SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ISFD “Profesor Agustín Gómez”
Curso virtual: “Creación de contenidos digitales interactivos”
Participante: Urbina Lorena Soledad
Espacio curricular: Lengua y Literatura.
Curso: 2do Año. Ciclo Básico
Contenido: “El cuento policial” “La intuición del texto”
Recurso digitales: GOOGLE y GENIAL.LY “INFOGRAFÍA”
“DETECTIVES POR UN DÍA”
Esta clase está pensada para trabajar con los alumnos del CURSO: 2º Año TURNO:
Mañana. CICLO BÁSICO. Dicho grupo está compuesto por 25 alumnos cuyas edades
varían entre los 13 y 15 años de edad. Se pretende desarrollar uno de los aspectos
metacognitivos esenciales a la hora de comprender un cuento perteneciente al
GÉNERO POLICIAL: “LA INTUICIÓN DEL TEXTO”, además se abordará las “6W”
propias del mundo periodístico. Al mismo tiempo, los alumnos podrán hacer uso de
recursos digitales como: GOOGLE donde podrán buscar toda la información necesaria
(con el acompañamiento del docente) sobre el cuento policial y GENIAL.LY será el
recurso para la elaboración de una INFOGRAFÍA que llevará como título
“DETECTIVES POR UN DÍA” donde volcarán toda la información encontrada y
seleccionada previamente.
La actividad se basa en el Núcleo de Aprendizaje Prioritario de Lengua para 2do año,
EN RELACIÓN CON LA LECTURA Y LA PRODUCCIÓN ESCRITA, ya que los
alumnos deberán poner en juego estrategias de lectura adecuadas al género del texto
y al propósito de lectura: consultar elementos del paratexto, reconocer la
intencionalidad, relacionar la información del texto con sus conocimientos, realizar
anticipaciones, detectar la información relevante, realizar inferencias, establecer
relaciones entre el texto, las ilustraciones y/o los esquemas que puedan acompañarlo;
relacionar el texto con el contexto de producción; e inferir el significado de las palabras
desconocidas.
2
Es decir, para llevar a cabo esta actividad, los alumnos formarán cinco grupos de cinco
integrantes cada uno, para luego trabajar los tres momentos de la lectura: antes,
durante y después, con el cuento “Cordero asado” de Roald Dahl y desarrollar la
habilidad de anticipar la información a partir de algunos aspectos propios del texto
(contenido, género, formato, estructura, etc.) y además haremos uso de los materiales
digitales interactivos citado más arriba.
OBJETIVOS:
Conocer las características, la estructura, los elementos, etc., del cuento
policial.
Utilizar las 6W del periodismo.
Desarrollar uno de los aspectos metacognitivos, la intuición del texto.
Poner en juego estrategias de lectura.
Crear un material digital donde se evidencie lo abordado.
Utilizar diferentes recursos digitales.
APERTURA
Para iniciar la clase, retomaremos un tema ya visto porque será necesario develar un
misterio a partir de la lectura de un cuento referente al género policial, “Cordero asado”
de Roald Dahl y para ello será necesario poner en práctica la intuición y además,
tendrán que utilizar las 6W propias del mundo periodístico para llevar a cabo la
investigación: ¿Qué? (What) sucedió; ¿Quién/Quiénes? (Who) es/son el/los
protagonista/s; ¿Cómo? (How) sucedió; ¿Cuándo? (When) sucedió; ¿Dónde?
(Where) sucedió; y ¿Por qué? (Why) sucedió el hecho.
DESARROLLO
Antes de la lectura. Los alumnos deberán leer el título del cuento para luego empezar
a debatir sobre qué significa el título “Cordero asado” y expresar, desde el inicio del
mismo, qué expectativas tienen de la historia. Por lo tanto, para iniciar y a modo de
ejemplo les preguntaría ¿Sobre qué tema tratará la historia?, ya que son ellos quienes
asumirán el papel de periodistas e investigadores para descubrir el enigma.
Durante la lectura. Después de la lectura de algunos párrafos, les preguntaré: ¿Y
ahora?, ¿Siguen pensando lo mismo?, ¿El cuento, narra la historia que suponían y/o
imaginaban hasta este momento?, ¿En qué cambió? ¿Qué sucedió?, ¿Qué ocurre
entre los personajes?, ¿Cómo creen que será el final? etc. Cada grupo tratará de intuir
y seguirá formulando hipótesis hasta llegar al desenlace del cuento.
3
Después de la lectura. En esta instancia comenzaríamos con el trabajo de
investigación, ya que el cuento presenta una incógnita y por ese motivo, los alumnos
asumirán el papel de periodistas e investigadores, y como periodistas se plantearían
los siguientes interrogantes ¿Por qué Mary Maloney cambió rotundamente? ¿Qué le
dijo su marido? ¿Qué pasó en la relación de esa pareja? etc.
Cada vez que los alumnos se enfrenten con un texto, toda la información que puedan
anticipar, les permitirá/ayudará a intuir qué elementos contendrá y de este caso, les
permitirá develar el misterio de este cuento perteneciente al género policial,
Una vez que concluyan con la lectura, los alumnos (periodistas e investigadores)
podrán comprobar o no, si lo que suponían con respecto al texto es lo que realmente
cuenta la historia.
CIERRE
Antes de concluir, la docente les presentará a sus alumnos un MD) para que ellos
tengan en cuenta a la hora de elaborar sus propias infografías. La idea se basa en
compartir las posibilidades que nos ofrecen las TIC en el aula con esta INFOGRAFÍA
hecha en CANVA. Canva es uno de los recursos digitales adecuados para realizar
este tipo de presentación En ellas se evidenciará la importancia de utilizarlas y los
pasos para su posterior utilización. Link de los MDI:
https://www.canva.com/design/DAEHha8qGGs/BO75xoeUJ-
6VnwVtFEsz0g/edit
https://www.canva.com/design/DAEHhLcuvD8/CvfDHEe6XIxdvyksF0joI
Q/edit
4
A continuación, los alumnos deberán buscar información sobre las características,
estructura, elementos, etc., del cuento policial en el buscador de GOOGLE, luego y
siempre con el acompañamiento del docente, deberán seleccionar información
pertinente y confiable. Una vez, que todos hayan seleccionado la información, cada
grupo realizará un bosquejo a mano antes de hacer la INFOGRAFÍA, que será otro de
los recursos que utilizaremos, pensarán en la tipografía, en las imágenes y colores que
usarán para resaltar la información que desean.
5
De este modo, en esta instancia utilizaremos GENIAL.LY porque es una herramienta
para creaciones de recursos digitales muy fácil de usar, y con ella podemos diseñar
infografías, animaciones, recursos interactivos y presentaciones para nuestras clases.
Por lo tanto, para finalizar, se realizará un plenario donde cada grupo de periodistas e
investigadores comentará sobre sus intuiciones, sus investigaciones y sobre sus
conclusiones. Es decir, explicarán cómo fueron trabajando hasta llegar al desenlace de
la historia y presentarán sus infografías finales.
BIBLIOGRAFÍA
Núcleos de Aprendizajes Prioritarios Tercer Ciclo EGB / Nivel Medio Lengua.
Dahl, Roald (1993), "Cordero asado", en: Relatos de lo inesperado, Anagrama,
Barcelona.
“Competencias de Educación Digital”. Colección Marcos Pedagógicos
Aprender Conectados. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio
de Educación de la Nación, 2017. Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y
Tecnología de la Nación. Libro digital, PDF.
WEBGRAFÍA
https://www.genial.ly/es
https://app.genial.ly/templates/infographic-h

