SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Kevin Quinche
Curso: Primero “C”
Fecha:21,mayo del 2014
Descripción del material
 Moodle es una plataforma de aprendizaje que, además de poder utilizarse para la
enseñanza a distancia, es una herramienta importante para complementar la
educación presencial.
Moodle es software libre por lo que su utilización y redistribución es gratuita y su
código es público.
origen
 Moodle fue creado por Martin Dougiamas, un administrador de WebCT en
Curtin University, Australia, y graduado en Ciencias de la Computación y
Educación. Su Ph.D. examinó el uso del software abierto para el soporte de
una epistemología construccionista social de enseñanza y aprendizaje con
comunidades basadas en Internet de investigación reflexiva. Su
investigación tiene fuerte influencia en el diseño de Moodle, proporcionando
aspectos pedagógicos perdidos en muchas otras plataformas de
aprendizaje virtual.
 Estas herramientas son de gran utilidad en el ámbito educativo, ya que
permiten a los profesores la gestión de cursos virtuales para sus alumnos
(educación a distancia o e-learning), o la utilización de un espacio en línea
que dé apoyo a la presencialidad (aprendizaje semipresencial, blended
learning o b-learning).
 Este medio es ideal para llevar a cabo evaluaciones del curso; en este caso
el docente prepara una serie de preguntas y las plantea durante la
realización del encuentro con sus estudiantes. Todos los participantes
responden y, al mismo tiempo, pueden hacer observaciones sobre los
comentarios expresados por los demás compañeros. Todos los
participantes pueden contribuir simultáneamente mientras el sistema los
identifica automáticamente y al finalizar aparece una transcripción del
encuentro. No obstante, es necesario resaltar que estas herramientas sólo
pueden ser utilizadas con el uso del internet.
Origen del nombre
 La palabra Moodle era al principio un
acrónimo de Module Object-Oriented
Dynamic Learning Environment
(Entorno Modular de Aprendizaje
Dinámico Orientado a Objetivos).
Contenidos
 Módulo 1 Introducción: Moodle
 Soporte técnico y pedagógico. Usos de Moodle en la
enseñanza presencial.
 Módulo 2 El entorno de un curso: las columnas de Moodle
 Las columnas, uso de la pantalla de configuración, los bloques.
 Módulo 3 Los recursos en Moodle: Moodle para compartir
recursos con el alumnado
 Gestión y subida de archivos.
 Módulo 4 Usuarios
 Usuarios: Matriculación y asignación de roles. Perfiles. Grupos.
Mensajería.
 Módulo 5 Actividades
 Tareas, cuestionarios, consultas, glosario, bases de datos
fáciles. Foros, chat,...
 Módulo 6 El calificador
 Acceso, vistas, configuraciones prácticas
Módulos principales en
Moodle
 Módulo de tareas
 Módulo de consulta
 Módulo foro
 Módulo diario
 Módulo cuestionario
 Módulo recurso
 Módulo encuesta
 Módulo wiki
Enfoque pedagógico
 La filosofía planteada por Moodle incluye una aproximación
constructiva basada en el constructivismo social de la educación,
enfatizando que los estudiantes (y no sólo los profesores) pueden
contribuir a la experiencia educativa en muchas formas. Las
características de Moodle reflejan esto en varios aspectos, como hacer
posible que los estudiantes puedan comentar en entradas de bases de
datos (o inclusive contribuir entradas ellos mismos), o trabajar
colaborativamente en un wiki.
 Habiendo dicho esto, Moodle es lo suficientemente flexible para
permitir una amplia gama de modos de enseñanza. Puede ser utilizado
para generar contenido de manera básica o avanzada (por ejemplo
páginas web) o evaluación, y no requiere un enfoque constructivista de
