SlideShare una empresa de Scribd logo
ENGLISH AREA

                                                                               NOTA

Name: _________________________ Grade_______Date:________

                                EL ARTICULO A- AN
Los artículos son palabras que preceden a los sustantivos, indicando su género y
número. Marcan y determinan al sustantivo, por ello podemos decir que pueden
clasificarse en: determinados indeterminados

                                  A/ AN: Un,Uno,Una
Se usa AN: cuando la palabra que le sigue empieza con una vocal:

An american
An elephant
An indian
An orange
Anumbrella

Se usa A: cuando la palabra que le sigue empieza con una consonante:

A boy
A car
A book
A key
A house
A woman

Some exceptions:

También se usa: A: para estos casos la U suena como vocal “YU”

A union
A university
A universe

También se usa AN: para estos casos la H es muda

An hour
An honor
An honest man
An herb
THE PLURALS IN ENGLISH

La forma del plural de los nombre en Inglés se forma según las siguientes reglas:

1. Agregar la letra s para formar el plural de la mayoría de las palabras.

elephant—elephants                             boy -- boys
girl – girls                                   car -- cars
stereo--stereos

2. Para las palabras que "zumban" al final porque terminan con las letras s, z, x, ch, sh,
agregar las letras es para formar el plural.

En este caso la ortografía representa fielmente la pronunciación. No es posible ponerles
una "s" a las siguientes palabras sin pronunciar otra sílaba.

box– boxes                             house -- houses
wish – wishes                          church -- churches

3. Si la palabra termina en una vocal más la letra y (ay, ey, iy, oy, uy), agregar la
letra s para formar el plural.

Nota la diferencia entre esta regla y la que sigue. En el caso de la regla 3, la letra "y" sólo
"redondea" el sonido vocálico de la palabra de una sílaba. Básicamente son palabras de
una sílaba y forman el plural normalmente, con agregar la "s".

boy– boys                              tray -- trays
way – ways                             key -- keys

4. Si la palabra termina en una consonante más la letra y, se cambia la letra y en la letra i,
y se agrega las letras es para formar el plural.

Nota la diferencia entre esta regla y la anterior. La "y" de estas palabras de la regla 4
representa una vocal verdadera; la adición de "es" alarga la sílaba no acentuada.

enemy– enemies                         baby -- babies
army – armies                          phony -- phonies

5. Algunas palabras que terminan en la letra f ó las letras fe, tienen su plural en ves.

Esta regla tiene su origen en la que la boca misma exige el cambio en la pronunciación
de la consonante final. Como en la regla 2, la ortografía en este caso cumple la función
fiel de representar la pronunciación. ¡Y creíste que nunca había lógica en la ortografía
del Inglés!

knife– knives                          half -- halves
wife – wives                           calf -- calves

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pretérito imperfecto de indicativo
Pretérito imperfecto de  indicativoPretérito imperfecto de  indicativo
Pretérito imperfecto de indicativo
Janete Sousa da Silva
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
Isabel Capela
 
Pronombres de Objeto Indirecto
Pronombres de Objeto IndirectoPronombres de Objeto Indirecto
Pronombres de Objeto Indirecto
Jose Miguel Garcia Ramirez
 
El Pretérito In Spanish
El Pretérito In SpanishEl Pretérito In Spanish
El Pretérito In Spanish
WMontep777
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
jsanzman
 
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Drew Rock
 
Formación del plural en inglés
Formación del plural en inglésFormación del plural en inglés
Formación del plural en inglés
Rene Pereira
 
1 possessive adjectives
1 possessive adjectives1 possessive adjectives
1 possessive adjectivesLaura Riddle
 
Mi rutina diaria unit
Mi rutina diaria unitMi rutina diaria unit
Mi rutina diaria unit
Carlos & Irene
 
Pasado, presente, futuro continuos.
Pasado, presente, futuro continuos.Pasado, presente, futuro continuos.
Pasado, presente, futuro continuos.Maria Duran
 
Pronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directoPronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directoElaine Teixeira
 