Más contenido relacionado

Similar a Urbina Lorena Act-Clase3

Boceto proyecto etwinning
Boceto proyecto etwinningBoceto proyecto etwinning
Boceto proyecto etwinning
Marina Peralta
 
Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digitalProyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
Cristina Marchante
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
JOBITAMA
 
Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo grupal # 4   la caricatura digital como herramienta educativaTrabajo grupal # 4   la caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa
Fio7777
 
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativaTrabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Fio7777
 
16-11-2021 5 basico.pptx
16-11-2021 5 basico.pptx16-11-2021 5 basico.pptx
16-11-2021 5 basico.pptx
IvonneMuoz26
 
Despertandomiimaginacion dtp
Despertandomiimaginacion dtpDespertandomiimaginacion dtp
Despertandomiimaginacion dtpOlga Carvajal
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoroyoVSla
 
Actic/Segundo
Actic/SegundoActic/Segundo
Actic/Segundo
Brosadocotes R
 
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormigaPlanificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormigaAndrea Sánchez
 
Trabajo con historietas
Trabajo con historietasTrabajo con historietas
Trabajo con historietasGerman Daza
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
VMelanie
 
Planeaciones juntas 5 to bloque
Planeaciones juntas 5 to bloquePlaneaciones juntas 5 to bloque
Planeaciones juntas 5 to bloque
Itsel Picos Lamarque
 
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las HojasProyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Nuria_Vera
 
Clase de cortazar para tics
Clase de cortazar para ticsClase de cortazar para tics
Clase de cortazar para ticsNina As
 
Secuencia didáctica trabajo en equipo..
Secuencia didáctica trabajo en equipo..Secuencia didáctica trabajo en equipo..
Secuencia didáctica trabajo en equipo..
euyinia
 
El Diario en La Sala
El Diario en La SalaEl Diario en La Sala
El Diario en La Salaguest9e6e77
 
