SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 1
La función utilidad total está representada por la
diferencia entre el ingreso obtenido por la venta de
los artículos fabricados I(x) y el costo total de la
producción C (x).
U( x ) = I( x ) - C( x )
Utilidad total = ingreso total - costo total
Siendo el ingreso total I(x) un factor importante este
se puede determinar con el producto del precio de
venta y la cantidad de artículos fabricados (x).
I(x) = ( p) ( x )
Ingreso total = (precio) (cantidad de artículos fabricados)
En una competencia perfecta entre fabricantes el precio p está
establecido desde el momento de la fabricación, mientras que
en una situación de monopolio el precio estará representado a
través de una ecuación de demanda p (x). Ya que para un
monopolista el establecer un precio depende de situaciones
externas a la fabricación. Por ello a mayor demanda menor es
el precio de venta.
En toda fabricación existen costos C (x) que se
advierten antes de la producción como el costo de
las maquinarias, la materia prima, gastos
generales y administrativos. Estableciendo estas
relaciones, y obteniendo la ecuación utilidad total
U (x), podemos maximizarla haciendo uso de la
derivación.
Ya que la función utilidad es una ecuación cuadrática
podemos determinar su punto crítico; que en este caso por
las características de la función, es un punto máximo.
Una vez obtenida la cantidad de artículos x que deberán
producirse, reemplazamos este valor x en U(x) y
obtenemos la utilidad máxima que puede obtenerse en la
fabricación de los artículos. Recuerde que x es un valor
mayor que cero.
.
.
Con estos resultados podemos establecer el costo
de la producción de x artículos fabricados y el
ingreso obtenido de la venta de x artículos.
.
Con estos resultados podemos establecer el costo
de la producción de x artículos fabricados y el
ingreso obtenido de la venta de x artículos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integrales indefinidas
Integrales indefinidasIntegrales indefinidas
Integrales indefinidas
Ourentermal Ourense Termal
 
aplicacion de las derivadas en el ambito economico
aplicacion de las derivadas en el ambito economicoaplicacion de las derivadas en el ambito economico
aplicacion de las derivadas en el ambito economico
Geraldine Palomino
 
Cálculo Integral para Empresariales
Cálculo Integral para EmpresarialesCálculo Integral para Empresariales
Cálculo Integral para Empresariales
Juliho Castillo
 
Aplicaciones de la derivadas en contabilidad
Aplicaciones de la derivadas en contabilidadAplicaciones de la derivadas en contabilidad
Aplicaciones de la derivadas en contabilidad
viniciomuozcONTRERAS
 
Maximizacion Beneficio
Maximizacion BeneficioMaximizacion Beneficio
Maximizacion Beneficio
modeladm
 
Funcion costo
Funcion costoFuncion costo
Funcion costo
ruth mendoza
 
Derivada marzo2009
Derivada marzo2009Derivada marzo2009
Derivada marzo2009
Jorge Flores Miranda
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costesEjercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Matematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracionMatematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracion
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50
Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50
Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50
nicoESAN
 
Optimizacion de funcion
Optimizacion de funcionOptimizacion de funcion
Optimizacion de funcion
Augusto Moises Torres Guerrero
 
Oferta y demanda agregada
Oferta  y demanda agregadaOferta  y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Alan Avalos Sagon
 
Análisis del comportamiento de funciones.
Análisis del comportamiento de funciones.Análisis del comportamiento de funciones.
Análisis del comportamiento de funciones.
Martha Reyna Martínez
 
Aplicaciones de la derivada en la Carrera de Contabilidad y Auditoría
Aplicaciones de la derivada en la Carrera de Contabilidad y AuditoríaAplicaciones de la derivada en la Carrera de Contabilidad y Auditoría
Aplicaciones de la derivada en la Carrera de Contabilidad y Auditoría
LeslieMoncayo1
 
Trabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Trabajo de micro lema de shepard identidad de royTrabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Trabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Guillermo Pereyra
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Kátherin Romero F
 