enseñanza.
 El constructivismo es a veces visto como en contraposición con las
ideas de la educación enfocada en resultados, como en los Estados
Unidos. La contabilidad hace hincapié en los resultados de las
evaluaciones, no en las técnicas de enseñanza o en pedagogía, pero
Moodle es también útil en un ambiente orientado a la pedagogía.
Características generales de
Moodle
 Promueve una pedagogía constructivista social
(colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su
arquitectura y herramientas fueron diseñadas para clases
en línea, así como también para complementar el
aprendizaje presencial.
 La instalación requiere una plataforma que soporte PHP y
la disponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una
capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta
los principales sistemas gestores de bases de datos.
 Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la
plataforma. Todos los formularios son revisados, las
cookies cifradas, etc. La mayoría de las áreas de
introducción de texto (materiales, mensajes de los foros,
entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando
el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de
texto.
Ventajas y Desventajas
 Ventajas
 Una de las características más atractivas de Moodle, que también aparece en otros
gestores de contenido educativo, es la posibilidad de que los alumnos participen en la
creación de glosarios, y en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces a
las palabras incluidas en estos.
 Además, las Universidades podrán poner su Moodle local y así poder crear sus
plataformas para cursos específicos en la misma universidad y dando la dirección
respecto a Moodle, se moverá en su mismo idioma y podrán abrirse los cursos a los
alumnos que se encuentren en cualquier parte del planeta.
 Una de las ventajas es que respaldan la interacción grupal, al mismo tiempo que
permite la conversación privada entre los estudiantes
 Desventajas
 Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del diseño
Instructional. Por estar basado en tecnología PHP, la configuración de un servidor con
muchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeño. Falta mejorar
su interfaz de una manera más sencilla. Hay desventajas asociadas a la seguridad,
dependiendo en dónde se esté alojando la instalación de Moodle y cuáles sean las
políticas de seguridad y la infraestructura tecnológica con la cual se cuente durante la
instalación.
 La plataforma puede no ser relativamente fácil para muchos usuarios.
 Un fallo en los servidores o caída del servicio de internet, puede dejar al usuario
inhabilitado para realizar sus actividades.
X M A V Ñ B J G Y B I K
M D O C A D K B A K N A
N C C O N S U L T A T M
L N B A D B Ñ K S Ñ E R
O S L X O L C A N I R O
Q C O E P A E S O E A F
S U S U A R I O F R C A
O V I T A C U D E B C T
R D L T H F O E T I I A
T S O F T W A R E L O L
V C U W L A P U R G N P
Crucigrama para resolver:
Crucigrama resuelto:
X M A V Ñ B J G Y B I K
M D O C A D K B A K N A
N C C O N S U L T A T M
L N B A D B Ñ K S Ñ E R
O S L X O L C A N I R O
Q C O E P A E S O E A F
S U S U A R I O F R C A
O V I T A C U D E B C T
R D L T H F O E T I I A
T S O F T W A R E L O L
V C U W L A P U R G N P
BIBLIOGRAFIA:
 http://formacionprofesorado.educacion.e
s/index.php/es/materiales/270-moodle-
plataforma-de-aprendizaje?showall=1
 http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y estructura de Moodle
Diseño y estructura de MoodleDiseño y estructura de Moodle
Diseño y estructura de Moodle
eyong
 
