SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADABIERTAPARAADULTOS
Escuela de Educación
ASIGNATURA:
Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Secundaria (EDU-347)
PARTICIPANTE:
Karen Rafaelina Lora Quezada
MATRÍCULA:
16-5638
FACILITADORA:
Solanlly Martínez
Medios didácticos
convencionales
Conceptualización
Son todos aquellos materiales que tradicionalmente se han
utilizado para el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Estos, funcionan como auxiliares para enfocar el
aprendizaje sobre actividades específicas y ayudan a la
construcción de significados más precisos.
Estos pueden ser:
Características:
• Organizan y relacionan información
• Desarrollan habilidades
• Crean conocimientos
• Sistemas de símbolo
• Contenido material
• Entorno de comunicación
Ventajas:
Los materiales didácticos constituyen un recurso formativo
complementario que debe utilizarse de la manera adecuada y en los
momentos oportunos el uso de estos materiales, tiene varias ventajas,
como son:
· Promoción de la enseñanza activa.
· Fortalecimiento de la eficacia del aprendizaje.
· Favorece la comunicación profesor-alumno.
· Ampliación del campo de experiencias de los alumnos.
· Orientar el aprendizaje.
· Facilidad de corrección.
· Fomento de la enseñanza a distancia.
El uso de los materiales o medios didácticos convencionales favorece
tanto al alumnado como al profesorado ya que, con materiales
tradicionales como son la pizarra o las transparencias y las nuevas
tecnologías, presentaciones multimedia, correo electrónicos, favorecen
la motivación y el interés de los alumnos en la asignatura, gracias a los
medios de la actualidad varios alumnos que han desarrollado sus
estudios con éxito de forma telemática. Para los profesores es un gran
adelanto ya que las correcciones de trabajos, tesis, prácticas, es más
rápido y cómodo.
· Aparición de la distracción.
· Creación de adicción en cuanto al uso de estos
medios.
· Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
· Disminución de trabajo en grupo y desarrollo
de una conducta individualizada.
· Aparición de cansancio visual y saturación.
· Falta de una correcta planificación curricular.
desventajas:
Bibliografía
Es el estudio de referencia de los textos. Proviene del griego
βιβλίο (biblío): 'libro', y γράφω (gráfo): 'escribir'.
Utilización didáctica:
Para conocer el catálogo de los escritos que pertenecen a una
materia determinada.
Documentos
Es un testimonio material de un
hecho o acto realizado en
funciones por instituciones o
personas físicas, jurídicas,
públicas o privadas, registrado
en una unidad
de información en cualquier tipo
de soporte (papel, cintas, discos
magnéticos, fotografías, etc.)
Nos sirve de apoyo para
cualquier unidad de
aprendizaje, taller didáctico y
presentar de forma oficial un
proyecto.
Fotocopias
• Es el resultado de reproducir un documento o parte
de este en una hoja normalmente. Aunque puede
ser en otro tipo de material.
• Lo podemos utilizar para copiar un libro u otro
documento del cual no tenemos suficiente y
necesitamos más de la cantidad que poseemos.
Guía de estudio
• Es una guía que nos sirve
para orientar hacia un
objetivo o meta.
• Sirve para orientar el proceso
de enseñanza-aprendizaje.
Por ella se describen
secuencialmente las
temáticas que se revisarán los
objetivos que se buscan con el
desarrollo de la actividad a realizar.
Juegos
• Es sinónimo de
diversión y recreo.
• Nos es útil para
descubrir, aprender,
conocerse, entre otros.
• Un ejemplo es el
ajedrez, el cual ayuda
al cerebro a agilizar y lo
ejercita a la vez.
Papelógrafo
• Es un gran boque de papel de pliego entero o
de medio pliego.
• Sirve en modo de presentación para
desarrollar un tema, delante de un auditorio o
un grupo de alumnos.
Periódicos
• Es un medio de comunicación que sirve para mantener la
ciudadanía en general informados.
• Sirve para informar lo que esta aconteciendo en la
realidad y en el entorno social y también en las escuelas
que tienen periódico escolar.
• Por otra parte es utilizado para recortar palabras y como
método en la lecto-escritura.
Rotafolio
• Es un tablero didáctico de pliegos de papel.
• Es utilizado para escribir o ilustrar.
Transparencia
• Es una lámina de acetato transparente,
considerada como el material mas sencillo,
directo y común. Se puede escribir y dibujar con
rotuladores o marcadores especiales.
• Se pueden proyectar con un retroproyector.
Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
pau pau
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
madeleine marquez
 
