación Bilingüe de Cantabria Grupo 1
Programa de Educación Bilingüe de Cantabria Grupo 1Programa de Educación Bilingüe de Cantabria Grupo 1
Programa de Educación Bilingüe de Cantabria Grupo 1
 

Destacado

Portafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-elienePortafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
Eliene Gonçalves
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
armandoarriaga
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Osmar Ramirez
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes deMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
lissmary
 
Portafolio de presentación Iris Arellano
Portafolio de presentación Iris ArellanoPortafolio de presentación Iris Arellano
Portafolio de presentación Iris Arellano
irisarellano
 

Destacado (20)

Portafolio presenta
Portafolio presentaPortafolio presenta
Portafolio presenta
 
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-elienePortafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Veronica sansabas portafolio evaluacion
Veronica sansabas portafolio evaluacionVeronica sansabas portafolio evaluacion
Veronica sansabas portafolio evaluacion
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de trabajo semana 4
Portafolio de trabajo semana 4Portafolio de trabajo semana 4
Portafolio de trabajo semana 4
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes deMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Concurso de fotografia
Concurso de fotografiaConcurso de fotografia
Concurso de fotografia
 
Cursera semana 4 trabajo a entregar
Cursera semana 4 trabajo  a entregarCursera semana 4 trabajo  a entregar
Cursera semana 4 trabajo a entregar
 
Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4
Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4
Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4
 
Portafolio 4. Last version
Portafolio 4. Last versionPortafolio 4. Last version
Portafolio 4. Last version
 
Portafolio de presentación Iris Arellano
Portafolio de presentación Iris ArellanoPortafolio de presentación Iris Arellano
Portafolio de presentación Iris Arellano
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 

Similar a Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles

Protocolo de investigación2
Protocolo de investigación2Protocolo de investigación2
Protocolo de investigación2
Jesus Castillo
 
Proyecto TICS escuela rural rhur CUCUNUBA CUNDINAMARCA
Proyecto TICS escuela rural rhur CUCUNUBA CUNDINAMARCAProyecto TICS escuela rural rhur CUCUNUBA CUNDINAMARCA
Proyecto TICS escuela rural rhur CUCUNUBA CUNDINAMARCA
Guillermo A Herrera
 
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZARPROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
tayed21
 

Similar a Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles (20)

41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
 
active methology and learning
active methology and learning active methology and learning
active methology and learning
 
Protocolo de investigación2
Protocolo de investigación2Protocolo de investigación2
Protocolo de investigación2
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Clil para las familias
Clil para las familiasClil para las familias
Clil para las familias
 
Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)
Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)
Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
 
Practica 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apre...
Practica 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apre...Practica 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apre...
Practica 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de apre...
 
Proyecto TICS escuela rural rhur CUCUNUBA CUNDINAMARCA
Proyecto TICS escuela rural rhur CUCUNUBA CUNDINAMARCAProyecto TICS escuela rural rhur CUCUNUBA CUNDINAMARCA
Proyecto TICS escuela rural rhur CUCUNUBA CUNDINAMARCA
 
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
Plan de estudio   humanidades   ingles   preescolar a 11Plan de estudio   humanidades   ingles   preescolar a 11
Plan de estudio humanidades ingles preescolar a 11
 
portafolio de presentacion
portafolio de presentacionportafolio de presentacion
portafolio de presentacion
 
IDEA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.pptx
IDEA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.pptxIDEA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.pptx
IDEA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.pptx
 
Plan de estudios.
Plan de estudios.Plan de estudios.
Plan de estudios.
 
Mercedes Abrego propuesta aprendamos juntos Inglés
Mercedes Abrego propuesta aprendamos juntos  InglésMercedes Abrego propuesta aprendamos juntos  Inglés
Mercedes Abrego propuesta aprendamos juntos Inglés
 
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZARPROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
Proyecto de Investigación - Curso ECDFProyecto de Investigación - Curso ECDF
Proyecto de Investigación - Curso ECDF
 
Proyecto de Investigación ECDF
Proyecto de Investigación ECDFProyecto de Investigación ECDF
Proyecto de Investigación ECDF
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles

