SlideShare una empresa de Scribd logo
El Universo es todo, sin excepciones. Materia, energía, espacio y
tiempo, todo lo que existe forma parte del Universo. Es muy grande,
pero no infinito. En cuanto a la materia, el universo es, sobre todo,
espacio vacío. El Universo contiene galaxias, cúmulos de galaxias y
estructuras de mayor tamaño llamadas súper cúmulos, además de
materia intergaláctica. Todavía no sabemos con exactitud la magnitud
del Universo, a pesar de la avanzada tecnología disponible en la
actualidad.
Dice que hace unos 13.700 millones de años la materia tenía una
densidad y una temperatura infinitas. Hubo una explosión violenta y,
desde entonces, el universo va perdiendo densidad y temperatura.
El Big Bang es una singularidad, una excepción que no pueden explicar
las leyes de la física. Podemos saber qué pasó desde el primer instante,
pero el momento y tamaño cero todavía no tienen explicación científica.
Una estrella es una enorme esfera de gas muy caliente y brillante. Las
estrellas producen su propia luz y energía mediante un proceso
llamado fusión nuclear. La fusión sucede cuando los elementos más
ligeros son forzados para convertirse en elementos más pesados.
Cuando esto sucede, una tremenda cantidad de energía es creada
causando que la estrella se caliente y brille. A las estrellas se les
encuentra en una variedad de tamaños y colores. Nuestro Sol es una
estrella amarillenta de tamaño promedio. Las estrellas que son más
pequeñas que nuestro Sol son rojizas y las que son más grandes que
éste son azules.
Las galaxias son colecciones gigantescas de estrellas,
polvo y gas. Ellas usualmente contienen de varios
millones a más de un trillón de estrellas y pueden variar
en tamaño desde unos pocos miles a varios cientos de
miles de años-luz en diámetro. Hay cientos de billones
de galaxias en el Universo.
Las galaxias espirales deben su nombre a la forma de sus discos, en
los cuales las estrellas, el gas y el polvo están concentrados en brazos
espirales que se extienden hacia fuera desde el núcleo central de las
galaxias. Son divididas en 3 tipos principales de acuerdo a qué tan
apretados están enlazados los lazos espirales: Sa, Sb, y Sc.
Las galaxias Sa tienen los brazos espirales muy apretados alrededor
de un núcleo central más grande.
Galaxias Sc tienen los brazos espirales enlazados muy flojos alrededor
de un núcleo pequeño.
Galaxias Sb son intermedias, teniendo sus
brazos enlazados moderadamente
alrededor de núcleos de tamaño promedio.
Nuestra galaxia, laVía Láctea, es un
ejemplo de una galaxia espiral.
Las galaxias elípticas tienen forma elíptica y están
divididas en 8 subgrupos: E0-E7 dependiendo de su
elongación. Elípticas E0 son prácticamente circulares,
mientras que E7 son altamente alargadas. Las galaxias
elípticas contienen primariamente estrellas viejas, y no
tienen mucho gas ni polvo. Hay muy poca formación de
nuevas estrellas en estas galaxias. Cerca del 60% de
todas las galaxias son elípticas.
Las galaxias irregulares no tienen una forma en
particular. Ellas están entre las galaxias más pequeñas y
contienen una vasta cantidad de gas y polvo. Como
resultado ellas tienen una muy alta tasa de formación
estelar. La Pequeña y la Gran Nube de Magallanes son
ejemplos de galaxias irregulares. Cerca del 20% de
todas las galaxias son irregulares.
Ley del movimiento de los planetas.
Tipo de Universo Densidad Forma Destino final
Universo cerrado Alta Esférica Colapso y Big Crunch
Universo abierto Baja Silla de montar
Enfriamiento y Big
Chill
Universo plano Crítica Plana
Expansión
decelerada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de microsoft word
Trabajo de microsoft wordTrabajo de microsoft word
Trabajo de microsoft wordmayelitapradot
 
Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)
ValentinaBernachea
 
Las Estrellas
Las EstrellasLas Estrellas
Las Estrellas
Carlos Cobo
 
Estructura del universo
Estructura del universoEstructura del universo
Estructura del universojoelcoco
 
Fran Y Mari
Fran Y MariFran Y Mari
Fran Y MariLiliana
 
El universo en_movimiento[1]
El universo en_movimiento[1]El universo en_movimiento[1]
El universo en_movimiento[1]Hector Abengozar
 
La vida de las estrellas final
La vida de las estrellas finalLa vida de las estrellas final
La vida de las estrellas finaljmarussy
 