Las TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC como medio para la Enseñanza - AprendizajeLas TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
EDUAR L. RENGIFO
 
Las TIC´S en la Formacion Docente
Las TIC´S en la Formacion DocenteLas TIC´S en la Formacion Docente
Las TIC´S en la Formacion DocentePedro Guerrero
 
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de GuatemalaEstudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Virginia Esther Mayén Martínez
 
Motivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las ticMotivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las tic
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Factores de Importancia en la Educación Vitual
Factores de Importancia en la Educación VitualFactores de Importancia en la Educación Vitual
Factores de Importancia en la Educación Vitual
Jonhy Leyva Aguilar
 
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtualesArticulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
Claudia Loaiza
 
Ap09 lectura
Ap09 lecturaAp09 lectura
Ap01 visual
Ap01 visualAp01 visual
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
Socorro Urbano
 
Ap04 lectura
Ap04 lecturaAp04 lectura
Importancia de las TICS en la Educación
Importancia de las TICS en la EducaciónImportancia de las TICS en la Educación
Importancia de las TICS en la Educación
Mabelcorales
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
emmapacheco
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
 
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICsDimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICsHJTandil66
 
Las TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docenteLas TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docente
MANUEL ARMANDO
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jensibc
 

La actualidad más candente (20)

El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
 
Las TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC como medio para la Enseñanza - AprendizajeLas TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
 
Las TIC´S en la Formacion Docente
Las TIC´S en la Formacion DocenteLas TIC´S en la Formacion Docente
Las TIC´S en la Formacion Docente
 
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de GuatemalaEstudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
 
Motivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las ticMotivación del estudiante mediante las tic
Motivación del estudiante mediante las tic
 
Factores de Importancia en la Educación Vitual
Factores de Importancia en la Educación VitualFactores de Importancia en la Educación Vitual
Factores de Importancia en la Educación Vitual
 
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtualesArticulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
 
Ap09 lectura
Ap09 lecturaAp09 lectura
Ap09 lectura
 
Ap01 visual
Ap01 visualAp01 visual
Ap01 visual
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Ap04 lectura
Ap04 lecturaAp04 lectura
Ap04 lectura
 
Importancia de las TICS en la Educación
Importancia de las TICS en la EducaciónImportancia de las TICS en la Educación
Importancia de las TICS en la Educación
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las TICS Y Su Uso Educativo O_o
Las TICS Y Su Uso Educativo O_oLas TICS Y Su Uso Educativo O_o
Las TICS Y Su Uso Educativo O_o
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICsDimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
 
Las TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docenteLas TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docente
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Similar a Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora

Yanibel tarea 3 recursos didacticos
Yanibel tarea 3 recursos didacticosYanibel tarea 3 recursos didacticos
Yanibel tarea 3 recursos didacticos
yanibel15
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
FranciscoDe5
 
Tarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recursoTarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recurso
elizabethdel
 
Tarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recursoTarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recurso
elizabethdel
 
Recursos didácticos convencionales
Recursos didácticos convencionalesRecursos didácticos convencionales
Recursos didácticos convencionales
eunisperez
 
Taller n°1 de tecnologia aplicada
Taller n°1 de tecnologia aplicadaTaller n°1 de tecnologia aplicada
Taller n°1 de tecnologia aplicada
Nitzjia Nathi
 
