SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES Prof. Susana Gaiara Año 2009 Unidad Educativa N° 29 9 ° AÑO MATEMÁTICA
FUNCIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las funciones constituyen una herramienta útil  para describir, analizar  e interpretar diversas situaciones provenientes  de la  Matemática y de  otras  ciencias.  Permiten expresar relaciones entre variables y construir  modelos referidos a distintas áreas (biología, economía, física, etc.). Funciones
¿Qué es una función? Esta unidad te presenta un nuevo desafío: el  estudio de funciones . Seguramente tendrás alguna idea sobre este tema estudiado en la escuela.  ¿Función? f(x) = x - 4 f(x) = x 2  + 3 Funciones
Para pensar… Ud. es seleccionado para trabajar como vendedor en una concesionaria de  automóviles. En la entrevista se acuerdan las condiciones del trabajo, beneficios que se le otorgan y la forma en que se compone el sueldo. Cada vendedor recibe un sueldo fijo de $700 y $200 adicionales por cada automóvil vendido. El número máximo de unidades a vender por cada vendedor es de 8 y si se presenta la oportunidad de una nueva venta, a partir de la octava, deberá cederla a otro vendedor. ¿Qué sueldo recibirá si vende 6 automóviles?  ¿Y si no realiza ninguna venta?  $700 +  6  . $200 =  $1900 ¿Y si vende  3  automóviles? $700 +  3  . $200 =  $1300 $700 ¿Y si vende  x  automóviles? y  = $700 + $200.  x   Fórmula Funciones
Los datos obtenidos se pueden organizar en una  tabla de  valores  donde  y  = 700 + 200  x Cada mes, tu sueldo puede variar,¿de qué  depende  esa variación? El  sueldo   depende  de la cantidad de  vehículos vendidos Podés observar que:  “ a cada  vendedor de la agencia se le asigna  un único  sueldo en el mes”, quedando el mismo determinado por la cantidad de vehículos vendidos. Funciones Por lo tanto estás relacionando en cada caso dos variables: número de autos vendidos  variable independiente ( x ) sueldo que le corresponde  variable dependiente ( y ) x y 6 3 0 … 1900 1300 700 …
[object Object],[object Object],[object Object],Representación gráfica
[object Object],[object Object],¿Qué valores puede tomar la variable x? Pensá: ¿Puede venderse 2,7 autos? ¿Y 10 autos?   NO,  solo pueden venderse   0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  autos NO ,  los sueldos posibles son  700, 900, 1100, 1300, 1500, 1700, 1900, 2100, 2300 Variables
Además: Para realizar un gráfico  que describa la  información que querés  transmitir debés tener en  cuenta: ,[object Object],[object Object],[object Object],Representación gráfica Ahora si, la gráfica correcta es la B Titulo Variables Escala
Llegamos de esta manera a formalizar la  definición de función Se llama  función  del conjunto A en el conjunto B ( f : A    B ) a toda correspondencia entre  los elementos de ambos conjuntos, de modo que  a   todo  elemento del conjunto A le corresponde  un único  elemento del conjunto B. El conjunto A es el  dominio  de la función y el conjunto B el  codominio Si se designa con  x  a los elementos del conjunto A y con  y  a los elementos del conjunto B, la relación entre las variables la simbolizamos: y  =  f ( x ),  y  = g( x ),  y  = s( x ), etc.  donde f, g, s, … es el nombre de la función y  es la  imagen  de  x   y  x  es la  pre-imagen  de  y f( 6 ) =  1900 , es decir:  1900  es la imagen de  6   o  6  es la pre-imagen de  1900 Además: f(6) es el sueldo que cobrará si vende 6 autos Función: definición Observá x y  = 700 + 200 x 6 3 0 1 2 4 5 7 8 1900 1300 700 900 1100 1500 1700 2100 2300
El conjunto formado solo por los posibles sueldos es el  conjunto imagen :  Im f =  { 700, 900, 1100,1300, 1500, 1700, 1900, 2100, 2300 } El conjunto formado por todos los valores que puede tomar la variable independiente es el  dominio  de la función, y el conjunto de todos los valores que puede tomar la variable dependiente es el  conjunto imagen . Dominio, codominio y conjunto imagen Dm f  se lee dominio de f Codm f  se lee codominio de f Im f  se lee imagen de f El   dominio  en el problema de la agencia es  {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8} Se escribe:  Dm f  = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8} El  codominio  es cualquier conjunto al que pertenezcan los posibles sueldos de los vendedores.  Codm f  = { 700, 900, 1100,1300, 1500, 1700, 1900, 2100, 2300 }  o Codm f  = {x / x < 3000 }  o  Codm f  =  N0   o  Codm f  =  R  o   …
Ceros o raíces ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Crecimiento y decrecimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Periodicidad  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Continuidad  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de funciones ,[object Object],[object Object],Funciones Lineales Cuadráticas De proporcionalidad directa De proporcionalidad inversa Exponencial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
f(3) = 10  es el valor que toma f cuando x = 3 ó  10 es la imagen de 3 ó  3 es la pre-imagen de 10 ó  (3, f(3))  ϵ  f ó  (3, 10)  ϵ  f El número x =  a   es cero o raíz de f(x)     f( a ) = 0 Es decir:  Si e l número x =  a  es cero o raíz de f(x)  entonces  f( a ) = 0 y si f( a ) = 0  entonces  el número  a  es cero o raíz de f(x)  ,[object Object],[object Object],Ceros de una función Si f(x)  es una   función, indicamos con f(a) al valor que toma la función cuando x = a Por ejemplo:  Si f(x) = 2 x + 4  y  x = 3
Ejemplo:  Calculá los ceros de f(x) = x 2  – 4   debés encontrar los valores de x para los cuales x 2  – 4  = 0  Ceros de una función Ceros de f(x) Para calcular los cero de una   función f, debés hallar  los valores para los  cuales f(x) = 0 Al resolver la ecuación, resulta  x 1  =  2   y  x 2  =  -2 2  es cero de f porque f( 2 ) =  2 2  – 4 = 0 -2  es cero de f porque f( -2 ) =  ( -2 ) 2  – 4 = 0 Entonces,  2  y  -2  son ceros de la función f
Funciones Llegó el momento de practicar lo aprendido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionalesUTPL UTPL
 