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Inmunología, Facultad de Medicina. UNAM
 
Principales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodlePrincipales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodle
Mary Peñalver González
 
E Learning Con Moodle - ¿Qué es Moodle? - drivebiz
E Learning Con Moodle - ¿Qué es Moodle? - drivebizE Learning Con Moodle - ¿Qué es Moodle? - drivebiz
E Learning Con Moodle - ¿Qué es Moodle? - drivebiz
Ricardo Delgado
 
Herramientas moodle
Herramientas moodleHerramientas moodle
Herramientas moodle
Erwin Gonzalez
 
Crucigrama Moodle Estudiantes
Crucigrama Moodle EstudiantesCrucigrama Moodle Estudiantes
Crucigrama Moodle Estudiantes
eriknito
 
Qué Es Moodle
Qué Es MoodleQué Es Moodle
Qué Es Moodle
Manuel GVS
 
En Que Consiste Un Moodle
En Que Consiste Un MoodleEn Que Consiste Un Moodle
En Que Consiste Un Moodle
Magdalena Contreras
 
Monografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodleMonografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodle
roxana1417
 
Sesión presentación Moodle
Sesión presentación MoodleSesión presentación Moodle
Sesión presentación Moodle
Miguel Angel Muras
 
Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasFilosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
Evelyn Alvarez
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Edgar Perez
 
Moodle y sus características
Moodle y sus característicasMoodle y sus características
Moodle y sus características
alejhomazo97
 
Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.
pedagogayanet
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Cokita nb Ortiz
 
Moodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajasMoodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajas
Patricio Corella
 
Moodle PPT
Moodle PPTMoodle PPT
Moodle PPT
Diana Caballero
 
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizajeMoodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Gerardo Chunga Chinguel
 
Actividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodleActividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodle
Antonia Rodrñiguez Bravo
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
juan_lovera
 

La actualidad más candente (20)

Diseño y estructura de Moodle
Diseño y estructura de MoodleDiseño y estructura de Moodle
Diseño y estructura de Moodle
 
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
 
Principales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodlePrincipales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodle
 
E Learning Con Moodle - ¿Qué es Moodle? - drivebiz
E Learning Con Moodle - ¿Qué es Moodle? - drivebizE Learning Con Moodle - ¿Qué es Moodle? - drivebiz
E Learning Con Moodle - ¿Qué es Moodle? - drivebiz
 
Herramientas moodle
Herramientas moodleHerramientas moodle
Herramientas moodle
 
Crucigrama Moodle Estudiantes
Crucigrama Moodle EstudiantesCrucigrama Moodle Estudiantes
Crucigrama Moodle Estudiantes
 
Qué Es Moodle
Qué Es MoodleQué Es Moodle
Qué Es Moodle
 
En Que Consiste Un Moodle
En Que Consiste Un MoodleEn Que Consiste Un Moodle
En Que Consiste Un Moodle
 
Monografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodleMonografía de herramienta moodle
Monografía de herramienta moodle
 
Sesión presentación Moodle
Sesión presentación MoodleSesión presentación Moodle
Sesión presentación Moodle
 
Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicasFilosofia de Moodle y sus caracteristicas
Filosofia de Moodle y sus caracteristicas
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle y sus características
Moodle y sus característicasMoodle y sus características
Moodle y sus características
 
Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Moodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajasMoodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajas
 
Moodle PPT
Moodle PPTMoodle PPT
Moodle PPT
 
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizajeMoodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
 
Actividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodleActividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodle
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
 

Destacado

Moodle
MoodleMoodle
Modulos principales en moodle
Modulos principales en moodleModulos principales en moodle
Modulos principales en moodle
liz yuricu sanchez
 
Ventajas y desventajas claroline moodle
Ventajas y desventajas claroline moodleVentajas y desventajas claroline moodle
Ventajas y desventajas claroline moodle
mama2
 
Ventajas Y Desventajas Del Uso De Moodle Docx
Ventajas Y Desventajas Del Uso De Moodle DocxVentajas Y Desventajas Del Uso De Moodle Docx
Ventajas Y Desventajas Del Uso De Moodle Docx
Hernán Nieto
 
Crucigrama profesiones u oficios
Crucigrama profesiones u oficiosCrucigrama profesiones u oficios
Crucigrama profesiones u oficios
Danielly Tomaz Parreira
 
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Juan Leyva Delgado
 

Destacado (6)

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Modulos principales en moodle
Modulos principales en moodleModulos principales en moodle
Modulos principales en moodle
 
Ventajas y desventajas claroline moodle
Ventajas y desventajas claroline moodleVentajas y desventajas claroline moodle
Ventajas y desventajas claroline moodle
 
Ventajas Y Desventajas Del Uso De Moodle Docx
Ventajas Y Desventajas Del Uso De Moodle DocxVentajas Y Desventajas Del Uso De Moodle Docx
Ventajas Y Desventajas Del Uso De Moodle Docx
 
Crucigrama profesiones u oficios
Crucigrama profesiones u oficiosCrucigrama profesiones u oficios
Crucigrama profesiones u oficios
 
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
Moodle 2.0 Novedades (MoodleMoot Spain 2010)
 

