SlideShare una empresa de Scribd logo
Sara Moya Pulpón
Curso 2012 / 2013
       5º Primaria
Lectura
   De una caja sale una voz, y les daba
    miedo acercarse a la caja, y la caja para
    que le pudieran hablar las palabras
    deberían de rimar a la gente se le daba
    muy mal hablar así. Los chicos querían
    que la caja dijera si podría hombre o
    animal. Y los niños se tenían que ir pero
    no se querían ir porque se lo estaban
    pasando muy bien.
Vocabulario: Palabras
homófonas.
 Palabra homófonas son las que suenan
  igual y tienen distingo significado.
 Hondas es una honda con profundidad
 Ondas son ondas que se hacen en el
  agua
Ortografía: El punto
 El punto se usa para señalar el final de
  una oración. ( punto y seguido) de un
  párrafo ( punto y aparte) o de un escrito
  ( punto final) .
 También se usa el punto detrás de las
  abreviaturas: Ud. (usted) , Sr (señor)
 Al empezar un escrito y después de
  punto se escribe letra mayúscula, que
  también debe llevar tilde si lo exigen las
  normas de acentuación.
Gramática. El sustantivo.
Género y número
   Los nombres de las personas o animales machos
    tienen genero masculino ; los de las personas o
    animales hembras tienen género femenino. Y a las
    cosas les atribuimos uno de los dos géneros.
   Cambiando la terminación o del masculino por a:
    abogado/ abogada, vecino / vecina.
   Añadiendo el masculino una de estas terminaciones:
    a, isa, esa, ina: doctor/ doctora, sacerdote /
    sacerdotisa, príncipe / princesa, zar / zarina
   Cambiando la terminación del masculino: emperador /
    emperatriz
   Utilizando palabras distintas para el masculino y el
    femenino: madre / padre, caballo / yegua
Gramática. El sustantivo.
Género y número
   El número india si nos referimos a un solo ser (
    singular) o varios seres (plural).
   Para formar el número plural:
   Si el singular termina en vocal, se añade una S sobre/
    sobres, abanico / abanicos.
   Si la consonante es Z, el plural termina en ces: hoz /
    hoces
   Los nombres con acentuación aguda que acaban en S
    o x forman el plural en es autobús / autobuses, arnés /
    arneses
   Si acaban en s o x la acentuación se llama o
    esdrújula, no varían en plural :
    crisis, jueves, análisis, jueves, tórax, dúplex
Expresión escrita: Estilo directo
e indirecto
   Al escribir un diálogo, los mismo que al reproducir
    una conversación, se puede hacer de dos
    maneras.
   En estilo directo, o sea, repitiendo textualmente lo
    que se ha dicho.
   En estilo indirecto, es decir, sin utilizar
    exactamente las mismas palabras.
Expresión oral: Hacer un
telediario
   Los telediarios son programas informativos que se
    emiten diariamente y cuentan las noticias más
    importante del día. En un telediario se emplea la
    imagen y la palabra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque x. Practicas el léxico y semántica
Bloque x. Practicas el léxico y semánticaBloque x. Practicas el léxico y semántica
Bloque x. Practicas el léxico y semántica
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
cahefeva
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Consejería de Educación - Región de Murcia
 
Acentuación
Acentuación Acentuación
Repaso unidad 3
Repaso unidad 3Repaso unidad 3
Repaso unidad 3
Luismi Torres
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
Laritza Ramírez
 
Sinonimos antonimos-y-paronimos
Sinonimos antonimos-y-paronimosSinonimos antonimos-y-paronimos
Sinonimos antonimos-y-paronimos
espesegu
 
Presentación1 clases de tilde
Presentación1 clases de tildePresentación1 clases de tilde
Presentación1 clases de tilde
Hugo Rumiche
 
10 Casos Especiales De AcentuacióN
10 Casos  Especiales  De AcentuacióN10 Casos  Especiales  De AcentuacióN
10 Casos Especiales De AcentuacióN
Roberto Betancourth
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
Maestra de español
 
Tema 5.Víctor
Tema 5.VíctorTema 5.Víctor
Tema 5.Víctor
maestrojuanavila
 
Una caja con voz
Una caja con vozUna caja con voz
Una caja con voz
luisleon4843
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acento
guestea7c6f
 

