SlideShare una empresa de Scribd logo
La Tercera Revolución Industrial
Un paso más en la democratización
de la producción
Introducción
Indice
1. Objetivos
2. La Nube / ‘Lean Startup’
3. Impresión en 3D
4. Hardware Open Source
5. Nuestra Visión
6. Temario Requerido
7. Propuesta de Implementación
Objetivos
El objetivo de esta presentación es mostrar los tres avances por
los que académicos y empresarios vaticinan la tercera revolución
industrial. Después de lo cual examinaremos brevemente como
operan estos tres factores en conjunto y algunas implicaciones
para nuestras vidas.
En un segundo tiempo exponemos las muy prometedoras
oportunidades que se pueden dar a los jóvenes como
consecuencia de estos cambios. Seguido de lo cual proponemos
un temario y laboratorio para que los estudiantes puedan
proyectar su vida profesional hacia este paradigma. Finalizamos
con una propuesta económica.
LA NUBE / LEAN STARTUP
La revolución de los bits
Lo palpable
El resultado de esta revolución es la corriente emprendedora, la
fuerza que ha dado vida a Google, FaceBook, Twitter, Zinga y un
sin número de empresas que han creado riqueza sin precedente.
Estos emprendimientos, y otros, han cautivado al público en
general debido a su capacidad para crear empleo y dinamismo
económico.
Las condiciones necesarias
Como en cualquier cambio paradigmático hubo ciertas
condiciones necesarias:
 Incremento en el acceso a Internet
 Una precipitada disminución en el costo del hardware.
 La consolidación del software ‘open source’.
 La creación de ‘nubes’, eliminando la necesidad de poseer los
medios de producción para poderlos explotar.
 La posibilidad de ofrecer el servicio y cobrarlo ‘ondemand’,
o basado en el uso.
Una gran aportación
La posibilidad de la nueva revolución deriva de la transmutación
de estas cosas a la producción de bienes físicos, sin embargo, hay
una aportación vital de esta subrevolución que es muy necesaria
para la nueva:
y es que no importa lo pequeña que sea tu empresa puedes
venderle a quien tu quieras, tu tienda tiene presencia planetaria
y hay probados y eficientes canales para hacer llegar a las
personas a ella (PPC y sus variantes). Naturalmente estamos
hablando del e-commerce.
IMPRESIÓN EN 3D
La piedra angular
En qué consiste
Una impresora tridimensional transforma un archivo digital
(CAD) en un objeto de tres dimensiones. El objeto emerge por un
proceso de adición en capas, cada capa es un plano.
Prácticamente no hay restricciones en la complejidad del objeto
que se puede crear en estas impresoras.
Sus aplicaciones son muy variadas, algunas son:
Con el equipo indio de Fórmula Uno.
 Airbus y Aerosud ya imprimen piezas de titanio para sus
aeronaves.
 Daimler Chrysler AG esta experimentando y desarrollando
impresoras para la fabricación de auto partes.
Los médicos hacen muelas y huesos para sus pacientes
Atributos
Desde sus inicios la impresión en tres dimensiones tiene las
siguientes peculiaridades:
 No hay economías de escala, el mismo costo tiene fabricar
una unidad o un millón.
 Hay un aprovechamiento mucho mayor del material, en la
industria aeronáutica se han alcanzado reducciones del 70%.
 El costo de la mano de obra de operarlas es marginal.
Cambios Recientes
Además, hay estos cambios:
 Disminución de los costos de las impresoras.
 Posibilidad de ‘imprimir’ materiales tales como el titanio.
 Acelerado incremento en la capacidad, medida en centímetros
cúbicos.
 Concentraciones considerables de estos dispositivos
disponibles para su renta ‘ondemand’, muy similar a como
funciona la ‘nube’.
HARDWARE OPEN SOURCE
Arduino
Open Source
Significa que el producto en cuestión ha sido registrado y
licenciado bajo una legislación que tiene, trascendentalmente,
los siguientes atributos:
 Puede ser modificado por cualquiera.
 Para lo cual se ofrece la documentación sobre la
funcionalidad de sus partes y cómo añadir o en su caso
substraer partes/funcionalidades.
 Puede ser reproducido sin lucrar, comercializándolo.
 Puede usarse con fines lucrativos.
 Es desarrollado por una comunidad, generalmente de
entusiastas, por lo que no se ofrece servicio al cliente.
Arduino
Recientemente, se desarrolló en Italia una computadora ‘open
source’, del tamaño de una tarjeta de crédito y con un costo
aproximado a los 30 dólares.
Su gran diseño, funcionalidad y facilidad de incorporar un sin fin
de sensores, servos y otras cosas lo ha vuelto el estándar de la
industria.
Su comunidad ya ha desarrollado muchos productos y hecho
implementaciones realmente sorprendentes, dando lugar a
numerosos emprendimientos. Recomendamos ver a su fundador
MassimoBanzi dar una charla en el afamado foro TedTalks.
LA DEMOCRACIA DE LOS ATOMOS
La consecuencia de los tres avances
Los tres catalizadores
Con las impresoras
de tercera
dimensión,
cualquiera puede
producir su más
loco invento. Sin
importar la
cantidad a
producir.
Agregando una
computadora
Arduino puede
convertirlo en un
objeto inteligente
capaz de volver
obsoleto cualquier
‘gadget’.
Con los servicios
para e-commerce
puede tener una
tienda con alcance
mundial (en
materia de
cobranza y entrega
de mercancía) en
escasos minutos.
Algunas Implicaciones
 Es posible consolidar nichos de mercado, sumando las
demandas a nivel mundial, haciendo posible la explotación de
mercados que hasta ahora eran muy pequeños.
 No se requiere capital para fabricar o producir local o
internacionalmente prácticamente cualquier producto.
 Reconfigura las fronteras (aduanas/impuestos), debido a que
lo único que las traspasa son archivos digitales, la producción se
hace local.
 La nueva industria demandará empleados con nuevos
conocimientos de robótica, CAD, etc.
NUESTRA VISIÓN
Hacer de México una potencia en la materia
Destapar Talento
Los jóvenes están en excelente posición para tomar ventaja de
este cambio por las siguientes razones:
 Tienen una mayor facilidad y predisposición a aprender.
 Su costo de oportunidad es casi cero, mucho tiempo libre.
 Han crecido con la mayoría de los conceptos.
Son idealistas con muchos sueños por realizar.
 Energía casi ilimitada esperando un uso o misión que satisfaga
sus mentes y ambiciones.
 Viven segun la frase ‘StayHungy, StayFoolish’