Negative commands (tú)
Negative commands (tú)Negative commands (tú)
Negative commands (tú)
Beth O'Connor
 
Gramática: hablar versus decir
Gramática: hablar versus decirGramática: hablar versus decir
Gramática: hablar versus decir
Gustavo Balcazar
 
Personal Pronouns Verb To Be
Personal Pronouns Verb To BePersonal Pronouns Verb To Be
Personal Pronouns Verb To Bebecrejovim
 
Pronombres de complemento directo e indirecto
Pronombres de complemento directo e indirectoPronombres de complemento directo e indirecto
Pronombres de complemento directo e indirecto
Litelmária Sampaio
 
Reflexive Verbs Lesson
Reflexive Verbs LessonReflexive Verbs Lesson
Reflexive Verbs Lesson
Kim Resende
 
19 tú commands
19 tú commands19 tú commands
19 tú commands
Laura Riddle
 

La actualidad más candente (20)

Pretérito imperfecto de indicativo
Pretérito imperfecto de  indicativoPretérito imperfecto de  indicativo
Pretérito imperfecto de indicativo
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
 
Pronombres de Objeto Indirecto
Pronombres de Objeto IndirectoPronombres de Objeto Indirecto
Pronombres de Objeto Indirecto
 
El Pretérito In Spanish
El Pretérito In SpanishEl Pretérito In Spanish
El Pretérito In Spanish
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
 
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
 
Formación del plural en inglés
Formación del plural en inglésFormación del plural en inglés
Formación del plural en inglés
 
1 possessive adjectives
1 possessive adjectives1 possessive adjectives
1 possessive adjectives
 
Past continuous!h
Past continuous!hPast continuous!h
Past continuous!h
 
Mi rutina diaria unit
Mi rutina diaria unitMi rutina diaria unit
Mi rutina diaria unit
 
Pasado, presente, futuro continuos.
Pasado, presente, futuro continuos.Pasado, presente, futuro continuos.
Pasado, presente, futuro continuos.
 
Falsos amigos
Falsos amigosFalsos amigos
Falsos amigos
 
Pronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directoPronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directo
 
Negative commands (tú)
Negative commands (tú)Negative commands (tú)
Negative commands (tú)
 
Gramática: hablar versus decir
Gramática: hablar versus decirGramática: hablar versus decir
Gramática: hablar versus decir
 
Personal Pronouns Verb To Be
Personal Pronouns Verb To BePersonal Pronouns Verb To Be
Personal Pronouns Verb To Be
 
Pronombres de complemento directo e indirecto
Pronombres de complemento directo e indirectoPronombres de complemento directo e indirecto
Pronombres de complemento directo e indirecto
 
Reflexive Verbs Lesson
Reflexive Verbs LessonReflexive Verbs Lesson
Reflexive Verbs Lesson
 
19 tú commands
19 tú commands19 tú commands
19 tú commands
 
Pretérito indefinido
Pretérito indefinidoPretérito indefinido
Pretérito indefinido
 

Similar a Uso de a an

acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
SOLO PIENSO EN TI
 
Gramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-Spaans
Gramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-SpaansGramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-Spaans
Gramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-SpaansKellys Mariposa
 
Guía Clase de Palabras.docx
Guía Clase de Palabras.docxGuía Clase de Palabras.docx
Guía Clase de Palabras.docx
Jonathan Castillo
 
ENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMARENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMAR
carlachaveza
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
arturo zuñiga
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
darwinspinto3
 
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdfInglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Ronaldkeith2
 
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdfInglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Ronaldkeith2
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoMiquelon
 
Una caja con voz
Una caja con vozUna caja con voz
Una caja con vozsarauno
 
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdfAcentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
DrusilaSermeo
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
tony rander
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
tony rander
 
Repaso lengua nivel 5º primaria
Repaso lengua nivel 5º primariaRepaso lengua nivel 5º primaria
Repaso lengua nivel 5º primariaPepe Acosta
 
auto ingles_como_pronunciar_el_ingles_correctamente
 auto ingles_como_pronunciar_el_ingles_correctamente auto ingles_como_pronunciar_el_ingles_correctamente
auto ingles_como_pronunciar_el_ingles_correctamente
yuri espinoza
 
