SlideShare una empresa de Scribd logo
Función de
dominio partido
Ernesto Morales
Michael González
Tatiana Torres
Objetivos


Definir lo que es la función de dominio partido



Discutir los datos que ofrece este ejercicio



Identificar las variables del problema



Poder determinar por la gráfica el impuesto aplicable
¿Qué es la función de
dominio partido?
 Una función: indica la relación o
correspondencia entre dos o más
cantidades.
 Alcance: el conjunto de los valores de
las variables dependientes f(x).
 Dominio: el conjunto de los valores de
las variables independientes (x).
¿Qué son las variables
independientes y dependientes?
 Variables independientes: Los valores asignados
para x. En este caso cambian dependiendo de
lo que ganas en ingreso al año.

 Variables dependientes: Los valores de f(x)
obtenidos por una operación con un valor de x.
En este caso, f(x) significa el porciento de lo que
tendrian que pagar al año.
Problema verbal:
 Calcular cuánto paga en
impuestos una persona
soltera si su ingreso
tributable es de $77,500
usando la función
construida.
Función dominio partido

.10x

si

0 ≤ x < 8,925

. 15x – 446.25

8,925 ≤ x < 36, 250

. 25x – 4071.25

F(X) =

si
si

36,250 ≤ x < 87,850

. 28x – 6706.75

si

87850 ≤ x < 183250

. 33x – 15869.25

si 183,250 ≤ x < 398,350

. 35x – 23836.25

si 398,350 ≤ x < 400,000

. 396x – 42236.25

si

x ≥ 400,000
Cuales son las variables:
 Variable independiente:
77,500

 Variable dependiente:
15,303.75
y

40

35

30

25

($95000, $19893.25)
20

($77500, $15303.75)
15

10

5

($35000, $4678.75)
($8925, 892.5)
x
5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70

75

80

85

90

95

f(x)=.10x
f(x)=.15x - .44625
f(x)=.25x - 4.07125
f(x)=.28x - 6.70675
Serie de puntos 1
y

40

35

30

25

($95000, $19893.25)
20

($77500, $15303.75)
15

10

5

($35000, $4678.75)
($8925, 892.5)
x
5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70

75

80

85

90

95

f(x)=.10x
f(x)=.15x - .44625
f(x)=.25x - 4.07125
f(x)=.28x - 6.70675
Serie de puntos 1

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de grupo 3. Función de dominio partido

SESION 5.- ECUACIONES LINEALES.ppt
SESION 5.- ECUACIONES LINEALES.pptSESION 5.- ECUACIONES LINEALES.ppt
SESION 5.- ECUACIONES LINEALES.ppt
AxelAburtoRojas
 
Funciones bueno para trabajar
Funciones bueno para trabajarFunciones bueno para trabajar
revisiondedocumentolibromath.pdf.pdf
revisiondedocumentolibromath.pdf.pdfrevisiondedocumentolibromath.pdf.pdf
revisiondedocumentolibromath.pdf.pdf
CrisBermudezC
 
Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..
stheprinces
 
Domingues ferreyraiacuzzimarconi
Domingues ferreyraiacuzzimarconiDomingues ferreyraiacuzzimarconi
Domingues ferreyraiacuzzimarconi
Juliana Isola
 
Julian lameda aplicaciones de las derivadas
Julian lameda aplicaciones de las derivadasJulian lameda aplicaciones de las derivadas
Julian lameda aplicaciones de las derivadas
Julian José Lameda Escobar
 
Guía n° 05 Matemática IV
Guía n° 05 Matemática IVGuía n° 05 Matemática IV
Guía n° 05 Matemática IV
Karlos Rivero
 
Guia funciones 2
Guia funciones 2Guia funciones 2
Guia funciones 2
araujorobert
 
Calculo
Calculo Calculo
Calculo
Andrea Toro
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
dariannysanzola
 
Guía n° 2 Matemática IV
Guía n° 2 Matemática IVGuía n° 2 Matemática IV
Guía n° 2 Matemática IV
Karlos Rivero
 
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
FUNCIONES
SUSANA
 
Mate 2
Mate 2Mate 2
propiedades-de-los-reales2.ppt
propiedades-de-los-reales2.pptpropiedades-de-los-reales2.ppt
propiedades-de-los-reales2.ppt
Francisco Javier Cruz Saenz
 
Aplicación de las derivadas en la economia
Aplicación de las derivadas en la  economiaAplicación de las derivadas en la  economia
Aplicación de las derivadas en la economia
Julio Antonio Huaman Chuque
 