Ejemplo
Como ejemplo el director de la empresa 3D Robotics, Jordi
Muñoz. Jordi conoció al fundador de 3D Robotics, Chris
Andersen, también editor de la revista Wired, debido a su
colaboración en un proyecto de polito automático para
helicópteros, un proyecto ‘open source’. Jordi hizo grandes
aportaciones incorporando hardware Arduino mientras esperaba
le otorgaran una ‘greencard’, su novia estaba embarazada, ella es
norteamericana.
3D Robotics tuvo utilidades superiores a 3mdd el año pasado y
cuenta entre sus clientes a la NASA, Boing y Bombardier,
contando con menos de dos años de fundada la empresa.
Démosles las Herramientas
Creemos que los jóvenes necesitan un par de cosas para tomar
su futuro en sus manos o poder ser responsables de su futuro:
1. Aprender a usar cada una de las cosas que hemos planteado
a través de los videos en línea, aunque editados y en otros
idiomas, ya han demostrado su eficacia.
2. Los medios para intentar e intentar hasta quedar satisfechos.
Es decir, un laboratorio donde poner en práctica lo que han
aprendido y donde poder desarrollar sus inventos. Un espacio
con computadoras, impresoras 3D y procesadores Arduino,
incluyendo sus sensores, servos y demás complementos.
Emprender
Dado el gran incremento de egresados y el marginal incremento
de plazas de trabajo muchas universidades recurren a cursos de
emprendedurismo, lo cual no criticamos. Sin embargo, muchas
veces los alumnos acaban haciendo el 101 mezcal hipster.
Porque no saben hacer muchas de las cosas que se les ocurren o
no se les ocurre nada porque no están acostumbrados a crear, a
solucionar sus problemas. La base del emprendimiento es tener
y poder ejecutar una idea innovadora, este es el primer paso.
TEMARIO REQUERIDO
CAD / Circuitos / Robótica / Shopify / PPC
CAD
Diseño asistido por computadora, aprender CAD es de primera
importancia, ya que da la posibilidad de crear los planos digitales
que se mandan a las impresoras tridimensionales para la
fabricación de objetos.
Los conocimientos previos requeridos para poder manejar el
software son un conocimiento muy básico y general de la
computadora y conceptos básicos de trigonometría.
Circuitos
Es necesario saber diseñar y armar circuitos para conectar el
procesador Arduino a los censores (inputs) y servos (outputs).
Ambos tienen distintos requerimientos de voltaje y amperaje
que requieren precisar las resistencias para su correcto
funcionamiento, así como optimización de la batería y tiempo
de vida de las partes eléctricas.
Robótica
3D printing + Arduino = Robótica
La robótica si divide, principalmente en dos:
1. Programación del hardware
2. Mecánica o ingeniería de las partes móviles
Shopify
El más reconocido administrador de tiendas en línea. Lo hemos
elegido no sólo debido a su facilidad de uso y puesta en marcha
en escasas horas, sino también porque permite hacer los cobros
en distintas denominaciones de monedas y a sus opciones de
lenguajes.
Aún más importante es su integración con UPS y FEDEX para
calcular las tarifas de envío automáticamente. Adicionalmente la
posibilidad de integrarse con Shipwire, servicio de logística que
se encarga de almacenar y entregar al cliente casi cualquier
producto.
PPC
Aproximádamente, hay una pagina web por cada diez personas
en el mundo, o dicho de otra manera una pagina por cada cuatro
personas con acceso a Internet.
Conseguir prospectos para tu tienda en línea no es algo que vaya
a pasar mientras tomas un whiskey. Para remediar esto Google,
Bing, Yahoo, etc. ofrecen la posibilidad de comprar anuncios y
pagar por cada persona que entre a tu tienda. Saber utilizar
estos servicios y optimizar su beneficio es muy importante.
Los cursos ya los hicimos
Debido a que estamos ilusionados con el impacto que esto
puede traer a los jóvenes y en consecuencia a nuestro país
hemos buscado y contratado a los mejores profesores de esta
materias. Junto con ellos diseñamos y creamos cursos que
cautivarán la atención y lograrán un aprendizaje eficiente del
alumno.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN
Apoyar a tus estudiantes esta en tus manos
Cursos + Laboratorio + Comunidad
Proponemos administrar los cursos a través de unova, accesibles
únicamente desde la universidad, en todas sus computadoras así
como en el laboratorio.
Pedimos a la universidad nos proporcione un área cerrada
aproximadamente de ‘X’ por ‘Y’ para instalar un laboratorio de
experimentación y desarrollo, el cual detallamos en la siguiente
diapositiva. Lo hemos diseñado de manera que inspire a los
alumnos a innovar y estén comodos
Documentar desarrollos, crear manuales, organizar pizza +
cerveza para generar un buen ambiente, gestionar concursos y
sus respectivos premios.
Laboratorio
2 iMac 1 Impresora MakerBot 8 LapTopLenovo Edge
3 TinkerKitLab Arduino
Complementando con escritorios, sillas,
lockers y cámaras de seguridad.
Costo
El costo de todo el paquete:
Cursos + Laboratorio + Comunidad = $300 Mensuales
* No estamos cobrando ni los cursos ni la administración de la
comunidad.
Comunidad
Generar interés en los jóvenes, continuidad en su trabajo,
colaboración y sana competencia son los objetivos de generar
una comunidad alrededor del laboratorio.
Para lograrlo haremos ponencias, estableceremos retos, les
mostraremos increíbles proyectos y como hacerlos.
Gestionaremos reuniones para generar ideas y proyectos
propios, de la universidad o escuela. Estamos convencidos de
que asombrarlos, aplaudirles y trabajar con ellos es la manera de
que ellos se apasionen.
Asignación de accesos
Sabemos que no nos incumbe, sin embargo, queremos
compartir una manera en que se podrían repartir los 150
accesos a los alumnos.
Un tercio a las mejores calificaciones del último cuatrimestre de
carreras ingenieriles. El segundo tercio a quienes hagan una
solicitud de entrada por escrito mencionando lo que desean
generar. El último tercio a los mejores desarrollos del
cuatrimestre que acaba de concluir.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T aller investigativo jhongrimaldos2
T aller investigativo jhongrimaldos2T aller investigativo jhongrimaldos2
T aller investigativo jhongrimaldos2
Jhon Stiven Grimaldos Valencia
 