Compendio del módulo 2
Compendio del módulo 2Compendio del módulo 2
Compendio del módulo 2paesagrado
 

Similar a Uso de a an (20)

acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
 
Gramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-Spaans
Gramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-SpaansGramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-Spaans
Gramatica Dutch-Spanish,Español -Holandes, Nederlands-Spaans
 
Guía Clase de Palabras.docx
Guía Clase de Palabras.docxGuía Clase de Palabras.docx
Guía Clase de Palabras.docx
 
ENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMARENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMAR
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
 
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
 
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdfInglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
 
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdfInglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
Una caja con voz
Una caja con vozUna caja con voz
Una caja con voz
 
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdfAcentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Repaso lengua nivel 5º primaria
Repaso lengua nivel 5º primariaRepaso lengua nivel 5º primaria
Repaso lengua nivel 5º primaria
 
auto ingles_como_pronunciar_el_ingles_correctamente
 auto ingles_como_pronunciar_el_ingles_correctamente auto ingles_como_pronunciar_el_ingles_correctamente
auto ingles_como_pronunciar_el_ingles_correctamente
 
Compendio del módulo 2
Compendio del módulo 2Compendio del módulo 2
Compendio del módulo 2
 

Más de Cesar Perez Dioses

Lista de verbos irregulares en ingles
Lista de verbos irregulares en inglesLista de verbos irregulares en ingles
Lista de verbos irregulares en inglesCesar Perez Dioses
 
TOBE VERB: INTERROGATIVE AND NEGATIVE
TOBE VERB: INTERROGATIVE AND NEGATIVETOBE VERB: INTERROGATIVE AND NEGATIVE
TOBE VERB: INTERROGATIVE AND NEGATIVECesar Perez Dioses
 
Tobe affirmative
Tobe affirmativeTobe affirmative
Tobe affirmative
Cesar Perez Dioses
 
TUTORIAL DE SLIDSHARE
TUTORIAL DE SLIDSHARETUTORIAL DE SLIDSHARE
TUTORIAL DE SLIDSHARE
Cesar Perez Dioses
 
Auxiliar do does
Auxiliar do doesAuxiliar do does
Auxiliar do does
Cesar Perez Dioses
 
English grammar 5th grade
English grammar 5th gradeEnglish grammar 5th grade
English grammar 5th grade
Cesar Perez Dioses
 
Examen 3ro b y c III Trimester 2011
Examen 3ro b  y  c  III Trimester 2011Examen 3ro b  y  c  III Trimester 2011
Examen 3ro b y c III Trimester 2011
Cesar Perez Dioses
 
THERE TOBE
THERE TOBETHERE TOBE
THERE TOBE
Cesar Perez Dioses
 
Modal Verbs 3
Modal Verbs 3Modal Verbs 3
Modal Verbs 3
Cesar Perez Dioses
 
Practica de MODAL VERBS II
Practica de MODAL VERBS IIPractica de MODAL VERBS II
Practica de MODAL VERBS II
Cesar Perez Dioses
 
Practica de MODAL VERBS I
Practica de MODAL VERBS IPractica de MODAL VERBS I
Practica de MODAL VERBS I
Cesar Perez Dioses
 
Examen 3ro a iii trimester 2011
Examen 3ro  a iii  trimester 2011Examen 3ro  a iii  trimester 2011
Examen 3ro a iii trimester 2011
Cesar Perez Dioses
 

Más de Cesar Perez Dioses (14)

Lista de verbos irregulares en ingles
Lista de verbos irregulares en inglesLista de verbos irregulares en ingles
Lista de verbos irregulares en ingles
 
PRESENT PERFECT TENSE
PRESENT PERFECT TENSEPRESENT PERFECT TENSE
PRESENT PERFECT TENSE
 
Prsente simple
Prsente simplePrsente simple
Prsente simple
 
TOBE VERB: INTERROGATIVE AND NEGATIVE
TOBE VERB: INTERROGATIVE AND NEGATIVETOBE VERB: INTERROGATIVE AND NEGATIVE
TOBE VERB: INTERROGATIVE AND NEGATIVE
 
