SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Diseño técnico-pedagógico de programas, cursos o asignaturas

              Profesor responsable: Lourdes Guàrdia Ortiz
                  Consultor: Eduard Masdeu Yelamos


                Master universitario en Educación y Tic

    Actividad 1: Perspectiva de un servicio de apoyo a la docencia


       Alumno: Ricardo Torreblanca Rojas (rtorreblanca@uoc.edu)

                      México, 30 de marzo de 2012
Introducción

     En los últimos años, la tecnología se ha convertido en uno de los medios
de interacción y comunicación más importantes en el mundo. En contextos
educativos, esa transición al mundo digitalizado ha podido superarse gracias al
avance de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), de la
sociedad globalizada, lo cual ha resultado en innovación de teorías y prácticas
para el aprendizaje. Esas nuevas teorías producidas para acomodar el paisaje
digital, hacen posible acceder a nuevas destrezas, procesos, habilidades y
conocimientos que cuales buscan satisfacer las necesidades y retos el campo
profesional y educativo.

     El presente documento, representa una propuesta para superar los
objetivos de calidad e innovación en los procesos de enseñanza del colectivo
docente de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), haciendo uso de
herramientas, recursos y plataformas tecnológicas que favorezcan a la
transformación y mejora de la práctica educativa.
Contexto

     La propuesta se sitúa en el marco de la búsqueda e impulso de nuevas
tecnologías para el aprendizaje en beneficio del equipo docente de la
Universidad Pompeu Fabra (UPF). Como una estrategia para incrementar la
calidad e integrar la modalidad a distancia con la presencial, surgió el
CQUID, como un órgano académico independiente enfocado en la promoción
de las buenas prácticas educativas.

      La UPF utiliza un aula global (AG), basada en la tecnología Moodle, para
el trabajo semipresencial dentro de la mayoría de sus curso, dentro de esta
plataforma, se le permite al profesor diseñar y proponer sus propias
estrategias de aprendizaje, para lo cual, se buscan herramientas flexibles y
reutilizables, que sirvan como punto de partida para que el profesor pueda
echar mano de una diversidad de aplicaciones en la enseñanza. Estas
herramientas, deben adaptarse a los usuarios y permitir la interacción y el
trabajo colaborativo, que favorezca la construcción del aprendizaje.
Justificación

      Aquellas herramientas que permiten transmitir eficazmente la
información, aclarar dudas, mantener un diálogo permanente, registrar
evidencias de participación, etc., coadyuvan para lograr estudiantes motivados
y orientados al éxito (García, 2006). Los recursos didácticos mediados por la
tecnología, deben tener ciertas carácterísticas que incluyen: estar enfocados
en el contenido y logro del objetivo, precisos y actuales, abiertos y
flexibles, coherentes, eficaces, interactivos, significativos, fiables, actuales
pero accesibles, buscar integrar aptitudes, valores y habilidades.

      En un sistema de educación a distancia, la interacción adquiere mayor
importancia, por ello, se hace uso de las plataformas, que representan el
centro de reunión, interacción, e instrucción; misma que debe permitir el
intercambio de información y retener el conocimiento, más allá de manuales o
bases de datos, fomentando el desarrollo de competencias para mantener a
los integrantes al día en conocimientos.
Antecedentes

      La Internet contiene un abanico de posibilidades para el intercambio de
contenidos sin restricciones de distancia, la interacción gracias a la
herramientas disponibles es una oportunidad de intercambios y generación de
conocimientos colaborativos. Los nuevos recursos tecnológicos, las prácticas
de tutoría y los tipos de interacción posibles en la Educación a Distancia
(EaD), ofrecen nuevas experiencias y situaciones didácticas que responden a
los intereses, necesidades y estilos de aprendizaje

     Facebook es una de las redes con mayor número de usuarios, en torno a
los 100 millones y traducciones en 70 idiomas. Su funcionamiento y filosofía
son bastantes simples. Tras crear un perfil se puede buscar gente
conocida, crear grupos y comunicarse con todos ellos a través del muro; la
estrategia de la compañía se ha dirigido hacia una apertura total, lo que hace
posible interactuar con múltiples aplicaciones. Los servicios que ofrece
facebook         son:       lista       de        amigos,      grupos        y
páginas, muro, fotos, regalos, aplicaciones y juegos.
Hipótesis

     La implementación de herramientas, sencillas, agradables, con un diseño
agradable y adaptado al usuario, fungen como una alternativa de
interacción, comunicación y aprendizaje a las plataformas de uso
exclusivamente educativo.