T aller investigativo jhongrimaldos
T aller investigativo jhongrimaldosT aller investigativo jhongrimaldos
T aller investigativo jhongrimaldos
Jhon Stiven Grimaldos Valencia
 
La carrera contra las máquinas
La carrera contra las máquinas La carrera contra las máquinas
La carrera contra las máquinas
Santiago Garcia
 
Ptv 20110413-empresa2.0-incipy-joana sanchez-mireiaranera
Ptv 20110413-empresa2.0-incipy-joana sanchez-mireiaraneraPtv 20110413-empresa2.0-incipy-joana sanchez-mireiaranera
Ptv 20110413-empresa2.0-incipy-joana sanchez-mireiaranera
MICProductivity
 
ENLARGER MAG - 1996 LAMBDA 130
ENLARGER MAG - 1996 LAMBDA 130ENLARGER MAG - 1996 LAMBDA 130
ENLARGER MAG - 1996 LAMBDA 130
Lumennet
 
Revista21
Revista21Revista21
Revista21
G.M. Wilson
 
Diego vargas ventajas y desventajas de la realidad aumentada
Diego vargas ventajas  y desventajas de la realidad aumentada Diego vargas ventajas  y desventajas de la realidad aumentada
Diego vargas ventajas y desventajas de la realidad aumentada
DiegoVarcas
 
Programación del futuro, predicciones a 10 años siscti
Programación del futuro, predicciones a 10 años   sisctiProgramación del futuro, predicciones a 10 años   siscti
Programación del futuro, predicciones a 10 años siscti
Carlos Toxtli
 
Tecnología del futuro, predicciones a 10 años
Tecnología del futuro, predicciones a 10 añosTecnología del futuro, predicciones a 10 años
Tecnología del futuro, predicciones a 10 años
Carlos Toxtli
 
Empleos que ya están siendo reemplazados por bots y el futuro del RPA (Roboti...
Empleos que ya están siendo reemplazados por bots y el futuro del RPA (Roboti...Empleos que ya están siendo reemplazados por bots y el futuro del RPA (Roboti...
Empleos que ya están siendo reemplazados por bots y el futuro del RPA (Roboti...
Carlos Toxtli
 