La vía láctea
La vía lácteaLa vía láctea
La vía láctea
manuelangelmtz
 
Presentación12 universo
Presentación12 universoPresentación12 universo
Presentación12 universo
RG Gomez
 
Estructura Del Universo
Estructura Del UniversoEstructura Del Universo
Estructura Del Universo
guestf6f7b13
 
Las estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la claseLas estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la claseasanchezarnaldo
 
Sistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria OrtizSistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria Ortiz
disanedu
 
Estructura del Universo CMC
Estructura del Universo CMCEstructura del Universo CMC
Estructura del Universo CMC
mihayedo
 
Estructuras del universo
Estructuras del universoEstructuras del universo
Estructuras del universo
Javier Robledano
 
Pablo chiriboga
Pablo chiribogaPablo chiriboga
Pablo chiriboga
Pablo Chiriboga
 

La actualidad más candente (20)

Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Trabajo de microsoft word
Trabajo de microsoft wordTrabajo de microsoft word
Trabajo de microsoft word
 
Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)
 
Las Estrellas
Las EstrellasLas Estrellas
Las Estrellas
 
Estructura del universo
Estructura del universoEstructura del universo
Estructura del universo
 
Fran Y Mari
Fran Y MariFran Y Mari
Fran Y Mari
 
El universo en_movimiento[1]
El universo en_movimiento[1]El universo en_movimiento[1]
El universo en_movimiento[1]
 
La vida de las estrellas final
La vida de las estrellas finalLa vida de las estrellas final
La vida de las estrellas final
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
La vía láctea
La vía lácteaLa vía láctea
La vía láctea
 
Presentación12 universo
Presentación12 universoPresentación12 universo
Presentación12 universo
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Estructura Del Universo
Estructura Del UniversoEstructura Del Universo
Estructura Del Universo
 
Las estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la claseLas estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la clase
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Sistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria OrtizSistema Solar. Maria Ortiz
Sistema Solar. Maria Ortiz
 
Estructura del Universo CMC
Estructura del Universo CMCEstructura del Universo CMC
Estructura del Universo CMC
 
Estructuras del universo
Estructuras del universoEstructuras del universo
Estructuras del universo
 
Pablo chiriboga
Pablo chiribogaPablo chiriboga
Pablo chiriboga
 

Similar a Universo

Clase astronomia en ppt 2 (1)
Clase astronomia en ppt 2 (1)Clase astronomia en ppt 2 (1)
Clase astronomia en ppt 2 (1)
HaroldRodriguez53
 
Universo primero i
Universo primero iUniverso primero i
Universo primero iJhayler
 
Clase astronomia en_ppt[1]
Clase astronomia en_ppt[1]Clase astronomia en_ppt[1]
Clase astronomia en_ppt[1]Valentina Rojas
 
El Universo
El UniversoEl Universo
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solarTema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solarISIDRAGUZMAN
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
iesalmeraya
 
Galaxias 25840
Galaxias 25840Galaxias 25840
Galaxias 25840kikeguti
 
La tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solarLa tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solar
Miguel Antonio Cruz Larraga
 
El universo
El universoEl universo
Universo
UniversoUniverso
Universo
BryanCasanelli
 
El universo presentacion
El universo presentacionEl universo presentacion
El universo presentacionjackiie24
 

Similar a Universo (20)

Clase astronomia en ppt 2 (1)
Clase astronomia en ppt 2 (1)Clase astronomia en ppt 2 (1)
Clase astronomia en ppt 2 (1)
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El Uinverso
El UinversoEl Uinverso
El Uinverso
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Astronomía
Astronomía Astronomía
Astronomía
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Universo primero i
Universo primero iUniverso primero i
Universo primero i
 
Clase astronomia en_ppt[1]
Clase astronomia en_ppt[1]Clase astronomia en_ppt[1]
Clase astronomia en_ppt[1]
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universo El universo
El universo
 
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solarTema 1 el origen del universo. el sistema solar
Tema 1 el origen del universo. el sistema solar
 
Galaxias
GalaxiasGalaxias
Galaxias
 
Galaxias 25840
Galaxias 25840Galaxias 25840
Galaxias 25840
 
La tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solarLa tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo presentacion
El universo presentacionEl universo presentacion
El universo presentacion
 

Más de Lalo Badillo

Reporte
ReporteReporte
Reporte
Lalo Badillo
 
Derivados del petroleo
Derivados del petroleoDerivados del petroleo
Derivados del petroleo
Lalo Badillo
 