     Las redes sociales, representan una oportunidad para adecuar y
aprovechar los espacios interactivos que se usan de manera cotidiana para
estar en contacto con un grupo de personas, en un contexto
educativo, orientado en construir el aprendizaje con estrategias colaborativas
y mediadas por los recursos tecnológicos.

     Facebook, por el número de usuarios y la accesibilidad de su
interfaz, representa la elección idónea para la presente propuesta, pues
permite la integración de texto, audio, video, animaciones y en caso de ser
necesario, el uso y publicación de enlaces externos. Además es compatible
con Moodle.
Propuesta

      Area (2009) menciona que las redes sociales o comunidades virtuales se
utilizan para recibir de forma continuada noticias sobre una temática
concreta, recibir formación a distancia, establecer contactos, desarrollar
actividades colaborativas, etc. Para un colectivo docente, se utiliza como una
red profesional creada para la autoformación o el aprendizaje compartido que
se caracterizan por ser iniciativas voluntarias de profesores, democráticas en
su origen y funcionamiento, con un fuerte compromiso con la innovación, el
cambio y la mejora educativa, con metas y propósitos compartidos.

     La propuesta actual, consiste en utilizar el facebook como herramienta de
aprendizaje, de esta manera, mantener en los alumnos el interés y la
interación permanente. El docente será encargado de administrar y guiar los
contenidos didácticos, valiéndose de las herramientas y aplicaciones
disponibles como son: compartir y responder comentarios, utilizar video y
audio, chat instantáneo, enlaces, etc.
Objetivos

General: Implementar estrategias de aprendizaje por medio del uso de
tecnologías aplicadas a la docencia, haciendo énfasis en la construcción de
aprendizaja colaborativo a través de la red social facebook.

Específicos:
Aprovechar y utilizar recursos audiovisuales
(Videos, Películas, animaciones, etc.) como una herramienta versátil para
presentar información, valores, casos, problemáticas, etc. como apoyo a un
curso.

Fomentar el uso de medios interactivos (plataformas, software
didáctico, juegos educativos, etc.) haciendo dinámico el proceso, aun sin la
presencia directa del docente.

Impulsar la comunicación directa con el alumnado, sin importar distancia u
horario, a través de la red social facebook.
Potencialidad

      El uso del facebook como herramienta en una comunidad de aprendizaje
ayuda a tener mejor administración del conocimiento, promoviendo la
eficiencia, conectividad e innovación.

      Otro potencial que se puede aprovechar, es la afinidad que se da entre
los integrantes de la comunidad al formar redes de trabajo para socializar la
información y permitir con esto generar nuevos conocimientos.
Asimismo, Fernández (2002), menciona que mediante este tipo de
herramientas se encuentran soluciones rápidas a los problemas, se realizan
mejores prácticas, se desarrollan las habilidades profesionales de todos los
usuarios.

     También es necesario comentar que el uso de facebook como
herramienta de interacción, no tiene costo, de tal manera que utilizarlo como
una plataforma de aprendizaje, puede ser una gran opción para generar otras
experiencias de aprendizaje (Mortera, 2007).
Cronograma y esquema de trabajo

Etapa 1 - El análisis donde se deben identificar los objetivos de aprendizaje en
base a las necesidades de los destinatarios.
1 al 30 de abril de 2012

Etapa 2 - El diseño: elección y adaptación de las estrategias que permitan
alcanzar los objetivos planteados, en base a una previa investigación y
selección de contenidos y recursos de apoyo.
1 al 31 de mayo de 2012

Etapa 3 - El desarrollo: especificación de las estrategias
instruccionales, materiales, forma de evaluar logros, etc. Definir los medios de
interacción.
1 de agosto al 31 de octubre de 2012

Etapa 4 - La evaluación: seguimiento y comunicación de la retroalimentación y
métodos de evaluación. 1-5 de noviembre
Conclusiones

      En las tendencias educativas actuales, el docente debe desarrollar entre
sus múltiples competencias la habilidad, en el diseño instruccional, tomando
en cuenta que éste, debe considerar el tipo de estudiantes al que va
dirigido, el tema de estudio, los recursos, medios, contenidos, inversión y
beneficios, entre otros, para satisfacer las demandas con calidad y a un costo
razonable.

