SlideShare una empresa de Scribd logo
UN POCO DEL ORIGEN DE NUESTRO UNIVERSO 

Nuestro Universo comenzó, según teorías actuales, con una gran explosión o "Big Bang" que llenó 
todo el espacio. Cada partícula de materia formada se alejó violentamente de toda otra partícula. 
A la temperatura en  el momento de la explosión, toda la materia estaba en forma de partículas 
elementales  subatómicas  que  colisionaban  y  se  aniquilaban  unas  a  otras,  formando  partículas 
nuevas y liberando más energía. 

A  medida  que  el  Universo  se  expandía  y  se  enfriaba,  gradualmente  se  formaron  los  primeros 
átomos. Es a partir de estos átomos que se plasmaron y evolucionaron los sistemas vivos. El agua 
es  el  componente  principal  en  peso  de  todos  los  seres  vivos,  tiene  un  número  de  propiedades 
destacables, estas son consecuencia de su estructura molecular y son responsables de la "aptitud" 
del  agua  para  desempeñar  su  papel  en  los  sistemas  vivos.  La  estructura  de  la  molécula  de  agua 
está  dada  por  dos  átomos  de  hidrógeno  y  un  átomo  de  oxígeno  que  se  mantienen  unidos  por 
enlaces covalentes. Es una molécula polar y, en consecuencia, forma enlaces llamados “puentes de 
hidrógeno”  con  otras  moléculas.  Aunque  los  enlaces  individuales  son  débiles  ‐se  rompen  y  se 
vuelven  a  formar  continuamente‐  la  fuerza  total  de  los  enlaces  que  mantienen  a  las  moléculas 
juntas es muy grande. Después de esto en algún momento de la historia de este planeta apareció 
la vida.  

En  la  Tierra,  existen  unos  92  elementos.  Muchos  son  muy  conocidos,  como  el  carbono,  que  se 
encuentra  en  forma  pura  en  el  diamante  y  en  el  grafito;  el  oxígeno,  abundante  en  el  aire  que 
respiramos; el calcio, que utilizan muchos organismos para construir conchas, cáscaras de huevo, 
huesos  y  dientes,  y  el  hierro,  que  es  el  metal  responsable  del  color  rojo  de  nuestra  sangre.  La 
partícula más pequeña de un elemento es el átomo. Los átomos, a su vez, están constituidos por 
partículas  más  pequeñas:  protones,  neutrones  y  electrones.    Las  partículas  formadas  por  dos  o 
más átomos se conocen como moléculas que se mantienen juntas por medio de enlaces químicos.  

Las  sustancias  formadas  por  átomos  de  dos  o  más  elementos  diferentes,  en  proporciones 
definidas y constantes, se conocen como compuestos químicos. Los seres vivos están constituidos 
por  los  mismos  componentes  químicos  y  físicos  que  las  cosas  sin  vida,  y  obedecen  a  las  mismas 
leyes físicas y químicas. Seis elementos (C, H, N, O, P y S) constituyen el 99% de toda la materia 
viva. Los átomos de estos elementos son pequeños y forman enlaces covalentes estables y fuertes. 
Con  excepción  del  hidrógeno,  todos  pueden  formar  enlaces  covalentes  con  dos  o  más  átomos, 
dando lugar a las moléculas complejas que caracterizan a los sistemas vivos.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitos
Celula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitosCelula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitos
Celula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitos
juannicolas13
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
Javier_Matheus
 
Seminario 1 de quimica, materia y energia, introduccion.objetivos,pregunta 3,...
Seminario 1 de quimica, materia y energia, introduccion.objetivos,pregunta 3,...Seminario 1 de quimica, materia y energia, introduccion.objetivos,pregunta 3,...
Seminario 1 de quimica, materia y energia, introduccion.objetivos,pregunta 3,...
Beatriz Villarreal
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
irvinbluesscan
 
la estructura atómica de los materiales
la estructura atómica de los materialesla estructura atómica de los materiales
la estructura atómica de los materiales
Albani Peñaloza
 
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Hillary Yépez
 
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases IiTeoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
valdys
 
Tema 7 belén
Tema 7 belénTema 7 belén
Tema 7 belén
belengleza
 
La materia (1)
La materia (1)La materia (1)
La materia (1)
garza96reyes
 
Tema 1 naturales
Tema 1 naturalesTema 1 naturales
Tema 1 naturales
Khawnan
 
Materia y Energìa
Materia y EnergìaMateria y Energìa
Materia y Energìa
Denis Ivan Trujillo Lavado
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
Profesora-kika
 