Representación en el plano cartesiano de funciones lineales
Representación en el plano cartesiano de funciones linealesRepresentación en el plano cartesiano de funciones lineales
Representación en el plano cartesiano de funciones linealesDaniela Izaguirre
 
E:\Funcion Lineal
E:\Funcion LinealE:\Funcion Lineal
E:\Funcion Lineal
jhon jairo vargas rodas
 
Mateii 11.3 representacion funciones con radicales
Mateii 11.3 representacion funciones con radicalesMateii 11.3 representacion funciones con radicales
Mateii 11.3 representacion funciones con radicalesTarpafar
 
Electrónica: Tutorial de Matlab aplicado
Electrónica: Tutorial de Matlab aplicadoElectrónica: Tutorial de Matlab aplicado
Electrónica: Tutorial de Matlab aplicado
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadráticaJesús Lozano
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionalessaulvalper
 
Taller de repaso funciones
Taller de repaso funcionesTaller de repaso funciones
Taller de repaso funcionesenriqueszyfer
 
Funciones polinómicas
Funciones polinómicasFunciones polinómicas
Funciones polinómicassaulvalper
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
Moy Aranda
 
Comparación de Funciones
Comparación de FuncionesComparación de Funciones
Comparación de FuncionesGabi Castrillo
 
Funciones
FuncionesFunciones
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓNGRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
innovalabcun
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Juanjo Expósito
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
Sabrina Dechima
 
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 13 Funciones
Tema 13 FuncionesTema 13 Funciones
Tema 13 Funcionespitipoint
 
Funciones
FuncionesFunciones

La actualidad más candente (20)

Funciones parte i
Funciones parte iFunciones parte i
Funciones parte i
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Guía función racional
Guía función racionalGuía función racional
Guía función racional
 
Representación en el plano cartesiano de funciones lineales
Representación en el plano cartesiano de funciones linealesRepresentación en el plano cartesiano de funciones lineales
Representación en el plano cartesiano de funciones lineales
 
E:\Funcion Lineal
E:\Funcion LinealE:\Funcion Lineal
E:\Funcion Lineal
 
Mateii 11.3 representacion funciones con radicales
Mateii 11.3 representacion funciones con radicalesMateii 11.3 representacion funciones con radicales
Mateii 11.3 representacion funciones con radicales
 
Electrónica: Tutorial de Matlab aplicado
Electrónica: Tutorial de Matlab aplicadoElectrónica: Tutorial de Matlab aplicado
Electrónica: Tutorial de Matlab aplicado
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Taller de repaso funciones
Taller de repaso funcionesTaller de repaso funciones
Taller de repaso funciones
 