Similar a Uso de la plataforma moodle

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
MoodleMoodle
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
fixer467
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
Moodlke
MoodlkeMoodlke
Aula virtual moodle
Aula virtual moodleAula virtual moodle
Aula virtual moodle
Diana Azas
 
Aula virtual moodle
Aula virtual moodleAula virtual moodle
Aula virtual moodle
Diana Azas
 
Moodle
MoodleMoodle
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabadoHerramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
CarmenS02
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Belen Veloz
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
Jonathan Ortiz
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
Jonathan Ortiz
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
MoodleMoodle
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
jmacias74
 
Herramientas moodle
Herramientas moodleHerramientas moodle
Herramientas moodle
xofymaya
 
Plataformas Moodle
Plataformas MoodlePlataformas Moodle
Plataformas Moodle
thaliacueva789
 
Moodle es un ambiente educativo virtual
Moodle es un ambiente educativo virtualMoodle es un ambiente educativo virtual
Moodle es un ambiente educativo virtual
Ricardo Martinez
 
Moodle, un software de aprendizaje
Moodle, un software de aprendizajeMoodle, un software de aprendizaje
Moodle, un software de aprendizaje
juanka0468
 
Moodle, un software de aprendizaje
Moodle, un software de aprendizajeMoodle, un software de aprendizaje
Moodle, un software de aprendizaje
juanka0468
 

Similar a Uso de la plataforma moodle (20)

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
 
Moodlke
MoodlkeMoodlke
Moodlke
 
Aula virtual moodle
Aula virtual moodleAula virtual moodle
Aula virtual moodle
 
Aula virtual moodle
Aula virtual moodleAula virtual moodle
Aula virtual moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabadoHerramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Herramientas moodle
Herramientas moodleHerramientas moodle
Herramientas moodle
 
Plataformas Moodle
Plataformas MoodlePlataformas Moodle
Plataformas Moodle
 
Moodle es un ambiente educativo virtual
Moodle es un ambiente educativo virtualMoodle es un ambiente educativo virtual
Moodle es un ambiente educativo virtual
 
Moodle, un software de aprendizaje
Moodle, un software de aprendizajeMoodle, un software de aprendizaje
Moodle, un software de aprendizaje
 
Moodle, un software de aprendizaje
Moodle, un software de aprendizajeMoodle, un software de aprendizaje
Moodle, un software de aprendizaje
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Uso de la plataforma moodle