Presentaciónes.
Presentaciónes.Presentaciónes.
Presentaciónes.Olma Kmakro
 
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Olma Kmakro
 
Ingrid
IngridIngrid
Ingrid
nayerid
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Yaditos
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
CapellanLisseth
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Yaditos
 
Recurso didactico 3
Recurso didactico 3Recurso didactico 3
Recurso didactico 3
yoneirys
 
Actividad 1 Recursos Didacticos Lidia
Actividad 1 Recursos Didacticos LidiaActividad 1 Recursos Didacticos Lidia
Actividad 1 Recursos Didacticos Lidia
Lidia143135
 
LOS RECURSOS DIDACTICOS ASIGNACION PRACTICA 1
LOS RECURSOS DIDACTICOS ASIGNACION PRACTICA 1LOS RECURSOS DIDACTICOS ASIGNACION PRACTICA 1
LOS RECURSOS DIDACTICOS ASIGNACION PRACTICA 1
Manuel Felix
 
Tarea 3 Recursos didácticos y tecnologicos
Tarea 3 Recursos didácticos y tecnologicosTarea 3 Recursos didácticos y tecnologicos
Tarea 3 Recursos didácticos y tecnologicos
martín ferrera mateo
 
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
Tarea 1-recursos-didacticos-lista PatriciaTarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
patricia-lanegra1
 

Similar a Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora (20)

Yanibel tarea 3 recursos didacticos
Yanibel tarea 3 recursos didacticosYanibel tarea 3 recursos didacticos
Yanibel tarea 3 recursos didacticos
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Tarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recursoTarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recurso
 
Tarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recursoTarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recurso
 
Recursos didácticos convencionales
Recursos didácticos convencionalesRecursos didácticos convencionales
Recursos didácticos convencionales
 
Taller n°1 de tecnologia aplicada
Taller n°1 de tecnologia aplicadaTaller n°1 de tecnologia aplicada
Taller n°1 de tecnologia aplicada
 
Presentaciónes.
Presentaciónes.Presentaciónes.
Presentaciónes.
 
Yorbis Veliz
Yorbis VelizYorbis Veliz
Yorbis Veliz
 
Presentaciónes de yorvis
Presentaciónes de yorvisPresentaciónes de yorvis
Presentaciónes de yorvis
 
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
Conceptos Básicos para el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.
 
Ingrid
IngridIngrid
Ingrid
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Recurso didactico 3
Recurso didactico 3Recurso didactico 3
Recurso didactico 3
 
Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos
 
Actividad 1 Recursos Didacticos Lidia
Actividad 1 Recursos Didacticos LidiaActividad 1 Recursos Didacticos Lidia
Actividad 1 Recursos Didacticos Lidia
 
LOS RECURSOS DIDACTICOS ASIGNACION PRACTICA 1
LOS RECURSOS DIDACTICOS ASIGNACION PRACTICA 1LOS RECURSOS DIDACTICOS ASIGNACION PRACTICA 1
LOS RECURSOS DIDACTICOS ASIGNACION PRACTICA 1
 
Tarea 3 Recursos didácticos y tecnologicos
Tarea 3 Recursos didácticos y tecnologicosTarea 3 Recursos didácticos y tecnologicos
Tarea 3 Recursos didácticos y tecnologicos
 
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
Tarea 1-recursos-didacticos-lista PatriciaTarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
Tarea 1-recursos-didacticos-lista Patricia
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Tarea 3...Recursos Didácticos. Karen Lora