Tema 7: La materia y sus propiedades
Tema 7: La materia y sus propiedadesTema 7: La materia y sus propiedades
Tema 7: La materia y sus propiedades
hugogarmar
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Alejandro Maitin
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
appmbarcelona
 
Materia y gases
Materia y gasesMateria y gases
Materia y gases
dariannyka
 
La materia y sus propiedades Ruth
La materia y sus propiedades Ruth La materia y sus propiedades Ruth
La materia y sus propiedades Ruth
carlosrodriguezfernandez
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
Silvia Pastor
 

La actualidad más candente (18)

Celula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitos
Celula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitosCelula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitos
Celula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitos
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
 
Seminario 1 de quimica, materia y energia, introduccion.objetivos,pregunta 3,...
Seminario 1 de quimica, materia y energia, introduccion.objetivos,pregunta 3,...Seminario 1 de quimica, materia y energia, introduccion.objetivos,pregunta 3,...
Seminario 1 de quimica, materia y energia, introduccion.objetivos,pregunta 3,...
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
la estructura atómica de los materiales
la estructura atómica de los materialesla estructura atómica de los materiales
la estructura atómica de los materiales
 
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
 
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases IiTeoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases Ii
 
Tema 7 belén
Tema 7 belénTema 7 belén
Tema 7 belén
 
La materia (1)
La materia (1)La materia (1)
La materia (1)
 
Tema 1 naturales
Tema 1 naturalesTema 1 naturales
Tema 1 naturales
 
Materia y Energìa
Materia y EnergìaMateria y Energìa
Materia y Energìa
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Tema 7: La materia y sus propiedades
Tema 7: La materia y sus propiedadesTema 7: La materia y sus propiedades
Tema 7: La materia y sus propiedades
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Materia y gases
Materia y gasesMateria y gases
Materia y gases
 
La materia y sus propiedades Ruth
La materia y sus propiedades Ruth La materia y sus propiedades Ruth
La materia y sus propiedades Ruth
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 

Similar a Universo Y Atomos

Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
maidel
 
Origen de universo
Origen de universo Origen de universo
Origen de universo
67x
 
Teoria quimiosintetica. para combinar
Teoria quimiosintetica.  para combinarTeoria quimiosintetica.  para combinar
Teoria quimiosintetica. para combinar
gabomullen
 
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases BioquimicaClase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
docenteutec2014
 
Origen de los bioelementos y biomoléculas
Origen de los bioelementos y biomoléculasOrigen de los bioelementos y biomoléculas
Origen de los bioelementos y biomoléculas
inmaigoa2
 
Origen atomos y moleculas
Origen atomos y moleculasOrigen atomos y moleculas
Origen atomos y moleculas
inmaigoa2
 
Teoria del origen de la vida
Teoria del origen de la vidaTeoria del origen de la vida
Teoria del origen de la vida
Aarón Valencia
 
Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.
gabomullen
 
Contenido tema 1
Contenido tema 1Contenido tema 1
Contenido tema 1
JENNYFER79
 
Actividad_1.pdf
Actividad_1.pdfActividad_1.pdf
Actividad_1.pdf
AndreaKac1
 
Origen quimico de la vida
Origen quimico de la vidaOrigen quimico de la vida
Origen quimico de la vida
Seniiaa Yaniiraa
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
laqbmabel
 
Materiapropyest.pdf
Materiapropyest.pdfMateriapropyest.pdf
Materiapropyest.pdf
Luisa Vanessa Cuero
 
Que es planeta tierra
Que es planeta tierraQue es planeta tierra
Que es planeta tierra
Mario Seb Cho
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
kai_tzuki
 
T E M A 2
T E M A 2T E M A 2
T E M A 2
antorreciencias
 
Unidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdf
Unidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdfUnidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdf
Unidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdf
AugustoFernandez22
 
Formaciones coloidales
Formaciones coloidalesFormaciones coloidales
Formaciones coloidales
Carmen_Rb
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Mariely Valdez
 
03 544
03 54403 544
03 544
ale perez
 

Similar a Universo Y Atomos (20)

Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 
Origen de universo
Origen de universo Origen de universo
Origen de universo
 
Teoria quimiosintetica. para combinar
Teoria quimiosintetica.  para combinarTeoria quimiosintetica.  para combinar
Teoria quimiosintetica. para combinar
 
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases BioquimicaClase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
 
Origen de los bioelementos y biomoléculas
Origen de los bioelementos y biomoléculasOrigen de los bioelementos y biomoléculas
Origen de los bioelementos y biomoléculas
 
Origen atomos y moleculas
Origen atomos y moleculasOrigen atomos y moleculas
Origen atomos y moleculas
 
Teoria del origen de la vida
Teoria del origen de la vidaTeoria del origen de la vida
Teoria del origen de la vida
 
Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.Teoria quimiosintetica.
Teoria quimiosintetica.
 
