SlideShare una empresa de Scribd logo
IUTEB
PNF EN
INFORMATICA
TRAYECTO INICIAL
INTRODUCCION AL PNF
INFORMATICA Y
AL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO
BR. Annel Parra
C. I. 27.729.211
SECCION M1
GRUPO 7
INTRODUCCION AL PNF
INFORMATICA
Y AL PROYECTO
SOCIOTECNOLOGICO
PNF INFORMATICA
PNF INFORMATICA
 El PNF en Informática está dirigido a la formación de
un profesional integral, que se desempeña con
idoneidad operativa y ética profesional en la
construcción de proyectos tecnológicos en armonía
con la preservación del ambiente y del progreso de
su entorno, siendo capaz de participar en la
administración de proyectos informáticos bajo
estándares de calidad y pertinencia social, auditar
sistemas informáticos, desarrollar e implantar
software, priorizando el uso de plataformas libres; así
como integrar y optimizar sistemas informáticos y
administrar bases de datos y redes informáticas.
PROYECTO
SOCIOTECNOLOGICO
PROYECTO
SOCIOTECNOLOGICO
 El proyecto sociotecnológico es aquel proceso que partiendo de
un planteamiento y análisis de un problema tecnológico, lo
resuelve mediante la construcción de un sistema técnico o
maquina que cumpla los requisitos mandados .
 El PNFI propone el desarrollo de proyectos sociotecnológicos
como estrategia de aprendizaje que permite la construcción de
conocimientos por medio del aprender haciendo.
PROYECTO
SOCIOTECNOLOGICO
UNIDAD I
 INTERACCION
 PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
EL IUTEB
EL IUTEB
 El Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar
(IUTEB), es el primer Tecnológico Oficial del Estado, creado
en respuesta a la necesidad de contar con una institución de
educación superior que respondiera a la elevada población
flotante y creciente población estudiantil de la región .
EL IUTEB
 El IUTEB es una institución que igualmente responde al
desarrollo locas, nacional y regional al fomentar Técnicos
superiores universitarios e ingenieros en las especialidades
de; Geociencias, Informática, Electricidad, Mantenimiento,
DECRETO PRESIDENCIAL
Mediante la gaceta oficial de Venezuela N°37.129 publicada en Caracas el día
29 de enero de 2001, se crea el IUTEB por medio del decreto N° 1.186 donde
expresa lo siguiente:
 Artículo 1°: Se crea el Instituto de Tecnología del Estado Bolívar, con sede en el
estado Bolívar.
 Artículo 2°: El régimen administrativo y docente y demás condiciones de
funcionamiento se regirán por los reglamentos vigentes y por las normas que al
efecto dicte el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
 Artículo 3°: Los gastos que ocasione el funcionamiento del Instituto
Universitario de Tecnología del Estado Bolívar, serán imputados al presupuesto
de gastos del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
 Artículo 4°: El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes designará una
Comisión Organizadora que tendrá a su cargo la estructuración académico-
administrativa del Instituto.
 Artículo 5°: El Ministro de Educación, Cultura y Deportes, queda encargado de
la ejecución del presente Decreto.
FUNDACION
 Fue fundado el 26 de Enero de 2001 mediante el decreto Nº
1186 del Presidente Hugo Chávez Frías, fue creado en
respuesta a cubrir diversas necesidades estudiantiles de la
región, dándoles las facilidades para ingresar a los que
superarán el riguroso proceso de preselección.
CARRERAS INICIALES
 T.S.U. EN GEOLOGIA Y MINAS
 T.S.U. EN SISTEMAS INDUSTRIALES
 T.S.U. EN ELECTRICIDAD
 T.S.U. EN MECANICA
Está dirigido a la formación de un
profesional con pensamiento crítico, científico
humanista, con habilidades técnicas y científicas
orientadas a la planificación, diseño, desarrollo,
evaluación, construcción, innovación, instalación,
operación, mantenimiento y supervisión en
sistemas eléctricos industriales de
instrumentación, automatización y control de
equipos dinámicos, entre otros.
Está capacitado para ofrecer apoyo al
Ingeniero Industrial en lo relativo a los métodos y
sistemas para la operación y optimización de
fábricas y empresas industriales tales como:
programas de producción, demanda de materia
prima y planificación de recursos humanos
Está dirigido a la formación de un profesional
con pertinencia social, consciente del
colectivo, respetuoso y solidario, con actitud
pro-activa hacia el aprendizaje, el
mejoramiento continuo y la innovación, se
encarga del mantenimiento, des-incorporación
y desecho de equipos e instalaciones
industriales; Donde se utilicen maquinarias
para convertir, transportar y utilizar energía
Está dirigido a la formación de un
profesional capacitado para trabajar en
ambientes geológicos, superficiales o
subterráneos, fundamental para el
desarrollo de las tareas de la geología
minera e hidrocarburos.
Introduccion a l pnf inf  y pst