Tecnología del futuro, predicciones a 10 años - CiComp
Tecnología del futuro, predicciones a 10 años - CiCompTecnología del futuro, predicciones a 10 años - CiComp
Tecnología del futuro, predicciones a 10 años - CiComp
Carlos Toxtli
 
Programando la ciencia ficción
Programando la ciencia ficciónProgramando la ciencia ficción
Programando la ciencia ficción
Carlos Toxtli
 
Metodologia (soporte tecnico a distancia)
Metodologia (soporte tecnico a distancia)Metodologia (soporte tecnico a distancia)
Metodologia (soporte tecnico a distancia)
Jamin Aleman Orozco
 
Gestión innovación (1)
Gestión innovación (1)Gestión innovación (1)
Gestión innovación (1)
maritza Jaramillo
 
Computación cuántica y tecnologías del futuro - SISel
Computación cuántica y tecnologías del futuro - SISelComputación cuántica y tecnologías del futuro - SISel
Computación cuántica y tecnologías del futuro - SISel
Carlos Toxtli
 
Intro 123D Aumentaty EVE13
Intro 123D Aumentaty EVE13Intro 123D Aumentaty EVE13
Intro 123D Aumentaty EVE13
Raúl Reinoso
 
La revolución digital y el Diseño posmodernista
La revolución digital y el Diseño posmodernistaLa revolución digital y el Diseño posmodernista
La revolución digital y el Diseño posmodernista
diana96marcillo
 
Nueva Generación de Emprendedores - Start-Apps y la economia de la movilidad
Nueva Generación de Emprendedores - Start-Apps y la economia de la movilidadNueva Generación de Emprendedores - Start-Apps y la economia de la movilidad
Nueva Generación de Emprendedores - Start-Apps y la economia de la movilidad
Claudio Cossio
 
Argentesting 2019 - Automatizar al infinito y más allá, trae sus inconvenientes
Argentesting 2019 - Automatizar al infinito y más allá, trae sus inconvenientesArgentesting 2019 - Automatizar al infinito y más allá, trae sus inconvenientes
Argentesting 2019 - Automatizar al infinito y más allá, trae sus inconvenientes
Argentesting
 
inf324013
inf324013inf324013
inf324013
Mr.G
 

La actualidad más candente (20)

T aller investigativo jhongrimaldos2
T aller investigativo jhongrimaldos2T aller investigativo jhongrimaldos2
T aller investigativo jhongrimaldos2
 
T aller investigativo jhongrimaldos
T aller investigativo jhongrimaldosT aller investigativo jhongrimaldos
T aller investigativo jhongrimaldos
 
La carrera contra las máquinas
La carrera contra las máquinas La carrera contra las máquinas
La carrera contra las máquinas
 
Ptv 20110413-empresa2.0-incipy-joana sanchez-mireiaranera
Ptv 20110413-empresa2.0-incipy-joana sanchez-mireiaraneraPtv 20110413-empresa2.0-incipy-joana sanchez-mireiaranera
Ptv 20110413-empresa2.0-incipy-joana sanchez-mireiaranera
 
ENLARGER MAG - 1996 LAMBDA 130
ENLARGER MAG - 1996 LAMBDA 130ENLARGER MAG - 1996 LAMBDA 130
ENLARGER MAG - 1996 LAMBDA 130
 
Revista21
Revista21Revista21
Revista21
 
Diego vargas ventajas y desventajas de la realidad aumentada
Diego vargas ventajas  y desventajas de la realidad aumentada Diego vargas ventajas  y desventajas de la realidad aumentada
Diego vargas ventajas y desventajas de la realidad aumentada
 
Programación del futuro, predicciones a 10 años siscti
Programación del futuro, predicciones a 10 años   sisctiProgramación del futuro, predicciones a 10 años   siscti
Programación del futuro, predicciones a 10 años siscti
 
Tecnología del futuro, predicciones a 10 años
Tecnología del futuro, predicciones a 10 añosTecnología del futuro, predicciones a 10 años
Tecnología del futuro, predicciones a 10 años
 
Empleos que ya están siendo reemplazados por bots y el futuro del RPA (Roboti...
Empleos que ya están siendo reemplazados por bots y el futuro del RPA (Roboti...Empleos que ya están siendo reemplazados por bots y el futuro del RPA (Roboti...
Empleos que ya están siendo reemplazados por bots y el futuro del RPA (Roboti...
 