  • 1. Tecnológico de Monterrey. Ana Belén Espín Robles. Graduada en Educación Primaria. 2014
  • 2. Este portafolio de presentación va a servir para presentar el máximo de aprendizaje obtenido a través del seguimiento de este curso. A continuación voy a presentar la hoja de ruta en la que voy a llevar a cabo mi propuesta. Primeramente, para resumir brevemente mi propuesta diré que mi objetivo es que los docentes de diferentes centros educativos de la Región de Murcia adscritos al mismo proyecto utilicen las RAE para mejorar entre todos la enseñanza de la lengua inglesa, además de utilizarlas con los alumnos para motivarlos y conseguir una mayor calidad del aprendizaje.
  • 3. El tema se va a tratar en el colegio público María Maroto en Murcia (provincia de la Región de Murcia, España), adscrito al Programa “Colegios Bilingües de la Región de Murcia”. Lo que se quiere buscar con ello es que los alumnos adquieran los conocimientos a través de las REA. Por lo que, será necesario utilizar material multimedia actualizado para poder impartir las clases dedicadas al bilingüe (inglés) que será en las asignaturas de “Science”, “Art” y “English lenguage”.
  • 4. • USUARIOS FINALES: Alumnos del primer ciclo de primaria (1º y 2º nivel) Docentes especialistas en Lengua Inglesa. • NIVEL INSTITUCIONAL: Personal del “Trinity College”. • NIVEL LOCAL: Otros colegios adscritos al programa “Colegios Bilingües de la Región de Murcia”.
  • 5. Énfasis en colaboración interinstitucional y un enfoque abierto al aprendizaje de la lengua inglesa con una nueva metodología. Accesibilidad en el diseño, la instrumentación y el uso de prácticas de aprendizaje basadas en REA. Nuevas vías para motivar al alumnado para el aprendizaje de la lengua inglesa además para adquirir los contenidos propuestos en cada asignatura.
  • 6. Garantizar el acceso a tecnologías de la información y la comunicación fiables.  Acceso a las tecnologías digitales: abierto, inclusivo y democrático. Infraestructura técnica adecuada para ofrecer el máximo aprendizaje.
  • 7. Cooperación con otras instituciones. Fomento de colaboración y construcción de conocimiento y colaboración entre pares. Garantizar accesibilidad e interoperabilidad entre plataformas. Diseñar una nueva metodología para la enseñanza de la lengua inglesa con el objetivo de que los alumnos la aprendan de manera natural.
  • 8. ALUMNOS DE 1º Y 2º AÑO DE PRIMARIA. Temporalización: Todo el curso. Objetivo. Tiene doble finalidad: • APRENDER LOS CONTENIDOS DE LAS SIGUIENTES ASIGNATURAS A TRAVÉS DE LA LENGUA INGLESA • APRENDER LA LENGUA INGLESA DE MANERA NATURAL A TRAVÉS DE LAS SIGUIENTES ASIGNATURAS. Art, Science y English Lenguage.
  • 9. Capacitar a los docentes especializados en lengua inglesa la competencia para buscar y compartir materiales de tipo REA para dar un nuevo enfoque a sus clases y que la metodología se actualice y ofrecer una mejor enseñanza del idioma y de los contenidos a los alumnos. Esto se llevará a cabo a través del EQUIPO DIRECTIVO. Que será el que diseñará el plan y convocará a los docentes para coordinar la nueva acción educativa que se va a realizar. Propuestas: Se organizarán foros de discusión entre todos los docentes del centro en cuestión y de los demás centros adscritos al mismo proyecto, con el objetivo de mostrar nuevas propuestas, subir materiales útiles, diseñar actividades y adaptar las unidades didácticas para incluir las REA.
  • 10. Gestionar el proceso de aprendizaje de la lengua inglesa de los alumnos a través de la búsqueda, adaptación y oferta de variados materiales (REA) A CARGO DE CADA PROFESOR . Durante el año lectivo LARGO PLAZO monitorear el aprendizaje de los alumnos a través de distintas pruebas A CARGO DEL PERSONAL DEL TRINITY COLLEGE, esto solo irá dedicado para los alumnos de 2º de primaria.
  • 11. Ampliación del horizonte de búsqueda de información confiable académicamente. Fortalecimiento de redes solidarias de conocimiento. Favorecer el trabajo en equipo entre los profesores de un centro educativo para mejorar la enseñanza. Avances en el espíritu crítico de los alumnos y profesores. Productos finales: mejora de la enseñanza. APRENDIZAJE DE LA LENGUA INGLESA DE MANERA NATURAL Y ASIMILACIÓN DE CONTENIDOS EXCELENTEMENTE.
  • 12. Mejora de la función docente. Aumento de la comunicación entre los profesores de otros centros y retroalimentación. Impacto de las acciones realizadas en los trabajos de los alumnos (mejora del aprendizaje de la lengua inglesa). Crecimiento de las redes con otras instituciones.
  • 13. La interconexión que se va a producir entre los docentes de un mismo centro y de otros centros adscritos al mismo proyecto va a permitir que mejore la calidad de enseñanza y por lo tanto los alumnos aprendan la lengua inglesa de una manera óptima. Por otro lado, la participación y seguimiento de la institución TRINITY COLLEGE ofrece una guía y una ayuda para los centros educativos. El hecho de que se utilicen las RAE para mejorar la calidad de enseñanza hace que tanto los profesores por un lado como los alumnos por otro lado abran un abanico lleno de información valiosa fuera de los libros de texto.
  • 14. Ana Belén Espín Robles. Graduada en Educación Primaria en la Universidad de Murcia, España. anabelen.espin@um.es