      En nuestros días, la importancia de las Tecnologías de Información y la
Comunicación (TICs), radica en su alto nivel de aprovechamiento en el sector
educativo, entre sus principales atributos, la interacción y la posibilidad de
intercambiar experiencias y dudas sobre el tema de interés, otra ventaja es la
de acceder a conocimientos en diversos formatos. Asimismo, sitios como
facebook representan una atractiva herramienta que permite tener acceso a
comunidades que fomentan la adquisición de conocimientos adaptados a los
distintos tipos de aprendizaje y a las continuas necesidades de cambio que
tienen los alumnos en la actualidad.
Referencias

García, L. (2006). La educación a distancia: De la teoría a la práctica.
Barcelona, España: Ariel Educación.

Area Moreira, M. (2009) Introducción a la tecnología educativa. España:
Universidad de La Laguna Recuperado.

Fernández López, J. (2002). Gestionar la confianza. Madrid, España: Pearson.

Mortera Gutiérrez, F. (2007). El aprendizaje híbrido o combinado (Blended
Learning): acompañamiento tecnológico en las aulas del siglo XXI. Distrito
Federal, México: Limusa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo v2no2drpadilla
Articulo v2no2drpadillaArticulo v2no2drpadilla
Articulo v2no2drpadilla
Mayra Alarcon
 
Tarea 5 tecn. aplic. educ.
Tarea 5 tecn. aplic. educ.Tarea 5 tecn. aplic. educ.
Tarea 5 tecn. aplic. educ.
ramonafermin
 
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen LoraTarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
KarenDe3
 
Ap04 lectura
Ap04 lecturaAp04 lectura
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtualTendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Claudio Rama
 
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtualesArticulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
Claudia Loaiza
 
Edgar sanchez el multimedia y educacion
Edgar sanchez  el multimedia y educacionEdgar sanchez  el multimedia y educacion
Edgar sanchez el multimedia y educacion
EDGARSANCHEZ2018
 
Tecnologias.educacion
Tecnologias.educacionTecnologias.educacion
Tecnologias.educacion
Fsyscom Fsyscomp
 
PIZARRA DIGITAL
PIZARRA DIGITALPIZARRA DIGITAL
PIZARRA DIGITAL
Maria Vaca Cardenas
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
Nikaury0743
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
 
Oa proyecto original
Oa proyecto originalOa proyecto original
Oa proyecto originalXavier Andino
 
Ap01 visual
Ap01 visualAp01 visual
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
joselyn coello
 
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaroTics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
YaneriVargasFranco
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
yohannybarrientos
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
Jaime Rivadeneira
 

La actualidad más candente (20)

Articulo v2no2drpadilla
Articulo v2no2drpadillaArticulo v2no2drpadilla
Articulo v2no2drpadilla
 
SÍNTESIS
SÍNTESISSÍNTESIS
SÍNTESIS
 
Tarea 5 tecn. aplic. educ.
Tarea 5 tecn. aplic. educ.Tarea 5 tecn. aplic. educ.
Tarea 5 tecn. aplic. educ.
 
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen LoraTarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora
 
Ap04 lectura
Ap04 lecturaAp04 lectura
Ap04 lectura
 
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtualTendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
 
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtualesArticulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
 
Edgar sanchez el multimedia y educacion
Edgar sanchez  el multimedia y educacionEdgar sanchez  el multimedia y educacion
Edgar sanchez el multimedia y educacion
 
Tecnologias.educacion
Tecnologias.educacionTecnologias.educacion
Tecnologias.educacion
 
PIZARRA DIGITAL
PIZARRA DIGITALPIZARRA DIGITAL
PIZARRA DIGITAL
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Oa proyecto original
Oa proyecto originalOa proyecto original
Oa proyecto original
 
Ap01 visual
Ap01 visualAp01 visual
Ap01 visual
 
Las TICS Y Su Uso Educativo O_o
Las TICS Y Su Uso Educativo O_oLas TICS Y Su Uso Educativo O_o
Las TICS Y Su Uso Educativo O_o
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaroTics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
 

Destacado

Fabricacion de plasticos
Fabricacion de plasticosFabricacion de plasticos
Fabricacion de plasticoscienciasequipo5
 
Trabajo largo luz dey
Trabajo largo luz deyTrabajo largo luz dey
Trabajo largo luz dey
luzdeymanrique
 
Trabajo de informatica juridica
Trabajo de informatica juridicaTrabajo de informatica juridica
Trabajo de informatica juridica
odoncel24
 
Como crear una LAN
Como crear una LANComo crear una LAN
Como crear una LANRosa002
 
Cartoon girl final 1-1
Cartoon girl final 1-1Cartoon girl final 1-1
Cartoon girl final 1-1
sbostrom
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informaticakadaro
 