La actualidad más candente (13)

Bloque x. Practicas el léxico y semántica
Bloque x. Practicas el léxico y semánticaBloque x. Practicas el léxico y semántica
Bloque x. Practicas el léxico y semántica
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
 
Acentuación
Acentuación Acentuación
Acentuación
 
Repaso unidad 3
Repaso unidad 3Repaso unidad 3
Repaso unidad 3
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Sinonimos antonimos-y-paronimos
Sinonimos antonimos-y-paronimosSinonimos antonimos-y-paronimos
Sinonimos antonimos-y-paronimos
 
Presentación1 clases de tilde
Presentación1 clases de tildePresentación1 clases de tilde
Presentación1 clases de tilde
 
10 Casos Especiales De AcentuacióN
10 Casos  Especiales  De AcentuacióN10 Casos  Especiales  De AcentuacióN
10 Casos Especiales De AcentuacióN
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Tema 5.Víctor
Tema 5.VíctorTema 5.Víctor
Tema 5.Víctor
 
Una caja con voz
Una caja con vozUna caja con voz
Una caja con voz
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acento
 

Destacado

Project 7.4.1 danny's resume sharing through media
Project 7.4.1 danny's resume  sharing through mediaProject 7.4.1 danny's resume  sharing through media
Project 7.4.1 danny's resume sharing through media
dan scott
 
Prueba 15.feb.2011
Prueba 15.feb.2011Prueba 15.feb.2011
Prueba 15.feb.2011
Flor De Cerezo
 
Entrevista completa-armando
Entrevista completa-armandoEntrevista completa-armando
Entrevista completa-armando
Jazz Flores
 
【再放送】通る企画、勝てる企画
【再放送】通る企画、勝てる企画【再放送】通る企画、勝てる企画
【再放送】通る企画、勝てる企画
schoowebcampus
 
Practica 05
Practica 05Practica 05
Practica 05
yuly95
 
The Building
The BuildingThe Building
The Building
mauro721
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
yair54
 
6,7,8 the very hungry caterpillar
6,7,8 the very hungry caterpillar6,7,8 the very hungry caterpillar
6,7,8 the very hungry caterpillarMiss Andrea
 
5.para convivirmejor
5.para convivirmejor5.para convivirmejor
5.para convivirmejor
perezsiul1991
 
Pautas para padres
Pautas para padres  Pautas para padres
Pautas para padres
Carolina Velicias Sánchez
 
Te ayudo meditar
Te ayudo meditarTe ayudo meditar
Casa rural de tejerina vamos a ver si da cierto
Casa rural de tejerina vamos a ver si da ciertoCasa rural de tejerina vamos a ver si da cierto
Casa rural de tejerina vamos a ver si da cierto
apaizapv
 
SUFICIENTE PARA VIVIR
SUFICIENTE PARA VIVIRSUFICIENTE PARA VIVIR
SUFICIENTE PARA VIVIR
Mariaam Salazar
 
Graus Celsius i Fahrenheit
Graus Celsius i FahrenheitGraus Celsius i Fahrenheit
Graus Celsius i Fahrenheitmarcflorensa
 
Capacitación web 2.0
Capacitación web 2.0Capacitación web 2.0
Capacitación web 2.0
Ana Lucía Colala Troya
 
Fiestas de Interés Turístico en Galicia
Fiestas de Interés Turístico en GaliciaFiestas de Interés Turístico en Galicia
Fiestas de Interés Turístico en Galicia
fiestukisgalicia
 
Appendix a
Appendix aAppendix a
Appendix a
Mc Neil Natanauan
 
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACIONCOMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
jpalemo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Lucía Catalán
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo

Destacado (20)

Project 7.4.1 danny's resume sharing through media
Project 7.4.1 danny's resume  sharing through mediaProject 7.4.1 danny's resume  sharing through media
Project 7.4.1 danny's resume sharing through media
 
Prueba 15.feb.2011
Prueba 15.feb.2011Prueba 15.feb.2011
Prueba 15.feb.2011
 
Entrevista completa-armando
Entrevista completa-armandoEntrevista completa-armando
Entrevista completa-armando
 
