SlideShare una empresa de Scribd logo
• Bandera en la Cuja.
•Bandera en el hombro.
•Bandera en descanso.
•Algunas pautas…
•Día del abanderado.
Se colocará la bandera en la cuja
únicamente en los siguientes
casos:
 Cuando se iza la bandera en el
mástil.
 Al entonar el Himno
Nacional.
 Al escuchar o entonar el
himno de otro país.
 En las misas durante la
Consagración y Elevación de
las dos especies.
 En todos los actos de
bendición.
 Al paso del Presidente de la
Nación, o cuando se desfile
ante él.
 Cuando se desfile ante la
Bandera.
 Cuando haya banderas de
ceremonia invitadas, al
entrar la bandera del
establecimiento.
 Al paso de la bandera.
 En los sepelios, en el
momento de pasar el féretro.
 Cuando los alumnos de nivel
primario realicen la Promesa
de Lealtad a la Bandera
Nacional.
 Durante el minuto de silencio.
 Solamente se apoyará la
bandera en el hombro cuando
el abanderado se desplace.
 En todo momento no consignado
en los puntos anteriores, la
bandera permanecerá en el asta,
vertical y apoyada en el suelo, con
el regatón tocando la punta del
pie derecho (lado exterior) y será
tomada con la mano del mismo
lado en forma tal que el
abanderado no quede oculto.
 NO debo poner la bandera en
la cuja cuando se entone
cualquier canción patriótica o
marcha (distinta del himno
nacional o internacional).
 Los escoltas deben mantener
la distancia de un metro tras
el abanderado, formando un
triángulo
 El tahalí cruza el pecho del
abanderado, desde el hombro
izquierdo hasta la derecha de
su cintura. Las bandas de los
escoltas llevan la posición
inversa (de derecha a
izquierda)
Uso de la bandera de ceremonia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionPlanificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacion
Graciela Alderete
 
Fundamentación de la Música en el desarrollo infantil
Fundamentación de la Música en el desarrollo infantilFundamentación de la Música en el desarrollo infantil
Fundamentación de la Música en el desarrollo infantil
fawasi2383
 
Laberintos-para-Ninos-de-4-Anos.doc
Laberintos-para-Ninos-de-4-Anos.docLaberintos-para-Ninos-de-4-Anos.doc
Laberintos-para-Ninos-de-4-Anos.doc
JohannaPea22
 
Proyecto. "La Navidad"
Proyecto. "La Navidad"Proyecto. "La Navidad"
Proyecto. "La Navidad"
Montserrat Navarro Morales
 
Conociendo+portadores+de+texto
Conociendo+portadores+de+textoConociendo+portadores+de+texto
Conociendo+portadores+de+texto
Lupita Olguin Rios
 
9. letra n
9. letra n9. letra n
9. letra n
Magnolia Ascanio
 
Dados magicos planeacion.
Dados magicos planeacion.Dados magicos planeacion.
Dados magicos planeacion.
Karla Vidal
 
Musica formas instrumentales del romanticismo
Musica formas instrumentales del romanticismoMusica formas instrumentales del romanticismo
Musica formas instrumentales del romanticismo
PatriciaPerez-C
 
Unidad didactica la_navidad
Unidad didactica la_navidadUnidad didactica la_navidad
Unidad didactica la_navidad
peliki
 
2014 Ugel 04 ebr nivel secundaria
2014 Ugel 04   ebr nivel secundaria2014 Ugel 04   ebr nivel secundaria
2014 Ugel 04 ebr nivel secundaria
Jeancarlo Joel García Guadalupe
 
Sesion 02 tv inicial 16 10-21 -
Sesion 02 tv inicial  16 10-21 -Sesion 02 tv inicial  16 10-21 -
Sesion 02 tv inicial 16 10-21 -
ThiagoClases
 
Fasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIALFasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIAL
Yoèl Zamora
 