Tobe affirmative
Tobe affirmativeTobe affirmative
Tobe affirmative
 
TUTORIAL DE SLIDSHARE
TUTORIAL DE SLIDSHARETUTORIAL DE SLIDSHARE
TUTORIAL DE SLIDSHARE
 
Auxiliar do does
Auxiliar do doesAuxiliar do does
Auxiliar do does
 
English grammar 5th grade
English grammar 5th gradeEnglish grammar 5th grade
English grammar 5th grade
 
Examen 3ro b y c III Trimester 2011
Examen 3ro b  y  c  III Trimester 2011Examen 3ro b  y  c  III Trimester 2011
Examen 3ro b y c III Trimester 2011
 
THERE TOBE
THERE TOBETHERE TOBE
THERE TOBE
 
Modal Verbs 3
Modal Verbs 3Modal Verbs 3
Modal Verbs 3
 
Practica de MODAL VERBS II
Practica de MODAL VERBS IIPractica de MODAL VERBS II
Practica de MODAL VERBS II
 
Practica de MODAL VERBS I
Practica de MODAL VERBS IPractica de MODAL VERBS I
Practica de MODAL VERBS I
 
Examen 3ro a iii trimester 2011
Examen 3ro  a iii  trimester 2011Examen 3ro  a iii  trimester 2011
Examen 3ro a iii trimester 2011
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Uso de a an

  • 1. ENGLISH AREA NOTA Name: _________________________ Grade_______Date:________ EL ARTICULO A- AN Los artículos son palabras que preceden a los sustantivos, indicando su género y número. Marcan y determinan al sustantivo, por ello podemos decir que pueden clasificarse en: determinados indeterminados A/ AN: Un,Uno,Una Se usa AN: cuando la palabra que le sigue empieza con una vocal: An american An elephant An indian An orange Anumbrella Se usa A: cuando la palabra que le sigue empieza con una consonante: A boy A car A book A key A house A woman Some exceptions: También se usa: A: para estos casos la U suena como vocal “YU” A union A university A universe También se usa AN: para estos casos la H es muda An hour An honor An honest man An herb
  • 2. THE PLURALS IN ENGLISH La forma del plural de los nombre en Inglés se forma según las siguientes reglas: 1. Agregar la letra s para formar el plural de la mayoría de las palabras. elephant—elephants boy -- boys girl – girls car -- cars stereo--stereos 2. Para las palabras que "zumban" al final porque terminan con las letras s, z, x, ch, sh, agregar las letras es para formar el plural. En este caso la ortografía representa fielmente la pronunciación. No es posible ponerles una "s" a las siguientes palabras sin pronunciar otra sílaba. box– boxes house -- houses wish – wishes church -- churches 3. Si la palabra termina en una vocal más la letra y (ay, ey, iy, oy, uy), agregar la letra s para formar el plural. Nota la diferencia entre esta regla y la que sigue. En el caso de la regla 3, la letra "y" sólo "redondea" el sonido vocálico de la palabra de una sílaba. Básicamente son palabras de una sílaba y forman el plural normalmente, con agregar la "s". boy– boys tray -- trays way – ways key -- keys 4. Si la palabra termina en una consonante más la letra y, se cambia la letra y en la letra i, y se agrega las letras es para formar el plural. Nota la diferencia entre esta regla y la anterior. La "y" de estas palabras de la regla 4 representa una vocal verdadera; la adición de "es" alarga la sílaba no acentuada. enemy– enemies baby -- babies army – armies phony -- phonies 5. Algunas palabras que terminan en la letra f ó las letras fe, tienen su plural en ves. Esta regla tiene su origen en la que la boca misma exige el cambio en la pronunciación de la consonante final. Como en la regla 2, la ortografía en este caso cumple la función fiel de representar la pronunciación. ¡Y creíste que nunca había lógica en la ortografía del Inglés! knife– knives half -- halves wife – wives calf -- calves