Contenido tema 1
Contenido tema 1Contenido tema 1
Contenido tema 1
 
Actividad_1.pdf
Actividad_1.pdfActividad_1.pdf
Actividad_1.pdf
 
Origen quimico de la vida
Origen quimico de la vidaOrigen quimico de la vida
Origen quimico de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Materiapropyest.pdf
Materiapropyest.pdfMateriapropyest.pdf
Materiapropyest.pdf
 
Que es planeta tierra
Que es planeta tierraQue es planeta tierra
Que es planeta tierra
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
T E M A 2
T E M A 2T E M A 2
T E M A 2
 
Unidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdf
Unidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdfUnidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdf
Unidad N°1 Biología-El Agua-Teoría de sistemas-.pdf
 
Formaciones coloidales
Formaciones coloidalesFormaciones coloidales
Formaciones coloidales
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
03 544
03 54403 544
03 544
 

Universo Y Atomos

  • 1. UN POCO DEL ORIGEN DE NUESTRO UNIVERSO  Nuestro Universo comenzó, según teorías actuales, con una gran explosión o "Big Bang" que llenó  todo el espacio. Cada partícula de materia formada se alejó violentamente de toda otra partícula.  A la temperatura en  el momento de la explosión, toda la materia estaba en forma de partículas  elementales  subatómicas  que  colisionaban  y  se  aniquilaban  unas  a  otras,  formando  partículas  nuevas y liberando más energía.  A  medida  que  el  Universo  se  expandía  y  se  enfriaba,  gradualmente  se  formaron  los  primeros  átomos. Es a partir de estos átomos que se plasmaron y evolucionaron los sistemas vivos. El agua  es  el  componente  principal  en  peso  de  todos  los  seres  vivos,  tiene  un  número  de  propiedades  destacables, estas son consecuencia de su estructura molecular y son responsables de la "aptitud"  del  agua  para  desempeñar  su  papel  en  los  sistemas  vivos.  La  estructura  de  la  molécula  de  agua  está  dada  por  dos  átomos  de  hidrógeno  y  un  átomo  de  oxígeno  que  se  mantienen  unidos  por  enlaces covalentes. Es una molécula polar y, en consecuencia, forma enlaces llamados “puentes de  hidrógeno”  con  otras  moléculas.  Aunque  los  enlaces  individuales  son  débiles  ‐se  rompen  y  se  vuelven  a  formar  continuamente‐  la  fuerza  total  de  los  enlaces  que  mantienen  a  las  moléculas  juntas es muy grande. Después de esto en algún momento de la historia de este planeta apareció  la vida.   En  la  Tierra,  existen  unos  92  elementos.  Muchos  son  muy  conocidos,  como  el  carbono,  que  se  encuentra  en  forma  pura  en  el  diamante  y  en  el  grafito;  el  oxígeno,  abundante  en  el  aire  que  respiramos; el calcio, que utilizan muchos organismos para construir conchas, cáscaras de huevo,  huesos  y  dientes,  y  el  hierro,  que  es  el  metal  responsable  del  color  rojo  de  nuestra  sangre.  La  partícula más pequeña de un elemento es el átomo. Los átomos, a su vez, están constituidos por  partículas  más  pequeñas:  protones,  neutrones  y  electrones.    Las  partículas  formadas  por  dos  o  más átomos se conocen como moléculas que se mantienen juntas por medio de enlaces químicos.   Las  sustancias  formadas  por  átomos  de  dos  o  más  elementos  diferentes,  en  proporciones  definidas y constantes, se conocen como compuestos químicos. Los seres vivos están constituidos  por  los  mismos  componentes  químicos  y  físicos  que  las  cosas  sin  vida,  y  obedecen  a  las  mismas  leyes físicas y químicas. Seis elementos (C, H, N, O, P y S) constituyen el 99% de toda la materia  viva. Los átomos de estos elementos son pequeños y forman enlaces covalentes estables y fuertes.  Con  excepción  del  hidrógeno,  todos  pueden  formar  enlaces  covalentes  con  dos  o  más  átomos,  dando lugar a las moléculas complejas que caracterizan a los sistemas vivos.