Más contenido relacionado

Similar a Introduccion a l pnf inf y pst

INTRODUCCIÓN AL PNFI Y AL PST
INTRODUCCIÓN AL PNFI Y AL PSTINTRODUCCIÓN AL PNFI Y AL PST
INTRODUCCIÓN AL PNFI Y AL PST
Roselyne Rios
 
INTRODUCCIÓN AL PNF Y AL PST
INTRODUCCIÓN AL PNF Y AL PSTINTRODUCCIÓN AL PNF Y AL PST
INTRODUCCIÓN AL PNF Y AL PST
EndrymarRios
 
Introducción al PNF INF y a los PST
Introducción al PNF INF y a los PSTIntroducción al PNF INF y a los PST
Introducción al PNF INF y a los PST
Manuel Nuñez
 
Introduccion a l pnf inf y pst (1)
Introduccion a l pnf inf  y pst (1)Introduccion a l pnf inf  y pst (1)
Introduccion a l pnf inf y pst (1)
angel villegas
 
Introducción al pnf de informática y proyecto socio-tecnológico iuteb.
Introducción al pnf de informática y proyecto socio-tecnológico iuteb.Introducción al pnf de informática y proyecto socio-tecnológico iuteb.
Introducción al pnf de informática y proyecto socio-tecnológico iuteb.
jeda dalas
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
danieltizamo
 
Introduccion al pnf inf y pst
Introduccion al pnf inf  y pstIntroduccion al pnf inf  y pst
Introduccion al pnf inf y pst
Carlos Gabriel Hurtado
 
Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
AXEL RODRIGUEZ
 
Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
Carlos Córdova
 
Plan estudios telematica unita
Plan estudios telematica unitaPlan estudios telematica unita
Plan estudios telematica unita
Vicente Condolo
 
Introducción al pnf inf y pst
 Introducción al pnf inf  y pst Introducción al pnf inf  y pst
Introducción al pnf inf y pst
aitor18ma
 
tu culo era grande
tu culo era grandetu culo era grande
tu culo era grande
OmarDJesusGrijalvaFelix
 
Proyecto de-mantenimiento
Proyecto de-mantenimientoProyecto de-mantenimiento
Proyecto de-mantenimiento
Komethiin Hernandez
 
Asignación capitulo i uapa2015
Asignación capitulo i uapa2015Asignación capitulo i uapa2015
Asignación capitulo i uapa2015
Omar Peralta
 
Unidad I DIAPOSITIVA
Unidad I DIAPOSITIVAUnidad I DIAPOSITIVA
Unidad I DIAPOSITIVA
Angi Rendon
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
Angi Rendon
 
Tarea capitulo I Uapa2015
Tarea capitulo I Uapa2015Tarea capitulo I Uapa2015
Tarea capitulo I Uapa2015
Omar Peralta
 
Institutos Publicos Nacionales
Institutos Publicos NacionalesInstitutos Publicos Nacionales
Institutos Publicos Nacionales
José Alejandro Barazarte
 
tutorias tecnica
tutorias tecnicatutorias tecnica
Pnfsi
PnfsiPnfsi

Similar a Introduccion a l pnf inf y pst (20)

INTRODUCCIÓN AL PNFI Y AL PST
INTRODUCCIÓN AL PNFI Y AL PSTINTRODUCCIÓN AL PNFI Y AL PST
INTRODUCCIÓN AL PNFI Y AL PST
 
INTRODUCCIÓN AL PNF Y AL PST
INTRODUCCIÓN AL PNF Y AL PSTINTRODUCCIÓN AL PNF Y AL PST
INTRODUCCIÓN AL PNF Y AL PST
 
Introducción al PNF INF y a los PST
Introducción al PNF INF y a los PSTIntroducción al PNF INF y a los PST
Introducción al PNF INF y a los PST
 
Introduccion a l pnf inf y pst (1)
Introduccion a l pnf inf  y pst (1)Introduccion a l pnf inf  y pst (1)
Introduccion a l pnf inf y pst (1)
 