Tecnología del futuro, predicciones a 10 años - CiComp
Tecnología del futuro, predicciones a 10 años - CiCompTecnología del futuro, predicciones a 10 años - CiComp
Tecnología del futuro, predicciones a 10 años - CiComp
 
Programando la ciencia ficción
Programando la ciencia ficciónProgramando la ciencia ficción
Programando la ciencia ficción
 
Metodologia (soporte tecnico a distancia)
Metodologia (soporte tecnico a distancia)Metodologia (soporte tecnico a distancia)
Metodologia (soporte tecnico a distancia)
 
Gestión innovación (1)
Gestión innovación (1)Gestión innovación (1)
Gestión innovación (1)
 
Computación cuántica y tecnologías del futuro - SISel
Computación cuántica y tecnologías del futuro - SISelComputación cuántica y tecnologías del futuro - SISel
Computación cuántica y tecnologías del futuro - SISel
 
Intro 123D Aumentaty EVE13
Intro 123D Aumentaty EVE13Intro 123D Aumentaty EVE13
Intro 123D Aumentaty EVE13
 
La revolución digital y el Diseño posmodernista
La revolución digital y el Diseño posmodernistaLa revolución digital y el Diseño posmodernista
La revolución digital y el Diseño posmodernista
 
Nueva Generación de Emprendedores - Start-Apps y la economia de la movilidad
Nueva Generación de Emprendedores - Start-Apps y la economia de la movilidadNueva Generación de Emprendedores - Start-Apps y la economia de la movilidad
Nueva Generación de Emprendedores - Start-Apps y la economia de la movilidad
 
Argentesting 2019 - Automatizar al infinito y más allá, trae sus inconvenientes
Argentesting 2019 - Automatizar al infinito y más allá, trae sus inconvenientesArgentesting 2019 - Automatizar al infinito y más allá, trae sus inconvenientes
Argentesting 2019 - Automatizar al infinito y más allá, trae sus inconvenientes
 
inf324013
inf324013inf324013
inf324013
 

Similar a Unova makers

Solar tanning printer
Solar tanning printer Solar tanning printer
Solar tanning printer
Fernando Saenz-marrero
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
juan_j_condolo
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
juan_j_condolo
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
juan_j_condolo
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 73 Mayo 2013
Revista Mercadoindustrial.es Nº 73 Mayo 2013Revista Mercadoindustrial.es Nº 73 Mayo 2013
Revista Mercadoindustrial.es Nº 73 Mayo 2013
Mercadoindustrial Revista
 
Transit_Map_-_Tecnologia_Emergente_conclusiones.pptx
Transit_Map_-_Tecnologia_Emergente_conclusiones.pptxTransit_Map_-_Tecnologia_Emergente_conclusiones.pptx
Transit_Map_-_Tecnologia_Emergente_conclusiones.pptx
ssuser6fd5a81
 
Transit Map - Tecnologia Emergente conclusiones.pptx
Transit Map - Tecnologia Emergente  conclusiones.pptxTransit Map - Tecnologia Emergente  conclusiones.pptx
Transit Map - Tecnologia Emergente conclusiones.pptx
ANDRESMONTERROSOAREV
 
Cinco articulos tegnologicos
Cinco articulos tegnologicosCinco articulos tegnologicos
Cinco articulos tegnologicos
claruacc
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
mafernandez1500
 
Futuro de la computacion
Futuro de la computacionFuturo de la computacion
Futuro de la computacion
Sinthia Mina
 
Actividad de apoyo 5°
Actividad de apoyo 5°Actividad de apoyo 5°
Actividad de apoyo 5°
Juan Manuel Roldan Salazar
 
The rise of Internet of things
The rise of Internet of thingsThe rise of Internet of things
The rise of Internet of things
Club de Innovación
 
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial Revista
 
Cambio en las TIC's (El Economista)
Cambio en las TIC's (El Economista)Cambio en las TIC's (El Economista)
Cambio en las TIC's (El Economista)
EAE Business School
 
DKSMagazine Edición Noviembre 2013
DKSMagazine Edición Noviembre 2013DKSMagazine Edición Noviembre 2013
DKSMagazine Edición Noviembre 2013
Kelly Martínez
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-07-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-07-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-07-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-07-2015)
AXPE Consulting
 
El Modelado de Negocios y la Producción del Software, un Ensayo
El Modelado de Negocios y la Producción del Software, un EnsayoEl Modelado de Negocios y la Producción del Software, un Ensayo
El Modelado de Negocios y la Producción del Software, un Ensayo
Ing-D-SW-TorresKhano--ME
 
Aplicaciones para móviles y tabletas Por qué Internet ya no volverá a ser lo ...
Aplicaciones para móviles y tabletas Por qué Internet ya no volverá a ser lo ...Aplicaciones para móviles y tabletas Por qué Internet ya no volverá a ser lo ...
Aplicaciones para móviles y tabletas Por qué Internet ya no volverá a ser lo ...
Diego Cenzano
 
Optimiza Negocio(Hoja De Calculo Base De Datos)
Optimiza Negocio(Hoja De Calculo   Base De Datos)Optimiza Negocio(Hoja De Calculo   Base De Datos)
Optimiza Negocio(Hoja De Calculo Base De Datos)
JdJuan Guadalinfo
 
Paradigmastecno
ParadigmastecnoParadigmastecno

Similar a Unova makers (20)

Solar tanning printer
Solar tanning printer Solar tanning printer
Solar tanning printer
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 73 Mayo 2013
Revista Mercadoindustrial.es Nº 73 Mayo 2013Revista Mercadoindustrial.es Nº 73 Mayo 2013
Revista Mercadoindustrial.es Nº 73 Mayo 2013
 