Funciones polinómicas
Funciones polinómicasFunciones polinómicas
Funciones polinómicas
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
 
Comparación de Funciones
Comparación de FuncionesComparación de Funciones
Comparación de Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓNGRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
 
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
 
Tema 13 Funciones
Tema 13 FuncionesTema 13 Funciones
Tema 13 Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 

Destacado

Representación gráfica con WIRIS
Representación gráfica con WIRISRepresentación gráfica con WIRIS
Representación gráfica con WIRIS
A Rego
 
Logaritmos y potencias con calculadora científica
Logaritmos y potencias con calculadora científicaLogaritmos y potencias con calculadora científica
Logaritmos y potencias con calculadora científica
Jesús Fernández
 
Razones trigonométricas con la calculadora científica
Razones trigonométricas con la calculadora científicaRazones trigonométricas con la calculadora científica
Razones trigonométricas con la calculadora científica
Jesús Fernández
 
Curso avanzado calculadora cientifica
Curso avanzado calculadora cientificaCurso avanzado calculadora cientifica
Curso avanzado calculadora cientificaJohanna Rodríguez G
 
Operaciones Basicas 1
Operaciones Basicas 1Operaciones Basicas 1
Operaciones Basicas 1penny224
 
WGI Cambios Observados
WGI Cambios ObservadosWGI Cambios Observados
WGI Cambios Observados
ipcc-media
 
Religión y política en El Salvador
Religión y política en El SalvadorReligión y política en El Salvador
Religión y política en El Salvador
Luis Aguila
 
Industia cultural y sexismo
Industia cultural y sexismoIndustia cultural y sexismo
Industia cultural y sexismo
Luis Roberto Martínez
 
Politica y población a inicios de siglo xx
Politica  y población a inicios de siglo xxPolitica  y población a inicios de siglo xx
Politica y población a inicios de siglo xx
kimberlimnahomy
 
Resumen de Estudios Sociales presentación power point
Resumen de Estudios Sociales presentación power pointResumen de Estudios Sociales presentación power point
Resumen de Estudios Sociales presentación power point
Nolbert Urbina
 
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempoHistoria de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
luisbarillasc
 
Estudios Sociales Y Civica Media 0
Estudios Sociales Y Civica Media 0Estudios Sociales Y Civica Media 0
Estudios Sociales Y Civica Media 0Adalberto Martinez
 
Arquitecturacontemp1
Arquitecturacontemp1Arquitecturacontemp1
Arquitecturacontemp1
jmartinezveron
 
Martinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
Martinez rafael 1_gb_trabajo de socialesMartinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
Martinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
rafael martinez
 
Hechos historicos ocurridos_en_américa_central
Hechos historicos ocurridos_en_américa_centralHechos historicos ocurridos_en_américa_central
Hechos historicos ocurridos_en_américa_central
franciatorres
 
Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4
acajutla
 
Función par impar creciente y decreciente
Función par impar creciente y decrecienteFunción par impar creciente y decreciente
Función par impar creciente y decreciente
Magiserio
 
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y ComunitariaLinea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitariayesica_ap
 
El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980 y 1992
El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980  y 1992El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980  y 1992
El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980 y 1992
Gabriela Garcia
 

Destacado (20)

Representación gráfica con WIRIS
Representación gráfica con WIRISRepresentación gráfica con WIRIS
Representación gráfica con WIRIS
 
Logaritmos y potencias con calculadora científica
Logaritmos y potencias con calculadora científicaLogaritmos y potencias con calculadora científica
Logaritmos y potencias con calculadora científica
 
Razones trigonométricas con la calculadora científica
Razones trigonométricas con la calculadora científicaRazones trigonométricas con la calculadora científica
Razones trigonométricas con la calculadora científica
 
Curso avanzado calculadora cientifica
Curso avanzado calculadora cientificaCurso avanzado calculadora cientifica
Curso avanzado calculadora cientifica
 
Operaciones Basicas 1
Operaciones Basicas 1Operaciones Basicas 1
Operaciones Basicas 1
 
WGI Cambios Observados
WGI Cambios ObservadosWGI Cambios Observados
WGI Cambios Observados
 
Religión y política en El Salvador
Religión y política en El SalvadorReligión y política en El Salvador
Religión y política en El Salvador
 
Sucesos importantes de el salvador
Sucesos importantes de el salvadorSucesos importantes de el salvador
Sucesos importantes de el salvador
 