Inflación..
Inflación..Inflación..
Inflación..
pablo sanchez lezama
 
Curva de engel
Curva de engelCurva de engel
Curva de engel
Brenda Hilerio
 

La actualidad más candente (20)

Integrales indefinidas
Integrales indefinidasIntegrales indefinidas
Integrales indefinidas
 
aplicacion de las derivadas en el ambito economico
aplicacion de las derivadas en el ambito economicoaplicacion de las derivadas en el ambito economico
aplicacion de las derivadas en el ambito economico
 
Cálculo Integral para Empresariales
Cálculo Integral para EmpresarialesCálculo Integral para Empresariales
Cálculo Integral para Empresariales
 
Aplicaciones de la derivadas en contabilidad
Aplicaciones de la derivadas en contabilidadAplicaciones de la derivadas en contabilidad
Aplicaciones de la derivadas en contabilidad
 
Maximizacion Beneficio
Maximizacion BeneficioMaximizacion Beneficio
Maximizacion Beneficio
 
Funcion costo
Funcion costoFuncion costo
Funcion costo
 
Derivada marzo2009
Derivada marzo2009Derivada marzo2009
Derivada marzo2009
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
 
Ejercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costesEjercicios resueltos de costes
Ejercicios resueltos de costes
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
 
Matematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracionMatematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracion
 
Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50
Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50
Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50
 
Optimizacion de funcion
Optimizacion de funcionOptimizacion de funcion
Optimizacion de funcion
 
Oferta y demanda agregada
Oferta  y demanda agregadaOferta  y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
Análisis del comportamiento de funciones.
Análisis del comportamiento de funciones.Análisis del comportamiento de funciones.
Análisis del comportamiento de funciones.
 
Aplicaciones de la derivada en la Carrera de Contabilidad y Auditoría
Aplicaciones de la derivada en la Carrera de Contabilidad y AuditoríaAplicaciones de la derivada en la Carrera de Contabilidad y Auditoría
Aplicaciones de la derivada en la Carrera de Contabilidad y Auditoría
 
Trabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Trabajo de micro lema de shepard identidad de royTrabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Trabajo de micro lema de shepard identidad de roy
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
 
Inflación..
Inflación..Inflación..
Inflación..
 
Curva de engel
Curva de engelCurva de engel
Curva de engel
 

Similar a Aplicaciones de la derivada en la administración

Funciones económicas, RESUMEN!
Funciones económicas, RESUMEN!Funciones económicas, RESUMEN!
Funciones económicas, RESUMEN!
Sebastián Flores
 
Aplicación de integrales en la economia
Aplicación de integrales en la economiaAplicación de integrales en la economia
Aplicación de integrales en la economia
Karla Canelon
 
Wuiller mendez 18863086
Wuiller mendez 18863086Wuiller mendez 18863086
Wuiller mendez 18863086
wuiller mendez diaz
 
Mate 2
Mate 2Mate 2
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
Red Acción Ambiente Perú
 
Ensayo de matematica
Ensayo de matematicaEnsayo de matematica
Ensayo de matematica
ronald ladino
 
material_2019F1_MAT130_09_133137.pdf
material_2019F1_MAT130_09_133137.pdfmaterial_2019F1_MAT130_09_133137.pdf
material_2019F1_MAT130_09_133137.pdf
PeterAlvarado7
 
Integrales en la economia
Integrales en la economiaIntegrales en la economia
Integrales en la economia
Karen yepez
 
Bloque VI Integrales
Bloque VI IntegralesBloque VI Integrales
Bloque VI Integrales
guestecc8d0e
 
Bloque VI Integrales
Bloque VI IntegralesBloque VI Integrales
Bloque VI Integrales
María del Valle Heredia
 
Calculo
Calculo Calculo
Calculo
Andrea Toro
 
Jimena
JimenaJimena
Jimena
27MAYO
 
Efs
EfsEfs
Aplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parteAplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parte
angiegutierrez11
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
Manuel Bolaños
 
rotulo
rotulorotulo
04 1
04 104 1
costos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.pptcostos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.ppt
MiguelQuesquenrodas
 
Costos de Producción.ppt
Costos de Producción.pptCostos de Producción.ppt
Costos de Producción.ppt
JaimeAbelCrispinEnri
 
Costos de-produccion
Costos de-produccionCostos de-produccion
Costos de-produccion
NormaCaballero10
 

Similar a Aplicaciones de la derivada en la administración (20)

Funciones económicas, RESUMEN!
Funciones económicas, RESUMEN!Funciones económicas, RESUMEN!
Funciones económicas, RESUMEN!
 