Transit_Map_-_Tecnologia_Emergente_conclusiones.pptx
Transit_Map_-_Tecnologia_Emergente_conclusiones.pptxTransit_Map_-_Tecnologia_Emergente_conclusiones.pptx
Transit_Map_-_Tecnologia_Emergente_conclusiones.pptx
 
Transit Map - Tecnologia Emergente conclusiones.pptx
Transit Map - Tecnologia Emergente  conclusiones.pptxTransit Map - Tecnologia Emergente  conclusiones.pptx
Transit Map - Tecnologia Emergente conclusiones.pptx
 
Cinco articulos tegnologicos
Cinco articulos tegnologicosCinco articulos tegnologicos
Cinco articulos tegnologicos
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Futuro de la computacion
Futuro de la computacionFuturo de la computacion
Futuro de la computacion
 
Actividad de apoyo 5°
Actividad de apoyo 5°Actividad de apoyo 5°
Actividad de apoyo 5°
 
The rise of Internet of things
The rise of Internet of thingsThe rise of Internet of things
The rise of Internet of things
 
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
 
Cambio en las TIC's (El Economista)
Cambio en las TIC's (El Economista)Cambio en las TIC's (El Economista)
Cambio en las TIC's (El Economista)
 
DKSMagazine Edición Noviembre 2013
DKSMagazine Edición Noviembre 2013DKSMagazine Edición Noviembre 2013
DKSMagazine Edición Noviembre 2013
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-07-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-07-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-07-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (24-07-2015)
 
El Modelado de Negocios y la Producción del Software, un Ensayo
El Modelado de Negocios y la Producción del Software, un EnsayoEl Modelado de Negocios y la Producción del Software, un Ensayo
El Modelado de Negocios y la Producción del Software, un Ensayo
 
Aplicaciones para móviles y tabletas Por qué Internet ya no volverá a ser lo ...
Aplicaciones para móviles y tabletas Por qué Internet ya no volverá a ser lo ...Aplicaciones para móviles y tabletas Por qué Internet ya no volverá a ser lo ...
Aplicaciones para móviles y tabletas Por qué Internet ya no volverá a ser lo ...
 
Optimiza Negocio(Hoja De Calculo Base De Datos)
Optimiza Negocio(Hoja De Calculo   Base De Datos)Optimiza Negocio(Hoja De Calculo   Base De Datos)
Optimiza Negocio(Hoja De Calculo Base De Datos)
 