Redesinformaticas
RedesinformaticasRedesinformaticas
RedesinformaticasRosa002
 
Luisa fernanda diaz ecci
Luisa fernanda diaz ecciLuisa fernanda diaz ecci
Luisa fernanda diaz ecci
luferdivi
 
presentacion PIS
presentacion PISpresentacion PIS
presentacion PIS
Juano Arce
 
Parcial tecnologia
Parcial tecnologiaParcial tecnologia
Parcial tecnologialuferdivi
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
adlfito
 
Medios de transmisión 1
Medios de transmisión 1Medios de transmisión 1
Medios de transmisión 1Rosa002
 
La musica.blogspot
La musica.blogspotLa musica.blogspot
La musica.blogspot
bernardovillalba
 

Destacado (20)

Cambio climatico ana
Cambio climatico anaCambio climatico ana
Cambio climatico ana
 
Fabricacion de plasticos
Fabricacion de plasticosFabricacion de plasticos
Fabricacion de plasticos
 
Trabajo largo luz dey
Trabajo largo luz deyTrabajo largo luz dey
Trabajo largo luz dey
 
Trabajo de informatica juridica
Trabajo de informatica juridicaTrabajo de informatica juridica
Trabajo de informatica juridica
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Como crear una LAN
Como crear una LANComo crear una LAN
Como crear una LAN
 
Cartoon girl final 1-1
Cartoon girl final 1-1Cartoon girl final 1-1
Cartoon girl final 1-1
 
De donde-eran-adan-y-eva
De donde-eran-adan-y-evaDe donde-eran-adan-y-eva
De donde-eran-adan-y-eva
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
Redesinformaticas
RedesinformaticasRedesinformaticas
Redesinformaticas
 
Bebes pelirrojos
Bebes pelirrojosBebes pelirrojos
Bebes pelirrojos
 
Luisa fernanda diaz ecci
Luisa fernanda diaz ecciLuisa fernanda diaz ecci
Luisa fernanda diaz ecci
 
Bache1 en power point
Bache1 en power pointBache1 en power point
Bache1 en power point
 
Circular octubre 2012
Circular octubre 2012Circular octubre 2012
Circular octubre 2012
 
presentacion PIS
presentacion PISpresentacion PIS
presentacion PIS
 
Parcial tecnologia
Parcial tecnologiaParcial tecnologia
Parcial tecnologia
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Medios de transmisión 1
Medios de transmisión 1Medios de transmisión 1
Medios de transmisión 1
 
La musica.blogspot
La musica.blogspotLa musica.blogspot
La musica.blogspot
 
Bache1 en power point
Bache1 en power pointBache1 en power point
Bache1 en power point
 

Similar a Uoc.cquid

La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
Adianes Aparicio
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
Adianes Aparicio
 
Creacion de una presentacion
Creacion de una presentacionCreacion de una presentacion
Creacion de una presentacion
MercyCeciliaReaChela
 
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDJimmy Cabrera
 
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
Jimmy Cabrera
 
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad IIDesarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
yurirosario
 
Webtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativoWebtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativomsv12
 
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)  TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo) Margo Mendz
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
Euri González
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
Maria Manzanel
 
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
guest4db7d9
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informaticaisabellorena
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informatica
juanguillermo22
 

Similar a Uoc.cquid (20)

La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
 
Creacion de una presentacion
Creacion de una presentacionCreacion de una presentacion
Creacion de una presentacion
 
Yesmery luna
Yesmery lunaYesmery luna
Yesmery luna
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
 
Ticyeducacion1
Ticyeducacion1Ticyeducacion1
Ticyeducacion1
 
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
 
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
 
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad IIDesarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
 
Recesión
RecesiónRecesión
Recesión
 
Webtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativoWebtools y trabajo colaborativo
Webtools y trabajo colaborativo
 
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)  TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informatica
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informatica
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Uoc.cquid