7. secuencia-para-septimo 2021
7. secuencia-para-septimo 20217. secuencia-para-septimo 2021
7. secuencia-para-septimo 2021
carinaalejandra3
 

Similar a Urbina Lorena Act-Clase3 (20)

Boceto proyecto etwinning
Boceto proyecto etwinningBoceto proyecto etwinning
Boceto proyecto etwinning
 
Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digitalProyecto final curso leer e investigar en la era digital
Proyecto final curso leer e investigar en la era digital
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo grupal # 4   la caricatura digital como herramienta educativaTrabajo grupal # 4   la caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa
 
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativaTrabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
 
16-11-2021 5 basico.pptx
16-11-2021 5 basico.pptx16-11-2021 5 basico.pptx
16-11-2021 5 basico.pptx
 
Despertandomiimaginacion dtp
Despertandomiimaginacion dtpDespertandomiimaginacion dtp
Despertandomiimaginacion dtp
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Actic/Segundo
Actic/SegundoActic/Segundo
Actic/Segundo
 
Entretejiendo clasicos literarios
Entretejiendo clasicos literariosEntretejiendo clasicos literarios
Entretejiendo clasicos literarios
 
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormigaPlanificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
 
Trabajo con historietas
Trabajo con historietasTrabajo con historietas
Trabajo con historietas
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
 
Planeaciones juntas 5 to bloque
Planeaciones juntas 5 to bloquePlaneaciones juntas 5 to bloque
Planeaciones juntas 5 to bloque
 
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las HojasProyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
 
Clase de cortazar para tics
Clase de cortazar para ticsClase de cortazar para tics
Clase de cortazar para tics
 
Secuencia didáctica trabajo en equipo..
Secuencia didáctica trabajo en equipo..Secuencia didáctica trabajo en equipo..
Secuencia didáctica trabajo en equipo..
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
El Diario en La Sala
El Diario en La SalaEl Diario en La Sala
El Diario en La Sala
 
7. secuencia-para-septimo 2021
7. secuencia-para-septimo 20217. secuencia-para-septimo 2021
7. secuencia-para-septimo 2021
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Urbina Lorena Act-Clase3