Aplicación de integrales en la economia
Aplicación de integrales en la economiaAplicación de integrales en la economia
Aplicación de integrales en la economia
 
Wuiller mendez 18863086
Wuiller mendez 18863086Wuiller mendez 18863086
Wuiller mendez 18863086
 
Mate 2
Mate 2Mate 2
Mate 2
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Ensayo de matematica
Ensayo de matematicaEnsayo de matematica
Ensayo de matematica
 
material_2019F1_MAT130_09_133137.pdf
material_2019F1_MAT130_09_133137.pdfmaterial_2019F1_MAT130_09_133137.pdf
material_2019F1_MAT130_09_133137.pdf
 
Integrales en la economia
Integrales en la economiaIntegrales en la economia
Integrales en la economia
 
Bloque VI Integrales
Bloque VI IntegralesBloque VI Integrales
Bloque VI Integrales
 
Bloque VI Integrales
Bloque VI IntegralesBloque VI Integrales
Bloque VI Integrales
 
Calculo
Calculo Calculo
Calculo
 
Jimena
JimenaJimena
Jimena
 
Efs
EfsEfs
Efs
 
Aplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parteAplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parte
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
 
rotulo
rotulorotulo
rotulo
 
04 1
04 104 1
04 1
 
costos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.pptcostos-de-produccion.ppt
costos-de-produccion.ppt
 
Costos de Producción.ppt
Costos de Producción.pptCostos de Producción.ppt
Costos de Producción.ppt
 
Costos de-produccion
Costos de-produccionCostos de-produccion
Costos de-produccion
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Aplicaciones de la derivada en la administración

  • 1. Clase 1 La función utilidad total está representada por la diferencia entre el ingreso obtenido por la venta de los artículos fabricados I(x) y el costo total de la producción C (x). U( x ) = I( x ) - C( x ) Utilidad total = ingreso total - costo total
  • 2. Siendo el ingreso total I(x) un factor importante este se puede determinar con el producto del precio de venta y la cantidad de artículos fabricados (x). I(x) = ( p) ( x ) Ingreso total = (precio) (cantidad de artículos fabricados)
  • 3. En una competencia perfecta entre fabricantes el precio p está establecido desde el momento de la fabricación, mientras que en una situación de monopolio el precio estará representado a través de una ecuación de demanda p (x). Ya que para un monopolista el establecer un precio depende de situaciones externas a la fabricación. Por ello a mayor demanda menor es el precio de venta.
  • 4. En toda fabricación existen costos C (x) que se advierten antes de la producción como el costo de las maquinarias, la materia prima, gastos generales y administrativos. Estableciendo estas relaciones, y obteniendo la ecuación utilidad total U (x), podemos maximizarla haciendo uso de la derivación.
  • 5. Ya que la función utilidad es una ecuación cuadrática podemos determinar su punto crítico; que en este caso por las características de la función, es un punto máximo. Una vez obtenida la cantidad de artículos x que deberán producirse, reemplazamos este valor x en U(x) y obtenemos la utilidad máxima que puede obtenerse en la fabricación de los artículos. Recuerde que x es un valor mayor que cero. .
  • 6. . Con estos resultados podemos establecer el costo de la producción de x artículos fabricados y el ingreso obtenido de la venta de x artículos.
  • 7. . Con estos resultados podemos establecer el costo de la producción de x artículos fabricados y el ingreso obtenido de la venta de x artículos.