  • 1. Asignatura: Diseño técnico-pedagógico de programas, cursos o asignaturas Profesor responsable: Lourdes Guàrdia Ortiz Consultor: Eduard Masdeu Yelamos Master universitario en Educación y Tic Actividad 1: Perspectiva de un servicio de apoyo a la docencia Alumno: Ricardo Torreblanca Rojas (rtorreblanca@uoc.edu) México, 30 de marzo de 2012
  • 2. Introducción En los últimos años, la tecnología se ha convertido en uno de los medios de interacción y comunicación más importantes en el mundo. En contextos educativos, esa transición al mundo digitalizado ha podido superarse gracias al avance de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), de la sociedad globalizada, lo cual ha resultado en innovación de teorías y prácticas para el aprendizaje. Esas nuevas teorías producidas para acomodar el paisaje digital, hacen posible acceder a nuevas destrezas, procesos, habilidades y conocimientos que cuales buscan satisfacer las necesidades y retos el campo profesional y educativo. El presente documento, representa una propuesta para superar los objetivos de calidad e innovación en los procesos de enseñanza del colectivo docente de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), haciendo uso de herramientas, recursos y plataformas tecnológicas que favorezcan a la transformación y mejora de la práctica educativa.
  • 3. Contexto La propuesta se sitúa en el marco de la búsqueda e impulso de nuevas tecnologías para el aprendizaje en beneficio del equipo docente de la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Como una estrategia para incrementar la calidad e integrar la modalidad a distancia con la presencial, surgió el CQUID, como un órgano académico independiente enfocado en la promoción de las buenas prácticas educativas. La UPF utiliza un aula global (AG), basada en la tecnología Moodle, para el trabajo semipresencial dentro de la mayoría de sus curso, dentro de esta plataforma, se le permite al profesor diseñar y proponer sus propias estrategias de aprendizaje, para lo cual, se buscan herramientas flexibles y reutilizables, que sirvan como punto de partida para que el profesor pueda echar mano de una diversidad de aplicaciones en la enseñanza. Estas herramientas, deben adaptarse a los usuarios y permitir la interacción y el trabajo colaborativo, que favorezca la construcción del aprendizaje.
  • 4. Justificación Aquellas herramientas que permiten transmitir eficazmente la información, aclarar dudas, mantener un diálogo permanente, registrar evidencias de participación, etc., coadyuvan para lograr estudiantes motivados y orientados al éxito (García, 2006). Los recursos didácticos mediados por la tecnología, deben tener ciertas carácterísticas que incluyen: estar enfocados en el contenido y logro del objetivo, precisos y actuales, abiertos y flexibles, coherentes, eficaces, interactivos, significativos, fiables, actuales pero accesibles, buscar integrar aptitudes, valores y habilidades. En un sistema de educación a distancia, la interacción adquiere mayor importancia, por ello, se hace uso de las plataformas, que representan el centro de reunión, interacción, e instrucción; misma que debe permitir el intercambio de información y retener el conocimiento, más allá de manuales o bases de datos, fomentando el desarrollo de competencias para mantener a los integrantes al día en conocimientos.
  • 5. Antecedentes La Internet contiene un abanico de posibilidades para el intercambio de contenidos sin restricciones de distancia, la interacción gracias a la herramientas disponibles es una oportunidad de intercambios y generación de conocimientos colaborativos. Los nuevos recursos tecnológicos, las prácticas de tutoría y los tipos de interacción posibles en la Educación a Distancia (EaD), ofrecen nuevas experiencias y situaciones didácticas que responden a los intereses, necesidades y estilos de aprendizaje Facebook es una de las redes con mayor número de usuarios, en torno a los 100 millones y traducciones en 70 idiomas. Su funcionamiento y filosofía son bastantes simples. Tras crear un perfil se puede buscar gente conocida, crear grupos y comunicarse con todos ellos a través del muro; la estrategia de la compañía se ha dirigido hacia una apertura total, lo que hace posible interactuar con múltiples aplicaciones. Los servicios que ofrece facebook son: lista de amigos, grupos y páginas, muro, fotos, regalos, aplicaciones y juegos.
  • 6. Hipótesis La implementación de herramientas, sencillas, agradables, con un diseño agradable y adaptado al usuario, fungen como una alternativa de interacción, comunicación y aprendizaje a las plataformas de uso exclusivamente educativo. Las redes sociales, representan una oportunidad para adecuar y aprovechar los espacios interactivos que se usan de manera cotidiana para estar en contacto con un grupo de personas, en un contexto educativo, orientado en construir el aprendizaje con estrategias colaborativas y mediadas por los recursos tecnológicos. Facebook, por el número de usuarios y la accesibilidad de su interfaz, representa la elección idónea para la presente propuesta, pues permite la integración de texto, audio, video, animaciones y en caso de ser necesario, el uso y publicación de enlaces externos. Además es compatible con Moodle.