  • 1. Por: Kevin Quinche Curso: Primero “C” Fecha:21,mayo del 2014
  • 2. Descripción del material  Moodle es una plataforma de aprendizaje que, además de poder utilizarse para la enseñanza a distancia, es una herramienta importante para complementar la educación presencial. Moodle es software libre por lo que su utilización y redistribución es gratuita y su código es público.
  • 3. origen  Moodle fue creado por Martin Dougiamas, un administrador de WebCT en Curtin University, Australia, y graduado en Ciencias de la Computación y Educación. Su Ph.D. examinó el uso del software abierto para el soporte de una epistemología construccionista social de enseñanza y aprendizaje con comunidades basadas en Internet de investigación reflexiva. Su investigación tiene fuerte influencia en el diseño de Moodle, proporcionando aspectos pedagógicos perdidos en muchas otras plataformas de aprendizaje virtual.  Estas herramientas son de gran utilidad en el ámbito educativo, ya que permiten a los profesores la gestión de cursos virtuales para sus alumnos (educación a distancia o e-learning), o la utilización de un espacio en línea que dé apoyo a la presencialidad (aprendizaje semipresencial, blended learning o b-learning).  Este medio es ideal para llevar a cabo evaluaciones del curso; en este caso el docente prepara una serie de preguntas y las plantea durante la realización del encuentro con sus estudiantes. Todos los participantes responden y, al mismo tiempo, pueden hacer observaciones sobre los comentarios expresados por los demás compañeros. Todos los participantes pueden contribuir simultáneamente mientras el sistema los identifica automáticamente y al finalizar aparece una transcripción del encuentro. No obstante, es necesario resaltar que estas herramientas sólo pueden ser utilizadas con el uso del internet.
  • 4. Origen del nombre  La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Module Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetivos).
  • 5. Contenidos  Módulo 1 Introducción: Moodle  Soporte técnico y pedagógico. Usos de Moodle en la enseñanza presencial.  Módulo 2 El entorno de un curso: las columnas de Moodle  Las columnas, uso de la pantalla de configuración, los bloques.  Módulo 3 Los recursos en Moodle: Moodle para compartir recursos con el alumnado  Gestión y subida de archivos.  Módulo 4 Usuarios  Usuarios: Matriculación y asignación de roles. Perfiles. Grupos. Mensajería.  Módulo 5 Actividades  Tareas, cuestionarios, consultas, glosario, bases de datos fáciles. Foros, chat,...  Módulo 6 El calificador  Acceso, vistas, configuraciones prácticas
  • 6. Módulos principales en Moodle  Módulo de tareas  Módulo de consulta  Módulo foro  Módulo diario  Módulo cuestionario  Módulo recurso  Módulo encuesta  Módulo wiki
  • 7. Enfoque pedagógico  La filosofía planteada por Moodle incluye una aproximación constructiva basada en el constructivismo social de la educación, enfatizando que los estudiantes (y no sólo los profesores) pueden contribuir a la experiencia educativa en muchas formas. Las características de Moodle reflejan esto en varios aspectos, como hacer posible que los estudiantes puedan comentar en entradas de bases de datos (o inclusive contribuir entradas ellos mismos), o trabajar colaborativamente en un wiki.  Habiendo dicho esto, Moodle es lo suficientemente flexible para permitir una amplia gama de modos de enseñanza. Puede ser utilizado para generar contenido de manera básica o avanzada (por ejemplo páginas web) o evaluación, y no requiere un enfoque constructivista de enseñanza.  El constructivismo es a veces visto como en contraposición con las ideas de la educación enfocada en resultados, como en los Estados Unidos. La contabilidad hace hincapié en los resultados de las evaluaciones, no en las técnicas de enseñanza o en pedagogía, pero Moodle es también útil en un ambiente orientado a la pedagogía.
  • 8. Características generales de Moodle  Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas fueron diseñadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial.  La instalación requiere una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales sistemas gestores de bases de datos.  Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto.
  • 9. Ventajas y Desventajas  Ventajas  Una de las características más atractivas de Moodle, que también aparece en otros gestores de contenido educativo, es la posibilidad de que los alumnos participen en la creación de glosarios, y en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos.  Además, las Universidades podrán poner su Moodle local y así poder crear sus plataformas para cursos específicos en la misma universidad y dando la dirección respecto a Moodle, se moverá en su mismo idioma y podrán abrirse los cursos a los alumnos que se encuentren en cualquier parte del planeta.  Una de las ventajas es que respaldan la interacción grupal, al mismo tiempo que permite la conversación privada entre los estudiantes  Desventajas  Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del diseño Instructional. Por estar basado en tecnología PHP, la configuración de un servidor con muchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeño. Falta mejorar su interfaz de una manera más sencilla. Hay desventajas asociadas a la seguridad, dependiendo en dónde se esté alojando la instalación de Moodle y cuáles sean las políticas de seguridad y la infraestructura tecnológica con la cual se cuente durante la instalación.  La plataforma puede no ser relativamente fácil para muchos usuarios.  Un fallo en los servidores o caída del servicio de internet, puede dejar al usuario inhabilitado para realizar sus actividades.
  • 10. X M A V Ñ B J G Y B I K M D O C A D K B A K N A N C C O N S U L T A T M L N B A D B Ñ K S Ñ E R O S L X O L C A N I R O Q C O E P A E S O E A F S U S U A R I O F R C A O V I T A C U D E B C T R D L T H F O E T I I A T S O F T W A R E L O L V C U W L A P U R G N P Crucigrama para resolver:
  • 11. Crucigrama resuelto: X M A V Ñ B J G Y B I K M D O C A D K B A K N A N C C O N S U L T A T M L N B A D B Ñ K S Ñ E R O S L X O L C A N I R O Q C O E P A E S O E A F S U S U A R I O F R C A O V I T A C U D E B C T R D L T H F O E T I I A T S O F T W A R E L O L V C U W L A P U R G N P