Introducción al pnf de informática y proyecto socio-tecnológico iuteb.
Introducción al pnf de informática y proyecto socio-tecnológico iuteb.Introducción al pnf de informática y proyecto socio-tecnológico iuteb.
Introducción al pnf de informática y proyecto socio-tecnológico iuteb.
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
 
Introduccion al pnf inf y pst
Introduccion al pnf inf  y pstIntroduccion al pnf inf  y pst
Introduccion al pnf inf y pst
 
Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
 
Introduccion a l pnf inf y pst
Introduccion a l pnf inf  y pstIntroduccion a l pnf inf  y pst
Introduccion a l pnf inf y pst
 
Plan estudios telematica unita
Plan estudios telematica unitaPlan estudios telematica unita
Plan estudios telematica unita
 
Introducción al pnf inf y pst
 Introducción al pnf inf  y pst Introducción al pnf inf  y pst
Introducción al pnf inf y pst
 
tu culo era grande
tu culo era grandetu culo era grande
tu culo era grande
 
Proyecto de-mantenimiento
Proyecto de-mantenimientoProyecto de-mantenimiento
Proyecto de-mantenimiento
 
Asignación capitulo i uapa2015
Asignación capitulo i uapa2015Asignación capitulo i uapa2015
Asignación capitulo i uapa2015
 
Unidad I DIAPOSITIVA
Unidad I DIAPOSITIVAUnidad I DIAPOSITIVA
Unidad I DIAPOSITIVA
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Tarea capitulo I Uapa2015
Tarea capitulo I Uapa2015Tarea capitulo I Uapa2015
Tarea capitulo I Uapa2015
 
Institutos Publicos Nacionales
Institutos Publicos NacionalesInstitutos Publicos Nacionales
Institutos Publicos Nacionales
 
tutorias tecnica
tutorias tecnicatutorias tecnica
tutorias tecnica
 
Pnfsi
PnfsiPnfsi
Pnfsi
 

Más de Annel D'Jesús

Diseño de componentes.
Diseño de componentes.Diseño de componentes.
Diseño de componentes.
Annel D'Jesús
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
Annel D'Jesús
 
Conociendo al Software Libre
Conociendo al Software LibreConociendo al Software Libre
Conociendo al Software Libre
Annel D'Jesús
 
Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.
Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.
Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.
Annel D'Jesús
 
Taller
TallerTaller
Areas de saberes
Areas de saberesAreas de saberes
Areas de saberes
Annel D'Jesús
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Annel D'Jesús
 
Unidad ii
Unidad ii Unidad ii
Unidad ii
Annel D'Jesús
 
Unidad i .
Unidad i .Unidad i .
Unidad i .
Annel D'Jesús
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
Annel D'Jesús
 
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN, DEFENSA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO ...
 NORMAS PARA LA ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN, DEFENSA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO ... NORMAS PARA LA ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN, DEFENSA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO ...
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN, DEFENSA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO ...
Annel D'Jesús
 
Evaluacion en los P.N.F.
Evaluacion en los P.N.F.Evaluacion en los P.N.F.
Evaluacion en los P.N.F.
Annel D'Jesús
 
Conociendo al personal docente del pnf informatica del IUTEB
Conociendo al personal docente del pnf informatica del IUTEBConociendo al personal docente del pnf informatica del IUTEB
Conociendo al personal docente del pnf informatica del IUTEB
Annel D'Jesús
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
Annel D'Jesús
 

Más de Annel D'Jesús (14)

Diseño de componentes.
Diseño de componentes.Diseño de componentes.
Diseño de componentes.
 
Conociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativoConociendo al proyecto canaima educativo
Conociendo al proyecto canaima educativo
 
Conociendo al Software Libre
Conociendo al Software LibreConociendo al Software Libre
Conociendo al Software Libre
 
Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.
Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.
Diagnostico Participativo Realizado por el Grupo N° 3.
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Areas de saberes
Areas de saberesAreas de saberes
Areas de saberes
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad ii
Unidad ii Unidad ii
Unidad ii
 
Unidad i .
Unidad i .Unidad i .
Unidad i .
 
Beneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescenciaBeneficios del deporte en la adolescencia
Beneficios del deporte en la adolescencia
 
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN, DEFENSA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO ...
 NORMAS PARA LA ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN, DEFENSA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO ... NORMAS PARA LA ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN, DEFENSA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO ...
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN, DEFENSA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO ...
 
Evaluacion en los P.N.F.
Evaluacion en los P.N.F.Evaluacion en los P.N.F.
Evaluacion en los P.N.F.
 