【再放送】通る企画、勝てる企画
【再放送】通る企画、勝てる企画【再放送】通る企画、勝てる企画
【再放送】通る企画、勝てる企画
 
Practica 05
Practica 05Practica 05
Practica 05
 
The Building
The BuildingThe Building
The Building
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
6,7,8 the very hungry caterpillar
6,7,8 the very hungry caterpillar6,7,8 the very hungry caterpillar
6,7,8 the very hungry caterpillar
 
5.para convivirmejor
5.para convivirmejor5.para convivirmejor
5.para convivirmejor
 
Pautas para padres
Pautas para padres  Pautas para padres
Pautas para padres
 
Te ayudo meditar
Te ayudo meditarTe ayudo meditar
Te ayudo meditar
 
Casa rural de tejerina vamos a ver si da cierto
Casa rural de tejerina vamos a ver si da ciertoCasa rural de tejerina vamos a ver si da cierto
Casa rural de tejerina vamos a ver si da cierto
 
SUFICIENTE PARA VIVIR
SUFICIENTE PARA VIVIRSUFICIENTE PARA VIVIR
SUFICIENTE PARA VIVIR
 
Graus Celsius i Fahrenheit
Graus Celsius i FahrenheitGraus Celsius i Fahrenheit
Graus Celsius i Fahrenheit
 
Capacitación web 2.0
Capacitación web 2.0Capacitación web 2.0
Capacitación web 2.0
 
Fiestas de Interés Turístico en Galicia
Fiestas de Interés Turístico en GaliciaFiestas de Interés Turístico en Galicia
Fiestas de Interés Turístico en Galicia
 
Appendix a
Appendix aAppendix a
Appendix a
 
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACIONCOMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
COMOP DESARROLLAR LA RAPIDEZ Y LA COORDINACION
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 

Similar a Una caja con voz

Una caja con voz
Una caja con vozUna caja con voz
Una caja con voz
guitarra_roja
 
Tema 5: Una caja con voz.
Tema 5: Una caja con voz.Tema 5: Una caja con voz.
Tema 5: Una caja con voz.
hausesp
 
Subir nada mas llegar a casa y enlazar o si no regañar
Subir nada mas llegar a casa y enlazar o si no regañarSubir nada mas llegar a casa y enlazar o si no regañar
Subir nada mas llegar a casa y enlazar o si no regañar
ANAACANOO
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
Tema 5Tema 5
Lengua
LenguaLengua
Power tema 5 de lengua
Power tema 5 de lenguaPower tema 5 de lengua
Power tema 5 de lengua
maestrojuanavila
 
Poxer texa 5 xe lengua
Poxer texa 5 xe lenguaPoxer texa 5 xe lengua
Poxer texa 5 xe lengua
maestrojuanavila
 
3 Los Sustantivos
3 Los Sustantivos3 Los Sustantivos
3 Los Sustantivos
Pre-Vestibular Sentido
 
Unitas IV
Unitas IVUnitas IV
Unitas IV
IonAV
 
Generalidades de Morfología española.pptx
Generalidades de Morfología española.pptxGeneralidades de Morfología española.pptx
Generalidades de Morfología española.pptx
Giovani10568
 
Gramatica expo
Gramatica expoGramatica expo
Gramatica expo
Geo Sanchez
 
Nueva ortografía de la lengua española resumen
Nueva ortografía de la lengua española resumenNueva ortografía de la lengua española resumen
Nueva ortografía de la lengua española resumen
profelisalengua
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
isidro luna beltran
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
isidro luna beltran
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
raul poblete
 
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Power tema 5 lengua
Power tema 5 lenguaPower tema 5 lengua
Power tema 5 lengua
11223344556677889900119
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
SOLO PIENSO EN TI
 

Similar a Una caja con voz (20)

Una caja con voz
Una caja con vozUna caja con voz
Una caja con voz
 
Tema 5: Una caja con voz.
Tema 5: Una caja con voz.Tema 5: Una caja con voz.
Tema 5: Una caja con voz.
 