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el CuerpoCuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Lalo Badillo
 
El Reporte
El ReporteEl Reporte
El Reporte
Lalo Badillo
 
Examen final fisica
Examen final fisicaExamen final fisica
Examen final fisica
Lalo Badillo
 
Rayo laser
Rayo laser Rayo laser
Rayo laser
Lalo Badillo
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
Lalo Badillo
 

Más de Lalo Badillo (8)

Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Derivados del petroleo
Derivados del petroleoDerivados del petroleo
Derivados del petroleo
 
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el CuerpoCuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
 
El Reporte
El ReporteEl Reporte
El Reporte
 
Examen final fisica
Examen final fisicaExamen final fisica
Examen final fisica
 
Rayo laser
Rayo laser Rayo laser
Rayo laser
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Universo

  • 1.
  • 2. El Universo es todo, sin excepciones. Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del Universo. Es muy grande, pero no infinito. En cuanto a la materia, el universo es, sobre todo, espacio vacío. El Universo contiene galaxias, cúmulos de galaxias y estructuras de mayor tamaño llamadas súper cúmulos, además de materia intergaláctica. Todavía no sabemos con exactitud la magnitud del Universo, a pesar de la avanzada tecnología disponible en la actualidad.
  • 3. Dice que hace unos 13.700 millones de años la materia tenía una densidad y una temperatura infinitas. Hubo una explosión violenta y, desde entonces, el universo va perdiendo densidad y temperatura. El Big Bang es una singularidad, una excepción que no pueden explicar las leyes de la física. Podemos saber qué pasó desde el primer instante, pero el momento y tamaño cero todavía no tienen explicación científica.
  • 4. Una estrella es una enorme esfera de gas muy caliente y brillante. Las estrellas producen su propia luz y energía mediante un proceso llamado fusión nuclear. La fusión sucede cuando los elementos más ligeros son forzados para convertirse en elementos más pesados. Cuando esto sucede, una tremenda cantidad de energía es creada causando que la estrella se caliente y brille. A las estrellas se les encuentra en una variedad de tamaños y colores. Nuestro Sol es una estrella amarillenta de tamaño promedio. Las estrellas que son más pequeñas que nuestro Sol son rojizas y las que son más grandes que éste son azules.
  • 5. Las galaxias son colecciones gigantescas de estrellas, polvo y gas. Ellas usualmente contienen de varios millones a más de un trillón de estrellas y pueden variar en tamaño desde unos pocos miles a varios cientos de miles de años-luz en diámetro. Hay cientos de billones de galaxias en el Universo.
  • 6. Las galaxias espirales deben su nombre a la forma de sus discos, en los cuales las estrellas, el gas y el polvo están concentrados en brazos espirales que se extienden hacia fuera desde el núcleo central de las galaxias. Son divididas en 3 tipos principales de acuerdo a qué tan apretados están enlazados los lazos espirales: Sa, Sb, y Sc. Las galaxias Sa tienen los brazos espirales muy apretados alrededor de un núcleo central más grande. Galaxias Sc tienen los brazos espirales enlazados muy flojos alrededor de un núcleo pequeño. Galaxias Sb son intermedias, teniendo sus brazos enlazados moderadamente alrededor de núcleos de tamaño promedio. Nuestra galaxia, laVía Láctea, es un ejemplo de una galaxia espiral.
  • 7. Las galaxias elípticas tienen forma elíptica y están divididas en 8 subgrupos: E0-E7 dependiendo de su elongación. Elípticas E0 son prácticamente circulares, mientras que E7 son altamente alargadas. Las galaxias elípticas contienen primariamente estrellas viejas, y no tienen mucho gas ni polvo. Hay muy poca formación de nuevas estrellas en estas galaxias. Cerca del 60% de todas las galaxias son elípticas.
  • 8. Las galaxias irregulares no tienen una forma en particular. Ellas están entre las galaxias más pequeñas y contienen una vasta cantidad de gas y polvo. Como resultado ellas tienen una muy alta tasa de formación estelar. La Pequeña y la Gran Nube de Magallanes son ejemplos de galaxias irregulares. Cerca del 20% de todas las galaxias son irregulares.
  • 9. Ley del movimiento de los planetas.
  • 10. Tipo de Universo Densidad Forma Destino final Universo cerrado Alta Esférica Colapso y Big Crunch Universo abierto Baja Silla de montar Enfriamiento y Big Chill Universo plano Crítica Plana Expansión decelerada