Conociendo al personal docente del pnf informatica del IUTEB
Conociendo al personal docente del pnf informatica del IUTEBConociendo al personal docente del pnf informatica del IUTEB
Conociendo al personal docente del pnf informatica del IUTEB
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Introduccion a l pnf inf y pst

  • 1. IUTEB PNF EN INFORMATICA TRAYECTO INICIAL INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y AL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO BR. Annel Parra C. I. 27.729.211
  • 3. INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y AL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO
  • 5. PNF INFORMATICA  El PNF en Informática está dirigido a la formación de un profesional integral, que se desempeña con idoneidad operativa y ética profesional en la construcción de proyectos tecnológicos en armonía con la preservación del ambiente y del progreso de su entorno, siendo capaz de participar en la administración de proyectos informáticos bajo estándares de calidad y pertinencia social, auditar sistemas informáticos, desarrollar e implantar software, priorizando el uso de plataformas libres; así como integrar y optimizar sistemas informáticos y administrar bases de datos y redes informáticas.
  • 7. PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO  El proyecto sociotecnológico es aquel proceso que partiendo de un planteamiento y análisis de un problema tecnológico, lo resuelve mediante la construcción de un sistema técnico o maquina que cumpla los requisitos mandados .
  • 8.  El PNFI propone el desarrollo de proyectos sociotecnológicos como estrategia de aprendizaje que permite la construcción de conocimientos por medio del aprender haciendo. PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO
  • 9. UNIDAD I  INTERACCION  PARTICIPANTE-UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
  • 11. EL IUTEB  El Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar (IUTEB), es el primer Tecnológico Oficial del Estado, creado en respuesta a la necesidad de contar con una institución de educación superior que respondiera a la elevada población flotante y creciente población estudiantil de la región .
  • 12. EL IUTEB  El IUTEB es una institución que igualmente responde al desarrollo locas, nacional y regional al fomentar Técnicos superiores universitarios e ingenieros en las especialidades de; Geociencias, Informática, Electricidad, Mantenimiento,
  • 13. DECRETO PRESIDENCIAL Mediante la gaceta oficial de Venezuela N°37.129 publicada en Caracas el día 29 de enero de 2001, se crea el IUTEB por medio del decreto N° 1.186 donde expresa lo siguiente:  Artículo 1°: Se crea el Instituto de Tecnología del Estado Bolívar, con sede en el estado Bolívar.  Artículo 2°: El régimen administrativo y docente y demás condiciones de funcionamiento se regirán por los reglamentos vigentes y por las normas que al efecto dicte el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.  Artículo 3°: Los gastos que ocasione el funcionamiento del Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar, serán imputados al presupuesto de gastos del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.  Artículo 4°: El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes designará una Comisión Organizadora que tendrá a su cargo la estructuración académico- administrativa del Instituto.  Artículo 5°: El Ministro de Educación, Cultura y Deportes, queda encargado de la ejecución del presente Decreto.
  • 14. FUNDACION  Fue fundado el 26 de Enero de 2001 mediante el decreto Nº 1186 del Presidente Hugo Chávez Frías, fue creado en respuesta a cubrir diversas necesidades estudiantiles de la región, dándoles las facilidades para ingresar a los que superarán el riguroso proceso de preselección.
  • 15. CARRERAS INICIALES  T.S.U. EN GEOLOGIA Y MINAS  T.S.U. EN SISTEMAS INDUSTRIALES  T.S.U. EN ELECTRICIDAD  T.S.U. EN MECANICA Está dirigido a la formación de un profesional con pensamiento crítico, científico humanista, con habilidades técnicas y científicas orientadas a la planificación, diseño, desarrollo, evaluación, construcción, innovación, instalación, operación, mantenimiento y supervisión en sistemas eléctricos industriales de instrumentación, automatización y control de equipos dinámicos, entre otros. Está capacitado para ofrecer apoyo al Ingeniero Industrial en lo relativo a los métodos y sistemas para la operación y optimización de fábricas y empresas industriales tales como: programas de producción, demanda de materia prima y planificación de recursos humanos Está dirigido a la formación de un profesional con pertinencia social, consciente del colectivo, respetuoso y solidario, con actitud pro-activa hacia el aprendizaje, el mejoramiento continuo y la innovación, se encarga del mantenimiento, des-incorporación y desecho de equipos e instalaciones industriales; Donde se utilicen maquinarias para convertir, transportar y utilizar energía Está dirigido a la formación de un profesional capacitado para trabajar en ambientes geológicos, superficiales o subterráneos, fundamental para el desarrollo de las tareas de la geología minera e hidrocarburos.