Similar a Presentación de grupo 3. Función de dominio partido (15)

SESION 5.- ECUACIONES LINEALES.ppt
SESION 5.- ECUACIONES LINEALES.pptSESION 5.- ECUACIONES LINEALES.ppt
SESION 5.- ECUACIONES LINEALES.ppt
 
Funciones bueno para trabajar
Funciones bueno para trabajarFunciones bueno para trabajar
Funciones bueno para trabajar
 
revisiondedocumentolibromath.pdf.pdf
revisiondedocumentolibromath.pdf.pdfrevisiondedocumentolibromath.pdf.pdf
revisiondedocumentolibromath.pdf.pdf
 
Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..Presentaciòn de funciones matemàticas..
Presentaciòn de funciones matemàticas..
 
Domingues ferreyraiacuzzimarconi
Domingues ferreyraiacuzzimarconiDomingues ferreyraiacuzzimarconi
Domingues ferreyraiacuzzimarconi
 
Julian lameda aplicaciones de las derivadas
Julian lameda aplicaciones de las derivadasJulian lameda aplicaciones de las derivadas
Julian lameda aplicaciones de las derivadas
 
Guía n° 05 Matemática IV
Guía n° 05 Matemática IVGuía n° 05 Matemática IV
Guía n° 05 Matemática IV
 
Guia funciones 2
Guia funciones 2Guia funciones 2
Guia funciones 2
 
Calculo
Calculo Calculo
Calculo
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Guía n° 2 Matemática IV
Guía n° 2 Matemática IVGuía n° 2 Matemática IV
Guía n° 2 Matemática IV
 
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
FUNCIONES
 
Mate 2
Mate 2Mate 2
Mate 2
 
propiedades-de-los-reales2.ppt
propiedades-de-los-reales2.pptpropiedades-de-los-reales2.ppt
propiedades-de-los-reales2.ppt
 
Aplicación de las derivadas en la economia
Aplicación de las derivadas en la  economiaAplicación de las derivadas en la  economia
Aplicación de las derivadas en la economia
 

Presentación de grupo 3. Función de dominio partido

  • 1. Función de dominio partido Ernesto Morales Michael González Tatiana Torres
  • 2. Objetivos  Definir lo que es la función de dominio partido  Discutir los datos que ofrece este ejercicio  Identificar las variables del problema  Poder determinar por la gráfica el impuesto aplicable
  • 3. ¿Qué es la función de dominio partido?  Una función: indica la relación o correspondencia entre dos o más cantidades.  Alcance: el conjunto de los valores de las variables dependientes f(x).  Dominio: el conjunto de los valores de las variables independientes (x).
  • 4. ¿Qué son las variables independientes y dependientes?  Variables independientes: Los valores asignados para x. En este caso cambian dependiendo de lo que ganas en ingreso al año.  Variables dependientes: Los valores de f(x) obtenidos por una operación con un valor de x. En este caso, f(x) significa el porciento de lo que tendrian que pagar al año.
  • 5. Problema verbal:  Calcular cuánto paga en impuestos una persona soltera si su ingreso tributable es de $77,500 usando la función construida.
  • 6. Función dominio partido .10x si 0 ≤ x < 8,925 . 15x – 446.25 8,925 ≤ x < 36, 250 . 25x – 4071.25 F(X) = si si 36,250 ≤ x < 87,850 . 28x – 6706.75 si 87850 ≤ x < 183250 . 33x – 15869.25 si 183,250 ≤ x < 398,350 . 35x – 23836.25 si 398,350 ≤ x < 400,000 . 396x – 42236.25 si x ≥ 400,000
  • 7. Cuales son las variables:  Variable independiente: 77,500  Variable dependiente: 15,303.75
  • 8.
  • 9. y 40 35 30 25 ($95000, $19893.25) 20 ($77500, $15303.75) 15 10 5 ($35000, $4678.75) ($8925, 892.5) x 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 f(x)=.10x f(x)=.15x - .44625 f(x)=.25x - 4.07125 f(x)=.28x - 6.70675 Serie de puntos 1
  • 10. y 40 35 30 25 ($95000, $19893.25) 20 ($77500, $15303.75) 15 10 5 ($35000, $4678.75) ($8925, 892.5) x 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 f(x)=.10x f(x)=.15x - .44625 f(x)=.25x - 4.07125 f(x)=.28x - 6.70675 Serie de puntos 1