  • 1. 1 ISFD “Profesor Agustín Gómez” Curso virtual: “Creación de contenidos digitales interactivos” Participante: Urbina Lorena Soledad Espacio curricular: Lengua y Literatura. Curso: 2do Año. Ciclo Básico Contenido: “El cuento policial” “La intuición del texto” Recurso digitales: GOOGLE y GENIAL.LY “INFOGRAFÍA” “DETECTIVES POR UN DÍA” Esta clase está pensada para trabajar con los alumnos del CURSO: 2º Año TURNO: Mañana. CICLO BÁSICO. Dicho grupo está compuesto por 25 alumnos cuyas edades varían entre los 13 y 15 años de edad. Se pretende desarrollar uno de los aspectos metacognitivos esenciales a la hora de comprender un cuento perteneciente al GÉNERO POLICIAL: “LA INTUICIÓN DEL TEXTO”, además se abordará las “6W” propias del mundo periodístico. Al mismo tiempo, los alumnos podrán hacer uso de recursos digitales como: GOOGLE donde podrán buscar toda la información necesaria (con el acompañamiento del docente) sobre el cuento policial y GENIAL.LY será el recurso para la elaboración de una INFOGRAFÍA que llevará como título “DETECTIVES POR UN DÍA” donde volcarán toda la información encontrada y seleccionada previamente. La actividad se basa en el Núcleo de Aprendizaje Prioritario de Lengua para 2do año, EN RELACIÓN CON LA LECTURA Y LA PRODUCCIÓN ESCRITA, ya que los alumnos deberán poner en juego estrategias de lectura adecuadas al género del texto y al propósito de lectura: consultar elementos del paratexto, reconocer la intencionalidad, relacionar la información del texto con sus conocimientos, realizar anticipaciones, detectar la información relevante, realizar inferencias, establecer relaciones entre el texto, las ilustraciones y/o los esquemas que puedan acompañarlo; relacionar el texto con el contexto de producción; e inferir el significado de las palabras desconocidas.
  • 2. 2 Es decir, para llevar a cabo esta actividad, los alumnos formarán cinco grupos de cinco integrantes cada uno, para luego trabajar los tres momentos de la lectura: antes, durante y después, con el cuento “Cordero asado” de Roald Dahl y desarrollar la habilidad de anticipar la información a partir de algunos aspectos propios del texto (contenido, género, formato, estructura, etc.) y además haremos uso de los materiales digitales interactivos citado más arriba. OBJETIVOS: Conocer las características, la estructura, los elementos, etc., del cuento policial. Utilizar las 6W del periodismo. Desarrollar uno de los aspectos metacognitivos, la intuición del texto. Poner en juego estrategias de lectura. Crear un material digital donde se evidencie lo abordado. Utilizar diferentes recursos digitales. APERTURA Para iniciar la clase, retomaremos un tema ya visto porque será necesario develar un misterio a partir de la lectura de un cuento referente al género policial, “Cordero asado” de Roald Dahl y para ello será necesario poner en práctica la intuición y además, tendrán que utilizar las 6W propias del mundo periodístico para llevar a cabo la investigación: ¿Qué? (What) sucedió; ¿Quién/Quiénes? (Who) es/son el/los protagonista/s; ¿Cómo? (How) sucedió; ¿Cuándo? (When) sucedió; ¿Dónde? (Where) sucedió; y ¿Por qué? (Why) sucedió el hecho. DESARROLLO Antes de la lectura. Los alumnos deberán leer el título del cuento para luego empezar a debatir sobre qué significa el título “Cordero asado” y expresar, desde el inicio del mismo, qué expectativas tienen de la historia. Por lo tanto, para iniciar y a modo de ejemplo les preguntaría ¿Sobre qué tema tratará la historia?, ya que son ellos quienes asumirán el papel de periodistas e investigadores para descubrir el enigma. Durante la lectura. Después de la lectura de algunos párrafos, les preguntaré: ¿Y ahora?, ¿Siguen pensando lo mismo?, ¿El cuento, narra la historia que suponían y/o imaginaban hasta este momento?, ¿En qué cambió? ¿Qué sucedió?, ¿Qué ocurre entre los personajes?, ¿Cómo creen que será el final? etc. Cada grupo tratará de intuir y seguirá formulando hipótesis hasta llegar al desenlace del cuento.
  • 3. 3 Después de la lectura. En esta instancia comenzaríamos con el trabajo de investigación, ya que el cuento presenta una incógnita y por ese motivo, los alumnos asumirán el papel de periodistas e investigadores, y como periodistas se plantearían los siguientes interrogantes ¿Por qué Mary Maloney cambió rotundamente? ¿Qué le dijo su marido? ¿Qué pasó en la relación de esa pareja? etc. Cada vez que los alumnos se enfrenten con un texto, toda la información que puedan anticipar, les permitirá/ayudará a intuir qué elementos contendrá y de este caso, les permitirá develar el misterio de este cuento perteneciente al género policial, Una vez que concluyan con la lectura, los alumnos (periodistas e investigadores) podrán comprobar o no, si lo que suponían con respecto al texto es lo que realmente cuenta la historia. CIERRE Antes de concluir, la docente les presentará a sus alumnos un MD) para que ellos tengan en cuenta a la hora de elaborar sus propias infografías. La idea se basa en compartir las posibilidades que nos ofrecen las TIC en el aula con esta INFOGRAFÍA hecha en CANVA. Canva es uno de los recursos digitales adecuados para realizar este tipo de presentación En ellas se evidenciará la importancia de utilizarlas y los pasos para su posterior utilización. Link de los MDI: https://www.canva.com/design/DAEHha8qGGs/BO75xoeUJ- 6VnwVtFEsz0g/edit https://www.canva.com/design/DAEHhLcuvD8/CvfDHEe6XIxdvyksF0joI Q/edit
  • 4. 4 A continuación, los alumnos deberán buscar información sobre las características, estructura, elementos, etc., del cuento policial en el buscador de GOOGLE, luego y siempre con el acompañamiento del docente, deberán seleccionar información pertinente y confiable. Una vez, que todos hayan seleccionado la información, cada grupo realizará un bosquejo a mano antes de hacer la INFOGRAFÍA, que será otro de los recursos que utilizaremos, pensarán en la tipografía, en las imágenes y colores que usarán para resaltar la información que desean.
  • 5. 5 De este modo, en esta instancia utilizaremos GENIAL.LY porque es una herramienta para creaciones de recursos digitales muy fácil de usar, y con ella podemos diseñar infografías, animaciones, recursos interactivos y presentaciones para nuestras clases. Por lo tanto, para finalizar, se realizará un plenario donde cada grupo de periodistas e investigadores comentará sobre sus intuiciones, sus investigaciones y sobre sus conclusiones. Es decir, explicarán cómo fueron trabajando hasta llegar al desenlace de la historia y presentarán sus infografías finales. BIBLIOGRAFÍA Núcleos de Aprendizajes Prioritarios Tercer Ciclo EGB / Nivel Medio Lengua. Dahl, Roald (1993), "Cordero asado", en: Relatos de lo inesperado, Anagrama, Barcelona. “Competencias de Educación Digital”. Colección Marcos Pedagógicos Aprender Conectados. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación, 2017. Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación. Libro digital, PDF. WEBGRAFÍA https://www.genial.ly/es https://app.genial.ly/templates/infographic-h