Industia cultural y sexismo
Industia cultural y sexismoIndustia cultural y sexismo
Industia cultural y sexismo
 
Politica y población a inicios de siglo xx
Politica  y población a inicios de siglo xxPolitica  y población a inicios de siglo xx
Politica y población a inicios de siglo xx
 
Resumen de Estudios Sociales presentación power point
Resumen de Estudios Sociales presentación power pointResumen de Estudios Sociales presentación power point
Resumen de Estudios Sociales presentación power point
 
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempoHistoria de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
 
Estudios Sociales Y Civica Media 0
Estudios Sociales Y Civica Media 0Estudios Sociales Y Civica Media 0
Estudios Sociales Y Civica Media 0
 
Arquitecturacontemp1
Arquitecturacontemp1Arquitecturacontemp1
Arquitecturacontemp1
 
Martinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
Martinez rafael 1_gb_trabajo de socialesMartinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
Martinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
 
Hechos historicos ocurridos_en_américa_central
Hechos historicos ocurridos_en_américa_centralHechos historicos ocurridos_en_américa_central
Hechos historicos ocurridos_en_américa_central
 
Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4
 
Función par impar creciente y decreciente
Función par impar creciente y decrecienteFunción par impar creciente y decreciente
Función par impar creciente y decreciente
 
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y ComunitariaLinea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
 
El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980 y 1992
El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980  y 1992El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980  y 1992
El Salvador: 1833, 1932, 1969, 1980 y 1992
 

Similar a FUNCIONES

Funciones Presentacion
Funciones   PresentacionFunciones   Presentacion
Funciones PresentacionSUSANA
 
Funcionespdf
FuncionespdfFuncionespdf
Funcionespdf
Victor Castillo
 
Clases funciones
Clases funcionesClases funciones
Clases funcionesquenac
 
Funciones -presentacion
Funciones  -presentacionFunciones  -presentacion
Funciones -presentacionSusana Gaiara
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Charlie1966
 
5 funciones teoría
5 funciones teoría5 funciones teoría
5 funciones teoría
pradob9
 
Funciones. 1 (1).docx
Funciones. 1 (1).docxFunciones. 1 (1).docx
Funciones. 1 (1).docx
EDWINGIOVANNIRODRIGU
 
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.pptFunciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
MariemCarrasco
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
jofermath
 
Tic9°
Tic9°Tic9°
Funciones.pdf
Funciones.pdfFunciones.pdf
Funciones.pdf
ecruzo
 
4quincena9
4quincena94quincena9
4quincena9
Rosario Huaman
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
matis301181
 
Representación De Funciones
Representación De FuncionesRepresentación De Funciones
Representación De Funciones
Generalitat Valenciana
 
3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-Funciones3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-FuncionesLuis Alonso
 
Clase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdfClase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdf
RobertoCarlosAlvarez12
 
Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas. Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas.
Ricardo Rincón
 

Similar a FUNCIONES (20)

Funciones Presentacion
Funciones   PresentacionFunciones   Presentacion
Funciones Presentacion
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funcionespdf
FuncionespdfFuncionespdf
Funcionespdf
 
Clases funciones
Clases funcionesClases funciones
Clases funciones
 
Funciones -presentacion
Funciones  -presentacionFunciones  -presentacion
Funciones -presentacion
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
5 funciones teoría
5 funciones teoría5 funciones teoría
5 funciones teoría
 
Funciones. 1 (1).docx
Funciones. 1 (1).docxFunciones. 1 (1).docx
Funciones. 1 (1).docx
 
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.pptFunciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 
Tic9°
Tic9°Tic9°
Tic9°
 
Funciones.pdf
Funciones.pdfFunciones.pdf
Funciones.pdf
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
4quincena9
4quincena94quincena9
4quincena9
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Representación De Funciones
Representación De FuncionesRepresentación De Funciones
Representación De Funciones
 
3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-Funciones3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-Funciones
 
Clase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdfClase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdf
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas. Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas.
 