Santillana 3 años vamos a pensar
Santillana 3 años vamos a pensarSantillana 3 años vamos a pensar
Santillana 3 años vamos a pensar
Marta Montoro
 
Señas
SeñasSeñas
Señas
Jose Michel
 
SENTIDO DEL GUSTO
SENTIDO DEL GUSTOSENTIDO DEL GUSTO
SENTIDO DEL GUSTO
RosaAlzamora1
 
Proyecto.vocales
Proyecto.vocalesProyecto.vocales
Proyecto.vocales
Lety Cañette
 
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,72016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
MARIEL CHAVANNE
 
Carl orff musica
Carl orff musicaCarl orff musica
Carl orff musica
Gabi Mejía
 
Los números ordinales
Los números ordinales Los números ordinales
Los números ordinales
Marisol Martinez Prado
 
Actividad texto juego de las rimas
Actividad texto juego de las rimasActividad texto juego de las rimas
Actividad texto juego de las rimas
cfalvarezcubero
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionPlanificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacion
 
Fundamentación de la Música en el desarrollo infantil
Fundamentación de la Música en el desarrollo infantilFundamentación de la Música en el desarrollo infantil
Fundamentación de la Música en el desarrollo infantil
 
Laberintos-para-Ninos-de-4-Anos.doc
Laberintos-para-Ninos-de-4-Anos.docLaberintos-para-Ninos-de-4-Anos.doc
Laberintos-para-Ninos-de-4-Anos.doc
 
Proyecto. "La Navidad"
Proyecto. "La Navidad"Proyecto. "La Navidad"
Proyecto. "La Navidad"
 
Conociendo+portadores+de+texto
Conociendo+portadores+de+textoConociendo+portadores+de+texto
Conociendo+portadores+de+texto
 
9. letra n
9. letra n9. letra n
9. letra n
 
Dados magicos planeacion.
Dados magicos planeacion.Dados magicos planeacion.
Dados magicos planeacion.
 
Musica formas instrumentales del romanticismo
Musica formas instrumentales del romanticismoMusica formas instrumentales del romanticismo
Musica formas instrumentales del romanticismo
 
Unidad didactica la_navidad
Unidad didactica la_navidadUnidad didactica la_navidad
Unidad didactica la_navidad
 
2014 Ugel 04 ebr nivel secundaria
2014 Ugel 04   ebr nivel secundaria2014 Ugel 04   ebr nivel secundaria
2014 Ugel 04 ebr nivel secundaria
 
Sesion 02 tv inicial 16 10-21 -
Sesion 02 tv inicial  16 10-21 -Sesion 02 tv inicial  16 10-21 -
Sesion 02 tv inicial 16 10-21 -
 
Fasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIALFasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIAL
 
Santillana 3 años vamos a pensar
Santillana 3 años vamos a pensarSantillana 3 años vamos a pensar
Santillana 3 años vamos a pensar
 
Señas
SeñasSeñas
Señas
 
SENTIDO DEL GUSTO
SENTIDO DEL GUSTOSENTIDO DEL GUSTO
SENTIDO DEL GUSTO
 
Proyecto.vocales
Proyecto.vocalesProyecto.vocales
Proyecto.vocales
 
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,72016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
2016 marzo plan diagnóstico de educación musical de nivel inicial, 1,2,3,4,5,6,7
 
Carl orff musica
Carl orff musicaCarl orff musica
Carl orff musica
 
Los números ordinales
Los números ordinales Los números ordinales
Los números ordinales
 
Actividad texto juego de las rimas
Actividad texto juego de las rimasActividad texto juego de las rimas
Actividad texto juego de las rimas
 

Destacado

4º GRADO A Y B - DIA DE LA BANDERA
4º GRADO A Y B - DIA DE LA BANDERA4º GRADO A Y B - DIA DE LA BANDERA
4º GRADO A Y B - DIA DE LA BANDERA
escuela3de18
 
Normas de tratamiento de la bandera nacional
Normas de tratamiento de la bandera nacionalNormas de tratamiento de la bandera nacional
Normas de tratamiento de la bandera nacional
MARIA-ROSA
 