  • 7. Propuesta Area (2009) menciona que las redes sociales o comunidades virtuales se utilizan para recibir de forma continuada noticias sobre una temática concreta, recibir formación a distancia, establecer contactos, desarrollar actividades colaborativas, etc. Para un colectivo docente, se utiliza como una red profesional creada para la autoformación o el aprendizaje compartido que se caracterizan por ser iniciativas voluntarias de profesores, democráticas en su origen y funcionamiento, con un fuerte compromiso con la innovación, el cambio y la mejora educativa, con metas y propósitos compartidos. La propuesta actual, consiste en utilizar el facebook como herramienta de aprendizaje, de esta manera, mantener en los alumnos el interés y la interación permanente. El docente será encargado de administrar y guiar los contenidos didácticos, valiéndose de las herramientas y aplicaciones disponibles como son: compartir y responder comentarios, utilizar video y audio, chat instantáneo, enlaces, etc.
  • 8. Objetivos General: Implementar estrategias de aprendizaje por medio del uso de tecnologías aplicadas a la docencia, haciendo énfasis en la construcción de aprendizaja colaborativo a través de la red social facebook. Específicos: Aprovechar y utilizar recursos audiovisuales (Videos, Películas, animaciones, etc.) como una herramienta versátil para presentar información, valores, casos, problemáticas, etc. como apoyo a un curso. Fomentar el uso de medios interactivos (plataformas, software didáctico, juegos educativos, etc.) haciendo dinámico el proceso, aun sin la presencia directa del docente. Impulsar la comunicación directa con el alumnado, sin importar distancia u horario, a través de la red social facebook.
  • 9. Potencialidad El uso del facebook como herramienta en una comunidad de aprendizaje ayuda a tener mejor administración del conocimiento, promoviendo la eficiencia, conectividad e innovación. Otro potencial que se puede aprovechar, es la afinidad que se da entre los integrantes de la comunidad al formar redes de trabajo para socializar la información y permitir con esto generar nuevos conocimientos. Asimismo, Fernández (2002), menciona que mediante este tipo de herramientas se encuentran soluciones rápidas a los problemas, se realizan mejores prácticas, se desarrollan las habilidades profesionales de todos los usuarios. También es necesario comentar que el uso de facebook como herramienta de interacción, no tiene costo, de tal manera que utilizarlo como una plataforma de aprendizaje, puede ser una gran opción para generar otras experiencias de aprendizaje (Mortera, 2007).
  • 10. Cronograma y esquema de trabajo Etapa 1 - El análisis donde se deben identificar los objetivos de aprendizaje en base a las necesidades de los destinatarios. 1 al 30 de abril de 2012 Etapa 2 - El diseño: elección y adaptación de las estrategias que permitan alcanzar los objetivos planteados, en base a una previa investigación y selección de contenidos y recursos de apoyo. 1 al 31 de mayo de 2012 Etapa 3 - El desarrollo: especificación de las estrategias instruccionales, materiales, forma de evaluar logros, etc. Definir los medios de interacción. 1 de agosto al 31 de octubre de 2012 Etapa 4 - La evaluación: seguimiento y comunicación de la retroalimentación y métodos de evaluación. 1-5 de noviembre
  • 11. Conclusiones En las tendencias educativas actuales, el docente debe desarrollar entre sus múltiples competencias la habilidad, en el diseño instruccional, tomando en cuenta que éste, debe considerar el tipo de estudiantes al que va dirigido, el tema de estudio, los recursos, medios, contenidos, inversión y beneficios, entre otros, para satisfacer las demandas con calidad y a un costo razonable. En nuestros días, la importancia de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TICs), radica en su alto nivel de aprovechamiento en el sector educativo, entre sus principales atributos, la interacción y la posibilidad de intercambiar experiencias y dudas sobre el tema de interés, otra ventaja es la de acceder a conocimientos en diversos formatos. Asimismo, sitios como facebook representan una atractiva herramienta que permite tener acceso a comunidades que fomentan la adquisición de conocimientos adaptados a los distintos tipos de aprendizaje y a las continuas necesidades de cambio que tienen los alumnos en la actualidad.
  • 12. Referencias García, L. (2006). La educación a distancia: De la teoría a la práctica. Barcelona, España: Ariel Educación. Area Moreira, M. (2009) Introducción a la tecnología educativa. España: Universidad de La Laguna Recuperado. Fernández López, J. (2002). Gestionar la confianza. Madrid, España: Pearson. Mortera Gutiérrez, F. (2007). El aprendizaje híbrido o combinado (Blended Learning): acompañamiento tecnológico en las aulas del siglo XXI. Distrito Federal, México: Limusa.