Subir nada mas llegar a casa y enlazar o si no regañar
Subir nada mas llegar a casa y enlazar o si no regañarSubir nada mas llegar a casa y enlazar o si no regañar
Subir nada mas llegar a casa y enlazar o si no regañar
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Power tema 5 de lengua
Power tema 5 de lenguaPower tema 5 de lengua
Power tema 5 de lengua
 
Poxer texa 5 xe lengua
Poxer texa 5 xe lenguaPoxer texa 5 xe lengua
Poxer texa 5 xe lengua
 
3 Los Sustantivos
3 Los Sustantivos3 Los Sustantivos
3 Los Sustantivos
 
Unitas IV
Unitas IVUnitas IV
Unitas IV
 
Generalidades de Morfología española.pptx
Generalidades de Morfología española.pptxGeneralidades de Morfología española.pptx
Generalidades de Morfología española.pptx
 
Gramatica expo
Gramatica expoGramatica expo
Gramatica expo
 
Nueva ortografía de la lengua española resumen
Nueva ortografía de la lengua española resumenNueva ortografía de la lengua española resumen
Nueva ortografía de la lengua española resumen
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Power tema 5 lengua
Power tema 5 lenguaPower tema 5 lengua
Power tema 5 lengua
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
 

Más de sarauno

Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
sarauno
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
sarauno
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
sarauno
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
sarauno
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
sarauno
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
sarauno
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
sarauno
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Ana y yo
Ana y yoAna y yo
Ana y yo
sarauno
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
sarauno
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
sarauno
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
sarauno
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
sarauno
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
sarauno
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
sarauno
 

Más de sarauno (20)

Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Ana y yo
Ana y yoAna y yo
Ana y yo
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 

Una caja con voz

  • 1. Sara Moya Pulpón Curso 2012 / 2013 5º Primaria
  • 2. Lectura  De una caja sale una voz, y les daba miedo acercarse a la caja, y la caja para que le pudieran hablar las palabras deberían de rimar a la gente se le daba muy mal hablar así. Los chicos querían que la caja dijera si podría hombre o animal. Y los niños se tenían que ir pero no se querían ir porque se lo estaban pasando muy bien.
  • 3. Vocabulario: Palabras homófonas.  Palabra homófonas son las que suenan igual y tienen distingo significado.  Hondas es una honda con profundidad  Ondas son ondas que se hacen en el agua
  • 4. Ortografía: El punto  El punto se usa para señalar el final de una oración. ( punto y seguido) de un párrafo ( punto y aparte) o de un escrito ( punto final) .  También se usa el punto detrás de las abreviaturas: Ud. (usted) , Sr (señor)  Al empezar un escrito y después de punto se escribe letra mayúscula, que también debe llevar tilde si lo exigen las normas de acentuación.
  • 5. Gramática. El sustantivo. Género y número  Los nombres de las personas o animales machos tienen genero masculino ; los de las personas o animales hembras tienen género femenino. Y a las cosas les atribuimos uno de los dos géneros.  Cambiando la terminación o del masculino por a: abogado/ abogada, vecino / vecina.  Añadiendo el masculino una de estas terminaciones: a, isa, esa, ina: doctor/ doctora, sacerdote / sacerdotisa, príncipe / princesa, zar / zarina  Cambiando la terminación del masculino: emperador / emperatriz  Utilizando palabras distintas para el masculino y el femenino: madre / padre, caballo / yegua
  • 6. Gramática. El sustantivo. Género y número  El número india si nos referimos a un solo ser ( singular) o varios seres (plural).  Para formar el número plural:  Si el singular termina en vocal, se añade una S sobre/ sobres, abanico / abanicos.  Si la consonante es Z, el plural termina en ces: hoz / hoces  Los nombres con acentuación aguda que acaban en S o x forman el plural en es autobús / autobuses, arnés / arneses  Si acaban en s o x la acentuación se llama o esdrújula, no varían en plural : crisis, jueves, análisis, jueves, tórax, dúplex
  • 7. Expresión escrita: Estilo directo e indirecto  Al escribir un diálogo, los mismo que al reproducir una conversación, se puede hacer de dos maneras.  En estilo directo, o sea, repitiendo textualmente lo que se ha dicho.  En estilo indirecto, es decir, sin utilizar exactamente las mismas palabras.
  • 8. Expresión oral: Hacer un telediario  Los telediarios son programas informativos que se emiten diariamente y cuentan las noticias más importante del día. En un telediario se emplea la imagen y la palabra.