Bandera Nacional
Bandera NacionalBandera Nacional
Bandera Nacional
bibliolaurita
 
Monumento nacional a la bandera
Monumento nacional a la banderaMonumento nacional a la bandera
Monumento nacional a la bandera
Adrian Joviero
 
TDI Funfact #1
TDI Funfact #1TDI Funfact #1
TDI Funfact #1
Arwa Holawala
 
Bandera de ceremonias
Bandera de ceremoniasBandera de ceremonias
Bandera de ceremonias
ejemplo12
 
El Día del Idioma Castellano
El Día del Idioma CastellanoEl Día del Idioma Castellano
El Día del Idioma Castellano
Milagros Alcalá
 
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia RollaEscuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
mirkonicolas
 
RESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos Aires
RESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos AiresRESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos Aires
RESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos Aires
adriana marrón
 

Destacado (9)

4º GRADO A Y B - DIA DE LA BANDERA
4º GRADO A Y B - DIA DE LA BANDERA4º GRADO A Y B - DIA DE LA BANDERA
4º GRADO A Y B - DIA DE LA BANDERA
 
Normas de tratamiento de la bandera nacional
Normas de tratamiento de la bandera nacionalNormas de tratamiento de la bandera nacional
Normas de tratamiento de la bandera nacional
 
Bandera Nacional
Bandera NacionalBandera Nacional
Bandera Nacional
 
Monumento nacional a la bandera
Monumento nacional a la banderaMonumento nacional a la bandera
Monumento nacional a la bandera
 
TDI Funfact #1
TDI Funfact #1TDI Funfact #1
TDI Funfact #1
 
Bandera de ceremonias
Bandera de ceremoniasBandera de ceremonias
Bandera de ceremonias
 
El Día del Idioma Castellano
El Día del Idioma CastellanoEl Día del Idioma Castellano
El Día del Idioma Castellano
 
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia RollaEscuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
 
RESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos Aires
RESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos AiresRESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos Aires
RESOLUCION 1057/2014 Régimen académico en la Provincia de Buenos Aires
 

Uso de la bandera de ceremonia

  • 1. • Bandera en la Cuja. •Bandera en el hombro. •Bandera en descanso. •Algunas pautas… •Día del abanderado.
  • 2.
  • 3. Se colocará la bandera en la cuja únicamente en los siguientes casos:  Cuando se iza la bandera en el mástil.  Al entonar el Himno Nacional.  Al escuchar o entonar el himno de otro país.
  • 4.  En las misas durante la Consagración y Elevación de las dos especies.  En todos los actos de bendición.  Al paso del Presidente de la Nación, o cuando se desfile ante él.
  • 5.  Cuando se desfile ante la Bandera.  Cuando haya banderas de ceremonia invitadas, al entrar la bandera del establecimiento.  Al paso de la bandera.
  • 6.  En los sepelios, en el momento de pasar el féretro.  Cuando los alumnos de nivel primario realicen la Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional.  Durante el minuto de silencio.
  • 7.
  • 8.  Solamente se apoyará la bandera en el hombro cuando el abanderado se desplace.
  • 9.
  • 10.  En todo momento no consignado en los puntos anteriores, la bandera permanecerá en el asta, vertical y apoyada en el suelo, con el regatón tocando la punta del pie derecho (lado exterior) y será tomada con la mano del mismo lado en forma tal que el abanderado no quede oculto.
  • 11.
  • 12.  NO debo poner la bandera en la cuja cuando se entone cualquier canción patriótica o marcha (distinta del himno nacional o internacional).
  • 13.  Los escoltas deben mantener la distancia de un metro tras el abanderado, formando un triángulo
  • 14.  El tahalí cruza el pecho del abanderado, desde el hombro izquierdo hasta la derecha de su cintura. Las bandas de los escoltas llevan la posición inversa (de derecha a izquierda)