Paradigmastecno
ParadigmastecnoParadigmastecno
Paradigmastecno
 

Unova makers

  • 1. La Tercera Revolución Industrial Un paso más en la democratización de la producción
  • 3. Indice 1. Objetivos 2. La Nube / ‘Lean Startup’ 3. Impresión en 3D 4. Hardware Open Source 5. Nuestra Visión 6. Temario Requerido 7. Propuesta de Implementación
  • 4. Objetivos El objetivo de esta presentación es mostrar los tres avances por los que académicos y empresarios vaticinan la tercera revolución industrial. Después de lo cual examinaremos brevemente como operan estos tres factores en conjunto y algunas implicaciones para nuestras vidas. En un segundo tiempo exponemos las muy prometedoras oportunidades que se pueden dar a los jóvenes como consecuencia de estos cambios. Seguido de lo cual proponemos un temario y laboratorio para que los estudiantes puedan proyectar su vida profesional hacia este paradigma. Finalizamos con una propuesta económica.
  • 5. LA NUBE / LEAN STARTUP La revolución de los bits
  • 6. Lo palpable El resultado de esta revolución es la corriente emprendedora, la fuerza que ha dado vida a Google, FaceBook, Twitter, Zinga y un sin número de empresas que han creado riqueza sin precedente. Estos emprendimientos, y otros, han cautivado al público en general debido a su capacidad para crear empleo y dinamismo económico.
  • 7. Las condiciones necesarias Como en cualquier cambio paradigmático hubo ciertas condiciones necesarias:  Incremento en el acceso a Internet  Una precipitada disminución en el costo del hardware.  La consolidación del software ‘open source’.  La creación de ‘nubes’, eliminando la necesidad de poseer los medios de producción para poderlos explotar.  La posibilidad de ofrecer el servicio y cobrarlo ‘ondemand’, o basado en el uso.
  • 8. Una gran aportación La posibilidad de la nueva revolución deriva de la transmutación de estas cosas a la producción de bienes físicos, sin embargo, hay una aportación vital de esta subrevolución que es muy necesaria para la nueva: y es que no importa lo pequeña que sea tu empresa puedes venderle a quien tu quieras, tu tienda tiene presencia planetaria y hay probados y eficientes canales para hacer llegar a las personas a ella (PPC y sus variantes). Naturalmente estamos hablando del e-commerce.
  • 9. IMPRESIÓN EN 3D La piedra angular
  • 10. En qué consiste Una impresora tridimensional transforma un archivo digital (CAD) en un objeto de tres dimensiones. El objeto emerge por un proceso de adición en capas, cada capa es un plano. Prácticamente no hay restricciones en la complejidad del objeto que se puede crear en estas impresoras. Sus aplicaciones son muy variadas, algunas son: Con el equipo indio de Fórmula Uno.  Airbus y Aerosud ya imprimen piezas de titanio para sus aeronaves.  Daimler Chrysler AG esta experimentando y desarrollando impresoras para la fabricación de auto partes. Los médicos hacen muelas y huesos para sus pacientes
  • 11. Atributos Desde sus inicios la impresión en tres dimensiones tiene las siguientes peculiaridades:  No hay economías de escala, el mismo costo tiene fabricar una unidad o un millón.  Hay un aprovechamiento mucho mayor del material, en la industria aeronáutica se han alcanzado reducciones del 70%.  El costo de la mano de obra de operarlas es marginal.
  • 12. Cambios Recientes Además, hay estos cambios:  Disminución de los costos de las impresoras.  Posibilidad de ‘imprimir’ materiales tales como el titanio.  Acelerado incremento en la capacidad, medida en centímetros cúbicos.  Concentraciones considerables de estos dispositivos disponibles para su renta ‘ondemand’, muy similar a como funciona la ‘nube’.
  • 14. Open Source Significa que el producto en cuestión ha sido registrado y licenciado bajo una legislación que tiene, trascendentalmente, los siguientes atributos:  Puede ser modificado por cualquiera.  Para lo cual se ofrece la documentación sobre la funcionalidad de sus partes y cómo añadir o en su caso substraer partes/funcionalidades.  Puede ser reproducido sin lucrar, comercializándolo.  Puede usarse con fines lucrativos.  Es desarrollado por una comunidad, generalmente de entusiastas, por lo que no se ofrece servicio al cliente.
  • 15. Arduino Recientemente, se desarrolló en Italia una computadora ‘open source’, del tamaño de una tarjeta de crédito y con un costo aproximado a los 30 dólares. Su gran diseño, funcionalidad y facilidad de incorporar un sin fin de sensores, servos y otras cosas lo ha vuelto el estándar de la industria. Su comunidad ya ha desarrollado muchos productos y hecho implementaciones realmente sorprendentes, dando lugar a numerosos emprendimientos. Recomendamos ver a su fundador MassimoBanzi dar una charla en el afamado foro TedTalks.
  • 16. LA DEMOCRACIA DE LOS ATOMOS La consecuencia de los tres avances
  • 17. Los tres catalizadores Con las impresoras de tercera dimensión, cualquiera puede producir su más loco invento. Sin importar la cantidad a producir. Agregando una computadora Arduino puede convertirlo en un objeto inteligente capaz de volver obsoleto cualquier ‘gadget’. Con los servicios para e-commerce puede tener una tienda con alcance mundial (en materia de cobranza y entrega de mercancía) en escasos minutos.
  • 18. Algunas Implicaciones  Es posible consolidar nichos de mercado, sumando las demandas a nivel mundial, haciendo posible la explotación de mercados que hasta ahora eran muy pequeños.  No se requiere capital para fabricar o producir local o internacionalmente prácticamente cualquier producto.  Reconfigura las fronteras (aduanas/impuestos), debido a que lo único que las traspasa son archivos digitales, la producción se hace local.  La nueva industria demandará empleados con nuevos conocimientos de robótica, CAD, etc.
  • 19. NUESTRA VISIÓN Hacer de México una potencia en la materia
  • 20. Destapar Talento Los jóvenes están en excelente posición para tomar ventaja de este cambio por las siguientes razones:  Tienen una mayor facilidad y predisposición a aprender.  Su costo de oportunidad es casi cero, mucho tiempo libre.  Han crecido con la mayoría de los conceptos. Son idealistas con muchos sueños por realizar.  Energía casi ilimitada esperando un uso o misión que satisfaga sus mentes y ambiciones.  Viven segun la frase ‘StayHungy, StayFoolish’
