Automatizar al infinito y más allá, trae sus inconvenientes por Ernesto kiszkurno Sobre la charla: El año pasado presenté en Argentesting el concepto de RPA (robotic process automation) por qué consideraba que era algo interesante para la comunidad de testing. Dije que era un posible career path hacia actividades más orientadas al negocio y que partíamos con ventaja pues muchas de las actividades que sabemos de automatizar en testing, sirven para RPA. Sigo pensando que hay una oportunidad de evolución allí y es por eso por lo que este año quiero ir un poco más allá y contarles lo que está sucediendo en las empresas con este concepto, que realmente ha explotado en popularidad e inversión. Hoy en día nos encontramos en un estado de madurez mucho más avanzado de la práctica. Ya hay empresas que tienen cientos de robots trabajando y que han pasado las primeras etapas de maduración donde todo era un “entender para qué sirve la tecnología” a otro en el que “usan el concepto como una herramienta más de integración de procesos de trabajo”. El problema es que el mindset experimental es muy distinto al de uso masivo. Manejar una bici a 10 km por hora es muy distinto a manejar una moto a 180 km por hora. Hoy en día las empresas enfrentan desafíos más grandes. Están aprendiendo a gobernar y dar escala a la práctica, gestionando la demanda y las expectativas en alza de los usuarios. Espero me acompañen. Sobre Ernesto: Licenciado en Ciencias de la Computación FECyN-UBA. Master in Business Administration Universidad Torcuato Ditella. Diplomado en Antropología Empresarial de la Universidad de Belgrano. Profesional con 20 años de sólida experiencia en las áreas de Desarrollo, Ingeniería de Software, Mejora de Procesos, Gestión de Proyectos, Tecnología y Aseguramiento de la Calidad de Software. Experiencia en la formación, conducción y gestión de equipos exitosos en múltiples empresas y variadas industrias. Socio de Pragma Consultores desde el año 2007. Responsable de los proyectos de I+D de Pragma desde el año 2008. Vicepresidente del HASTQ desde 2008. Experiencia docente a nivel universitario (grado y posgrado) y secundario.