Más de SUSANA

GeografíA9no.Lectura De Mapa
GeografíA9no.Lectura De MapaGeografíA9no.Lectura De Mapa
GeografíA9no.Lectura De MapaSUSANA
 
Teoria Tarea
Teoria  TareaTeoria  Tarea
Teoria TareaSUSANA
 
Teoria Tarea
Teoria  TareaTeoria  Tarea
Teoria TareaSUSANA
 
Guia Tarea
Guia TareaGuia Tarea
Guia TareaSUSANA
 
GuíA De Historia
GuíA De HistoriaGuíA De Historia
GuíA De HistoriaSUSANA
 
GeografíA
GeografíAGeografíA
GeografíASUSANA
 
Tarea Funcion Lineal
Tarea  Funcion  LinealTarea  Funcion  Lineal
Tarea Funcion LinealSUSANA
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
RecomendacionesSUSANA
 
GeografíA9no.Lectura De Mapa
GeografíA9no.Lectura De MapaGeografíA9no.Lectura De Mapa
GeografíA9no.Lectura De MapaSUSANA
 
Historia9no.InmigracióN(3)
Historia9no.InmigracióN(3)Historia9no.InmigracióN(3)
Historia9no.InmigracióN(3)SUSANA
 
Historia8 Vo. Conquista De Aca.
Historia8 Vo. Conquista De Aca.Historia8 Vo. Conquista De Aca.
Historia8 Vo. Conquista De Aca.SUSANA
 
Historia8 Vo. Conquista De Aca.
Historia8 Vo. Conquista De Aca.Historia8 Vo. Conquista De Aca.
Historia8 Vo. Conquista De Aca.SUSANA
 
Errores De OrtografíA Par 8y 9
Errores De OrtografíA Par 8y 9Errores De OrtografíA Par 8y 9
Errores De OrtografíA Par 8y 9SUSANA
 
Tarea Funcion Lineal
Tarea  Funcion  LinealTarea  Funcion  Lineal
Tarea Funcion LinealSUSANA
 
Tarea Funcion Lineal
Tarea  Funcion  LinealTarea  Funcion  Lineal
Tarea Funcion LinealSUSANA
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
RecomendacionesSUSANA
 
éTica 9º 1º
éTica 9º 1ºéTica 9º 1º
éTica 9º 1ºSUSANA
 
éTica 8º 2º
éTica 8º 2ºéTica 8º 2º
éTica 8º 2ºSUSANA
 
éTica 8º 1º
éTica 8º 1ºéTica 8º 1º
éTica 8º 1ºSUSANA
 

Más de SUSANA (19)

GeografíA9no.Lectura De Mapa
GeografíA9no.Lectura De MapaGeografíA9no.Lectura De Mapa
GeografíA9no.Lectura De Mapa
 
Teoria Tarea
Teoria  TareaTeoria  Tarea
Teoria Tarea
 
Teoria Tarea
Teoria  TareaTeoria  Tarea
Teoria Tarea
 
Guia Tarea
Guia TareaGuia Tarea
Guia Tarea
 
GuíA De Historia
GuíA De HistoriaGuíA De Historia
GuíA De Historia
 
GeografíA
GeografíAGeografíA
GeografíA
 
Tarea Funcion Lineal
Tarea  Funcion  LinealTarea  Funcion  Lineal
Tarea Funcion Lineal
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
GeografíA9no.Lectura De Mapa
GeografíA9no.Lectura De MapaGeografíA9no.Lectura De Mapa
GeografíA9no.Lectura De Mapa
 
Historia9no.InmigracióN(3)
Historia9no.InmigracióN(3)Historia9no.InmigracióN(3)
Historia9no.InmigracióN(3)
 
Historia8 Vo. Conquista De Aca.
Historia8 Vo. Conquista De Aca.Historia8 Vo. Conquista De Aca.
Historia8 Vo. Conquista De Aca.
 
Historia8 Vo. Conquista De Aca.
Historia8 Vo. Conquista De Aca.Historia8 Vo. Conquista De Aca.
Historia8 Vo. Conquista De Aca.
 
Errores De OrtografíA Par 8y 9
Errores De OrtografíA Par 8y 9Errores De OrtografíA Par 8y 9
Errores De OrtografíA Par 8y 9
 
Tarea Funcion Lineal
Tarea  Funcion  LinealTarea  Funcion  Lineal
Tarea Funcion Lineal
 
Tarea Funcion Lineal
Tarea  Funcion  LinealTarea  Funcion  Lineal
Tarea Funcion Lineal
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
éTica 9º 1º
éTica 9º 1ºéTica 9º 1º
éTica 9º 1º
 
éTica 8º 2º
éTica 8º 2ºéTica 8º 2º
éTica 8º 2º
 
éTica 8º 1º
éTica 8º 1ºéTica 8º 1º
éTica 8º 1º
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