  • 21. Ejemplo Como ejemplo el director de la empresa 3D Robotics, Jordi Muñoz. Jordi conoció al fundador de 3D Robotics, Chris Andersen, también editor de la revista Wired, debido a su colaboración en un proyecto de polito automático para helicópteros, un proyecto ‘open source’. Jordi hizo grandes aportaciones incorporando hardware Arduino mientras esperaba le otorgaran una ‘greencard’, su novia estaba embarazada, ella es norteamericana. 3D Robotics tuvo utilidades superiores a 3mdd el año pasado y cuenta entre sus clientes a la NASA, Boing y Bombardier, contando con menos de dos años de fundada la empresa.
  • 22. Démosles las Herramientas Creemos que los jóvenes necesitan un par de cosas para tomar su futuro en sus manos o poder ser responsables de su futuro: 1. Aprender a usar cada una de las cosas que hemos planteado a través de los videos en línea, aunque editados y en otros idiomas, ya han demostrado su eficacia. 2. Los medios para intentar e intentar hasta quedar satisfechos. Es decir, un laboratorio donde poner en práctica lo que han aprendido y donde poder desarrollar sus inventos. Un espacio con computadoras, impresoras 3D y procesadores Arduino, incluyendo sus sensores, servos y demás complementos.
  • 23. Emprender Dado el gran incremento de egresados y el marginal incremento de plazas de trabajo muchas universidades recurren a cursos de emprendedurismo, lo cual no criticamos. Sin embargo, muchas veces los alumnos acaban haciendo el 101 mezcal hipster. Porque no saben hacer muchas de las cosas que se les ocurren o no se les ocurre nada porque no están acostumbrados a crear, a solucionar sus problemas. La base del emprendimiento es tener y poder ejecutar una idea innovadora, este es el primer paso.
  • 24. TEMARIO REQUERIDO CAD / Circuitos / Robótica / Shopify / PPC
  • 25. CAD Diseño asistido por computadora, aprender CAD es de primera importancia, ya que da la posibilidad de crear los planos digitales que se mandan a las impresoras tridimensionales para la fabricación de objetos. Los conocimientos previos requeridos para poder manejar el software son un conocimiento muy básico y general de la computadora y conceptos básicos de trigonometría.
  • 26. Circuitos Es necesario saber diseñar y armar circuitos para conectar el procesador Arduino a los censores (inputs) y servos (outputs). Ambos tienen distintos requerimientos de voltaje y amperaje que requieren precisar las resistencias para su correcto funcionamiento, así como optimización de la batería y tiempo de vida de las partes eléctricas.
  • 27. Robótica 3D printing + Arduino = Robótica La robótica si divide, principalmente en dos: 1. Programación del hardware 2. Mecánica o ingeniería de las partes móviles
  • 28. Shopify El más reconocido administrador de tiendas en línea. Lo hemos elegido no sólo debido a su facilidad de uso y puesta en marcha en escasas horas, sino también porque permite hacer los cobros en distintas denominaciones de monedas y a sus opciones de lenguajes. Aún más importante es su integración con UPS y FEDEX para calcular las tarifas de envío automáticamente. Adicionalmente la posibilidad de integrarse con Shipwire, servicio de logística que se encarga de almacenar y entregar al cliente casi cualquier producto.
  • 29. PPC Aproximádamente, hay una pagina web por cada diez personas en el mundo, o dicho de otra manera una pagina por cada cuatro personas con acceso a Internet. Conseguir prospectos para tu tienda en línea no es algo que vaya a pasar mientras tomas un whiskey. Para remediar esto Google, Bing, Yahoo, etc. ofrecen la posibilidad de comprar anuncios y pagar por cada persona que entre a tu tienda. Saber utilizar estos servicios y optimizar su beneficio es muy importante.
  • 30. Los cursos ya los hicimos Debido a que estamos ilusionados con el impacto que esto puede traer a los jóvenes y en consecuencia a nuestro país hemos buscado y contratado a los mejores profesores de esta materias. Junto con ellos diseñamos y creamos cursos que cautivarán la atención y lograrán un aprendizaje eficiente del alumno.
  • 31. PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN Apoyar a tus estudiantes esta en tus manos
  • 32. Cursos + Laboratorio + Comunidad Proponemos administrar los cursos a través de unova, accesibles únicamente desde la universidad, en todas sus computadoras así como en el laboratorio. Pedimos a la universidad nos proporcione un área cerrada aproximadamente de ‘X’ por ‘Y’ para instalar un laboratorio de experimentación y desarrollo, el cual detallamos en la siguiente diapositiva. Lo hemos diseñado de manera que inspire a los alumnos a innovar y estén comodos Documentar desarrollos, crear manuales, organizar pizza + cerveza para generar un buen ambiente, gestionar concursos y sus respectivos premios.
  • 33. Laboratorio 2 iMac 1 Impresora MakerBot 8 LapTopLenovo Edge 3 TinkerKitLab Arduino Complementando con escritorios, sillas, lockers y cámaras de seguridad.
  • 34. Costo El costo de todo el paquete: Cursos + Laboratorio + Comunidad = $300 Mensuales * No estamos cobrando ni los cursos ni la administración de la comunidad.
  • 35. Comunidad Generar interés en los jóvenes, continuidad en su trabajo, colaboración y sana competencia son los objetivos de generar una comunidad alrededor del laboratorio. Para lograrlo haremos ponencias, estableceremos retos, les mostraremos increíbles proyectos y como hacerlos. Gestionaremos reuniones para generar ideas y proyectos propios, de la universidad o escuela. Estamos convencidos de que asombrarlos, aplaudirles y trabajar con ellos es la manera de que ellos se apasionen.
  • 36. Asignación de accesos Sabemos que no nos incumbe, sin embargo, queremos compartir una manera en que se podrían repartir los 150 accesos a los alumnos. Un tercio a las mejores calificaciones del último cuatrimestre de carreras ingenieriles. El segundo tercio a quienes hagan una solicitud de entrada por escrito mencionando lo que desean generar. El último tercio a los mejores desarrollos del cuatrimestre que acaba de concluir.
  • 37. Fin