  • 1. UNIVERSIDADABIERTAPARAADULTOS Escuela de Educación ASIGNATURA: Recursos Didácticos y Tecnológicos en la Educación Secundaria (EDU-347) PARTICIPANTE: Karen Rafaelina Lora Quezada MATRÍCULA: 16-5638 FACILITADORA: Solanlly Martínez
  • 3. Conceptualización Son todos aquellos materiales que tradicionalmente se han utilizado para el proceso de enseñanza - aprendizaje. Estos, funcionan como auxiliares para enfocar el aprendizaje sobre actividades específicas y ayudan a la construcción de significados más precisos. Estos pueden ser:
  • 4. Características: • Organizan y relacionan información • Desarrollan habilidades • Crean conocimientos • Sistemas de símbolo • Contenido material • Entorno de comunicación
  • 5. Ventajas: Los materiales didácticos constituyen un recurso formativo complementario que debe utilizarse de la manera adecuada y en los momentos oportunos el uso de estos materiales, tiene varias ventajas, como son: · Promoción de la enseñanza activa. · Fortalecimiento de la eficacia del aprendizaje. · Favorece la comunicación profesor-alumno. · Ampliación del campo de experiencias de los alumnos. · Orientar el aprendizaje. · Facilidad de corrección. · Fomento de la enseñanza a distancia. El uso de los materiales o medios didácticos convencionales favorece tanto al alumnado como al profesorado ya que, con materiales tradicionales como son la pizarra o las transparencias y las nuevas tecnologías, presentaciones multimedia, correo electrónicos, favorecen la motivación y el interés de los alumnos en la asignatura, gracias a los medios de la actualidad varios alumnos que han desarrollado sus estudios con éxito de forma telemática. Para los profesores es un gran adelanto ya que las correcciones de trabajos, tesis, prácticas, es más rápido y cómodo.
  • 6. · Aparición de la distracción. · Creación de adicción en cuanto al uso de estos medios. · Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo. · Disminución de trabajo en grupo y desarrollo de una conducta individualizada. · Aparición de cansancio visual y saturación. · Falta de una correcta planificación curricular. desventajas:
  • 7. Bibliografía Es el estudio de referencia de los textos. Proviene del griego βιβλίο (biblío): 'libro', y γράφω (gráfo): 'escribir'. Utilización didáctica: Para conocer el catálogo de los escritos que pertenecen a una materia determinada.
  • 8. Documentos Es un testimonio material de un hecho o acto realizado en funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos, fotografías, etc.) Nos sirve de apoyo para cualquier unidad de aprendizaje, taller didáctico y presentar de forma oficial un proyecto.
  • 9. Fotocopias • Es el resultado de reproducir un documento o parte de este en una hoja normalmente. Aunque puede ser en otro tipo de material. • Lo podemos utilizar para copiar un libro u otro documento del cual no tenemos suficiente y necesitamos más de la cantidad que poseemos.
  • 10. Guía de estudio • Es una guía que nos sirve para orientar hacia un objetivo o meta. • Sirve para orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por ella se describen secuencialmente las temáticas que se revisarán los objetivos que se buscan con el desarrollo de la actividad a realizar.
  • 11. Juegos • Es sinónimo de diversión y recreo. • Nos es útil para descubrir, aprender, conocerse, entre otros. • Un ejemplo es el ajedrez, el cual ayuda al cerebro a agilizar y lo ejercita a la vez.
  • 12. Papelógrafo • Es un gran boque de papel de pliego entero o de medio pliego. • Sirve en modo de presentación para desarrollar un tema, delante de un auditorio o un grupo de alumnos.
  • 13. Periódicos • Es un medio de comunicación que sirve para mantener la ciudadanía en general informados. • Sirve para informar lo que esta aconteciendo en la realidad y en el entorno social y también en las escuelas que tienen periódico escolar. • Por otra parte es utilizado para recortar palabras y como método en la lecto-escritura.
  • 14. Rotafolio • Es un tablero didáctico de pliegos de papel. • Es utilizado para escribir o ilustrar.
  • 15. Transparencia • Es una lámina de acetato transparente, considerada como el material mas sencillo, directo y común. Se puede escribir y dibujar con rotuladores o marcadores especiales. • Se pueden proyectar con un retroproyector.