FUNCIONES

  • 1. FUNCIONES Prof. Susana Gaiara Año 2009 Unidad Educativa N° 29 9 ° AÑO MATEMÁTICA
  • 2.
  • 3. Las funciones constituyen una herramienta útil para describir, analizar e interpretar diversas situaciones provenientes de la Matemática y de otras ciencias. Permiten expresar relaciones entre variables y construir modelos referidos a distintas áreas (biología, economía, física, etc.). Funciones
  • 4. ¿Qué es una función? Esta unidad te presenta un nuevo desafío: el estudio de funciones . Seguramente tendrás alguna idea sobre este tema estudiado en la escuela. ¿Función? f(x) = x - 4 f(x) = x 2 + 3 Funciones
  • 5. Para pensar… Ud. es seleccionado para trabajar como vendedor en una concesionaria de automóviles. En la entrevista se acuerdan las condiciones del trabajo, beneficios que se le otorgan y la forma en que se compone el sueldo. Cada vendedor recibe un sueldo fijo de $700 y $200 adicionales por cada automóvil vendido. El número máximo de unidades a vender por cada vendedor es de 8 y si se presenta la oportunidad de una nueva venta, a partir de la octava, deberá cederla a otro vendedor. ¿Qué sueldo recibirá si vende 6 automóviles? ¿Y si no realiza ninguna venta? $700 + 6 . $200 = $1900 ¿Y si vende 3 automóviles? $700 + 3 . $200 = $1300 $700 ¿Y si vende x automóviles? y = $700 + $200. x Fórmula Funciones
  • 6. Los datos obtenidos se pueden organizar en una tabla de valores donde y = 700 + 200 x Cada mes, tu sueldo puede variar,¿de qué depende esa variación? El sueldo depende de la cantidad de vehículos vendidos Podés observar que: “ a cada vendedor de la agencia se le asigna un único sueldo en el mes”, quedando el mismo determinado por la cantidad de vehículos vendidos. Funciones Por lo tanto estás relacionando en cada caso dos variables: número de autos vendidos variable independiente ( x ) sueldo que le corresponde variable dependiente ( y ) x y 6 3 0 … 1900 1300 700 …
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Llegamos de esta manera a formalizar la definición de función Se llama función del conjunto A en el conjunto B ( f : A  B ) a toda correspondencia entre los elementos de ambos conjuntos, de modo que a todo elemento del conjunto A le corresponde un único elemento del conjunto B. El conjunto A es el dominio de la función y el conjunto B el codominio Si se designa con x a los elementos del conjunto A y con y a los elementos del conjunto B, la relación entre las variables la simbolizamos: y = f ( x ), y = g( x ), y = s( x ), etc. donde f, g, s, … es el nombre de la función y es la imagen de x y x es la pre-imagen de y f( 6 ) = 1900 , es decir: 1900 es la imagen de 6 o 6 es la pre-imagen de 1900 Además: f(6) es el sueldo que cobrará si vende 6 autos Función: definición Observá x y = 700 + 200 x 6 3 0 1 2 4 5 7 8 1900 1300 700 900 1100 1500 1700 2100 2300
  • 11. El conjunto formado solo por los posibles sueldos es el conjunto imagen : Im f = { 700, 900, 1100,1300, 1500, 1700, 1900, 2100, 2300 } El conjunto formado por todos los valores que puede tomar la variable independiente es el dominio de la función, y el conjunto de todos los valores que puede tomar la variable dependiente es el conjunto imagen . Dominio, codominio y conjunto imagen Dm f se lee dominio de f Codm f se lee codominio de f Im f se lee imagen de f El dominio en el problema de la agencia es {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8} Se escribe: Dm f = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8} El codominio es cualquier conjunto al que pertenezcan los posibles sueldos de los vendedores. Codm f = { 700, 900, 1100,1300, 1500, 1700, 1900, 2100, 2300 } o Codm f = {x / x < 3000 } o Codm f = N0 o Codm f = R o …
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Ejemplo: Calculá los ceros de f(x) = x 2 – 4 debés encontrar los valores de x para los cuales x 2 – 4 = 0 Ceros de una función Ceros de f(x) Para calcular los cero de una función f, debés hallar los valores para los cuales f(x) = 0 Al resolver la ecuación, resulta x 1 = 2 y x 2 = -2 2 es cero de f porque f( 2 ) = 2 2 – 4 = 0 -2 es cero de f porque f( -2 ) = ( -2 ) 2 – 4 = 0 Entonces, 2 y -2 son ceros de la función f
  • 20. Funciones Llegó el momento de practicar lo aprendido